martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

El Camino de Los Lirios recuperará el doble sentido de circulación para el comienzo del curso lectivo

 

El grupo de gobierno celebró una reunión con los vecinos, a la que acudieron más de un centenar de personas, para explicar las opciones más inmediatas

El camino tendrá doble sentido desde la rotonda del Camino de La Candelaria hasta la calle Tajinaste, en la zona del IES Tías



El alcalde de Tías, José Juan Cruz, el primer teniente de alcalde, Mame Fernández, y el segundo teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, se reunieron esta semana con los vecinos del municipio en el salón de actos Indieras de la Casa de la Cultura para explicar las distintas opciones de actuación en el Camino de Los Lirios y anunciar que esta vía recuperará el doble sentido de circulación para el comienzo del curso lectivo 2019/2020.

 

En el encuentro, al que acudieron todo el grupo de gobierno y más de un centenar de vecinos del municipio, se mostraron las propuestas del Consistorio y se alentó a la participación plural para dar respuesta a los problemas de circulación en este camino, que es clave para el término municipal y que está incluido en Acuerdo del Pacto de Gobierno de las tres formaciones políticas.

El Ayuntamiento de Tías ejecutará dos propuestas. La primera y más inmediata será provisional y consistirá en el acondicionamiento de la vía para que pueda utilizarse en doble sentido desde la rotonda del Camino de La Candelaria hasta la calle Tajinaste, en el punto que permite el acceso al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Tías y a la Residencia de Mayores.

Esta iniciativa se ejecutará durante el verano y el barrio de Los Lirios conservará los aparcamientos existentes.

La segunda propuesta es la ejecución de un proyecto nuevo que afecta al Camino de Los Lirios teniendo en cuenta el Plan General de Ordenación Urbana de Tías, publicado en 2005, que permite preparar una carretera de 10 metros de ancho con una acera de 1,5 metros en ambos lados.

El Ayuntamiento de Tías, que ya ha iniciado el expediente para solicitar el proyecto, anunció en la reunión con los vecinos que la obra necesitará de suelo privado, que será tasado. Siempre que haya acuerdo con los propietarios, el Ayuntamiento comprará el suelo privado. En el caso de que no se llegara a acuerdo, se llevará a efecto una expropiación forzosa para poder ejecutar la carretera.

El Cabildo presenta el Plan de Movilidad de Arrecife al nuevo Gobierno municipal

 

  • Jacobo Medina: “Se trata de un instrumento necesario para la ciudad de Arrecife; el proyecto ordena y establece la base del futuro en cuanto a la movilidad sostenible”.



Lanzarote, 26 de julio de 2019



En la mañana de hoy jueves el nuevo Gobierno Municipal ha conocido el Plan de Movilidad. Las principales líneas estratégicas de este documento se basan en lainterconexión de los barrios, la promoción de la bicicleta y el uso del transporte público, entre otras medidas.

En la reunión estuvo presente el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, junto a gran parte de la Corporación, la alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, junto a la concejala de Movilidad Ángela Hernández, LA Consejera de Transporte Nerea Santana y el Consejero de Movilidad y Director Insular de Infraestructuras, Francisco Hernández, entre otras autoridades y técnicos.
El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina afirmó antes de la reunión que “se trata de un instrumento necesario para la ciudad de Arrecife; el proyectoordena y establece la base del futuro en cuanto a la movilidad sostenible”.

La redacción del Plan y asistencia técnica fue adjudicado el pasado año a la empresa TOOL ALFA SL por importe total de 78.259,80 euros (IGIC incluido), cofinanciados por el Cabildo de Lanzarote y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

 

Entre las medidas concretas destacan la puesta en marcha de una red de guaguas más pequeñas y eléctricas o híbridas, la implantación de una tarifa plana única para toda la ciudad y la creación de un Consorcio o Mancomunidad.

Por su parte, la alcaldesa de Arrecife, Ástrid Pérez, manifestó su satisfacción ante“un documento fundamental para la ciudad, nos abre una oportunidad para poder trabajar conjuntamente con el Cabildo y manejar mejor la movilidad”.

El objetivo del plan es analizar la actual situación de la capital en materia de tráfico y movilidad. Propone la puesta en marcha de seis líneas de guaguas urbanas para conectar los barrios con el centro de la ciudad y su frente marítimo, con un recorrido radial en vez de circular, con igual o menor coste, lo que permitirá ir de un destino a otro sin tener que recorrer toda la capital, así como mejorar la frecuencia de la actual lanzadera.

Además, se apuesta por la adquisición de guaguas más pequeñas y eléctricas o híbridas, que funcionen todos los días del año, así como la implantación de la tarifa plana única para toda la ciudad, sin penalizar los transbordos y la creación de un Consorcio o Mancomunidad.

Cristo González seguirá un año más en el CD Magec Tías

 

Desempeñará las funciones de segundo entrenador en el cuerpo técnico liderado por Jesús García

 

El que fuera ayudante de Aday Villalba en el equipo de Liga Femenina 2, Cristo González, ha prorrogado su compromiso con el CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género” una temporada más y seguirá difundiendo su forma de ver y vivir el baloncesto en diferentes equipos del club, amén de ayudar a Jesús García en el equipo de Liga Femenina 2.

Como de buen nacido, es ser agradecido, Cristo González tuvo sus primeras palabras de agradecimiento tras su renovación al que ha sido uno de sus mentores en el club lanzaroteño, Aday Villalba. “Quiero agradecerle públciamente todo lo que me ha ayudado y me ha enseñado sobre esto porque gracias a él lo vivo de una forma diferente, llevándome un amigo dentro y fuera de las canchas”, comentó el que será segundo entrenador del Magec Tías “Contra la Violencia de Género” y entrenador del preminibasket masculino.

Con el nuevo inquilino en el banquillo, Cristo espera “aportar mi experiencia en la Liga en años anteriores, siendo un año con más responsabilidad al ser segundo entrenador”. Sobre su nuevo 'jefe de filas' cree que “trabajar mano con mano con Jesús es un gran reto, conocer al grupo de la casa es importante y podré ayudarle a que pueda sacar de ellas el máximo rendimiento”.

Por su parte, cree que no sólo el nuevo entrenador se beneficiará de su experiencia de años atrás sino que él también puede sacar algo positivo ya que “me va a aportar sus conocimientos sobre este deporte debido a que ha jugado otras competiciones de Canarias con un nivel competitivo más exigente”, recalcando que “es bueno rodearte de ese tipo de entrenador con ganas de trabajar”.

La competición también será nueva, con el cambio de equipos respecto a las dos temporadas anteriores. “Espero que no sea tan dura como el año pasado y podamos conseguir el objetivo de la permanencia de una forma más tranquila dejando al club en la categoría que se merece”, aspira el técnico.

Uno de sus deberes será el trabajo de scoutting de los rivales, circunstancia que ya vivió la temporada anterior. “El año pasado tuve la suerte de poder ver muchos partidos de la categoría y desde hacía mucho tiempo no se veía un grupo tan duro y con tanto nivel de baloncesto en la Liga Femenina 2”, cuenta al buscar las diferencias entre la campaña pasada y la actual. “La diferencia será que al tocarnos con el grupo de Cataluña somos desconocidos entre ellos y nosotros y eso hará que salten muchas sorpresas en la temporada”, finalizando al asegurar que “al resto de equipo ya los conocemos y tienen un nivel altísimo, así que será complicado, pero a la vez ilusionante, al tener una liga más equilibrada y competitiva”.

Con la confirmación de Cristo González, la llegada de Jesús García como primer entrenador y la permanencia de David Hassan como preparador físico.

El CIC El Almacén acogerá el taller Jezabel, imaginario colectivo, que impartirá el artista Damián Rodríguez

 

Se desarrollará el 7 y el 8 de agosto en el centro cultural dependiente del Cabildo de Lanzarote

El periodo de inscripción comienza este lunes 29 de julio

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

El artista multidisciplinar Damián Rodríguez, que actualmente exhibe la exposición Esculpiendo a David en el CIC El Almacén, impartirá el tallerJezabel, imaginario colectivo, que se desarrollará en el mismo centro cultural del Cabildo de Lanzarote los próximos días 7 y 8 de agosto.

Este taller se enmarca dentro de las numerosas actividades complementarias de la exposición, y tendrá horario de 17.00 a 20.30 horas, impartiéndose en la sala Micro del CIC El Almacén.

Esta acción formativa se desarrollará en dos fases. En una primera parte se abordarán las representaciones femeninas en contrapunto a las masculinas, tomando como referencia el constructo de la “mala mujer” que aparece en la película Jezabel (1938) de William Wilder, así como la búsqueda de arquetipos y personajes históricos o ficticios por parte de las personas inscritas.

En una segunda parte, de forma práctica y en grupos de trabajo, se interpretarán, se reconceptualizarán y se intervendrán plásticamente las imágenes seleccionadas configurándose en diferentes trabajos artísticos, reflexionando entre todos los alumnos sobre los resultados obtenidos.

 

 

Inscripciones a partir del 29 de julio

 

Este taller es gratuito, siendo sus plazas limitadas hasta completar el cupo de 15 personas. Aquellas personas que estén interesadas en acudir deberán matricularse, a partir del 29 de julio y hasta cubrir las plazas, a través del envío de un email aEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el nombre completo y nº de teléfono. Las plazas se irán adjudicando por riguroso orden de llegada de correos electrónicos y de confirmación de la inscripción.

Tanto el taller como la exposición Esculpiendo a David, están organizados por Cultura Lanzarote, el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote que coordina el consejero Alberto Aguiar.

Damíán Rodrígu

ez

 

Damián Rodríguez (Santa Cruz de Tenerife, 1984) tras finalizar Bellas Artes en la Universidad de La Laguna, realiza un Máster de Investigación y Creación en Arte en la Universidad del País Vasco. Ha participado en numerosos proyectos artísticos como artista, comisario y diseñador en exposiciones en el CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) de Las Palmas, la Sala La Caixa de La Laguna, La Recova y el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, la Fundación Mapfre de La Laguna, así como en salas de arte como la Perrera de Valencia, Abisal de Bilbao, Pares de Barcelona, en el Festival Iturfest de Bilbao o en la Galería La Vitrine de Limoges (Francia), entre otras.

El Cabildo da la bienvenida al nuevo servicio ‘Arcos Iris’ de la comunidad LGTBI+

 

Se trata de un servicio gratuito de atención integral de orientación y apoyo a los integrantes y a las familias

• Se ha habilitado un número de atención 928 80 66 11 y una web, www.lineaarcoiris.org.

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, quiso compartir con la comunidad LGTBI+ la presentación del nuevo proyecto ‘Arco Iris’ en Lanzarote. Un servicio gratuito de orientación e información dirigido tanto a los integrantes de la propia comunidad como a las familias.

El consejero quiso felicitar al colectivo “por un servicio fundamental e imprescindible en una sociedad a la que todavía queda camino por recorrer. No hay amor sin libertad y no hay amor sin respeto. Estoy convencido de que este servicio va a ayudar a muchas personas, felicito la iniciativa en nombre del Cabildo” comentó Bergaz.

Junto al consejero participaron en la presentación el portavoz de Médicos del Mundo, Sergio González, el presidente de la Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias y de la Línea Arco Iris, Rayco Betancort,

y el responsable del Observatorio de la Asociación Lánzate LGTBI+, Nahum Cabrera.

 

 

 

¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO?.- La Línea Arco Iris orienta y apoya además de prevenir cualquier problema psicológico o de salud.

El servicio se centra en delios de odio, en la detección, la posible denuncia correspondiente, así como el asesoramiento jurídico y el apoyo psicológico.

En el proyecto Arco Iris colaboran los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado español, como Policía Nacional, Guardia Civil y ONG's como Médicos del Mundo.

Se ha habilitado un número telefónico de atención centralizada 928 80 66 11 y una web, www.lineaarcoiris.org.

Cs pide al gobierno local de San Bartolomé que instale puntos de avituallamiento de agua para animales en el paseo marítimo de Playa Honda

 

Javier Lemes afirma que “cada día son más los vecinos que disponen de mascotas en el municipio”

 

 

San Bartolomé (Lanzarote), viernes 26 de julio de 2019. Ciudadanos (Cs) ha presentado una moción, que se debatirá el próximo 31 de julio, para solicitar al grupo de gobierno de San Bartolomé (PSOE) que “instale puntos de avituallamiento de agua para mascotas en la Avenida Marítima de Playa Honda”.

Al respecto, el portavoz municipal de Cs en la corporación local, Javier Lemes, ha explicado que “San Bartolomé se ha convertido en un municipio referente en la defensa del bienestar animal”, fruto de que cada día “son más los vecinos que disponen de una mascota en su domicilio”.

Por ello, y porque “el ayuntamiento no se puede quedar atrás”, Ciudadanos ha reclamado a la corporación que “atienda a la realidad del municipio”, e “instale puntos de avituallamiento para mascotas, sobre todo canes, en las zonas de toma de agua de la avenida del Paseo Marítimo de Playa Honda”.

Lemes ha recordado al PSOE que con esta medida “se atendería a una histórica demanda vecinal”, a la vez que “el municipio daría un salto de calidad y buen hacer, convirtiéndose en un ejemplo de convivencia y civismo en la isla”.

El Cabildo refuerza la colaboración con la Asociación de Personas Sordas (APSAL)

 

  • El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, mantuvo ayer una reunión con el colectivo para escuchar las propuestas del colectivo

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

 

El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, mantuvo ayer una reunión con la Asociación de Personas Sordas de Arrecife y Lanzarote, (APSAL) con el objetivo de intercambiar propuestas y reforzar la colaboración entre ambos.

Bergaz manifestó que es nuestra obligación como institución pública eliminar las barreras de comunicación de todos los colectivos, por ello insistiremos en las líneas de colaboración con los colectivos de personas sordas. Además, el lenguaje de signos, es cada vez más reclamado por la sociedad”.

Por su parte, Álvaro Ortega, secretario de APSAL, “agradeció la recepción y reiteró su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas sordas de Lanzarote”.

Todo preparado para el Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019

cbptodelcarmenbalonmanoplaya (1).jpg

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen organiza, un año más, el esperado Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019.

 

 

El evento, en el que van a participar aproximadamente ciento cincuenta jugadores de ambos sexos y repartidos en cerca de cincuenta equipos de diversas categorías, se celebra a partir de este viernes, 26 de julio, y hasta la jornada dominical.

El cambio del parqué por la arena de la Playa Grande de Puerto del Carmen es una cita habitual estival en Lanzarote pues suele marcar el inminente inicio de la pretemporada de los diversos equipos de balonmano de la isla conejera. El CB Lanzarote Puerto del Carmen arrancará, precisamente, el 5 de agosto, fecha escogida por el equipo técnico para dar los primeros pasos de cara a una nueva temporada en la que el equipo tiñosero vuelve a aspirar a todo.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen efectuará un pequeño homenaje con un minuto de silencio durante la jornada final del Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019 a Diego Carrasco, seleccionador nacional de Balonmano Playa (técnico de las 'Guerreras Arena') y entrenador del Club BM Femenino Málaga Costa del Sol Rincón Fertilidad, que falleció la semana pasada.

El Torneo de Balonmano Playa Puerto del Carmen 2019 captará la atención de todos los aficionados al balonmano playa de España tras la celebración, el fin de semana pasado, del Arena 1000 de Valencia, campeonato puntuable para el ranking de balonmano playa 2019 de la Real Federación Española de Balonmano, que viene demostrando un especial apoyo a esta especialidad en los últimos años.

El espectáculo en la Playa Grande de Puerto del Carmen está garantizado este fin de semana. Se han instalado hasta tres pistas para darle salida a un calendario repleto de partidos durante el fin de semana con jugadores que provienen principalmente de de Lanzarote, Las Palmas y Tenerife, aunque hay presencia de participantes de otros puntos del panorama nacional.

El torneo, que arrancará en la tarde de este viernes a partir de las 16:30 horas, observará equipos masculinos y femeninos en diversas categorías, infantil, cadete, juvenil y sénior.

Los primeros encuentros, a disputar este viernes, tendrán como protagonistas a los equipos de la categoría infantil y cadete, llegando el sábado el momento para el resto de categorías.

Los partidos de la jornada del sábado comenzarán a las 10:00 horas y se jugará durante todo el día, hasta las 20:00 horas. En la jornada dominical llegarán las finales a partir de las 13:30 horas procediendo, posteriormente, a la entrega de trofeos a los mejores de cada categoría en este torneo organizado por el CB Lanzarote Puerto del Carmen con la colaboración del Ayuntamiento de Tías y de Turismo Lanzarote.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen invita a todos los amantes del balonmano y del deporte en general a acudir durante el fin de semana a la Playa Grande de Puerto del Carmen para disfrutar de un auténtico espectáculo que no deja a nadie indiferente.

Listado de equipos:

INFANTIL FEMENINO

PANCHITAS TEAM

ENSALADILLA CANARIA

LAS CRUSH

LAS CONITOS TEAM

INFANTIL MASCULINO

HANDBATATAS BEACH

CHINIJOS 5

CHINIJOS 6

CLUB BALONMANO SAN JOSE OBRERO

CADETE FEMENINO

GUACAMOLE TEAM

GOLDEN TEAM

LOCAS PLAYAS

LAS SUBMARINAS

ENSALADILLA CANARIA

A VER SI ESCAPAMOS 4.0

LAS BATATERAS

LA FUSION

INFANTIL FEMENINO

LAS CONITOS TEAM

LAS CHINIJAS DE TAHICHE

ENSALADILLA CANARIA

VALKIRIAS

LAS CRUSH

PANCHITAS TEAM

CADETE MASCULINO

CHAMBERGA TORTOIS

ALISIOS

ALWAYS 04

BOCA JUNIOR

QUIENES SOMOS PERICO??

CHINIJOS

JUVENIL FEMENINO

PACTEMOS UN EMPATE

PIÑITA SAN JOSE

LAS BATATERAS

JINCALE LA BATATA

LAS SUBMARINAS

MOJITOS TEAM JR

JUVENIL MASCULINO

SEDITIONIS

MOSAICO VELERO

YA TE LO DIJE

PUNTO Y DIGO SI ME IRIA

BALONMANO 1

QUE PAHA MI NIÑO

SENIOR FEMENINO

MOJITOS TEAM

NO ME LLAMES CRISTINA

LAS SUPER NENAS

LAS RETIS

SEGUROS AXA

HAKUNA MATATA

NO SIN MI FISIO

SENIOR MASCULINO

JALUFIOSOS

LOS FUAA AXA SEGUROS

LINDA Y COMES BIEN

ESPARTANOS TEAM

DOWN BOYS

DULCERIA DULCITA

BALONMANO 2 En el enlace https://www.mitorneo.info/9082 podrán consultar tanto el calendario de partidos como los resultados de los mismo, que se irán actualizando.

La UD Lanzarote debutará en la nueva temporada ante el CD Santa Úrsula

¡

Exigente calendario el que tiene el equipo rojillo en las primeras jornadas de competición de la Tercera División

 

Ya se conoce la composición del calendario del grupo canario de la Tercera División de cara a la temporada 2019/2020, aunque el mismo no será oficial hasta después de la celebración de la Asamblea de la Federación Canaria de Fútbol, prevista para el próximo 31 de julio. Los aficionados rojillos ya conocen la hoja de ruta de su equipo, en una campaña en la que aspira a luchar por meterse en los puestos que dan derecho a disputar la fase de ascenso.

El debut de la UD Lanzarote será el fin de semana del 24-25 de agosto, fecha en la que recibirá en la Ciudad Deportiva Lanzarote al CD Santa Úrsula. Los tinerfeños fueron la pasada temporada uno de los equipos revelación de la categoría, luchando hasta el tramo final de la competición por meterse entre los cuatro primeros clasificados.

El primer desplazamiento de la temporada será a la isla de La Palma, visitando a la SD Tenisca en el Virgen de Las Nieves en la segunda jornada de la competición. Los rojillos completan el primer mes de competición recibiendo al Atlético Paso y viajando en la cuarta jornada a Fuerteventura para medirse al Unión Puerto en el Municipal de Los Pozos.

La competición se prolongará hasta mediados del mes de mayo del 2020, disputándose un total de 38 jornadas. La UD Lanzarote cerrará la temporada en la Ciudad Deportiva Lanzarote midiéndose al filial del CD Tenerife “B”. Una Tercera División que esta campaña contará con once equipos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y nueve conjuntos de la provincia de Las Palmas.

 

Gran Canaria (6): Villa de Santa Brígida, UD Tamaraceite, UD San Fernando, Panadería Pulido San Mateo, UD Las Palmas “C”, Unión Viera

Tenerife (8): CD Santa Úrsula, UD Ibarra, Atlético Unión Güimar, Atlético Tacoronte, CD Vera, CD Marino, CD Buzanada, CD Tenerife “B”

La Palma (3): SD Tenisca, CD Mensajero y Atlético Paso

Fuerteventura (2): Unión Puerto y UD Gran Tarajal

Arrecife deberá ejecutar un Plan Económico Financiero para saldar su elevada deuda, con 47 millones solo en sentencias judiciales

El Interventor presentó al pleno de esta semana un informe donde revela que el Ayuntamiento de Arrecife incumple la Estabilidad Presupuestaria y se debe acometer un severo plan para sanear las cuentas municipales

 

La Corporación Municipal  de Arrecife, en pleno, conoció este martes, en la primera sesión de gestión del nuevo grupo de Gobierno (PP, PSOE, NC y Somos) el informe sobre “Estabilidad Presupuestaria en la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2018”, elaborado por el interventor municipal.

 

Actualmente, el Ayuntamiento de Arrecife trabaja en este 2019 con un presupuesto prorrogado del 2017. Y en la sesión plenaria de este pasado martes se presentó la liquidación de las cuentas del 2018 (primer ejercicio prorrogado). El interventor ya advierte en su informe que la Institución tiene una mala salud financiera.

Este documento ha sido dado a conocer hoy a los medios por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, en una rueda de prensa donde estuvo acompañada por los portavoces de los diferentes partidos políticos que suscriben el pacto para la Gobernabilidad de Arrecife.  Junto a la alcaldesa estaban presentes Cristina Duque Ramírez (Psoe), concejal de Economía y Hacienda; Armando Santana (NC), concejal de Comercio y Turismo; y Elisabet Merino (Somos), concejal de Juventud y Participación Ciudadana. En el salón de actos del Archivo Municipal estaban presentes  los concejales que integran el grupo de Gobierno.

 

Según el interventor municipal, Arrecife incumple la Estabilidad Presupuestaria, y desde ahora- tras el conocimiento por el pleno-, la Ley establece los pasos a seguir y proceder a ejecutar un Plan Económico Financiero, que utilizando un símil, recordó Astrid Pérez, “ Arrecife puede verse intervenida si no acata” lo dispuesto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada en el 2012.

 

Como consecuencia de su delicada situación económica, Arrecife deberá elaborar el plan económico financiero en el plazo de un mes, y la aprobación del mismo por el pleno, en el plazo de dos meses. Su puesta en marcha no podrá exceder de tres meses desde la fecha del pleno sobre el incumplimiento de estabilidad presupuestaria. El interventor refleja en su dictamen que “El plan económico financiero debe permitir que en el plazo de un año se logre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y la regla del gasto”.

 

A tenor de esta situación, la alcaldesa de Arrecife adelantó que el presupuestos del 2020 del Ayuntamiento de Arrecife se dedicará de manera primordial a saldar las deudas que acumula Arrecife en estos últimos años. “Ya decía hace tiempo que Arrecife estaba hundido. Hoy se ha confirmado. Lo han hundido en estos últimos 8 años quienes han tenido responsabilidad. De ahora en adelante vamos a reflotar este barco, donde solo se ve el mástil fuera del agua”, remarcó Astrid Pérez.

El grupo de Gobierno dio a conocer en la rueda de prensa el informe elaborado por los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de Arrecife donde se detallan los  importes pormenorizados de las sentencias firmes a las que ha sido condenado el Ayuntamiento de Arrecife por temas urbanísticos, servicios públicos o reclamación judicial de facturas. En solo siete empresas, el Ayuntamiento de Arrecife deberá hacer frente al abono de cerca de 27 millones de euros, a los que hay que sumar los intereses de demora, costas e intereses legales de esas sentencias, que rondan los 47 millones de euros, entre ellos si la justicia falla a favor de Urbaser en otros procedimientos que están en suspendo hasta se falle en la vía penal. La primera edil recordó que aún se está cuantificando la deuda a proveedores, para la cual el interventor ultima un informe definitivo que se dará a conocer próximamente, y que se deberá unir al Plan Económico Financiero que irá como anexo al nuevo presupuesto del 2020.

La alcaldesa ha comparado la situación económica del Ayuntamiento, con estas sentencias,  con el naufragio. “El barco se terminó de hundir desde marzo de 2012 a 2019". Preguntada sobre las posibles responsabilidades, la regidora ha calificado la radiografía ofrecida a la opinión pública de funcional y ha dicho que "lo pasado, pasado está",  antes de agradecer el esfuerzo que está haciendo toda la plantilla municipal y todos y cada uno de los concejales del Grupo de Gobierno, y comprometerse a reflotar este barco por los ciudadanos a base de trabajo y tesón. "En estos 40 días son muchas las cosas e importantes que hemos desbloqueado y resuelto, que están a la vista de todos". remarcó la primera edil.

 

 

Análisis de las Áreas y falta de personal

 

 

En la rueda de prensa de hoy, para que la ciudadanía de Arrecife conozca la realidad interna del Ayuntamiento de Arrecife, la alcaldesa realizó una detallada radiografía de la ciudad y expuso, además de la situación financiera,  la carencia de personal con la que se han topado en las distintas Áreas del Consistorio, con departamentos desmantelados y subvenciones deportivas o becas sin abonar.

Así, señaló que se han encontrado una Oficina Técnica, de la que es tu máxima responsable al asumir el Área de Urbanismo, paralizada y un inexistente Departamento dedicado a la tramitación de proyectos, por lo que no es de extrañar que la obra pública brille por su ausencia en estos últimos tiempos en la capital de la Isla.

 

En cuanto a materia de Policía Local y Seguridad, Astrid Pérez resaltó que la ciudad, con unos 61.000 habitantes, cuenta con la mitad de la plantilla de policías locales que le corresponde por población y ratio. Frente a los 152 agentes locales que serían necesarios, la capital de Lanzarote dispone únicamente de 71 y además carece de una flota de vehículos acorde a sus necesidades, donde muchos de sus vehículos están sin poder ser reparados por la ausencia de contrato de mantenimiento.

 

En cuanto al Área de  Festejos resaltó, igualmente, una escasez de personal y una nula planificación, con un presupuesto anual agotado, lo que ha obligado a las consignaciones presupuestarias que estamos tramitando en estos días por la vía de urgencia para garantizar las fiestas hasta final de años. En vivienda, las ayudas para el alquiler no se abonan desde el segundo semestre de 2015 y otro tanto ocurre en las subvenciones por rehabilitación.

 

También ha denunciado que la Oficina de Movilidad está desmantelada mientras que la situación del Área de Transportes la ha calificado de penosa, con seis guaguas inutilizadas y  carencias de conductores que sólo permiten mantener dos líneas y la lanzadera. La situación de las Guaguas Municipales en Arrecife es notoria tras la información que hemos dado a conocer esta semana. Deseamos que pronto se pueda mejorar este servicio esencial porque ya tenemos en marcha la licitación de los servicios de recambio y mantenimiento de la flota de las guaguas, y también los coches de la Policía Local.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses