domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Fernández de La Puente: “El Gobierno de Canarias tiene que estar preparado para hacer frente a las posibles consecuencias del Brexit”

 

El diputado de Cs afirma que “la incertidumbre en todo lo que se refiere al Brexit es total”, y por tanto, invita al Ejecutivo a “no hacer experimentos”


Canarias, miércoles 11 de septiembre de 2019. El Gobierno de Canarias tiene que estar preparado para hacer frente a los posibles efectos que el Brexit puede causar a la economía canaria”. Así lo ha afirmado este miércoles el diputado de Ciudadanos (Cs), Ricardo Fernández de La Puente, quien ha apuntado que “a día de hoy la incertidumbre en todo lo que se refiere a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) es total”.

Al respecto, el diputado de Cs ha explicado en su intervención parlamentaria que “en Canarias llevamos toda la legislatura pasada oyendo hablar de los planes para el Brexit”, y sin embargo, “no se conoce si existe algún plan específico, o medidas para paliar los efectos en los distintos sectores económicos, como el turismo o el sector agrícola de las islas”, a pesar de que “la salida de Reino Unido de la UE podría tener consecuencia para el archipiélago”.

“Los efectos del Brexit dependerá de cómo evolucione la libra esterlina frente al euro”, ha indicado Fernández de La Puente, quien ha añadido que “el sector turístico canario se ha beneficiado y ha crecido cuando la libra ha estado fuerte”.

Aún así, “la caída del mercado turístico británico ha sido menor que otros mercados como el alemán”.

“Nuestro margen de maniobra en la geopolítica internacional es nula”, pero “sí se pueden tomar decisiones en nuestro ámbito competencial”, por ello, “es incomprensible que la única receta del Gobierno de Canarias sea la de subir impuestos con la que se nos viene encima”.

Por todos estos motivos, el diputado de Cs ha pedido al Ejecutivo regional que “sea austero en el gasto”, y que “revise aquello que no sea necesario, el gasto superfluo, para poder atender a las necesidades que tienen nuestros ciudadanos sin recurrir a lo fácil que es subir impuestos”.

Participa en el concurso fotográfico #MueveteporTías

 

Las bases del concurso se publicaron esta semana en la página web del Ayuntamiento

 

El objetivo es “fomentar y premiar a la ciudadanía que se desplaza a pie, en bicicleta y en transporte público, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad

El Ayuntamiento de Tías anima a la ciudadanía a participar en el concurso fotográfico #MueveteporTías, cuyas bases se publicaron esta semana en la página web del Ayuntamiento: www.ayuntamientodetias.es

El objetivo de este concurso es “fomentar y premiar a la ciudadanía que se desplaza a pie, en bicicleta y en transporte público, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2019”.

“Se pone el foco en los beneficios que tienen estas formas de desplazamiento para nuestra salud, para el medio ambiente y para nuestra economía”, explica la concejala de Nuevas Tecnologías, Kalinda  Pérez. 

El tema elegido para este año por la Comisión Europea está centrado en caminar y pedalear de forma segura con el lema “¡Camina con nostr@s!”.

Los premios, que se basan en el fomento del uso del transporte público urbano, se darán a “la imagen más original” y “la imagen más representativa de la movilidad sostenible”. Las imágenes deberán ser etiquetadas con #MueveteporTías.

El Grupo Nacionalista presenta una moción para que el Cabildo se haga cargo del proyecto de reforma de la casa de estilo modernista de Caleta de Famara

 

Lamenta que se siga asistiendo con vergüenza a su derrumbe a pesar de que la primera Institución cuenta con una partida económica para la adecuación y reforma del edificio

 

Arrecife, 11 de septiembre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) ha elevado una moción al pleno del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa para que esta Institución se haga cargo de manera directa de la financiación y ejecución subsidiaria del  proyecto de reforma de la casa de Luis Ramírez de Caleta de Famara, un edificio de estilo modernista y de gran valor arquitectónico que en la actualidad se encuentra en avanzado estado de deterioro

El Grupo Nacionalista lamenta que a pesar de que el Cabildo cuenta con una partida económica para la adecuación y reforma de la casa del filántropo Luis Ramírez, un emblema del pueblo pesquero de Caleta de Famara, “sigamos asistiendo con vergüenza a su derrumbe debido a que el proyecto de reforma que presentó la Diócesis de Canarias, propietaria del inmueble, no se ajustaba a los criterios del Área de Patrimonio del Cabildo y resultaba inaceptable a ojos de los técnicos de la Corporación”.

En este sentido, el Grupo Nacionalista recuerda que el anterior presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, suscribió con el vicario general de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera González, un convenio marco para la protección, conservación y restauración de bienes de interés cultural o catalogados de titularidad eclesiástica ubicados en Lanzarote, con el fin de proteger y conservar el rico patrimonio arquitectónico y los bienes patrimoniales y culturales que atesora la Diócesis de Canarias.

Dicho convenio establecía que la Diócesis se haría cargo de la redacción de los proyectos de restauración y conservación, así como de la dirección y ejecución de las obras, mientras que el Cabildo colaboraría con una subvención nominada destinada a la restauración y conservación de estos bienes patrimoniales y arquitectónicos.

Sin embargo, ante los problemas surgidos, el Grupo Nacionalista solicita la ejecución directa del proyecto de reforma de la casa de estilo modernista de Caleta de Famara por parte del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa.

Fernando Clavijo: “No vuelvan a negar la realidad de una inminente crisis económica como hicieron hace 10 años”

 

El senador nacionalista pide a la ministra de Economía “sentido común, trabajo y sensatez ante la nueva crisis económica que se avecina”

 

El senador nacionalista advierte de la falta de estrategia del Gobierno central ante el Brexit y teme las graves consecuencias que tendrá para las Islas

Madrid, a 10 de septiembre de 2019.

“Trabajo, sensatez y sentido común” es lo que el senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, pidió hoy a la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, a la que interpeló para advertirle sobre las graves consecuencias que para el país, y muy especialmente para Canarias, van a tener el Brexit si finalmente, como todo parece indicar Reino Unido opta por una salida abrupta de la Unión Europea.

Para Clavijo, las consecuencias de Brexit para el sector turístico y primario se agravan por la falta de acción del Gobierno central que no ha reunido a las Comunidades Autónomas más afectadas y que ha limitado su acción sobe el Brexit a anunciar planes y acciones, como el Real Decreto de Contingencia para el Brexit, que no ha desarrollado meses después de su aprobación. Las consecuencias para el sector turístico canario, en el que el peso del mercado británico es de un tercio y supone unos 5.000 millones de ingresos, o para el sector primario al afectar a la exportación de tomate y pepino “van a ser dramáticas” pero se pueden ver multiplicadas por la afección al grupo Iberia, por ejemplo o la subida de las tasas aeroportuarias. Ello, sumado a los síntomas que nos indican que nos encontramos a las puertas de una nueva recesión y que “como ya ocurrió en 2007 el Gobierno socialista prefiere ignorar puede llevarnos a una situación insostenible”.

“No vuelvan a negar la realidad de una inminente crisis económica como hicieron hace 10 años” y pónganse a trabajar para preparar al país para una nueva crisis económica”, demandó Clavijo quien preguntó a la ministra “¿Cuánto tiempo van a seguir alargando la agonía de un país con un Gobierno en funciones mientras nos enfrentamos a las puertas de una nueva crisis económica?”. Así, recordó que, con los indicadores económicos anunciando una nueva e inminente crisis “lo que toca hacer es trabajar, con sensatez y sentido común” y no comenzar “una nueva fiesta del gasto, ignorando la realidad y, por ejemplo, anunciando medidas populistas más propias de un programa electoral que de un programa de Gobierno”. Medidas, añadió “que comprometen el gasto pero que no dicen de dónde va a salir el dinero en un contexto económico realmente preocupante”.

Fernando Clavijo recordó a la ministra que “este país no está preparado para afrontar una nueva crisis económica porque todavía no hemos superado la anterior” y por ello “deben sentarse con las Comunidades Autónomas” que son “las responsables del 65% del gasto social; de la educación y de la sanidad” para intentar paliar las consecuencias.

Para el senador, el ejemplo más claro de la inacción, dejadez y despreocupación del Gobierno central “es evidente con el Brexit” y por ello planteó a la ministra varias preguntas como el porqué no se ha reunido con las principales Comunidades Autónomas turísticas para redefinir una estrategia para incentivar la promoción en los principales emisores de turistas: Alemania y Reino Unido, y más cuando se celebra en Londres del 4 al 6 de noviembre la segunda feria turística más importante o qué acciones ha emprendido el Gobierno central para “salvar” la conectividad aérea del Grupo Iberia cuando acabe el plazo de seis meses que ha dado Bruselas y cómo se garantizará que Canarias no quede aislada”.

El Partido Popular critica que Teguise inicie el curso escolar “entre barracones y recortes en la plantilla de profesores”

 

Los concejales Jonás Álvarez y Paloma Fernández denuncian los incumplimientos del Gobierno de Canarias “que dice una cosa y hace la contraria”

 

11 de septiembre de 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez y Paloma Fernández, lamentan la situación deficitaria con la que el municipio ha arrancado el nuevo curso escolar, que se ha convertido en noticia por seguir siendo uno de los municipios que mantienen infraestructuras modulares o barracones, para impartir clases, o por las restricciones de personal llevadas a cabo por la consejería de Educación del Gobierno de Canarias y que afectan especialmente a la isla de La Graciosa.

El portavoz municipal y presidente local del Partido Popular, Jonás Álvarez, recalca el malestar y la indignación que sientes los padres y madres de los alumnos de Costa Teguise, la localidad con mayor población del municipio, tengan que seguir acudiendo a dar sus clases en barracones. “Aunque el Ayuntamiento en la última sesión plenaria cedió el suelo para la construcción de un nuevo colegio, lo cierto es que dicho centro no podrá aglutinar a todos los alumnos de la zona y se quedará como un segundo colegio”, asegura el edil, “por lo que el alumnado tendrá que dividirse entre el nuevo y el actual que seguirá en barracones”.

En cuanto a los problemas surgidos en el CEIP Ignacio Aldecoa, los Populares ponen en evidencia el incumplimiento del PSOE al frente del Gobierno de Canarias que se había comprometido a mantener todos los servicios y lo primero con lo que se encuentran los padres este lunes es con recortes en la plantilla de profesores.

“Es curioso que mientras desde el Ejecutivo regional se hacen todo tipo de elogios a la declaración de La Graciosa como octava isla habitada,  a la hora de la verdad Educación no le reconozca sus derechos y no se la trate como tal”, señala Jonás Álvarez, que recuerda que la supresión de profesores ha obligado a unir a alumnos de diversos cursos con la consiguiente protesta activa de los padres a las puertas del centro.

El portavoz municipal apunta que “de nada sirve convocar Junta de Portavoces parlamentarios o llenarse la boca nombrando la octava isla, si como tal, como una isla que es no le se le da los servicios que necesita”.

Los concejales del Partido Popular piden a todos los partidos representados en el  Pleno de Teguise “un frente común para exigir tanto para la isla de La Graciosa, como para todo el municipio soluciones, mejoras y competitividad en materia educativa para el municipio”. 

Ciudadanos pide al gobierno de Yaiza que estudie una nueva ubicación para el pabellón deportivo municipal

 

Francisco Ramón afirma que “el municipio tiene un grave problema de aparcamientos como para que se pierdan más plazas”


Yaiza (Lanzarote), martes 10 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha reclamado este martes al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Yaiza (CC y UPY-LAVA) que “estudie una nueva ubicación para el pabellón deportivo municipal”, ya que la que “se ha previsto perjudica a los vecinos y turistas que se acercan al municipio”.

En este sentido, el portavoz municipal de Cs en el consistorio de Yaiza, Francisco Ramón, ha explicado que a su juicio “la ubicación idónea para esta infraestructura es al lado del colegio público de Playa Blanca y del futuro instituto”, puesto que “hay espacio para ello, y facilitaría el acceso no solo a los estudiantes, sino al resto de vecinos”, a la par que “se evitaría la pérdida de aparcamientos en el municipio”.

“En estos momentos hay un grave problema de aparcamiento en la localidad”, por lo que “no tiene sentido que se pierda ni una sola plaza”, ha apuntado el concejal de Cs, quien ha defendido su abstención en el pleno porque “no queremos ser cómplices del caos que va a generar esta decisión”.

El Ayuntamiento de Arrecife inicia la instalación de nueva iluminación en la plaza de San Francisco Javier

 

La plaza de Tinasoria cuenta desde esta semana con farolas iluminadas con tecnología led 

 

 

La plaza del barrio de San Francisco Javier, junto a la iglesia y el centro cultural,en la capital de Lanzarote contará con nueva iluminación en este otoño próximo. El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado en estos días los trabajos para las  canalizaciones soterradas  y la colocación de las nuevas farolas.

El concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Arrecife, Roberto Herbón, área a la que está adscrito también el Servicio Municipal de Alumbrado, ha estado en la mañana de este martes visitando la supervisión de estas nuevas obras de electrificación, que se ejecutan a  través de una empresa instaladora.

El Ayuntamiento de Arrecife ha puesto en marcha un plan  para mejorar la red del alumbrado público en varios barrios de Arrecife. Estas mejoras incluyen la reparación o montaje de nuevos puntos lumínicos en los parques o espacios públicos de la capital, tanto en el centro como en los barrios de la periferia. Recientemente se reparó todo el alumbrado público en el Parque Islas Canarias, en el entorno del Charco de San Ginés (Calle Juan de Quesada) y en la zona del Parque Marítimo.

Desde hace unas semanas, dentro de este plan del grupo de gobierno presidido por la alcaldesa Astrid Pérez, se instalaron nuevas luminarias con tecnología led en la plaza del barrio de Tinasoria. El nuevo grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife está desarrollando , además de San Francisco Javier nuevas obras de mejoras en la red del alumbrado público en los barrios de Altavista y Tinasoria.

Desde agosto la plaza de Tinasoria, junto a las canchas deportivas denominadas Estrecha Machín que rodean las viviendas sociales, cuenta con farolas iluminadas con tecnología led, que generan una mejor luz  nocturna con un ahorro energético importante.

De manera paralela a esta mejora, el Ayuntamiento de Arrecife está realizando en estas semanas la nueva instalación y renovación de la red del alumbrado en varias calles de Tinasoria, Altavista, en el entorno de las viviendas sociales y el edificio que alberga el IES Mercedes Medina y en el barrio de San Francisco Javier, a través de un Plan de Mejora del Alumbrado que se financia con recursos municipales y cuya licitación salió recientemente a concurso.  El  Ayuntamiento  tiene previsto que en este otoño culminen estos trabajos, en sus primeras fases, en las zonas de Tinasoria, Altavista y San Francisco Javier.

El Servicio Insular de Deportes organiza la conferencia “Planificación de una infraestructura deportiva pública”

 

  • La charla, dirigida a técnicos deportivos, arquitectos, directores de obras, y público en general, será impartida por el urbanista Juan-Andrés Hernando López, el próximo jueves, 12 de septiembre a las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote

 

 

Lanzarote, 10 de septiembre de 2019

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes, que dirige el consejero Francisco Javier Aparicio, ha organizado una nueva conferencia titulada “Planificación de una infraestructura deportiva pública” que será impartida por el arquitecto urbanista Juan-Andrés Hernando López.

La charla, que tendrá lugar el próximo jueves, 12 de septiembre a las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Cabildo Insular, es abierta al público en general, y no requiere de inscripción previa, aunque está dirigida, especialmente, a los técnicos deportivos de las administraciones públicas, directores de obras y arquitectos, entre otros.

Durante su conferencia, Hernando López dará a conocer los diferentes pasos a tener en cuenta durante el proceso de planificación de la construcción y puesta en marcha de una infraestructura deportiva pública, así como su experiencia en la redacción de proyectos y dirección de su ejecución en más de 500 espacios deportivos públicos de todo tipo, especialmente relacionados con la tecnificación y el alto rendimiento.

El Ayuntamiento de Tías anima a sus vecinos a que participen en la Romería de Los Dolores

 

La Romería comienza a las 9:30 desde el Colegio de Puerto del Carmen, y continúa hacia Tías, Conil, Tegoyo, La Asomada, Tinguatón y Mancha Blanca

Se ofrece a los romeros de Tías un servicio de guaguas de regreso a las 23 horas, 1:00 y 4:00 horas de la madrugada

 

 

El Ayuntamiento de Tías anima e invita a los vecinos y vecinas del municipio a que participen el próximo sábado, 14 de septiembre, en la gran romería en honor a Nuestra Señora de Los Dolores, Virgen de Los Volcanes, que en el municipio comenzará a las 9:30 en el Colegio de Puerto del Carmen. 

La romería se dirigirá desde Puerto del Carmen hacia Tías y pasará por el Camino de Hoya Limpia hacia Conil hasta la Ermita de Tegoyo. En esta ermita se unirán los romeros con aquellos que provengan de los pueblos de Mácher y La Asomada para continuar hacia la carretera del centro de la isla.

En esta zona se incorporarán los romeros de Masdache y desde ahí caminarán, todos juntos, hacia la entrada de Tinguatón, hacia El Chinero, donde se realizará una parada para descansar. Posteriormente, los romeros emprenderán el camino hacia Mancha Blanca para unirse a la Romería, donde se prevé llegar alrededor de las 18 horas.

Regreso en guagua. El Ayuntamiento de Tías ofrece a los romeros de Tías un servicio de transporte de guaguas para regresar al municipio a las 23:00 horas, 01:00 horas y 04:00 de la madrugada desde los aparcamientos de Mancha Blanca hacia los diferentes pueblos del municipio. Las guaguas tendrán, en la parte delantera, el letrero distintivo “Ayuntamiento de Tías”. 

Mayores y artesanía. Por otro lado, el Ayuntamiento de Tías participa de forma activa y con el stand correspondiente en la Feria de Artesanía de Los Dolores, que será inaugurada el jueves, y organiza a su vez una visita a la feria dirigida a los mayores del municipio que tendrá lugar el viernes 13 de septiembre.

Tías prosigue con las gestiones para dotar a Masdache de transporte público

 

 

 

Formalizó la petición al Cabildo el pasado 3 de julio para que Masdache se incluya en la Línea Urbana de Tías

 

El Ayuntamiento de Tías avanza en las gestiones realizadas por el grupo de gobierno (formado por PSOE, Lanzarote en Pie-Sí Podemos y Lanzarote Avanza) para dotar en la mayor brevedad posible a los vecinos de Masdache de un servicio de guaguas que una el pueblo con el núcleo urbano del municipio.

El Ayuntamiento de Tías solicitó el pasado 3 de julio al Cabildo de Lanzarote “la posibilidad de crear un ruta de servicio de línea urbana de Tías con el pueblo de Masdache”.

Según esta petición, la Concejalía de Transportes “quiere cubrir las necesidades de los vecinos, y vistas las necesidades del pueblo de Masdache con la conexión al pueblo de Tías, y dado que actualmente no hay ninguna línea que una estas dos localidades, quedando descubierta la necesidad de los vecinos de Masdache para poder trasladarse a la cabecera del municipio para realizar habituales tareas”. 

“El objetivo fundamental es ofrecer a la población una mejora en el transporte público e incrementar su uso por parte de los ciudadanos del municipio y de todos aquellos que nos visitan”, explica el alcalde, José Juan Cruz Saavedra. 

Además, el grupo de gobierno recibió a finales de julio a la presidenta y vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo y Jacobo Medina, a los que trasladaron una lista de peticiones relacionadas con la mejora de los servicios e infraestructuras del municipio, entre las que se incluyó la incorporación de Masdache en el servicio de Línea Urbana de Tías.

Tías, 10 de septiembre de 2019

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses