miércoles, 16 julio 2025

Lanzarote

La modalidad Ultra de la Haría Extreme Lanzarote cambia su recorrido y lugar de salida

 

La salida de la Cicar Ultra será a las 5:30 de la mañana desde el pueblo de Femés

El segundo plazo de inscripción para participar en la prueba conejera se ampliará dos semanas más

 

A dos meses y medio del pistoletazo de salida de la Haría Extreme Lanzarote, ya son más de 700 los inscritos confirmados en la carrera. Esta edición contará con las cuatro modalidades habituales: la Starter (13 km y 562 m de desnivel positivo), la Medium (19,5 km y 951 m de desnivel positivo), la Maratón (44 km y 1900 m de desnivel positivo) y la Cicar Ultra (95 km y 3232 m de desnivel positivo).

Esta última trae novedades con respecto a la edición pasada. Este año la salida se dará a las 5:30 de la mañana desde Femés, localidad lanzaroteña donde transcurre la novela Mararía, escrita por el autor canario Rafael Arozarena. Un pueblo con mucha magia dispuesto a ofrecer todo su encanto al servicio de los atletas que decidan participar en la  distancia más dura del evento.

A día de hoy la modalidad  con mayor participación es la Maratón con 268 corredores seguida por la Medium  con 182, en tercer lugar la Ultra con 153 y por último la Starter con 136.

Ampliación del plazo de inscripciones

El tercer y último plazo de inscripciones que se iniciaba a partir del día 2 de septiembre se aplazará dos semanas hasta el 16 de septiembre. En ese momento, los precios de inscripción variarán y será la última oportunidad para poder disputar cualquier modalidad de la Haría Extreme Lanzarote 2019. Existe un descuento del 25% para los residentes en Lanzarote y hasta un 50% si el atleta reside en Haría. La distancia Ultra y el Maratón cerrarán la temporada del circuito Spain Ultra Cup. De igual manera, la Ultra será la prueba puntuable para el Campeonato de Canarias de ultra distancia.

Sigue sin luz el Centro de Mayores de Arrecife, dos meses después de ser 'reinaugurado' por la consejera de CC

 

Los usuarios, mayores, acceden a sus instalaciones en horas  de luz solar y los baños carecen de claridad

 

 

 

El Centro de Día de Mayores en Arrecife, bajo la tutela del Gobierno de Canarias, sigue aún, en esta semana de septiembre, sin contar con suministro eléctrico. El Gobierno de Canarias, bajo la presidencia de Coalición Canaria, reinauguró en los primeros días del pasado mes de julio estas instalaciones tras ser remodeladas a consecuencia de un incendio que registró en su interior.

Como es conocido, la entonces consejera en funciones de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, visitó el pasado 12 de julio estas instalaciones del Centro de Mayores de Arrecife tras las obras de remodelación que el Gobierno de Canarias ha ejecutado,  que han supuesto la inversión de casi 318.000 euros. Las instalaciones, que sufrieron un incendio en octubre de 2016, "estarían operativas a partir del 15 de julio", según dijo en ese acto la entonces consejera (acompañada por ediles y cargos de CC en Arrecife), mientras que las actividades se iniciarían  en agosto, según anunciaron. Las autoridades del Ayuntamiento de Arrecife no acudieron ni participaron en esa visita al no tener constancia oficial de las mismas.

Ahora, en septiembre, pasado ya casi dos meses de aquella “reinauguración” el Centro de Mayores de Arrecife sigue sin contar con suministro eléctrico y carece de energía. Los usuarios, vecinos de mayores en la capital de Lanzarote, acceden a sus instalaciones en horas de luz solar únicamente, y los baños carecen de ventilación y entrada de luz natural, dificultando su uso de manera adecuada. 

La concejal de Servicios Sociales, Inmigración, Igualdad y Vivienda, y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Arrecife, María Jesús Tovar, ha solicitado, de manera reiterada en estas últimas semanas, al Gobierno de Canarias que proceda de manera urgente a la contratación del suministro eléctrico o garantizar el uso seguro y adecuado de estas instalaciones por los mayores.

·         El Ayuntamiento de Arrecife, su grupo de Gobierno, desea que cuanto antes la  Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias pueda dar solución a esta urgente demanda de los mayores de la capital de Lanzarote. Con el nuevo Ejecutivo canario, esta área está adscrita a la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, tutelada por la consejera de Podemos, Noemí Santana.

Según el Ejecutivo regional, las obras, con una inversión de 318.000 euros, se realizaron tras un incendio de sus instalaciones, y la rehabilitación arrancó  en el mes de enero de este año,  permitiendo sanear la edificación poner electricidad y fontanería nueva, construir nuevos baños e instalar un nuevo ascensor que cumpla la normativa vigente, así como un sistema contra incendios. Asimismo, se ha rehabilitado la cancha de bolas que hasta ahora no podía usarse.

La Plataforma de Contratación del Sector Público publicó ayer, 5 de septiembre, el anuncio donde la  Dirección General de Políticas Sociales e Inmigración del Gobierno de Canarias da cuenta de la adjudicación, por importe de 2.750 euros del desbloqueo y puesta a punto del Centro de Mayores de Arrecife, unas instalaciones que aún hoy carecen de suministro eléctrico y supuestamente están operativas desde julio pasado. La “puesta a punto” se adjudicó ayer, según el Ejecutivo canario.

Tías pide a los diputados socialistas apoyo para remodelar el colegio Rafael Cedrés y reparar las ventanas del instituto

 

El Ayuntamiento de Tías trasladó una treintena de peticiones a los parlamentarios para que se tengan en cuenta en los presupuestos del Gobierno de Canarias

 

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías (formado por PSOE, Lanzarote en Pie Sí se Puede y Lanzarote Avanza) se reunió hoy con los diputados socialistas del Parlamento de Canarias, Lucía Olga Tejera y Pedro Viera, a los que trasladaron la petición urgente para redactar el proyecto de remodelación del colegio Alcalde Rafael Cedrés de Tías, con más de 40 años de antigüedad,  y reparar las ventanas del instituto de Tías afectadas por el último temporal.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, en nombre del grupo de gobierno, trasladó a los diputados una treintena de peticiones que afectan al municipio en materias como servicios sociales, mayores, medio ambiente, depuración de aguas, empleo, movilidad, turismo, puertos o territorio, entre otras. 

El objetivo de estas peticiones es que el Gobierno de Canarias respalde las iniciativas del Ayuntamiento para mejorar la vida de sus vecinos e incluya partidas económicas en el próximo Presupuesto General de la Comunidad Autónoma de forma que los proyectos puedan ser ejecutados.

En materia educativa, por ejemplo, se demandó además la implantación de un Plan de Inmersión Lingüística en los centros educativos del municipio al objeto de que todos los colegios sean bilingües. 

También se hizo hincapié en que los colegios multiculturales, como los situados en localidades turísticas como Puerto del Carmen, necesita de una atención especial con mayor dotación de recursos humanos y materiales. 

En materia social, el grupo de gobierno subrayó la importancia del Plan Estratégico de Servicios Sociales para acabar con la pobreza del municipio, para el que solicita respaldo regional. Se pidió apoyo institucional para desarrollar la Red de Centros de Día de la tercera edad.

En cuanto a vías, obras y movilidad, una de las peticiones urgentes del Ayuntamiento de Tías es la búsqueda de una solución a la carretera LZ2 en la travesía de Mácher con el acondicionamiento y construcción de una rotonda por el procedimiento de urgencia. A su vez, se pidió respaldo para ejecutar el Plan de Movilidad Sostenible

La UD Lanzarote busca su primera victoria de la temporada ante el Atlético Paso

 

Los rojillos reciben en el mediodía del domingo al equipo palmero, a partir de las 12:30 horas

 

La UD Lanzarote vuelve este fin de semana a la Ciudad Deportiva Lanzarote, después del empate cosechado la pasada jornada ante la SD Tenisca en el Virgen de Las Nieves de La Palma. Los rojillos quieren brindarle a sus aficionados la primera victoria de la temporada, recibiendo la visita del Atlético Paso. El recién ascendido a la categoría sumó el pasado domingo una contundente victoria ante la UD Gran Tarajal (3-0).

El entrenador de la UD Lanzarote, Jero Santana, asegura que “ha sido una buena semana de entrenamientos, donde seguimos cohesionando al grupo y mejorando otros aspectos del juego a todos los niveles”. El responsable técnico explica que “el empate en un campo difícil como el del Tenisca y sin encajar gol, es una inyección de moral para el equipo, sobre todo a nivel defensivo”, aunque advierte que “debemos mejorar todavía con el balón y con ello estamos insistiendo”.

El equipo rojillo podrá disponer de todos sus jugadores para afrontar el choque de este fin de semana, recuperando al defensa Enzo que se perdía los dos primeros encuentros por lesión. “Están todos los jugadores disponibles para el domingo”, reseña Jero Santana y apunta que “hay algún jugador con molestia leve, pero que llegará en perfectas condiciones al partido”. A la plantilla le restan dos sesiones de entrenamientos, en la noche de este viernes y en la mañana del sábado.

El Atlético Paso será el rival de la UD Lanzarote en la tercera jornada del grupo canario de la Tercera División, un recién ascendido a la categoría. “El Atlético Paso ha hecho un equipo muy competitivo, con jugadores experimentados en su mayoría”, apunta Jero Santana y advierte que “tienen muy buenas individualidades, mucha velocidad y pegada arriba”. 

Será un encuentro de reencuentros sobre el terreno de juego, estando en la plantilla del Atlético Paso cuatro futbolistas que pasaron por las filas de la UD Lanzarote. Es el caso de Fran Gil, Javi Morales, Alex Cruz y Alex Yunes, además en el banquillo se encuentro Maxi Barrera, el que fuera entrenador rojilla en las dos últimas campañas. Jero Santana destaca que “Maxi Barrera ya tiene mucha experiencia en la categoría, sabe conjuntar bien a sus equipos, por lo que suelen ser bastante competitivos y difíciles de ganar”. 

El encuentro entre la UD Lanzarote y el Atlético Paso se disputará el domingo a partir de las 12:30 horas en la Ciudad Deportiva Lanzarote. Javier Pérez Alameda, asistido en las bandas por Acorán Delgado Álvarez y Samuel Henriquez de León, es el trío arbitral designado para el partido de la tercera jornada de la Tercera División.

 

 

El grupo nacionalista de Arrecife pide al grupo de gobierno que explique las razones que han motivado el cambio en la titularidad del Área de Festejos

 

Echedey Eugenio: “Si se han detectado irregularidades, debe acudirse al juzgado y apartar a la persona de cualquier área. No darle nuevas responsabilidades disfrazadas de remodelación”

 

 

El decreto de revocación y nueva delegación de áreas lleva firma del jueves, 5 de septiembre, dos día después de que CC-PNC-SB y Lanzarote en pie-Sí Podemos anunciaran la solicitud de un pleno extraordinario para aclarar el gasto (de más de 800.000 euros) de las fiestas de San Ginés

Arrecife, 6 de septiembre de 2019.- El grupo nacionalista (CC-PNC-SB) de Arrecife pide al grupo de gobierno capitalino (PP-PSOE-NC-Somos Lanzarote), que explique los motivos por los que ha decidido apartar a la socialista Nova Kirkpatrick de sus responsabilidades como concejal de Festejos y Vivienda; áreas que, según se ha conocido, pasan a asumir Alfredo Mendoza (PSOE) y María Jesús Tovar (PP), respectivamente.

“Si se han detectado irregularidades, debe acudirse a los juzgados y apartar a la persona de cualquier área. No darle nuevas responsabilidades (Actividades y Responsabilidad Patrimonial) disfrazadas de remodelación”, ha subrayado el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio.

Asimismo, el edil hace hincapié en que el decreto de revocación y nueva delegación de áreas lleva firma del jueves, 5 de septiembre, dos día después de que los grupos de la oposición (Grupo Nacionalista CC-PNC-SB y Lanzarote en pie-Sí Podemos) anunciaran la solicitud de un pleno extraordinario donde se aclaren diversos asuntos relacionados con la edición de este año de las fiestas de San Ginés, que podrían haber supuesto a las arcas municipales un gasto superior a los 800.000 euros.

Los nacionalistas confiesan que esperaban que el grupo de gobierno emitiera algún tipo de comunicado o diera explicaciones públicas, pero al no ser así se preguntan: “si está todo correctamente tramitado y puede justificarse ¿a qué se debe esta remodelación? Y, si no es así, ¿cómo se mantiene un sueldo público por gestionar áreas de escasa o nula acción política?”.

Cs denuncia las graves deficiencias del CEIP Costa Teguise y pide que las obras del nuevo colegio salgan a licitación cuanto antes

 

·Raquel Hernández solicita al gobierno municipal que “arranque el compromiso de la Consejería de Educación para mejorar las infraestructuras educativas del municipio”



Teguise (Lanzarote), viernes 6 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha denunciado este viernes “el lamentable estado en el que estudian los alumnos del CEIP Costa Teguise”, una infraestructura que “sufre carencias y cuenta con numerosas deficiencias”, situación que evidencia “el abandono y la falta de mantenimiento que sufre el colegio”.

Al respecto, la coordinadora de Cs en Teguise, Raquel Hernández, ha explicado que “los alumnos continúan estudiando en barracones en unas condiciones deplorables”, y ha señalado que “esta situación se ha alargado durante diez años”, tiempo más que suficiente para “haber puesto en marcha un nuevo colegio en condiciones”, sobre todo si se tiene en cuenta que “la población sigue creciendo en la localidad”.


En este sentido, Hernández ha exigido al gobierno municipal (CC) que “el colegio Costa Teguise sea una prioridad en la reunión que ha solicitado con la Dirección Insular de Educación de Lanzarote”, con el fin de “arrancar el compromiso de la Consejería de Educación para mejorar de una vez por todas las graves carencias que sufre esta infraestructura”.

Y ha añadido que “es fundamental que CC reclame que las obras del nuevo colegio de Costa Teguise salgan a licitación cuanto antes”.

Por último, la coordinadora de Cs también ha solicitado que “se revise el estado de las aulas mixtas existentes en el colegio Doctor Alfonso Spínola”.

La presidenta del Cabildo recibe a la Asociación de Jóvenes Empresarios

 

  • María Dolores Corujo se reunió con una delegación de AJE Las Palmas encabezada por su presidente, Enrique J. Hernández y su delegado en Lanzarote, José Valle.

  • En la reunión se coincidió en estimular el emprendimiento y la innovación en un contexto económico de grandes y veloces cambios



Lanzarote, 6 de septiembre de 2019

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, recibió ayer en el Cabildo a una delegación de AJE (Asociación Española de Jóvenes Empresarios) Las Palmas, encabezada por Enrique J. Hernández (Presidente) y del delegado insular de AJE en Lanzarote, José Valle.

En la reunión, muy cordial, se trataron temas como el estímulo a la innovación, al emprendimiento y al tejido empresarial en Lanzarote. Y en cómo afrontar los cambios en la “economía 2.0” en la isla.

Cs pide a Sanidad que informe sobre las medidas que va a impulsar para acabar con la saturación de las Urgencias

 

Vidina Espino (Cs) afirma que “hay que dar una respuesta a este problema”, porque “esta situación es inaceptable tanto para los pacientes como para el personal médico”

 


Canarias, viernes 6 de septiembre de 2019. La diputada autonómica de Ciudadanos (Cs) y portavoz adjunta del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha registrado una pregunta en la Cámara regional, para la cual ha solicitado respuesta por escrito, en la que ha pedido a la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, que explique “las medidas que ha previsto su área para solucionar el problema de la saturación de las urgencias hospitalarias en Canarias”.

Al respecto, la diputada autonómica de Cs y portavoz adjunta del grupo Mixto, Vidina Espino, ha afirmado que “hay que dar una respuesta urgente a este problema”, porque “es lamentable la imagen que año tras año se dan en los hospitales de las islas, con pacientes en los pasillos y con los equipos médicos sobresaturados”.

En este sentido, ha explicado que “esta situación ha llevado incluso a los facultativos a denunciar ante la Fiscalía la saturación de las Urgencias del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria”.

Por todas estas razones, Espino ha preguntado a la consejera de Sanidad por “las medidas, los recursos, y los plazos que baraja el Ejecutivo regional para acabar con la saturación de las Urgencias en los hospitales canarios”.

El XX Torneo de Bola Canaria de Madera ‘Abuelos Conejeros’ se celebrará este año en el municipio de Tías

 

  • Las mayores de 60 años interesados en participar en este torneo pueden inscribirse hasta el próximo 5 de octubre en las áreas de Mayores o Servicios Sociales de los Ayuntamientos de la isla

 

 

Lanzarote, 6 de septiembre de 2019

 

El Servicio Insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote, que dirige el consejero Francisco Javier Aparicio, en colaboración con las áreas de Mayores de los siete Ayuntamientos de la isla, ha convocado la vigésima edición del Torneo de Bola Canaria de Madera ‘Abuelos Conejeros’ que se celebrará en Tegoyo, en el municipio de Tías, desde el próximo 6 de noviembre hasta el 25 de abril.

Los equipos, tanto en categoría masculina como femenina, estarán formados por un mínimo de cuatro personas y un máximo de seis jugadores/as que deberán tener más de 60 años de edad y estar empadronados en el mismo municipio. Asimismo, las partidas tendrán lugar los miércoles a las 16.30 horas.

Las personas interesadas en participar en este torneo pueden formalizar su inscripción en las áreas de Mayores o Servicios Sociales de los Ayuntamientos hasta el próximo día 5 de octubre, donde también podrán recibir toda la información relativa a este torneo, que el pasado año contó con más de 800 participantes.

Entre los objetivos de este torneo destacan el fomentar y mantener el arraigo de la bola canaria entre la población de la isla como método de ocio y entretenimiento lúdico, facilitando a su vez la actividad física y deportiva de las personas mayores.

Los ganadores del torneo serán premiados con un viaje de fin de semana a una de las Islas Canarias con los gastos de transporte, estancia y dietas pagadas. Los cuatro primeros clasificados de cada categoría, recibirán trofeo y un diploma de participación a cada jugador/a.

El Partido Popular teme que Tías pueda perder las Banderas Azules por la dejadez del Alcalde José Juan Cruz

 

El alcalde socialista en lugar de atender los requerimientos y subsanar las deficiencias optó por irse de vacaciones

·         Los Populares defienden el esfuerzo que se había hecho hasta ahora para mantener los distintivos

 

 

de septiembre de 2019.- El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Tías confía en que el gobierno tripartito municipal sea capaz de reaccionar y ponerse a trabajar con diligencia y responsabilidad para solventar los requerimientos que se han realizado desde la ADEA para no perder las Banderas Azul otorgada a las playas de Puerto del Carmen.

Los populares apuntan a la dejadez que una vez más ha puesto en evidencia  José Juan Cruz Saavedra sobre este asunto “sabiendo además cómo sabe que las inspecciones son cada vez más estrictas por lo que hay que estar muy pendiente para tener todo a punto”.  “Lo que no se puede hacer es lo que ha hecho él, que en lugar de atender los requerimientos optó por irse de vacaciones”, señala la portavoz municipal, Saray Rodríguez, quien por otra parte  apunta que “es una práctica común del alcalde socialista echar por tierra lo que con tanto trabajo ha costado encauzar”.

Rodríguez defiende una vez más la gestión realizada durante los gobiernos del Partido Popular en materia de playas y, en concreto, en la recuperación y mantenimiento de las Banderas Azules en el litoral del municipio por lo que adelantan que “vamos a solicitar copias de los requerimientos que hayan llegado al Ayuntamiento desde el 15 de junio en adelante”.

Desde el Partido Popular recuerdan que hasta el último minuto estuvieron trabando en esta materia con la adquisición toda la cartelería para las playas, las placas informativas para los puestos de primeros auxilios, playas accesibles, nombres de playas y leyenda con autorizaciones y restricciones, etc, “que, por cierto aún no se han colocado”.

Además se preparó un nuevo local en Los Pocillos con cocina montada a falta de instalación y limpieza, y se hizo un proyecto de rehabilitación integral de los dos baños de la Playa de los Pocillos y el de Matagorda, que estaban en la oficina de Contratación a falta sólo de que se asignara un técnico para supervisar el proyecto.

A ello hay que sumar que también estaba en marcha el proyecto del baño para Playa Chica, se habían comprado las dos plataformas solárium para personas con movilidad reducida para Los Pocillos y Matagorda, se informaba convenientemente a los bañistas de la calidad del aire agua y se realizaban actividades de concienciación medioambiental y acciones de cuidados al medio ambiente, entre otras muchas actuaciones.

La concejal y portavoz municipal, Saray Rodríguez, asegura que lo que ha pasado con las banderas azules es que el actual alcalde socialista “se quedó dormido en los laureles y ahora ve cómo le pilla el tren. La realidad es que con políticas del pasado no se puede gobernar una administración del siglo XXI ”. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses