domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

La UD Lanzarote visita el domingo al Unión Puerto en Fuerteventura

 

El equipo rojillo estará acompañado por un nutrido grupo de aficionados en las gradas del Municipal de Los Pozos

 

La UD Lanzarote disputa en el mediodía del domingo el cuarto partido de la temporada, visitando en el Municipal de Los Pozos al Unión Puerto. Tras cosechar tres empates en las tres primeras jornadas, los rojillos quieren comenzar a sumar de tres en tres y no perder de vista a los primeros clasificados del grupo canario de la Tercera División. La UD Lanzarote afronta el partido con las bajas de Miguel Gómez y Kevin Cabrera por lesión y de Josito Padilla por sanción.

El entrenador de la UD Lanzarote, Jero Santana, considera que la “semana ha sido buena a nivel general” y explica que “los jugadores tienen muy buena actitud en los entrenamientos y eso es fundamental para seguir creciendo”. El responsable técnico añade que “el aspecto negativo es que hemos tenido algunas bajas por problemas de lesiones y estamos a la espera de ver la evolución de las mismas”.

La UD Lanzarote afrontará el encuentro con las bajas de Miguel Gómez, Kevin Cabrera y Josito Padilla. El técnico del equipo rojillo considera que “son tres jugadores importantes con los que no podemos contar esta semana” y explica que “trataremos de suplirlas con el resto de jugadores que tenemos en plantilla y darle cabida a futbolistas que estaban teniendo menos cabida”. Y apunta que “también recuperamos a un hombre importante como Adrián que no pudo estar el domingo pasado”.

El Unión Puerto será el rival de la UD Lanzarote en la cuarta jornada del grupo canario de la Tercera División, equipo que suma cuatro puntos después de un balance de una victoria, un empate y una derrota. “El Unión Puerto es un buen equipo y en su campo son muy fuertes” señala Jero Santana y agrega que “es un equipo aguerrido, no exento de calidad y buen juego en sus hombres”

El entrenador de la UD Lanzarote advierte del peligro del rival en las acciones a balón parado. “Dominan muy bien las jugadas a balón parado y el ejemplo es que sus tres goles del pasado domingo en el derbi ante el Gran Tarajal son de esa manera”, apunta Jero y añade que “espero un buen rival y un partido complicado”.

El encuentro entre el Unión Puerto y la UD Lanzarote se disputará el próximo domingo a partir de las 12:00 horas en el Municipal de Los Pozos, contando el equipo rojillo con el apoyo de sus aficionados desde la grada. Josué González Pérez es el colegiado designado para el partido de la cuarta jornada de la Tercera División, estando asistido en las bandas por Jaime Ruiz y Lorenzo Luis.

Arrecife da vía libre al gran centro comercial de Valterra, Altavista y Los Alonso

 

El Ayuntamiento de Arrecife desbloquea 8 licencias que llevaban entre 1 y 2 años esperando para poner en marcha las obras

 

 

El equipo de Gobierno de Arrecife ha dado hoy vía libre a la construcción de un gran centro comercial y varios edificios de viviendas en la capital de Lanzarote. La junta de Gobierno del Ayuntamiento capitalino ha ratificado, en su reunión de este viernes,  13 de septiembre, aprobar el otorgamiento de ocho licencias urbanísticas que llevaban esperando en la Oficina Técnica Municipal de Arrecife, de media, unos 12 meses. En algunos casos, como el centro comercial, la solicitud data de junio del año 2017.

En la sesión de hoy, la junta de Gobierno ha ratificado la aprobación de las licencias urbanísticas para la ejecución de un centro comercial en la zona de Valterra, Los Alonso y Altavista. Según el proyecto de ejecución presentado en junio del 2017 en la Oficina Técnica, y que cuenta con la preceptiva y vinculante Licencia Comercial Específica otorgada por el Gobierno de Canarias, el centro constará de 3 plantas más sótano, 72 locales comerciales, 9 almacenes, 2 quioscos y 952 plazas de aparcamientos subterráneos

Igualmente, el grupo de Gobierno ha autorizado el otorgamiento de otras siete licencias urbanísticas para la edificación de varios edificios de viviendas en diferentes zonas de Arrecife, entre ellos los barrios de San Francisco Javier, La Vega y hasta en la calle Canalejes, en el centro comercial de la capital de Lanzarote.

La alcaldesa y titular del Área de Urbanismo, la popular Astrid Pérez, destacó al término de esta reunión, que con estas licencias aprobadas en el día de hoy se potencia la inversión privada con una inversión próxima a los 30 millones de euros, favoreciendo el nuevo empleo y la economía local.

Para la primera edil, impulsar la economía acelerando el otorgamiento de licencias es hacer posible el avance y progreso de Arrecife. Por término medio, recordó la alcaldesa, estas licencias llevaban en la Oficina Técnica entre 12 y 28 meses de espera.

El otorgamiento de las licencias, en todos los casos, ha contado con los preceptivos y vinculantes informes técnicos o sectoriales favorables, entre ellos el de otras administraciones a Aesa,  (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) al encontrarse Arrecife en la zona de servidumbre aeronáutica por la proximidad del aeropuerto César Manrique Lanzarote.

El cálculo de la inversión privada está cifrado en los proyectos de ejecución, y en las estimaciones que realizan los promotores y arquitectos sobre los costes estimados en la ejecución de estas obras. A estas cifras, previsiblemente, la inversión será muy superior, en el caso del Centro Comercial, donde  se deberá añadir en los próximos meses  las inversiones que realizarán los titulares de los locales comerciales y actividades que se instalen en el mismo.

CC-SB pide explicaciones sobre la cesión de una embarcación de Vela Latina, propiedad del Ayuntamiento de Tías, a la Federación de Vela

 

Amado Vizcaíno sospecha que podría haberse firmado un convenio que sería nulo de pleno derecho si no se ha llevado a Junta de Gobierno

 

“La semana pasada pedí la copia del convenio y el acta de la Junta de gobierno autorizando la firma y la única respuesta que recibí es que se estimaba mi solicitud y que en la mayor brevedad posible se me entregaría la información solicitada. Una información que ni siquiera sé si existe”

Tías, 12 de septiembre de 2019.- El portavoz de Coalición Canaria-San Borondón (CC-SB) en el Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, ha pedido explicaciones al grupo de gobierno sobre la cesión de una embarcación de Vela Latina, propiedad del Consistorio, a la Federación de Vela.

Vizcaíno sospecha que podría haberse firmado un convenio que, según señala, sería nulo de pleno derecho en caso de no haberse llevado a Junta de Gobierno.

“La semana pasada pedí la copia del convenio y el acta de la Junta de gobierno autorizando la firma y la única respuesta que recibí es que se estimaba mi solicitud y que a la mayor brevedad posible se me entregaría la información solicitada. Una información que ni siquiera sé si existe”, subraya el portavoz nacionalista.

Tal y como explica Vizcaíno, durante la pasada legislatura se trabajó para intentar poner la escuela de vela en marcha en aguas de La Tiñosa y durante la feria del mar se sacaron a navegar los barcos tipo optimist de vela ligera. También se celebraron varias regatas de vela latina, y se dejó preparada otra para las fiestas de La Tiñosa “que no llegó a celebrarse porque el nuevo grupo no vio interés en ello”.

El edil no acaba de entender cómo, si en el presupuesto para este año se había recogido una subvención nominada a la Federación insular para poner en marcha dicha escuela de vela, “ahora nos encontramos con que no sólo no hay escuela de vela sino que, volviendo al pasado, el alcalde ha cedido o regalado otra de las embarcaciones, como ya hizo hace años”.

Amado Vizcaíno, además de poner en duda la legalidad de la cesión, asegura que “con estas decisiones unilaterales se está faltando al respeto a muchos vecinos que durante el anterior mandato también se interesaron en la cesión de alguna de los barcos”.

Cs pregunta al Gobierno de Canarias por el grado de ejecución de los Fondos de Desarrollo de Canarias

 

  • Fernández de La Puente pide información también sobre la adscripción de “las sociedades mercantiles públicas, fundaciones y consorcios a las diferentes consejerías”

 


Canarias, viernes 13 de septiembre de 2019. El diputado autonómico de Ciudadanos (Cs), Ricardo Fernández de La Puente, ha registrado una serie de preguntas en la Cámara regional, para la cual ha solicitado respuesta por escrito, entre las que destaca la solicitud de información a la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos sobre “los importes consignados y el grado de ejecución por islas correspondientes al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) para las anualidades 2018 y 2019”.

Asimismo, el representante de Cs ha avanzado también que su formación ha solicitado información sobre “la adscripción de las sociedades mercantiles públicas, fundaciones públicas, y consorcios a las consejerías del Gobierno de Canarias”.

Por otro lado, Fernández de la Puente ha requerido al Ejecutivo regional, en concreto a la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, que informe sobre “las áreas en Canarias, por islas y municipios, que cuentan con servicio de asistencia hospitalaria a domicilio”, y valore “si es suficiente o no para atender a la demanda existente”.

En este sentido, ha recordado que “en 2013 el Parlamento de Canarias aprobó una proposición no de ley para potenciar las unidades de hospitalización a domicilio en las islas”, y “seis años más después, Canarias solo dispone de unas 70 camas, una cifra que a todas luces es insuficiente para cubrir la demanda”. 

Además, ha indicado que “la hospitalización a domicilio puede reducir entre el 15 y el 20% los ingresos hospitalarios y ahorrar el 60% los costes en comparación a la hospitalización tradicional”, a la vez que puede contribuir a “reducir las listas de esperas sanitarias en las islas, que son de las más altas del país”.

 

Manuel Perdomo Cabrera es reconocido como Artesano del Año

 

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, destacó “su aportación al sector con un trabajo impecable y un absoluto respeto por lo nuestro”

 

Lanzarote, 13 de septiembre de 2019

 

“Muchísimas gracias por un homenaje que me da fuerzas e ilusión para continuar con mi trabajo”, de esta forma agradecía el artesano el homenajeado este año en la Feria de Artesanía de Lanzarote, Manuel Perdomo Cabrera.

Un reconocimiento que tuvo lugar ayer en el recinto ferial y que contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de Lanzarote, los consejeros de Cultura y Artesanía, Alberto Aguilar y Carmen Guadalupe, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín y el alcalde de Haría, Alfredo Villalba así como numerosos vecinos, vecinas y familiares del artesano.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, agradeció al artesano “su gran aportación al sector así como su trabajo impecable y un absoluto respeto por lo nuestro”, mientras le hacía entrega del obsequio como Artesano del Año.

Por su parte, el alcalde de Haría, Alfredo Villalba, también quiso entregar a Manuel Perdomo una placa conmemorativa por parte del Ayuntamiento de Haría, municipio del artesano, e invitó a subir al escenario “a la mujer que ha estado junto a él durante todos estos años y que, sin duda, ha contribuido a expandir todo su trabajo, María Dimna Reyes Espino”. Un momento que arrancó el aplauso de todos los asistentes.

Manuel Perdomo Cabrera, visiblemente emocionado, agradeció “un homenaje que me aporta la ilusión necesaria para continuar haciendo lo que más me gusta”. Junto a él, su esposa María Dimna Reyes, su familia con especial mención a su hermano que subió hasta el escenario para felicitarlo.

Al finalizar el acto los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de Gabriel Cubas. Hay que recordar que la Feria Insular de Artesanía continúa hasta el domingo con 134 stands en el municipio de Tinajo (Mancha Blanca) con Galicia como región invitada. El horario de apertura es de 11.00 a 22.00 horas.

Arranca el I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias”

 

Aloe Plus Lanzarote Conejeros y CB Agüimes disputarán en la noche de este viernes el partido inaugural del torneo

 

Los tres equipos canarios de la Liga EBA de Baloncesto ultiman su preparación de cara al inminente comienzo de la competición oficial. CB Agüimes, Náutico Tenerife y Aloe Plus Lanzarote Conejeros, se verán las caras este fin de semana con motivo de la celebración del I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias”. El torneo servirá para calibrar el nivel de preparación de los tres equipos a una semana del inicio de la Liga EBA de Baloncesto.

La falta de partidos de preparación es uno de los grandes problemas que tienen los equipos canarios de baloncesto durante la pretemporada, viéndose obligados a desplazarse a otras islas para poder jugar partidos amistosos. El Aloe Plus Lanzarote Conejeros viajó el pasado fin de semana a Tenerife para disputar el XV Torneo Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, enfrentándose al Náutico Tenerife.

La creación del I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias” permitirá paliar estos problemas de preparación, concentrándose durante este próximo fin de semana en Lanzarote los tres equipos canarios que competirán esta temporada en la Liga EBA de Baloncesto. El Náutico Tenerife, Aloe Plus Lanzarote Conejeros, dos equipos consolidados en la categoría, y el CB Agúimes, un recién ascendido, completan el cartel del torneo. 

Todos los encuentros se disputarán en el pabellón de la Ciudad Deportiva Lanzarote, con entrada gratuita hasta completar el aforo del recinto deportivo. El primer encuentro se disputará en la noche de este viernes, a partir de las 20:30 horas, con el duelo entre el Aloe Plus Lanzarote Conejeros y el CB Agüimes. El sábado a las 17:00 horas se medirán el Náutico Tenerife y el CB Agüimes. Y el torneo concluirá el domingo a las 12:00 horas con el partido entre el Aloe Plus Lanzarote Conejeros y el Náutico Tenerife.

El Club Baloncesto Conejero organizará un mini concurso a lo largo de todo el fin de semana para sus aficionados, siendo premiada la foto más original junto al photocall que se instalará en la Ciudad Deportiva Lanzarote durante los encuentros. El premio al ganador será un abono del primer equipo del Aloe Plus Lanzarote Conejeros, para disfrutar de la temporada completa de Liga EBA de Baloncesto. 

El I Torneo “Isla de Lanzarote y La Graciosa – Copa Gobierno de Canarias” es organizado por el Club Baloncesto Conejero y cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, Ayuntamiento de Arrecife, Aloe Plus Lanzarote, Vallés Estudio Creativo, Hotel Diamar, Biosfera Express, Fisiovital, Guacia Soluciones Informáticas, Toledomar y Federación Canaria de Baloncesto.

Los Populares de San Bartolomé denuncian pequeñas zonas de escombros en solares y jardines de Playa Honda

 

  • El portavoz municipal, Lorenzo Reyes, también alerta de la presencia reiterada de enseres en la vía pública

  • Exigen al gobierno socialista que refuerce el servicio para evitar que se convierta en un problema grave

 

13 de septiembre de 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, denuncian la aparición de pequeñas zonas de escombros tanto en jardines como en solares de la localidad de Playa Honda. Un deterioro que también se aprecia en la proliferación de enseres abandonados en la vía pública y que los Populares coinciden en señalar “la mala imagen que se da de la localidad a residentes y visitantes”.

Ambos concejales reconocen que este es un problema que tiene su origen en conductas ciudadanas incívicas pero consideran que el Ayuntamiento debe buscar fórmulas para evitar que este tipo de episodios vayan en aumento y se terminen convirtiendo en una problemática grave como ocurre en otros puntos con importante volumen de población.

En este sentido, consideran que algunas de las medidas que se pueden adoptar es precisamente intensificar las campañas de publicidad y concienciación ciudadana además de incrementar la recogida de enseres a dos días a la semana , y no un día como está estipulado en la actualidad.

Tanto Lorenzo Reyes como Sergio Tejera piden al Grupo de Gobierno del PSOE “que no se relajen y busquen los mecanismos necesarios para evitar que este tipo de situaciones e imágenes se repitan y se conviertan en habituales en Playa Honda y en otros puntos del municipio de San Bartolomé..

El Cabildo inaugura la Feria Insular de Artesanía de Lanzarote

  • Este jueves tuvo lugar la inauguración del encuentro anual que cuenta con 134 stands, siendo Galicia la región invitada

     

Lanzarote, 12 de septiembre de 2019

 

La Feria de Artesanía de Lanzarote ha quedado inaugurada la tarde de este jueves a las 18.00 horas en su 31º edición. Durante cuatro días se podrá disfrutar de 134 stands donde se encontrará desde alfarería, cestería, trajes tradicionales y pintura entre otras manifestaciones artísticas, sin olvidar la música tradicional.

En la tarde de hoy, la presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo Berriel, dio por inaugurada la que se considera una de las mejores ferias de Canarias. “La artesanía dice mucho de dónde venimos y lo dice contado por los propios artesanos, que transmiten de generación en generación el conocimiento de los oficios y de los trabajos tradicionales de nuestra Isla”, manifestó la presidenta tras cortar la cinta simbólica que daba por inaugurada la feria.

Por su parte, la consejera de Artesanía, Carmen Guadalupe, mostró su enorme orgullo “al formar parte este año de un evento que he visto crecer y aportar tanto a nuestra isla. Este encuentro se convierte estos cuatro días en el mejor escaparate de todo lo que se hace y se transforma en Lanzarote.

La portavoz de la Asociación de Artesanía Gallega, María del Pilar Rodríguez, invitados este año a la feria, señaló sus ganas “de mostrar lo mejor de su tierra en una feria a la que tenemos especial cariño ya que estuvimos hace once años y el sentimiento que nos demuestran es recíproco”.

Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo, Alberto Aguilar, tuvo un guiño a César Manrique en su centenario: “hemos de recuperar la mirada que César nos ofreció sobre nuestra artesanía, como en Lanzarote se ha conseguido, no sólo buscar las maneras de vivir de nuestro entorno sin agredirlo, sino también haciéndolo mediante la creación de objetos que, no por ser cotidianos, dejan de ser bellos”.

La inauguración, que congregó a artesanos, artesanas y vecinos y vecinas de varios municipios e Islas, contó con la presencia del alcalde de Tinajo, Jesús Machín, el cual agradeció “la predisposición del Cabildo en la organización del evento”.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo Berriel, cerró el acto invitando a todos y a todas a visitar y disfrutar de la feria “con cautela y civismo”.

Tras la inauguración oficial, las autoridades presentes realizaron el tradicional recorrido a los distintos stands siendo sorprendidos por una improvisada actuación de gaiteros en el puesto gallego.

La Feria Insular de Artesanía de Lanzarote celebra este año su 31º edición y está organizada por la Consejería de Artesanía que dirige Carmen Guadalupe en colaboración con Cultura, consejería que gestiona Alberto Aguiar.

 

HORARIOS.- El recinto ferial permanecerá abierto desde hoy y hasta el próximo domingo.

 

Viernes: de 17.00 a 21.00 horas

Sábado: de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas

Domingo: 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas

 

Toda la programación podrás consultarla en este enlace http://www.cabildodelanzarote.com/Uploads/doc/20190910154850947.pdf

Hay que recordar que todas las actividades que se realizan (talleres de gofio y artesanía, ludoteca) son totalmente gratuitas y que las inscripciones se realizarán en el punto de información del recinto Ferial.

Lanzarote en Pie - Sí Podemos confirma que Arrecife carece de recogida de animales

 

Después de consultar informes policiales, la formación tiene pruebas de que la concejala miente al afirmar que el servicio sigue operativo.

 

 Leticia Padilla: “Se está dejando en manos del voluntarismo y la buena fe de los agentes una obligación del ayuntamiento”

 

La formación, que recientemente había mostrado su preocupación por la revocación de la orden que permitía a la Unidad de protección animal de la Policía Local de Arrecife atender los servicios de la perrera municipal, sale al paso de las declaraciones de la concejala encargada ahora del área de Bienestar Animal que aseguró que la denuncia de LEP - Sí Podemos hacía referencia a una “información confusa”.
“Hay varios informes que detallan como la Policía Local ha tenido que socorrer animales de forma urgente después de que el departamento de Sanidad hiciera caso omiso a sus avisos”, confirma Leticia Padilla, portavoz de Lanzarote en Pie - Sí Podemos en el ayuntamiento de Arrecife. “La concejala de Sanidad y Consumo falta a la verdad cuando dice que el servicio sigue funcionando con normalidad, los informes policiales dejan muy claras las graves deficiencias que existen y son responsabilidad del actual grupo de gobierno”.

Los informes a los que hace referencia la concejala de la formación morada relatan varias actuaciones policiales llevadas a cabo por la Unidad de Protección Animal y Medio Ambiente en las que el departamento de Sanidad no dio respuesta a las llamadas de urgencia. En uno de ellos los agentes hacen constar de forma literal que “actualmente están cesados de las funciones de recogida de animales por parte de este Ayuntamiento y carecen de vehículos y de medios para ejercer las labores encomendadas a la Protección Animal”.
También advierten que “con esta última providencia de la Alcaldía, se ven imposibilitados a ejercer las funciones encomendadas, actualmente no hay recogida de animales 24 horas (...) y se carece donde ubicar a los animales”.

“Se están dando casos en los que los agentes se ven obligados a trasladar animales abandonados en coches particulares de voluntarias a las instalaciones de la protectora Sara” insiste Padilla. “Además, los agentes ya no tienen las llaves de la perrera municipal por lo que fuera del horario de trabajo del veterinario, los animales no pueden ser trasladados a esas dependencias, dejando en manos del voluntarismo una obligación municipal recogida en la ley y las ordenanzas”.

Urgencias veterinarias sin atender
Según los informes de la Unidad, actualmente tampoco existe contrato con ninguna clínica veterinaria que atienda “los servicios de urgencias en casos de animales mal heridos”, así como tampoco convenio con la protectora de animales para el mismo fin, dando como resultado la muerte de los animales atropellados en la vía pública a pesar de los esfuerzos de los agentes de policía.

“Los agentes estaban haciendo un trabajo realmente bueno y su implicación era notable, no entendemos la motivación de la concejala ante tal irresponsabilidad” apostilla la portavoz. “Es importante dejar constancia de la realidad y desmontar la política de fotos y titulares que está llevando a cabo el ayuntamiento.
Estamos hablando de la vida y el bienestar de nuestras mascotas, un tema lo suficientemente serio como para faltar a la verdad por motivos partidistas”.

El Comité Ejecutivo Autonómico aprueba la nueva estructura del Partido Popular de Canarias

 

Australia Navarro fija como objetivos del PP “ser el dique de contención al despilfarro de la izquierda y consolidarnos como su principal alternativa en el centro-derecha canario” ·

 

La presidenta del PP afirma que la nueva la Dirección está “abierta al conocimiento y la participación, y equilibra la solvencia que aporta el talento con la capacidad de trabajo”

Pedro Suárez será el secretario general, Auxiliadora Pérez la coordinadora regional y se nombran 5 Vicesecretarías: Organización, Sectorial, Social, Participación, y Estudios y Programa

La líder del PP anuncia “un trabajo muy intenso en cada barrio de Canarias, y una oposición firme, constructiva y sin descanso a este gobierno de izquierda y populista”

 

12, septiembre, 2019.- El Comité Ejecutivo del Partido Popular de Canarias ha aprobado hoy por unanimidad, a propuesta de la presidenta autonómica Australia Navarro, la nueva estructura de los populares en el Archipiélago, que ha quedado conformada por hombres y mujeres de las ocho Islas.

En opinión de la líder de los populares, esta nueva Dirección (con cerca de 40 cargos orgánicos más los 22 vocales electos y los miembros natos), “abre las puertas al conocimiento y a la participación, y equilibra la solvencia que aporta el talento con la capacidad de trabajo”.

En este sentido, Australia Navarro subraya que la organización juvenil de los populares, Nuevas Generaciones, “contará con una presencia destacada en la Dirección Autonómica, pues la acción política moderna requiere tanto de experiencia, como del empuje y la visión crítica de los jóvenes”.

Dique de contención

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión, la presidenta del PP de Canarias indicó que los principales objetivos de su formación política son “ser el dique de contención al despilfarro de la izquierda y consolidarnos como su principal alternativa en el centro-derecha canario”.

Navarro subrayó “la demagogia y el buenísimo del que hacen gala los gobiernos de izquierda en Canarias, y que conducen a la crisis, al desempleo y al fracaso en la gestión de los servicios públicos esenciales”.

Al respecto, la presidenta popular destacó durante el Comité Ejecutivo que “el PSOE y sus socios populistas vuelven a las andadas con las habituales recetas de la izquierda: mayor presión fiscal, intervencionismo, control de las familias por la Administración y menos libertad para el conjunto de los canarios, a los que quieren volver a tocarle el bolsillo”.

Por tanto, Navarro anuncia que el Partido Popular “va a realizar un trabajo muy intenso en cada barrio de Canarias, y una oposición firme, constructiva y sin descanso ante este gobierno que se ha convertido en una amenaza para el bienestar de los canarios”.

Estructura y nombramientos

La nueva estructura aprobada hoy cuenta con 5 Vicesecretarías de las que dependen 6 Secretarías de cada una de ellas. Así, Pedro Suárez, ha sido nombrado secretario general y Auxiliadora Pérez coordinadora regional.

-Vicesecretario de Organización: Carlos Ester.

-Vicesecretaria de Sectorial: Luz Reverón.

-Vicesecretaria de Social: Josefa Luzardo.

-Vicesecretaria de Participación: Francisco José Aparicio.

-Vicesecretario de Estudios y Programas: Jorge Rodríguez.

Además de los 30 secretarios ejecutivos (seis por cada Vicesecretaría) también ha sido nombrado Manuel Domínguez como presidente del grupo popular en el Parlamento de Canarias y Poli Suárez como portavoz-adjunto del mismo, así como Gabriel Mato como presidente del Comité Electoral y María del Mar Arévalo como presidenta del Comité de Derechos y Garantías. Por su parte, el presidente de Nuevas Generaciones de Canarias, Alejandro Sánchez, se mantiene como miembro nato del Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo de los populares

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses