sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

Más de una veintena de voluntarios del Proyecto CIEBA asisten al curso de ‘Primeros auxilios veterinarios’

  • Se celebró ayer domingo con una charla teórica y una parte más práctica y dinámica

 

Lanzarote, 26 de noviembre de 2018

Durante la jornada de ayer domingo 25 de noviembre tuvo lugar el curso ‘Primeros Auxilios Veterinarios’, dirigido al grupo de voluntarios que forman parte del proyecto de bienestar animal, Proyecto C.I.E.B.A., una iniciativa ciudadana promovida por el Cabildo de Lanzarote, a través del área de Agricultura y Ganadería.

Al curso asistieron 25 personas que aprendieron todo lo necesario para saber actuar en caso de que un animal sufra un accidente, como manejarlo para no provocarle más daños, como realizar vendajes, taponar heridas, etc. Además de la clase teórica, los asistentes pudieron ver y realizar diferentes prácticas, siendo el curso más ameno y dinámico. “Ha sido un día maravilloso en el que hemos aprendido muchísimo de forma dinámica y divertida y las compañeras son muy buena gente, así da gusto aprender y ayudar a los animales” afirmaba una de las asistentes al curso.

Este curso está orientado a la creación del equipo de voluntariado del proyecto C.I.E.B.A. que tiene como fin, formar y dotar a un grupo de personas de las herramientas necesarias y de la formación adecuada para poder ayudar a todos los albergues municipales de animales que existen en la isla, así como colaborar con las protectoras que lo soliciten en sus tareas diarias, paseos de perros, limpieza de jaulas o control de colonias de gatos. Sin duda, este proyecto contribuirá a la mejora del bienestar de los animales con los que convivimos, tanto en la isla de Lanzarote, como en la isla de La Graciosa.

Jerónimo Saavedra analiza el nuevo Estatuto de Autonomía en un encuentro con el PSOE de Lanzarote

El acto, abierto a la militancia y simpatizantes, se celebrará el próximo jueves 29 de noviembre a las 19:30 horas en la Casa del Pueblo de Valterra

 

El nuevo Estatuto de Autonomía es ya una realidad en Canarias. Para los socialistas, la aprobación del documento pasará a la Historia como la fecha en la que se blindaron los derechos de canarios y canarias.

Informar en profundidad sobre los cambios que incorpora este nuevo Estatuto en la relación entre la Comunidad Autónoma y el Estado será el objetivo del encuentro que mantendrá Jerónimo Saavedra con el PSOE de Lanzarote.

El acto, organizado por el Comité local de Arrecife, se celebrará el jueves 29 de noviembre a las 19.30 horas en la Casa del Pueblo de Valterra, abierto a la militancia y a todas las personas interesadas.

Podemos Canarias muestra su apoyo a Bonilla, trabajador sindicalista despedido por CC

“Queremos expresar nuestra repulsa ante el despido injustificado de Antonio Bonilla, presidente del comité de empresa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo”, firman en un comunicado.

* La diputada María del Río asegura que Bonilla “está siendo víctima de actuaciones discrecionales e injustas por parte de CC en el Cabildo de Lanzarote”.

 

Podemos Canarias emitió este domingo 25 de noviembre un comunicado en el que apoya al trabajador de los Centros de Arte Cultura y Turismo (CACT), Antonio Bonilla, por su reciente despido injustificado y que cuenta con un enorme respaldo social y sindical. 

“Bonilla está siendo víctima de actuaciones discrecionales e injustas por parte del grupo del gobierno del Cabildo de Lanzarote. Es inaceptable que se den este tipo de represalias ante una persona que se ha caracterizado siempre por su compromiso en la defensa del colectivo de trabajadores y trabajadoras de los CACT denunciando la mala gestión que se ha hecho de los mismos y los intentos de privatización promovidos por personas que piensan más en favorecer a determinados sectores empresariales que en hacer un buen uso del

patrimonio público”, argumentó la diputada por Lanzarote del grupo parlamentario Podemos Canarias, María del Río.

“Podemos Canarias respalda al trabajador Antonio Bonilla considerando que el despido es una medida del todo abusiva e injusta, y manifiesta su apoyo incondicional en la defensa de quienes, en representación de las personas trabajadoras, sufren las consecuencias del ejercicio de sus funciones”, cita el comunicado.

Así, el partido morado expresó la voluntad de sumarse a manifestaciones y movilizaciones que se convoquen próximamente por parte de la Plataforma para la Defensa de los Derechos Laborales y sindicatos. 

“¡Basta ya de represión sindical! ¡No al despido de Antonio

Nuevas Generaciones inicia una campaña de recogida de juguetes

  • La campaña se prolongará hasta el próximo 20 de diciembre en la sede insular en Arrecife

 

25 de noviembre de 2018.- Un año más Nuevas Generaciones del Partido Popular ha puesto en marcha una nueva campaña de recogida de juguetes coincidiendo con el periodo navideño .

 

La presidenta NNGG de Lanzarote, Lara Cabrera, destaca el compromiso de los más jóvenes del partido con una iniciativa que poco a poco se ha ido consolidando dentro de la programacion anual de la organización juvenil. Cabrera señala que “el objetivo no es otro que colaborar con las familias más vulnerales y contribuir a que en una época de especial ilusión los más pequeños de la casapuedan mantener la tradición de recibir sus merecidos regalos”.

 

Lo que tratamos es de poner nuestro granito de arena y contribuir en la medida de nuestras posibilidades a manterner vivo el espíritu navideño con pequeños detalles que al fin y al cabo a todos nos gusta”. “Lo más importante es que ningún niño se quede sin recibir su regalo de Navidad o Reyes”, concluye.

 

La campaña se extendenderá hasta el próximo día 20 de diciembre. Las personas interesadas en colaborar y participar en esta acción solidaria pueden entregar sus juguetes en la sede insular del Partido Popular en Arrecife, en la calle Portugal, de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas.

 

Como en ediciones anteriores, el material recaudado se entregará a ONGs insulares para su posterior reparto.

Verdad, honestidad y humildad: la nueva política llamando a las puertas del Cabildo

 

Dos caminos se abren y se dibujan en el horizonte en la vida política de Lanzarote:

Uno abandera la verdad, la honestidad y la humildad y el otro que se refleja se centra, y así lo hemos vivido los últimos cuatro años en el Cabildo, en un campo de batalla permanente donde la normalidad la marcan los desprecios mutuos.

Con la verdad, la humildad y la honestidad nos dirigimos a las instituciones públicas para resolver las necesidades urgentes de la ciudadanía que vive en la isla. Carencias que tienen que ver con la vivienda, la sanidad, la educación, la dependencia, los servicios sociales, y así hasta una larga lista  de faltas, que incluye lo más inimaginable hasta las mundanas consecuencias de la lluvia en Arrecife, con el automático desbordamiento de las aguas fecales que fluyen por las alcantarillas.

Deseamos introducirnos en las instituciones con las máximas ganas de trabajar fundamentadas en la verdad, la honestidad y la humildad. Con estas premisas, que no me canso de repetir, abordaremos las urgentes necesidades que posee Lanzarote. Pero también para ello es primordial poner en marcha todos los mecanismos necesarios para avanzar hacia un cambio de modelo realmente sostenible y responsable, centrado en los grandes problemas ambientales que tenemos (porque los hemos creado). Estas cuestiones son las que afectan a la energía, al agua, al transporte, a los residuos sólidos y líquidos, pero también a la necesaria recuperación de los espacios agrícolas, para minimizar la dependencia extrema que tenemos de los alimentos del exterior. Tenemos que producir y comer alimentos sanos y sostenibles cultivados y criados en nuestra tierra y capturados en nuestro mar, y ofrecer a las más de tres millones de personas que nos visitan los mismos alimentos que nos diferencian del resto del planeta. Recuperar los cereales y legumbres que hace décadas exportaba Lanzarote, al igual que las sandías, melones, batatas y demás productos muy adaptados a la sequía insular. Con ello también luchamos contra el cambio climático que ya experimentamos.

En nuestra opción de gobierno la ciudadanía de La Graciosa y de Lanzarote tendrá las puertas abiertas del Cabildo, abiertas de verdad y en todos los sentidos, para presentar sus necesidades más urgentes, y hasta fiscalizar la gestión que se desarrolle y el resultado de las soluciones propuestas.


Todo eso se debe acometer con el máximo respeto a la diversidad ciudadana y política de la isla, ya que el debate tiene que abordar las diferentes visiones para resolver las urgencias y poner en marcha el cambio de modelo socioeconómico de La Graciosa y de Lanzarote y los islotes. Pondré en marcha la máxima ‘Respeto y Consenso en el Trabajo’, sin pensar que estamos en posesión de alguna verdad, sino asumiendo que siempre existen miradas distintas a cuestiones similares e incluso idénticas. Con la mirada puesta en las necesidades y con el objetivo único de atender a las graves urgencias que tiene la ciudadanía de la isla, gestionaremos el Cabildo Insular. Existe una interminable lista de urgencias y necesidades que afectan a todos los ámbitos posibles, por lo que urge empezar y trabajar sin descanso.

 
La práctica de culpabilizar a otras personas y partidos no conduce a resolver las urgencias ni abren vías para un cambio de modelo socioeconómico hacia la sostenibilidad y la responsabilidad que las islas e islotes de Lanzarote tienen con La Tierra, único lugar en el que, por ahora, podemos vivir. Por eso es importante comenzar ya, evitar que el Cabildo esté otros cuatro años centrado en la gestión del empresariado más contaminador y abusador de la isla. Es posible la búsqueda de soluciones desde la verdad, la humildad y la honestidad, con el firme convencimiento de nuestra capacidad de trabajo y de confluencia. Con ello y con la participación de todas las personas y partidos de izquierda interesados, saldremos hacia adelante.

 
En estos momentos del proceso de primarias, hago un llamamiento a las personas inscritas en Podemos a participar, para que expresen su generosidad de apostar por un modelo en términos políticos y para que asuman de manera inmediata el trabajo que permite dar soluciones urgentes a las necesidades insulares.

Tienen en sus manos la posibilidad de ser personas respetuosas con la voluntad de más de 10.000 votantes que en las elecciones del 2015 optaron por ejercer una fuerza política del cambio. Si seguimos fraccionadas no somos nada, y si nos juntamos respetamos la voluntad de la mayoría que quiere un cambio político real y encaminado exclusivamente a atender esas dos vías que he trazado: resolver de manera inmediata las urgencias ciudadanas y abrir el camino del cambio de modelo socioeconómico de la isla hacia la sostenibilidad social y la responsabilidad ambiental.

 
En las decisiones que tomemos los próximos días se abrirá un ciclo político ilusionante y retador, o frenaremos ese cambio y optaremos por las viejas opciones que no se centran en la verdadera finalidad que tienen las instituciones públicas.

 
Les animo a mostrar la capacidad de abrir un tiempo de alegrías y sonrisas ciudadanas en los próximos años, y para ello es necesario que antes del domingo 25 participen y apoyen la candidatura de Juntas Más Fuertes que lidero al Cabildo de Lanzarote.

 

Muchas, muchas gracias.

El colegio de Tías celebra el Día de la Música en un encuentro con las familias en el Polideportivo de Tías

 

Los más de 800 alumnos y profesores del CEIP Alcalde Rafael Cedrés realizaron en la mañana de este viernes la celebración de la patrona de los músicos



Más de ochocientos alumnos del colegio público de Tías CEIP Alcalde Rafael Cedrés han celebrado en la mañana de este viernes, en las instalaciones del Polideportivo de Tías, el Día de la Música. El Ceip de Tías invitó a las familias de su alumnado para que disfrutaran y compartieran esta actividad inclusiva donde los escolares interpretaron y coreografiaron varias canciones conocidas por su impacto musical.

El público asistente, que llenó parte de las gradas  del Terrero de Lucha de Tías Ulpiano Rodríguez Pérez, estaba animado durante esta celebración de la Festividad de Santa Cecilia,  que contó con la presencia del alcalde de Tías, Pancho Hernández, y la concejal de Educación, Bienestar Social y la Familia, y Mayores, Aroa Pérez. El director del CEIP, Cristo David García, fue el encargado de dar la salida al terrero cada grupo de alumnos según sus edades y grupos escolares.

Como cada año, por la Festividad de Santa Cecilicia ( patrona de los músicos) el colegio de Tías realiza esta actividad innovadora e inclusiva en la que participa todo el alumnado y donde muchas familias se acercaron hasta el Polideportivo de Tías para disfrutar de la música de una manera diferente y lúdica. 

El CEIP Alcalde Rafael Cedrés fomenta a lo largo del cuerso académico numerosas actividades lúdicas que tienen como sede para su ejecución las instalaciones del Terrero de Lucha de Tías, próximo al colegio, y se enmarcan en la renovación metodológica en donde los proyectos adquieren una máxima relevancia en cuanto a que hacen a los alumnos partícipes de su propio aprendizaje, mediante la práctica, la exposición, el manejo, la experimentación y puesta en escena para potenciar en los alumnos de infantil y primaria el desarrollo personal y colectivo. 

El Teatro Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’ acoge un concierto benéfico de Barrios Orquestados

 

  • Con las actuaciones de los artistas invitados Pancho, Toñín y Ciro Corujo y con la participación de la orquesta de Barrios Orquestados Argana y el coro de padres y profesores 

  • El proyecto social y pedagógico ‘Barrios Orquestados’, financiado por los Centros Turísticos y el Cabildo de Lanzarote, se enmarca en el Proyecto de ‘Argana +Alta’ para hacer llegar la cultura, a través de la música, a todos los sectores de la sociedad

 

Lanzarote, 23 de noviembre de 2018

 

El próximo domingo 25 de noviembre tendremos la oportunidad de escuchar un concierto del proyecto social de carácter pedagógico ‘Barrios Orquestados’ en el Teatro Víctor Fernández Gopar "El Salinero" en Arrecife a las 19:00 horas.

El concierto contará con las actuaciones del tenor Pancho Corujo, el cantador Ciro Corujo y el timplista Toñín Corujo, como artistas invitados, así como la orquesta Barrio de Argana, el coro infantil de Barrios Encantadosdirigido por Gisela Rodríguezel coro de SensibilizaciónMusical formado por familiares del proyecto y el Grupo Take-off de losBarrios Orquestados de Gran Canaria y Tenerife.

Después de cinco años de trayectoria, el proyecto Barrios Orquestados, gracias al apoyo del Cabildo de Lanzarote, a través de la consejería de Educación y de los Centros de Arte y Cultura de Lanzarote, ha conseguido iniciar su andadura en la isla. Desde el pasado mes marzo han venido desarrollando su actividad social y docente en el barrio de Argana en Arrecife con la implicación de más de 60 niños, que participan también en el programa de Barrios Encantados y alrededor de 40 padres y familiares que asisten a las clases de Sensibilización Musical que ofrece el proyecto con el objetivo de implicar a las familias en el proceso de aprendizaje. 

Barrios Orquestados es un proyecto de intervención social, a través de la música, que fomenta el acceso libre y gratuito al arte, con el fin de promover comunidad y favorecer la participación ciudadana, creando orquestas de cuerdaen los barrios periféricos. Con el objetivo de que el proyecto se consolide en Lanzarote, se ha organizado este concierto a beneficio del mismo cmoo medidade autofinanciación y promoción, para que otros posibles colaboradores se sumen a esta iniciativa.

Las entradas, a 10 euros, aún pueden adquirirse enwww.culturalanzarote.com y en www.entrees.es, así como en la taquilla del Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” el mismo día de la actuación, desde una hora antes del comienzo del espectáculo, pero solo en el caso de que no se hayan agotado previamente.

El presidente del Cabildo de Lanzarote expresa sus felicitaciones a la nueva Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Lanzarote

Lanzarote, 23 de noviembre de 2018

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en su nombre y en de la Corporación insular, felicita a los cargos de la nueva Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Lanzarote, que resultaron electos, en la convocatoria del pasado mes de octubre, así como al decano, Carlos Viña Romero, que revalidó sus funciones al frente de la Junta de Gobierno de esta Institución en Lanzarote para los próximos cinco años.

En este sentido, traslada su felicitación al decano, Carlos Viña, que ha resultado reelegido y a los diputados primero y segundo, o vicedecanos, Ignacio Herrero Ortíz y Rosa Mary Callero Cañada, respectivamente, así como al resto de nuevos diputados, al tesorero, secretario y bibliotecario-contador que formarán parte de esta Junta, deseándoles “los mayores éxitos colectivos e institucionales en esta nueva etapa y en el desempeño de sus funciones para el buen gobierno de esta importante entidad, referente para la ciudadanía y para los y las que ejercen la abogacía en la isla de Lanzarote”. 

RORC TRANSLATLANTIC RACE, comienza la competición.

 

 

Durante esta semana las tripulaciones han podido terminar de realizar los ajustes a sus embarcaciones antes del cruce del Atlántico y disfrutar de las bondades de la isla de Lanzarote.

 

 

Marina Lanzarote, 23 de noviembre de 2018. A las 11 de la mañana se presentaba en Marina Lanzarote la quinta edición de la RORC Transatlantic Race, que se consolida como el evento de referencia en modo competición para cruzar el Atlántico.

A la conferencia asistían José Juan Calero, Consejero Delegado de Calero Marinas, quien comenzaba agradeciendo a la Royal Ocean Racing Club la confianza depositada durante estos cinco años para la celebración de esta prestigiosa prueba con una repercusión a nivel mundial que ha reforzado la imagen de Lanzarote a nivel mundial como destino náutico de primer nivel. Ha tenido también palabras de agradecimiento para el Real Club Náutico de Arrecife, por su involucración en la náutica y su gran apoyo en todos los eventos que celebra Calero Marinas, eventos que se desarrollan gracias a la inestimable colaboración de Turismo de Canarias y Turismo Lanzarote, quienes se han mantenido en una estrategia clara y decidida para la promoción del destino Canarias y en particular, Lanzarote, como destino de navegación.

Por su parte, David Warden Owen, CEO de la Royal Ocean Racing Club valoraba muy positivamente la trayectoria de la RORC Transatlantic Race en Lanzarote durante estos cinco años y la organización de esta regata gracias al apoyo de Calero Marinas y el soporte de Islas Canarias y Lanzarote. Ponía el acento en las diez embarcaciones que van a tomar la salida mañana, por la calidad y cualificación de éstas, pero sobre todo de sus tripulaciones con más de media docena de nacionalidades, congrega a lo más selecto de la vela transoceánica.

Siguiendo el orden de intervención, Ángel Vázquez, Consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote declaraba “desde la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) apoyamos de forma totalmente decidida eventos náuticos de esta magnitud, donde se dan cita un elenco de regatistas que se encuentran entre los mejores del mundo, suponiendo una promoción exterior para la isla de Lanzarote como destino náutico-deportivo de muchísimo valor” y añadía “Deseo asimismo felicitar expresamente a la familia Calero, por los magníficos eventos deportivos que promueven y que ayudan a reforzar el posicionamiento de Lanzarote como destino náutico, y al consejero delegado de la RORC Transatlantic, Edward Warden Owen.”

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, aprovechó para darles oficialmente la bienvenida a la isla a los participantes de la RORC Transatlantic Race y agradeció la labor de Calero Marinas por traer a la isla estos eventos que permiten dar a conocer las magnificas condiciones que tiene Lanzarote para la práctica de los deportes náuticos, propiciadas también por las magnificas instalaciones que lo facilitan, como la de Marina Lanzarote.

El orden de palabra por parte de las instituciones fue cerrado por el Consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano que manifestó que “eventos como la RORC Transatlantic Race 2018 afianzan la apuesta del Gobierno de Canarias por unir en un mismo área Turismo, Cultura y Deportes y demuestran las importantes sinergias que pueden generar estas áreas”. “El deporte es un importante valor añadido para la oferta turística, para el destino, y para la promoción de las Islas a nivel internacional. El deporte es una herramienta a través de la que

mostrar nuestras fortalezas, nuestra variada oferta, nuestras peculiaridades, nuestra identidad y todo lo que somos” 

Una RORC Transatlantic Race con sabor español.

 

Esta edición de la RORC Transatlantic Race tiene en sus filas a una muy buena representación de la vela española. En la presentación se pudo contar con la intervención de Chuni Bermúdez, patrón del Kuka 3, regatista transoceánico que cuenta con siete Volvo Ocean Race en su currículo, y Carlos Hernández, regatista conejero que navega en el Maserati desde hace ya algunos años y que además a navegado con el Mapfre. Chuni está acompañado en el Kuka 3 por Gonzalo Araujo. En el maxi My Song, tendremos al timón a Nacho Postigo y navegando en el Maserati junto a Carlos Hernández, tendremos a otro canario, Oliver Herrera.

Para Chuni, esta no es su primera experiencia de navegación en Lanzarote, recuerda con gran cariño los campeonatos celebrados por el Real Club Náutico en los que ha participado. Por su parte, declaraba que la tripulación del Kuka 3 está muy concentrada en esta competición, ha sido una semana donde han podido hacer los últimos ajustes y preparar al equipo. Chuni aprovechó la ocasión para agradecer a su armador, Franco Niggele, la confianza. Por su parte Franco aprovechó su intervención para destacar la magnifica experiencia durante esta semana de preparación, donde no sólo han puesto a punto el barco, sino que también han podido disfrutar de “la maravillosa energía de la isla y de su gente”.

Carlos Hernández, regatista del Maserati, declaró que llegar a la vela de primer nivel no es un camino fácil, pero sí muy satisfactorio y que están haciendo todo lo posible por ponérselo muy difícil al otro Mod70, el Powerplay.

Estas embarcaciones tardarán alrededor de cinco días en cruzar el Atlántico, en el caso de los Mod70, y podrán ser seguidos a través del tracking que el evento tiene en su página oficial. (http://rorctransatlantic.rorc.org/)

 

La flota de la RORC Transatlantic Race está compuesta por:

 

Black Sheep (Sun Fast 3600 ) Trevor Middleton

Eärendil (Class40) Catherine Pourre

Hydra (Class40 ) Henrik Bergesen

Kali (First 47.7) Benedikt Clauberg

Kuka 3 (Cookson 50) Franco Niggeler

Maserati (MOD 70) Giovanni Soldini

My Song Baltic ( 130 ) Pier Luigi Loro Piana

PowerPlay ( MOD 70) Peter Cunningham

Sirius (Class40 ) Stephan Bry

Xtra Staerk (XP 44) Arto Linnervuo

La Casa del Producto Canario ofrecerá las joyas gastronómicas del Archipiélago durante el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote de este fin de semana

  El consejero insular de Promoción Económica y Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP)alentó a “seguir dedicando tiempo y trabajo a que Lanzarote sume la gastronomía a sus atractivos turísticos” 

·   El consejero responsable de las áreas relacionadas con el sector primario insular, Antonio Morales (CC), resaltó la importancia de que “producto local, restauración y turismo vayan de la mano”

·   Para esta octava edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote se ha establecido un servicio gratuito de guaguas que conectará diferentes puntos de la isla con la Villa de Teguise

 

Lanzarote, 23 de noviembre de 2018

 

Por tercer año consecutivo, 'La Casa del Producto Canario', ubicada en la Casa Museo del Timple (Palacio Spinola), será uno de los emplazamientos más destacados durante la celebración del ‘VIII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote’ este fin de semana en Teguise. Dividida en Aula Gastronómica, Aula del Queso y Aula del Vino ofrecerá selectas degustaciones gastronómicas representativas de todas las Islas Canarias y elaboradas por prestigiosos chefs del Archipiélago.

Durante la presentación ayer jueves de este espacio, conducida por el crítico gastronómico, Javier Suárez, el consejero de Promoción Económica y Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), alentó a “seguir dedicando tiempo y trabajo a que Lanzarote sume la gastronomía a sus atractivos turísticos como son el paisaje, sol, playas o patrimonio”, y resaltó en este sentido “la importancia de seguir aumentando la proyección internacional” que empieza a cobrar el Festival, del que destacó como principales protagonistas a los productores y restauradores de la isla.

Por su parte, el consejero responsable de las áreas relacionadas con el sector primario de la primera Corporación insular, Antonio Morales (CC), señaló que el objetivo de la ‘Casa del Producto Canario’ “es dar cobertura a todos los productos más representativos de Canarias”; y resaltó la importancia de que “producto local, restauración y turismo vayan de la mano”, aspecto que consideró fundamental en el surgimiento de numerosas nuevas empresas agroalimentarias en la isla durante los últimos años.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que consideró “un orgullo acoger un evento único que aglutina a muchísimas empresas y concentra a más de 20.000 personas”, también intervino en el acto en el que además se hizo un reconocimiento al director gerente de la Organización de Productores de Túnidos y Pesca Fresca (OPTUNA 42), Andrés Cedrés, a los patrones pesqueros José Luis Guadalupe, Manuel Guadalupe y José Alonso, así como a las biólogas Mónica Pérez, Dácil Caraballo y al biólogo Yaiza Sistiaga.

La Casa del Producto Canario, que albergará a los destinos Saborea Gran Canaria y Saborea Tenerife, ofrecerá un amplio programa de talleres, catas y degustaciones culinarias que puede consultarse a través del enlace https://saborealanzarote.org/casa-del-producto-canario/.

El VIII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote contará con un servicio gratuito de guaguas que conectará a partir de las 10 horas de este sábado, 24 de noviembre Arrecife, Puerto del Carmen, Costa Teguise y Playa Blanca con Teguise. Los horarios pueden consultarse a través del enlace https://saborealanzarote.org/guaguas/, donde también se accede al formulario para hacer la correspondiente reserva de plazas, que son limitadas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses