miércoles, 16 julio 2025

Lanzarote

Teguise solicita reunioìn monograìfica a la Direccioìn Insular de Educacioìn

 

“Una cuestioìn muy importante a resolver es la problemaìtica de los grupos mixtos que tiene el CEIP Dr. Alfonso Spiìnola de la Villa Teguise”, ha manifestado Oswaldo Betancort en su escrito

 

 

Con el comienzo del nuevo curso escolar 2019/2020 y tras recibir diversas demandas de la comunidad educativa de Teguise y observar las necesidades que tiene el municipio en materia de educacioìn, el alcalde de Teguise ha solicitado con caraìcter de urgencia una reunioìn monograìfica a la Direccioìn Insular de Educacioìn de Lanzarote.

“Durante las semanas previas al inicio de curso, desde el Ayuntamiento de Teguise hemos atendido aquellas demandas de mantenimiento de las infraestructuras escolares que nos ha exigido la comunidad, pero la amplia red de centros de Teguise requiere de especial atencioìn y cuidado por parte de la Consejeriìa de Educacioìn, por lo que hemos solicitado una reunioìn monograìfica para trasladar aquellas cuestiones imperantes para que el nuevo curso comience y avance en Teguise con las maìximas garantiìas de calidad educativa”, considera Oswaldo Betancort.

Una cuestioìn muy importante para Teguise es la de solventar la problemaìtica con los cinco grupos mixtos que tiene el CEIP Dr. Alfonso Spiìnola de la Villa Teguise, tal y como aparece reflejado en el informe emitido por el consistorio, junto a una lista de reivindicaciones entre las que figura la necesidad de incorporar un auxiliar y docente de apoyo en el mismo centro, asiì como la buìsqueda de alternativas a la unioìn de los grupos de Infantil y Primaria que se plantea para este curso en el CEO Ignacio Aldecoa de La Graciosa, entendiendo la caracteriìstica de la poblacioìn de la isla.

Por otro lado, “Teguise seguiraì reclamando la subvencioìn al transporte de los alumnos de Bachillerato de nuestro municipio a los IES Tinajo e IES Costa Teguise”, asegura Betancort.

“Por uìltimo, y no menos importante, nos encantariìa conocer el estado del proyecto y licitacioìn del nuevo CEIP Costa Teguise, asiì como la situacioìn de las obras comprometidas por la Consejeriìa de Educacioìn al actual colegio de Costa Teguise; y la previsioìn de la ampliacioìn del IES Costa Teguise; entre otros asuntos que conciernen a las escuelas unitarias y su pervivencia”, concluyoì Oswaldo Betancort en su solicitud.

Australia Navarro, elegida presidenta del Partido Popular de Canarias por unanimidad

 

El PP consolida una nueva Presidencia Autonómica en la que “nada nos va distraer de nuestra responsabilidad porque el PP es más necesario que nunca en las Islas” 

·       Australia Navarro anuncia que el PP “va a jugar un papel capital ante la amenaza que representa el actual Gobierno de Canarias para el empleo y el bienestar de los canarios” 

·       El PP encarnará en las Islas “el dique de contención ante cuatro partidos de izquierda y extrema izquierda que pretenden articular una confiscación fiscal a las familias”

 

5, septiembre, 2019.- La Junta Directiva Autonómica del Partido Popular de Canarias ha elegido hoy por unanimidad a Australia Navarro como nueva presidenta autonómica, durante una reunión del máximo órgano del partido entre congresos que estuvo presidida por el secretario general nacional, Teodoro García Egea, y en la que también estuvo presente el vicesecretario nacional de Política Territorial, Antonio González Terol.

Durante su intervención, Australia Navarro afirmó que “el Partido Popular consolida hoy una nueva Presidencia Autonómica, en un periodo en el que nada nos va distraer de nuestra responsabilidad, porque el PP es más necesario que nunca en las Islas”.

En este sentido, la nueva líder del PP de Canarias aseguró que su partido “va a jugar un papel capital en el conjunto del Archipiélago durante los próximos meses, ante la amenaza que representa el actual Gobierno de Canarias para el empleo y el bienestar de los canarios.”

“El PP encarnará en Canarias el dique de contención ante cuatro partidos de izquierda y extrema izquierda que – en opinión de Navarro – pretenden

articular una auténtica confiscación fiscal a las familias”.

 

Agradecimiento a Antona

 

Australia Navarro, quien agradeció el gran trabajo realizado por su predecesor en el cargo, Asier Antona – presente en la Junta Directiva –, subrayó que “Canarias necesita de un proyecto y de un partido alternativo por completo al Gobierno de socialistas, populistas y nacionalistas de izquierda, y ese es el papel que amos a encarnar: frenar los disparates que se avecinan”.

“Este Gobierno tiene un afán recaudatorio sin precedentes – aseguró la presidenta del PP –, con el único objetivo de llenar las arcas públicas para gastar a su antojo, y con unos consejeros de cuatro partidos que compiten entre sí a ver quién es el más gasta, a costa de todos los canarios”.

Para la líder de los populares, “con el gobierno de Torres, y justo cuando el panorama económico y laboral comienza a ser sombrío, vuelve el atropello fiscal y la fiesta del gasto y del despilfarro, que todos ya vimos antes de la crisis”.

“El Partido Popular es un partido útil, y seremos la garantía de contrapeso ante un gobierno populista de izquierda”, concluyó.

 

Semblanza

 

Australia Navarro de Paz (Las Palmas de Gran Canaria, 2 hijos), es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y diplomada en Derecho Matrimonial. Profesionalmente, ha ejercido como abogada durante 18 años.

En el Partido Popular, acumula una amplia experiencia orgánica pues, entre otros cargos, ha ejercido como como vicesecretaria regional de Relaciones Institucionales (2000-2003), presidenta del PP de Gran Canaria desde el año 2008 y secretaria general autonómica desde 2016, así como ha sido miembro del Comité Ejecutivo Nacional del partido. 

En el ámbito público, su trayectoria política le ha llevado a ocupar los cargos de senadora por la isla de Gran Canaria, consejera de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, y diputada del Parlamento de Canarias durante la VI, VII, VIII, IX y X Legislatura, ejerciendo además de portavoz del grupo parlamentario popular durante las tres últimas legislaturas. 

Entre otras distinciones, está en posesión de la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo Peñafort, concedida por el Ministerio de Justicia.

El Ayuntamiento de Arrecife refuerza la seguridad vial en los accesos al nuevo colegio La Destila

 

El Ayuntamiento dota de un paso elevado junto a la nueva entrada del colegio que acogerá a 300 escolares

La entrada de los alumnos al CEIP será, desde el lunes 9, por la calle El Daute

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha concluido las obras para reforzar la seguridad vial en los accesos al nuevo colegio de infantil y primaria La Destila, en la capital de Lanzarote. La Concejalía de Vías y Obras capitalina, bajo la dirección del edil popular Roberto Herbón,  de manera conjunta con la Concejalía de Educación, bajo la coordinación de la popular Saro González Perdomo, ha finalizado los trabajos municipales para aumentar la seguridad en los accesos a las calles colindantes al colegio.

Desde esta semana está ejecutado el nuevo paso a nivel, junto a la que será desde ahora, la puerta de acceso para los alumnos de infantil y primaria de este moderno colegio. Los accesos del alumnado, a partir de este próximo lunes 9 de septiembre, serán por la calle El Daurte, de menor intensidad de tráfico en la manzana donde se localiza este nuevo edificio levantado en la primitiva parcela del desaparecido colegio de los años 60 del pasado siglo XX, Generalísimo, en el céntrico barrio de La Destila. 

En estos meses de verano el Ayuntamiento de Arrecife ha ejecutado obras del ensanchado y pavimentado de las aceras que bordea todo el edificio de dos plantas, más el pabellón en la cubierta, y el aparcamiento subterráneo.

Los concejales Roberto Herbón y Saro González estuvieron presente en la mañana de este jueves en las instalaciones del colegio La Destila  para supervisar los preparativos ante el inminente inicio del nuevo curso escolar 2019/2020.

El 9 de septiembre, inicio de las clases escolares, unos casi 300 alumnos de infantil y primaria estrenarán el nuevo edificio cuyas aulas inaugurarán mobiliario, pizarras digitales y edificio. Una plantilla de 21 docentes, 3 más que en el curso anterior, serán los responsables de impartir las clases en este nuevo colegio de Arrecife.

Una de las novedades que presenta este edificio está en el circuito cerrado de vídeo vigilancia que dotará de mayor seguridad a este colegio con capacidad para hasta 450 escolares, que cuenta además con cocina y comedor escolar.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a la concejal de Educación Saro González, estuvieron este pasado mes chequeando y supervisando el montaje de todo el nuevo equipamiento escolar donde, además, cada aula destinada a los alumnos de infantil cuenta con su propio baño interior y un patio de recreo individual y por aula.

CC pide la comparecencia de Juan Félix Eugenio para que explique qué acciones se están ejecutando para devolver a los CACT los 600.000 euros que les adeuda la empresa de su núcleo familiar

 

En el último pleno ordinario, en el que compareció la presidenta del Cabildo, nada se dijo de cómo se pretendía devolver ese dinero

 

 

Sigue sin aclarase cuál fue el papel jugado por el consejero delegado de los CACT, ni cuál fue el papel jugado por la asesoría en la que trabaja su pareja, en la solicitud de disolución de la empresa ante los juzgados, evitando así hacer frente a la deuda, en lugar de presentar concurso de acreedores, como en principio parecería lo razonable

Lanzarote, 5 de septiembre de 2019.- El grupo nacionalista en el Cabildo de Lanzarote (CC-PNC-SB) solicita la comparecencia del consejero delegado de los Centros Turísticos, Juan Félix Eugenio, o, en su defecto, la presidenta del Consejo de Administración, Mª Dolores Corujo, para que se explique cuáles son las acciones que se han ejecutado o que se están llevando a cabo para que los CACT puedan recuperar los 600.000 euros de dinero público que les adeuda la empresa perteneciente al núcleo familiar directo de Eugenio.

La petición se realiza, según el portavoz nacionalista Pedro San Ginés, con el objetivo de aclarar, además, “con la transparencia de que tanto presumen como hasta hoy carecen” cuál ha sido el papel jugado en todo este proceso por el actual consejero delegado.

Como se recordará, el pasado 20 de julio, el Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote nombró a Juan Félix Eugenio como consejero delegado de la empresa pública con el voto a favor del grupo de gobierno presidido por el PSOE y apoyado por el PP, y con el voto en contra del representante del Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB).

El sentido del voto de los nacionalistas, aclara San Ginés, vino motivado por la publicación, ese mismo día en distintos medios de comunicación, de una noticia referente a una deuda de más de 570.000 euros que una empresa del núcleo familiar directo de Juan Félix Eugenio tenía con los CACT.

Una deuda que, como ya es conocido, el propio consejero negoció en sendos planes de pago que se incumplieron. “A fecha de hoy, ni la presidenta ni el consejero se han atrevido siquiera a negar este último hecho, de extrema gravedad, que le inhabilita para el cargo que ocupa y en especial para la recuperación del dinero sustraído al erario público”.

Hay que recordar también que en el último pleno ordinario, en el que compareció la presidenta Mª Dolores Corujo, la única explicación que se dio es que también había otras empresas con deudas a las que no se había intentado cobrar y que no había controles en los CACT. Una explicación que no satisfizo a Coalición Canaria.

“Ambas afirmaciones son rotundamente falsas”, subraya San Ginés quien añade que, además, “sigue sin aclarase cuál fue el papel jugado por Juan Félix Eugenio, ni cuál fue el papel jugado por la asesoría en la que, nos consta, trabaja su pareja, en la solicitud de disolución de la empresa ante los juzgados, evitando así hacer frente a la citada deuda, en lugar de presentar concurso de acreedores, como en principio parecería lo razonable”.

Son muchas las cuestiones que quedan aún por aclarar por lo que el grupo que lidera Pedro San Ginés continuará realizando las acciones que considere oportunas para que esos 600.000 euros de dinero público vuelvan a las arcas de los Centros Turísticos.

Cabildo y Ayuntamientos de Lanzarote se reúnen para desbloquear el problema de la vivienda

 

 La presidenta del Cabildo y la consejera de Vivienda se reúnen con representantes de todos los consistorios para poner en común recursos y soluciones para solucionar a corto y largo plazo la escasez de viviendas en Lanzarote. 

 

Lanzarote, 5 de septiembre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y la consejera de Recursos Humanos, Régimen Interior y Vivienda, Rosa Mary Callero, se han reunido en la mañana de hoy con representantes de los siete municipios de la isla para poner en común los recursos disponibles y las necesidades de vivienda de todos ellos.

Los datos recopilados hoy serán enviados de manera urgente al Ministerio de Fomento, para trasladarles la urgente necesidad de vivienda pública en Lanzarote, pero también servirán para que Cabildo y ayuntamientos puedan dar soluciones coordinadas en sus respectivos ámbitos, además de poner en común recursos técnicos, inmobiliarios y humanos, de tal manera que esto sirva de base para el futuro Instituto Insular de la Vivienda cuya creación ha encomendado el Consejo de Gobierno Insular a la consejera. 

“Hay soluciones que tienen que llegar de manera inmediata”, declaró María Dolores Corujo. “Soluciones que pasan por dar acceso a la vivienda a aquellas personas en riesgo de exclusión, pero también por hacer frente a las necesidades cotidianas de las familias que ven comprometido su proyecto vital por la ausencia de viviendas asequibles”. A juicio de la presidenta del Cabildo, esta carencia de vivienda supone también un serio problema para el desarrollo de la isla: “Profesionales de la enseñanza o la sanidad rechazan destinos en Lanzarote por las extremadas dificultades para encontrar alojamiento asequible y lo mismo le sucede a muchas empresas a las que les cuesta conseguir determinados perfiles profesionales para cubrir sus necesidades pues no encuentran una manera asequible de residir en la isla”. 

Rosa Mary Callero agradeció a todos los ayuntamientos su predisposición a colaborar en esta primera reunión. “En cuanto a la vivienda Lanzarote se comporta casi como un espacio común. Las distancias cortas propias de nuestra isla permiten residir en un municipio mientras se trabaja en otro por lo que el problema de la vivienda se extiende sobre todo el territorio. Es un problema común al que debemos dar, también, una respuesta en común ayuntamientos y Cabildo”, finalizó.

Arrecife planea que Costas autorice una zona de pasarelas, salteando las numerosas piedras, en la playa del Reducto

 

Para permitir el disfrute y baños en la principal playa de la capital de Lanzarote, en mareas bajas

 

 

El Senador por Lanzarote, Manuel Fajardo, trasladará ante Costas la situación de los deslindes de los Islotes del Francés y La Fermina 

El Ayuntamiento de Arrecife planea  crear un área de baños con pasarelas en la playa del Reducto, la principal en la capital de Lanzarote,  para lograr que en las mareas bajas se pueda utilizar, de manera segura y sin obstáculos, por los bañistas y usuarios.

Los ciudadanos y los hoteleros de la zona han traslado en varias reuniones al grupo de Gobierno aumentar la superficie de baño en la playa del Reducto. La orografía de esta playa natural, junto a su zona intermareal, dificulta un libre disfrute de las alguas en tiempos de bajamar. Las piedras presentes en esta singular playa de la capital de Lanzarote, en su zona intermareal, hace dificultoso el disfrute ciudadano del Reducto. 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el senador por Lanzarote, el socialista Manuel Fajardo Palarea. La reunión, celebrada en la sede de la alcaldía capitalina, ha permitido cerrar una línea de colaboración y apoyo para , a través de las gestiones del representante de la Cámara Alta para las islas de La Graciosa y Lanzarote, interceder ante  la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar , del Ministerio para la Transición Ecológica, que permita la instalación de una especie de pasarelas o pantalanes fijos en la Playa del Reducto, en su zona intermareal, que sobrevuele la zona rocosa del arenal y permitir los baños en fondos seguros en las mareas bajas.

El Ayuntamiento baraja esta opción- como idea de trabajo- aún sin anteproyecto técnico-  ante las improbables autorizaciones administrativas para la extracción de las piedras existentes en el litoral de El  Reducto, por localizarse en un litoral singular de la capital conejera. 

El senador lanzaroteño mediará en Madrid 

La popular alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha recibido el ofrecimiento del nuevo senador conejero, Manuel Fajardo Palarea, para mediar en las altas instancias del Gobierno Central a fin de lograr que Costas pudiera autorizar esta nueva intervención, que ya se ha ejecutado con otras zonas del litoral español con una orografía similar a la que se registra en la Playa del Reducto. 

En la reunión de esta mañana, la alcaldesa también trasladó al senador gestionar la posible cesión al patrimonio municipal del Islote de La Fermina, o en su defecto revisar la zona “real de titularidad" de Costas que permita reducir el coste anual del canon que se paga por la cesión de esta superficie para el disfrute ciudadano, con las nuevas instalaciones que están a punto de materializarse tras una idea original de César Manrique, proyectada en la década de los años 60 del pasado siglo XX.

 

Islote del Francés

 

El sanador Fajardo Palarea trasladó a la alcaldesa de Arrecife que solicitará a Costas la certificación de los deslindes marítimos terrestres del Islote del Francés para determinar la superficie pública, y la que pudiera acreditar la empresa privada que por sentencia judicial tiene reconocido unos derechos sobre este islote donde antiguamente se localizó la industria pesquera Rocar. 

Viviendas de Valterra y Titerroy

La alcaldesa de Arrecife ha solicitado, igualmente entre los temas abordados en la reunión de hoy, que el senador medie ante el Instituto Social de la Marina para lograr la cesión definitiva, vía donación, de las 70 viviendas del conjunto de las 200 en el barrio de Valterra, en la zona conocida como los 10 grupos.

El Ayuntamiento de Arrecife, destacó la alcaldesa, desea seguir adelante con los ARUS de Valterra y Titterroy  que deberá financiar el Ministerio de Fomento, a través de los programas de Área de Rehabilitación Integral (ARI/CH/CU/MR), programas con ayudas del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, cuyos nuevos convenios deberán ser rubricados próximamente al no poderse ejecutar los previstos en estos barrios de Arrecife, por el gobierno anterior de la capital. Manuel Fajardo se comprometió ante la alcaldesa a mantener encuentros con el Ministerio de Fomento que permitan sacar adelante estos proyectos de rehabilitación.

Astrid Pérez ha agradecido al nuevo senador su predisposición y colaboración para interceder ante el Gobierno de la Nación sobre los diferentes asuntos pendientes o que necesitan 'desbloqueos' o negociaciones entre la Administración local y estatal.

PSOE de Teguise cree que ya no hay excusas para construir la escuela infantil de Costa Teguise , diez años después de prometerla

 

Entre las iniciativas para la próxima sesión plenaria del grupo socialista se encuentra instar al Grupo de Gobierno a la inmediata construcción de una escuela infantil en Costa Teguise. 

- “Los vecinos llevan esperando una década esta escuela infantil y ya toca resolver esta demanda, más aún cuando disponemos de recursos económicos”, señaló Jenifer Galán.

 


Tras diez años de Coalición Canaria incumpliendo su promesa de construir una escuela infantil en Costa Teguise, el PSOE en Teguise defenderá en el Pleno de este viernes que se haga efectiva de una vez. Los socialistas creen que Oswaldo Betancort se ha quedado sin excusas, toda vez que ya cuenta con los ingresos extraordinarios de más de dos millones de euros procedentes de la licencia de construcción de un nuevo hotel en dicho núcleo turístico. Para la portavoz adjunta, Jenifer Galán “los vecinos esperan desde hace una década por esta escuela infantil y ya toca resolver esta demanda, más aún cuando disponemos de recursos económicos. Esta infraestructura social es fundamental para una localidad con más de 8.000 vecinos, que vendría a facilitar la conciliación de la vida personal y profesional de las familias, así como atender a los más pequeños del Municipio”.  

Junto con esta iniciativa, propondrá la colocación de cambiadores para bebés en los edificios municipales, siendo accesibles para hombres y mujeres; y la incorporación de distintas bonificaciones en los principales impuestos municipales que beneficien comportamientos responsables con el Medio Ambiente.

Para Galán las mociones presentadas “apuestan por el bien común resolviendo asuntos pendientes desde hace demasiado tiempo caso de la nueva escuela infantil; la apuesta por las energías renovables a través de la fiscalidad verde o hacer más amable el Municipio mediante la colocación de cambiadores para bebés, asuntos que después de ocho años de gobierno de Oswaldo Betancort y Coalición Canaria siguen esperando respuesta”.

En el apartado de control al gobierno, el grupo socialista espera que puedan desarrollarse las comparecencias solicitadas en el mes de julio relativas a la suspensión de las principales modalidades de la Famara Total, precisamente las más populares, y sobre el retraso en la concesión de diferentes autorizaciones, especialmente de la concesión al Consorcio del agua de permiso para la inversión de más de 5 millones de euros tendentes a traer más y mejor agua potable y agrícola al Municipio. 

“Igualmente instaremos a que el gobierno de CC rinda cuenta del retraso en la concesión de licencias, autorizaciones o cooperaciones interadministrativas y las medidas a implementar para corregir dicha situación; e igualmente, que expliquen lo sucedido con la Famara Total y la suspensión de sus principales modalidades, en unas comparecencias solicitadas en el anterior Pleno de julio que el grupo de gobierno no quiso atender, pese a tratarse de temas de actualidad que preocupaban a la opinión pública”, manifestó la edil socialista.

El grupo socialista invita a la la ciudadanía a que acompañen a la Corporación en la sesión plenaria que tendrá lugar el próximo viernes 6 de septiembre a las 12:00 horas en el Palacio Spínola de Teguise, en una cita siempre importante para los asuntos públicos.
 

Tías participa por primera vez en la Semana Europea de la Movilidad

 

El Ayuntamiento de Tías firmará en un acto público el 17 de septiembre la Carta de Adhesión a la Semana Europea de la Movilidad

Tías se suma a esta iniciativa europea, que este año tiene el lema “Caminando con nosotr@s”

 

 

El Ayuntamiento de Tías participa por primera vez en la Semana Europea de la Movilidad que se celebra este año del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Caminando con nosotr@s”, una iniciativa que persigue fomentar los desplazamientos a pie y en bicicleta, además del uso del transporte público.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, firmará en un acto público el 17 de septiembre la Carta de Adhesión a la Semana Europea de la Movilidad, cuya inscripción se formalizó ayer con el detalle de las distintas actividades previstas. 

El acto público de firma de la Carta de Adhesión estará presidido por los máximos responsables del tripartito del gobierno de Tías: José Juan Cruz, Mame Fernández y Nicolas Saavedra. Les acompañarán los concejales de las áreas afectadas: Carmen Gloria Rodríguez (Medio Ambiente), Christopher Notario (Juventud), Kalinda Pérez (Nuevas Tecnologías) y Sergio García (Movilidad). 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, detalla que la Semana Europea de la Movilidad prioriza la movilidad sostenible. “Según datos de la Unión Europea, además de la flexibilidad, caminar e ir en bicicleta ofrecen muchos otros beneficios, como la accesibilidad social y económica, la fiabilidad, la ausencia de emisiones y un impacto positivo sobre la salud”, añade.

El PP lleva a pleno la cesión de suelo para vivienda pública en Yaiza.

 

Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han elevado a pleno una moción para que el consistorio sureño ceda suelo público al Gobierno de Canarias, con el objetivo de la construcción de vivienda pública en el municipio.

 

De todos es sabido que la falta de vivienda de alquiler en nuestro municipio y en la isla de Lanzarote en general, se está convirtiendo en un problema grave, siendo muy difícil encontrar vivienda a los vecinos que ya residen en el municipio, o personas que logran encontrar un puesto de trabajo y que se encuentran con el hándicap de la vivienda.

Si esto ya es un problema en la actualidad, debemos recordar que el propio plan general de ordenación del territorio de Yaiza, contempla la ampliación de la oferta turística del municipio, con varios complejos hoteleros y que alguno ya está a día de hoy en marcha. Esto, hace que la industria turística vaya a incrementar la oferta laboral y por lo tanto agudizar la problemática.

Como administración local debemos poner al servicio del gobierno de la comunidad autónoma canaria suelo municipal, donde poder proyectar la construcción de viviendas de protección oficial, tanto para la adquisición como para el alquiler.

En fechas pasadas el Cabildo Insular de Lanzarote, ha aprobado en sesión plenaria la creación de Instituto Insular de la Vivienda, con el fin de coordinar las acciones entre las distintas administraciones en esta materia, entendiendo que es un órgano con el que el Ayuntamiento de Yaiza debe cooperar activamente. En este sentido, el Ayuntamiento de Arrecife ha conseguido ya para su municipio el poner suelo a disposición del ejecutivo canario.

Cabe recordar, que la mayoría de los partidos políticos representados en esta corporación, durante la campaña electoral del pasado Mayo de este mismo año, en sus programas electorales apostaban por la cesión de suelo con el fin de la construcción de vivienda pública en nuestro municipio. Por lo que creemos que estamos ante una oportunidad de aunar esfuerzos, para el beneficio y bienestar de nuestros vecinos. 

Por todo esto, creemos que estamos en el momento de realizar los trámites necesarios para que, cuando el gobierno autónomo tenga el Plan Canario de Vivienda operativo, Yaiza esté

posicionado en lugar preferente y sea de los primeros municipios del archipiélago en beneficiarse de dicho plan.

El único punto de la moción, que se debatirá en el pleno sureño es el de;

• Iniciar los trámites para la modificación parcial del plan de ordenación urbano de Yaiza, para contemplar la cesión de suelo municipal a la comunidad autónoma con el objetivo final de la construcción de viviendas públicas.

La alcaldesa de Arrecife reestructura su grupo de Gobierno



La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha firmado en la mañana de este jueves, día 5 de septiembre, los decretos donde reestructura las delegaciones de varias áreas en los ediles que forman parte del Grupo de Gobierno, integrado por el acuerdo del PP, PSOE. NC y Somos.

 

El teniente de alcalde, concejal de Cultura y Policía Local, y portavoz del PSOE en la Corporación Municipal de Arrecife, José Alfredo Mendoza Camacho, asumirá desde ahora las competencias delegadas en Festejos.

El área de Viviendas ha sido adscrita a la concejal de Servicios Sociales, Inmigración e Igualdad, y portavoz del PP en la Corporación, María Jesús Tovar.

La edil que hasta ahora era la titular de Festejos y Viviendas, Nova María Kirkpatrick, gestionará el Área de Actividades Clasificadas y Responsabilidad Patrimonial (departamento que supervisa las reclamaciones de los ciudadanos ante la Administración local por accidentes o daños en las vías o espacios públicos en la capital de Lanzarote).  Hasta ahora, el Área de Actividades Clasificadas estaba adscrita a la Concejalía dirigida por Roberto Herbón.

La remodelación realizada por la primera edil ha sido consensuada con el grupo socialista en Arrecife, y conocida por las otras dos formaciones políticas ( NC y Somos) que, junto al PP, integran el pacto para la gobernabilidad de la capital de Lanzarote.

Las otras áreas mantienen a sus respectivos ediles, tras las delegaciones firmadas el 17 de junio de 2019, con la constitución y toma de posesión de la Corporación Municipal de Arrecife.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses