domingo, 20 abril 2025

Política

El PSOE manifiesta su satisfacción porque el aeropuerto de Lanzarote lleve el nombre de César Manrique

Corujo: “Con esta medida, el nombre de nuestro artista más universal se une, aún más, al de Lanzarote”

 

El PSOE ha manifestado su satisfacción por la decisión del Consejo de Ministras de denominar al aeropuerto de Lanzarote con el nombre de César Manrique.

“Con esta medida, el nombre de nuestro artista más universal se une, aún más, al de Lanzarote”, ha señalado la secretaria insular del Partido Socialista, María Dolores Corujo que ha destacado la importancia de que este cambio se produzca precisamente en los momentos en los que Lanzarote se prepara para el centenario del artista.

“Es un día feliz para la isla y su gente y debemos felicitarnos porque esta iniciativa, por fin haya salido adelante” ha manifestado Corujo.

La líder socialista ha querido finalizar con un mensaje de afecto y respeto para la Fundación César Manrique y su familia. “Son el testimonio vivo y cotidiano de su recuerdo entre la gente de esta tierra y es enorme mi agradecimiento por el trabajo que realizan día a día”

El Cabildo de Lanzarote subvencionará con un total de 1,4 millones de euros a los Ayuntamientos para proyectos generadores de empleo

 

  • El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, destacó que “la primera Corporación ha multiplicado casi por diez los recursos económicos destinados a las políticas de empleo, al tiempo que ha aumentado también la aportación que realiza de forma directa a cada consistorio en esta misma materia”

 

  • Por otra parte, San Ginés anunció que el Gobierno de Canarias acaba de destinauna partida de 1,8 millones de euros, proveniente del cierre presupuestario de 2018, para la financiación de tres importantes proyectos que pondrá en marcha el Cabildo en materia de atención a menores y prevención de la marginación social y de limpieza y embellecimiento de Arrecife

 

 Lanzarote, 21 de diciembre de 2018

 

El Cabildo de Lanzarote ha suscrito a través del Área de Empleo que dirige el consejero Manuel Cabrera, un convenio de colaboración con cada uno de los siete Ayuntamientos de la isla por los que concederá a las Corporaciones locales un total de 1,4 millones de euros para la ejecución de proyectos generadores de empleo en sus respectivos municipios.

 

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, abordó hoy, en un encuentro mantenido con los alcaldes de la isla, el contenido de algunos de los proyectos que, tal como se establece en los convenios, contemplan la realización de obras y servicios de interés general y social a través de la contratación, a jornada completa y por un tiempo no superior a los seis meses, de un total de 132 personas desempleadas.

 

En este sentido, Pedro San Ginés destacó que “que con la firma de estos convenios con los siete Ayuntamientos de la isla se da respuesta a una importante demanda de los municipios y de la población en materia de empleo”. “El Cabildo de Lanzarote”, continuó el presidente, “ha multiplicado casi por diez los recursos económicos que destina a las políticas de empleo, al tiempo que ha aumentado también la aportación que realiza de forma directa a cada consistorio en esta misma materia”

 

De los 1,4 millones euros presupuestados cada Ayuntamiento recibirá un fijo de 95.000 euros, mientras que los 735.000 euros restantes se distribuirá proporcionalmente, en función del número de personas desempleadas residentes en cada uno de los municipios a 31 de diciembre de 2017, según los datos oficiales del Observatorio Canario de Empleo y Formación Profesional (OBECAN).

 

Desglose por Ayuntamientos

El desglose de los siete convenios es el siguiente:

Ayuntamiento de Arrecife: recibirá una subvención de 492.267,5 euros para la puesta en marcha del proyecto ‘Arrecife Camin@’ que supondrá la contratación de 45 personas.

 

Ayuntamiento de San Bartolomé: recibirá una subvención de 177.761 euros para la puesta en marcha del proyecto ‘Empleo en San Bartolomé’ que supondrá la contratación de 17 personas.

 

Ayuntamiento de Teguise: recibirá una subvención de 169.823 euros para la puesta en marcha del proyecto ‘Mantenimiento y Embellecimiento de Teguise’ que supondrá la contratación de 16 personas.

 

Ayuntamiento de Tías: recibirá una subvención de 168.647 euros para la puesta en marcha del proyecto ‘Tías por el Empleo’ que supondrá la contratación de 15 personas.

 

Ayuntamiento de Yaiza: recibirá una subvención de 150.639,5 euros para la puesta en marcha del proyecto ‘Impulsando la inserción en el municipio de Yaiza’ que supondrá la contratación de 15 personas.

 

Ayuntamiento de Tinajo: recibirá una subvención de 122.048 euros para la puesta en marcha del proyecto ‘Empleo en Tinajo’ que supondrá la contratación de 13 personas.

 

Ayuntamiento de Haríarecibirá una subvención de 118.814 euros para la puesta en marcha del proyecto ‘Promoción de Empleo en el Municipio de Haría’ que supondrá la contratación de 11 personas.

 



1,8 millones de euros más del Gobierno de Canarias

 

Por otra parte, Pedro San Ginés también anunció, durante el encuentro que mantuvo con los alcaldes, que el Gobierno de Canarias ha incluído una partida económica de 1,8 millones de euros, proveniente del cierre presupuestario de 2018, destinada al Cabildo de Lanzarote para la financiación tres importantes proyectos en materia de atención a menores y prevención de la marginación social, así como de limpieza y embellecimiento del municipio de Arrecife, que también generará nuevos puestos de trabajo.

En este sentido, el presidente detalló que el Proyecto "Limpieza y embellecimiento de Arrecife" contará con una partida económica que ronda los 500.000 euros, mientras que para el Plan de Red de Centros y Servicios de Tiempo Libre se destinarán 717.000 euros para la Red de Servicios de Apoyo a la Convivencia y Prevención de la Marginación que se destinará una partida de 462.328,16 €.

 

Finalmente, los alcaldes asistentes a la reunión se mostraron muy satisfechos y agradecieron, tanto al Cabildo de Lanzarote como al Ejecutivo regional, su implicación en las políticas sociales y en materia de empleo que ayudarán, sin duda, a minimizar los efectos del desempleo en nuestra isla, una de las principales preocupaciones de los ciudadanos.

Jonás Álvarez (PP) acusa a CC de desmerecer la labor que realizan los clubes deportivos de Costa Teguise

 

  • El concejal del Partido Popular defiende que se “igual que se paga el alquiler del Centro Cívico también se debe costear el uso de instalaciones para los entrenamientos”

 

21 de diciembre de 2018.- El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, ha reclamado al gobierno municipal una solución al conflicto abierto con los clubes deportivos de la localidad de Costa Teguise a raíz de las dificultades que tienen para hacer frente al coste que les supone el alquiler de instalaciones privadas para poder realizar los entrenamientos.

 

Y es que la inexistencia de infraestructuras deportivas públicas en el núcleo turístico y residencial está poniendo en serio riesgo la situación económica de los colectivos. “Aunque reciben algunas subvenciones sus cuantías no son suficientes para mantener el pago de instalaciones y desarrollar su actividad”, reconoce Jonás Álvarez que señala que “igual que el Ayuntamiento se hace cargo del alquiler del Centro Cívico también debería asumir el coste para los clubes”.

 

Se trata de sentarse y buscar soluciones que bien podrían pasar por llegar a acuerdos y cerrar convenios de colaboración con las entidades privadas y que los clubes puedan entrenar en sus dependencias”. “Algo que estaría justificado al no disponerse de espacios públicos para poder hacerlo”.

 

El edil popular, que se reunió la pasada semana con los afectados, señala que la única opción que ha puesto sobre la mesa el concejal de Deportes y el propio alcalde es la utilización del campo de fútbol “pero de todos es conocido que esa no es una solución a corto plazo porque ese campo forma parte de las promesas incumplidas por parte del gobierno de CC”.

 

Natación, judo, balonmano, baloncesto, fútbol o triatlón están afectados en mayor medida por esta problemática. Desde el Partido Popular consideran que esos clubes aglutinan a muchísimos jóvenes del municipio dándose la circunstancia además de que algunos de ellos han conseguido importantes triunfos deportivos para Teguise.

 

Con premios o sin ellos, la actividad deportiva es sinónimo de salud y de promoción de valores y cómo tales nos deben sentir orgullosos”, afirma Álvarez, “y la falta de respuesta del gobierno municipal desmerece el trabajo y el esfuerzo que realizan los clubes para mantener su actividad”.

Cs consigue que PSOE y PIL se comprometan a ejecutar un plan de acción para garantizar la seguridad en el acceso a la playa del Reducto

La formación también ha arrancado el compromiso unánime del consistorio para“instalar reductores de velocidad para mejorar la circulación y la seguridad vial en el barrio de Altavista”



Arrecife (Lanzarote), viernes 21 de diciembre de 2018. El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Arrecife ha conseguido este viernes que“el equipo de gobierno (PSOE y PIL) se comprometa a ejecutar un plan de acción urgente para garantizar la seguridad en el acceso a la playa del Reducto”.

Al respecto, el concejal de Cs en el consistorio capitalino, Íñigo Inchausti, ha celebrado que “se vaya a elaborar un informe para acabar con las limitaciones y dificultades que suponen un peligro a la hora de acceder a esta playa”, ya que “la inseguridad vial que se vive actualmente está condicionando la vida de los vecinos y de los visitantes”.

En este sentido, ha señalado que “es vital que esta actuación se incluya en la partida presupuestaria de 2019 y que pueda ejecutarse antes del próximo verano”, y ha recalcado que “existe tiempo suficiente para elaborar los informes necesarios y poner en marcha este plan de acción”, en el que también “se analice la posibilidad de continuar la apariencia y el aspecto de la prolongación de la Vía Medular”.


Por otro lado, la formación también la logrado arrancar el compromiso unánime del ayuntamiento para que “se instalen reductores de velocidad en las calles La Mina y Muyai del barrio de Altavista”, así como para que “se coloquen los pasos de peatones necesarios en esta zona”, con el fin de “solucionar los problemas de inseguridad vial y reducir el número de accidentes de tráfico”.

La portavoz municipal de Cs en el Ayuntamiento de Arrecife, Delia Hernández, ha explicado que “en los alrededores del CEIP Los Geranios se genera diariamente un excesivo caos circulatorio”, y ha declarado que “gracias a la moción presentada por Cs, también se analizará esta situación para buscar una solución efectiva”.

Por último, desde Ciudadanos han indicado que “es importante poner en marcha medidas dirigidas a garantizar la seguridad vial de conductores y viandantes en todos los barrios de Arrecife”.

Eva de Anta expulsa del pleno a dos ediles de CC-PNC por pedirle respeto para los ciudadanos de Arrecife y llamarla mentirosa

La alcaldesa capitalina interrumpió y echó al portavoz nacionalista, Samuel Martín, a falta de más de un minuto para terminar su intervención cuando éste le recordó que “el único alcalde condenado en este ayuntamiento es del PSOE”

 

La primer edil también expulsó a Jacobo Lemes tras criticar su falta de actitud democrática

 

Arrecife, 21 de diciembre de 2018.- La alcaldesa de Arrecife, la socialista Eva de Anta, ha expulsado esta mañana del salón de plenos al portavoz del grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC), Samuel Martín, a falta de más de un minuto para finalizar su intervención, y a su compañero Jacobo Lemes, por pedirle respeto para los ciudadanos de la capital de la isla.

 

Los hechos ocurrieron durante la sesión plenaria celebrada hoy viernes 21 de diciembre en la que, hablando del Fondo canario de financiación municipal, Martín le echó en cara a De Anta su incapacidad para gestionar y para dirigir un Ayuntamiento y le dijo que “es una pena que una alcaldesa se alegre de que se hayan perdido dos millones de euros que iban destinados a los vecinos de Arrecife y encima presuma de que al Ayuntamiento le sobra el dinero”.

 

Martín, quien recordó que la pérdida de ese dinero no se debe a que CC-PNC decidiera dejar a los socialistas solos en el gobierno, hace ahora un año, sino a que “el PSOE debía haberlo elevado a pleno antes del 31 de diciembre y no lo hizo”.

 

Dentro de su uso de la palabra, el portavoz municipal, criticó a la alcaldesa capitalina que centrara lo que ella considera “buena gestión” en sacar adelante el contrato de suministro eléctrico del Ayuntamiento.

 

Un contrato, por otra parte, que, como dice el portavoz, “ha pasado más de un año y aún no está adjudicado”.

 

“¿Qué pasa con el resto de contratos como el del servicio de ayuda a domicilio o el servicio de porterías, cuya inexistencia tanto está perjudicando a todos nuestros vecinos?”, se pregunta el edil

 

“Yo no he faltado al respeto a nadie. Es ella la que lleva años faltando al respeto a todos los ciudadanos de Arrecife, pero está claro que no ha sido capaz de soportar que le digamos la verdad: que la haya llamado mentirosa, porque le hemos echado en cara sus reiteradas mentiras a los vecinos y que le hayamos recordado que el único alcalde de Arrecife condenado es del PSOE”, ha subrayado Martín.

 

El Partido Popular promueve en las instituciones locales una moción para sumar apoyos al Pacto contra el Antigitanismo

 

  • La iniciativa impulsada a nivel nacional por la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas pretende concienciar y   proporcionar herramientas para luchar contra la discriminación hacia la ciudadanía gitana

 

20 de diciembre de 2018.-  El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife ha presentado al pleno una propuesta que se está moviendo en toda España con el fin de sumar voluntades y apoyos al Pacto Antigitanismo para erradicar las actitudes sociales discriminatorias contra el pueblo gitano, y especialmente las mujeres gitanas que en ocasiones son víctimas de una doble discriminación.

 

“Aunque en Lanzarote no se detecta este tipo de problemáticas y existe una convivencia absolutamente respetuosa, no es menos cierto que no ocurre igual en otros puntos de nuestra geografía y la fuerza que entre todas las instituciones podamos hacer para erradicar este tipo de comportamientos debe tenerse en cuenta y ser bienvenido”, manifiesta la presidenta insular del Partido Popular, Astrid Pérez.

 

En la iniciativa que este viernes será debatida en el pleno municipal de Arrecife, incluye varios acuerdos entre ellos el instar al Gobierno del Estado a que siga dotando de recursos económicos en los próximos presupuestos la Estrategia Nacional y el Plan de Desarrollo Gitano.  En el ámbito de la Comunidad Autónoma se solicita al Ejecutivo que trabaje en las actividades desarrolladas con alumnado de educación obligatoria,  no obligatoria y superior encaminadas a la promoción social y cultural de la población gitana, reforzando y divulgando sus valores, costumbres y tradiciones para potenciar sus rasgos positivos. 

 

Pérez destaca asimismo el compromiso que este pacto plantea también desde el punto de vista de la comunicación, “estableciendo las herramientas necesarias para luchar contra la propagación de ideas, actitudes y comportamientos discriminatorios que tanto dañan el prestigio y la autoestima de la ciudadanía gitana”. 

Podemos pide que Arrecife tenga en cuenta a las personas con movilidad reducida en el servicio de recogida de enseres

El grupo de Podemos en Arrecife solicitará vía moción en el próximo pleno del Ayuntamiento de Arrecife, que el consistorio capitalino se siente a estudiar con la empresa adjudicataria del servicio de recogida de enseres a domicilio para la modificar un punto del pliego de condiciones que impide a las personas en situación de dependencia o con movilidad reducida hacer uso de este servicio.

 

En los últimos meses los miembros del grupo del partido morado en el Ayuntamiento han recibido varias quejas concernientes a este servicio. Algunas personas se han encontrado con serias dificultades debido a las restricciones establecidas por el Ayuntamiento de Arrecife  y la empresa Urbaser.

 

En el pliego técnico se obliga a la ciudadanía a depositar los objetos “a la puerta de su casa, sobre la acera, en lugar que no interfiera el tránsito de las personas”. A los concejales les consta que ha habido casos de personas mayores o en situación de movilidad reducida que se han encontrado ante la imposibilidad física de cumplir con este requisito”.

 

Según la portavoz Leticia Padilla “es fundamental que se dispongan las condiciones adecuadas, atendiendo a las demandas y necesidades de las personas usuarias, que garanticen la prestación de un mejor servicio y el cumplimiento de lo dispuesto en las ordenanzas a estos efectos”.

 

Por todo ello, Podemos solicitará en el pleno de este viernes que la empresa adjudicataria estudie la posibilidad de modificar esa disposición del pliego teniendo en cuenta a las personas usuarias que se encuentren en situación de dependencia y/o movilidad reducida.

 

Oswaldo Betancort celebra el buen ritmo de la obra del futuro Centro de Salud, ante la carencia de una infraestructura sanitaria digna en Costa Teguise

 

“Es una magnífica noticia que Costa Teguise vaya a tener el mayor Consultorio Local de Lanzarote, pero vamos a exigir el Servicio de Urgencias 24 horas”, ha declarado Oswaldo Betancort durante la visita

El alcalde de Teguise ha celebrado el buen ritmo de la obra del futuro Centro de Salud de Costa Teguise, “ante la carencia de una infraestructura sanitaria digna en Costa Teguise”, y ha agradecido “la respuesta del Gobierno regional y del director insular de Salud, Erasmo García, ante la necesidad de los vecinos de mejorar su cobertura médica en atención primaria en la localidad”

Durante la visita a las obras, Oswaldo Betancort anunció además la cesión de otros 5.000 metros cuadrados más de suelo por parte del Ayuntamiento para la futura ampliación, “lo cual elevará la categoría a Centro de Salud, aunque el objetivo del grupo de Gobierno de Teguise es exigir un Servicio de Urgencias 24 horas”, aseguró.

Betancort, acompañado por la responsable del área, Nori Machín, y del director insular de Salud, Erasmo García, conoció de primera mano los detalles de las tareas de construcción de este nuevo Centro de Salud, que ha contado con un presupuesto de algo más de 828.713 euros, y que sustituirá al actual Consultorio Local situado en el Centro Comercial Teguise Greens.

El equipo técnico de la dirección de obra y los responsables de su ejecución confirmaron que la finalización de la misma está prevista para finales de abril y constataron que este centro, -construido en un parcela de 2.500 metros cuadrados, será el mayor consultorio médico de Lanzarote-, y contará con instalaciones modernas y confortables para el desarrollo de la labor de los profesionales sanitarios, así como de los pacientes, y destacaron la cómoda accesibilidad al centro, que albergará 10 plazas de parking, incluida una específica para coches eléctricos con estación de recarga.

Por su parte, Erasmo García, se mostró satisfecho por la consecución de las obras y destacó “la mejora en atención sanitaria que supondrá este nuevo edificio con 8 consultas, amplias salas y espacios tanto para el personal del Servicio Canario de Salud, como para los habitantes de Costa Teguise”.

La falta de previsión del PSOE deja a Arrecife sin Secretaría

 

CC-PNC denuncia que no se pueden realizar funciones tan sencillas como la expedición de certificados de viaje y que el pleno ordinario de diciembre, previsto para mañana viernes, corre peligro de no celebrarse

 

Samuel Martín: “Lo que está pasando ahora en el departamento de Secretaría, ya lo vivimos en su día en el departamento de Intervención. Sin secretario/a y sin interventor/a, difícilmente puede funcionar un Ayuntamiento”

 

 

Arrecife, 20 de diciembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife, denuncia que debido a la falta de previsión del grupo de gobierno municipal (PSOE y dos ediles tránsfugas), el Consistorio capitalino lleva días sin nadie al frente de la Secretaría.

 

Esto supone, tal y como subraya el portavoz nacionalista Samuel Martín, que no se puedan realizar siquiera funciones tan sencillas como la expedición de certificados de viajes, “lo que está perjudicando seriamente a la ciudadanía en unas fechas tan importantes en las que mucha gente viaja”.

 

Asimismo, el edil ha señalado que “o el PSOE soluciona este asunto de forma urgente o habrá que suspender el pleno ordinario del mes de diciembre previsto para mañana viernes”.

 

La situación actual viene motivada porque después de que la alcaldesa decidiera finalmente cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que obligaba a la incorporación de la secretaria municipal, Asenet Padrón, “en estos momentos, ni está Padrón ni está la secretaria accidental”.

 

 “Una vez más, los vecinos de Arrecife están pagando las consecuencias de la falta de previsión y la incapacidad de gestionar del Partido Socialista. Se ha paralizando totalmente cualquier actividad dentro de la institución”, asegura Martín.

 

El edil recuerda además que no es la primera vez que ocurre una situación similar. “Lo que está pasando ahora en el departamento de Secretaría, ya lo vivimos en su día en el departamento de Intervención. Sin secretario/a y sin interventor/a, difícilmente puede funcionar un Ayuntamiento”.

El Partido Popular pide al Gobierno de Arrecife que priorice la convocatoria de subvenciones para las familias desalojadas de Titerroy




  • Hace dos meses que se determinó la solución y el PSOE aún no ha elaborado ni publicado las bases de la convocatoria 
  • De momento la única ayuda puntal que percibirán los vecinos proviene de la consejería de Bienestar Social del Cabildo 

 

19 de diciembre de 2018.- La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife, Dácil Garcias, ha anunciado que su partido volverá a llevar al pleno municipal la problemática que sufren los vecinos desalojados de sus viviendas, en el barrio de Titerroy, que llevan casi dos años sin recibir las ayudas al alquiler comprometidas por el consistorio. 

 

21 meses llevan pendientes las familias para que el Gobierno socialista asuma su responsabilidad porque “una vez más ha tenido que ser el Cabildo, y la consejería de Bienestar Social dirigida por el Partido Popular, la que venga a salvarle los muebles a la alcaldesa aunque sea de forma puntual porque las familias ya no aguantan más”. 

 

“El cúmulo de despropósitos que está sumando el gobierno municipal no tiene límites porque ni pidieron una prórroga para el ARU de Titerroy y Valterra, ni pagan las ayudas ni ponen en marcha una solución definitiva para unos vecinos que llevan fuera de su casa desde 2009”, denuncia La concejal del Partido Popular. 

 

La falta de respuesta por parte del gobierno municipal llevó a los vecinos a pedir la intermediación del Diputado del Común y el Cabildo. En el último caso, y pese a no ser su competencia, Bienestar Social se comprometió temporalmente pero se estableció como fórmula definitiva para poder pagar los alquileres, que el Ayuntamiento crease una convocatoria de libre concurrencia a la que puedan acceder los afectados. 

 

“Dos meses han transcurrido desde entonces y el PSOE aún no ha iniciado los trámites”, recalcan los populares que el próximo viernes en el pleno exigirán que se comiencen a redactar las bases para que la convocatoria se publique cuanto antes. 

 

Al mismo tiempo, desde el Partido Popular insisten en que la mejor solución es ponerse a trabajar para firmar el convenio que permita la rehabilitación de las viviendas “y que las familias puedan dormir tranquilas”. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses