lunes, 21 abril 2025

Política

El Consejo Consultivo de Canarias dictamina la nulidad del pleno de Arrecife en el que se aprobó el pago a Endesa

  • El Consejo ratifica la posición del PP que sostenía que el pleno en el que no se convocó a la concejal Ástrid Pérez no se ajustaba a derecho 
  • Los populares denuncian que el Gobierno socialista retrasó seis meses la remisión al Consultivo para propiciar la caducidad del procedimiento 

 

 

10 de enero de 2019.-  El Partido Popular ha denunciado las tretas utilizadas por el PSOE en el Ayuntamiento de Arrecife para asegurarse de que los acuerdos aprobados en el Pleno Municipal para el pago a Endesa no podrían declararse nulos a pesar de serlo.  Así se desprende del dictamen emitido el pasado 20 de diciembre por el Consejo Consultivo de Canarias sobre la revisión de oficio de la declaración de nulidad de los acuerdos del pleno extraordinario y urgente celebrado el 28 de febrero de 2018. 

 

La portavoz municipal Dácil Garcias destaca que “ya desde el primer momento el Partido Popular alertó de que la convocatoria in extremis por la que se procedía a realizar el pago a Endesa era nulo”.  El Consultivo reconoce este extremo al considerar que no se notificó en forma la convocatoria u orden del día a todos los miembros del pleno, y que son causa de nulidad en el art. 47.1.a) y e) de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP).

 

“A pesar de las advertencias, señala Garcías, la alcaldesa consumó la aprobación con el fin de tapar la pésima gestión que habían hecho  del suministro eléctrico al ser incapaces de sacarlo a concurso como se indicaba desde los órganos de fiscalización municipal”. 

 

A sabiendas de la vulneración de la normativa, no fue hasta el 10 de mayo cuando convocó un pleno para adoptar acuerdo de iniciar procedimiento de oficio ante el Consultivo. A este retraso se sumó el tiempo que tardó el PSOE en dar traslado del mismo ya que no fue hasta noviembre cuando se registra en el Consejo Consultivo dicha petición. El resultado es que ya había transcurrido el plazo de seis de caducidad previsto por la ley. 

 

Desde las filas del Partido Popular consideran que el gobierno municipal ha dilatado de forma intencionada el procedimiento con el fin de que se sobrepasaran los plazos y se considerara nulo. “Unas artimañas que los socialistas demuestran conocer muy bien cuando se trata de solapar su mala gestión y poder sacar adelante el pago de facturas que cuentan con informes negativos de Intervención”, afirma Garcias.

El PSOE reprocha a San Ginés su incapacidad patológica para el diálogo

Corujo: “Pedro San Ginés siempre culpa a los demás de la falta de acuerdos y no es capaz ni de conservar a su socio”

 

El PSOE de Lanzarote ha reprochado al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, su incapacidad patológica para el diálogo, algo que a vuelto a demostrar con el último intento fracasado de aprobar el órgano ambiental que sustituye a la COTMAC y que le ha llevado a perder el apoyo de su vicepresidente, Manuel Cabrera, que ha optado por dimitir, dejándolo en minoría.

La secretaria insular del PSOE y candidata al Cabildo, María Dolores Corujo, ha criticado la falta de voluntad negociadora de San Ginés y su estilo de gobierno prepotente y arrogante. “Pretende, al final de la legislatura, hipotecar al próximo gobierno con un órgano cuyos miembros no se podrán cambiar durante cinco años y luego se queja de que la oposición no le siga el juego”, ha manifestado.

“Si Pedro San Ginés es incapaz de llegar a acuerdos con con el PSOE, con Ciudadanos, con Somos, con Podemos y hasta con su socio, da la sensación que el problema está en él”, ha destacado Corujo y ha finalizado señalando: “Pedro San Ginés siempre culpa a los demás de la falta de acuerdos y no es capaz ni de conservar a su socio”.

Cs exige a Clavijo gestión y que avance el cierre presupuestario del 2018

 

  • Mariano Cejas (Cs) critica que “al cierre de octubre solo se haya tramitado el 71% del presupuesto autonómico”, lo que supone que “se ha dejado de invertir 2.500 millones de euros en políticas para los canarios



Canarias, martes 8 de enero de 2019.- Ciudadanos (Cs) ha exigido este martes al Gobierno de Canarias que “facilite y haga pública ya el cierre del presupuesto de 2018”, ya que a día de hoy, y según datos de la consejería, “se ha ejecutado solo el 71% del presupuesto a fecha de octubre”, lo que “supone una inejecución de 2.500 millones de euros”.

 

En este sentido, el portavoz autonómico de Cs Canarias, Mariano Cejas, ha señalado que “de nada sirve que llegue dinero a las islas, si una vez más Coalición Canaria y el gobierno de Clavijo es incapaz de ejecutarlo”.

 

No se trata de tener más, sino de tener buenos gestores, y ahí Coalición Canaria suspende con creces”, ha indicado el portavoz autonómico de Cs Canarias, quien ha rechazado que “se deje sin invertir parte del presupuesto con las necesidades que tiene el archipiélago”.

 

Asimismo, Cejas ha exigido al PSOE que “cumpla de una vez por todas y transfiera los fondos pendientes con las islas”, porque “es lamentable que una y otra vez pongan trabas o intenten quitar partidas que ya estaban recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para Canarias”.

 

Ciudadanos negoció en Madrid unos presupuestos que eran buenos para Canarias, y el PSOE, al igual que ha hecho el PP con mayoría absoluta, ha vuelto a saltárselos a la torera y a ningunear a las islas”, ha afirmado.

 

Por todos estos motivos, Ciudadanos ha exigido al PSOE que “deje de mirar para otro lado y cumpla con Canarias”, y a Coalición Canaria que “cambie el rumbo y empiece a gestionar y ejecutar bien el dinero que llega al archipiélago”.

El PP lanza la candidatura de Antona para “liderar el cambio en Canarias tras 30 años de nacionalismo ”

 

·       El líder de los populares afirma que “no nos conformamos con la actual gestión que sitúa a Canarias última en sanidad, educación, empleo y atención a la dependencia”.

 

·       Subraya que el PP gobernará “con todo el centro, pero también con toda la derecha y los principios y valores que comparten la mayoría de los canarios”.

 

·       El presidente autonómico destaca que “el PSOE en Canarias está sin rumbo por su pacto con la extrema izquierda radical de Podemos y Nueva Canarias”.

 

4 de enero de 2018.- El presidente del Partido Popular en Canarias, Asier Antona, ha afirmado esta mañana que se presenta como candidato a la Presidencia del Gobierno para “liderar el cambio en Canarias tras 30 años de nacionalismo”.

 

Así se ha manifestado durante la presentación de su candidatura hoy en Las Palmas de Gran Canaria, junto al presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, y advirtió que “el Partido Popular gobernará en Canarias con todo el centro, pero también con toda la derecha, aplicando sin complejos los principios y los valores que comparten la mayoría de los canarios”.

 

Antona afirmó que “los canarios sabemos que cuando gobierna el Partido Popular, se crea empleo y se progresa con fuerza; pero cuando gobierna el PSOE vuelve el engaño, el fraude y la estafa al interés general de esta tierra”. “¿Pero qué le hemos hecho los canarios a Pedro Sánchez y al PSOE para que nos machaque de esta manera?”, se preguntó.

 

En este sentido, el presidente autonómico subrayó que “el PSOE en Canarias está sin rumbo por su pacto con la extrema izquierda radical de Podemos y Nueva Canarias, e hipotecado por Pedro Sánchez que cree que Canarias es sólo una tierra para venir a pasar las Navidades de gorra”.

 

Inmigración

 

Antona reprochó al PSOE que “abandone nuestras costas a su suerte, cuando Canarias es la frontera sur de la Unión Europea, donde casi se ha triplicado la actividad de unas mafias que trafican con la inmigración irregular, campando a sus anchas mientras Sánchez mantiene plenamente operativos apenas dos de los doce radares de Fuerteventura y Lanzarote para vigilar nuestras costas”.

 

Durante su intervención, Antona recordó que el anterior Gobierno del Partido Popular invirtió algo más de 6 millones de euros en equipamientos que “aún permanecen en cajas cerradas sin desembalar”.

 

El candidato popular a la Presidencia del Gobierno de Canarias, indicó que “los canarios exigimos seguridad, demandamos firmeza en el control de las fronteras y necesitamos una política migratoria coordinada con la Unión Europea”.

 

“En las aguas españolas que rodean a Canarias se han perdido demasiadas vidas y esto no puede seguir así”, destacó Antona, para quien “la irresponsable política socialista de puertas abiertas en materia de inmigración, está generando un efecto llamada de incalculables consecuencias”.

 

Doble castigo

 

El presidente del PP de Canarias explicó durante su intervención que “los canarios sufrimos un doble castigo con un gobierno en Madrid que nos machaca y otro en Canarias alérgico a la buena gestión, por lo que el Archipiélago asiste al final del ciclo político de Coalición Canaria”.

 

“¿Por qué tenemos que resignarnos a tanta incompetencia en el Gobierno de Canarias? – se preguntó – ¿Quién ha dicho que Canarias no puede estar a la cabeza del crecimiento y del empleo en España?, ¿por qué tenemos que conformarnos con estar entre las comunidades con mayor paro, con la lista de espera sanitaria de mayor duración, con cuarenta mil familias sin poder acceder a una vivienda y con la gente muriéndose en las listas de la dependencia”.

 

 

Formación y experiencia en todas las Administraciones

 

Asier Antona Gómez (1976), es Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco, está casado y tiene tres hijos. Es presidente del Partido Popular de Canarias desde 2016 y miembro del Comité Ejecutivo Nacional. Previamente, había ocupado los cargos orgánicos de vicesecretario regional de Política Sectorial (2008-2012), presidente del PP de La Palma (2008-2016) y secretario general del PP de Canarias (2012-2016).

 

Desde 2008 es diputado del Parlamento de Canarias por La Palma, ejerciendo en la actual Legislatura como presidente del grupo parlamentario popular. Anteriormente, ocupó los puestos de portavoz adjunto de dicho grupo (2011-2012), así como fue director del Área de Salud de La Palma en el Gobierno de Canarias (2007-2008), consejero del Cabildo Insular de La Palma (2003-2007), jefe de gabinete del presidente del Parlamento de Canarias (2003-2007), asesor en la Mesa del Congreso de los Diputados (2000-2003) y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y concejal de Seguridad Ciudadana, Personal y Régimen Interno (1999-2000).     

El PSOE de Tías denuncia la indiferencia de Pancho Hernández ante la contaminación acústica de la Avenida Alcalde Florencio Suárez

Kalinda Pérez: “Los vecinos y vecinas trasladan a diario quejas por el ruido que ocasiona el paso de vehículos por una obra que sigue sin recepcionarse”

Ruido continuo, inseguridad en el paseo con riesgos de caídas, arquetas visibles, escaso alumbrado y de mala calidad. El PSOE de Tías no entiende la indiferencia y descaro del alcalde del municipio, Pancho Hernández, ante las continuas quejas de los vecinos y vecinas de la Avenida Central Alcalde Florencio Suárez. Según la portavoz socialista Kalinda Pérez la obra de la Avenida Central, que aún no está recepcionada, “demuestra una vez más la incapacidad y dejadez del Gobierno de Hernández que deja las cosas a medio hacer y sin tener en cuenta la opinión pública”.

“A la altura de la calle Fajardo y, hasta la Calle San Blas, dejaron las arquetas visibles, por donde pasan cientos de vehículos diariamente haciendo un ruido insoportable con consecuencias para la salud como el estrés y al ansiedad, además de la afección al medioambiente que esto supone”, añade Pérez.

“Es increíble como presumen de una obra que continúa a medio hacer, sin alumbrado público, ni papeleras ni marquesinas en las paradas de la guaguas, un insulto más a los vecinos y vecinas de Tías”.

Pérez, insta al alcalde del municipio a reflexionar sobre un proyecto que “da vergüenza ajena, con unos focos provisionales que deslumbran, adoquines que se hunden a la mínima y con el riesgo en seguridad que esto conlleva”. 

Desde el PSOE de Tías se preguntan “¿dónde está esa imagen modernizada con grandes aceras, zonas verdes, paseos accesibles, zonas de aparcamientos integrados y una línea innovadora en su principal arteria económica y social de la que presumían en los medios de comunicación? Una inversión de casi 2 millones de euros con la que se suponen ‘querían reforzar’ Tías

Jacobo Medina liderará la candidatura del Partido Popular al Cabildo de Lanzarote

 

  • Los populares apuestan por la renovación y por un candidato que representa ilusión, responsabilidad y un sólido compromiso con la sociedad conejera

  • Mi apuesta es hacer de Lanzarote y La Graciosa islas prósperas, más sociales y donde se ponga en valor nuestro medio ambiente y el sector primario”

 

3 de enero de 2019.- El hasta ahora concejal y portavoz adjunto del Partido Popular en el Ayuntamiento de Arrecife, Jacobo Medina, liderará la candidatura de los populares al Cabildo de Lanzarote en los próximos comicios locales de mayo de 2019.

 

Respaldado por la presidenta insular, Ástrid Pérez, cargos públicos y una veintena de compañeros del partido, Medina comparecía esta mañana ante los medios de comunicación y con el edificio cabildicio como telón de fondo para anunciar su decisión de encabezar la lista a la primera institución insular. El candidato reconoció sentir una gran responsabilidad por el reto que tiene por delante pero afirmó que lo asume con las ganas y la ilusión de saber que “contará con un equipo solvente y con el respaldo de un proyecto político sólido que cree y busca lo mejor para la ciudadanía de Lanzarote”.

 

En la vida no hay nada fácil pero con trabajo, ideas y un proyecto claro se puede construir una isla mejor como bien estamos demostrando ya en el Cabildo con la gestión realizada en el último año por los cuatro consejeros del Partido Popular donde se están desbloqueando y ejecutando proyectos e inversiones, invirtiendo en las personas y posicionando y diferenciando a Lanzarote como destino turístico”.

 

Jacobo Medina agradeció el apoyo recibido de sus compañeros y remarcó que se siente preparado para liderar el proyecto del Partido Popular en la máxima institución de la isla. “Los próximos cuatro años son decisivos para avanzar en un modelo y un proyecto político basado en tres pilares fundamentales relacionados entre sí”. “Tenemos que consolidar Lanzarote como un destino turístico diferenciado y de primer orden al tiempo que priorizar la preservación de los valores medioambientales, nuestras tradiciones y nuestra idiosincrasia que es precisamente lo que nos hace únicos y nos diferencia del resto”, ha señalado Medina, que apunta como tercer vértice de la acción pública del Cabildo “el conseguir unas infraestructuras y unos servicios acordes al siglo XXI”. “Una isla de primer orden no puede tener infraestructuras y servicios lastrados por la doble insularidad. Hay que revertir esa situación y estamos dispuestos a darlo todo para conseguir que la sociedad conejera de ese salto cualitativo”.

 

Los ciudadanos deben saber que tienen mi compromiso y el del partido para hacer de Lanzarote y La Graciosa islas prósperas, atractivas para quienes nos visitas pero también, y lo más importante, adaptada a las necesidades de los que vivimos aquí”. 

 

 

Durante esta última legislatura en mi condición de concejal en la Capital y también por mi implicación orgánica he podido observar de primera mano la realidad de cada uno de los siete municipios, aquellas cosas que se están haciendo bien y otras que no tanto, cuales son los retos a los que nos enfrentamos y cuáles son los principales escollos para superarlos. “La política es vocación y tengo esa inquietud social desde que tengo uso de razón. Poder ejercerla es un auténtico privilegio“.

 

Arrecife se queda sin actos navideños por culpa del desinterés, la desidia y la incapacidad de gestión del PSOE



Samuel Martín: “El Grinch se ha vestido de grupo de gobierno socialista para convertir a la capital de Lanzarote en una ciudad triste, sucia y caótica, destruyendo la ilusión de la ciudadanía”

Por primera vez en muchos años, no ha habido programación cultural, ni deportiva, ni juvenil, ni turística, ni comercial

 

Arrecife, 2 de enero de 2019.- Por primera vez en muchos años, la única señal en Arrecife de que estamos en Navidad son las luces que adornan algunas calles de la ciudad. Así lo ha denunciado el grupo de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC), que acusa al gobierno socialista de haber demostrado una vez más lo poco que le importa el bienestar y la calidad de vida de los vecinos de la capital de la isla.

 

“Lo que está ocurriendo en estas fiestas en Arrecife no tiene nombre. Parece la trama de una película de Navidad pero sin un final bonito. Por primera vez en muchos años, no hay programación cultural, ni deportiva, ni juvenil, ni de ningún tipo, ni siquiera se han organizado actos para despedir el año…; pero sí tenemos al espíritu malo de la Navidad. El Grinch se ha vestido de grupo de gobierno socialista para convertir a la capital de Lanzarote en una ciudad triste, sucia y caótica, destruyendo la ilusión de la ciudadanía”, ha dicho el portavoz municipal de CC-PNC, Samuel Martín.

 

Así, tras recordar, por ejemplo, que en las Navidades de 2017, con CC-PNC al frente de la Concejalía de Cultura, se organizaron más de una treintena de actividades, el edil subraya que este año “por no tener, no hemos tenido ni San Silvestre, ni concierto de Navidad, ni tendremos Feria de la Tapa de la víspera de Reyes”.

 

Asimismo, tal y como apunta Martín, “tampoco han hecho caso a nuestra petición, una vez más, de que se abriera la Avenida durante la campaña de Navidad para potenciar el comercio local. Les da todo igual, el Área de comercio es otro departamento más sin gestión en este Ayuntamiento y lo único que buscan es aprovecharse del trabajo que está realizando el Cabildo de Lanzarote con la Asociación de zonas comerciales abiertas”.

 

El portavoz nacionalista recuerda que uno de los objetivos que se planteó CC-PNC en su etapa de gobierno fue precisamente potenciar todo tipo de actividad en el municipio y conseguir que la presencia cultural, deportiva, juvenil, comercial y turística fuese importante a lo largo de todo el año. “Pero ahora, hay más de 100 actividades que se han dejado de hacer y la mayoría en Navidad, haciendo que la tercera capital de Canarias sea la capital de la vergüenza”.

Unidos por Lanzarote critica que el Ayuntamiento de Arrecife trate de esconder su nefasta gestión tachando las denuncias ciudadanas de actos vandálicos

 

Arrecife, a 31 de diciembre de 2018.- Unidos por Lanzarote quiere dejar claro, ante la utilización partidista que el Gobierno de Arrecife ha hecho de las recientes pintadas aparecidas en algunos de los centenares de graves desperfectos que se aprecian en la ciudad con el mensaje de ‘Necesita Reparar’, que jamás ha intentado llevar a cabo acto vandálico alguno contra el mobiliario urbano o los bienes patrimoniales de la que se supone es la tercera capital de toda Canarias.

 En este sentido, la organización insularista critica que el Ayuntamiento de Arrecife trate de esconder su nefasta gestión tachando las denuncias ciudadanas como simples actos vandálicos y que incluso haya llegado a compararlas con la serie de graffitis que ciertos jóvenes se dedican a pintar en cualquier zona de la ciudad y con las que no tenemos absolutamente nada que ver. “¿Qué es lo que está mal? ¿Las pintadas sobre el asfalto advirtiendo de un peligro o el estado de la ciudad? El verdadero motivo de que estas pintadas hayan aparecido es el lamentable estado en que los gobernantes de Arrecife siguen teniendo las calles, las aceras, el alumbrado público, las paradas de guaguas, la limpieza, los parques infantiles, entre otras cosas”, explica el presidente de Unidos por Lanzarote, Laureano Álvarez.

 Unidos por Lanzarote aclara que su campaña no ha tratado de dañar el patrimonio público de todos ni tampoco ha causado desperfectos que haya que reparar.  “No es necesario tapar las pintadas, ya que con la reparación de los desperfectos ya quedarán cubiertas por completo. Simplemente hemos llamado su atención para que reparen tantas deficiencias, como es su obligación por ley. Lo único que hemos pretendido ha sido avisar tanto a los ciudadanos, que nos han hecho llegar sus denuncias, como al propio Ayuntamiento, de los desperfectos que se siguen acumulando en la ciudad, advertirles de serios peligros para evitar accidentes, roturas de piernas, como ya ha ocurrido, con partes de lesiones e indemnizaciones que paga la Administración local, averías en vehículos, etcétera”, expone Laureano Álvarez.

 Tras el lamentable comunicado de prensa del Ayuntamiento de Arrecife con datos de la Unidad de Seguridad Ciudadana e Intervención (USCI) de la Policía Local, desde Unidos por Lanzarote solicitan que el Pleno de Arrecife decida si las denuncias por los desperfectos de la ciudad deben ser sancionadas como actos vandálicos o acordar medidas para corregir las deficiencias de la capital.

 

 Al respecto, animan a los vecinos a seguir denunciando y señalizando las precarias condiciones de la tercera capital de Canarias y los auténticos desastres urbanos con los que cualquiera puede tropezar dando un corto paseo por cualquier rincón de Arrecife.

 “Si en lugar del Pleno de Arrecife la alcaldesa prefiere arrogarse también la competencia sobre las sanciones por supuestos actos vandálicos como quieren disfrazar estas denuncias ciudadanas, quizás Eva de Anta podría realizar una consulta popular a la vez que celebra el referéndum que prometió hace años y que el propio Pleno acordó sobre la apertura al tráfico de la Avenida Marítima”, afirma Álvarez.

Ciudadanos reprocha al Ayuntamiento de Arrecife su falta de compromiso con las empresas y autónomos del municipio

 

·Delia Hernández (Cs) critica que “el gobierno municipal espere a final de año para aprobar subvenciones importantes y que lo haga a través de informes que ponen en duda el procedimiento”



Arrecife (Lanzarote), sábado 29 de diciembre de 2018. El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Arrecife ha reprochado este viernes al gobierno municipal (PSOE y PIL) “su falta de compromiso con las empresas y autónomos del municipio”, y ha señalado que “es inadmisible que vaya a acabar el año y el grupo de gobierno siga sin llevar a pleno las facturas de todos los proveedores”.

Al respecto, la portavoz municipal de Cs en el consistorio capitalino, Delia Hernández, ha explicado que “la alcaldesa, Eva de Anta (PSOE), se comprometió a presentar todas estas facturas antes de finalizar el año”. Sin embargo, “ha convocado un pleno urgente y ha presentado un reconocimiento extrajudicial de crédito para pagar a una única empresa”.

Por ello, ha denunciado que “no se ha podido dar salida a todas esas facturas que el gobierno municipal ha dejado atrás”, y, mientras tanto, “hay proveedores que llevan más de dos años esperando a cobrar”.

En este sentido, Hernández ha manifestado que “el abuso del reconocimiento extrajudicial de crédito pone de manifiesto la pésima gestión de la corporación local”, y es “una consecuencia directa de su falta de planificación por no tener preparado un borrador ni unos presupuestos definidos”, hecho que “imposibilita que puedan salir adelantes proyectos importantes para Arrecife”.

Por otro lado, ha hecho referencia al abono de las subvenciones, y ha criticado que “el grupo de gobierno espere hasta final de año para aprobar las subvenciones al transporte, las deportivas y las de acción social”, y ha lamentado que “lo haga a través de informes que ponen en duda el propio procedimiento para abonar estas ayudas”.

Por último, la edil de Cs ha declarado que “una vez más ha quedado patente la improvisación del gobierno municipal”, y, lo peor, es que “se atrevan a colgarse medallas cuando no dejan de ponerle piedras en el camino a las empresas y las asociaciones del municipio”.

Melisa Rodríguez (Cs): “El PSOE ha demostrado su desinterés con Canarias al incumplir los acuerdos que tenía con el archipiélago”

Mariano Cejas (Cs) asegura que “Canarias necesita políticos con capacidad de gestión”, y, en este caso, “ni CC ni el bipartidismo de PP y PSOE son una alternativa de futuro”



Canarias, miércoles 26 de diciembre de 2018. “El PSOE ha demostrado el abandono y su desinterés con Canarias al incumplir acuerdos importantes que tenía con el archipiélago”, hecho que pone de manifiesto “el juego de malabares propio de la vieja política al hacer promesas cuando se está en la oposición y realizar lo contrario cuando se llega al gobierno”.

Así lo ha expresado este miércoles en rueda de prensa la diputada canaria de Ciudadanos (Cs), Melisa Rodríguez, quien ha denunciado que “se ha firmado in extremis el convenio de carreteras en el que Canarias ha perdido casi 400 millones de euros”, y, extrañamente, “antes de firmarse la senda de déficit han aparecido otros 200 millones para las carreteras de Cataluña”.

“No se trata de enfrentar territorios, sino de cumplir con lo que se ha acordado”, ha manifestado Rodríguez, y ha señalado que “en los presupuestos que Ciudadanos negoció con el PP, y que aceptó el PSOE, había dinero para el convenio de carreteras y no faltaba ni un solo euro de los que ahora los canarios echan en falta”.

Y ha añadido que “siguen sin firmarse otros acuerdos importantes como el de infraestructuras educativas”, situación que ha tildado de “intolerable, y más teniendo en cuenta que hay niños en Canarias estudiando en barracones”.

En este sentido, ha reprochado que “Canarias ha perdido muchas oportunidades porque no se han tenido en cuenta todas las necesidades de los canarios”, y ha lamentado que “llegue y haya una absoluta dejadez de funciones por parte de CC para ejecutarlo”.

Al respecto, el portavoz autonómico de Cs, Mariano Cejas, ha denunciado que“CC ha perdido un tiempo muy valioso durante este año y todo el mandato”,y ha declarado que “ha sido también una etapa con una oposición inexistente”, por lo que “sorprende que a última hora el PP tienda la mano al PSOE para llegar a un gran acuerdo en Canarias para desbancar a los nacionalistas”, cuando la realidad es que “han tenido la oportunidad de hacerlo durante estos cuatro años, pero han preferido quedarse al margen y funcionar como muleta de CC”.

Por ello, ha manifestado que “Canarias necesita políticos con capacidad de gestión”, y, a día de hoy, “ni CC ni el viejo bipartidismo de PP y PSOE, son una alternativa de futuro”, porque “el archipiélago debe contar con un gobierno que piense en todos y cada uno de los canarios”, y que “deje de enfrentar a unas islas con otras”.

En este sentido, Cejas ha recalcado que “otra Canarias es posible”, y ha asegurado que “el cambio está en manos de Ciudadanos, que entrará con fuerza en el Parlamento para ser la voz de todos los canarios”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses