martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

El PSOE de Teguise advierte que no se han pagado todavía las ayudas deportivas

 

Entre las iniciativas para la próxima sesión plenaria del grupo socialista se encuentra preguntar sobre las razones por las que no se han abonado a día de hoy las ayudas deportivas y la fecha prevista para su pago.

 

- El Pleno está convocado para este miércoles 31 de julio a las 12:00 horas en el Palacio Spínola de La Villa de Teguise.

 

EL PSOE en Teguise presentará en el Pleno que tendrá lugar este miércoles 31 de julio diversas mociones e iniciativas de control al Gobierno municipal. Entre estas últimas, preguntará al gobierno municipal por qué no se han pagado a día de hoy las ayudas a las escuelas, entidades y proyectos deportivos de la temporada 2018/2019, que en anteriores ocasiones se habían abonado con anterioridad a la finalización de la temporada deportiva, así como la fecha prevista para su ingreso, trasladando la inquietud de distintas entidades afectadas; igualmente interpelarán sobre la suspensión de las principales modalidades de la Famara Total, precisamente las más populares y sobre el retraso en la concesión de diferentes autorizaciones.

Como mociones se propondrá que se mejore la señalética de diversas calles dedicadas a personas y entidades ilustres, mediante la colocación de leyendas o códigos QR que den a conocer sus logros a los turistas y residentes; que los plenos puedan desarrollarse en los distintos núcleos del Municipio, como forma de acercar la administración a los vecinos; y la mejora de la electrificación del campo de fútbol y pabellón de Tahiche dirigida a evitar los “serios problemas” en materia de iluminación que sufren estas instalaciones, constatadas una vez más con la suspensión de diversos encuentros durante el desarrollo del 23ª maratón de futbol sala de Tahiche

Para el portavoz socialista Marcos Bergaz “desarrollarán una oposición útil a los intereses de los vecinos, siendo propositivos, pero también firmes en el control de la acción del ejecutivo municipal. Así, en este primer pleno ordinario las mejoras deportivas, apostar por una administración más cercana y el necesario control a la acción del gobierno marcarán las iniciativas del PSOE en Teguise”.

Bergaz anima a todos los vecinos interesados a que acompañen a la Corporación en este primer Pleno que tendrá lugar en el Palacio Alfonso Spínola el próximo miércoles a las 12:00 horas.

El Cabildo recupera la idiosincracia de los barrios de Arrecife con el proyecto ‘Biosquinas’

 

  • Una quincena de vecinos de Argana Alta pudieron aportar ideas al anteproyecto

  • La presidenta, María Dolores Corujo, afirma que “esta iniciativa aspira a devolver la vida a un rasgo tradicional y distintivo de los barrios de Arrecife”

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del proyecto Arrecife Capital de la Biosfera dirigido por Juan Palop-Casado, presentó ante más de una quincena de vecinos y vecinas del barrio de Argana Alta un anteproyecto de una Biosquina para la calle Tanganillo. El encuentro tenía como objetivo que conocieran de primera mano el proyecto y pudieran aportar ideas y sugerencias para las siguientes fases de desarrollo.

La presidenta del Cabildo Insular, María Dolores Corujo, recuerda que se trata de “una iniciativa que aspira a contribuir a la recuperación urbanística, social, económica y medioambiental de Arrecife”

Palop-Casado y la especialista en participación ciudadana, Cristina Suárez expusieron el proyectos en Argana Alta incluyendo una visita a la futura localización de la Biosquina. El encuentro concluyó con un debate donde los vecinos pudieron hacer propuestas y definir necesidades funcionales para este nuevo espacio público.

PROYECTO BIOSQUINAS.- Los proyectos de Biosquinas forman parte de las propuestas incluidas en el proyecto Arrecife Capital de la Biosfera que lidera la Oficina de la Rerserva del Cabildo de Lanzarote. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la recuperación urbanística, social, económica y medioambiental de Arrecife, según el marco de trabajo fijado por el Ayuntamiento de la capital.

Además de una serie de Biosquinas repartidas por todos los barrios de Arrecife, el proyecto incluye otras propuestas como los Caminos del Agua, una serie de intercambiadores multimodales y unas Plataformas Cívicas.

De igual manera que la Biosquina de la calle Tanganillo, cada acción cuenta con un proceso de participación ciudadana, de manera que sean los vecinos y vecinas los que vayan configurando y apropiándose de estos espacios.

Las Biosquinas se inspiran en algunas esquinas existentes en la capital que destacan en medio del árido paisaje urbano de Arrecife por generar vida urbana y medioambiental aportando una sombra, un árbol y una zona donde sentarse, ademas de ser un lugar de referencia visual.

Un ejemplo de estas primeras biosquinas son la de Cuatro Esquinas, en la zona del Charco de San Gines, y la situada en el cruce de las calles Doctor Fleming con Blas Cabrera, entre otras.

UNA VERSIÓN CONTEMPORÁNEA.- Las nuevas Biosquinas son una versión contemporánea de sus precedentes, a las que añaden más bio-funcionalidades. Además de arbolado, jardines, espacios con sombra y zonas de estancia, las nuevas Biosquinas incluyen un sistema de drenaje sostenible que capta, filtra y almacena en aljibes el agua de lluvia, de igual manera que ocurrÍa antiguamente cuando el agua era un recurso escaso y valioso en Lanzarote.

ASOLAN apuesta por la movilidad sostenible en Lanzarote

 

Junto a la cadena Relaxia la patronal insular respalda la puesta en marcha de la Primera Estación de Movilidad Sostenible que refuerza los servicios públicos de la isla 



Lanzarote, a 26 de julio de 2019     

La presidenta de ASOLAN, Susana Pérez, acompañada por el consejero delegado de Relaxia Resort, Juan Luis Pérez Armas, presentaron este viernes en las instalaciones del Relaxia Lanzasur (Playa Blanca), la primera Estación Movilidad Sostenible REMOBIL de la isla de Lanzarote, un nuevo servicio de préstamo y recarga de bicicletas eléctricas asociada a una movilidad sostenible. 

El acto, durante el que se ofrecieron detalles del proyecto así como una visita por las instalaciones, contó con la asistencia de la Consejera de Energía e Industria del Cabildo, Ariagona Gonzalez Pérez, así como del Concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Yaiza, Ángel Domínguez, entre otros representantes de los establecimientos alojativos de la isla. 

Este proyecto nace como un exponente más en el camino a la sostenibilidad y sensibilización al cambio climático del Grupo Pérez Moreno a través de la cadena Relaxiapionera en la aplicación de energías limpias en sus distintas instalaciones. En Lanzarote, además cuenta con el respaldo del Grupo Alojamiento Sostenibles, en colaboración con la Red CIDE. 

"Con la puesta en marcha de esta primera Estación de Movilidad, se está apostando por una nueva alternativa de transporte sostenible, añadiendo nuevas experiencias al turista y valor a nuestro destino. En un momento clave, con el auge de la preocupación por el Cambio Climático en los países europeos, nuestro esfuerzo está centrado en la práctica de un turismo respetuoso compatible con el destino sostenible que representa una isla Reserva de la Biosfera”, comentó la presidenta de la patronal. Susana Pérez. 

Sin duda, la puesta en marcha de esta estación va a suponer un antes y un después en los medios transporte. Un importante salto cualitativo para Lanzarote que se traduce en un recurso mucho más moderno, inteligente, sostenible y un nuevo valor para la experiencia del turista.   

Don Juan Luis Pérez de Armas, Consejero Delegado de Relaxia Hotels & Resorts comentó: -En Relaxia estamos muy comprometidos con la protección del medio ambiente, lo cual forma parte de nuestra Responsabilidad Social Corporativa. 

Las diferentes certificaciones en materia medioambiental obtenidas en los últimos años nos avalan. ISO 14001,  Hoteles de la Biosfera y Travelife Gold. Somos pioneros en uso de energías renovables como la GeotermiaSolar térmicafotovoltaicaAerotermia y estamos instalando actualmente plantas de autoconsumo eléctrico. Contamos con las más modernas y eficientes instalaciones en nuestros hoteles. 

Con esta nueva iniciativa damos un paso hacia adelante ofreciendo al cliente la posibilidad de disfrutar de una nueva experiencia mediante el uso de un medio de transporte sostenible como la bicicleta eléctrica, con la posibilidad de recarga en la estación Remobil en un destino único y diferenciado Reserva Mundial de la Biosfera. 

RELAXIA HOTELS & RESORTS 

Relaxia Hotels & Resorts es una cadena hotelera basada en Lanzarote y Gran Canaria con una oferta pensada para brindar a sus clientes lo mejor en vacaciones en las Islas canarias. RELAXIA LANZASUR CLUB es uno de los mejores complejos vacacionales en las Islas Canarias, ubicado en Playa Blanca junto al PARQUE ACUATICO AQUALAVA hace de este resort una oferta única para todos los visitantes y especialmente para familias con niños. 

Red Cide 

La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014‐2020. 

La Red CIDE está formada por 26 Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial en Canarias, y ASOLAN es miembro de esta desde Red hace 10 años, prestando los servicios de información, asesoramiento y apoyo al Sector Turístico de la Isla como CIDE TURISMO en Lanzarote. 

Cordial encuentro en Teguise entre la Presidenta, el vicepresidente y su alcalde

 

  • En la tercera visita oficial del Cabildo a los muncipios, María Dolores Corujo y Jacobo Medina fueron recibidos por Oswaldo Betancort

 

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo y el vicepresidente, Jacobo Medina, han continuado las visitas institucionales del ente insular en el Ayuntamiento de Teguise, donde fueron recibidos por el alcalde, Oswaldo Betancort.

La presidenta, el vicepresidente y el alcalde mantuvieron una larga reunión en el consistorio, donde se trataron temas pendientes de acuerdo por parte del Cabildo y el Ayuntamiento, así como formas de mejorar la coordinación entre ambas instituciones y mejores cauces de diálogo.

En declaraciones tras el encuentro, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, se felicitó por la cantidad de asuntos tratados, que calificó de “muy interesantes” y expresó su interés en mantener abiertas todas las vías de diálogo para desbloquear los proyectos y políticas en los que participan ambas instituciones.

El vicepresidente primero, Jacobo Medina, añadió que encuentros como este son fundamentales para mejorar las herramientas de las que disponen los municipios y manifestó su intención de que esta colaboración pueda permitir que los consistorios puedan, por ejemplo, hacer planes de infraestructuras a más largo plazo.

Por su parte, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, agradeció la visita del Cabildo y que ésta estuviera dedicada por entero a tratar asuntos relacionados con su localidad: temas medioambientales, de infraestructuras o medioambientales. “Es de agradecer que la primera corporación insular se preocupe del municipalismo”, declaró, añadiendo que espera que esta colaboración tenga continuidad en el futuro.

El joven Simñon Chlebda resultó elegido nuevo guapo de la ciudad de Arrefice 2019

MÁS DE 430 PERSONAS ARROPARON A LOS OCHO CANDIDATOS DURANTE TODA LA GALA

 

 En la noche del viernes tuvo lugar la celebración de La gala Míster Arrecife 2019, celebrada en Real Club Náutico de Arrecife, según como estaba anunciada dicha gala dio comienzo a las 21.00 horas, que arrancó con un sorprendente juego de luz y sonido, con la actuación de la escuela de baila Lanzarote Baila, que dirige Miguel Medina .Que sirvió de presentación para los aspirantes. El público pudo conocer a todos los protagonistas y los candidatos comenzaron los pases traje de baño y siguieron con una exhibición sport gentileza de Pamapero Lanzarote para dar paso al desfile de fiesta desfilaron en traje de noche.

Los aspirantes desfilaron en una pasarela de dentro del agua de metacrilato los ocho  aspirantes al título fueron arropados durante toda la noche con los aplausos donde las instalaciones de la piscina estaban llenas hasta la bandera , que el todo momento apoyaron a los jóvenes que por primera vez subían a un escenario a desfilar.

Los jóvenes daban su comienzo en las actividades previas el certamen el pasado 27 de abril y la misma finalizaron en la noche del viernes, un total de tres meses estuvieron realizando actividades en Lanzarote, Fuerteventura y la Graciosa. Estas convivencias durante tres meses de actividades han servido para que hagan nuevos amigos e incentivar la solidaridad, la tolerancia, la participación y la amistad, ya que participar en actividades en grupo les puede ser útil para desarrollar la capacidad de pararse frente a un grupo y hacerse oír, es decir como herramienta para estimular las destrezas que requiere el concurso.

 

El Míster Arrecife 2019,  fue para el joven SIMON CHLEBDA  , de 17 año. Le impuso la banda el concejal de concejal de Turismo, Comercio y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana acompañada de Adrián Hernández Sánchez Míster Arrecife 2018. Simón, también se alzó con la banda de Míster fotogenia. Para conocer un poco más al actual míster Arrecife en la red social de integran @simon_pandar

Primer Finalista de Míster Arrecife , recayó en el más joven de los aspirantes en David Duliei Petricca. Segundo Finalista Míster Arrecife, recayó en Diego De La Barrera Cordero, Míster Elegancia  , fue para Daniel Pintado Nieto,La banda de  Míster Popularidad, fue Victor Tribaldo Betancourt, el más votado en las redes sociales  de la organización, Míster Simpatía dicho título fue otorgado por los compañeros en una votación secreta y recayó en Pedro Manuel Cabrera Espino. 

En broche oro lo puso la escuela de baile Lanzarote Baila, fundada en la ciudad de Arrecife con más de 15 años de experiencias en los escenarios y varios triunfos en los campeonatos nacionales y europeos, dirigida por su profesor Miguel Medina, otro de los artistas invitado fue el joven bailarín Araron González.

 La gala tuvo de duración de una hora y media dando comienzo a 21:00 horas y la misma finalizando a las 10.30, la misma fue conducida por el locutor de Radio Paco Robayna.

Entre los miembros del jurado se encontraban Gisela Gonzalez – Responsable del departamento Comercial de Aqualava Waterpark, Ana Belén Fernández Fontes, Propietaria del El Fiestón En Costa Teguise, Sonia Isabel Wendelbo Mora,  Maestar Especializada En Ingles & Artes Plásticas, María Ortega de Miguel, responsable del Departamento de Marketing de Sands Beach Active, Adrián Hernández Sánchez, Míster Arrecife 2018. 

La dirección de peluquería un año más conto  Juandi Díaz Peluqueros, que fue el responsable de peinar a los aspirantes,  la peluquería de Juandi Díaz. La dirección del maquillaje fue a cargo del Joven Jesús Fernández, El maquillaje que utilizo  para lucir llamativa y hermosa cara de los aspirantes. 

 

El desfile de sport, fue cargo de la tienda Pampero será la encargada de vestir a los aspirantes. 

El Fiestón de Costa Teguise, empresa pionera en Lanzarote en los eventos en general, fue quien adorno las instalaciones del Real Club Náutico de Arrecife.  

Gracias a todos  los medios de comunicaciones por haber sido parte del esfuerzo de difusión de este evento, sin su ayuda no hubiera sido posible llegar a la noche de Gala final, ya que ustedes han sido participe durante los tres meses de actividades previas y sobre todo fundamentales que la noche del viernes estuviera repleto de publico en nombre de los jóvenes participantes están muy agradecidos por la cobertura dada durante los tres meses previos al certamen y en la noche de la gala final.

Desde la dirección del certamen,  valoramos muy positivamente un año más a todas las empresas colaboradoras, ya que  este tipo de colaboraciones, pues suponen un impulso importante en las actividades  recibida, sino también a nivel personal de todas y cada una de las personas que participan. Esperamos poder seguir manteniendo este tipo de colaboraciones y si es posible, aumentarlas en la medida que sea posible, para poder ir mejorando, ya que dicho certamen se organiza sin ánimos de lucro y el único objetivo es que los jóvenes convivencias sirven para que conozcan nuevos amigos e incentivar la solidaridad, la tolerancia, la participación y la amistad, ya que participar en actividades en grupo le puede ser útil de muchas formas a desarrollar la capacidad de pararse frente a un grupo y hacerse oír.

 

 

 

El Cabildo de Lanzarote desbloquea las obras del nuevo Centro de Atención a la Drogodependencia

  • Este miércoles se adjudicó a Hormiconsa Canarias S.A. las obras, por 204.791,93 euros más IGIC, contando con un plazo de ejecución de cinco meses.

 

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de las Consejerías de Obras Públicas y Bienestar Social que coordinan, Jacobo Medina y Marcos Bergazrespectivamente, ha procedido mediante Decreto de fecha 24 de julio a adjudicar a la empresa Hormiconsa Canarias S.A. las obras de ampliación y reforma del nuevo Centro de Atención a la Drogodependencia (CAD) de Lanzarote.

Esta inversión social cuenta con un presupuesto de doscientos cuatro mil setecientos noventa y un euros con noventa y tres euros (204.791,93 euros) más la cantidad de trece mil trescientos once euros con cuarenta y ocho céntimos en concepto de IGIC, con un plazo de ejecución de cinco meses desde el inicio de los trabajos. La citada obra ya se adjudicó una primera vez en noviembre de 2017 habiéndose resuelto el contrato por diversos incumplimientos de la adjudicataria inicial, situación que ahora se salva mediante la nueva adjudicación.

Para el consejero de Obras Públicas y Vicepresidente de la Institución, Jacobo Medina “esta importante inversión será posible al haberse desbloqueado el expediente administrativo y al trabajo de los Departamentos implicados. Espero que pronto pueda ser una realidad su puesta en funcionamiento”.

El consejero Marcos Bergaz espera que “esta vez sí, puedan culminarse las obras en tiempo y forma poniendo a disposición de la población lanzaroteña y los profesionales del CAD unas instalaciones más modernas y cómodas para atender en mejores condiciones a las personas que requieran atención en materia de adicciones”.

La presente actuación se encuadra dentro del plan de inversiones sociosanitarias previsto desde el Cabildo Insular de Lanzarote, siendo "una prioridad para la Corporación insular "la mejora y ampliación de la red de servicios sociosanitarios en Lanzarote con actuaciones como el nuevo CAD, el punto de encuentro familiar o la nueva residencia de mayores”, señaló Bergaz.

 

Descripción de las obras

 

Las obras previstas supondrán la ampliación de superficie construida de 181,03 m² donde albergará la zona de farmacia, zonas de dispensación, reenvasado, manipulación de muestras, aseo, aseo analítica, dos salas multiusos y polivalentes, sala de espera, almacén y zona de administración. El resto del inmueble consta de entrada/acceso inmueble, archivo y recepción, sala de espera, office personal, tres aseos, baño PMR, 10 despachos, y dos cuartos de limpieza. Ascendiendo la totalidad del inmueble con destino a Unidad de Atención a las Drogodependencias de 451,97 m² de superficie construida en su totalidad para la prestación de los Servicios de Atención a las adicciones de Lanzarote.

Cabe recordar que el Centro de Atención a la Drogodependencia es un servicio que presta el Cabildo a través del área de Bienestar Social desde el año 1986 y reclamaba unas instalaciones más amplias y renovadas para atender debidamente a los usuarios,cerca de un millar en el ano 2018, así como dotarlo de la infraestructura necesaria, caso de un laboratorio para realizar el trabajo farmacéutico. El nuevo Centro estará ubicado igualmente en Arrecife concretamente en la calle Andalucía de Arrecife.

La UD Lanzarote define su organigrama técnico de las categorías base

 

Orlando Ramos continúa al frente de la dirección deportiva de la base de la UD Lanzarote

 

El trabajo de cantera es uno de los pilares fundamentales en los que se asienta el proyecto deportivo de la UD Lanzarote en las últimas campañas. Una labor encaminada a la formación de los jóvenes futbolistas desde las categorías inferiores, y que éstos vayan creciendo, adquiriendo nuevos conceptos deportivos y tengan la oportunidad en un futuro no muy lejano de vestir la camiseta del primer equipo. La UD Lanzarote refuerza el organigrama técnico de las categorías base del club de cara a la temporada 2019/2020.

Al frente de la dirección deportiva de la base continuará Orlando Ramos. Una parcela que se refuerza con la incorporación de José Reyes como coordinador de metología y que cuenta con el trabajo de Nico Elías como coordinador general de la base. Nico desempeñará esta tarea junto a la responsabilidad de ser uno de los integrantes del cuerpo técnico del equipo femenino del club.

Cada una de las categorías de la base de la UD Lanzarote contará con un coordinador específico, siendo el responsable del trabajo que se realice en cada uno de los equipos de su categoría. Vicente Hernández continúa como coordinador de fútbol-8 de la categoría alevín. Un entrenador que lleva varias temporadas ligado a las categorías inferiores del club rojillo. 

Se incorporan Oscar Jiménez como coordinador fútbol-8 de la categoría benjamín, José Reyes como coordinador de la categoría cadete y Javi Páez como coordinador de la categoría infantil. Además, también se contará con un coordinador de la Escuela Municipal de Fútbol de la UD Lanzarote que incluye la categoría prebenjamín.

Todo el trabajo que se realiza en las categorías inferiores de la UD Lanzarote se complementa con entrenamientos específicos de tecnificación y porteros. Felipe Hernández “Tata” será el responsable de los entrenamientos específicos de tecnificación, sesiones de entrenamientos en la que se trabaja de manera individual la mejora de la técnica. 

La UD Lanzarote sigue apostando por el trabajo que se realiza en las categorías inferiores, y por ello no escatima en esfuerzos para mejorar y fortalecer cada una de las áreas del club. Un trabajo de cantera que poco a poco va dando sus frutos para que el club rojillo pueda seguir creciendo desde abajo.

La dirección y el Comité de Empresa apuestan por el diálogo y la transparencia para acabar con la conflictividad laboral en los Centros

 

  • Juan Félix Eugenio y los representantes de los trabajadores tienen una primera toma de contacto para pulsar el estado de la Entidad y planificar una serie de medidas orientadas a poner en valor la dimensión de la obra de César Manrique

 

Lanzarote, 26 de julio de 2019

 

 

El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Juan Félix Eugenio, y todos los miembros del Comité de Empresa sostuvieron esta mañana una primera toma de contacto con el objetivo de pulsar el estado actual de la Entidad y planificar una serie de medidas orientadas a recuperar la esencia y poner en valor la auténtica dimensión de la obra espacial de César Manrique.

Durante el encuentro, “el primero de muchos”, Eugenio transmitió la voluntad de la presidenta del Cabildo y consejera de los Centros, María Dolores Corujo, y la suya propia, de dar inicio a una etapa “en la que el diálogo y la transparencia sean valores útiles para acabar con la conflictividad laboral e instrumentos básicos sobre los que adoptar las mejores decisiones de futuro para esta Entidad”.

María Dolores Corujo y Juan Félix Eugenio entienden que es “fundamental” contar con “el conocimiento y la experiencia” adquiridos por quienes mejor conocen los entresijos de los Centros. “No podemos obviar el saber de las personas que se esfuerzan y trabajan día a día por hacer de esta una Entidad de la que los lanzaroteños nos podamos sentir profundamente orgullosos” coinciden en señalar.

Los representantes del Comité de Empresa, por su parte, agradecieron “la predisposición” de la presidenta del Cabildo y del consejero delegado para “dejar atrás tiempos pasados y abrir nuevos canales de comunicación entre las personas que formamos parte de los Centros”, y se ofrecieron a “trabajar juntos y de la mano para situar esta Entidad a la altura que por nombre, grandeza y trayectoria merece”.

La lucha canaria brilla en las fiestas de Conil

 

El V Memorial Miguel Ángel Rodríguez  Sepúlveda ”El Majorero” aglutinó anoche a destacados luchadores de diferentes edades y clubes de lucha canaria como el Tías, Tao, Tinajo, Arrecife, Haría, Yaiza y San Bartolomé, quienes ofrecieron lo mejor de nuestro deporte autóctono y demostraron que la cantera en la Isla es muy prometedora. También se llevó a cabo un desafío entre dos jóvenes mujeres luchadoras del equipo femenino de Tinajo. Al acto acudió numeroso público, así como representantes del Ayuntamiento de Tías.

 

El Camino de Los Lirios recuperará el doble sentido de circulación para el comienzo del curso lectivo

 

El grupo de gobierno celebró una reunión con los vecinos, a la que acudieron más de un centenar de personas, para explicar las opciones más inmediatas

El camino tendrá doble sentido desde la rotonda del Camino de La Candelaria hasta la calle Tajinaste, en la zona del IES Tías



El alcalde de Tías, José Juan Cruz, el primer teniente de alcalde, Mame Fernández, y el segundo teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, se reunieron esta semana con los vecinos del municipio en el salón de actos Indieras de la Casa de la Cultura para explicar las distintas opciones de actuación en el Camino de Los Lirios y anunciar que esta vía recuperará el doble sentido de circulación para el comienzo del curso lectivo 2019/2020.

 

En el encuentro, al que acudieron todo el grupo de gobierno y más de un centenar de vecinos del municipio, se mostraron las propuestas del Consistorio y se alentó a la participación plural para dar respuesta a los problemas de circulación en este camino, que es clave para el término municipal y que está incluido en Acuerdo del Pacto de Gobierno de las tres formaciones políticas.

El Ayuntamiento de Tías ejecutará dos propuestas. La primera y más inmediata será provisional y consistirá en el acondicionamiento de la vía para que pueda utilizarse en doble sentido desde la rotonda del Camino de La Candelaria hasta la calle Tajinaste, en el punto que permite el acceso al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Tías y a la Residencia de Mayores.

Esta iniciativa se ejecutará durante el verano y el barrio de Los Lirios conservará los aparcamientos existentes.

La segunda propuesta es la ejecución de un proyecto nuevo que afecta al Camino de Los Lirios teniendo en cuenta el Plan General de Ordenación Urbana de Tías, publicado en 2005, que permite preparar una carretera de 10 metros de ancho con una acera de 1,5 metros en ambos lados.

El Ayuntamiento de Tías, que ya ha iniciado el expediente para solicitar el proyecto, anunció en la reunión con los vecinos que la obra necesitará de suelo privado, que será tasado. Siempre que haya acuerdo con los propietarios, el Ayuntamiento comprará el suelo privado. En el caso de que no se llegara a acuerdo, se llevará a efecto una expropiación forzosa para poder ejecutar la carretera.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses