domingo, 09 noviembre 2025

Lanzarote

Arrecife valla por seguridad el histórico aljibe de la plaza de la iglesia de San Ginés

El mercadillo tradicional que cada sábado se monta junto a la iglesia, se aplaza

 

 

 

La Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección del concejal Eduardo Placeres Reyes, ha procedido en la tarde de este viernes al vallado de una zona de la Plaza de Las Palmas, más conocida popularmente como la plaza de la iglesia de San Ginés.

En el lugar se localiza, en el subsuelo de esta plaza, un aljibe de grandes dimensiones que permitía antes de la llegada a Lanzarote de las plantas desaladoras ( 1963) el abastecimiento de agua a los inmuebles de la zona.La plaza de Las Palmas y el aljibe están declarados como BIC, Bien de Interés Cultural, que junto a la protección de la Iglesia de San Ginés Obispo, como monumento, requiere  la supervisión de la Unidad de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote para cualquier intervención urbanística en la zona.

Esta semana la Unidad de Patrimonio instó al Ayuntamiento de Arrecife a vallar, por motivos de seguridad la zona de esta aljibe. De manera paralela, la Oficina Técnica del Consistorio capitalino, emitió en la mañana de hoy un informe donde solicitaba la aplicación de esta medida con carácter preventivo.

A tenor de estos informes, la Concejalía de Seguridad y Emergencias ha procedido al vallado de la zona sur de la plaza de Las Palmas, junto a la iglesia de San Ginés. Operarios del Área de Vías y Obras han  procedido en la tarde de este viernes a la colocación de este perímetro de seguridad.

El alcalde accidental, Alfredo Mendoza, el concejal de Vías y Obras, Roberto Vicente Herbón, y el concejal de Seguridad y Emergencias, Eduardo Placeres Reyes, estuvieron esta tarde en la plaza de la iglesia capitalina para comprobar el vallado.

 

Se pospone la instalación del mercadillo en la zona de la Iglesia.

Desde el Área de Comercio y Turismo de Arrecife, bajo la dirección del edil Armando Santana, se han notificado a la docena de agricultores, artesanos  y expositores que este sábado quedado aplazado el tradicional mercadillo sobre la plaza de la Iglesia. Sí  podrán montar los otros stands que tengan asignados otras zonas aledañas y la Calle Real, como cada sábado. Desde el Área de Turismo y Comercio, se ha optado por posponer el mercadillo en la plaza para buscar, de común acuerdo con los titulares de los puestos, el futuro emplazamiento de sus stands hasta que se ejecuten las obras de rehabilitación de la plaza. 

 

Un proyecto para rehabilitar la plaza de San Ginés

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha confirmado que su grupo de Gobierno tiene entre sus proyectos rehabilitar y acondicionar la plaza de Las Palmas, proyecto que ya cuenta con ficha financiera. Para poder sacar a licitación estas obras, la Unidad de Patrimonio del Cabildo deberá emitir un informe favorable a su intervención urbanística al estar el área afectada por la protección del BIC, y la zona de influencia, como monumento, la iglesia de San Ginés.



El PSOE de Tinajo lamenta la votación en contra del Grupo de Gobierno para establecer los plenos en horario de tarde

Begoña Hernández: "Lamentamos el sentido del voto de CC ya que la asistencia a los plenos es la mejor vía para la participación en la gestión municipal de los vecinos y vecinas"

 

Después de las declaraciones en radio por parte de Jesús Machín, donde pone de manifiesto que no tenía problema en realizar los plenos en horario de tarde, el PSOE de Tinajo vuelve a llevar a pleno una moción la cual fue rechazada por parte de CC, donde se solicitaban nuevamente, la celebración de los plenos en horario de tarde.

La portavoz socialista, Begoña Hernández, afirma que “lamentamos el sentido del voto de CC, en contra de esta moción ya que la asistencia a los plenos es la mejor vía para la participación en la gestión municipal de los vecinos y vecinas, y que es la institución quien debe de facilitarla, .lo que favorece una mayor transparencia en la gestión local. Jesus Machín, vuelve a mentir y a no cumplir con la palabra dada en los medios de comunicación”

Por otra parte el Psoe de Tinajo se congratula de conseguir en sesión plenaria por unanimidad que se retire el único símbolo franquista que queda en el municipio y mejorar el tramo de carretera de Tinguatón. El PSOE pide que se elabore un plan de actuación cuya primera medida sea el reasfaltado, así como poner los pasos de peatones necesarios para la seguridad de los viandantes. También que se instalen reductores de velocidad acorde a este tramo de carretera.

"Muchos son los vecinos se quejan de la velocidad a la que pasan diariamente los vehículos, y de la falta de paso peatones en dicho tramo. Además es un tramo de carretera bastante deteriorado donde desde hace bastantes años el único mantenimiento que se ha realizado sobre la misma es poner parches de piche en los socavones, lo cual es molesto no solo para los vehículos, sino que supone un peligro para los ciclistas que pasan diariamente por dicha vía. Desde la oposición haremos un trabajo exhaustivo de control de gobierno y vamos a estar muy pendientes de que los acuerdos plenarios se cumplan", culminó Hernández 

Jóvenes de la isla ponen rumbo a La Palma gracias al Programa ‘Lanzarote conecta con Canarias’

 

  • La iniciativa, impulsada desde el Área de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Paula Corujo, pretende fomentar la participación de la juventud lanzaroteña en el conocimiento activo y la conservación del Arhipiélago canario

 

 

Lanzarote, 9 de agosto de 2019

 

La consejera del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Paula Corujo, despidió hoy al grupo de jóvenes de la isla que participa en el Programa‘Lanzarote conecta con Canarias. Blog viaje experiencial’, impulsado por la primera Corporación, y que ha puesto rumbo hoy a la isla de La Palma hasta el próximo 11 de agosto.

Los jóvenes, de entre 18 y 30 años, fueron seleccionados tras participar en un concurso puesto en marcha desde el Servicio de Juventud del Cabildo, con el objetivo de fomentar la participación de la población juvenil lanzaroteña en el conocimiento activo y la conservación medioambiental del Archipiélago canario.

La consejera insular, Paula Corujo, recalcó “la importancia de este tipo deprogramas que, a través de un viaje compartido, los chicos y chicas pueden conocer, más de cerca, la riqueza cultural, patrimonial y medioambiental de nuestra tierra”. 

La intención”, añade Corujo, “es que los participantes puedan compartir experiencias y conocimientos para, posteriormente, ponerlas en común a través de la creación de un blog de viajes”.

Finalmente, la consejera les deseó un buen viaje y que “disfrutaran al máximo de la enriquecedora experiencia”.

La presidenta felicita a los promotores del documental 'Juan Brito: Tamia' por su éxito en el Festival Avanca de Portugal

 

  • Pedro Brito, hijo del reconocido maestro alfarero, fue recibido esta mañana por María Dolores Corujo



Lanzarote, 9 de agosto de 2019



Muy buenas críticas y un éxito que ha superado las expectativas. Esta mañana, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha felicitado a Pedro Brito, hijo del reconocido maestro alfarero e Hijo Predilecto de Lanzarote, Juan Brito, para felicitarlo por la participación del documental ‘Juan Brito: Tamia’ en el prestigioso Festival de Avanca en Portugal celebrado el 25 de julio.

Corujo expresó su felicitación por tan buena acogida: “Para Lanzarote, es un orgullo que el nombre de Juan Brito recorra el mundo a través de un documental tan cuidado y profesional”.

Por su parte, Brito agradeció el recibimiento en el Cabildo y reconoció que “el documental tuvo un gran éxito y varios cineastas están interesados en su proyección en distintos países”.

El documental Juan Brito: Tamia, dirigido por Alfonso Palazón y producido porPasajes Invisibles destaca la figura de Juan Brito como maestro alfarero, entre otras muchas facetas, expresa su vinculación con la isla de Lanzarote.

El Festival Internacional de Cine de Avanca es uno de los festivales de cine más prestigiosos de Portugal y reunió el pasado 25 de julio numerosos cineastas y expertos del mundo audiovisual de todo el mundo.

El PSOE de Lanzarote muestra su satisfacción por el nombramiento de José Luis Aparicio y Noelia Umpiérrez en la Sanidad de Lanzarote

 

María Dolores Corujo: “Se trata de dos personas formadas y con los valores necesarios para desbloquear y gestionar un área prioritaria para los lanzaroteños”

 

 

El PSOE de Lanzarote traslada su felicitación a las nuevas incorporaciones en el Área de Sanidad, José Luis Aparicio como gerente de Servicios Sanitarios de Lanzarote y Noelia Umpiérrez, como Directora del área de Salud.

La secretaria general del partido socialista, María Dolores Corujo, afirma que es un orgullo que el Ejecutivo autonómico cuenta “con personas responsables, formadas y con los valores, necesarios para gestionar un área tan importante para los lanzaroteños y lanzaroteñas como es la de Sanidad. Estoy convencida de que pondrán a las personas por delante, tal y como es nuestro compromiso desde un principio. Los lanzaroteños y lanzaroteñas necesitan una Sanidad digna, eficaz, que funcione y creo que así estamos más cerca de conseguirla”.

Hay que recordar que José Luis Aparicio ha sido médico especializado en pediatra. Ha ejercido como neonatólogo en el Hospital Doctor José Molina Orosa y fue consejero del Cabildo de Lanzarote desempeñando este mismo cargo desde agosto del 2015 a febrero de 2017. Tiene un máster en Bioética y es especialista universitario en sistemas de compra y en desarrollo directivo de centros sanitarios. Por su parte, Noelia Umpiérrez, ha sido concejala en Teguise y ahora será la máxima responsable del Área de Salud de Lanzarote del Servicio Canario de la Salud.

El Cabildo de Lanzarote invertirá más de 240.000 euros en la reforma del campo de fútbol del Orientación Marítima

 

  • El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, acompañado por el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio y el edil de Deportes de Arrecife, Roy González han visitado recientemente las instalaciones que se verán renovadas con un nuevo césped artificial y otras mejoras

 

 

Lanzarote, 9 de agosto de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote da un paso más en los planes de mejora de las instalaciones deportivas de la isla. En este caso, se trata de las obras de‘Reforma del Campo de Fútbol Municipal del Club Orientación Marítima’que supondrán una inversión que supera los 240.000 euros (IGIC incluido).

El consejero de Obras Públicas, Plafinicación y Coordinación de Proyectos,Jacobo Medina, acompañado por el consejero insular de Deportes, Francisco Javier Aparicio y el edil de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, han visitado recientemente las instalaciones que, en los próximos meses, se verán renovadas.

Jacobo Medina explicó que el pasado día 2 de agosto se firmaba un decreto mediante el cual “se aprobaba definitivamente el proyecto de estas obras, así como el pliego de claúsulas administrativas particulares, la autorización de gasto y la convocatoria, por procedimiento abierto, para la adjudicación de estos trabajos de reforma y adecuación de las instalaciones del campo de fútbol a la normativa vigente, debido a la obsolescencia de las mismas”.

Estas obras”, recalca Medina, “se suman a los proyectos que mantiene la primera Corporación Insular con los ayuntamientos para modernizary mejorar las principales infraestructuras deportivas de Lanzarote”.

Se prevé que a finales de este mes de agosto se publique el anuncio de licitación de estas obras del Marítima en el Perfil del Contratante del Cabildo para que aquellas empresas interesadas pueden acceder a este procedimiento para la adjudicación definitiva de la obra.

Por su parte, el consejero insular del área de Deportes, Francisco Javier Aparicio, señaló que “las obras del campo de fútbol municipal del Orientación Marítima, ubicado en el barrio capitalino de Las Salinas,consistirán, fundamentalmente, en la reposición del césped y la mejora de las instalaciones eléctricas, de protección contra incendios, de riego, iluminación, además de albañilería y carpintería”.

Finalmente, desde el Cabildo informan que el plazo de ejecución de estas obras de reforma es de tres meses, a contar a partir de la firma del acta de replanteo.

María Dolores Corujo visita a los voluntarios y voluntarias de Ruta 7 en Playa Honda

 

  • En su último día de visita a Lanzarote, las 45 personas participantes realizaron actividades de fomento de la lectura para los más jóvenes, para la cual distribuyeron material de lectura e hicieron de cuentacuentos.



Lanzarote, 9 de agosto de 2019



Durante la tarde de ayer la presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, visitó a los 45 participantes y monitores de esta edición del programa de voluntariado que, junto a Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote, se unen para trabajar por la conservación del patrimonio isleño y hacer diferentes actividades de concienciación.

Ayer jueves -último día de la visita a al Isla- hubo un encuentro en Playa Honda donde se distribuyó material de lectura infantil producido por Reserva de la Biosfera y el Ayuntamiento de San Bartolomé, actividad fue acompañada por dinámicas de fomento de la lectura y cuentacuentos para los más pequeños, realizados por los mismos voluntarios en distintos puntos de la playa.

Tras felicitar nuevamente a los voluntarios y voluntarias, provenientes de diferentes partes de España y hasta de Colombia, María Dolores Corujo defendió el fomento de la lectura: “Leer nos hace más libres, más iguales, especialmente en el caso de los más pequeños y nos ayuda a entender y a respetar nuestro entorno”. La presidenta también charló personalmente con voluntarios y monitores, animándoles a disfrutar del “entorno y el patrimonio único” que van a recorrer con Ruta 7

Dicho programa, que lleva varios años participando en Lanzarote, está organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y coordinado por la Fundación Universitaria de Las Palmas.

El Ayuntamiento de Tías se suma al proyecto Basuraleza del colectivo Papacría con la colocación de la estructura en la rotonda del IES de Puerto del Carmen el lunes 12 a las 12 horas

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, se suma al proyecto “Basuraleza, la Huella de la Ignorancia” del colectivo Papacría con la colocación de la estructura NO/ON en la rotonda del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Puerto del Carmen el lunes, 12 de agosto, a las 12 horas.

 

NO a la basura y ON a la acción y a la sensibilización es la imagen de esta estructura que está siendo colocada en los siete municipios de la isla con el objetivo de despertar conciencias sobre la basura que generamos y que desechamos sin control.

Al acto de colocación de la estructura acudirán el alcalde de Tías, José Juan Cruz, la concejala de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, el concejal de Turismo, Mame Fernández, el concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, y el promotor del proyecto, Goñi García. La estructura permanecerá en Puerto del Carmen durante doce días, por lo que el 24 de agosto se trasladará a otro municipio de Lanzarote.

Desde la Concejalía de Turismo se está trabajando para posicionar al municipio de Tías como un destino sostenible, un municipio que se preocupa por el futuro ambiental de la isla y que está trabajando para acabar con el plástico en el municipio, para aumentar las renovables, el plan de movilidad sostenible o la red de recarga para favorecer la movilidad eléctrica.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, declara que “el ayuntamiento colabora con esta iniciativa para remover conciencias. Sabemos que es una escultura provocadora, pero tenemos que dejar de generar tanta basura”. 

Desde el municipio de Tías participaron en este proyecto estudiantes del IES Puerto del Carmen y del IES Tías, además del profesorado y personal de los centros educativos.

El Partido Popular vuelve a exigir al gobierno de Yaiza el arreglo urgente del pavimento de la Avenida Playa Flamingo

 

  • Los populares llevan tiempo reclamando un plan para adecuar este espacio que frecuentan a diario centenares de residentes y turistas

  • El mal estado del suelo y las escalinatas ha provocado ya varios accidentes entre los viandantes

 

6 de agosto de 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han vuelto a alertar del peligro que a día de hoy supone para los transeúntes pasear por uno de los espacios más emblemáticos de Playa Blanca como es la Avenida de Playa Flamingo. No es la primera vez que los populares critican el estado de deterioro en el que se encuentra el pavimento tras levantarse parte del firme así como las malas condiciones en las que también están las escalinatas que parten del paseo.

Para el portavoz popular, Juan Monzón, el gobierno de UPY y CC deben tomar cartas en el asunto cuanto antes “porque la situación que se vive a diario es realmente peligrosa en cuanto que se han producido y se siguen produciendo numerosas caídas”.

Monzón recuerda que este es un asunto que han reclamado en varias ocasiones sin que por parte del grupo de gobierno se haya afrontado el problema. “Al contrario, el deterioro va a más sin que desde la corporación municipal se observe ninguna preocupación ante el estado lamentable que presenta la zona”.

No es de recibo -recalcan los populares- que un destino turístico de primer orden como Playa Blanca tenga unos viales y espacios públicos en unas condiciones tan pésimas, tanto desde el punto de vista de la imagen como de la seguridad”, por lo que exigen al alcalde, Oscar Noda, celeridad para ejecutar lo más pronto posible las obras de adecuación y mejora de las partes deterioradas del paseo.

El Ayuntamiento de Tías y la Federación Turística de Lanzarote acercan posturas para mejorar el municipio

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, recibió a la presidenta de la Federación, Susana Pérez, acompañados de integrantes de la directiva empresarial y del gobierno municipal

Junto a José Juan Cruz, asistieron Mame Fernández, concejal de Turismo, Ulpiano Calero, concejal de Urbanismo, y Domingo Calero, asesor en materia turística  

 



Puerto del Carmen, a 8 de agosto de 2019 

El Ayuntamiento de Tías y la Federación Turística de Lanzarote celebraron esta semana una reunión de trabajo en las dependencias municipales para acercar posturas en las medidas necesarias para mejorar el municipio. Durante el encuentro, los representantes municipales presentaron un plan de acción para convertir Tías en un destino más atractivo con actuaciones en sostenibilidad, gastronomía conectada con sector primario y deportes.   

Tías es el primer ayuntamiento de la Isla que celebra una reunión de trabajo con la Federación Turística, recientemente constituida.   

Desde el Ayuntamiento asistieron a la reunión el alcalde, José Juan Cruz, el concejal de Turismo, Mame Fernández, el concejal de Urbanismo, Ulpiano Calero, y el asesor en materia turística, Domingo Lorenzo, quien describió el plan estratégico de acción turística para esta legislatura.   

Desde la Federación Turística de Lanzarote participaron en la reunión la presidenta, Susana Pérez, el vicepresidente, Francisco Martínez, la vicepresidenta segunda, Esther Cabrera, y otros integrantes de la directiva empresarial.                 

Antes de la descripción del plan de acción propuesto desde la Concejalía de Turismo para aumentar el atractivo turístico del municipio, José Juan Cruz explicó la situación actual de Puerto del Carmen, con necesidades en acondicionamiento de playas y accesos, reasfaltado de calles, limpieza, plan de movilidad, etcétera.   

“Ya estamos trabajando para recuperar todas las infraestructuras turísticas del municipio con un plan de inversiones que mejorará el aspecto actual de Puerto del Carmen, pero esta labor no es fácil porque el estado es lamentable”, admitió el alcalde.  

Susana Pérez, por su parte, celebró este encuentro y mostró la disposición de la Federación Turística de Lanzarote para colaborar con el Ayuntamiento. “        

“Valoramos positivamente las líneas de trabajo expuestas desde el área de Turismo y Playas a medio y largo plazo, pero a la vez insistimos en acometer con urgencia las actuaciones   de   mejora   pendientes   en   infraestructuras, playas,   calles   y   aceras,   limpieza,   tan   necesarios   para   la correcta prestación de servicios a los turistas así como para recuperar   la   imagen   de   Puerto   del  Carmen   como   núcleo turístico de primer orden", concluyó.   

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses