martes, 15 julio 2025

Lanzarote

La Federación Turística de Lanzarote felicita a los galardonados con el premio Isla de Lanzarote y Distinguidos del Turismo

 

La patronal turística reconoce el esfuerzo de cada uno premiados y destaca su contribución a la mejora y cualificación de Lanzarote como destino turistico.

 



Puerto del Carmen, a 27 de septiembre de 2019

La Federación Turística de Lanzarote quiere felicitar públicamente a todos los galardonados con el Premio Isla de Lanzarote y Distinguidos del Turismo, así como los mencionados, que concede el Cabildo de Lanzarote a través de Turismo Lanzarote, por contribuir a consolidar el destino de la isla como referente turístico.  

Este año, el jurado de los Premios Isla de Lanzarote y Distinguidos del Turismo que concede el Cabildo de Lanzarote a través de Turismo Lanzarote, integrado por representantes de entidades públicas y privadas que conforman la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), acordó conceder el Premio Isla de Lanzarote 2019 a la compañía aérea EasyJet.  

Asimismo los premios Distinguidos del Turismo 2019 fueron para al Club La Santa en la categoría Empresa; a Lanzarote International Marathon en la categoría Evento, Manifestaciones Culturales y/o Deportiva, y a Victoriano Elvira en la categoría de Personalidad.  

Los galardones fueron entregados este jueves, 26 de septiembre en el Auditorio Jameos del Agua, en un acto que reconoce la apuesta realizada por las citadas instituciones y personalidades en pro de la industria turística insular.  

“Felicitamos a cada uno de los galardonados por los premios Turismo Lanzarote, reconocimiento a su contribución empresarial, profesional y turística, que marcan el camino a seguir por el sector y que llevan a nuestro destino y a la marca Lanzarote a la excelencia”, señaló la presidenta de la patronal, Susana Pérez.  

Igualmente, desde la Federación Turística de Lanzarote se ha querido destacar la labor de quienes recibieron Menciones especiales por su profesionalidad y dedicación al turismo de Lanzarote: 

Bodegas El Grifo, al libro ‘El Volcán del Turismo, orígenes de la transformación de Lanzarote’, de Juan Cruz Sepúlveda, y al restaurador  José Luis Guillén Berriel.

La Presidenta del Cabildo inicia su ronda de reuniones con los sectores afectados por la crisis de Thomas Cook

 

María Dolores Corujo y Ángel Vázquez se reúnen con la Federación Turística de Lanzarote, que representa a la patronal del turismo en la isla


Lanzarote, 26 de septiembre de 2019


La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, el consejero de Promoción Turística y presidente de la SPEL, Ángel Vázquez y el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), Héctor Fernández se han reunido hoy en el Cabildo con representantes de la Federación Turística de Lanzarote. Esta asociación agrupa a principales sectores del turismo a través de sus correspondientes asociaciones: Asolan (Hoteles y Alojamientos Turísticos), Hostelan (hostelería y restauración), Asoc. de Agencias de Viaje, Asoc. de OCIO, BUCO (Centros y Escuelas de Buceo), Aserent (Asoc. de Rent a Car) y Astratur (Asoc. Transporte Discrecional).

La reunión ha tenido como objeto analizar la situación tras la quiebra del operador turístico británico Thomas Cook, asistir a los turistas afectados y paliar los posibles efectos adversos de la desaparición del tercer operador turístico -por volumen- en Lanzarote, así como establecer vías de colaboración para mantener la fortaleza del sector sin renunciar al mantenimiento de los puestos de trabajo creados y los criterios de calidad y sostenibilidad que hacen única a la oferta turística de Lanzarote.

A la conclusión del encuentro, calificado por los asistentes como “cordial y productivo”, María Dolores Corujo informó de que esta será la primera de próximas reuniones con los agentes sociales y sectores a los que afecte la quiebra del touroperador británico.

“Tengo plena confianza en la profesionalidad y en la fortaleza del turismo de Lanzarote”, manifestó Corujo. “el Cabildo tiene la obligación de hablar con todo el mundo, de recabar todos los datos.

La institución insular colaborará activamente para buscar soluciones a la quiebra del operador colaborar con todas las instituciones, públicas o privadas, para buscar soluciones a esta situación” -reflexionó-. “Como administración vamos a dar la talla y vamos a poner a trabajar todos nuestros recursos pero vamos, también, a pedir implicación de todos los agentes”

El Consejero de Promoción Turística y Presidente de la SPEL, Ángel Vázquez, por su parte, expresó su plena confianza en el sector turístico y resaltó la colaboración permanente del Cabildo de Lanzarote con el sector. “Mantenemos un contacto constante con las patronales y los principales agentes para poder estimar de manera rigurosa las consecuencias más inmediatas de esta quiebra”, declaró Vázquez “y lo que es más importante, tratar de prever las consecuencias que tendrá a lo largo de los próximos meses”.

Arrecife ayudará a los vecinos de Titerroy y Valterra afectados por la situación de sus viviendas

 

El pleno de hoy aprueba arbitrar la vía para abonar las ayudas a los vecinos desalojados de sus inmuebles ante el bloqueo de la rehabilitación

 

El Ayuntamiento de Arrecife está arbitrando una vía jurídica que permita el abono de las ayudas o subvenciones a los vecinos desalojados de las viviendas de Velterra  y Titerroy. Así lo ha dado a conocer en la sesión plenaria de hoy la concejal de Servicios Sociales y Vivienda y portavoz de PP, María Jesús Tovar. El pleno ha aprobado por unanimidad arbitrar esta medida, tras la moción registrada por CC en el Ayuntamiento capitalino,

El jueves de la pasada semana, la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, fue entrevista en una emisora de radio donde anunció, entre otras medidas, que se estaba trabajando en una línea para desbloquear las ayudas a los diferentes vecinos de Valterra y Titterroy afectados por el desalojo de sus inmuebles. Horas más tarde de esas declaraciones de la primera edil, Coalición Canaria registró una moción para que se aprobara esa medida- ya anunciada y dada a conocer por el grupo de Gobierno-.

La portavoz del PP y concejal de Servicios Sociales, Inmigración, Igualdad y Viviendas, María Jesús Tovar, dio a conocer hoy en el pleno la comunicación oficial firmada en el 2017 por el entonces concejal de Urbanismo y Economía y Hacienda, Samuel Martín ( de Coalición Canaria) donde ordenaba a los servicios municipales proceder a la devolución de los cerca de 3 millones  de euros que el Ayuntamiento capitalino había recibido de los Gobiernos Central y Canario destinado a la ARU de Valterra y Titerroy. Devolución que hubo que materializar ante los bloqueos existentes en para la rehabilitación de esas viviendas, con el gobierno municipal anterior.

María Jesús Tovar destacó hoy en el pleno que se aprueba esa moción de CC porque es un trabajo que ya estamos haciendo y nuestro grupo de Gobierno desea resolver los problemas de los vecinos. En unas palabras destinadas al portavoz de CC en Arrecife, Echedey Eugenio, la portavoz del PP le replicó “Aquí estamos trabajando. Lo demostrados cada día. No vendemos humo”.

Las plantas desaladoras reducen su huella de carbono en más de 60.000 Tn CO2 en los últimos cuatro años

 

 Significa que la emisión de gases efecto invernadero inherente a la producción de un m3 de agua potable se ha reducido en un 29,5%

·     La empresa inició en 2014 un programa de actuaciones que perseguían reducir su huella de carbono, además de asegurar la producción y distribución de agua potable presente y futura

 

 

27 SEPTIEMBRE 19 – Canal Gestión Lanzarote en consonancia con su Política de Calidad y Medioambiente y su lucha contra el Cambio Climático se suma al manifiesto de la Huelga Mundial por el Clima que se celebra este viernes 27 de septiembre, y lo hace ratificando su compromiso de continuar ejecutando acciones que permitan reducir las emisiones de gases nocivos a la atmósfera, mostrando su responsabilidad con el medioambiente y el desarrollo de una actividad industrial sostenible que le sea propia a Lanzarote.

    Los primeros pasos tangibles, en este sentido, se han ejecutado en estos últimos cuatro años y con resultados óptimos, logrando reducir en 61.012 Tn CO2 las emisiones de gases contaminantes inherente a la producción de agua potable que se lleva a cabo en las plantas desalinizadoras.

Día Mundial del Turismo 2019: María Dolores Corujo “Nuestra gente, nuestras empresas, nos van a permitir salir adelante a pesar de las dificultades”

 

El Auditorio de los Jameos del Agua acogió este mediodía una brillante gala, organizada por Turismo Lanzarote, en la que Club La Santa, Lanzarote International Marathon y Victoriano Elvira Guillén también fueron galardonados con los premios Distinguidos del Turismo 2019



• El recuerdo de César Manrique presidió un acto dedicado a Lanzarote y sus gentes



• El consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, señaló que “Lanzarote debe continuar en la senda emprendida de búsqueda de la excelencia con el fin de consolidar su posicionamiento como un destino cualitativo”



Lanzarote, 26 de septiembre de 2019



En el marco de la conmemoración del centenario de su nacimiento, la figura del artista universal lanzaroteño César Manrique presidió hoy jueves la celebración en el Auditorio de Jameos del Agua del Acto Institucional del Día Mundial del Turismo, desarrollado a través de una brillante gala organizada por Turismo Lanzarote en la que se procedió a la entrega de los premios Isla de Lanzarote y Distinguidos del Turismo 2019, con los que el Cabildo de Lanzarote reconoce la labor desarrollada por personalidades y entidades públicas y privadas en favor del sector.

Tras felicitar a los galardonados, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, abordó la crisis provocada por el cierre del touroperador británico Thomas Cook con una apelación a la responsabilidad, pero también al optimismo: “El Gobierno de España, el Gobierno de Canarias y, en nuestro caso, el Cabildo de Lanzarote, mantienen desde el primer momento una implicación plena en la tarea de afrontar las consecuencias de la quiebra”, explicó la presidenta. “Creo sinceramente que el comportamiento de los operadores canarios, y en particular los de Lanzarote, ha sido ejemplar, por lo que les felicito a la vez que les manifiesto mi agradecimiento”.

“Nuestra gente, nuestras empresas, son las que nos van a permitir salir adelante a pesar de las dificultades y las que conseguirán que el próximo año, cuando volvamos a celebrar el Día del Turismo, podamos hacer un balance satisfactorio y congratularnos por haber conseguido, una vez más, remontar las dificultades con las que nos encontramos”, concluyó.



Destino competitivo y original



Por su parte el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, también evocó la figura de César Manrique para expresar “la inmensa fortuna que tenemos de vivir en una isla única en el mundo, que cautiva y enamora a quien la visita, marcada por la huella indeleble de nuestro genio y artista universal. Lanzarote es hoy un destino turístico consolidado, que ha demostrado fortaleza en el exigente panorama turístico internacional y se ha convertido en un destino competitivo, sin perder su originalidad ni su genuina tradición de respeto al paisaje y cuidado al entorno”.

El consejero consideró que“Lanzarote debe continuar en la senda emprendida de búsqueda de la excelencia con el fin de consolidar su posicionamiento como un destino cualitativo” y en ese sentido recordó la “decidida apuesta por la calidad frente a la cantidad emprendida desde la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), a través de la diversificación de mercados y de productos turísticosdestacando que “mientras en2018 se estabilizó la afluencia de turistas a la isla, sin embargo el gasto turístico por persona y día aumentó en un 2,5% con respecto al año anterior.

Ángel Vázquez subrayó por otra parte, la “batería de medidas y acciones” emprendidas y proyectadas por el ente insular de Promociónante la “compleja coyuntura turística”internacional, dirigidas “a mantener la conectividad de la isla y a estrechar lazos con los principales agentes aéreos y operadores turísticos”, porque según manifestó “el turismo es un asunto de interés general en el que todos los lanzaroteños nos jugamos mucho, al ser nuestro principal motor de riqueza y de generación de empleo”.

Por ello -concluyó-“asumir el reto de seguir mejorando los indicadores del gasto en destino e ir dando pasos firmes hacia convertirnos en un destino de excelencia no se hace en ningún caso sobre tópicos ideológicos cargados de irresponsabilidad; se hace sobre la base de un trabajo serio y riguroso que requiere de la implicación y del esfuerzo empresarial, de tener a los mejores y más cualificados profesionales, tanto en el propio sector, como al frente de la promoción, y de un alto sentido de la responsabilidad por parte de los representantes públicos”.



Los galardonados



Premio Isla de Lanzarote 2019



La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, fue la encargada de hacerentrega del premio Isla de Lanzarote 2019 al director general de easyJet en España y Portugal, Javier Gándara, que estuvo acompañado por el director de operaciones de la compañía, Fabrizio Cali. A juicio del jurado, la aerolínea británica ha sido merecedora de este galardón por su “decidida apuesta por el destino Lanzarote, convirtiéndose en los últimos años en un agente turístico muy importante para la isla con la apertura de nuevas rutas de manera sostenida, incluso en períodos de incertidumbre como vive actualmente el sector a nivel internacional”. Javier Gándara tomó la palabra para agradecer en nombre de todos los premiados los distintivos recibidos.

 

Distinguidos del Turismo



En el transcurso de la gala, organizada por SPEL-Turismo Lanzarote y que contó además con la asistencia del viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Sergio Moreno, también recibieron los premios Distinguidos del Turismo 2019 Club La Santa en la categoría EmpresaLanzarote International Marathon en la categoría Evento, Manifestaciones Culturales y/o Deportivas, y Victoriano Elvira Guillénen la categoría Personalidad.

Club La Santa está considerado como uno de los mejores hoteles de Europa de ámbito deportivo y es cuna de una de las pruebas más importantes a nivel mundial, el Ironman Lanzarote. También lleva a cabo otras pruebas relevantes como Ironman 70.3, Lanzarote International Running Challenge o 4 Stage Mountain Bike. Ubicado en el municipio de Tinajo, aloja a lo largo del año a numerosos deportistas, muchos de ellos de élite. Sus clientes son turistas muy concienciados desde su llegada con la condición de Reserva de la Biosfera de la isla, por la que muestran un gran respeto medioambiental.

Lanzarote International Marathon, con 28 ediciones celebradas, se ha convertido en una consolidada prueba deportiva, atrayendo a cientos de participantes de numerosos países. Coorganizada por Sands Beach Active y el Cabildo de Lanzarote, con la colaboración del Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Teguise, Arrecife, San Bartolomé y Tías, esta prueba ha situado a Lanzarote en el mapa internacional de maratones contribuyendo de forma notable a la proyección turística de Lanzarote vinculada a la práctica deportiva.

Victoriano Elvira Guillén, importante promotor del sector hostelero y gran propulsor de la industria turística insular, comenzó en la hostelería desde muy joven y tiene tras de sí una larga y reconocida trayectoria en el sector. Ligada en sus inicios al emblemático Hotel Los Fariones, ha regentado o dirigido establecimientos referentes en la isla como los Restaurantes Barracuda, Las Vistas, Las Vegas o el Bar Bagatela.

Elvira ha formado parte de las organizaciones empresariales más representativas del sector, siendo uno de los primeros integrantes de la Asociación de Restaurantes, Bares y Cafeterías de Lanzarote, que presidió entre 2000 y 2011, período en el que formó parte también de la Asamblea General de la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote (AETUR), organización de la que es presidente actualmente desde 2006. Como máximo representante del sector ha impulsado siempre la formación y la cualificación de los trabajadores de la hostelería.



Menciones especiales



El jurado acordó además conceder tres Menciones especiales a Bodegas El Grifo, al libro ‘El Volcán del Turismo, orígenes de la transformación de Lanzarote’,y de Juan Cruz Sepúlveda, y al restaurador José Luis Guillén Berriel.



El evento



El evento, conducido por los periodistas Yara de León y Paco Luis Quintana, discurrió de una forma dinámica intercalándose la emisión de los videos promocionales de la isla ‘Planeta Lanzarote’ y ‘Humans of Lanzarote’ elaborados por SPEL-Turismo Lanzarote, junto con acciones musicales y coreográficas.

El acto arrancó con un fragmento del espectáculo visual sobre la obra de César Manrique titulado ‘Timanfaya. El sueño de Manrique’, dirigido por Israel Reyes, en el que intervinieron el actor Víctor Formoso, el célebre timplista Toñín Corujo y bailarines de la compañía Clapso; y concluyó con un cierre musical a cargo de la cantautora Laura Cox.

El evento contó con la asistencia de numerosas autoridades públicas, personalidades y representantes de las principales asociaciones empresariales de la isla y del sector turístico insular. Tras el acto, los protagonistas y los asistentes al mismo pudieron disfrutar y degustar de un cóctel en la piscina de Jameos del Agua.

Hoy comienza el Gran Premio MTB Isla de Lanzarote de Mountain Bike en el municipio de Haría

 

  • La prueba, coorganizada por el Servicio Insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote, que dirige Francisco Javier Aparicio, arranca con la Cronoescalada nocturna ‘La Presa’, que recorrerá un total de 11 kilómetros

 

  • Mañana sábado, 28 de septiembre, tendrá lugar la Maratón de 60 km y la Distancia Promoción MTB 34 Km

 

Lanzarote, 27 de septiembre de 2019

El municipio de Haría acoge este fin de semana la prueba deportiva ‘Lanzarote Norte-Bike Race’ Gran Premio MTB Isla de Lanzarote. En esta ocasión solo se celebra una jornada valedera que comenzará hoy viernes, 27 de septiembre, a las 20:00 horas con la Cronoescalada nocturna ‘La Presa’ que recorrerá 11 kilómetros entre la localidad norteña de Arrieta y el Alto del Valle de Malpaso.

 

Además, mañana sábado, 28 de septiembre, a las 10 de la mañana tendrá lugar la Maratón de 60 kilómetros, cuya salida y meta será en el aparcamiento de la Playa de La Garita en Arrieta, mientras que, a las 11:00 horas, se dará el pistoletazo de salida a los participantes en la modalidad de Promoción MTB 34 Km desde la trasera del Instituto de Educación Secundaria de Haría hasta la meta en la playa de La Garita. Finalmente, la entrega de premios se celebrará a partir de las 15:30 horas en dicha playa.

 

Cabe recordar que el Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes, que dirige el consejero Francisco Javier Aparicio, colabora en esta competición organizada por Haría Trail Team HTT y el Ayuntamiento de Haría.

Arrecife constituye la Mesa Sectorial de Turismo

 

Los agentes y asociaciones vinculadas con el turismo harán sus aportaciones a través de esta Mesa donde estarán presentes

 

 

La Concejalía de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife ha constituido en la mañana de este jueves la Mesa Sectorial de Turismo, un foro consultivo para la coordinación y elaboración de las acciones en materia de turismo y comercio.

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife, acogió en la mañana de este jueves, víspera del Día Mundial de Turismo, la presentación de la Mesa Sectorial a cargo del segundo teniente de alcalde y concejal del Área de Comercio, Turismo y Hostelería, Armando Santana.

La Mesa Sectorial será un foro de propuestas para la nueva hoja ruta que emprenderá Turismo de Arrecife para relanzar las actividades vinculadas con el turismo y comercio desde la capital de Lanzarote.

Durante la presentación, el concejal Armando Santana destacó que la Mesa Sectorial de Arrecife se convertirá en “un punto de partida para dinamizar la actividad turística y comercial de Arrecife. Debemos impulsar la mejora y ampliar la calidad de las empresas locales, además de servir como plataforma para proponer y ejecutar acciones a favor del turismo y del comercio en el municipio”.

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se trabajará con los agentes y asociaciones sectoriales para de manera consensuada, fortalecer estos  sectores estratégicos, como el comercio y turismo, en la economía de Arrecife y Lanzarote.

Esta Mesa municipal celebrará cuatro sesiones ordinarias al año; y las extraordinarias que sean necesarias tras la publicación de su reglamento próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

Entre los agentes que integran esta Mesa, y que han estado en el primer encuentro de esta mañana, resaltan la  Cámara de Comercio de Lanzarote,  la Confederación de Empresarios de Lanzarote (CEL), la Cooperativa del Taxi de Arrecife; así como los directores de los  hoteles capitalinos, representantes de las Asociaciones como Zona Centro, o empresas de transporte público, agencias de viaje y coches de alquiler, entre otros.

A todos estos agentes sociales, Armando Santanaofreció su colaboración y nueva línea de trabajo para fortalecer el comercio y turismo en la capital de Lanzarote, isla Reserva de la Biosfera.

CC-PNC acude a las elecciones convencida de revalidar resultados y crecer aún más en votos

 

El mensaje, el trabajo y el compromiso de CC-PNC con Canarias es más necesario que nunca, señaló Guadalupe González Taño

 

 

Canarias, a 26 de septiembre de 2019.Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario ha elegido “por unanimidad” a sus representantes a las elecciones al Congreso de los Diputados que se celebrarán el 10 de noviembre. Al término del Consejo Político Nacional en el que se ratificó a Ana Oramas y María Fernández al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, la secretaria de Organización de la formación nacionalista, Guadalupe González Taño, aseguró que CC-PNC se presenta a estas elecciones como una fuerza nacionalista de obediencia canaria con posibilidades reales de defender los intereses de Canarias en el Congreso y en el Senado “frente a aquellos con un proyecto vacío para las islas. “Y nos presentamos además”, continuó, “con la convicción de revalidar resultados y crecer aún más en votos.”

Para González Taño, “hoy más que nunca, CC-PNC cuenta con el respaldo de los votos como se comprobó en el mes de abril y se revalidó en las elecciones del mes de mayo”; unos resultados que “confirman que la ciudadanía es consciente de que Canarias necesita una fuerza nacionalista que no solo luche por sus derechos sino que se enfrente a quien tenga la tentación de recortarlos”.

Así, aseguró la secretaria de Organización que “frente a las líneas rojas que han impedido el diálogo; CC-PNC dice que la única línea roja es Canarias” y por eso, “con el diálogo, el servicio público y la búsqueda de acuerdos vamos a dirigirnos a la ciudadanía con el bagaje de trabajo intenso por el Archipiélago, aportando estabilidad al país y contribuyendo a su desarrollo dentro del marco constitucional”.

González Taño, “hoy más que nunca, es necesario un nacionalismo progresista y constitucionalista que defienda las singularidades de Canarias frente a las visiones centralistas que no entienden ni el hecho insular ni los problemas y oportunidades que se derivan de nuestra lejanía”.

Así, apuntó que vienen momentos de incertidumbre que, como ya vivimos en 2008, “pueden traer la tentación de recortes en derechos que vuelven a amenazar a nuestras islas; ahora más preparadas gracias a su nuevo Estatuto”. “Sin embargo”, añadió, “la realidad nos ha vuelto a demostrar que el Estatuto y el REF, una vez aprobados, deben ser defendido todos los días”.

 

“Hemos demostrado”, continuó González Taño, “que somos capaces de negociar a izquierda y derecha y gracias a ello esta tierra ha logrado ser atendida y se convirtió en una prioridad para el Estado” y, una vez más, “queremos que Canarias vuelva a ser prioritaria y para eso, es necesario que la representación de CC-PNC siga creciendo en el Congreso de los Diputados”.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen busca asaltar de nuevo el feudo del San José

cbptocarmensanjoseobrero28aug19 (1).jpg

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen disputa este sábado, a las 19:30 horas, en el Pabellón arrecifeño de Titerroy, el primer derbi conejero de la temporada en liga del grupo A de la División de Honor plata femenina frente al San José Obrero.

 

Ambos equipos llegan a este partido de liga invictos tras dos jornadas disputadas aunque hay que tener en cuenta que las tiñoseras ya han vencido esta temporada con suficiencia en el Municipal de Titerroy al San José Obrero en la Copa de Canarias (19-25).

Tras alcanzar el subcampeonato en la Copa de Canarias, cayendo ante el todopoderoso Rocasa, las jugadoras de Miguel Ángel Lemes siguen a la espera del partido correspondiente a la Copa de la Reina que tendrá lugar el 26 de octubre frente al Sant Quirze.

El Pabellón Municipal de Titerroy acogerá este partido que estará dirigido por los colegiados Jordi Altés y Pere Veciana Hernández, ambos del colegio catalán.

El entrenador del equipo conejero, Miguel Ángel Lemes, confirma que el “partido se presenta complicado por la calidad del rival y el buen comienzo que han tenido. Llegan con mucha moral tras la victoria en Oviedo y nosotros tenemos que mejorar la imagen de estos dos partidos si queremos ganar el partido. Creo que llegamos bien. Quitando el entrenamiento del lunes que no fue nada bueno, estos dos días hemos entrenado muy bien y, entre hoy y mañana, seguiremos limando aspectos del juego para intentar ganar en la cancha más complicada del grupo”.

Lemes vaticina que “será un partido igualado en el que hay que controlar, además del juego, las emociones. Mucha gente quiere ver el derbi y esperemos que se vea un buen partido, más allá de la rivalidad existente. Contaremos con todas las jugadoras disponibles. Intentaremos desarrollar nuestro juego de contraataque y mejorar en defensa para frenar las excelentes individualidades que tienen”, concluía el entrenador del CB Lanzarote Puerto del Carmen ante el primer derbi conejero de la temporada en liga del grupo A de la División de Honor plata femenina.

Teguise anuncia la licitación de la restauración del Castillo de Santa Bárbara

 

Oswaldo Betancort celebra este importante paso para la recuperación de uno de los elementos históricos más significativos de Canarias

El Ayuntamiento de Teguise hace público que el próximo 16 de octubre finaliza el plazo de presentación de ofertas de los licitantes que opten a la ejecución de la obra de restauración del Castillo de Santa Bárbara, situado en la Montaña de Guanapay de Teguise. Así lo recoge el anuncio para llevar a cabo dicha intervención, el cual ha sido publicado este jueves en la Plataforma de Contratación del Estado con un presupuesto de 902.760,94 euros.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha celebrado este “importante paso para la conservación de los elementos del Patrimonio Histórico de Teguise”, y ha destacado que “la restauración incide sobre uno de los elementos más significativos de Lanzarote y, en general, de todas las Islas Canarias: el Castillo de Santa Bárbara, que ocupa sin duda, un espacio notable en la historia de Canarias y en la propia configuración de la ciudad de Teguise, por su ubicación y seña de identidad permanente, visible desde casi la totalidad de la Isla de Lanzarote”.

Precisamente por su significación histórica, constructiva y funcional, se encuentra bastante deteriorado, por lo que el Ayuntamiento de Teguise encargó la redacción de un proyecto para su restauración, que incluye los siguientes trabajos: saneamiento de pluviales, trabajos previos de arqueología, fachadas exteriores del castillo, estructuras portantes de sillería y bases muralla, entorno, cubiertas, impermeabilizaciones, albañilería, acondicionamiento de plataformas exteriores, pavimentos y sellados de plataformas superiores, carpinterías, cerrajerías, vidrios e instalaciones de electricidad e iluminación ornamental. La entidad adjudicataria deberá ser una empresa especializada en restauración del Patrimonio y quedará obligada a realizar el objeto del contrato según las condiciones y especificaciones que el correspondiente Pliego de Prescripciones Técnicas establezca en un plazo de 11 meses desde el inicio de la obra.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses