jueves, 06 noviembre 2025

Lanzarote

Oswaldo Betancort atiende las peticiones del sector turístico de Lanzarote para paliar los efectos de la crisis de Thomas Cook

 

El alcalde de Teguise y diputado nacionalista canario se ha interesado por las cuestiones planteadas por los representantes de los empresarios turísticos en Lanzarote tras analizar los efectos de la crisis provocada por la quiebra del turoperador Thomas Cook.

 

“El impacto negativo es gravísimo para toda Canarias y nuestra responsabilidad es atender con carácter inmediato las propuestas del sector, al fin paliar las consecuencias que están sufriendo ya las empresas y trabajadores lanzaroteños", ha declarado Oswaldo Betancort. “La presidenta de Asolan y de la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote, Susana Pérez, me ha hecho llegar cuáles son las primeras medidas que reclama el sector privado a las instituciones, las cuales elevaré al pleno del Parlamento regional”, asegura Betancort. Entre las peticiones realizadas, y ante la situación económica y financiera a la que se enfrentan las empresas que, directa e indirectamente, dependen de los ingresos previstos por las contrataciones realizadas con Thomas Cook, Susana Pérez señala que “ante la deuda contraída, -que inevitablemente no se resolverá por parte del agente-, los empresarios demandan medidas de choque que ayuden a paliar el varapalo económico, que en mayor o en menor medida, y dependiendo del volumen de negocio, supone para gran parte de los establecimientos alojativos y empresas de servicios”.

En este sentido, las patronales solicitan la activación de líneas de crédito de interés cero, a través de Sodecan (Sociedad para el Desarrollo Económico del Gobierno de Canarias), así como la exención de IGIC de las facturas emitidas al operador (no cobradas), entre otras medidas, como bonificaciones a la Seguridad Social, que contribuyan al mantenimiento del empleo en las empresas afectadas. Además de estas cuestiones que se solicitan de forma urgente, la representante de los empresarios turísticos señaló “la necesidad de cubrir lo antes posible las rutas que ha dejado Thomas Cook desde el pasado lunes, -en concreto 22 vuelos semanales del Reino Unido con la isla-, lo que supone una pérdida de unos 3.000 turistas británicos que dejarán de llegar a Lanzarote cada semana”, ha añadido Pérez.

Jonás Álvarez (PP) reitera su denuncia sobre el grave deterioro de varias calles en La Caleta y exige el arreglo inmediato de las mismas

 

  • El concejal del Partido Popular asegura que “ya no se trata de buena o mala imagen sino del peligro que supone para el tránsito de los vecinos”

 

24 de septiembre de 2019.- No es la primera vez que los concejales del Partido Popular denuncian el mal estado en el que se encuentran algunas calles en Caleta de Famara y tampoco es la primera vez que exigen en Pleno el acondicionamiento de los viales. La falta de actuación por parte del gobierno municipal y el empeoramiento progresivo que han ido acumulando calles como Montaña Clara o Roque del Este ha motivado que los populares reiteren su denuncia.

La falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento ha hecho que ambas calles se encuentren en un estado realmente lamentable. Piedras levantadas, otras sueltas, y arquetas que sobresalen por la falta de jable, hace que estas dos vías se conviertan en un auténtico peligro para los viandantes”, señala el portavoz municipal, Jonás Álvarez.

El líder de los populares en Teguise, afirma que “no se trata de que ahora mismo La Caleta presente una imagen pésima, que también, sino que además son varias las personas que han sufrido caídas y percances, y nos vemos en la obligación de hacernos eco de sus quejas y volver a insistir ante el grupo de gobierno de la necesidad urgente de solventar este problema que resulta molesto hasta a los propios conductores”, aclara.

Los concejales del PP piden al grupo de gobierno “que sea sensible con las demandas y haga un ejercicio de más cercanía a los problemas cotidianos de los pueblos para evitar que situaciones que pueden solventarse con agilidad se enquisten y queden olvidados en el tiempo”.

Coalición Canaria demanda el ingreso inmediato de los fondos estatales para la mejora de la Educación infantil de 0 a 3 años en San Bartolomé

 

David Rocío, portavoz: “Esta etapa debe regularse mediante normativa básica y se debe contar con el apoyo del Estado si se quiere avanzar en materia de conciliación laboral, a la vez que damos a las mujeres la capacidad de tener trabajos dignos y bien remunerados”

 

 

San Bartolomé, 24 de septiembre de 2019.- El grupo de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé reclama la transferencia inmediata al Gobierno de Canarias de los 3 millones de euros previstos en el Programa 322L del Ministerio de Educación para financiar las medidas que mejoren la Educación infantil de 0 a 3 años en el archipiélago. Un requisito imprescindible para que dicha institución municipal pueda recibir, a su vez, los fondos que le corresponden de ese presupuesto total.

Así, a través de una moción que se debatirá en la sesión plenaria de este miércoles, los nacionalistas recuerdan que esta partida, contemplada en los Presupuestos Generales del Estado para 2019, que se encuentran prorrogados, no han sido remitidos a Canarias ni ha sido firmado el convenio correspondiente para hacerlos efectivos.

“Dada las necesidades y el número de personas que en nuestro municipio están pendientes de ayudas o convenios provenientes de estos fondos y la imposibilidad de ejecutar y justificar en plazo los mismos si no se transfieren a tiempo, es fundamental para San Bartolomé que la transferencia de dichas partidas se realice de inmediato”, ha señalado el portavoz de CC, David Rocío.

No hay que olvidar que uno de los grandes retos de Canarias para el futuro es la mejora de la Educación Infantil de 0 a 3 años. Una etapa, que además de ser clave para el desarrollo intelectual y afectivo de los niños y niñas, es esencial también porque supone un elemento clave para avanzar en la conciliación familiar y profesional de los progenitores, sobre todo en lo que concierte a la mujer y su inserción laboral.

Rocío subraya que “son las mujeres, las que ocupan puestos más precarios y las que asumen en su mayoría los puestos de trabajo a tiempo parcial, y en parte esto tiene que ver con la falta de plazas en escuelas infantiles de 0 a 3 años”.

Es por esto que el grupo de Coalición Canaria entiende que debe regularse mediante normativa básica esta etapa, igual que ocurre con otras etapas educativas “y apoyar desde el Estado decididamente esta política si se quiere avanzar en materia de conciliación laboral, a la vez que damos a las mujeres la capacidad de tener trabajos dignos y bien remunerados”.

El Cabildo de Lanzarote apoyará la manifestación de la Huelga Mundial por el Clima

 

  • El pleno del Cabildo ya declaró unánimemente el estado de Emergencia Climática el pasado 31 de julio

  • La institución insular reforzará los servicios de guaguas para facilitar el desplazamiento a la manifestación convocada el viernes, a las 17:30 por la plataforma “Lanzarote por el Clima”

Lanzarote, 24 de septiembre de 2019

 

El próximo viernes millones de personas de todo el mundo están convocadas a diferentes movilizaciones para protestar por la crisis creciente provocada por el cambio climático y el calentamiento global.

El Cabildo de Lanzarote, por decisión unánime del Pleno de la corporación, declaró el estado de emergencia climática y, por tanto, apoya todas las movilizaciones que se realizarán a nivel mundial, así como todas las medidas tendentes a frenar esta alarmante situación, que amenaza especialmente a territorios como el de nuestra isla.

Dentro de las movilizaciones previstas está la manifestación convocada en Arrecife por la plataforma estudiantil “Lanzarote por el Clima”, que partirá del Cabildo Insular el viernes 27, a las 17:30, hacia el Parque Ramírez Cerdá de la capital insular.

Ante la trascendencia de una jornada como la del próximo viernes, el Cabildo ha dispuesto que se refuercen los servicios de guaguas para poder facilitar a todos los lanzaroteños y lanzaroteñas el transporte a la movilización.

 

Una decisión unánime

“El Cambio Climático constituye hoy la mayor de las amenazas a las que se enfrenta la Humanidad”, recordó la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo que, tal y como se comprometió en su discurso de investidura, hace que las acciones contra el calentamiento global “estén presentes de manera transversal, en toda la acción de gobierno”. Del mismo modo, la presidenta agradeció a todos los grupos políticos de la institución insular su “sensibilidad” al haber apoyado el estado de Emergencia Climática y deseó que esa unanimidad tenga su reflejo en las movilizaciones del viernes.

 

Refuerzos en el transporte

Los refuerzos en las rutas de las guaguas dispuestos por el Cabildo para el próximo viernes se realizarán en las siguientes rutas:

  • Desde Haría: salida a las 16:00, con parada en Arrieta y en Costa Teguise

  • Desde La Santa: salida a las 16:00, con parada en Tinajo, San Bartolomé y Playa Honda

  • Desde Playa Blanca: salida a las 16:00, con parada en Yaiza y Tías.

  • Desde Famara: salida a las 16:15, con parada en Teguise y Tahíche.

Todas las rutas tendrán un autobús de regreso a las 20:30, que partirán del Intercambiador de Guaguas junto al Cabildo.

El Grupo Nacionalista de Arrecife reclama los 30 de millones previstos por el Estado para paliar la pobreza y la exclusión social en Canarias

 

CC-PNC-SB solicita, a través de una moción que se debatirá en el próximo pleno, que se realicen las gestiones necesarias por parte del Grupo de Gobierno capitalino para que entren esos fondos en el Ayuntamiento lo antes posible

 

Arrecife, 24 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista de Arrecife (CC-PNC-SB) reclama, a través de una moción que se debatirá en el próximo pleno ordinario de la Corporación capitalina, que el Grupo de Gobierno realice las gestiones que sean necesarias para que se proceda, cuanto antes, a la transferencia de los 30 millones de euros recogidos en el Programa 231F del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, parte de los cuales deberá ser destinada a paliar las necesidades de los sectores más vulnerables de la capital de la isla.

Estos fondos, recuerda el portavoz de CC-PNC-SB, Echedey Eugenio, están destinado a financiar las medidas propuestas por los diferentes ayuntamientos para paliar, prevenir o evitar situaciones de  pobreza y la exclusión social en Canarias.

“En los Presupuestos Generales del Estado para 2019, dado que se encuentran prorrogados, debe producirse la transferencia de dicha partida de 30 millones de euros, para que se puedan ejecutar los proyectos y teniendo en cuenta que deben firmarse los convenios o protocolos a nivel ministerial e, inmediatamente, proceder a la firma de los mismos por parte del Gobierno de Canarias con los 88 ayuntamientos canarios”, subraya Eugenio.

Hasta que esto no suceda, no se podrán cubrir las necesidades básicas de las familias canarias sin ingresos; 40.000 en los dos últimos años según los indicadores.

La demanda poblacional exige cubrir ayudas municipales para situaciones de suministros de agua, electricidad, alimentos, medicamentos, etc.; así como otras situaciones consideradas de emergencia como los supuestos de alquileres o desahucios, alojamiento residencial, entre otros; con especial atención a las personas mayores y personas con menores a cargo y/o personas dependientes, la mayoría ellas sin ingresos o con insuficiencia de los mismos para mantenerse en su hogar o poder subsistir en las necesidades básicas.

El portavoz del Grupo Nacionalista ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que, si no se transfiere ese dinero cuanto antes, no se pueda dar respuesta al cada vez más elevado número de personas sin hogar, o la acción humanitaria inmediata para la atención de inmigrantes que llegan a nuestras costas, en especial menores.

“Hay que abordar con urgencia la pobreza infantil, las ayudas por asistencia a guarderías infantiles de menores entre 0 y 3 años que no hayan tenido acceso a otras ayudas y el apoyo a los servicios de atención a la primera infancia y familia para programas municipales en los 88 ayuntamientos de Canarias en colaboración con entidades locales y/o entidades sociales colaboradoras de los Servicios Sociales”, subraya Eugenio.

Arrecife logra la aprobación de un Plan de Empleo que contratará a 30 desempleados de larga duración

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha logrado la aprobación de un nuevo plan de empleo que permitirá la contratación de treinta personas inscritas como desempleados de larga duración.

 

La solicitud ha sido tramitada por el Área de Empleo del Consistorio capitalino, bajo la dirección de la concejal popular Saro Perdomo González. El Ayuntamiento de Arrecife se ha acogido a la convocatoria de subvenciones de concurrencia competitiva del Servicio Canario de Empleo (SCE) del Gobierno de Canarias, y tras esta aprobación, permitirá la contratación de treinta de desempleados de larga duración por un periodo de siete meses.

Arrecife contará para este plan de empleo, el primero que se pone en marcha con el nuevo equipo de Gobierno de Astrid Pérez, una subvención que asciende a 229.706,53 euros para  la contratación  arquitectos técnicos, jardineros, peones de la construcción y pintores, entre otros oficios.

El Servicio Canario de Empleo, dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias,  publicó el pasado 16 de septiembre  en el Boletín Oficial de Canarias las resoluciones donde se asigna la concesión de subvención al Ayuntamiento de Arrecife, entre otras corporaciones locales en Canarias, para la financiación de este plan de empleo para la contratación de desempleados de larga duración.  

Formación y empleo

Mediante este Plan, que promoverá la institución presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez, se  pretende facilitar formación y empleo que favorezca a los participantes la obtención de formación dirigida para la adquisición de competencias clave que permitan la consecución de certificados de profesionalidad de nivel 2 a través de planes obligatorios destinado- según la convocatoria de la subvención pública-  a experiencia profesional, gracias a un contrato para la formación y el aprendizaje.

Clavijo pide que Ábalos y Maroto expliquen ante el Senado las medidas para mejorar la conectividad de Canarias

El senador pide explicaciones sobre el cruce de datos fiscales relacionado con descuento de residente

 

La caída de Thomas Cook y las graves consecuencias para las islas “justifican sin duda la comparecencia urgente”

Madrid a 24 de septiembre de 2019

El senador de Coalición Canaria, Fernando Clavijo ha solicitado hoy la comparecencia tanto del ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, como de la ministra de la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ante la diputación permanente del Senado para que den cuenta de las acciones que están llevando ambos departamento para paliar la grave crisis de conectividad que afronta Canarias y que se ha visto incrementada por la caída del touroperador Thomas Cook.

Clavijo considera necesario que el ministro de Fomento en funciones explique cuanto antes qué acciones se pueden impulsar, a través de

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), para incentivar el tráfico aéreo mediante la reducción de las tasas aéreas, especialmente en Canarias, tras la quiebra de Thomas Cook y el próximo cierre de las bases de Ryanair y Norwegian en las islas, y mitigar los efectos de la crisis a la que se enfrenta el sector turístico.

En el mismo sentido, ha requerido que la ministra de Turismo de cuenta de las medidas que está impulsado el ministerio en materia de promoción turística, especialmente de Canarias, para mitigar los efectos de esa crisis a la que se enfrenta el turismo en Canarias que, además, debe hacer frente también al Brexit y al enfriamiento de la economía alemana; dos realidades añadidas que agravan la situación ya preocupante del sector.

Asimismo, Fernando Clavijo demanda a la ministra que explique qué plan de contingencia prevé desarrollar, en colaboración con las Comunidades Autónomas, para impulsar la conectividad aérea para frenar la previsible caída en el tráfico de pasajeros por los efectos de esa crisis de conectividad que amenaza el futuro de Canarias.

Asimismo, el senador por la Comunidad Autónoma de Canarias pide también a ministro en funciones de Fomento que de explicaciones sobre las acciones que está llevando a cabo su departamento junto a la Agencia Tributaria para el “cruce de datos entre las bases de datos de viajes de residentes y de la renta para obtener información sobre la correlación entre viajes y nivel de renta”, tal y como el propio José Luis Ábalos afirmó hace apenas una semana desde la tribuna del Congreso de los Diputados. Esa afirmación, señaló Clavijo, junto con la afirmación de que se quería estudiar si había algunos canarios que se “beneficiaban demasiado” del

descuento de residente “ha hecho saltar las alarmas y el temor por la continuidad de una medida que, lejos de ser un beneficio, es un derecho de los canarios que está recogido en el Estatuto de Autonomía de Canarias”. “Son necesarias explicaciones”, añadió el senador, “y es necesario que esas explicaciones se den cuanto antes”.

Comienza la II Lanzadera de Empleo de Lanzarote

 

  • La consejera del área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana (PP), destaca el “ambiente tan ilusionante que se palpa entre las mujeres y hombres que participan en este enriquecedor programa que se celebra en nuestra isla por segundo año”

 

Lanzarote, 24 de septiembre de 2019

Ya ha dado comienzo la segunda edición de la Lanzadera de Empleo de Lanzarote, integrada por 20 personas, 18 mujeres y 2 hombres, en situación de desempleo. La iniciativa, impulsada por el área de Empleo del Cabildo Insular, que gestiona Nerea Santana (PP), en colaboración con la Fundación Santa María la Real, pretende mejorar las habilidades personales y profesionales para encontrar un trabajo o una nueva oportunidad laboral.

Durante la mañana de hoy, la consejera de Empleo, acompañada por el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina y el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, han dado la bienvenida a los nuevos participantes de la Lanzadera de Empleo, personas entre los 24 y los 55 años de edad de todos los municipios de la isla y con diversos perfiles formativos.

Nerea Santana destaca “el ambiente ilusionante que se palpa entre las mujeres y hombres que participan en este enriquecedor programa que se celebra en nuestra isla por segundo año”.

Nuestra intención”, añade Santana, “es ofrecer todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance como administración para que estas personas encuentren un trabajo o bien una salida profesional como autónomos o nuevos emprendedores”

 

Cultura colaborativa

 

Por su parte, Elena Meléndez, técnica de la Fundación Santa María la Real, encargada de realizar el proceso de selección y de gestionar la lanzadera durante los próximos cinco meses, explica que se trata de un grupo con experiencias muy variopintas, cuya labor es convertirse en un equipo y compartir un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales, emprender una búsqueda de trabajo más profesional, proactiva y coordinada, para contar con nuevas oportunidades”.

Durante los próximos cinco meses los participantes conocerán las directrices actuales del mercado laboral, trabajarán sus habilidades y competencias para ponerlas en valor y trabajarán en la definición de sus objetivos. “La motivación y expectativas son altas, y con la fuerza que aporte el equipo están convencidos de alcanzar sus metas”, agrega Elena Meléndez.

Los integrantes de la Lanzadera de Empleo también llevarán a cabo diferentes talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo; actualización y modernización de currículos; simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal. Asimismo aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal; elaborarán un mapa de empleabilidad, realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores para lograr su inserción laboral.

Reunión con los vecinos de la calle Princesa Ico

 

La reunión tendrá lugar el lunes, 30 de septiembre, a las 19:30 horas en el Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples

 

 

El Ayuntamiento de Tías se ha dirigido por carta a los vecinos de la calle Princesa Ico, en Puerto del Carmen, para invitarles a una reunión informativa que tendrá lugar el lunes, 30 de septiembre, a las 19:30 horas en el Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples.

El grupo de gobierno municipal, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, convoca a reunión informativa sobre la situación en la que se encuentra actualmente la calle Princesa Ico, “con la finalidad de consensuar y llegar a acuerdos sobre la mejor solución para el citado vial”.

Tal y como señala la carta, que ha sido depositada en todos los buzones de la calle Princesa Ico, el tema a tratar es de importancia para aquellas personas que residen en la zona o que circulan por esa vía, por lo que “esperamos contar con su asistencia y participación en la misma”.

Ciudadanos denuncia que los nombramientos de Sanidad responden más a criterios políticos que técnicos

 

 Espino (Cs) señala que “varios de los nombramientos para las gerencias sanitarias se caracterizan por tener el carné del PSOE”



Canarias, martes 24 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha denunciado este martes que “los nombramientos que está haciendo la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Teresa Cruz, responde más a criterios políticos que técnicos”.

En este sentido, la diputada autonómica de Cs y portavoz adjunta del grupo Mixto, Vidina Espino, ha explicado que “varios de los nombramientos para las gerencias sanitarias se caracterizan por tener el carné del PSOE”, y ha puesto como ejemplo el de Jesús Morera como gerente del Hospital Universitario Doctor Negrín, o el de Ricardo Redondas como gerente de Atención Primaria en Gran Canaria.

Al respecto, Espino ha destacado que “creía que la tardanza en el nombramiento de estos cargos directivos iba a ser porque se iban a designar a través de concurso público, en el que se valorase la capacidad y los méritos”, pero “no ha sido así”.

Es más, le ha recordado a la consejera que “algunos de sus socios de Gobierno, como Nueva Canarias o Podemos, habían reclamado públicamente la profesionalización en la elección de estos cargos directivos”, y sin embargo, “han vuelto a priorizar la afinidad política”.

“Hay mucho político y poco técnico en las gerencias sanitarias”, ha opinado Espino, quien ha rechazado que “no se haya tenido en cuenta el compromiso asumido en la pasada legislatura en la Comisión de Sanidad de cubrir estas vacantes en función de los méritos y capacidades y no de la afinidad política”.

Por todos esos motivos, la diputada de Cs ha reclamado a la consejera del área, Teresa Cruz, que “convoque concursos públicos para los nombramientos de los altos cargos directivos del Servicio Canario de Salud (SCS)”, concurso al que “se podrán presentar el señor Morera, Redondas, y otros profesionales sanitarios en igualdad de condiciones”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses