martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote iluminará mañana viernes por la noche la fachada de su edificio principal de color rosa por el ‘Día Mundial del Cáncer de Mama’

  • La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) promueve en estos días diferentes acciones para visibilizar la enfermedad con la campaña #súmatealrosa que entre las iniciativas está la iluminación de edificios públicos y emblemáticos, para darle visibilidad a la enfermedad y recordar que la importancia de la prevención y detección precoz de la enfermedad

 

  • En la isla estas acciones son impulsadas por la Asociación AFOL 

 

Lanzarote, 18 de octubre de 2018

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama que tiene lugar este viernes, 19 de octubre, la fachada del Cabildo de Lanzarote se iluminará temporalmente y de forma simbólica de color rosa, sumándose así a las acciones promovidas en la isla, entre otros colectivos y administraciones públicas, por la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL).

 

Con esta acción, la primera Institución insular muestra un año más su apoyo y solidaridad con las personas y familiares que sufren esta enfermedad y se recuerda que la prevención es muy importante y que, cada vez más, se puede salir de ella.

 

En el ámbito internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca promover igualmente con este día la "detección temprana del cáncer de mama al objeto de aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de quienes padecen esta enfermedad". 

 

En España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) promueve a este respecto en estos días diferentes acciones para visibilizar la enfermedad con la campaña #súmatealrosa.

 

Uno de los actos más emblemáticos que se celebran en todo el mundo, alrededor de esta iniciativa es la iluminación de los edificios públicos de este color como muestra de apoyo a estas acciones y campañas, a la que el Cabildo de Lanzarote, a petición de la Asociación AFOL, se ha querido de nuevo sumar.

Tías ejecuta el reasfaltado de la Avenida de las Playas y comcluirá las obras la próxima semana

La actuación, con una inversión de 253.000 euros, forma parte del Plan de Inversiones en espacios públicos de Puerto del Carmen con cerca de 5 millones de euros en varias obras


El Ayuntamiento de Tías está realizando en esta semana los trabajos de reasfaltado de la Avenida de las Playas, en Puerto del Carmen. Estos trabajos se iniciaron el pasado 1 de octubre para mejorar la principal vía de la mayor zona turística de Lanzarote. Desde los primeros días de octubre se ha estado actuando en la renovación del pavimento asfáltico en la Avenida de las Playas, entre los tramos de la Calle Pedro Barba y César Manrique. El grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) había planificado en estos últimos tiempos que esta nueva obra, adjudicada por 253.000 euros, se iniciara en este otoño para minimizar los efectos en la circulación en Puerto del Carmen, donde cerca del cincuenta por ciento de los turistas que viajan a Lanzarote se alojan en esta zona turística en la costa del municipio de Tías. El buen ritmo que ha tenido la ejecución de estas obras permitirá concluir los trabajos de reasfaltado antes de que concluya la próxima semana.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, el teniente de alcalde y concejal de Turismo, Amado Jesús Vizcaíno, y el concejal de Vías y Obras, Antonio Betancort Ramos, han estado supervisando la ejecución de estos trabajos de reasfaltado, donde la maquinaria de la empresa adjudicataria lleva desde ayer miércoles alquitranando el firme de la avenida y prevé finalizarlo a lo largo del próximo lunes, día 22 de octubre.

Ahora, con esta actuación en la segunda fase de la Avenida de las Playas, en el tramo comprendido entre las calles Pedro Barba y César Manrique, se culminará la renovación del pavimento asfaltático de toda la AvenidaEl otro tramo, entre la vía de César Manrique y el aparhotel Los Fariones fue ejecutado en la primavera del 2016.

El Ayuntamiento de Tías adjudicó a la empresa Lanzagrava, por importe de 237.181,74€, más el IGIC (elevándose la inversión a más de 253.000 euros) esta obra dentro del plan de inversiones para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen. La obra salió a licitación a finales del pasado mes de enero, y el Grupo de Gobierno planificó que su ejecución se realizara en este otoño, en este mes de octubre, tras la temporada de verano, para minimizar el impacto en la circulación viaria en la principal arteria de la mayor zona turística de Lanzarote. La empresa constructora disponía de un plazo de hasta 3 meses, según el pliego administrativo, para culminar los trabajos y el buen ritmo en las obras, trabajando en doble turno,ha permitido adelantar la finalización de toda la pavimentación asfáltica en un mes. 

Como es conocido, esta actuación en el frente marítimo de Puerto del Carmen ha requerido de manera previa que la empresa adjudicataria procediera a levantar el pavimento asfáltico existenteen la avenida para compactar todo su subsuelo, que ha registrado en estos últimos años diferentes averías por las roturas de las canalizaciones de agua, y proceder a todo el reasfaltado entre las intersecciones de las calles Pedro Barba y César Manrique ( zonas entre el Casino de Lanzarote y la Oficina de Turismo del Ayuntamiento).

El Ayuntamiento de Tías , antes del inicio de las obras, notificó a las empresas del sector del transporte público ( guaguas y taxis) la programación y ejecución de estos trabajos para que se pusiera en conocimiento de los usuarios del transporte público.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, destacó que esta obra está incluida en el Plan Municipal de Inversiones 2017/2019 para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmeny el centro de Tías. Actualmente, la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Tías tramita la licitación y adjudicación de otras importantes obras, entre ellas la plaza de Las Naciones, con una inversión que ronda los 600.000 euros, y otras inversiones que están en fase de enviar a la Plataforma de Contratación de Sector Público para su licitación oficial. El alcalde Pancho Hernández,apuntó que su grupo de Gobierno ha planificado la inversión de casi 5 millones de euros en estos próximos meses en la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen, la mayor y más antigua zona turística de Lanzarote.

Ciudadanos advierte de que “la falta de gestión y de control” del Cabildo de Lanzarote en los centros turísticos va a “condenar su viabilidad”

Benjamín Perdomo (Cs) afirma que “las decisiones políticas que se están tomando en cuanto a la contratación de personal va a costar miles de euros a todos los lanzaroteños”

 


Lanzarote, miércoles 17 de octubre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha advertido este miércoles de que “la falta de gestión y de control del Cabildo de Lanzarote, sobre todo del consejero responsable de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT), Echedey Eugenio (CC), va a condenar el futuro y la viabilidad de estos puntos turísticos”.

Al respecto, el consejero del Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, ha señalado que “la sentencia que condena a los centros turísticos y a una empresa de trabajo temporal a readmitir a una trabajadora y a pagarle los salarios atrasados es un claro ejemplo de que las políticas de contratación de esta empresa pública no se están realizando de forma correcta”.

Esta es la primera condena, pero es más que probable que los trabajadores que se encuentran en esta situación, de concatenación de contratos temporales, judicialicen su situación”, y que al final “tengan que ser todos los lanzaroteños los que tengan que pagar con sus impuestos los errores de gestión de Coalición Canaria en este asunto”.

Los CACTS han estado contratando en fraude de Ley con la complicidad del equipo de gobierno del Cabildo de Lanzarote (CC, PP, PIL y un consejero no adscrito)”, ha asegurado Perdomo.

Y ha añadido que “ha quedado claro que la gestión de la gerencia de los centros también deja mucho que desear”, por lo que ha reclamado a la corporación insular que “tome medidas ya y empiece a hacer bien las cosas”, porque “entre lo que se tiene que pagar por las sentencias, y las ideas felices como crear nuevos centros, el futuro y la viabilidad de esta empresa pública puede quedar en entredicho”.

El PSOE celebra el sábado su tradicional Fiesta de la Rosa en Arrecife

Asistirán los secretarios de Educación y de Política de Refugiados de la Federal, Mari Luz Martínez Seijo y Luc André Diouf y el secretario general regional, Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista de Arrecife, que representa a la primera agrupación del PSOE en la isla, ha organizado para el próximo sábado su tradicional Fiesta de la Rosa. El encuentro de confraternización de la militancia de Lanzarote se celebrará a partir de las doce del mediodía en el centro de mayores de Altavista y se prolongará hasta las cinco de la tarde.

Entre los asistentes, han confirmado su presencia la secretaria de Educación y Universidades de la Comisión Ejecutiva Federal y diputada por Palencia, Mari Luz Martínez Seijo, el secretario de Política de Refugiados también en el órgano federal, Luc André Diouf y el secretario general del PSOE de Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno autónomo, Ángel Víctor Torres.

Gratuita y abierta a la afiliación socialista y a cuantos simpatizantes decidan unirse, la Fiesta de la Rosa incluirá música, enyesque y las intervenciones de los principales responsables políticos presentes en el acto.

La FECAI aprueba por unanimidad pedir al Estado que habilite de forma excepcional el uso de los cuarteles de Arrecife como recursos para la acogida inmediata y temporal de los menores extranjeros

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, agradece la solidaridad y apoyo unánime de todos los presidentes y Cabildos del archipiélago por el acuerdo alcanzado este lunes, 16 de octubre, en el seno de una sesión extraordinaria de la FECAI por el que se solicitará -entre otros asuntos- al Ministerio de Defensa que "aunque no sea el emplazamiento más idóneo, ante la falta de recursos más adecuados en la isla se habilite de forma temporal y excepcional el uso de las dependencias del acuartelamiento ‘Marqués de Herrera’ en Arrecife para la acogida y atencióninmediata y temporal de los menores extranjeros".

Un acuerdo adoptado por unanimidad de todos los Cabildos, que cuentan con la representatividad de casi todas las fuerzas políticas del arco institucional de Canarias, en relación a esta situación que afecta en particular a las dos islas orientales y de forma más concreta en estos días a Lanzarote.

El presidente del Cabildo de Lanzarote se ha congratulado, en este sentido, de “la solidaridaddel resto de cabildos que, al igual que el Gobierno de Canarias, se han mostrado sensibles con esta situación de emergencia humanitaria y sanitaria que está viviendo Lanzarote”.

Pedro San Ginés explicó que “los cabildos, además de estar de acuerdo en solicitar al Estado de forma excepcional y extraordinaria el uso de los cuartelesacuerdan y hacensuya también una declaración institucional aprobada por todas las fuerzas políticas delCabildo de Fuerteventura, por la que demandarán también del Estado mayor control de nuestras costas (con la activación efectiva del SIVE y del Frontex) y más efectivos para llevar a cabo las pruebas que determinen la edad de quienes se declaran menores, lo que abre la puerta a que puedan ser trasladados a otra isla o comunidad autónoma para ser derivados a un centro de acogida estable”.

Conforme a esta declaración, los cabildos solicitan al Estado dotar los efectivos vacantes en las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y pedir una mayor coordinación entre el Ejecutivo central y regional para que con carácter de urgencia se reúnan con el Gobierno de Canarias para coordinar las medidas oportunas y hacer frente a este impacto de la inmigración en las islas y, al tiempo, que extienda dicha coordinación a la zona de la Macaronesia y África occidental.

Los cabildos también acordaron buscar la colaboración del Gobierno de Canarias para habilitar centros de acogida inmediata en las islas que reciben mayor impacto de inmigrantes, como un recurso para que puedan estar debidamente atendidas estas personas pendientes de la determinación de edad, y que se lleve a cabo una redistribución proporcional a la realidad actual, diferente a la establecida en el año 2002.

 Por último, entre otros asuntos, y en la misma línea de los acuerdos alcanzados y anunciados por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, durante la reunión celebrada el pasado sábado en Lanzarote, pedirán a otras comunidades autónomas que reciban igualmente a menores de las comunidades más afectadas por este fenómeno migratorio, así como que se preste apoyo y refuerzo de unidades de la Policía Canaria para prestar apoyo en las zonas en las que se concentre la presencia de menores o en tareas como la realización de las pruebas de edad.

Teguise acoge el primer Festival Noches de Bohemia

Los Troveros de Asieta, Olga Cerpa y Mestisay, y virtuosos del timple, ofrecerán un espectáculo musical al aire libre y de acceso gratuito en esta primera edición organizada por Bohemia Lanzarote

 

La música folk canaria invadirá el próximo fin de semana la Plaza de Los Leones en el primer Festival Noches de Bohemia, que reunirá sobre el emblemático y patrimonial escenario de la Real Villa de Teguise, a un elenco de artistas canarios gracias a la colaboración de instituciones públicas y privadas.

La nueva propuesta musical fue presentada hoy por la responsable de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, Olivia Duque, y los miembros de Bohemia Lanzarote, que junto a la productora Atlantida Music, son los organizadores de este encuentro único, que será de libre acceso gracias a la colaboración de muchas instituciones, como el Gobierno de Canarias, Cabildo y Turismo Lanzarote, y también de empresas privadas, como CICAR, Santa Rosa, Naviera Armas, y Biosfera Express, entre otros.

Juanma Padrón, de Bohemia Lanzarote, invitó a todos los lanzaroteños “a disfrutar de los grupos que invadirán el Conjunto Histórico de Teguise durante las dos noches, con conciertos de música tradicional”, y agradeció la apuesta de Teguise por apoyar esta “locura”, y el patrocinio de todos en este festival, que intenta buscarse un hueco en el cada vez más rico calendario cultural de Lanzarote.

Como representante municipal, Olivia Duque, deseó “mucha suerte a los organizadores para que sea todo un éxito”, y les agradeció que “hayan escogido la Villa de Teguise para dar este gran paso como músicos, y regalarnos a todos la oportunidad de disfrutar de dos noches únicas, juntando sobre el mismo escenario a los mejores artistas canarios”.

Los Troveros de Asieta, Olga Cerpa y Mestisay, y otros músicos virtuosos del timple, ofrecerán un espectáculo musical al aire libre y de acceso gratuito en esta primera edición, cuyo programa y otros contenidos, se pueden ver en el Facebook oficial de Bohemia Lanzarote.

Cs pide al Gobierno de España que explique las causas que impiden al SIVE detectar las pateras que están llegando a la isla de Lanzarote

Saúl Ramírez (Cs) recuerda que “Cs ya registró una pregunta el pasado mes de septiembre para conocer el importe de fondos públicos destinados a su mantenimiento”



Congreso de los Diputados, miércoles 17 de octubre de 2018. El diputado de Ciudadanos (Cs) por la provincia de Las Palmas, Saúl Ramírez, ha pedido al Gobierno de España que “explique las causas que están impidiendo que el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) detecte la aproximación de embarcaciones a la costa de Lanzarote”.

En este sentido, Ramírez ha recordado que “el pasado mes de septiembre Ciudadanos registró una pregunta en la Cámara Baja, para la cual se solicitó una respuesta por escrito”, con el fin de “conocer el estado en el que se encuentra este sistema y su funcionamiento”.

Al respecto, ha indicado que “es importante que se dé a conocer la información sobre los fondos públicos que se han destinado al mantenimiento y reparación del SIVE durante el 2017”, así como “qué importe se ha ejecutado del mismo”.

“Son ya varias las ocasiones en las que este sistema de vigilancia ha fallado”, ha manifestado el diputado de Cs, quien ha señalado que “en enero de 2018 se produjo una tragedia con varias víctimas mortales porque no se detectó una embarcación con 27 personas a bordo”, y en verano “se produjeron nuevos fallos en el SIVE, a los que se suman los del mes de septiembre”.

Por todo ello, Ramírez ha vuelto a preguntar por “el estado operativo actual de cada uno de los elementos, radares y sensores, que conforman el SIVE de Lanzarote”, ya que “los últimos acontecimientos vuelven a señalar que algo está fallando”, por lo que “es vital que se analice la situación y se lleven a cabo las mejoras necesarias”.

 

“El SIVE es un dispositivo esencial para detectar la llegada de embarcaciones a la isla y evitar posibles nuevas tragedias en el mar como ya ha sucedido en ocasiones anteriores”, ha concluido.

 

El Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife presentan la campaña de Ecovidrio ‘Recicla Vidrio por ellas’

Por cada kilo de envases de vidrio que los ciudadanos depositen en estoscontenedores, Ecovidrio donará un euro a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer

La diseñadora Agatha Ruiz de la Prada ha creado un miniglú para la ocasión (que se podrá adquirir a través de la web Miniglu.es), cuyos beneficios se destinarán también a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer



Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, pone en marcha por tercer año consecutivo la campaña “Recicla vidrio por ellas”.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama que se conmemora este viernes, 19 de octubre, el Cabildo de Lanzarote se ha querido sumar a esta iniciativa que “tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio y contribuir así con una causa solidaria y luchar contra el cáncer de mama, explicó el presidente del Cabildo de Lanzarote,Pedro San Ginés, durante la presentación de la campaña, en la que estuvo acompañado por las consejeras de Residuos y Bienestar Social de la Institución, Carmen Rosa Márquez y Maite Corujo, respectivamente, así como por la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, Victoria Sande.

Por cada kilo de envases de vidrio que los ciudadanos depositen en los contenedores, Ecovidrio donará un euro a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer”,informó la consejera de Residuos del Cabildo.

Carmen Rosa Márquez agradeció a Ecovidrio la cesión de estos dos iglús rosas que hasta el próximo miércoles, 24 de octubre, estarán ubicados en el Intercambiador de Guaguas del Cabildo de Lanzarote en Arrecife, “para darle visibilidad a la campaña y contribuir así a la prevención, información y sensibilización de esta enfermedad que afecta a muchas personas”.

Por su parte, la concejal del Ayuntamiento de Arrecife, Victoria Sande, agradeció también a Ecovidrio la cesión de estos dos contenedores simbólicos y su instalación en la capital de la isla, animando a todos los ciudadanos a depositar en estos días el vidrio en ellos para que los kilos recogidos sean donados a la Fundación Sandra Ibarra "para seguir ahondando en la sensibilización y prevención del cáncer de mama". 



La Campaña

En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 60 ciudades y capitales de provincia de todo el territorio nacional como Sevilla, Barcelona, Santander o Palma de Mallorca, con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Así pues, el número total de contenedores instalados será de más de 250 contenedores, correspondiéndole dos de ellos a la capital de Lanzarote.

Además, por tercer año consecutivo la entidad ha contado con Sandra Ibarra, directora de la fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer como embajadora del proyecto.

Como símbolo de la concienciación y solidaridad con del cáncer de mama, Ágatha Ruiz de la Rada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión. El miniglú se podrá adquirir a través de la webMiniglu.es, y los beneficios se destinarán la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer para contribuir a la prevención, información y sensibilización de esta enfermedad.



Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.



Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer

La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer nace de la necesidad de impulsar y coordinar esfuerzos ante esta enfermedad. Sumar voluntades para tejer una red universal, abrir nuevos caminos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer y financiar programas de investigación, prevención y concienciación sobre la enfermedad son algunos de los objetivos de esta Fundación nacida del compromiso moral de Sandra Ibarra. Su experiencia de años de trabajo frente al cáncer, primero como paciente, después como “activista” ante la enfermedad y su influencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados –incluidas las administraciones-, le otorgan un singular papel de prescriptora que la Fundación canaliza desde hace una década. 

El Cabildo de Lanzarote financia el reasfaltado y mejora de más de una docena de calles en Tinajo

La primera Corporación Insular destina 556.000 euros en subvenciones nominadas al Ayuntamiento de Tinajo del pasado año para varios proyectos de reasfaltado y mejora de viales municipales, fomento del empleo en el municipio y para cofinanciar la festividad insular de Los Dolores

 

 

El Cabildo de Lanzarote ha transferido unos 556.000 euros en concepto de varias subvenciones nominadas al Ayuntamiento de Tinajo, entre otras para financiar varios proyectos de reasfaltado y mejora de calles y caminos en el municipio.

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), recordó que fruto del compromiso asumido en el pasado ejercicio con los alcaldes de la isla, el Cabildo está transfiriendo a los ayuntamientos las partidas de los Planes Extraordinarios de Obras que le fueran consignadas en los presupuestos para que éstos ejecutasen directamente algunos de los proyectos recogidos en los planes de inversiones insulares y de cooperación municipal que la Corporación viene ejecutando por toda la geografía insular desde el año 2013. “Estos planes extraordinarios de obras son financiados con fondos propios de la Corporación”, especificó el presidente y recordó que con cargo a este presente 2018 la Institución ha incrementado en más de un 25% estas partidas para nuevos proyectos en los municipios.

 

En este caso concreto, detalló por su parte la consejera de Obras Públicas y del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos, Saray Rodríguez (PP), el Cabildo de Lanzarote ha financiado con 342.423 euros de 2017 la ejecución del proyecto de ampliación del camino rural peñas San Roque y el reasfaltado de la calle Alisios, Reboso, Ensanche y Peña San Roque.

 

Asimismo, Rodríguez informó que con otra subvención al Ayuntamiento de Tinajo de 77.707 euros, el Cabildo ha financiado las obras de reasfaltado de las calles Raspilla, El Rincón, Los Aljibes, Peña de Los Pastores, El Calario, El Canal, Rafael Duarte y la transversal de la calle Las Herrentas.

 

De igual forma, en pasados días procedió al abono de las subvenciones del pasado año relativas a un proyecto para el fomento y dinamización delempleo en el municipio, por 73.860 euros; y con otros 62.000 euros destinados a las fiestas insulares de Nuestra Señora de Los Dolores.

El PSOE se congratula de que “por fin” el PP de José Francisco Hernández decida renovar las dependencias de la Policía Local

Kalinda Pérez: “La batería de mociones y denuncias públicas ha encontrado eco dos años después de iniciada”

El Partido Socialista de Tías ha mostrado su satisfacción porque el alcalde José Francisco Hernández y su grupo de Gobierno asuman su responsabilidad y la urgente necesidad de intervenir en la remodelación de las dependencias de la Policía local.

En el curso de la última sesión plenaria, el concejal de Hacienda anunció la transferencia de una partida presupuestaria de 300.000 euros para infraestructura, de la que, según los socialistas, podría destinarse una parte a las reparaciones del cuartel.

Según recuerda la portavoz del PSOE, Kalinda Pérez, “desde el año 2016 los socialistas hemos reclamado en varias ocasiones, a través de mociones y de denuncias públicas, que se ejecutaran obras de mejora en esas instalaciones, para facilitar y dotar de dignidad al trabajo policial y por fin se nos ha escuchado”.

Pérez considera que, aunque tardía, la decisión de intervenir “es una buena noticia, que repercutirá favorablemente en la tarea diaria de los agentes y por tanto, en las vidas y seguridad de nuestros vecinos y vecinas”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses