martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Educación, Empleo y Acceso a la vivienda entre las principales reclamaciones en el encuentro de jóvenes impulsados por NC

En el evento, celebrado en Lanzarote, se insistió en la necesidad de un cambio político en Canarias para dejar de ser “la cola en todos los parámetros”


Román Rodríguez indicó que en octubre su partido pondrá en marcha la elaboración de los programas, la definición de las alianzas y la designación de cabezas de lista para las elecciones de mayo de 2019

 

Alcanzar un sistema educativo de calidad, mejorar la situación del empleo y conseguir un adecuado acceso a la vivienda fueron algunas de las principales preocupaciones de los jóvenes reunidos ayer en Arrecife en el marco de los encuentros #Canarias con futuro que viene desarrollando Nueva Canarias en todo el Archipiélago. En este caso
bajo el lema Retos de la juventud canaria. Junto al presidente de NC, Román Rodríguez, intervinieron Armando Santana, Nicole López, Brigitte Alarcón, Francisco Marcial, José Reyes y Verónica Rueda.


Con relación a la Educación, se reclamó un mayor esfuerzo presupuestario en este ámbito que permita abordar algunos de sus retos, entre ellos la mejora en el aprendizaje de idiomas y la consecución de una Formación Profesional más cercana a las necesidades del mercado laboral de las Islas.


Respecto al empleo, aunque se valoró su mejora en los últimos años, lo que ha permitido reducir las cifras de desempleo en las Islas, se insistió en que aún mantenemos niveles de paro por encima de la media estatal y, asimismo, en los altos niveles de precariedad del empleo que se genera, especialmente en el sector turístico.


Vivienda


La vivienda fue otra de las preocupaciones expresadas por los jóvenes participantes en la reunión. Las dificultades de acceso a la misma no han hecho más que empeorar en
el periodo reciente, ya sea en propiedad como en alquiler, en el que Canarias cuenta con el dudoso honor de ser la Comunidad donde más han crecido sus precios en el último año, un 16%, casi el doble que la media estatal, un 9%.


Román Rodríguez insistió en las responsabilidades de un Gobierno, el canario, que pese a contar con más recursos en los dos últimos ejercicios, nos sigue situando a la cola en la educación, la sanidad, la vivienda o los servicios sociales. “Para superarlo, resulta imprescindible un cambio político en 2019 y la juventud movilizada será clave en el mismo”, destacó.

 

Programa y listas


Por último, el presidente de NC recordó que en octubre se procederá a la elaboración de los programas para los comicios locales, insulares y autonómicos de mayo, así como
a la concreción de las políticas de alianzas y la designación de las cabeceras de lista a las principales instituciones.

Joel Delgado solicita la declaración de obligación de servicio público la conexión marítima entre Lanzarote y la Península

Los senadores del PP de las islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma se unen para reclamar la modificación del Real Decreto que regula las líneas regulares del transporte marítimo para su inclusión como OSP y garantizar las conexiones 

 

Los  senadores del Grupo Parlamentario Popular por las islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, Joel Delgado, Esther Hernández y Mariano Hernández, respectivamente han formalizado en la Cámara Alta una moción en la que reclaman al Ministerio de Fomento la modificación del Real Decreto 1516/2007, de 16 de noviembre, por el que se determina el régimen jurídico de las líneas regulares de cabotaje marítimo y de las navegaciones de interés público, para que, tal y como ocurre con Baleares, se incluya a las tres islas como de Obligación de Servicio Público. 


El objetivo, destaca Delgado, es la modificación del artículo 8.1, relativo a las frecuencias mínimas de servicios, la línea Cádiz-Arrecife-Puerto del Rosario-Santa Cruz de la Palma y viceversa, con 1 viaje semanal, para garantizar en el tiempo la conexión marítima de esta isla con el territorio continental. 


Según se recoge en el actual Real Decreto, la comunicación marítima desde el  territorio continental está garantizada con todas las islas del Archipiélago Balear, con Ceuta y Melilla, así como con las islas de Gran Canaria y Tenerife. “Sin embargo no están incluidas el resto de islas del Archipiélago, que además de ser un territorio insular tienen condición de regiones ultraperiféricas de la Unión Europea”, concreta el senador popular. 


“Aunque el aumento de la actividad económica de las tres islas es más que evidente en la última década no es menos cierto que no alcanza las  cuotas que hagan posible la entrada de la competencia como ocurre en las islas capitalinas”. “Por tanto, se hace más necesario que nunca la modificación del actual marco normativo y que las conexiones marítimas con nuestra isla no queden a expensas de la voluntad que expresen las navieras en el la ratificación de cada contrato”, defiende Joel Delgado.


Como se recordará, en el último concurso bajo el mandato del Gobierno del Partido Popular se consiguió precisamente que por primera vez en la historia estas tres libras se incluyeran dentro de los criterios de evaluación de los pliegos de condiciones como mejoras, valorándose con 38 puntos sobre 100, la inclusión de estas conexiones. 


En ese momento, y reconociendo que no era la solución definitiva, pudimos garantizar el normal funcionamiento del transporte marítimo con la Península que era lo que realmente nos preocupaba a todos”. “Como ya dijimos entonces el siguiente paso sería solicitar la modificación del decreto que es precisamente lo que planteamos en esta moción”. 


El senador popular confía en que el actual gobierno mantenga la sintonía conseguida entonces con el gobierno de Mariano Rajoy y dé cumplimiento a esta vieja reivindicación con la que se pretende blindar las conexiones y poder garantizar el transporte de viajeros y mercancías y, por ende, el abastecimiento de la isla.

El Partido Popular exige al Ayuntamiento de Arrecife que intervenga en el paseo Monseñor Óscar Romero

El gobierno municipal del PSOE sigue sin ejecutar las obras de restauración y mejora a pesar del estado lamentable en el que se encuentra la zonaJacobo Medina (PP): “Tras la campaña de limpieza anunciada a bombo y platillo en julio no existe un mantenimiento regular del espacio público” 

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Arrecife ha vuelto a poner el acento en la lamentable situación en la que se encuentra el paseo Monseñor Oscar Romero que une la Avenida Medular con el barrio de Titerroy, por la trasera de la Ciudad Deportiva. 

 

Los vecinos del barrio y la propia Asociación de Vecinos llevan más de diez años reivindicando el arreglo del paseo tal y como se acordó en un acuerdo plenario en 2009 bajo la alcaldía de Enrique Pérez.  “A pesar del tiempo transcurrido, ahora nos encontramos con otro gobierno del PSOE  que es incapaz de ejecutar este compromiso”, señala el portavoz adjunto del Grupo Popular en Arrecife, Jacobo Medina.  “Pero lo triste no es solo que no se lleve a cabo el proyecto de mejora que solicitan los vecinos, sino que ni siquiera se da solución a los desperfectos y a la suciedad que se acumula en muchas zonas del paseo”.  

Para Medina es lamentable que ante las reiteradas quejas de los vecinos, el Partido Socialista anunciara el pasado mes de julio una campaña de limpieza que en ningún caso ha tenido continuidad. “Ni se limpia con regularidad el paseo ni se arregla el adoquinado que en partes está totalmente levantado lo que supone un peligro real para los transeúntes. El problema se agrava por la noche debido además al déficit de alumbrado”, afirma.

Los populares exigen al gobierno del PSOE la reparación urgente de esta vía peatonal ya que en el estado en el que se encuentra resulta totalmente insegura para el tránsito además de presentar un estado de abandono lamentable. 

El incivismo de algunos ciudadanos respecto a la basura no puede ser óbice para que desde el Ayuntamiento no se pongan los medios necesarios para mantener limpio y adecentado el paseo de forma permanente. 

 

Unidos Por Lanzarote celebra su primer congreso extraordinario y elige su ejecutiva

Trascurrido un año y nueve meses desde su constitución, este pasado viernes 28 de Septiembre del 2018 Unidos Por Lanzarote elije su ejecutiva insular en su primer congreso extraordinario, un acto practico, nada ostentoso, caluroso y familiar en el que la  formación da un paso más en su objetivo de mejorar la sociedad Lanzaroteña desde la independencia insular, sin las ataduras de tener que obedecer a ningún superior de Gran Canaria, Tenerife o Madrid. Se inicia el acto con la proyección de un video de presentación donde se muestra el hartazgo de la ciudadanía por la clase política y la importancia de trabajar desde bien temprano para devolver la esperanza a las personas, de buscar soluciones y no poner excusas, de quitar del vocabulario el “no se puede” y sustituirlo por el “quizás no se pueda así, pero vamos a buscar la manera y lo vamos a solucionar!!”. Seguidamente se constituye la mesa de edad formada por Dña. María Dolores Corujo Rodríguez y la Srta. Omayra de Betsaida Franquis Quintero, a continuación se reciben las candidaturas para la mesa del congreso resultando elegida la presentada por D. José María Bra Rey y D. Aday Hernández de León. Finalmente se vota la candidatura presentada por D. Laureano Álvarez Delgado a la presidencia siendo esta votada favorable por el 100% de los asistentes.

Un equipo de personas sencillas aunque sobradamente preparadas, con el conocimiento las ganas e ilusión necesarias para mejorar y colocar a la isla de Lanzarote en el lugar que merece que no es otro que el de la tercera isla en importancia del archipiélago canario. Por cierto archipiélago representado desde la bandera de OCHO estrellas verdes que cuelga en la pared de la sede, símbolo este que debe representar la igualdad de las ocho Islas Canarias.

Precisamente por eso es necesario que gobierne un partido insularista, para conseguir que todas las islas sean iguales ante el gobierno de Canarias en todas sus materias, sanidad, educación, infraestructuras, reparto económico, etc. Todo ello sin perder de vista la
posibilidad de que Lanzarote sea provincia en sí misma, si es necesario para conseguir ese objetivo.

Como sus siglas indican desde Unidos Por Lanzarote seguirán trabajando para Unir a todas aquellas personas y/o formaciones que tengan el mismo objetivo, tratando de crear un tren que se mueva para el beneficio de la sociedad Lanzaroteña, aunque tengan que ser el vagón de cola para que esto suceda, eso sí si los egos políticos de otros no les permitan trabajar Unidos, desde UPLanzarote indican que quizás sea más fácil participar de un proyecto político limpio y serio que les permita trabajar por Lanzarote de verdad! Manteniendo el espíritu insularista y con la pena de ver como otros partidos insularistas mueren y se venden a la dirección de quienes su único objetivo es conseguir alguna liberación, vendiéndose para eso por el precio que le pidan en detrimento de Lanzarote.
Las personas que componen la nueva ejecutiva y que propiciarán el cambio y mejora son las siguientes:

COMPOSICIÓN DE LA EJECUTIVA DE UNIDOS POR LANZAROTE
PRESIDENTE: Laureano Álvarez Delgado.
VICEPRESIDENTE: Aday Hernández de León

SECRETARIA: Reyes Gutiérrez Hernández
VICESECRETARIA: Gloria Esther Perdomo Domínguez
SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN: Carmelo Corujo Rodríguez
TESORERA: Giada Mongio
VICETESORERA: María José Montalbán
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN: Laureano Álvarez Delgado
CONSEJO DE SABIOS / ASESORES
JUVENTUD: Omayra de Betsaida Franquis Quintero
DEPORTES: Ángel Escamilla Andrés.
NUEVAS TECNOLOGIAS: José Antonio Machín González
MAYORES: María Dolores Corujo Rodríguez
MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD: Antonio Machín Eugenio
PROTECCIÓN ANIMAL: María de los Ángeles Pelayo
SECTOR PRIMARIO: Carmelo Corujo Rodríguez
COMERCIO Y CONSUMO: Yazmina Tabares Junquera
DERECHOS LABORALES / CAMARERAS DE PISO: Maria Candelaria Cabrera del Rosario
OBRAS Y SERVICIOS: José Manuel de Souza Dantas
MEDIO AMBIENTE, PARQUES Y JARDINES: Fátima María de las Mercedes Cabrera de León
SEGURIDAD Y EMERGENCIAS: Miguel Clavijo Corujo
IMPLANTACIÓN Y ESPACIOS PUBLICOS: José María Bra Rey
PARTICIPACIÓN CIUDADANA: José Luis Tabares Junquera
TRAFICO Y TRASPORTE: Aday Hernández de León
SERVICIOS SOCIALES E INMIGRACIÓN: Aníbal Pérez de León.
ACCION VECINAL Y URBANISMO: Ricardo Tavío Cabrera
SANIDAD: Giada Mongio
EDUCACION: José Antonio Machín González
RECURSOS HUMANOS Y TURISMO: Ilenia Delgado Medina
CULTURA: Reyes Gutiérrez Hernández
EMPLEO: Laureano Álvarez Delgado

La Policía Nacional de Arrecife desmantela en Tías más de 2.000 plantas de Marihuana

Fuente original: Diario de Lanzarote

Agentes de la Policía Nacional, gracias a la colaboración ciudadana, han detenido en el municipio de Tías a cinco hombres de edades comprendidas entre 22 y 40 años de edad y nacionalidades alemana, británica, venezolana y uruguaya, cuatro de ellos con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

En la operación han sido intervenidas un total de 2.159 plantas de marihuana. La finca, ubicada en una zona del barranco de Tías de difícil acceso, contaba con cuatro invernaderos exteriores, un invernadero interior y varias zonas de secado. Tres de los arrestados ya fueron detenidos por hechos similares el pasado año.

La investigación se inició gracias a la colaboración ciudadana, tras diversas informaciones recibidas por los funcionarios policiales, a tenor de una posible plantación de marihuana en una finca de difícil acceso ubicada en un barranco del municipio de Tías.

Los agentes pudieron comprobar que en el citado lugar se llevaba a cabo el cultivo ilegal de numerosas plantas de marihuana distribuidas en diversos invernaderos exteriores e interiores, indicaron este sábado desde la Policía Nacional.

En presencia de la secretaria judicial del Juzgado de Instrucción número cuatro de Arrecife se llevó a cabo un registro en la finca, donde fueron localizadas e intervenidas un total de 2.159 plantas de marihuana en distintas etapas de floración y secado.

En el lugar fueron identificados cinco hombres de edades comprendidas entre 22 y 40 años y nacionalidades alemana, británica, venezolana y uruguaya, quienes fueron detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

Tres de los arrestados ya habían sido detenidos por la Policía Nacional tras desarticular otra plantación de similares características.

Instruido el correspondiente atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

 

El Consejo de la Reserva de la Biosfera aprueba someter al Pleno del Cabildo de Lanzarote la aprobación inicial del Plan Insular

La propia Ley del Suelo dice que no es necesaria la adaptación previa del documento a la misma y recoge literalmente en su articulado que “los instrumentos de ordenación podrán continuar su tramitación conforme a la normativa anterior a la entrada en vigor de la presente Ley


Pedro San Ginés recordó al respecto que “fue el propio exconsejero socialista quien dio las instrucciones políticas para continuar adelante con la aprobación inicial antes de que fuera del todo adaptada a la citada Ley del Suelo, cuando ésta aún no estaba en vigor pero iba a ser de inminente aprobación y -por tanto- tenía exactamente el mismo contenido”

 

La coordinadora del equipo redactor del Plan Insular de Ordenación del Territorio, Gemma Peribáñez, aclaró este viernes, 28 de septiembre, en una nueva sesión del Consejo de la Reserva de la Biosfera, algunas cuestiones y dudas suscitadas en las últimas semanas en torno a la aprobación inicial del Plan Insular de Ordenación del Territorio.



La coordinadora del Plan, que dirige el urbanista José Maria Ezquiaga, confirmó -tal y como explicó también minutos antes el presidente del Cabildo y presidente a su vez del Consejo de la Reserva de la Biosfera, Pedro San Ginés- que “no es necesaria la adaptación previa del Plan a la Ley del Suelo”, tal y como recoge la propia Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, que dice literalmente en su articulado que “los instrumentos de ordenación podrán continuar su tramitación conforme a la normativa anterior a la entrada en vigor de la presente Ley”.



El presidente recordó al respecto que “fue el propio exconsejero socialista quien dio las instrucciones políticas para continuar adelante con la aprobación inicial antes de que fuera del todo adaptada a la citada Ley del Suelo, cuando ésta aún no estaba en vigor, pero iba a ser de inminente aprobación, y -por tanto- tenía exactamente el mismo contenido”.



Peribañez, tal y como también sostuvo Ezquiaga en la pasada sesión de este órgano multiparticipado, en el que están representados todas las administraciones públicas y sectores empresariales, económicos, sociales, medioambientales, ecológicos, turísticos, además de organizaciones civiles y todas las formaciones políticas con representación en el Cabildo de Lanzarote, reiteró que “la aprobación inicial del Plan está listo para someterlo a la consideración del Pleno” y su adaptación integral a las nuevas leyes y normativas que se sucedan hasta entonces, se producirá cuando se lleve a cabo la primera revisión.



Despejadas las dudas, el Consejo de la Reserva de la Biosfera, el órgano más plural que representa al mayor espectro de la sociedad civil, partidos y administraciones, resolvió finalmente -por mayoría ampliade todos los miembros representados y ningún voto en contra- que la aprobación inicial del PIOL se someta a la consideración del Pleno del Cabildo de Lanzarote, para que posteriormente se abra el periodo formal de participación y presentación de alegaciones.



La votación se saldó con 15 votos favorables de los representantes de un amplio espectro social, como los sindicatos, los representantes de los agricultores, los pequeños y medianos empresarios de actividades turísticas, el representante de las Universidades, la Cámara de Comercio, Asolan, el Gobierno de Canarias y, entre otros, los ayuntamientos presentes de Haría, Tinajo y Teguise y los grupos políticos de Coalición Canaria y Partido Popular; y5 abstenciones de los presentes, con los votos de abstención de la Fundación César Manrique, el representante de las asociaciones de vecinos, el delegado del Gobierno (Estado), el Partido Socialista y el representante del Grupo Mixto (Ciudadanos).



LLevamos más de diez años sustrayéndole al lanzaroteño la capacidad de discutir y realizar alegaciones a su propio Plan”, aseveró al respecto la coordinadora del equipo redactor del PIOL.



Durante el debate suscitado en estos pasados días sobre este asunto, el presidente del Cabildo de Lanzarote manifestó que “desconoce de dónde ha sacado el portavoz de Ciudadanos, Benjamín Perdomo, que el Plan no puede someterse a aprobación inicial por no estar adaptado totalmente a esta Ley, teniendo en cuenta que la propia Ley faculta a las administraciones a no hacerlo y poder así avanzar en la tramitación del planeamiento”.



Asimismo, el presidente tampoco entiende las dudas generadas por el Partido Socialista sobre el documento que, insistió, “no ha sufrido cambios desde que estuvo bajo su dirección política, contando además con su concurso y participación directa en todo este proceso”, tal y como también suscribió el director del equipo redactor del Plan en pasados meses.



Por último, el presidente reiteró su “compromiso de modificar en el trámite de alegaciones el documento, por supresión o adición, que aquí de lo que se trata es precisamente de abrir el debate formal a la ciudadanía y dar la oportunidad a ésta, a las administraciones y a la sociedad civil organizada a que puedan alegar para que las respuestas a las mismas sean obligadas”.

Cs arranca el compromiso del Ayuntamiento de Arrecife para mejorar el alcantarillado y el saneamiento en el Charco de San Ginés

El pleno también aprueba la moción de Cs para “dotar de más pasos de peatones al barrio de Las Salinas”, para así “acabar con la inseguridad vial que existe hoy en día

 

El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Arrecife ha logrado este viernes “arrancar el compromiso del plenario para que se mejore el alcantarillado y el saneamiento en el Charco de San Ginés”.

En este sentido, la portavoz municipal de Cs en el consistorio arrecifeño, Delia Hernández, ha señalado que “es conocido por todos que el sistema de alcantarillado es precario en Arrecife”, fruto de que “ha aumentado la población, pero no se ha invertido lo suficiente para mejorar el saneamiento en el municipio”.

Cada vez que llueve se produce un caos en Arrecife por el mal estado de la red de alcantarillado”, puesto que “se desbordan provocando inundaciones de aguas fecales en la ciudad”, así como “la aparición de roedores y cucarachas”.

Por ello, y porque “la zona del Charco de San Ginés es muy transitada tanto por turistas como por locales”, Ciudadanos ha urgido a la corporación a “hacer todo lo posible para que las administraciones competentes inviertan en mejorar el saneamiento de la capital”.

El problema no se encuentra solo en la zona del Charco de San Ginés, sino en toda la capital”, ha advertido Hernández, quien ha pedido “una mayor implicación al gobierno local (PSOE y PIL)”.

Y ha añadido que “no se trata de seguir parcheando y sorteando los problemas que van surgiendo cada vez que llueve”, sino de “invertir para mejorar el saneamiento y el alcantarillado en Arrecife”.

Por otra parte, el pleno de Arrecife también ha aprobado por unanimidad la moción de Cs para “acabar con la inseguridad vial y dotar de mobiliario urbano, sobre todo papeleras, al barrio de Las Salinas”.

Al respecto, el edil de Cs en el consistorio arrecifeño, Iñigo Inchausti, ha señalado que “es una demanda histórica de los vecinos”, ya que “apenas existen pasos de peatones en la zona”, lo que genera que “los vecinos se tengan que arriesgar a sufrir un accidente cada vez que atraviesan las vías”.

Asimismo, ha denunciado que “las papeleras brillan por su ausencia”, por lo que “todos los residuos y excrementos de los animales domésticos acaban en las calles del barrio”.

Urge que se ejecuten cuanto antes estas dos propuestas”, ha señalado Inchausti, quien ha recordado que la moción de Ciudadanos “también incluye un plan de rehabilitación y dinamización de Las Salinas a largo plazo”, aunque ha aclarado que “este plan se debe incluir en uno integral que atienda a todos los barrios de Arrecife”, porque “la situación en la que se encuentran es más que mejorable”.

Diez emprendedores dispuestos a convertirse en Empresari@s 4.0

La quinta edición del ‘Programa Consolídate’ realiza acompañamientos empresariales individuales a diez empresas que optan al Premio Lanzarotemprende.

Consolídate está financiado por la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, y el programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Canarias 2014-2020

 

La Cámara de Comercio de Lanzarote celebra la quinta edición de su programa de acompañamiento empresarial “Consolídate” para empresas de reciente creación. Este año, diez empresas recibirán las tutorías personalizadas, orientadas a fortalecer sus negocios y convertir a los participantes en Empresario@s 4.0.

Los emprendedores cuentan con el asesoramiento de un equipo de consultores que les orienta en el proceso de consolidación de algunos de los pilares fundamentales para lograr el éxito de un proyecto empresarial: finanzas, fiscalidad, imagen corporativa, estrategia de marketing, etc. Todas las herramientas necesarias en el actual entorno digital…….

El Programa Consolídate está financiado por la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias y por el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Canarias 2014-2020.

 

Premio Emprendedor a la mejor iniciativa empresarial

De entre los participantes se eligen las mejores iniciativas emprendedoras y se escoge al ganador del Premio Lanzarotemprende, que este año cumple suséptima edición. Se entrega un premio en metálico y dos lotes publicitarios, estos últimos patrocinados por el Grupo Lancelot Medios, que desinteresadamente colabora con el premio desde la edición del año 2015.

El lote publicitario del primer premio está valorado en 4.500 euros y el segundo en 1.500 euros.

 Si quieres saber más sobre el programa de tutorización consulta aquí.

El Gobierno de Canarias consigna más de 5,5 millones de euros para infraestructuras turísticas de Lanzarote en 2018

Entre las actuaciones se encuentran el Palacio de Congresos y uno de los tramos de la Vía Ciclista Insular

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano, informa en comisión parlamentaria que en 2017 se abonaron 4.840.000 euros en materia de infraestructura turística

 

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias recoge en sus presupuestos 5.556.981 euros para infraestructuras turísticas de Lanzarote en el presente ejercicio 2018. Así lo explicó este viernes en comisión parlamentaria el responsable del área, Isaac Castellano, que además resaltó que el año pasado se destinaron 4.480.000 euros para la financiación de diversas infraestructuras, una cantidad que ya ha sido abonada en su totalidad, principalmente a través de subvenciones.

El presupuesto de la Dirección General de Infraestructura Turística correspondiente a 2018 recoge un total de 10 proyectos, entre los que destacan uno de los tramos de la Vía Ciclista Insular y el Palacio de Congresos, valorados cada uno de ellos en un millón de euros.

Respecto a los 4.480.000 euros abonados el año pasado, éstos se distribuyeron en seis proyectos, siendo los principales el acondicionamiento de la avenida de las Playas desde el Hotel San Antonio al Hotel Beatriz, con 2 millones de euros, y la remodelación de la Casa de Los Volcanes, valorada en 1.990.000 euros.

El objetivo de estas obras no sólo consiste en mejorar la calidad del destino Lanzarote de cara a los turistas que lo visitan, sino también en redundar en el beneficio de sus residentes que, sin duda, disfrutarán de obras tan emblemáticas como el futuro Palacio de Congresos, aprovecharán la Vía Ciclista Insular o recorrerán la avenida de Las Playas”, explicó Castellano. Próximamente, se reunirá la comisión de seguimiento para valorar el estado de los proyectos.

Tías concluye las obras para soterrar los tendidos aéreos en los caminos La Caldereta y Los Llanitos

 

Este otoño algunos de los caminos rurales del municipio de Tías presentarán otra imagen. El Ayuntamiento de Tías, con la colaboración de Endesa, está concluyendo los trabajos para el soterramiento de los tendidos aéreos en varias zonas rurales de La Asomada y Mácher.

Este plan municipal, que se ejecuta por fases desde la Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del concejal Antonio Betancort Ramos, se inició este pasado verano con los nuevos trabajos de apertura de zanjas y canalizaciones para soterrar las acometidas eléctricas de baja tensión y alumbrado público en los caminos Los Llanitos, en el pueblo de Mácher, y en el Camino de la Caldereta, en La Asomada.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por el teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno, y la concejal de Urbanismo y portavoz del PP , Saray Rodríguez Arrocha, visitaron ayer jueves la zona de Mácher donde las empresas contratadas por Endesa están procediendo al soterramiento de los tendidos aéreos de este camino rural en Mácher, que cruza la carretera LZ, estratégica en la red viaria insular de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Tías ha impulsado este plan que cuenta con la colaboración de Endesa, para soterrar diferentes tendidos aéreos en varias zonas de los núcleos rurales del municipio. Por ahora, se ha trabajado en los pueblos de Mácher y La Asomada.

La Concejalía de Vías y Obras de Tías tiene en marcha otras ctuaciones para minimizar el impacto visual de los tendidos aéreos. Este verano los trabajos se han centrado en el Camino de los Llanitos, en Mácher, donde Endesa prevé la retirada del tendido que cruza la neurálgica LZ2 con la zona norte del núcleo de Márcher. 

Desde el Ayuntamiento, y antes de la próxima realización del Plan de Asfalto, se han estado ejecutando las nuevas acometidaspara canalizar por estos tubos los tendidos de baja tensión, alumbrado público, y telecomunicaciones. El Ayuntamiento de Tías realizará próximamente, dentro de este Plan de soterramiento, la nueva instalación del alumbrado público con nueva tecnología led, mucho más eficiente y que contribuye a un importante ahorro energético en este tramo de Mácher. De manera paralela a estas labores, el Ayuntamiento de Tías ya ha culminadoel pasado mes de agosto los trabajos en el pueblo de La Asomada, en el Camino de la Caldereta.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha destacado que el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de Endesa que sustituye los postes de baja tensión que existen por estos caminos donde se ha canalizado las nuevas acometidas bajo tierra.



Petición a Telefónica para soterrar sus tendidos

El Ayuntamiento de Tías ha solicitado a la operadora de telefonía fija Telefónica, predominante en las zonas rurales de Lanzarote, Canarias y España, para que procedan, a su cargo, a la eliminación de sus tendidos aéreos aprovechando las nuevas acometidas que ejecuta el Ayuntamiento de Tías en los nuevos trabajos de asfalto y aceras,ya ejecutadas o las futuras, que se van a realizar en estos próximos meses por diferentes zonas del municipio dentro del nuevo Plan de Asfalto.

La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Tías proseguirá con este Plan de soterrar los tendidos aéreos en otras zonas del municipio con nuevas acometidas enterradas y nuevas fijaciones para las luminarias.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses