domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo lanza un video interactivo con las recomendaciones para la Romería de Los Dolores 2019

 

  • El presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, señala que “este video con los consejos y recomendaciones para la población que se distribuirá a través de las redes sociales y las webs del Cabildo de Lanzarote y el Consorcio”

 

  • Aparicio también ha querido resaltar "la colaboración ofrecida, en estas fiestas de carácter insular, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las Policías Locales y Protección Civil de los distintos municipios, las ONG,s y los servicios sanitarios que trabajarán durante estos días para que no haya ningún incidente”

 

 

Lanzarote, 11 de septiembre de 2019

 

El próximo sábado, 14 de septiembre, se celebra la Romería de Los Dolores uno de los actos más multitudinarios de estas fiestas en honor a la patrona de Lanzarote.

 

Por ello, desde el Cabildo Insular, a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, que coordina Francisco Javier Aparicio, se ha editado un video interactivo dirigido a toda la población, tanto residentes como turistas, donde se detallan las recomendaciones y consejos para los peregrinos y conductores que durante la romería se desplazarán desde todos los municipios de la isla hasta Mancha Blanca en Tinajo.

Las personas que accedan al video podrán interactuar con él y conocer, con detalle las rutas más seguras para ir caminando hasta Los Dolores, las carreteras afectadas por los cortes de tráfico, las líneas de guaguas habilitadas y los horariosconsejos sobre seguridad vial, teléfonos y puestos de emergencia, entre otros.

El consejero Francisco Javier Aparicio señala que “este video interactivo, fácil y cómodo de usar, se distribuirá a través de las redes sociales y de las páginas webs del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio de Seguridad y Emergencias y ofrecerá toda la información detallada a la población”

Aparicio también ha querido resaltar "la colaboración ofrecida, en estas fiestas de carácter insular, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las Policías Locales y Protección Civil de los distintos municipios, las ONG,s y los servicios sanitarios que trabajan durante estos días para que no haya ningún incidente”, al tiempo, que “ha pedido a las miles de personas que se espera que se desplacen durante estos días, y especialmente el próximo sábado a Los Dolores, que extremen las precauciones”.

De este modo, entre los consejos para los caminantes destacan:

  • Comer e hidratarse con frecuencia. Llevar agua en abundancia y alimentos ricos en glucosa.

  • Descansar cuando se necesite para evitar el agotamiento.

  • Utilizar calzado cómodo y llevar ropa de abrigo transpirable y prendas de protección solar.

  • En carretera, caminar por la izquierda para que se pueda ver y ser visto por los vehículos que se acerquen.

  • Caminar por el arcén. Si no existe o es intransitable, circular por la calzada, lo más pegado posible al borde. Si son varias las personas, caminar una detrás de la otra.

  • Fuera de poblado, entre la puesta y salida del sol, o bajo condiciones climatológicas que disminuyan la visibilidad, los peatones deberán ir provistos de algún elemento luminoso o retrorreflectante homologado, y procurarán vestir ropas de color claro para ser lo más visibles posible para los conductores.

  • Se recuerda que los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan indebidamente la circulación ni causen peligro, perjuicios o molestias innecesarias ni a otras personas, ni a los bienes públicos o privados.

La Policía Local de Tías celebra el viernes el día de su patrón, el Cristo de la Vera Cruz

 

Tras celebrar la misa en la iglesia de San Antonio, se celebrará el acto institucional de entrega de condecoraciones en Puerto del Carmen

 

El municipio de Tías celebrará el próximo viernes, 13 de septiembre, el día del santo patrón de su Policía Local, el Cristo de la Vera Cruz, con la asistencia a la celebración de una misa en la iglesia de San Antonio a las 13.00 horas en honor al santo patrón del cuerpo policial.

A continuación, los agentes policiales y las autoridades locales e insulares, así como mandos de los distintos cuerpos policiales, se dirigirán al Salón Restaurante Yaiza del Hotel Riu Paraiso Lanzarote Resort de Puerto del Carmen para participar en el acto institucional de entrega de distintivos oficiales de la permanencia en el servicio activo del cuerpo de policía. 

Los distintivos son la Cruz distintiva de la permanencia en el servicio activo durante 20 años, la Cruz distintiva de la permanencia en el servicio activo durante 25 años, la Encomienda distintiva de la permanencia en el servicio activo durante 30 años, y la Placa distintiva de la permanencia en el servicio activo durante 35 años.

Además, se felicitará de forma especial a cuatro agentes por meritorios servicios en su actuación con las maniobras de reanimación para salvar a un bebé inconsciente el pasado agosto, y en las maniobras de Resucitación Cardio-Pulmonar a un señor, también inconsciente, el 9 de enero de 2018.

El Cabildo de Lanzarote habilita un servicio especial de guaguas para las Fiestas de Los Dolores

 

  • El Área de Transportes, que dirige la consejera Nerea Santana (PP), informa que durante este fin de semana, coincidiendo con la Romería de Los Dolores y los días de mayor afluencia de personas en Mancha Blanca, se incrementarán las frecuencias de la línea que une Arrecife con Tinajo pasando por San Bartolomé

 

 

Lanzarote, 11 de septiembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes, que dirige la consejera Nerea Santana (PP), ha dispuesto un servicio extraordinario de guaguas con motivo de las Fiestas de Los Dolores 2019 que se celebrará este fin de semana en la localidad de Mancha Blanca, en el municipio de Tinajo.

De este modo, la línea que une Arrecife con Tinajo y viceversa se verá reforzada durante los próximos días sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de septiembre, coincidiendo con la Romería de Los Dolores y con las jornadas de mayor afluencia de personas en Mancha Blanca.

El servicio especial, que tendrá una frecuencia de 30 minutos, se habilitará del siguiente modo:

Sábado 14 de septiembre de 2019:

  • Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario: 02:00 horas de la madrugada.

Sábado 14 de septiembre de 2019 (ROMERÍA):

  • Arrecife - Tinajo (Estación de Guaguas de Arrecife – Hospital General - Cruce de San Bartolomé – Mancha Blanca). Horario: desde las 12:00 horas hasta las 24:00 horas, con una frecuencia de 30 minutos.

  • Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario: desde las 13:00 horas hasta las 24:00, con una frecuencia de 30 minutos.

 

Domingo 15 de septiembre de 2019:

  • Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario desde las 00:30 horas hasta las 04:30 horas con una frecuencia de 30 minutos

  • Tinajo – Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario a las 21:30 horas.

 

Lunes 16 de septiembre de 2019:

  • Tinajo-Arrecife (Mancha Blanca - Cruce de San Bartolomé - Argana Alta - Hospital General - Estación de Guaguas de Arrecife). Horario a las 04:00 horas.

Costa Teguise acogerá el Lanzarote International Duathlon

lanzarote duathlon.png

Se celebrará el 1 de febrero de 2019 y será sobre distancia sprint Poco más de 5 meses quedan para que en Lanzarote se vuelva a celebrar una de sus pruebas más legendarias, Lanzarote International Duathlon.

 

Sands Beach Active y el Ayuntamiento de Teguise se han propuesto organizar este evento y de esta manera mantener viva una competición que siempre ha sido especial para la isla. La prueba se celebrará el 1 de febrero de 2019 y será un duatlón sprint en la que los participantes tendrán que correr 5 km, hacer un recorrido de bici por carretera de 20 km y acabar con otros 2,5 km de carrera a pie. Podrán participar todos los deportistas que así lo deseen desde la categoría cadete hasta la categoría absoluta. Las calles de la localidad de Costa Teguise será el escenario de este bonito evento deportivo. Se espera que tenga un buen nivel competitivo ya que en esas fechas muchos triatletas internacionales, así como campus deportivos, estarán haciendo la pretemporada en Lanzarote. Lanzarote International Duathlon tiene todos los ingredientes para que sea todo un éxito. En las próximas semanas se abrirán las inscripciones y se podrá ver el circuito establecido para la prueba.

Jesús Machín Tavío arranca el curso político parlamentario con la presentación de más de una treintena de iniciativas y preguntas

 

El diputado lanzaroteño del Grupo Nacionalista CC-PNC afirma: “Creo que desde la oposición se puede hacer una gran labor de control, vigilando que no se desatiendan los temas que preocupan a nuestra isla y a nuestros vecinos. Nuestro trabajo sigue siendo trabajar por y para Lanzarote y en esa línea nos vamos a mantener”

 

 

Arrecife, 11 de septiembre de 2019.-  Jesús Machín Tavío, diputado lanzaroteño del grupo nacionalista CC-PNC ha iniciado el curso político parlamentario con la presentación de más de una treintena de iniciativas y preguntas.

Entre ellas, el parlamentario ha mostrado su preocupación por el desarrollo del proyecto y la construcción de vivienda pública en Arrecife una vez que, después de una larga espera, el Consistorio capitalino haya por fin cedido el suelo al Gobierno de Canarias.

“Ha costado muchísimo dar este paso tan importante y en el camino se ha perjudicado a muchos vecinos y vecinas. Sólo espero que el proceso continúe y no se quede atascado porque bastante tiempo hemos perdido ya, por culpa de la cabezonería de una alcaldesa socialista”, subraya.

Asimismo, el nacionalista ha preguntado si el Ayuntamiento de Arrecife ha remitido el documento de conformidad con el Plan Supletorio para que la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias pueda proceder a su aprobación inicial, y en qué situación se encuentra realmente el proyecto para la construcción del CEIP El Quintero en San Bartolomé, que tanta polémica ha suscitado.

El diputado ha preparado una batería de preguntas sobre aspectos vitales para toda la isla de Lanzarote, a los que piensa hacer un seguimiento exhaustivo.

Asuntos tales como la ampliación del gimnasio del Colegio Virgen de los Volcanes de Tinajo, para el que ya existía proyecto, o el ritmo y los plazos de las obras del puerto de Playa Blanca. Una obra que, como recalca Machín, fue uno de los grandes logros del Gobierno de Coalición Canaria para la isla de Lanzarote.

Conocer si se van a cumplir los plazos previstos de la obra del Instituto de Enseñanza Secundaria de Haría, saber qué procedimiento es el que se utiliza cuando llegan modificaciones al registro vitícola, el estado del Saneamiento de Tinajo o el convenio con el Ministerio de Trabajo para que la tarifa plana de los autónomos en Canarias se amplíe de uno a dos años, son otras de las cuestiones registradas por el diputado nacionalista y que serán debatidas en las diferentes sesiones del Pleno del Parlamento de Canarias.

“Creo que desde la oposición se puede hacer una gran labor de control, vigilando que no se desatiendan los temas que preocupan a nuestra isla y a nuestros vecinos. Nuestro trabajo sigue siendo trabajar por y para Lanzarote y en esa línea nos vamos a mantener”, afirma Machín.

Clavijo critica que el PSOE rechace una enmienda para pedir una base permanente de KAMOV en Canarias

 

“Los socialistas de Canarias dicen una cosa en las islas y otras en Madrid; allí piden más medios y aquí callan” 

El PSOE ha rechazado una batería de medidas aportadas por técnicos y expertos

 

El senador nacionalista enmienda las mociones presentadas por PP y PSOE “para mejorar la respuesta ante los incendios en las islas”

El PSOE se queda solo rechazando una batería de medidas “perdiendo una oportunidad de avanzar en la prevención y dotación de medios”

  

Madrid.- 11/09/2019

 

El senador de la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, ha criticado hoy el “doble discurso” de los socialistas que “en Canarias comparecen para pedir más medios para luchar contra los incendios forestales” y, en Madrid, rechazan enmiendas para exigir una base permanente de helicópteros Kamov o para que se fije todo el año como temporada de peligro de incendios en Canarias.

“Es incomprensible”, señaló Clavijo, “que los socialistas digan una cosa en Canarias y hagan lo contrario en Madrid” y hoy, “en esta Cámara acabamos de ver un claro ejemplo” cuando el senador socialista se niega a aceptar unas enmiendas que persiguen mejorar la respuesta de Canarias a los incendios forestales, alegando que se trata de un “totum revolutum”. “El PSOE ha perdido una oportunidad al no aceptar propuestas que a nosotros nos han trasladado los expertos. No es un totum revolutum; es una falta de respeto a quienes han trabajado en la redacción de una propuesta elaborada por quienes saben qué es lo que se debe hacer”, añadió el senador de Coalición Canaria. 

“Duele ver como senadores canarios levantan la mano contra una serie de medidas que redundan en beneficio de nuestras islas” y, en esa línea añadió que “todas las medidas propuestas fueron demandadas en el anterior Gobierno de Canarias y dependen del Gobierno del Estado para convertirse en realidad” pero “está claro que hay quien no se atreve a levantar la voz contra sus compañeros de partido por mucho que se diga lo contrario en Canarias”.

El senador de Coalición Canaria recordó que la batería de medidas presentadas como enmiendas a la moción socialista buscaba completarlas “e ir un paso más allá, no solo reconociendo los daños y buscando mejorar la llegada de ayudas sino demandando más y mejores medios para que Canarias pueda estar mejor preparada para la lucha contra el fuego”. 

Las enmiendas presentadas por Coalición Canaria, aportadas por los técnicos, incluyen once medidas concretas para reducir los riesgos de incendios forestales en Canarias que incorporaba además solicitar la modificación del Real Decreto 893/2013 para ampliar la temporada de peligro de incendios en Canarias a todo el año, las mejoras de las condiciones de quienes luchan contra el fuego, que se garantice la presencia permanente de una base del Ministerio de Medio Amiente con dos unidades de helicópteros Kamov junto al resto de medios y la modificación o derogación de la Ley de Montes para adaptarla a la nueva realidad que está imponiendo el cambio climático. 

En este sentido, en su enmienda, Clavijo solicitaba que se establezca, en coordinación con otras comunidades autónomas y el resto de administraciones públicas, “un programa de incentivos e impulso de las actividades englobadas en el sector primario para contribuir a la recuperación de las zonas agrarias abandonadas”. En cuanto a los profesionales que realizan funciones propias de los servicios de prevención, detección y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural, Fernando Clavijo propuso en su enmienda que “sean reconocidos como Bomberos Forestales, y estén encuadrados en la Clasificación Nacional de Ocupaciones, bajo el epígrafe 11-5932, según lo establecido en el Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre” lo que redundará en una mejora seguridad laboral.

Además, el senador por la Comunidad Autónoma planteaba cambios normativos como la derogación o modificación de Ley 43/2003, de 21 de

noviembre, de Montes “para establecer una política de prevención y extinción de incendios forestales que tenga en cuenta la variable del cambio climático, impulsar un marco de gestión forestal sostenible y específico para Canarias con dotación presupuestaria, obligar a la redacción de planes periurbanos de prevención en entornos rurales en las zonas de riesgo de incendios forestales así como avanzar en el tratamiento específico del interfaz urbano forestal.

 

La enmienda proponía que el Senado promoviera la creación de una comisión de estudio para que los expertos y las administraciones públicas analicen e informen sobre las acciones de prevención que se deben articular para reducir los riesgos de incendios forestales. 

Para Clavijo, la lucha contra el fuego no solo implica a los profesionales, también la población debe tener un papel activo en la prevención por lo que propone también que se desarrolle, en coordinación con las Comunidades Autónomas y el resto de las administraciones públicas con competencias, un Plan de sensibilización de la población, “especialmente aquella que vive en el interfaz urbano forestal” y solicitaba el establecimiento del Sexto Batallón de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias (BIEM VI) en Canarias.

González Taño advierte que un Gobierno en funciones no puede ser un Gobierno de vacacione

La diputada canaria denuncia que los tomateros canarios llevan 5 meses esperando que el Gobierno de Sanchez les dé una respuesta sobre el Brexit

CC exige a Sanchez que informe sobre las medias que está tomando su Gobierno para paliar los efectos del Brexit

La diputada canaria advierte de los primeros despidos en un sector que exporta a Reino Unido el 40% de su producción

 

 

Madrid 11/09/2019

La diputada canaria Guadalupe González Taño denunció hoy en su intervención tras la comparecencia del presidente en funciones Pedro Sánchez para hablar del Brexit, que el sector tomatero canario lleva cinco meses esperando una respuesta del gobierno de Central sobre el Brexit. “Un Gobierno en funciones”, prosiguió, “no es lo mismo que un Gobierno de vacaciones y parece que ustedes no quieren ver la diferencia”.

Tras la comparecencia que también había sido solicitada por Coalicion Canaria, la diputada nacionalista recordó que en el mes de marzo los agricultores canarios se reunieron con el Ministerio de Agricultura para explicarles las gravísimas repercusiones que el Brexit tendrá en sus producciones y, cinco meses después, “aún no han tenido una respuesta del gobierno central”. “Hablamos”,

prosiguió la diputada de Coalición Canaria, “de un sector que exporta el 40 % de su producción a Reino Unido y que va a perder las compensaciones al transporte y las ayudas derivadas de la condición de región ultraperiférica de Canarias, y sin embargo y pese a la gravedad de la situació, que ya está generando despidos en el sector, el Gobierno no ha vuelto a dar señales de vida”.

“Queremos saber”, prosiguió, “si los planes de contingencia de Iberia han sido definitivamente aprobados por Bruselas y si el Gobierno de España está haciendo algún tipo de seguimiento de los mismos”. Para González Taño, un Gobierno puede estar en funciones pero “no de vacaciones” y mientras se deshoja la margarita de eleciones sí-elecciones no “se están perdiendo puestos de trabajo, poniendo en riesgo el sector agrario o el turístico”.

«Cómo sobrevivir a la burrocracia», una guía para afrontar cualquier trámite con la Administración y salir airosos

  • La obra cubre un hueco que las administraciones no han explicado, dando una serie de consejos prácticos para concienciar a los ciudadanos del poder que tienen.
  • La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa acogerá la primera presentación del libro el 19 de septiembre a las 19:00h.


Lanzarote, 11 de septiembre de 2019.- Los trámites con la Administración no son todo lo sencillos que debieran, seguro que más de una vez tuviste que acudir a varias ventanillas o volver al día siguiente porque te faltaba algún papel. Pero no debería ser así, ¿verdad?

Cómo sobrevivir a la burrocracia viene a cubrir un hueco que las administraciones no han sabido explicar y propone una guía para enfrentarnos a todo tipo de trámites sin morir en el intento. Siempre desde el humor, la obra es una caja de herramientas y consejos prácticos para concienciar a los ciudadanos y las ciudadanas del poder que tienen en sus manos.

Lara Zurita lleva 15 años trabajando en el sector público y conoce de primera mano el calvario que suponen para muchos ciudadanos los trámites administrativos. Licenciada en Derecho y funcionaria de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional, ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la Tesorería Municipal. El libro explica el porqué de cada problema que indigna a la ciudadanía y, por otro lado, da para cada problemática algunas herramientas prácticas que mejoran la vida cotidiana de las personas.

El lenguaje sencillo del libro y los símiles empleados, facilitan seguir las explicaciones sin tecnicismos. Además, la experiencia y las anécdotas de la autora ayudan a ejemplificar todo lo que se trata en este título para que sea ameno y didáctico. «La Administración Local es la más cercana al ciudadano y eso permite una recepción inmediata de las creencias e ideas arraigadas en los ciudadanos. Vivimos en un Estado social y eso conlleva un alto intervencionismo de lo público en la esfera privada que tendría que aparejar el consentimiento y conocimiento de los ciudadanos. Pero no es así», explica Zurita.

La primera presentación del libro será en Lanzarote, el 19 de septiembre a las 19:00h. El acto se celebrará en La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, en la sala CFC, y contará con José Torres Fuentes, presidente de este organismo, y Lara Zurita, autora del libro

Alicia Páez felicita a los padres del CEO de La Graciosa por el nombramiento del profesor titular

El curso escolar 2019-2020 empezó en La Graciosa con reivindicaciones de los padres durante las dos primeras jornadas debido al incumplimiento del compromiso, por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, de nombrar un profesor de Infantil y Primaria para el CEO Ignacio Aldecoa. 

 

Ante esta situación, la concejal de Teguise delegada en La Graciosa, Alicia Páez, -que ha mostrado en todo momento su apoyo y comprensión a la reivindicación de los padres de un alumnado cuyo profesor no había sido nombrado, no ocupándose así la vacante disponible desde junio-, solicitó a la Consejería de Educación “subsanar cuanto antes el incidente y proceder de manera inmediata al nombramiento del docente que debía ocupar la plaza desde el primer día del nuevo año académico”.

Finalmente, dicho nombramiento se ha efectuado este martes, por lo que Alicia Páez ha querido felicitar a los padres y madres del alumnado del centro “por reclamar con ahínco el cumplimiento de su palabra al Gobierno de Canarias, que prometió que se mantendría el mismo número de profesores del curso anterior, y que hasta que no ha llegado esta incómoda situación no ha tomado cartas en el asunto”, ha manifestado.

“Celebramos que tras la reivindicación de las familias y el apoyo del grupo de Gobierno de Teguise se vea satisfecha esta exigencia, e insistimos en que los vecinos de La Graciosa no decaerán nunca en la lucha por el reconocimiento de las especificidades de la Octava Isla”, aseguró Páez.

Por su parte, Oswaldo Betancort, como alcalde de Teguise, ha reiterado la felicitación a los padres y madres, “que han estado a la altura de las circunstancias defendiendo una enseñanza de calidad para su centro con el profesorado necesario”, y ha añadido que “el grupo de Gobierno no va a bajar la guardia en cuanto al buen funcionamiento del centro educativo de la recién reconocida Octava Isla en el Estatuto de Autonomía de Canarias”, aunque se congratula de que “la colaboración del Gobierno regional en obras de mantenimiento y conservación haya sido exquisita”. 

Ciudadanos exige al Gobierno que acabe con los barracones en los que estudian centenares de escolares en Canarias

 

Espino pregunta a la consejera de Educación si “va a cumplir o no en esta legislatura con el Plan de infraestructura educativas 2018 – 2025”


Canarias, miércoles 11 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha exigido este miércoles a la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, María José Guerra, que “acabe con los barracones en Canarias”, porque a día de hoy “son cientos de los escolares de las islas que siguen estudiando en aulas prefabricadas”.

En este sentido, la diputada de Cs y portavoz adjunta del grupo Mixto, Vidina Espino, ha señalado que “comienza un nuevo curso escolar en el archipiélago y nuevamente cientos de alumnos vuelven a estudiar en instalaciones que no reúnen las condiciones adecuadas”, bien porque “fueron construidas hace 40 años y no han sido reformadas, o bien porque no se han construido nuevos centros o no se han ampliado los existentes en aquellas zonas en las que ha aumentado el número de alumnos”.

A día de hoy, “hay más de cien barracones o aulas prefabricadas en Canarias, en islas como Lanzarote, Fuerteventura, el sur de Tenerife o Gran Canaria”, ha indicado Espino, quien ha preguntado a la consejera que “aclare la cifra de escolares que este curso están estudiando en estas infraestructuras”.

“Es primordial que visite los centros escolares de las islas para que conozca de primera mano las necesidades de la comunidad educativa”, y así poder “fijar una hoja de ruta para acabar con las infraestructuras precarias en las que siguen estudiando muchos alumnos de Canarias hoy en día”.

Por todos estos motivos, y porque “la comunidad educativa no puede esperar más”, Ciudadanos ha reclamado a la consejera de Educación que aclare “si tiene intención o no de cumplir con el plan de infraestructuras educativas 2018-2025”, aprobado por el anterior gobierno en campaña electoral.

Asimismo, Espino ha pedido a la responsable del área educativa que informe sobre “si dispone de la financiación suficiente para llevar a cabo este cometido”, puesto que “Canarias sigue sin ver ni un solo euro de los 42 millones comprometidos por el Gobierno de España en el presupuesto de 2018 para infraestructuras educativas”, porque “Pedro Sánchez está más preocupado por otros asuntos que por la educación de este país”.

“Acabar con los barracones y acondicionar las aulas es una cuestión de calidad educativa y de dignidad”, pero para eso “hace falta que Sánchez cumpla con Canarias y que el Gobierno de Canarias haga también su tarea”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses