martes, 08 julio 2025

Lanzarote

El PP insta a Pedro Sánchez a comprobar el desbordamiento de los servicios de atención a menores inmigrantes en Lanzarote

La presidenta del PP de Lanzarote, Astrid Pérez, considera que el presidente del Gobierno debe aprovechar su visita a la isla para interesarse por los problemas que está generando el aumento en la llegada de pateras

A lo largo del año se han acogido a 148 menores y en la actualidad medio centenar estar siendo atendidos por los los Servicios Sociales del Cabildo

 

La presidenta del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, confía en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda aprovechar su visita a la isla para preocuparse por la situación de la inmigración ilegal y comprobar la escasez de recursos que existen para atender a los menores que llegan en patera. 

 

Pérez incide en que la inmigración es un asunto de competencia estatal por lo que el Gobierno debe poner los medios necesarios para hacer frente a los problemas derivados del efecto llamada que ha generado el propio Partido Socialista y el Ejecutivo con Pedro Sánchez a la cabeza. 

 

“En el momento en el que España lidera la llegada de inmigrantes de toda Europa y cuando se han triplicado las cifras sólo puede hablarse de una crisis migratoria en toda regla a la que Canaria no es ajena”, afirma la líder del PP. “Por eso, mientras en Lanzarote se improvisan alojamientos para atender a los menores no acompañados, la Delegada del Gobierno, Elena Mañez, se descuelga diciendo que Canarias está preparada para acoger a los inmigrantes que vayan llegando y que todos los dispositivos están perfectamente organizados”, denuncia Astrid Pérez. 

 

Este tipo de declaraciones y la ausencia de los recursos necesarios para hacer frente al repunte que ha registrado la llegada de pateras evidencia el desconocimiento que tiene el Gobierno de la situación real que se está viviendo en Lanzarote donde el Cabildo ha tenido que activar dispositivos de emergencia para ofrecer la primera acogida a los menores al no existir plazas suficientes en las casas de acogida de la red de protección. 

 

Actualmente 52 menores están siendo atendidos por la primera institución.  En lo que va de año, han sido acogidos en Lanzarote 148 menores extranjeros no acompañados. 

 

La presidenta del Partido Popular recuerda que ya el pasado mes de junio, el partido a través del senador por Lanzarote y La Graciosa, Joel Delgado, registraba una batería de preguntas y pedía al Gobierno reforzar el SIVE y la vigilancia marítima de nuestras costas ante el repunte de la llegada de pateras a Canarias. 

 

“Lo que ha hecho el Partido Socialista es relajar los mensajes sobre la política migratoria en lugar de poner más medios”. “Esta muy bien que el presidente Sánchez venga a Lanzarote este fin de semana para participar en el acto de homenaje a Saramago pero debería aprovechar esa visita para testar personalmente los problemas migratorios que existen en la isla debido a la falta de medios para atender a los menores que arriesgan sus vidas en la búsqueda de una oportunidad”, afirma Pérez.

La supresión del impuesto de la construcción en Tías dispara la construcción de nuevas viviendas y las compraventas se incrementan en un 645 %

El Ayuntamiento de Tías mantiene aún en vigor la supresión del impuesto de licencias de construcción para nuevos inmuebles, reformas o ampliaciones de viviendas o edificios. El grupo de Gobierno de Tías aprobó en la primavera del 2014 la supresión del ICIO ( Impuesto de la Construcción, Instalaciones y Obras) para relanzar la economía de Lanzarote favoreciendo la rehabilitación de Puerto del Carmen, la zona turística más antigua de la Isla. Esta medida, que se mantiene aún en vigor este año 2018, ha beneficiado a los vecinos y empresas, favoreciendo la creación de empleo y dinamizando la economía a través del sector de la construcción y el turismo.

Con datos del Ministerio de Fomento ,el ‘Informe Vivienda en Costa 2018’ elaborado por la tasadora Tinsa, una de las mayores en España, acredita que entre los años 2016 y 2017 las transacciones de viviendas nuevas en el municipio de Tías se ha situado en un 645 %, mientras las viviendas de segunda mano las compraventas fueron del 37,4 %. La media, según este informe de Tinsa, convierte al municipio de Tías en el punto del territorio de España donde más incrementos de compraventas se han registrado, de media, entre los años 2016 y 2017, al situarse en un 59,1 % ( la suma media de los inmuebles nuevos y de segunda mano.

También en el municipio de Tías se localizan los inmuebles de mayor valoración. El informe de Tinsa refleja que el precio medio por metro cuadrado de las viviendas tasadas se situó en abril de este año en 2.201 euros, frente a los 1.961 euros en el primer trimestre del 2017. El precio medio en la isla se Lanzarote se sitúa en los 1.536 euros. El incremento de precios en el último año se ha revalorizado en el municipio de Tías en un 12,2 % frente a la media en Lanzarote del 11,5 %. En Teguise la revalorización media ha sido del 2,2 %.

Con los datos oficiales del Ministerio de Fomento, el informe de Tinsa destaca que las compraventas de viviendas nuevas fueron 169, entre los años 2016 y 2017, y 1277 viviendas usadas.  Tinsa resalta que los ciudadanos de origen italiano están destacando por sus adquisiciones de inmuebles en la isla de Lanzarote. 

 

Con datos oficiales, Tinsa certifica que las transacciones de inmuebles residenciales en el municipio de Tías se han incrementado en los dos últimos años un 59,1 %. Para viviendas nuevas la subida ha sido del 645 %, con datos del Ministerio de Fomento

Según estos datos, predominan las adquisiciones por ciudadanos italianos

La celebración este sábado del Ironman 70.3 provocará restricciones temporales de tráfico en algunas vías de la isla

La organización ha remitido cartas a los residentes de los tramos afectados en las que se detallan horarios de cierre, alternativas que se ofrecen y teléfonos de información

 

La celebración este sábado 6 de octubre del VII Ironman 70.3 Lanzarote, coorganizado por el Cabildo de Lanzarote y el Club La Santa, provocará que algunas carreteras de la isla queden temporalmente cerradas a la circulación de vehículos desde primera hora de la mañana.

En concreto el tramo Club La Santa-Caleta de Caballo-Soo estará cerrado entre las 7.30, hora de salida de la prueba desde el Lago de La Santa, y las 13.30 horas. Entre las 8.00 y las 13.30 horas estarán cerrados los tramos Soo-Muñique-Tiagua (LZ 401) y Tiagua-La Vegueta-Mancha Blanca (LZ-46). Y entre las 8.00 y las 11.00 horas los tramos del trayecto comprendido entre Uga y Mancha Blanca.

La organización ha remitido cartas a los residentes de lonúcleos poblacionales afectados en las que se detallan horarios de cierre, alternativas que se ofrecen y teléfonos de información que son el 686 289 255, operativo el sábado; así como el 928 599 995 (extensión 4405) y 929 810 100 (extensión 2187) para recabar información antes de la celebración de la prueba.

Los mayores de la Asociación Tejida abrieron las fiestas de Costa Teguise con poesía, mucho humor y un homenaje a Josefa Martínez

El Centro Cívico de Costa Teguise acogió el primer acto de las fiestas de la localidad con un reconocimiento que la Asociación de Mayores Tejida de Costa Teguise quiso dedicarle a una de sus socias destacadas, Josefa Martínez, a la que brindaron sobre el escenario poesías y actuaciones con mucho humor y cariño, además de la proyección de un emotivo vídeo biográfico.

 

La concejal de Bienestar Social y Atención al Mayor, Nori Machín, abrió el homenaje, al que también acudieron miembros de la Asociación Santa Anta de Tahiche, dedicando unas palabras de agradecimiento al colectivo de la Tercera Edad, “todo un ejemplo a seguir por su colaboración y participación activa en la vida de Teguise en cada uno de sus pueblos”.

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, mostró su agradecimiento a todos los mayores del municipio, “pero de forma especial a este grupo que se ha conformado en Costa Teguise desde la diversidad y la convivencia de diferentes culturas y nacionalidades, lo cual refleja la realidad social de un núcleo residencial y turístico que crece en población, pero también en implicación y compromiso con los suyos”.

 

Continúa la fiesta en Costa Teguise

 

El programa de fiestas continúa este jueves, 4 de octubre, con Astronomía Lanzarote, que propone una caminata nocturna con salida desde el Centro Cívico. Más tardea las 21 horas, el escenario del CC Nautical, acogerá el show “Costa Dance”, un encuentro de grupos y escuelas de baile de la isla de Lanzarote.

 

El viernes, 5 de octubre, el Club de Judo de Costa Teguise, celebrará a partir de las 18 horas, una jornada de puertas abiertas con fiesta en la Alameda de la Central Arados, en la Avenida del Mar. 

 

A las 20 horas, Gran pasacalle de batucadas con salida desde diferentes puntos de Costa Teguise, como Las Cucharas o El Jablillo, y con punto de encuentro en el Pueblo Marinero.

El timplista Toñín Corujo y la artista Yasuyo Tsuchiya  ofrecerán el mismo viernes a partir de las 21 horas, “Noches de música y mar” en la playa de Las Cucharas.

 

La jornada del sábado, 6 de octubre, comienza por la mañana con el Torneo de Balonmano Playa Chinijos (9 horas en la playa del Hotel Salinas), y por la tarde, continúa con un espectáculo infantil en el CC Nautical, a las 17 horas, que dará paso luego a una Master Class de Zumba con Tony Billang, y a otra Master Class de Salsa y Bachata.

 

Los Pellizcos, Vil Metal y Dj Luca de Tena, cerrarán la noche del sábado con su música en directo, a partir de las 21:30 horas, también en el Nautical, situado al principio de la Avenida Islas Canarias.

 

Como colofón de las fiestas de Costa Teguise, la zona del parque de Playa Bastián acogerá el “Día del Niño”, con dinamización con colchonetas y talleres para niños, el domingo, 7 de octubre, a partir de las 11 horas.

La Asociación CIMA da a conocer en el Cabildo de Lanzarote su campaña #masmujeres

El presidente del Cabildo de Lanzarote el consejero de Cultura de la Institución, junto a los representantes de la Lanzarote Film Comission y TurismoLanzarote, mostraron su apoyo a la campaña y fines de la ‘Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales’ que persigue fomentar la presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del sector audiovisual yalcanzar una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de esta industria 

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, recibió en pasados días la visita de las representantes en Canarias de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medio Audiovisuales (CIMA) al objeto de dar a conocer a la Institución insular las propuestas y necesidades de esta asociación constituida en 2006 para fomentar la presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del sector audiovisual y contribuir a una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de los contenidos que ofrece la industria del cine y la producción audiovisual.


CIMA cuenta con 5 delegaciones en España, una de ellas en Canarias, representada por la delegada en las islas Marta de Santa Ana, con la que el presidente del Cabildo pudo compartir algunas consideraciones y preocupaciones del colectivo. 


En el encuentro también estuvieron presentes el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote,Óscar Pérez, el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior 'Turismo Lanzarote',Héctor Fernández Manchado, y el productor y técnico representante de la 'Lanzarote Film Commission', Ismael Curbelo, entre otras personas.



Tanto el presidente del Cabildo como el consejero de Cultura de la Institución mostraron su apoyo a los objetivos y fines presentados por la Asociación en este primer encuentro celebrado en Lanzarote y a la campaña en redes sociales promovida este año por la misma, #másmujeres, representada por abanicos rojos “como símbolos de que un nuevo aire es necesario para dar cabida al punto de vista de las mujeres en la cinematografía y en el medio audiovisual”, informaron desde CIMA. 



Asimismo, desde el área de Cultura que coordina Óscar Pérez, se mostraron igualmente interesados en dar apoyo y visibilidad a estos objetivos, brindándoles para ello la colaboración y apoyo logístico que sea necesario para que la Asociación pueda darse a conocer próximamente en la isla con un acto de presentación que podría tener lugar en el CIC El Almacén. 


Según el informe anual elaborado por esta asociación en 2017, los datos evidencian la escasa cuota y representatividad de la mujer en este sector, siendo tan solo del 24% del total, frente a los hombres que representan el 76%. 

El turismo nacional aumenta en Lanzarote registrando entre enero y agosto de este año un incremento del 2,9%, el mayor del Archipiélago, solo por detrás de Gran Canaria

Con la llegada de 1.912.965 turistas en los primeros ocho meses del año, la isla mantiene la estabilidad en la afluencia turística, registrando un ligero descenso del 1,6% con respecto al mismo período del año pasado, por debajo de la media canaria que se situó en un 2,2%

Aumenta también en un 2,16% la media del gasto turístico en Canarias “lo que sin duda es una buena noticia en el objetivo conjunto que nos hemos marcado toda la sociedad insular de primar la calidad frente a la cantidad”, asegura el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP)

 

Con la llegada a la isla de 1.912.965 turistas en los primeros ocho meses de 2018, Lanzarote se mantiene estable en la afluencia turística registrando un ligero descenso del 1,6% con respecto al mismo período del año pasado, un porcentaje que se sitúa por debajo de la media canaria que se cifró en un 2,2%, según datos de Promotur-Frontur.

Al igual que la tendencia que se ha registrado en el resto del Archipiélago y en España con la reapertura de otros destinos competidores como Egipto, Túnez o Turquía, el leve descenso que de media ha experimentado la isla se debe fundamentalmente a la bajada de la llegada de turistas británicos y alemanes, en un 5,7% y un 4,8% respectivamente, caída que se ha amortiguado en Lanzarote por la buena respuesta del turismo nacional y de la práctica totalidad del resto de mercados europeos, que han registrado subidas significativas con respecto al mismo período de 2017.

Especialmente destacable es el aumento que ha experimentado en Lanzarote “el turismo nacional, uno de los más interesantes para la isla, tanto por su afinidad con el modelo turístico como por el gasto que realiza en destino, que con una afluencia de 168.885 turistas peninsulares, registró entre enero y agosto de este año un incremento del 2,9%, el mayor del Archipiélago, solo por detrás de Gran Canaria”, señala el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP).

Asimismo, igualmente reseñables han sido las subidas experimentadas por otros países emergentes europeos. En concreto, cabe destacar el incremento en la llegada de turistas a la isla en estos primeros ocho meses del año de los mercados holandés (15,8%); belga (un 12%); irlandés (un 8,9%) y francés (un 3,2%), “sobre los que Turismo Lanzarote ha desplegado gran parte de sus acciones dentro de sus estrategias de diversificación de mercados, a fin de reducir la dependencia del británico, que en el caso de la Isla de los Volcanes supone cerca del 50% de todos nuestros mercados extranjeros”, señala Ángel Vázquez.

Para el consejero de Promoción Turística, “si bien los datos cuantitativos de afluencia turística siguen mostrando la estabilidad y fortaleza del destino, lo más destacable es que se ha producido un incremento del 2,16 % del gasto turístico medio del turista que visita el Archipiélago con respecto al mismo periodo del pasado año”, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur). “Se trata de una excelente noticia y nos lleva a ser moderadamente optimistas –añade- pues se enmarca dentro del objetivo que nos hemos marcado todos de cualificar nuestro destino y posicionarlo como un destino selecto, ecológico y diversificado, primando la calidad frente a la cantidad. En este sentido, no hay que olvidar la labor que se está llevando a cabo desde Turismo Lanzarote con los clubs de producto específicos y con la implantación de una estrategia digital innovadora que incide en conocer bien los intereses de nuestros potenciales clientes para poder ofrecerles exactamente sus demandas y que no duden en gastar en aquello que es lo que les gusta”.

Vázquez indica asimismo que “no obstante tendremos que esperar a final de año para ver de forma global el comportamiento turístico que se está produciendo, ya que un análisis mínimamente y riguroso debe contemplar un intervalo de tiempo a fin de conocer la tendencia que muestra”, manifestó su “confianza en relación a la próxima temporada de invierno, en la que se prevé un aumento de la conectividad anunciado por varias aerolíneas”.

El consejero señala también recuerda también que “la quiebra de Monarch ha sido otro de los factores fundamentales de la caída del turismo británico en Canarias”, y destaca que “el refuerzo de la conectividad con la Península y Europa es otra de las líneas de trabajo más importantes que se están llevando a cabo desde el Ente insular de Promoción”.

Por su parte, el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández, añade además a todas estas variables “que en relación a la temporada estival, hay que tener en cuenta que este verano, donde en concreto en el mes de agosto se atenuó el porcentaje de descenso de turistas en relación al experimentado en julio, ha estado influido por las huelgas de algunas líneas aéreas y sobre todo por el desvío de los flujos turísticos por parte de los touroperadores hacia otros destinos con precios más agresivos y donde obtienen mayores márgenes de ganancia”.

Podemos Arrecife considera “intolerables” las acusaciones contra las trabajadoras de asistencia domiciliaria

Las personas trabajadoras de este servicio llevan semanas ejerciendo en condiciones precarias, en solitario y sin ningún tipo de apoyo ante la incapacidad por parte de la empresa para cubrir las bajas médicas

 

El pasado martes, la empresa ASIDMA, adjudicataria del servicio de asistencia domiciliaria de Arrecife, mandaba una nota de prensa quejándose del supuesto boicot que las trabajadoras que tiene en el municipio le están haciendo. Según la empresa, más del 50% de la plantilla se encuentra de baja médica de “manera injustificada” en la mayoría de los casos.

Desde Podemos Arrecife consideramos que se trata de una acusación fuera de lugar, carente de veracidad y autocrítica por parte de la empresa. Según han sabido los concejales de Podemos en Arrecife, casi un 30% de la plantilla lleva varias semanas de baja por diversos motivos y ASIDMA no ha sido capaz de cubrir las plazas, lo cual se ha traducido en sobrecargas laborales para las trabajadoras de este servicio.

“Las trabajadoras están haciendo visitas solas para ayudar a personas encamadas cuando todos los protocolos dicen que deben hacerlas entre dos personas, lo cual ha llevado a muchas trabajadoras a tener problemas musculoesqueléticos y ataques de ansiedad por no poder realizar su trabajo correctamente”, explicó el concejal del grupo morado Daniel Cabecera.

Según fuentes de la empresa consultadas, las condiciones laborales y los sueldos que ofrecen a las aspirantes a entrar a trabajar en Lanzarote son el motivo por el que no consiguen cubrir las plazas de las trabajadoras de baja médica.

Los concejales de Podemos en Arrecife critican también la pasividad del Consistorio en este asunto, cuyas principales responsables son la alcaldesa y la concejala de Asuntos Sociales: “Son las máximas culpables de esta situación ya que conocen todas las situaciones e incumplimientos de los que se quejan las trabajadoras y en vez de haber sacado el concurso para adjudicar el servicio en mejores condiciones, tuvieron que prorrogarlo in extremis” manifestaba Cabecera.

La empresa de asistencia a domicilio, ASIDMA, no quería mantener el servicio por los problemas que había tenido con la plantilla pero también por el dinero adeudado por parte del Ayuntamiento de Arrecife. En el último pleno celebrado el 28 de septiembre, los concejales de Podemos volvieron a preguntar en qué situación se encontraba la licitación del contrato de asistencia domiciliaria y qué iba a pasar con las deudas a ASIDMA. La respuesta de la alcaldesa fue que “lo estaban mejorando los técnicos”, el mismo argumento que lleva respondiendo desde marzo de 2017.

 

Remunicipalizar el servicio

Viendo la cantidad de problemas que ha tenido el servicio desde su externalización y sobre todo en los últimos cuatro años, “desde Podemos estamos convencidos de que es el momento de estudiar la posibilidad de volver a prestar este servicio directamente desde el Ayuntamiento. Económicamente es viable y hay varias experiencias de remunicipalización en el estado que podrían servir de ejemplo”, argumentó el representante morado. 

 Desde Podemos en Arrecife, están convencidos de que esta vía, la de la remunicipalización, es la única manera de devolver la dignidad a un servicio de competencia exclusiva municipal y que debería ser prestado en la mejor de las condiciones para los usuarios y para las trabajadoras.

El Hotel Emblemático Palacio Ico se incorpora como nuevo patrocinador de Turismo Lanzarote

Con esta integración, han sido un total de 10 empresas, pertenecientes a los sectores de agencias de viaje, ocio, excursiones y turismo activo, rent a car, comercio y alojamientos rurales, las que recientemente han sellado su adhesión a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL)

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la evolución positiva que está teniendo la colaboración público-privada en la tarea de promoción que lleva a cabo SPEL”

 

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (Turismo Lanzarote-SPEL) ha incorporado recientemente un total de diez nuevos patrocinadores, continuando así con su dinámica de sumar esfuerzos conjuntos y crear sinergias entre los sectores público y privado del ámbito turístico a fin de optimizar la promoción de la isla. Las empresas pertenecen a los sectores de agencias de viaje, rent a car, excursiones y turismo activo, ocio y alojamientos rurales.

En concreto, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), rubricó hoy miércoles con la directora del Hotel Boutique Palacio Ico, Sonsoles López, y acompañado por el consejero delegado de Turismo Lanzarote-SPEL, Héctor Fernández, la adhesión de este hotel, único en la isla que ha obtenido la categoría de Emblemático por parte el Gobierno de Canarias por su valor histórico y patrimonial. El acto de la firma contó también con la presencia del propietario del Hotel, Eduardo Riestra.

Con nueve habitaciones y capacidad para albergar a 33 personas, el Hotel Emblemático Palacio Ico se erige en un edificio completamente rehabilitado, construido sobre 1690 y ubicado en el casco histórico de la Villa de Teguise, incluido por el artista lanzaroteño César Manrique en su libro ‘Lanzarote, arquitectura inédita’. Ejemplo de arquitectura canaria, cuenta con unos grandes artesonados de madera de unos cuatro de unos cuatro metros de altura y suelos originales, tanto en madera de morera como de tea del siglo XVIII, muros de piedra de más de medio metro de ancho y un patio interior, típicamente canario, al que dan las habitaciones.

Además, hoy miércoles también se rubricaba la firma como socio patrocinador de Turismo Lanzarote de Pro Center, escuela de windsurf ubicada en Costa Teguise, y que se suma a Viajes La Alegranza; Buceo La Graciosa (perteneciente a Líneas Marítimas Romero); Top Car Auto Reisen; Submarine Safaris; Aquarium de Costa Teguise, C.C. El Pueblo (Las Coloradas), Lanzarote Limusinas y Casa Garaday Lanzarote (que también ha obtenido la categoría de Emblemática en otra modalidad de alojamiento); que han firmado recientemente su adhesión como socios patrocinadores del Ente insular de promoción.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la evolución positiva que está teniendo la colaboración público-privada en la tarea de promoción que lleva a cabo SPEL, y el trabajo que desde la Entidad se está realizando en este sentido”“Hay que tener en cuenta – señala- que la incorporación de las empresas insulares relacionadas con el Turismo, no sólo supone que los patrocinadores se beneficien con su aportación de las acciones promocionales que realiza Turismo Lanzarote, sino que contribuyen a la financiación de la promoción conjunta insular y algo muy importante: aportan la experiencia y el conocimiento directo que tiene el sector privado en cada uno de los subsectores turísticos”.

Con estas nuevas incorporaciones son más de 70 las empresas del sector turístico insular que se han sumado como socios patrocinadores de Turismo Lanzarote, desde que el Ente insular de promoción iniciara en 2013 su andadura en el modelo de gestión público-privada. Asimismo se prevé la incorporación en las próximas semanas de nuevas empresas.

El PP denuncia que la falta de trabajador social en Argana impide que algunos vecinos puedan acceder a plazas de mercadillo reservadas a familias vulnerables



La ausencia de trabajador social impide que los interesados puedan disponer del informe necesario para optar a alguna de las plazas ofertadas

Dácil Garcias (PP): “El Gobierno del PSOE está vulnerando derechos  que asisten a los ciudadanos

 

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife  ha denunciado las graves consecuencias que está ocasionando la ausencia de trabajador social en el barrio de Argana y que no sólo está afectando a las prestaciones sociales a las que tienen derecho las familias más necesitadas de esta zona sino que también se extienden ahora a la imposibilidad de acceder a un puesto de trabajo para ganarse la vida. 

La portavoz municipal de los populares, Dácil Garcias, se hace eco de las denuncias que han trasladado varios vecinos del barrio a los que les resulta imposible disponer del informe social necesario para acceder a una de las plazas contempladas en el Mercadillo de Teguise para familias necesitadas. Garcías apunta que, en este caso concreto, Teguise contempla un 10 por ciento del total de las 450 plazas del mercadillo para personas que justifiquen su situación de vulnerabilidad con una durabilidad de seis meses. 

“La realidad es que hay vecinos de Argana que están en disposición de acceder a las mismas y les resulta imposible porque no hay trabajador social para emitir los informes correspondientes”. “Es lamentable que la mala gestión que el PSOE está llevando a cabo en Arrecife esté castigando de forma más dura precisamente a quienes más ayuda necesitan, a las personas que más apoyo institucional requieren y que son las que ahora mismo viven una situación de desamparo respecto al Ayuntamiento, la corporación que tiene la competencia exclusiva para hacer las valoraciones sociales de los vecinos”, denuncia la edil Del Partido Popular.  

Los populares consideran que el gobierno del PSOE está vulnerando los derechos que asisten a los ciudadanos y que la normativa actual reconoce claramente que son competencias municipales. 

“Si falla la primera valoración social que corresponde al Ayuntamiento, las familias no pueden optar a las ayudas municipales y a las que contemplan otras administraciones”, recuerda Garcías, que insta al ayuntamiento a solventar un problema que dura ya más de siete meses. 

“La situación es insostenible para los más necesitados que ven ahora como además de no poder acceder a las ayudas sociales tampoco pueden acceder a un puesto de trabajo que por lo menos podría aliviar las dificultades económicas por lo menos seis meses”, explica Garcias.

El PSOE de Arrecife recuerda al presidente de la Cámara su responsabilidad sobre la salud del empresariado

David Duarte: “Es apabullante la ausencia de cualquier atisbo de autocrítica en las declaraciones de Torres sobre lo que sin duda es su competencia”

 

El Partido Socialista de Arrecife ha criticado las acusaciones vertidas por el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, quien ha responsabilizado al Ayuntamiento de Arrecife y a la clase política de la situación del empresariado local. 

Los socialistas consideran que las decisiones del ente cameral respecto a la oferta formativa, proyectos e inversiones han debido resultar fallidas, a la vista de su propio diagnóstico sobre la salud de comercios e industrias radicadas en la capital.

“Sin embargo, nos resulta apabullante la ausencia de cualquier atisbo de autocrítica en las declaraciones de Torres sobre lo que sin duda es su competencia”, ha señalado el secretario general del PSOE de Arrecife y concejal, David Duarte.

A su juicio, Torres debería revisar sus políticas, con el fin de que los fondos públicos que destina a la mejora de las empresas no caigan en saco roto, “en lugar de mantenerse instalado en una suerte de guerra política que solo conduce a la desorientación y el desánimo, tanto de los propietarios de negocios como del resto de ciudadanía”.

Respecto a la elección de las listas electorales por parte de los partidos políticos, Duarte opina que la misma reflexión puede trasladarse a los procesos democráticos para la designación de presidentes de Cámara de Comercio.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses