martes, 04 noviembre 2025

Lanzarote

El Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIEM) trae la ópera mozartiana a Lanzarote

 

  • El próximo viernes, 5 de julio a las 19.00 horas, el Teatro El Salinero en Arrecife acogerá la obra “Las Bodas de Fígaro” bajo la dirección musical del reconocido maestro, de proyección internacional, Ignacio García Vidal

  • Las invitaciones podrán recogerse en la oficina del CIEM, del 1 al 5 de julio, de 9.00 a 13.00 h

     

 

 

Lanzarote, 19 de junio de 2019

 

El Centro Insular de Enseñanzas Musicales de Lanzarote (CIEM) pondrá el broche final a este curso escolar con la representación de la ópera completa “Las Bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart, que tendrá lugar el próximo viernes, 5 de julio a las 19.00 horas en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” en Arrecife.

Se trata de un evento inédito en Lanzarote, ya que es la primera vez que se representa una ópera completa de producción propia de la Isla. Bajo la Dirección Musical del reconocido maestro, de proyección internacional, Ignacio García Vidal, este ambicioso proyecto cuenta con un elenco de Solistas, Coro y Orquesta, mientras que la responsable en la Dirección Escénica será la actriz y coreógrafa Alicia Pérez Mántaras.

El Aula de Canto y Coro del Centro Insular de Enseñanzas Musicales, bajo la Dirección Artística de la profesora Alicia García, conformará el elenco que nos narrarán las desventuras de Fígaro y Susanna, junto a los solistas invitados Arántzazu Moscoso, Ainhoa Martín, Borja Molina y Jeroboam Tejera.

Asimismo, también se contará con una excelente orquesta creada para la ocasión, formada por profesores y antiguos alumnos del centro, alumnos del Conservatorio Superior de Canarias, y músicos profesionales invitados de las principales formaciones sinfónicas Canarias.

El CIEM, dependiente del Área de Educación del Cabildo de Lanzarote, que dirige la consejera en funciones, Carmen Rosa Márquez, continúa, gracias a este proyecto, en su línea de crear propuestas que busquen la excelencia, acercando la música a toda la población insular.

Por ello, las entradas para asistir a la ópera “Las Bodas de Fígaro” serán gratuitas. Las personas interesadas podrán recoger las invitaciones en la oficina del CIEM, en la Avenida Medular, s/n de Arrecife, del 1 al 5 de julio, de 9.00 a 13.00 h.

 

El Cabildo de Lanzarote felicita a Andrés Martín por sus éxitos en el Campeonato de España por Clubes de Natación Adaptada

El nadador lanzaroteño fue oro en el relevo 4x50 estilos, plata en el 4x50 libres y bronce en los 100 metros espalda y por equipos; medallas que se suman a las de plata y bronce que obtuvo en abril en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas

 

Lanzarote, 19 de junio de 2019

El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, felicita en nombre de la Corporación al nadador lanzaroteño Andrés Martín por sus recientes éxitos en el Campeonato de España Absoluto por Clubes de Natación Adaptada celebrado el pasado fin de semana en Adeje (Tenerife).

El nadador lanzaroteño, que al encontrarse estudiando en Granada el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF) milita en el Club Fidias Natación Integral de Córdoba, se colgó el oro en la prueba de relevos 4x50 estilos, la plata en el relevo 4x50 libres y el bronce en la prueba individual de 100 metros espalda. Además, su club obtuvo la tercera plaza de la clasificación general por equipos.

Estos éxitos se suman a los que ya obtuvo también esta temporada en el Campeonato de España Absoluto por Comunidades Autónomas celebrado en Madrid el pasado mes de abril en el que  consiguió la medalla de plata en los 200 metros espalda y la de bronce en los 100 metros espalda.

San Ginés destaca que con estos nuevos éxitos, Andrés Martín “vuelve a demostrar que con capacidad de sacrificio, fuerza mental y constancia se pueden alcanzar los objetivos que cada persona se marque en el deporte y en la vida en general”.

El Cabildo de Lanzarote felicita a las familias y comunidad educativa del Colegio de la Biosfera del CEIP de Famara por su campaña ‘Famara, un mar de agua y no de plástico’

 

  • La campaña consigue la adhesión y el compromiso de reducir la generación y uso del plástico en los establecimientos comerciales, restaurantes y empresas de este núcleo turístico y poblacional

 

Lanzarote, 18 de junio de 2019

Los establecimientos del sector servicios, deporte, turismo, hostelería y comercio del núcleo turístico y poblacional de Famara, en Teguise, están apostando por reducir en sus instalaciones el uso del plástico, gracias a la campaña impulsada por un grupo de alumnos, alumnas, padres y madres de la comunidad educativa del CEIP La Caleta de Famara.

 

Entre las medidas propuestas a través de esta campaña denominada ‘Famara, un mar de agua y no de plástico’, están promoviendo la supresión del uso de pajitas de plástico en bares y restaurantes, la sustitución de bolsas de plástico por otras de tela o papel en los comercios, la utilización de diversos recipientes más sostenibles para llevar comida o bebidas y servirlas en mesa, y hacer al respecto una correcta separación y clasificación de los residuos en sus instalaciones, entre otras acciones puestas en práctica.

 

El consejero en funciones de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote,Rafael Juan González Robayna, ha querido felicitar al grupo de padres y alumnado que está participando de esta iniciativa, que parte del trabajo de sensibilización iniciado en el CEIP La Caleta de Famara, dentro del programa ‘Colegios de la Biosfera’.

 

A modo ejemplarizante, destacó González Robayna, desde la Oficina de la Reserva de la Biosfera han querido reconocer así "el trabajo de concienciación realizado por estas familias de Famara y la buena respuesta de los establecimientos y empresas de la zona que se han sumado con medidas concretas a esta campaña".

 

Estos comercios y establecimientos han sido reconocidos con un diploma por el propio CEIP, en colaboración con el Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Lanzarote.

El Cabildo de Lanzarote felicita al IES Playa Honda por su participación en el proyecto ‘Enseñar África’ del Gobierno de Canarias

 

  • El evento de puertas abiertas, que se celebrará durante esta semana, ha sido preparado por el alumnado y profesorado del Instituto y nos permitirá conocer, con mayor profundidad, las maravillas del continente africano

     

 

 

Lanzarote, 18 de junio de 2019

 

El IES Playa Honda acogió en la mañana de hoy, con motivo de la Semana Cultural del centro, el acto de inauguración de las II Jornadas sobre el continente de África, en el que estuvo presente el consejero en funciones de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, Rafael Juan González; la consejera en funciones de Educación del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, entre otras autoridades.

 

Estas jornadas se enmarcan dentro del proyecto de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias “Enseñar África: una mirada en positivo” y que cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote.

 

Desde la primera Institución Insular han querido felicitar al alumnado y profesorado del IES Playa Honda por la organización de estas jornadas, de puertas abiertas a toda la población, que nos permitirán conocer con más profundidad las maravillas del continente africano.


De este modo, durante los próximos días, se celebrarán diferentes actividades, tales como exposiciones de maquetas de los ecosistemas más representativos de África, paneles temáticos, muestras de esculturas, instrumentos musicales, productos típicos, además de charlas, actuaciones musicales, concursos y talleres interactivos, entre otros.

 

Entre los objetivos de estas jornadas destacan la contribución al fortalecimiento del centro de enseñanza, fomentar el interés y estudio de los estudiantes hacia el continente africano por su proximidad a Canarias, con una visión más positiva, y establecer sinergias con otros centros escolares, la ciudadanía y gobiernos locales, para lograr resultados que beneficien a todos

La aerolínea easyJet estrena conexión entre Lanzarote y Burdeos

 

El consejero en funciones de Promoción Turística, Ángel Vázquez (PP), destaca que “incrementará la conectividad con un mercado por el que venimos apostando por su alto potencial de gasto en destino como es el francés”

 

Turismo Lanzarote agasajó a los 157 pasajeros que aterrizaron ayer en la isla en este vuelo inaugural con un enyesque regado con vinos lanzaroteños y amenizado por la parranda Pal Porrón

 

 

Lanzarote, 18 de junio de 2019

 

Los 157 pasajeros del vuelo inaugural Burdeos-Lanzarote, de la compañía easyJet, pudieron disfrutar tras su aterrizaje ayer en la isla de un enyesque de quesos y roscas regado con vinos lanzaroteños y amenizado por la parranda Pal Porrón. La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) daba la bienvenida así a esta nueva ruta “que incrementará la conectividad con un mercado por el que venimos apostando fuertemente por su alto potencial de gasto en destino como es el francés”, destaca el consejero en funciones de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP).

 

Con dos conexiones semanales -lunes y jueves- con salidas a las 16.00 horas desde la ciudad francesa y regreso las 19.05 horas, se trata de la décimocuarta ruta que establece la compañía low cost británica con el aeropuerto César Manrique-Lanzarote, incluyendo la de Basilea que estará operativa a partir de este sábado 22 de junio. Las restantes conectan ida y vuelta la isla con los aeropuertos de Londres Gatwick, Londres Luton, Londres Southend, Manchester, Liverpool, Belfast, Bristol, Berlín Schönefeld, París Charles de Gaulle, Milán Malpensa, Venecia y Amsterdam.

 

Una “excelente noticia para la isla tanto como destino como para los propios residentes”, según señaló el consejero delegado del Ente insular de promoción,Héctor Fernández, quien destacó “la solvencia y dinamismo” de la aerolínea low cost británica, un “importante partner para Turismo Lanzarote con el que mantenemos una estrecha relación. Asimismo subrayó “la alta ocupación de este primer vuelo, tratándose de un mes no estrictamente vacacional como es junio”, por lo que confió en que “una vez la compañía compruebe la solvencia de esta nueva ruta, en términos de ocupación y rentabilidad, la mantenga operativa durante todo el año”.

 

El acto contó con la asistencia de la delegada de easyJet para Canarias, Rosana Medina, quien destacó que los billetes de esta ruta se pueden adquirir desde un precio de 19 euros por trayecto, así como del director del aeropuerto César Manrique-Lanzarote, Juan Carlos Peg, quien señaló que “la inauguración de una nueva ruta siempre supone una muy buena noticia”

El Cabildo de Lanzarote recibe del Gobierno de Canarias una subvención de 700.000 euros para ejecutar el ‘Plan de Acción para Recuperación Ambiental y la Gestión de los Residuos’ en La Graciosa

 

  • Pedro San Ginés agradece al presidente en funciones del Gobierno de Canarias y a la consejera y a la viceconsejera en funciones del Ejecutivo regional que hayan cumplido con los compromisos asumidos en este mandato con la Octava Isla

 

  • A través de este Plan se pretenden acometer diversas intervenciones de adecuación y embellecimiento del espacio público, con arreglo de muros, aceras y ajardinamiento y actuaciones varias en el embarcadero y la playa, entre otras, que se sumarán a las actuaciones de embellecimiento que en breve ejecutará la cuadrilla permanente de cinco personas del Plan de Empleo ‘Cuidando Lanzarote’ (FDCAN)

 

Lanzarote, 18 de junio de 2019

El Cabildo de Lanzarote recibirá en estos días del Gobierno de Canarias otros 700.000 euros extra presupuestarios para la ejecución en La Graciosa de un potente Plan de Acción para la Recuperación Ambiental y la Gestión de los Residuos, gracias al compromiso del presidente en funciones del ejecutivo regional, Fernando Clavijo, con el presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, de dotar a uno de los espacios naturales más singulares de Canarias y a una de las mayores Reservas Marinas de Europa de los recursos e inversiones necesarios en materia de conservación del entorno y medio natural.

 

Después del reconocimiento de La Graciosa como Octava Isla Canaria, el Ejecutivo regional cumple así con el compromiso asumido en el pasado mes de enero, con el Gobierno insular y con el Ayuntamiento de Teguise, de destinar en concreto estos 700.000 euros para la ejecución de este Plan que contará en su totalidad con 1 millón de euros. El Cabildo de Lanzarote por su parte se comprometió a destinar igualmente otros 200.000 euros al Plan y el ayuntamiento de Teguise 100.000 euros, para completar este millón de euros.

 

A través de este Plan se pretende acometer diversas obras e intervenciones de adecuación y embellecimiento del espacio público, como arreglo de muros, aceras y ajardinamiento, y actuaciones en el embarcadero, entre otras, así como dotar a La Graciosa de maquinaria de apoyo para la retirada de escombros y chatarra y llevar a cabo la redacción de una ordenanza reguladora. Todas estas intervenciones y otras estarán recogidas en una propuesta de actuación con cronograma y ficha financiera de las necesidades inversoras, consensuadas por el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise, que servirá como base para una planificación plurianual de inversiones permanentes en la Octava Isla para los próximos años.

 

El presidente en funciones del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha reiterado su “agradecimiento al Gobierno de Canarias, a su presidente y consejera en funciones de Medio Ambiente, así como a la viceconsejera Blanca Pérez, por esa inversión adicional y extra presupuestaria que contribuirá a la conservación del espacio público de la isla de La Graciosa, preservando su entorno natural y la conservación de una de las joyas de nuestro archipiélago”.

 

A esto se suman, recordó el presidente en funciones del Cabildo, “los servicios de limpieza y mantenimiento de los espacios públicos de la isla de La Graciosa y de los núcleos urbanos de Caleta de Sebo y Pedro Barba que el Cabildo de Lanzarote comenzará a ejecutar en próximas semanas, dentro del Plan de Empleo y Embellecimiento ‘Cuidando Lanzarote’”. Las tareas de este plan de empleo y embellecimiento del Cabildo en La Graciosa serán desarrolladas por una cuadrilla de 5 personas y un director técnico que supervisará y planificará las acciones del proyecto, durante un periodo de tres años. Los trabajos fueron adjudicados por un importe total de 355.996 euros (los dos contratos). Este plan de empleo y embellecimiento es cofinanciado a través del Cabildo de Lanzarote y fondos del programa de Empleo FDCAN (2018-2020)

El Cabildo muestra su agradecimiento a las personas y entidades que han contribuido al éxito de la 'XI Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival'

 

El evento fue organizado por la primera Corporación insular, Ayuntamiento de Yaiza, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote y Club La Santa

 

Lanzarote, 18 de junio de 2019

El Cabildo de Lanzarote, a través de su presidente en funciones, Pedro San Ginés, y de  los  consejeros responsables en funciones de las áreas de Promoción Económica, Ángel Vázquez, y de Paisaje y Soberanía Alimentaria, Patricia Pérez, expresa su agradecimiento a todas aquellas personas que han contribuido al éxito de la 'XI Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival', organizado por la primera Corporación insular conjuntamente con el Ayuntamiento de Yaiza, Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Vinos de Lanzarote' y Club La Santa.

En este sentido, el Cabildo agradece la excelente respuesta ofrecida por las miles de personas que durante el sábado y domingo se dieron cita en Uga para disfrutar del 'Festival de Cocina Tradicional', enmarcado en el proyecto Saborea Lanzarote, así como a los alrededor de 1.700 participantes con que contó la en la 'Carrera del Vino', que han contribuido a través de sus inscripciones al proyecto solidario y medioambiental 'Salvar La Geria', y a los pequeños participantes en la 'Wine Run Kids'.

Desde la Institución se hace extensivo este agradecimiento a los voluntarios, agentes de la Guardia Civil de Tráfico, Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Ayuntamientos de Tías, San Bartolomé y Tinajo  -y a las policías locales de estos municipios y a la de Yaiza- a los efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y a los de Protección Civil y de Emerlan por su magnífica labor a la hora de garantizar la seguridad; así como a las entidades patrocinadoras y colaboradoras: Bernardo Mermeladas, Esacan, Renault, Binter, Emicela, Club Santa Rosa, Spar, Coca-Cola, Lanzaloe, Sands Beach, Fred Olsen, Tirma, La Molina de Gofio, Villas Kamezí, Bartolo, Tripasión, Pequeño Valiente, Reserva de la Biosfera, Adislan, Geoparque, European Sports Destination, Wine Run Rioja Alavesa, Lanzarote Recicla y Centros de Arte, Cultura y Turismo.

Asimismo reconoce la magnífica labor realizada por los profesionales que estuvieron al frente de los expositores de restauración, quienes gracias a sus sofisticadas elaboraciones se han convertido en imprescindibles artífices del excelente reclamo promocional para la isla que supone la enogastronomía lanzaroteña.

Estuvieron presentes en Uga las bodegas Vega de Yuco, Reymar, Guiguan, La Geria, Malpaís de Máguez-La Grieta, Vulcano de Lanzarote, Los Bermejos, Rubicón, La Mareta, El Grifo y Vinos Ecológicos D.O. Lanzarote; así como quesos de las queserías El Faro, Flor de Luz y Rubicón, adscritas a la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote (AQUAL).

Además contaron con stand Tapas Bar Galería, El Recoveco, Gambas de La Santa, Jimmys Bar, Cantina Teguise, Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, La Caleta Gastro Food, Cervecería Malpeis, Heladería Flor de Latte, Cervecería Los Aljibes, Restaurante Los Aljibes, Danielle Pizza al Taglio, Bartolo Batata, Snow Ice Lanzarote, Tiki Tapas Lounge, Mermeladas Lala, Andy Brot, Pescados La Tiñosa y Cerveza NAO.

El Cabildo de Lanzarote anuncia la convocatoria de las pruebas para la obtención de la licencia de caza

  • Las pruebas de aptitud se realizarán los próximos días 27 de junio y 18 de julio a las 17.00 horas en el Cabildo

     

 

 

Lanzarote, 18 de junio de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Caza, que dirige la consejera en funciones, Patricia Pérez, anuncia la convocatoria de las pruebas de aptitud para la obtención por primera vez de la licencia de caza en Lanzarote.

 

El anuncio, que ha sido publicado en el Boletín Oficial de Canarias de este martes, 18 de junio, establece como fechas para dichas pruebas de aptitud los próximos días 27 de junio y 18 de julio a las 17.00 horas en el Cabildo de Lanzarote.

 

 

Las personas interesadas en ejercitar la actividad cinegética y en presentarse a estos exámenes tienen de plazo hasta las 14.00 horas del mismo día de la celebración de la convocatoria para la presentación de instancias en el Registro General del Cabildo.

 

Tal y como se establece en las bases, los aspirantes deberán reunir todas las condiciones exigidas en la convocatoria y presentar la instancia acompañada de una fotocopia compulsada del DNI o del pasaporte. Asimismo, entre los requisitos exigidos para ser admitido a estas pruebas figuran ser mayor de 14 años y no tener acreditada con anterioridad la aptitud y conocimiento necesario para la obtención, por primera vez, de la preceptiva licencia de caza.

 

Las pruebas constarán de una parte teórica y otra práctica, cuyos contenidos están expuestos en el programa oficial, incluido en el Manuel del Cazador elaborado por el Gobierno de Canarias. Para más información se puede contactar con el Área de Caza del Cabildo a través del teléfono 928 83-65-90/91

Oswaldo Betancort da a conocer el reparto de áreas de Teguise

 

El nuevo grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Teguise, que se constituyó de manera oficial el pasado sábado 15 de junio, mantuvo en la mañana de este lunes en la Villa de Teguise su primera reunión con los empleados públicos del consistorio, al fin de dar a conocer la planificacioìn y programacioìn de los objetivos del equipo de Oswaldo Betancort para los proìximos anÞos.

"Consideramos necesario este primer encuentro con los principales prestadores de servicios puìblicos en el municipio, tanto para los residentes como para los miles de visitantes que todos los anÞos vienen a pasar sus vacaciones", declaró Betancort como alcalde-presidente. "En esta convocatoria hemos dado cuenta del nuevo reparto de áreas y de la hoja de ruta que seguirá Teguise, donde los empleados puìblicos tienen un gran protagonismo, y en la que se priorizaraì la mejora continua y la consecucioìn de la excelencia en los servicios que presta el Ayuntamiento", añadió.

En dicha sesión, el alcalde de Teguise agradeció "la profesionalidad y entrega del personal municipal a favor de los intereses generales y los derechos de los ciudadanos del municipio", y les informó de la delegación de las competencias de los concejales, que es la siguiente:
  • OSWALDO BETANCORT GARCÍA. Alcaldía. Transparencia y Acceso a la Información Pública. Coordinación Municipal. Turismo.
  • EUGENIO ROBAYNA DÍAZ. Vías y Obras. Parque Móvil. Emergencias. Protección Civil. Cementerios Municipales. Mercadillo.
  • ALICIA PÁEZ GUADALUPE. La Graciosa. Pesca.
  • ANTONIO CALLERO CURBELO. Comunicación Institucional. Cultura. Festejos. Turismo Interior. Jardines.
  • OLIVIA DUQUE PÉREZ. Oficina Técnica. Urbanismo. Contratación. Actividades Clasificadas. Agencia de Desarrollo Local. Empleo. Comercio y Consumo. Industria y Energía. Recursos Humanos y Régimen Interno.
  • MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ CABRERA. Economía. Hacienda. Policía Local. Sanciones. Catastro. Inventario Municipal.
  • ANTONIA HONORIA MACHÍN BARRIOS. Participación Ciudadana. Área de Atención al Mayor. Medio Ambiente. Limpieza. Playas.
  • SARA BERMÚDEZ APARICIO. Archivo. Patrimonio. Bibliotecas. Juventud. Tenencia de Animales.
  • FRANCISCO JAVIER DÍAZ GIL. Educación. Centros Socio culturales. Parques Infantiles.
  • GERARDO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ. Deportes. Agricultura y Ganadería.
  • ISIDRO ALONSO GIL. Bienestar Social. Vivienda. Igualdad. Sanidad. Nuevas Tecnologías. Radio Municipal. Tráfico y Movilidad Urbana. Transportes.

La Graciosa recibe a los aspirantes a Mister Arrecife

Ultimas plazas para participar sin que importen el hecho de que tengan piercings o tatuajes.

Dentro del programa de actos previos al certamen de Mister Arrecife, cumpliendo con su agenda de actividades previas al certamen que tendrá lugar su celebración a finales del mes de julio, disfrutaron de una nueva visita el sábado a la isla de La Graciosa. 

Durante el día en la isla los jóvenes aprovecharon para disfrutar de las maravillosas palayas de la isla, al mismo tiempo para realizar un reportaje fotográfico. También visitaron el museo chinijo y disgustaron algunos de sus productos.

Los jóvenes también mantuvieron una charla con Miguel Páez, Una campaña que comenzó en 2013 por iniciativa de los propios vecinos, y que ha terminado con éxito en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado. El reconocimiento de La Graciosa como la octava isla habitada de Canarias. En el año 2017  Miguel Páez, en representación de la plataforma La Graciosa, Octava isla, recibió la Medalla de Oro de Canarias. 

También aprovecharon para fotografiarse con el consejero del Cabildo de Lanzarote Luis Arráez que se encontraba en la isla, y dirigió a unas palabras a los jóvenes que disfrutaran de las actividades que se le están brindando

Por otro lado aprovecharon para posar en Calle Margarona y explicarles a los jóvenes  que hablar de Margarita Páez Guadalupe es hacerlo de una mujer, de Margarona, que ha dedicado su vida a La Graciosa. Fue concejal de Teguise durante 22 años (ejerciendo como representante municipal para La Graciosa) y consejera del Cabildo durante un mandato. 

Desde la dirección del certamen se hace hincapié en que el concurso "es una experiencia de aprendizaje y de crecimiento" para que los jóvenes "entren en contacto con el mundo de la moda y decidan si quieren dedicarse a ello o no en un futuro". "Más allá de la belleza física, el requisito más importante en un concurso de belleza no es sólo el aspecto físico", estas actividades de  convivencias sirven para que hagan nuevos amigos e incentivar la solidaridad, la tolerancia, la participación y la amistad, ya que participar en actividades en grupo les puede ser útil para desarrollar la capacidad de pararse frente a un grupo y hacerse oír, es decir como herramienta para estimular las destrezas que requiere el concurso. 

Desde la dirección del certamen quieren agradecer públicamente un año más la buena colaboración de la dirección de Lineas Romero y especial al personal de la tripulación a bordo. 

Aunque aún queda, más de un mes y medio de un amplio abanico de  actividades  totalmente gratuitas desde la dirección del certamen aseguran que "aún se está a tiempo de participar". Podrán inscribirse jóvenes de cualquier municipio de Lanzarote y la Graciosa, con edades comprendidas entre 16 y 29 años. Que lo deseen, sin que importen el hecho de que tengan piercings o tatuajes. Tampoco se exige experiencia en el mundo de la moda para participar en el mismo. 

Para información e inscripción Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses