martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

Tías informa de cortes y desvíos del tráfico por el asfaltado final de la Avenida Central

Desde este lunes 22 y hasta el viernes 26 se desarrollarán los trabajos finales en esta céntrica vía Tías



El Ayuntamiento de Tías informa que desde este lunes, día 22 de octubre, se registrarán desvíos y cortes de trafico en el centro urbano de Tías por la realización de los últimos trabajos en la transformación de la Avenida Central de Tías. La empresa constructora prevé acometer el reasfaltado de esta céntrica avenida durante toda la semana. La maquinaria ya se encuentra en la zona y el Área de Vías y Obras del Ayuntamiento de Tías ha colocado vayas y paneles informando sobre los desvíos y la prohibición de estacionar los vehículos para facilitar el reasfaltado.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha avanzado que con estos trabajos finales, que se desarrollarán entre este lunes, día 22 y viernes, 26 de octubre, en doble turno, la transformación de la Avenida Central Alcalde Florencio Suárez se ha podido acometer en un tiempo récord. La empresa constructora que ganó la licitación disponía de 10 meses para el total de los trabajos, y los finalizará en menos de 6 meses. Las obras arrancaron el pasado 2 de mayo y se prevé que toda la obra civil concluya a finales de este mes de octubre. Todo el alumbrado nuevo, informó el popular alcalde, se ejecutaráa través de una nueva licitación que ya está en marcha, y en estos meses permanecerá el existente en esa avenida.

La empresa constructora Lanzagrava resultó adjudicataria de esta obra, con una inversión próxima a los 1,4 millones de euros. El concurso de licitación , convocado por el Ayuntamiento de Tías en otoño del pasado año 2017 y al que se presentaron nueve empresas constructoras, ascendía a la cantidad de 1.765.161,11 euros más IGIC. 

El proyecto de ingeniería data de enero de 2015 y en este tiempo atrás el Consistorio de Tías tuvo que tramitar ante el Área de Carreteras del Cabildo y Gobierno de Canarias las autorizaciones preceptivas el tener esta avenida sus interconexiones con la LZ 2, carretera de interés insular y regional que une Lanzarote en su eje norte sur, y estar además el BIC ( Bien de Interés Cultural) la Ermita de San Antonio en su zona de influencia al localizarse en uno de los laterales de la Avenida Central, en cuyos exteriores también se ha intervenido en este proyecto. La Unidad de Patrimonio, a petición del Ayuntamiento de Tías, tuvo que emitir un informe sobre la idoneidad de las obras antes de su licitación publicada en el BOP el 29 de noviembre de 2017. 

Una actuación de 50.000 m² y en 1, 6 kilómetros de extensión

El ingeniero de Obras Públicas Claudio Espinaza Araya, autor del proyecto, ha resaltado que esta obra será la de mayor impacto en una zona interior y rural en la isla de Lanzarote al actuar en una vía de 1,6 kilómetros de extensión y cerca de 50.000 metros cuadrados de superficie. Para el grupo de Gobierno Municipal (PP y CC) estas obras, que concluirán en unas semanas, figuraban entre sus prioridades para esta legislatura al contemplar una actuación urbana en el pulmón comercial, de ocio y hostelería del centro de Tías. Tras las obras, las empresas y comercios de la zona contarán con una avenida moderna, accesible y equipada con nuevo mobiliario urbano, vegetación que dará zonas de sombra, y se instalarán nuevas luminarias con lámparas led, de mayor eficiencia energética ( en el nuevo concurso de alumbrado). 

El alcalde de Tías pide la colaboración y comprensión de los comerciantes, vecinos y conductores por estos desvíos, mientras duran los trabajos de reasfaltado. Toda la obra de la Avenida Central se ha ejecutado en 4 fases y en menos de 6 meses. Desde la semana pasada el sector del comercio, vecinos de la zona, Centro de Salud , institutos y colegio, y sector del transporte público, han recibido información sobre estos desvíos y cortes de tráfico programados.

Durante esta semana, mientras se desarrollan los trabajos de asfalto, se mantendrá abierto a la circulación uno de los viales de la avenida, en sentido Tías Yaiza, desde la rotonda de Los Luchadores ( Ferretería Tías) hasta el Camino de Hoya Limpia, cerca del cementerio municipal. 

El PSOE de Lanzarote aplaude en su Fiesta de la Rosa la devolución de la dignidad a la política nacional

Luc André Diouf y Mari Luz Martínez, dela Ejecutiva Federal de Pedro Sánchez, defiendieron la gestión del Gobierno socialista ante dos centenares de militantes

El Partido Socialista de Lanzarote celebró este sábado su tradicional Fiesta de la Rosa, marcada por la defensa de la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez y la inmimencia de las Elecciones locales, autonómicas y europeas del próximo año.

La diputada por Palencia y secretaria de Educación y Universidades, Mari Luz Martínez, realizó un recorrido por los principales logros del gabinete socialista y criticó a la “derecha rancia y radical de Pablo Casado”, que a su juicio “trata de enturbiar la imagen del gobierno”. “Nosotros sí somos decentes; había que dar un vuelco a la imagen de la política en España y lo hemos hecho. Había que dar un vuelco a la imagen de España en Europa y también lo hemos hecho”.

Luc André Diouf, secretario de Política de Refugiados en la Ejecutiva sanchista, aseguró que la crisis migratoria no es una realidad coyuntural sino estructural y apuntó a la necesidad de esfuerzos y solidaridad desde todos los ámbitos, del nacional al local. “Van a seguir llegando pateras pero en España no somos novatos, sabemos lo que hay que hacer. Y hacerlo requiere que nos remanguemos y asumamos las responsabilidades todos, también el Gobierno de Canarias, también el Cabildo de Lanzarote, buscando el consenso y la solidaridad”, dijo.

Sobre este asunto, el secretario general del PSOE de Canarias y candidato a la presidencia del Ejecutivo autónomo, Ángel Víctor Torres, criticó “la utilización del dolor de quienes llegan del continente vecino para hacer política de la peor especie”.

También anunció que las próximas Elecciones “terminarán con el régimen de 25 años de gobiernos de Coalición Canaria” y canalizarán “la devolución de la dignidad a las instituciones democráticas”, “porque donde gobiernan los socialistas, transforman y mejoran la vida de las personas”.

Historia y experiencia

La Fiesta de la Rosa en Lanzarote se abrió con la proyección de un documental sobre la historia del partido en la isla, en el que participaron distintos miembros de la agrupación de Arrecife con el relato de sus recuerdos, anécdotas y experiencias desde la fundación del PSOE durante los años del tardofranquismo.

Junto a los dos centenares de militantes de todos los municipios reunidos en el centro de mayores de Altavista, se sumaron al encuentro de confraternización la vicesecretaria de Acción Política del PSOE de Canarias, Nira Fierro o la delegada del Gobierno, Elena Máñez, entre otros cargos orgánicos de la fuerza progresista canaria.

En su intervención, la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, reclamó direcciones socialistas para todas las instituciones de Canarias: “Estoy segura de que nuestra capital se verá beneficiada por un Cabildo y un Gobierno que trabajen en clave de cooperación y no de competencia, con el interés general como meta y no con sus intereses particulares”.

La secretaria general insular, Dolores Corujo, destacó la relevancia de un partido con 139 años de historia y auguró los mejores resultados electorales para el Partido Socialista, con el trabajo de toda la militancia y la mejora de las vidas de las personas en el punto de mira.

“No hay más que repasar el trabajo de Pedro Sánchez en unos pocos meses: ha dignificado la política, ha devuelto la sanidad universal, ha incrementado el salario mínimo y las pensiones y ahora, vamos a acabar con el último vestigio del culto al dictador”, ennumeró.

El secretario local de Arrecife, David Duarte, que ejerció como anfitrión del acto, felicitó por el esfuerzo de organización de la fiesta a su Comité local, comandado por la secretaria de Organización Ana Curbelo, agradeció al Centro de Mayores de Altavista la cesión del local e invitó a los representantes del PSOE de fuera de la isla a repetir visita a la ciudad de Arrecife.

El Cabildo de Lanzarote saca a concurso público por 18,8 millones el proyecto de la nueva Residencia de Mayores de Alto Requerimiento de Tahíche

 

Pedro San Ginés afirmó que desde el punto de vista sociosanitario, este es el proyecto de legislatura más importante que se va a adjudicar en los próximos meses, que completará -gracias a la cofinanciación del Gobierno de Canarias- la red asistencial existente de Lanzarote y los servicios de atención a nuestros mayores y personas dependientes. Red considerada, a nivel asistencial, una de las mejores de Canarias”


Maite Corujo quiso reconocer igualmente el “gran esfuerzo” de los técnicos de su Consejería que “en los últimos meses se han volcado con los pliegos técnicos y el proyecto para sacar adelante esta licitación, cuyo servicio esperamos que esté adjudicado el próximo año, cumpliendo así el compromiso de la Corporación con la ciudadanía y nuestros mayores de dar respuesta a la demanda de plazas residenciales y de día que requiere la isla para atender a este sector tan importante de la población”



 

El Cabildo de Lanzarote publicó este jueves, 18 de octubre, en la plataforma de licitación de la Institución, http://licitacion.cabildodelanzarote.com, así como en el Diario Oficial de la Unión Europea, el anuncio de licitación para la redacción del proyecto, ejecución de la construcción y posterior explotación de la Residencia de Mayores de Alto Requerimiento y nuevo centro sociosanitario para mayores y atención a las personas dependientes que se construirá en Tahíche, en término municipal de Teguise.



La concesión del servicio se llevará a cabo por procedimiento abierto y concurso público por importe de 18.882.585,48 euros (Igic incluido), de los que 10 millones serán aportados por el Ejecutivo regional, divididos en cuatro anualidades, para la construcción de esta residencia de mayores que dependerá de la red asistencial y de centros sociosanitarios del Cabildo y para la mejora de las actuales plazas públicas existentes en la isla.



Cabe recordar que esta financiación del Gobierno de Canarias se materializó a través del convenio firmado en el pasado mes de enero con los siete cabildos para la distribución de los fondos del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de Canarias.



La concesión del servicio se llevará a cabo por un periodo de 30 años y el centro, según el anteproyecto técnico, contará con una capacidad de 130 plazas residenciales, más otras 50 adicionales destinadas a su utilización como centro de día.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), destacó que “desde el punto de vista sociosanitario, este es el proyecto de legislatura más importante que se va a adjudicar en próximos meses, que completará -gracias a la cofinanciación del Gobierno de Canarias- la red asistencial existente de Lanzarote y los servicios de atención a nuestros mayores”. Más concretamente, especificó San Ginés, “a los que requieren de un grado de atención de alto requerimiento”.



El presidente agradeció también al personal del Cabildo implicado y a los técnicos de la Consejería Bienestar Social, “por el esfuerzo realizado para sacar adelante este proyecto desde que en el mes de junio de 2017, se contara con el compromiso del Ejecutivo regional de dotar a este nuevo centro con diez millones de euros de financiación adicional para la construcción de la residencia y para la mejora de las plazas asistenciales existentes”.



Por su parte, la consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo (PP), quiso también “reconocer el gran esfuerzo” de los técnicos de su Consejería que “en los últimos meses se han volcado con los pliegos técnicos y el proyecto para sacar adelante esta licitación, cuyo servicio esperamos que esté adjudicado el próximo año, cumpliendo así el compromiso de la Corporación con la ciudadanía y nuestros mayores de dar respuesta a la demanda de plazas residenciales y de día que requiere la isla para atender a este sector tan importante de la población”.



Esta nueva infraestructura sociosanitaria se sumará a la completa red asistencial de atención a la dependencia que en los últimos 8 años se ha dotado a la isla, compuesta por la Residencia de Salud Mental 'Unidad de Rehabilitación Psicosocial Julio Santiago Obeso'; el Centro de Estancia Diurna Las Cabreras; el Centro de Rehabilitación Psicosocial El Cribo, así como las pensiones y pisos tutelados por esta asociación; el Centro de Discapacidad de Lanzarote, el Centro Ocupacional y el Hogar Funcional y de Atención Temprana de Adislan; los Centros de Mayores de San Roque, Tías y Haría; la Residencia Anexa del Hospital Insular de Arrecife; la Residencia para enfermos de Alzheimer Las Cabreras 'Dr. Domingo de Guzmán' y el Centro de Día habilitado también en La Graciosa.



Con este nuevo proyecto, pretendemos -por tanto- dotar a Lanzarote de nuevas plazas, tanto residenciales como de centro de día, habilitadas en una nueva infraestructura adecuada para mayores dependientes, con las condiciones físicas, arquitectónicas y funcionales adaptadas a las necesidades de los mismos, así como dotarlas del personal necesario para prestar los servicios con las suficientes garantías de calidad, especificó la consejera.



La tendencia según los datos actuales es que, a futuro, la tipología de usuarios será la de mayores dependientes con altos requerimientos sanitarios, mayores con pluripatologías que necesitan de apoyo para todas las actividades básicas de la vida diaria y a los que se les prestará atención sanitaria permanente de enfermería y continuada de medicina, además de atención social en este nuevo centro de la red asistencial del Cabildo.



Tal y como reza en el anuncio de licitación, la concesión de obras para la ‘redacción del estudio de detalle, la redacción del proyecto, financiación y ejecución de la construcción de un centro sociosanitario para mayores y atención a las personas dependendientes en unidades convivenciales y centro de día’, se construirá en una parcela propiedad del Cabildo de Lanzarote en la zona denominada de Los Calderones o Mojón Alto, en Tahíche, en una finca de un total de 422.843 m².



Plazos

Los licitadores interesados en concurrir al mismo dispondrán hasta el próximo 20 de noviembre para presentar sus solicitudes conforme a la documentación y tramitación requerida en el pliego de cláusulas técnicas y administrativas publicadas en el portal de Licitación del Cabildo.



La concesión se otorgará por un plazo de 30 años, a contar desde el día siguiente a la formalización del contrato que se ejecutará en dos fases. La fase de redacción del proyecto constructivo y ejecución de la obra que incluye la redacción de estudio de detalle, redacción de los proyectos y la construcción de la Residencia para Personas Mayores y Centro de Día; así como una segunda fase de explotación y gestión de la Residencia.



A la fecha de finalización de la obra, la entidad concesionaria deberá disponer del equipamiento de la Residencia y Centro de Estancia Diurna de conformidad al proyecto de equipamiento ofertado y la regulación contenida en el pliego técnico, realizando cuantas acciones de instalación, obras de acondicionamiento y modificaciones funcionales haya propuesto dentro del plazo ofertado, que será aproximadamente de unos dos meses a contar desde la finalización de las obras.



Reunión Informativa

El Cabildo de Lanzarote convocará a las empresas interesadas en concurrir a la licitación a una reunión informativa en la que podrán solicitar las aclaraciones que estimen pertinentes sobre el contenido de las actuaciones preparatorias del contrato y de los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas particulares, que tendrá lugar en la Sala de Comisiones II de la Institución, el día 29 de octubre, a las 9:30 horas.

Tías y AFOL llaman a la población conejera a caminar para apoyar a los enfermos del cáncer

Este domingo, 21 de octubre, Puerto del Carmen acogerá la III Edición de la Caminata contra el Cáncer




El Ayuntamiento de Tías y AFOL, la Asociación de Familiares y Enfermos del Cáncer han promovido para este domingo, día 21 de octubre, la III Caminata Contra el Cáncer, que discurrirá por la Avenida de Las Playas de Puerto del Carmen entre la plaza de Las Naciones y la Plaza de El Varadero.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, y la presidenta de la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (Afol), Carmen Arrocha, han simbolizado este viernes en la plaza del Ayuntamiento de Tías la unidad para lograr que toda la población de la isla se vuelque un año más con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre, con el objetivo de convocar a todas las personas concienciadas con la enfermedad  y salir con ellos a la avenida este próximo domingo desde la Playa de Los Pocillos, con salida a las 10:30 horas.

Así, en la presentación de esta caminata, el alcalde de Tías agradeció en nombre del grupo de Gobierno la gran respuesta ciudadana que ha tenido hasta ahora con las inscripciones donde se demuestra la sensibilidad que existe en la sociedad conejera y española con respecto a esta enfermedad. Pancho Hernández invitó a la población a participar en la tercera edición que se celebra este domingo 21 de octubre. “Del cáncer se sale y estamos dispuestos a seguir trabajando y luchando", recordó el primer edil donde cada vez más gente logra superar la enfermedad, en sus diferentes patologías.

Tras el éxito de la pasada edición, este año la organización prevé cubrir las 500 plazas contempladas ( con derecho a camiseta y paella al final de la caminata). El coste de la inscripción es de 10 euros, y los participantes podrán disfrutar de una jornada de encuentro y música que terminará en la Plaza de El Varadero, en La Tiñosa, con la lectura de un manifiesto y una paella para todos los asistentes, que además este año incluye la celebración de la II Feria Gastronómica El Sabor de la Tradición de La Tiñosa, que tendrá lugar este sábado y domingo también en La Tiñosa,en Puerto del Carmen, con diferentes conciertos musicales.

Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad y, cada año AFOL sale a la calle para informar y concienciar a la población. Durante el día de ayer y hoy, miembros de AFOL han atendido un stand donde se ofrece desde esta Asociación información sobre la enfermedad y dando pautas de prevención. La Concejalía de Mayores, Bienestar Social y la Familia del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección de la edil Aroa Pérez, ha ofrecido todo su apoyo y colaboración en estas actividades de sensibilización hacia la población. 


Más información, inscripciones y donaciones, en esta web de AFOL

https://caminamoscontraelcancer.com

Caos en los órganos judiciales dependientes del instituto de medicina legal de Las Palmas

DESDE INTERSINDICAL CANARIA QUEREMOS DENUNCIAR LA SITUACIÓN CAÓTICA QUE EXISTE EN LOS JUZGADOS DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS, EN RELACIÓN CON LOS EQUIPOS TÉCNICOS DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, ASÍ COMO LA DE LOS AUXILIARES DE AUTOPSIAS, TODOS ELLOS DEPENDIENTES DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS.

 

En estos momentos existe una jubilación sin cubrir desde mayo del año pasado, bajas médicas de casi 6 meses, una jubilación a finales de noviembre... lo que ha producido un grave retraso en la elaboración de todo tipo de informes psicológicos, pruebas preconstituidas, ….. etc. Tal es así, que a estas alturas de año, ya están dadas las citas para el año 2019. Teniendo en cuenta esta grave situación, que afecta a un colectivo muy sensible (mujeres víctimas de violencia de género, menores, familias, etc) es necesario que la población tenga conocimiento de esta situación. Lo más sangrante del tema, es que existe una partida presupuestaria de 1.000.000 € en la D.G. Justicia (que se encuentra recogida en la Ley de Presupuestos de 2018) para la ampliación de plantilla, ya que según la citada Ley, los servicios que prestan su apoyo a los órganos judiciales se consideran sector prioritario.

 

Pese a haberse incrementado los juzgados y el número de usuarios a los que hay que atender, el personal que presta servicios es el mismo desde hace más de diez años. Existen varios informes del Diputado del Común, en los que insta a la Dirección General para que dé celeridad a la emisión de informes, y más recientemente la Memoria de la Fiscalía de 2018 también se expresa en este sentido.

 

A principios de octubre, han contratado únicamente a una funcionaria interina por 3 meses por acumulación de tareas, pero lo que está claro es que finalizará la prestación de su servicio a mitad de diciembre ya que debe disfrutar de sus vacaciones y asuntos propios en la parte proporcional que le corresponda.

 

En lo referente a los auxiliares de autopsias, la plantilla real y efectiva es de 4 trabajadores, que además de prestar sus servicios en las dependencias del Instituto de Medicina Legal en Las Palmas de GC, deben desplazarse en cualquier momento a las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

 

A estas alturas del año no se ha convocado al personal de la CAC (psicólogos, trabajadores sociales, educadores y auxiliares de autopsias) expresamente para atender sus reivindicaciones, ni por parte del Director General de Justicia ni tampoco por parte del Director General de Función Pública, habiendo presentado escritos tanto los citados trabajadores como Intersindical Canaria.

 

Toda esta situación ya fue denunciada, a raíz de las conclusiones del Informe Psicosocial que se le realizó a los trabajadores a propuesta de Intersindical Canaria.

 

Intersindical Canaria ha comprobado como parte del dinero correspondiente a la ampliación de plantilla de la Dirección General de Justicia, se quiere utilizar para la creación de 3 plazas de funcionarios en la Secretaría General Técnica de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, destinadas a la creación de una denominada Unidad de Gobierno Abierto, Innovación y Mejora Continua que se considera, parece ser, más importante que la atención a esos sectores más vulnerables de la población, y que están sufriendo la desidia de esta Administración Autonómica.

La Cámara de Lanzarote reclama crear el Contencioso Administrativo ante el agravio que sufren sus habitantes

La inexistencia de este juzgado en la isla obliga a los demandantes a desplazarse, asumir más costes y reduce las posibilidades de trabajo a los profesionales de la isla.

 

El Secretario General de la Cámara de Comercio de Lanzarote, Bernardino Jiménez; el senador por la isla, Joel Delgado; y el decano del Colegio de Abogados de Lanzarote, Carlos Viñas, se han comprometido a actuar y coordinarse para que la jurisdicción contencioso-administrativa pueda estar presente en Lanzarote.

En una reunión mantenida la pasada semana, los intervinientes consensuaron tomar acciones para que Lanzarote cuente con un Juzgado de lo Contencioso Administrativo, dado que todos los residentes en la isla deben acudir a Las Palmas para interponer sus correspondientes procedimientos judiciales llegado el caso. Esta situación implica desplazamientos y costes más elevados para los demandantes de la isla, que deben asumir, además, el desplazamiento de abogados y procuradores desde Lanzarote o bien recurrir a los servicios de profesionales en la isla capitalina, con el consiguiente perjuicio para los profesionales locales. Para colmo, en ocasiones las vistas se aplazan y todos estos gastos son en balde.

 

La justicia es más cara en Lanzarote

Ante semejantes dificultades, muchos particulares optan por no presentar las demandas que hacen valer sus derechos. Esta situación supone un grave perjuicio para los habitantes de Lanzarote con respecto a otros habitantes de Canarias.

Se trata de una demanda histórica, que se ha reclamado desde distintos estamentos durante años y que va cobrando urgencia debido al mayor índice de litigiosidad provocado por el aumento de población. Un argumento que defiende el senador por Lanzarote, Joel Delgado, “la isla tiene el peso suficiente para justificar la implantación de un juzgado de lo contencioso administrativo que permita resolver las disputas con la administración pública en la propia isla, sin necesidad de desplazarse vía aérea”, asegura.

Por su parte, el Secretario General de la Cámara de Comercio, Bernardino Jiménez, añade que “la justicia no es gratuita en Lanzarote cuando se trata de defender los derechos ante las administraciones públicas”, por lo que reivindica que se adopten medidas.

Para el decano del colegio de abogados, Carlos Viñas, existen medidas alternativas para que “mientras no sea posible la implantación de un juzgado en Lanzarote, se puede trabajar con la posibilidad de juzgados desplazados de Las Palmas, tal y como se viene realizando en otras materias con buenos resultados”.

En la reunión se acordó que desde todas las instituciones, organizaciones empresariales y colectivos se trabaje de modo coordinado con el fin de lograr que la jurisdicción contencioso administrativa tenga al fin presencia en Lanzarote, y en ese objetivo se adoptarán iniciativas tanto a nivel estatal como autonómico o insular.

Podemos recrimina al alcalde de Tías su incapacidad para luchar por los intereses de los vecinos de la calle Marte

Para Podemos, queda de nuevo manifiesta la “incapacidad política y negociadora” de Pancho Hernández que “se ha plegado a los intereses de McDonalds”

 

 

El pasado 18 de septiembre, un grupo de vecinas de Puerto del Carmen se reunió con el alcalde del Ayuntamiento de Tías, el popular Pancho Hernández, para expresarle su preocupación por la instalación de una valla por parte de la empresa multinacional McDonalds, en la calle Marte, que da entrada al establecimiento que tiene la empresa en Matagorda.

 

En aquel encuentro, al que acudieron tanto el concejal de Podemos en Tías, Nicolás Saavedra, como el consejero de la formación morada en el Cabildo de Lanzarote, Carlos Meca, Hernández se comprometió con las vecinas a “negociar cuanto antes” con McDonalds la retirada de la valla y a solicitar todos los informes jurídicos y técnicos pertinentes a los funcionarios de la corporación para dilucidar la titularidad de la calle.

 

Según ha podido conocer Podemos, la dirección autonómica de McDonalds se reunió recientemente con Hernández. En ese encuentro se le mostró documentación al alcalde que argumentaba que ese camino es propiedad de la empresa y que desde el Ayuntamiento no se puede realizar ninguna acción. El concejal Nicolás Saavedra ha explicado que “la oficina técnica del Ayuntamiento sigue sin realizar el informe que le prometió el alcalde a las vecinas”. Saavedra añadió que por ahora “la arquitecta municipal tampoco ha confirmado ni desmentido” la documentación presentado por McDonalds en su reunión con el alcalde de Tías. Es decir, la situación actual de la calle “se basa sólo en la palabra de McDonalds” pues el Ayuntamiento no ha movido ficha para corroborar o negar lo que argumenta la empresa.

 

En su día, Hernández sólo fue capaz de explicar que la empresa se acogió a lo estipulado por la nueva Ley del Suelo y se limitó a notificar la instalación de la valla y esperar 15 días, en los que el Ayuntamiento no contestó a su solicitud. Hay que recordar que en el Plan General del municipio la calle Marte no aparece nombrada como tal, a pesar de estar asfaltada y ser de uso diario de muchos vecinos desde hace años.

 

Por tanto, desde el pasado 6 de agosto la calle permanece cerrada desde la 1.00 a.m. hasta las 11.00 a.m. afectando a más de 80 vecinos, algunos de ellos con problemas de movilidad y enfermedad que les obliga a hacer uso de la recogida ambulatoria en sus domicilios. “McDonalds le ha entregado la llave de la valla a algunos vecinos, pero ni se las ha dado a todos ni explica por qué a unos sí y a otros no”, explica Nicolás Saavedra.

 

Para Podemos, este hecho “flagrante en detrimento de los derechos de los vecinos” pone de manifiesto la incapacidad política y negociadora de Pancho Hernández y su grupo de gobierno, que no han sabido alcanzar ningún tipo de acuerdo que favorezca a sus propios vecinos y se ha plegado a los intereses de la empresa McDonalds.

La agrupación Socialista por Lanzarote y comerciantes de Arrecife elevan al pleno municipal la ejecución de la obra de zonas comerciales abiertas

Pide al Ayuntamiento de Arrecife que cumpla con sus funciones y supervise la obra por ser el organismo responsable de la concesión de la licencia y por ejecutarse la misma en zona urbana de la capital.

José Montelongo: “La Alcaldesa de Arrecife y su grupo de gobierno PSOE-Tomás Fajardo e Isabel Mesa, deberían tener más claras sus obligaciones tras casi tres años en esa Administración, y asumir las quejas y reclamaciones de los vecinos supervisando la obra como corresponde”

 

En la tarde de ayer jueves la Agrupación Socialista y comerciantes de la calle Hermanos Zerolo de Arrecife registraron una iniciativa ciudadana con el objeto de que se debata en Pleno la necesidad de supervisar las obras de las Zonas Comerciales Abiertas, dado el perjuicio que la ejecución de las mismas está ocasionando en el tejido comercial de la zona.

Desde el inicio de las obras que se produjo con retraso respecto a lo proyectado, los comerciantes de la zona se han visto obligados a sufrir un calvario que les ha llevado incluso a no poder entrar o abrir sus negocios porque sin previo aviso se había impedido el acceso a los locales. El relato de su abandono por parte de las Administraciones refleja parones constantes de actividad, zonas que han permanecido valladas sin que se hiciera movimiento alguno, falta de señalización correcta o adecuada de vías alternativas para la circulación del tráfico, escaparates de negocios que han quedado totalmente ocultos a la vista de la posible clientela, pasos habilitados para viandantes de a penas metro y medio de ancho por los que tanto vecinos como clientes se ven en la obligación de transitar de manera individual. No hay que olvidar, además, que esta última situación imposibilita el acceso a la zona de personas con movilidad reducida, en silla de ruedas o familias que transiten con coches para bebés.

Además, los comerciantes no pierden de vista que la finalización de la obra está planificada para el 31 de diciembre con el consecuente daño irreparable a la campaña de Navidad.

Frente al panorama descrito el Ayuntamiento de Arrecife parece ampararse para justificar su ineficacia en que la obra está siendo ejecutada por el Cabildo de Lanzarote, eludiendo así las responsabilidades que está obligado a asumir en respuesta a las quejas y denuncias de los ciudadanos de su municipio, al ser el responsable de la concesión de la licencia de dicha obra, y por ejecutarse la misma en zona urbana de la capital.

En este clima de abandono institucional, José Montelongo, miembro de ASL comentaba: “La Alcaldesa de Arrecife y su grupo de gobierno PSOE-Tomás Fajardo e Isabel Mesa, deberían tener más claras sus obligaciones tras casi tres años en esa Administración, y asumir las quejas y reclamaciones de los vecinos supervisando la obra como corresponde”

Ante la más que evidente falta de planificación y desarrollo de sus competencias por parte del consistorio, tanto ASL como los vecinos y comerciantes de la calle Hermanos Zerolo se han visto obligados a recordar a la alcaldesa socialista que entra dentro de sus obligaciones está la de ordenar la supervisión de las obras que se ejecutan en el municipio.

Borja Rubio: “El cierre de Harinera Lanzaroteña es la consecuencia del proyecto de Canarias que tiene Coalición: centralismo y desequilibrio”

“El centralismo de CC da como resultado el desmantelamiento de la industria de Lanzarote”

“Se quiere convertir a Lanzarote en un mercado de consumo al servicio de las capitalinas”

 

SOMOS LANZAROTE, a través de su Secretario de Organización, Borja Rubio,  ha  lamentado la situación que vive la empresa Harinera Lanzaroteña, que ha iniciado los trámites ante la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias para acometer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sobre toda su plantilla. Somos Lanzarote advierte que el sector industrial de Lanzarote se está desmantelando debido a la concentración económica en las islas capitalinas, que, a juicio de la formación, buscan hacer mercados cautivos, de consumidores y no de productores, a las respectivas islas periféricas. La formación critica el “uso fraudulento de las subvenciones de REA y al transporte” y consideran que son el sistema para consolidar un mercado desequilibrado en el archipiélago.

“La utilización malintencionada del REA y las ayudas al transporte de mercancías es el mecanismo de un sistema que busca agudizar y consolidar las desigualdades dentro del territorio canario. En este caso, la situación crítica de empresas como Harinera Lanzaroteña se debe a un intento centralizar la economía industrial en Gran Canaria y Tenerife a costa de hacer de Lanzarote y el resto de islas capitalinas mercados cautivos de consumidores” afirma Borja Rubio.

La Canarias de Coalición: desequilibrio y centralismo

Somos Lanzarote, además, ha acusado a Coalición Canaria, quien ostenta la Presidencia de la Comunidad Autónoma desde 1993, de acrecentar la brecha entre las islas centrales y el resto. De acuerdo con la organización insular, “Coalición Canaria centra su inversión en materia sanitaria, social y educacional en Gran Canaria y Tenerife, y también, a través de propuestas como la bonificación total al transporte de mercancías, perpetua los beneficios de sus élites económicas.”

“El proyecto de Coalición Canaria para esta tierra empieza en Santa Cruz de Tenerife y acaba en Las Palmas de Gran Canaria, de ahí que tras los 25 años de su gobierno en la Autonomía, la brecha entre las islas capitalinas y el resto no haya dejado de incrementarse. El desmantelamiento de la industria de Lanzarote, así como las deficiencias en infraestructuras sanitarias, sociales y educativas tiene nombres y apellidos: Coalición Canaria” concluye Borja Rubio.

La Tiñosa se llena este fin de semana de gastronomía y solidaridad

El Ayuntamiento de Tías abre en Puerto de Carmen la II Feria Gastronómica El Sabor de la Tradición




La ruta de las buenas tapas regresará este fin de semana a la plaza de El Varadero, en Puerto del Carmen. El Ayuntamiento de Tías abrirá este sábado y domingo la II Feria Gastronómica El Sabor de la Tradición. Varios establecimientos de restauración de la principal zona turística de Lanzarote, junto a bodegas insulares, montarán varios stand para ofrecer lo mejor de la rica y variada gastronomía conejera.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tías en la línea de la primera edición de esta feria del sabor, celebrada el pasado año, y la reciente Semana Gastronómica, dedicada a los túnidos, abre este fin de semana la plaza de El Varadero, en La Tiñosa, para ofrecer una buena combinación de conciertos en vivo y el disfrute de tapas y platos culinarios, con el buen vino conejero.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, y el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, presentaron esta mañana, en rueda de prensa, la segunda edición de la Feria Gastronómica El Sabor de la Tradición. La rueda de prensa contó con la presencia de la la presidenta de AFOL, Carmensa Arrocha, y el presidente de Rotary Club Lanzarote, José Luis Otaduy Castanedo. 

La segunda edición de la feria El Sabor de la Tradición, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre de 2018 en la plaza de El Varadero, contará con un stand de venta de bebidas y refrigerios que será atendido por miembros de Rotary Club Lanzarote, cuyos beneficios se destinarán a los programas de AFOL, la Asociación de Familias y Enfermas del Cáncer de Lanzarote.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, destacó durante la rueda de prensa que esta edición se hace coincidir con la III Caminata de apoyo a los enfermos del Cáncer, donde el Ayuntamiento de Tías colabora de manera estrecha con la Asociación de Familias y Enfermos del Cáncer de Lanzarote, y se han cubierto todas las expectativas al cubrirse los cupos de incripciones en la caminata y la zona destinada a stand de restaurantes. 

En la misma línea detalló el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, que recalcó que de manera expresa se ha organizado para esta semana la segunda edición de la Feria El Sabor de la Tradición, para hacerla coincidir con esta conmemoración del Día  Mundial contra el Cáncer de Mama. Este domingo, también, La Tiñosa acogerá la llegada de la caminata insular de apoyo a los enfermos del cáncer, donde el Área de la Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección de la edil, Aroa Pérez, promueve con AFOL esta tercera caminata que discurrirá entre la Plaza de las Naciones., en la Playa de los Pocillos, y la plaza de El Varadero, ambas en Puerto del Carmen. 

Este viernes, día 19 de Octubre, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud se celebra mundialmente el Día Internacional de la Lucha Contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover acciones de apoyo a las personas que lo padecen.

En esta línea se enmarca la caminata, apoyada por el Ayuntamiento de Tías, y la celebración en estas fechas de la II edición de la Feria El Sabor de la Tradición, que tiene- como recalcó el teniente de alcalde- un apoyo solidario gracias a la colaboración de Rotary Club Lanzarote.

El alcalde de Tías animó a todos los vecinos del municipio y de la isla a visitar este fin de semana La Tiñosa y saborear las ricas tapas que ofrecerán los restauradores participantes. Carmen Arrocha agradeció el gran apoyo que está brindando el Ayuntamiento de Tías en estas actividades, que también tienen un objetivo de sensibilización y apoyo a las familias afectadas por la enfermedad del cáncer.

Por su parte, el presidente del Rotary Club Lanzarote, José Luis Otaduy Castanedo, señaló que los beneficios de este stand solidario, como en ediciones anteriores de ferias gastronómicas , se dedicarán a colectivos solidarios. Este año se ha decidido donarlos a AFOL para sus programas y actividades.

La Feria del Sabor  abrirá este sábado, 20, entre las 18 y 23 horas, y el domingo 21, entre las 11 y 16 horas. Tanto en la noche del sábado, como en la tarde del domingo, las carpas instaladas por el Ayuntamiento de Tías  y el escenario de la Plaza de El Varadero, acogerán  actuaciones y conciertos de diferentes grupos musicales.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses