sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

El veterinario del Ayuntamiento de Haría no ve indicios ni de maltrato ni de desnutrición, pero el Ayuntamiento si le retira el perro al dueño.

 

VER VIDEO:

 

S.C
Lunes 26 de Noviembre 
Elpejeverde.

Consideran desde el Consistorio que los parásitos internos producidos por la no desparasitación preceptiva, la no vacunación obligatoria contra la rabia y las pulgas y garrapatas que parasitan al animal son circunstancias suficientes como para dar ese paso.

Además el perro no tiene chip, obligatorio desde los 3 meses.

Las heridas en las orejas son debidas a la exposición continua al sol y a los malos cuidados de su dueño.

El veterinario en una valoración realizada tras la incautación del animal por parte de la Policía local de Haría después de distribuirse un vídeo por internet asegura que este animal no tiene síntomas de desnutrición.

El Consistorio ha ordenado no devolver el perro a su dueño hasta que éste no pague los gastos de vacunación y chip correspondiente.

De no hacerse cargo, serán nuevamente las "agotadas" protectoras de Lanzarote las que tendrán que cuidar de un animal que segun un veterinario municipal no ha sido maltratado.

El estado en el que se encontraba el perro según la Ley de Protección de Animales de la Comunidad Autónoma Canaria no no se considera maltrato.

El Gobierno de Canarias se comprometió a aprobar la nueva Ley de Protección Animal el pasado mes de marzo.

A poco menos de un mes de acabar el 2018 no hay información de que el Gobierno de Canarias lo vaya a aprobar antes de terminar el año.

Comunicado de la Familia de Doña Clara, ex trabajadora de los CACT.

Ante la denuncia pública realizada por el presidente del Comité de Empresa de los Centros Turísticos, Antonio Bonilla, con motivo de la apertura del expediente disciplinario al mismo por la filtración de información protegida de terceros, la familia de Doña Clara C. Arbelo Delgado, ex trabajadora de los CACT, que lamentablemente falleció el pasado mes de agosto, comunica lo siguiente:

1) La dirección de la empresa pública actuó previo requerimiento de quienes suscriben este comunicado por entender que el presidente del Comité de Empresa ha cometido una falta muy grave por facilitar información confidencial y protegida de carácter personal (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, o la Ley que la sustituya, y su normativa de desarrollo, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, entre otra normativa aplicable) que afecta no solo a la persona aludida, fallecida, sino también a sus familiares e incluso menores.

2) Desde la familia consideramos que la apertura del expediente disciplinario a Clara tuvo consecuencias dramáticas para su vida y que el señor Antonio Bonilla facilitó en un grupo de 38 personas de la red social whatsapp un mensaje con la copia del expediente confidencial y personal de la misma.  

3) Es por ello que instamos a la dirección de la empresa a “depurar responsabilidades y tomar las medidas legales que correspondan” hacia el presidente del Comité de Empresa, el señor Antonio Bonilla, quien firma el citado mensaje.

4) No obstante lo anterior y sea cuál sea la resolución del expediente sancionador de la dirección de la empresa CACT al señor Bonilla por la imprudencia y grave falta cometida, esta familia denunciará los hechos ante los tribunales para que sea la Justicia quien depure las responsabilidades que hubiera lugar por facilitar datos de carácter personal y confidencial de nuestra familiar fallecida.

Los familiares de Clara lamentamos profundamente y con mucho dolor tener que denunciar públicamente estos hechos cometidos por quien debiera velar por los derechos e intimidad de los trabajadores, en lugar de filtrar informaciones y documentación de alguien que por desgracia no se puede defender,  y pedimos que cese en sus alusiones y declaraciones públicas referidas a la misma, por cuanto en su defensa propia por su irresponsabilidad y los graves daños cometidos, daña a la imagen de terceros y en este caso afecta a hijos menores y familiares directos que hemos perdido muy recientemente a un ser querido.

 

Fdo. Representante de la Familia

Víctor Manuel Arbelo Delgado

Los colectivos sociales, culturales y deportivos de Arrecife dejarán de recibir más de 500.000 euros en 2018 por la nefasta gestión del PSOE

 

Samuel Martín, portavoz CC-PNC: “Esto es sólo una nueva muestra de la ejecución de la política social de los socialistas de Loli Corujo en la capital de la isla”

 

Arrecife, 26 de noviembre de 2018.- Los colectivos sociales, culturales y deportivos de Arrecife dejarán de recibir más de 500.000 euros en 2018 debido a la nefasta gestión del grupo de gobierno en minoría del PSOE.

 

Así lo ha denunciado el grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC), que considera insuficiente la nueva modificación presupuestaria aprobada por el partido de Loli Corujo y los dos tránsfugas del PIL para pagar las subvenciones.

“Se pierden 80.000 euros en subvenciones deportivas, por no ejecutarse, y desaparecen más de 300.000 euros en subvenciones nominadas de carácter social porque dicen que van por libre concurrencia en una partida que dispone de 170.000 euros, lo cual no se entiende”, ha subrayado el portavoz de CC-PNC, Samuel Martín.

Tal es el caso de los 20.000 euros de Mararía, 17.000 euros de Tinguafaya, 60.000 euros de Flora Acoge, 10.000 euros de AFOL, 8.000 euros del CRIBO, 15.000 euros de GAMA, 9.000 euros de ASCUSORLANZ etc

A estas cifras habría que sumar también a la Protectora de Animales y Plantas SARA, que tenía 20.000 euros en 2017 y no la han incluido en el listado de subvenciones de 2018.

Ya hay más de 500.000 en subvenciones nominadas, que finalmente no se ejecutarán y, a esta cantidad, puede sumarse el resto de subvenciones nominadas ya que, tal y como apunta Martín, “el departamento de Intervención no puede garantizar que su aprobación definitiva se realice antes de finalizar el año, pues la modificación

aprobada en el pleno de hoy entrará en vigor una vez se haya publicado la aprobación definitiva en el boletín oficial de la provincia”.

“Esto es sólo una nueva muestra de la ejecución de la política social de los socialistas de Loli Corujo en Arrecife”, ha subrayado el portavoz de CC-PNC, quien ha recordado además que sólo en el mes de noviembre ha habido más de 13 modificaciones presupuestarias por no tener presupuesto en 2018 y que “sólo las dos últimas que han ido a pleno han supuesto más de 900.000 euros”.

CC-PNC tampoco entiende por qué para las subvenciones al taxi (que también pierden 34.000 euros con respecto a 2017), se ha utilizado la partida de concurrencia para vehículos adaptados. “No nos negamos a la mejora del servicio del taxi, pero seguro que hay otras partidas de las que sacar los fondos, o de los remanentes que no se han ejecutado”.

ASOLAN lanza una nueva edición “VI Campaña de recogida de juguetes” en esta Navidad

 

Bajo el lema “Todos los juguetes necesitan un niño”, la iniciativa se consolida ya dentro de la programación anual de la patronal turística y persigue contribuir con las familias más necesitadas. 

 


Lanzarote a 26 de noviembre de 2018 

Un año más los hoteles sostenibles de ASOLAN, integrados en el Grupo de Alojamientos Sostenibles, lanza una nueva edición, su  VI Campaña Navideña de Recogida de Juguetes 2018 destinada a colaborar con las familias con menos recursos de la isla. 

Como en años anteriores, los establecimientos turísticos y ASOLAN entregarán todas las donaciones a Cáritas Parroquiales para su distribución posterior, ayudando a las familias con escasos recursos económicos para que ningún niño se quede sin su regalo estas navidades. 

De este modo, desde ASOLAN se contribuye a mantener vivo el verdadero espíritu de la Navidad, haciendo que los niños mantengan viva su ilusión en estas fiestas. “Los juguetes ocupan un papel indispensable en el aprendizaje de los niños. Son vehículos de emoción y entretenimiento, por eso ponemos en marcha un año más esta campaña para conseguir que todos los niño tengan un juguete estas Navidades”, comentó la presidenta de ASOLAN,Susana Pérez. 

Esperando superar el número de regalos recogidos en las convocatorias pasadas, desde la patronal se anima a los ciudadanos y empresas a participar y colaborar en esta iniciativa cuya finalidad no es otra que “obtener la sonrisa de un niño”. 

La campaña se estará abierta hasta el próximo 26 de diciembre.  Los puntos de recogida serán las recepciones de los hoteles integrados en el GAS -Apartamentos Barcarola Club – Apartamentos Lanzasur Club – Apartamentos Relaxia Lanzaplaya – Club La Santa – Hotel Boutique La Isla y El Mar – Hotel Costa Calero Talaso & Spa – Hotel Grand Teguise Playa | Hotel H10 Timanfaya Palace Hotel H10 White Suites Boutique – Hotel Hipotels La Geria y Hotel Sandos Papagayo Beach Resort, así como en las Oficinas de Asolan y de Caritas, los puntos de recogida de los regalos y juguetes infantiles. 

La Muestra de Cine de Lanzarote celebra la sección dedicada al talento canario 'Cruce de caminos'

 

  • Los directores canarios Rafael Montezuma, Nayra Sanz Fuentes, Jonay García, Cris Noda, Miguel A. Mejías, David Pantaleón y Emilia Sacristán Figuereo presentan hoy sus trabajos en la Muestra

 

  • El tinerfeño Víctor Moreno abrió ayer la Sección Oficial con el estreno en Canarias de La ciudad oculta, que recientemente ganó el Premio a Mejor Fotografía en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

 

 

Lanzarote, 26 de noviembre de 2018

 


Al igual que en pasadas ediciones, el talento canario está muy presente en la octava edición de la Muestra de Cine de Lanzarote con la sección Cruce de caminos: cineastas canarios”, que se celebra hoy lunes 26 de noviembre, a las 19:30 h, en el Centro Cívico de Playa Honda, con entrada gratuita hasta completar aforo.


Esta tarde se proyectarán siete cortometrajes que demuestran el buen estado de salud del cine canario. Los propios cineastas, disponibles para realizar entrevistas, presentarán sus trabajos y dialogarán con el público.


Los cortometrajes que podrán verse serán: Dua2litetun camino hacia la exploración del subconsciente por Rafael Montezuma; la relación del hombre con la naturaleza de En esas tierras, dirigida por Nayra Sanz Fuentes; Las otras camas, o la importancia del afecto en la mejora de las relaciones personas, por Jonay García; Los colores de la nieve, un ensayo sobre identidad, sexualidad y género dirigido por Cris Noda; las sombras que acontecen en el bosque al anochecer reflejadas en Nocturnos de Miguel A. Mejías; David Pantaleón nos muestra a Escipión el africano en Los elefantes de Escipión, que rehusando llegar a las manos con las fieras, les rindió por hambre; Emilia Sacristán Figuereo visita la isla de Fogo en Cabo Verde para conocer a los habitantes que habían decidido seguir viviendo a las faldas del volcán y lo retrata en Tierra quemada.


Por otro lado, la Sección Oficial de la Muestra arrancó ayer con La ciudad oculta, dirigida por Víctor Moreno (Edificio España, La Piedra) y presentada fuera de competición. La película se estrenó en Canarias después de haber sido recientemente galardonada con el Premio a Mejor Fotografía en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. A esta historia singular que explora los túneles del metro, las alcantarillas y la parte más desconocida que se encuentra en el subsuelo de una gran metrópolis, le seguirán hasta el viernes las seis películas de Sección Oficial que compiten por el Premio del Jurado

Estos títulos son: La casa lobode Cristóbal León y Joaquín Coñiza; Starde Johann Lurf; La imagen que te faltabade Donal Foreman; Continúa grabandode Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub; Trotede Xacio Baño; y Mde Yolande Zauberman. Los títulos a competición se pueden ver en El Almacén, sede principal de la Muestra. Los directores están disponibles para realizar entrevistas.

 


Patrocinadores y colaboradores:

La octava edición de la Muestra de Cine de Lanzarote cuenta con el patrociniodel Cabildo de Lanzarote; Cultura Lanzarote; y de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote. También colaboran: El Almacén, Ayuntamiento de Arrecife y Juventud Arrecife.

Las siguientes instituciones y negocios locales apoyan a la Muestra: Ayuntamiento de San Bartolomé, Ayuntamiento de Tías, Culturarrecife, Geoparque Lanzarote, MIAC Lanzarote, Escuela de Arte Pancho Lasso, CICAR Canary Islands Cars, Travel Xite, Lanzarote Consejo Regulador Denominación de Origen, José Saramago a casa, Bodegas El Grifo, Restaurante Lilium, Hotel Lancelot, Biosfera Express, Bar Asturias, HiVision Producciones, EOI Arrecife, La bulla, La Miñoca, Tasca La Raspa, Naia, y Hotel Miramar.

Saúl Ramírez (Cs): “Ciudadanos es la única alternativa real para hacer posible el cambio que Lanzarote necesita”

 

El diputado de Cs por la provincia de Las Palmas señala que “es vital acabar con la grasa de la administración y el clientelismo político”, “mejorar la movilidad y las vías de la isla”



Lanzarote, lunes 26 de noviembre de 2018. “Ciudadanos (Cs) es la única alternativa real para hacer posible el cambio que Lanzarote necesita”. Así lo ha expresado el diputado nacional de Cs por la provincia de Las Palmas, Saúl Ramírez, después de reunirse junto a la secretaria autonómica de Comunicación, Vidina Espino, con los afiliados de la isla, y ha recalcado que “los lanzaroteños merecen un gobierno que vele por sus intereses y necesidades”.


Ramírez ha avanzado que “la hoja de ruta está encaminada a acabar con los gastos superfluos, la grasa de la administración y el clientelismo político”,es decir, con “todas esas prácticas que han caracterizado los últimos nueve años de gobierno nacionalista”.

Por otro lado, ha hecho referencia a “la necesidad que tiene Lanzarote en cuanto a infraestructuras viarias”, por lo que “es esencial poner en marcha un plan de acción real para mejorar la movilidad y las vías en la isla”.

“Al presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (CC), le falta ambición y voluntad a la hora de redactar y ejecutar proyectos que permitan a la isla avanzar en materia de carreteras”, y ha demostrado también “su inacción a la hora de poner sobre la mesa las deficiencias de la isla y reclamar soluciones a las administraciones competentes”, ha manifestado el diputado de Cs.


Por último, ha declarado que “todas estas cuestiones demuestran que el fin de ciclo de CC en el gobierno de Lanzarote está cerca”, y ha recalcado que“desde Ciudadanos estamos preparados para que la isla tome el cambio de rumbo que merece”.

Solicitan licencia para edificio de aparcamientos y locales comerciales de lujo en Puerto del Carmen

El BOP de este lunes publica la exposición pública del convenio urbanístico , preceptivo para el otorgamiento de la licencia



La modernización de Puerto del Carmen sigue adelante y contará en estos próximos meses con un nuevo edificio que albergará aparcamientos, oficinas y locales de lujo. El inmueble se localizará en la conocida como ‘Milla del Oro’ en la principal zona turística de Lanzarote. 

El destacado empresario Manuel Gangaram Dadlani pone en marcha esta nueva inversión que se localiza en el número 41 de la Avenida de las Playas en Puerto del Carmen, en el municipio de Tías. Esta actuación urbanística se recoge en el segundo Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto del Carmen puesto en marcha por el Ayuntamiento de Tías para el relanzamiento de la mayor y más antigua zona turística de Lanzarote.

El grupo Lani’s prevé en esta actuación ejecutar un nuevo inmueble que contará con dos plantas de aparcamiento subterráneo, locales comerciales y oficinas. Este proyecto se recoge en el II Plan de Modernización de Puerto del Carmen, en vigor desde el 16 enero del 2014, con la nomenclatura IET-03. Equipamiento turístico Avenida de las Playas 41. 

El Ayuntamiento de Tías ya otorgó la licencia de demolición del edificio existente, trabajos que se han ejecutado durante el verano pasado, y ahora, tal y como establece la normativa de los Planes de Modernización en Canarias, las actuaciones se deben someter para el otorgamiento de licencia de nueva planta al trámite de exposición pública. Desde la entrada en vigor , el pasado año, de la conocida como “Ley del Suelo de Canarias”, de acuerdo con el artículo 291 de la Ley 4/2017, de13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales de Canarias, los citados convenios deben permanecer en exposición pública durante dos meses.

Según el último estudio del INE, la zona turística de Puerto del Carmen, en el municipio de Tías, revalidó durante el mes de octubre como la zona turística con los niveles más alto en ocupación hotelera en todo el territorio español, considerando el volumen de plazas hoteleras existentes. Por si parte, el barómetro de Exceltur refleja la fortaleza, en la isla de Lanzarote, del destino turístico de Puerto del Carmen. 

Puerto del Carmen estrenará a finales de este 2018 el primer hotel de 5 estrellas lujo, Hotel Lava Beach, en la zona de Matagorda, y se prevé la entrada en funcionamiento, durante el 2019, del remodelado Hotel Los Fariones con categoría de 5 estrellas, tras ser sometido a una transformación global y aumento de categoría. 


El ‘Open Internacional de Ala Delta de Lanzarote’, que se celebra del 2 al 8 de diciembre, contará un año más con un cartel de lujo

 

· La competición, que podrá seguirse en directo a través dewww.airtribune.com, se desarrollará en función de las condiciones climatológicas, con cuatro posibles puntos de salida: Risco de Famara, La Asomada, El Cuchillo yPresa de Mala

 

· Contará con pilotos de renombre mundial como Manfred Rhumer, Thomas Weissenberger, Josef Salvenmoser o Christian Pollet, y será valedera tanto para el Open Federación Aeronáutica Internacional (FAI) como para el Campeonato de Canarias



Lanzarote, 26 de noviembre de 2018


Alrededor de 70 pilotos de aproximadamente una quincena de países se darán cita del 2 al 8 de diciembre en Lanzarote para participar en el 'XXII Open Internacional de Ala Delta', campeonato organizado por el Club de Vuelo Libre Zonzamas con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, Turismo Lanzarote, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Teguise, la Federación Canaria de Deportes Aéreos (FECDA) y empresas privadas.

Un año más la prueba, valedera para el Campeonato de Canarias y última del calendario del Open Federación Aeronáutica Internacional (FAI), contará con un cartel de lujo con la presencia de pilotos de renombre internacional como el austríaco varias veces campeón del mundo Manfred Rhumer, sus compatriotasThomas Weissenberger y Josef Salvenmoser o el francés Christian Pollet. Entre los pilotos locales cabe mencionar la participación de Benito Rodríguez.

El consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Lorenzo Reyes (PP), destacó“las magníficas condiciones que ofrece la isla para acoger un evento de este tipo en una época del año en que la climatología impide la práctica de este deporte en prácticamente el resto de Europa”, y felicitó al Club de Vuelo Libre Zonzamas “por organizar esta competición que contribuye a dar prestigio a la isla como destino turístico-deportivo”.

Por su parte, el presidente del citado Club, Plácido Cabrera, tras agradecer la colaboración de las entidades públicas y privadas implicadas en la organización de este evento, anunció que durante la celebración del Open los aficionados podrán disfrutar de un simulador de vuelo en una carpa que se instalará en un descampado frente al Centro Agrotecnológico de Teguise.

El desarrollo del 'XXII Open Internacional de Ala Delta de Lanzarote” podrá seguirse en directo a través de www.airtribune.com, donde los aficionados conocerán con antelación los horarios de salida y lugar de desarrollo de la competición, siempre sujeta a las condiciones climatológicas del día. La organización prevé cuatro zonas posibles para dar la salida -alrededor de mediodía- según sea la dirección del viento:Risco de Famara, La Asomada, El Cuchillo y Presa de Mala.

El 'IX Encuentro de Senderismo en Lanzarote' contará con más de 25 rutas, exposiciones y concurso fotográfico, entre otras actividades

 

 

  • El consejero insular de Medio Ambiente, Antonio Morales, destacó “el completo programa de este Encuentro que contribuye a concienciar sobre la práctica de un senderismo responsable y respetuoso con el Medio Ambiente, y que además genera economía”

 

  • El representante de Senderismo Lanzarote, Ignacio Romero, subrayó que entre los objetivos del evento se encuentra “poner en valor nuestro paisaje cultural y sector primario, así como llegar a todas las edades, al público local y al visitante”

      

 

Lanzarote, 26 de noviembre de 2018

 

Más de 25 rutas dirigidas a jóvenes y mayores, exposiciones fotográficas en diversos puntos de la isla o la segunda edición del concurso fotográfico que tendrá en esta ocasión como temática la fauna, serán algunas de las actividades que incluirá el 'IX Encuentro de Senderismo en Lanzarote', coorganizado por el Cabildo y Senderismo Lanzarote en colaboración con los siete Ayuntamientos de la isla.

El evento arrancará a las 20.00 horas del viernes 30 de noviembre con la inauguración en la Sociedad Democracia de la exposición ‘Caminando entre paredes y paredones’, temática del concurso de fotografía del pasado año, que será seguida a las 20.30 horas de la charla ‘La arquitectura popular y rural de Lanzarote: análisis histórico y estilístico’ a cargo de la subdirectora académica de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), licenciada en Geografía e Historia, María José Morales.

El consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, destacó hoy durante el acto de presentación “el completo programa de este Encuentro que contribuye a concienciar sobre la práctica de un senderismo responsable y respetuoso con el Medio Ambiente, y que además genera economía”.

Morales recordó que el Cabildo acomete en la actualidad tres proyectos relacionados con los senderos como son el Proyecto Peregrin@, con el fin de mejorar y señalizar senderos vinculados a la devoción religiosa como los que se dirigen a Los Dolores y Las Nieves, otro de acondicionamiento de todos los senderos de la isla, así como la mejora del Aula de la Naturaleza de Máguez, vinculado con los más pequeños.

En este contexto, el representante de Senderismo Lanzarote, Ignacio Romero,subrayó que entre los objetivos del evento, que se extenderá hasta el 9 de noviembre, se encuentra “poner en valor nuestro paisaje cultural y sector primario, así como llegar a todas las edades, al público local y al visitante”.

De hecho, además de incluirse varios senderos guiados en inglés y alemán, el programa del ‘IX Encuentro de Senderismo en Lanzarote’ presta un año más especial atención a los más jóvenes a través de la programación de rutas en familia y del programa ‘Descubre los pueblos de Lanzarote’, dirigido a los centros educativos, y que en esta ocasión se centrará en Yaiza y sus alrededores.

Con alrededor de 1.500 plazas disponibles, de las que 200 se reservan a los más pequeños, las inscripciones para participar en los senderos se realiza a través dewww.encuentrosenderismolanzarote.com donde además puede consultarse elprograma del Encuentro, o a través de los teléfonos 690 053 282 y 680 565 021.

El Cabildo de Lanzarote se sumó al movimiento ‘Movember’ iluminando su fachada con la imagen de un “bigote”, símbolo de esta causa que lucha para dar visibilidad a las enfermedades relacionadas con la salud masculina

 

  • El consejero de Régimen Interior y Reserva de la Biosfera felicitó también “al cerca del centenar de deportistas y personas que este fin de semana se sumaron al movimiento Déjate Mo, salva a un Bro’ en laprimera carrera de orientación que se ha celebrado en la isla,‘Movember Express’, organizada por Crossfit Lanzarote, para promover la salud masculina, dar visibilidad a estas enfermedades y apoyar la prevención y la investigación del cáncer de próstata

 

Lanzarote, 26 de noviembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote se ha sumado este año al movimiento internacional ‘Movember’, para concienciar a la sociedad sobre la salud de los hombres, concretamente sobre lo importante que es que se realicen revisiones periódicas para prevenir y combatir enfermedades como el cáncer de próstata y de testículos, la salud mental y la crisis masculina para prevenir también el suicidio.

Para ello, durante la noche del viernes a la madrugada del sábado 24, la fachada principal del la Institución permaneció iluminada con el símbolo de este movimiento, un bigote, que nació en 2003 en Australia y que se va extendiendo poco a poco el resto de países de todo el planeta, con diferentes iniciativas promovidas a través de la organización benéfica internacional Fundación Movember, con representación también en España y en otros más de veinte países.

El consejero de Régimen Interior y del área de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, Rafael Juan González Robayna, explicó que “es la primera vez que se da visibilidad a esta causa en Lanzarote, a través de la iniciativa ‘Déjate Mo, salva a un Bro’ de la que ya hay millones de personas, colectivos y asociaciones que cada año se vienen sumando a la misma, como en la isla también lo hicieron este fin de semana cerca de un centenar de deportistas y personas que participaron de la primera carrera de orientación benéfica, organizada por Crossfit Lanzarote, para recaudar fondos para esta causa en la isla”.

En este sentido, el consejero felicitó a la organización de esta primera edición de la prueba ‘Movember Express’ y a todos los colaboradores y participantes de la misma que se sumaron al movimiento, para promover la salud masculina, dar visibilidad a estas enfermedades y apoyar la prevención y la investigación del cáncer de próstata”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses