martes, 18 noviembre 2025

Lanzarote

Hacienda aprueba el aplazamiento de las cuotas del IGIC a los afectados por la quiebra de Thomas Cook

El vicepresidente del Gobierno y consejero del área, Román Rodríguez, firmó hoy la orden preceptiva, que se publicará el lunes en el BOC

 

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, ha firmado esta mañana la orden para el aplazamiento de las cuotas devengadas por el IGIC y no satisfechas por las entidades integradas en el grupo empresarial Thomas Cook.

La orden, que se publicará el próximo lunes en el Boletín Oficial de Canarias, se circunscribe en las medidas promovidas por el Gobierno autónomo para atenuar los perjuicios económicos derivados de la quiebra del turoperador y responde a las peticiones formuladas en tal sentido por el sector turístico canario.

En concreto, se regula la concesión del aplazamiento, con dispensa de garantía, de determinadas cuotas respecto de aquellos sujetos pasivos cuya situación económica-financiera les impida de forma transitoria efectuar el pago dentro de los plazos establecidos en la normativa del IGIC.

Los aplazamientos se corresponderán con las cuotas devengadas en los períodos de liquidación trimestral del tercer y cuarto trimestre de 2019 y en los períodos de liquidación mensual de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del citado año.

Para ello, es preciso que las cuotas hayan sido repercutidas y no satisfechas por el adquiriente de los bienes o servicios, en este caso cualquier entidad integrada el grupo empresarial Thomas Cook.

El aplazamiento de tales cuotas se concederá, previa solicitud del sujeto pasivo, por un plazo de doce meses.

Las solicitudes deberán formularse conforme a lo dispuesto en el artículo 46.2 del Reglamento General de Recaudación, con excepción del plazo y las cuestiones relativas a la garantía.

Además, los solicitantes deberán presentar copia de las facturas en la que consten las cuotas repercutidas y no satisfechas.

La parte expositiva de la orden recuerda que el inicio del procedimiento de insolvencia del grupo Thomas Cook ante un tribunal británico ha supuesto un grave quebranto en la liquidez de las empresas del sector turístico en España, en general, y en Canarias, en particular. Esta situación ha sido reconocida por el Real Decreto-Ley 12/2019, de 11 de octubre, por el que se adoptaron medidas urgentes para paliar los efectos de la apertura de procedimientos de insolvencia del citado grupo.

Dentro de esa pérdida de liquidez tiene especial relevancia la relativa a las cuotas del IGIC repercutidas por las empresas canarias a entidades integradas en Thomas Cook y que hayan sido impagadas.

Dada esta circunstancia y al objeto de evitar situaciones en las que, a esa pérdida de liquidez, se sume la necesidad del ingreso de cuotas de imposible recuperación, conviene establecer mecanismos de aplazamiento.

 

El Cabildo recibe la primera visita institucional en Lanzarote del consejero de Transición Ecológica José Antonio Valbuena

 

  • La presidenta, María Dolores Corujo, afirmó que “Lanzarote es pionera en materia de sostenibilidad y por lo tanto el compromiso hoy del consejero va a ser clave. Desbloquearemos proyectos que, por distintas razones han estado en el cajón”

     

  • Valbuena: Comparto con la presidenta todos los objetivos que debemos trazar y en ese sentido se perfilarán los presupuestos para convertir a Lanzarote en referente de sostenibilidad. Ya tenemos una agenda para desatascar problemas que no se han podido resolver”

 

 

Lanzarote, 18 de octubre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, recibió esta mañana al consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, el cual eligió Lanzarote como primera visita institucional a una corporación insular.

Corujo agradeció la presencia del consejero y del viceconsejero de Medio Ambiente y de Planificación, Leopoldo Díaz. “Hemos mantenido una reunión de trabajo donde se ha puesto de manifiesto el objetivo del Cabildo, no sólo desde el punto de vista de la aprobación del próximo presupuesto en el Parlamento, sino de aquellos proyectos de interés insular y regional que entendemos, deben ser acogidos por los cargos que hoy nos visitan”.

Durante la reunión, la presidenta habló de que “Lanzarote es pionera en materia de sostenibilidad y por lo tanto el compromiso del consejero va a ser clave”.

En el encuentro se habló del Plan Insular, el Plan del Archipiélago Chinijo, entre otras cuestiones. Cuestiones que coordinan desde el punto de vista técnico y político ambas instituciones, “además de desbloquear proyectos que, por distintas razones han estado en el cajón y queremos darle un impulso, como es el caso de Las Salinas, una de las más antiguas de la Isla, las cuales tendrán un Museo de Interpretación”, añadió la presidenta del Cabildo Insular.

“Una de las visitas que me parecen importantes para el consejero es el Parque Nacional de Timanfaya que padece una situación bastante anómala ya que dispone de dos grupos electrógenos que debemos resolver con la máxima celeridad. Es inconcebible que en Lanzarote, cuando hablamos de sostenibilidad y cambio climático, tengamos este equipamiento que se define por si mismo”.

Por su parte, el consejero de Transición Ecológica José Antonio Valbuena reconoció que elegir Lanzarote para la primera visita no fue casualidad. “Lanzarote siempre ha sido ejemplo de sostenibilidad en Canarias, ademas este año se cumple el centenario de César Manrique, una institución en sostenibilidad en Canarias a nivel mundial. Queremos que la isla recupere ese papel que nunca debió perder”.

Además añadió que comparte con la presidenta “todos los objetivos que debemos trazar y en ese sentido se perfilarán los presupuestos para convertir a Lanzarote en referente de sostenibilidad. Ya tenemos una agenda para desatascar problemas que no se han podido resolver, por suerte ahora tenemos buena sintonía. En el presupuesto hay partidas específicas para luchar por el cambio climático de manera conjunta”.

Teguise celebra el Día de la Biblioteca con actos para todos los públicos

 

Una semana de actividades enmarcadas en las Fiestas de San Rafael de la Villa de Teguise

 

El día 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca y, con motivo de la efeméride, el Ayuntamiento de Teguise ha organizado diferentes actos a lo largo de la próxima semana, coincidiendo éstos con la Fiestas de San Rafael de la Villa de Teguise.

La celebración, promovida a nivel nacional por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, se dividirá en cuatro días de actividades dirigidas a todo tipo de público.

La inauguración será el lunes 21 de octubre a las 20:00 horas, cuando tendrá lugar el estreno de la exposición fotográfica “Historia de la Biblioteca Municipal de Teguise”. Acto seguido, se reconocerá la trayectoria a Nieves Castillo Bonilla, antigua bibliotecaria de La Villa y, para finalizar, habrá una actuación de la coral Polifónica de Teguise.  

El martes se llevará a cabo en la Biblioteca Municipal de La Villa de Teguise, a las 19:00 horas, la actividad de cuentacuentos infantiles “Por arte de magia”, mientras que el miércoles, a la misma hora, se ensalzará la figura de los mayores con el acto “Los abuelos cuentan”.

Para cerrar la semana de eventos derivados del Día de la Biblioteca, el jueves 24 de octubre se celebrará en la Ermita de San Rafael, a las 19:30 horas, una misa en honor al santo. Asimismo, habrá un reconocimiento a Marcial Cabrera Martín; se festejará el 72 aniversario de la fundación Asociación Folclórica Guanapay; y se finalizará con una chocolatada.

El Partido Popular consigue sacar adelante la creación de una ayuda económica específica para ayudar a las familias vulnerables de Yaiza con los gastos de guardería

 

 

  • El portavoz de los Populares, Juan Monzón, asegura que el apoyo que actualmente da el consistorio es insuficiente por lo que debe existir una línea concreta que llegue a más usuarios

 

18, octubre, 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, consiguieron sacar adelante en el pleno de ayer una moción para que el Gobierno de Oscar Noda proceda a la creación de una subvención a modo de “Bono Guardería” para familias vulnerables con el fin de ayudarles a sufragar los gastos de este servicio para niños de 0 a 3 años.

Para el portavoz municipal, Juan Monzón, esta medida es prioritaria teniendo en cuenta que Yaiza, por distintos motivos, carece de escuela infantil y una ayuda de estas características resulta imprescindible para familias con pocos recursos que no pueden hacer frente a los gastos de una guardería privada.

Desde las filas del PP, lamentan la abstención del gobierno de Oscar Noda respecto a esta iniciativa que salió adelante por el apoyo del resto de grupos de la oposición. Monzón adelanta que “estaremos muy atentos y muy pendientes de esta línea de subvenciones y confiamos que la misma pueda incorporarse a los presupuestos del próximo año y que las familias comiencen a beneficiarse cuanto antes”.

Según expuso el responsable de Servicios Sociales, Yaiza ya dispone de esas ayudas pero fue incapaz de precisar cuántos vecinos se beneficiaron de ellas el año pasado o qué campaña de difusión se han hecho para informar de las mismas. No se puede decir que el Ayuntamiento está atendiendo esta necesidad cuando se incluye dentro de una partida general de apenas 1.900 euros destinada también a material escolar y a las escuelas de verano”, denuncian los Populares.

 

El AMPA del Agustín Espinosa denuncia desigualdad por la falta de profesores a un mes y medio del comienzo de curso

 

El AMPA del centro considera que este perjuicio es una privación de derechos para los alumnos y vulnera los criterios de igualdad con los que debe concurrir el alumnado de Canarias a las pruebas de la EBAU.

 

Arrecife 18.10.19.- La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del IES Agustín Espinosa denuncia que la falta de profesores en el centro educativo está perjudicando seriamente a los alumnos del centro. Las asignaturas de Física y Química y de Alemán no tienen profesores asignados desde que comenzó el curso el 11 de septiembre.

Un mes y medio después del comienzo de curso, los grupos de alemán de todo el centro no han recibido una sola clase. Los cursos de los que deberían ser tutores estos profesores están doblemente afectados puesto que no cuentan con esta figura esencial. Pero la situación es más grave, si cabe, para los alumnos de 2º de Bachillerato que llevan más de un mes de retraso en la programación. Para estos alumnos y alumnas que terminan su etapa preuniversitaria es crucial perder clases de una materia que pondera para la obtención de la nota que les permitirá elegir el título del grado al que quieren acceder.

El AMPA del centro considera que este perjuicio es una privación de derechos para los alumnos y vulnera los criterios de igualdad con los que debe concurrir el alumnado de Canarias a las pruebas de la EBAU.

Se reclama una solución inmediata a este problema con medidas transitorias como la de ampliar la jornada laboral a algún docente interesado para que imparta las cuatro horas de Física y Química, en horario de tarde si fuera necesario, hasta que se realice el nombramiento oficial.

Además, una vez se realice el nombramiento del docente, se plantea la posibilidad de que se le amplíe la jornada al docente para recuperar las horas perdidas. Solo así los alumnos perjudicados podrían ponerse al día con la programación. De esta manera se restablecería la igualdad de condiciones para todos los alumnos y alumnas afectados.

La Liga de barquillos podría quedar sentenciada este domingo

 

El Furia II – Nissan ha ganado las tres últimas regatas y es el indiscutible líder de la competición

 

Este domingo, a las 11:00 horas, está previsto que se dispute la séptima, y penúltima, jornada de la Liga Insular de Barquillos de 5 Metros donde el Furia II Nissan de Estanislao Bethencourt podría proclamarse campeón matemático, en caso de quedar entre las ocho primeras posiciones o, por debajo de ellas sin que resulte vencedor el Vallés Estudio Creativo Fayna de Alfredo Morales.

La campaña que ha realizado el veterano patrón ha hecho caer en la realidad a sus más inmediatos perseguidores, que piensan ya en pelear por mantener la segunda posición que en alcanzar la primera, situación que todavía es posible pero bastante complicada.

El tercero en la clasificación, y a sólo tres puntos del segundo, es el Congelados Africamar- AG Abogados Lanzarote de Leonardo Armas, que buscará quedar por encima de los chicos de Alfredo Morales con el objeto de recortar puntos de cara a tener opciones en la última jornada de la temporada.

Tras ellos, dieciocho barquillos más, que pelearán por acercarse lo más posible a la parte alta de la clasificación, vibrando en la Liga más numerosa de la historia de los barquillos de 5 metros de Lanzarote y sin perder nunca la sonrisa y la ilusión por ser la revelación en alguna de las regatas restantes.

El consejero de Obras Públicas del Cabildo supervisa el reasfaltado de varias calles en Punta Mujeres

 

  • Jacobo Medina (PP), acompañado por el director Insular de Infraestructura y Planeamiento, Salvador Martínez, visitó esta mañana la localidad norteña y anunció que los trabajos finalizarán en los próximos días

 

Lanzarote, 18 de octubre de 2019

 

El consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina (PP), ha anunciado que la segunda fase de las obras de reasfaltado que se están llevando a cabo en diversas calles de la localidad norteña de Punta Mujeres “finalizarán en los próximos días”, tras visitar esta mañana la zona junto al director Insular de Infraestructura y Planeamiento, Salvador Martínez.

Las obras de mejora del firme de las calles El Chupadero, La Graciosa, Alegranza, Peña Redonda, El Ancla y Peñas de Cardos están financiadas por el área de Obras Públicas del Cabildo insular y se llevan a cabo por la empresa adjudicataria Lanzagrava S.L por un importe próximo a los 36.000 eurosSe trata de la segunda fase de los trabajos de acondicionamiento y rehabilitación del asfalto que ya se realizaron en la calle Cueva de los Verdes, en el tramo final de la calle Los Morros y de las dos vías de conexión con la carretera LZ-1 (Arrecife – Órzola) por un importe total de más de 358.000 euros.

Tal y como explica el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, los trabajos actuales consisten en la demolición del firme existente, la reposición de la capa de rodadura y la señalización horizontal correspondiente en la zona. “El deterioro que presentaban estas vías, debido al tránsito de vehículos y las inclemencias del tiempo, provocó numerosos socavones en el firme y la capa de rodadura, por lo que era muy necesario adecentar y mejorar estas calles, atendiendo así a las demandas de los vecinos y vecinas”, explica Jacobo Medina.

La ejecución de las obras se ha llevado a cabo de forma gradual para evitar el cierre completo de todas las calles y minimizar, en la medida de lo posible, las molestias a los vecinos y conductores.

El Ayuntamiento lanza el Plan de Limpieza “Arrecife más limpia, barrio a barrio”

 

La alcaldesa Astrid Pérez impulsa una mayor presencia del Servicio Municipal de Limpieza en  los barrios de la capital de Lanzarote

 

El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife ha lanzado el Plan de Limpieza para lograr, calle a calle, mejorar la limpieza urbana en la periferia de la capital de Lanzarote.

La iniciativa, impulsada por la alcaldesa Astrid Pérez, pretende ampliar y reforzar aún más los servicios ordinarios de limpieza y que Arrecife se convierta en una ciudad más limpia, cívica y con mayor bienestar para sus vecinos. Esta campaña llamada Arrecife más limpia, barrio a barrio, está permitiendo una mayor presencia de toda la maquinaria y efectivos con los que cuenta actualmente el Servicio Municipal de Limpieza.

En esta semana, primera de esta nueva campaña profunda de limpieza, se ha estado actuando en los barrios de Altavista y Tinasoria. Con la maquinaria, entre ellas barredoras y camiones con agua a presión, se pretende la retirada de los excrementos de la vía pública, y que muchos lugares, utilizados para la defecación de las mascotas, huela mejor tras esta limpieza de choque.

El concejal del Área de Limpieza del Ayuntamiento capitalino, Roberto Vicente Herbón, hace un seguimiento directo este reforzado Plan de Limpieza General donde la alcaldesa, la popular Astrid Pérez, desea la mayor presencia del equipo de Limpieza Municipal en los barrios, apoyados por camiones de baldeo, aspiradoras y barredoras mecánicas, para potenciar la higiene y limpieza en las calles, aceras, contenedores, y retirada de excrementos caninos.

Desde la toma de posesión del nuevo equipo de Gobierno, en junio pasado, la primera edil ha estado dando prioridad a su acción de Gobierno para que Arrecife mejore su aspecto y una mayor limpieza urbana, y cuidado e higiene de las zonas verdes y jardines.

Esta nueva iniciativa para mejorar la limpieza urbana en la capital  se une a la que desde el Área de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la edil Ángela Hernández,  se está ejecutando desde el pasado mes de septiembre en el litoral de Arrecife para la retirada de residuos, botellas y colillas en todas las playas de Arrecife. 

El Ayuntamiento de Arrecife confirma que estos equipos y efectivos seguirán actuando y limpiando todas las calles y zonas de los barrios en la capital de Lanzarote. 

Cabildo y Red Eléctrica firman su compromiso con la movilidad sostenible

 

  • La Presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y Ainara Irigoyen, delegada de REE firman un convenio de colaboración para fomentar el uso de vehículos eléctricos alimentados por energías renovables.



Lanzarote, 17 de octubre de 2019

 

El Cabildo Insular de Lanzarote y Red Eléctrica de España (REE) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de la movilidad eléctrica en la isla de Lanzarote, dentro del marco de la estrategia de la institución insular de conseguir un transporte sostenible, fomentando el uso del vehículo eléctrico para el transporte público y privado por carretera. A su vez, REE firma dicho convenio sn su estrategia de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas, siendo unos de esos objetivos la descarbonización de la economía.

El convenio ha sido firmado por la presidenta de la Corporación insular, María Dolores Corujo Berriel, por la consejera de Industria, Ariagona González, por la delegada de REE en Canarias, Ainara Irigoyen y por el director de Operación en Canaria, Eduardo Prieto. Y pretende mejorar la eficiencia en la gestión pública, facilitando la utilización conjunta de medios y servicios públicos, y el desarrollo de las redes inteligentes y la gestión eficiente de la demanda de energía eléctrica.

Gracias a este acuerdo se pondrá en marcha un proyecto piloto pionero para el análisis de la respuesta del vehículo eléctrico en sistemas eléctricos aislados que posibiliten la maximización de la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico de Lanzarote. Se trata por tanto de un proyecto de gestión de la demanda y en su caso V2G (vehicle-to-grid) involucrando al parque de vehículos eléctricos del Cabildo de Lanzarote y su infraestructura de recarga, tanto pública como privada.

Por otro lado, el convenio incluye un apartado esencial referido al desarrollo de acciones divulgativas y educativas relacionados con la gestión inteligente de la recarga de vehículos eléctricos, operación flexible del sistema, gestión de la demanda y los recursos disponibles, redes inteligentes y sostenibilidad; el desarrollo y despliegue inteligente de la movilidad eléctrica en la isla de Lanzarote; y la sostenibilidad y desarrollo de nuevas tecnologías.

El Cabildo se compromete mediante el convenio a impulsar el desarrollo de la movilidad eléctrica en el ámbito de la isla de Lanzarote, a posibilitar la integración en el Centro de Control del Vehículo Eléctrico (Cecovel) de Red Eléctrica de los puntos de recarga que gestione el Cabildo, y a identificar y proponer la participación en proyectos en materia de movilidad eléctrica.

El Cecovel es el centro de control de Red Eléctrica que, desde enero de 2017, permite realizar un seguimiento y control de la demanda de electricidad para la recarga de los vehículos eléctricos, asegurando que en escenarios de implantación masiva de vehículos eléctricos, su integración puede realizarse de forma segura y eficiente. Se trata de un proyecto colaborativo con los principales actores de movilidad del país -IBIL, GIC, FENIE y MELIB- que actualmente gestiona un total de 1.700 puntos de recarga en toda España.

Titerroy Abierto el plazo de inscripción para participar en el I Concurso de Decoración e Iluminación Navideña de Ventanas, Balcones y Fachadas de Viviendas

 

La Asociación de vecinos de Titerroy ya se encuentra trabajando en programa de actividades de Navidad. Entre las actividades que se pondrán en marcha destaca la organización del primer Concurso navideño para decorar fachadas y balcones entre las viviendas del barrio.

 

En la tarde del jueves se reunía el colectivo vecinal, con los que siguientes concejales que acudieron a dicha reunión donde estaban invitados toda la corporación para tratar las actividades  que ha programado el colectivo vecinal cara a la navidad en el barrio de Titerroy. Los concejales presentes en dicha reunión Roberto Hervon y Roy González, Leticia Padilla, Leandro Delgado, Echedey  Eugenio, Jacobo Lemes, David Toledo, Maciot Cabrera y Rosmen Quevedo, la concejal Encarna Páez, se disculpó por encontrase fuera de la isla. el colectivo vecinal agradeció la presencia de cada uno de clos cargos públicos como también sus sugerencias para dichas actividades.  

 

Para el viernes día 22 de noviembre se tiene previsto la inauguración de la exposición fotográfica antiguas de la ciudad de Arrecife, a cargo de don José García Hernández, que tendrá lugar el próximo viernes, día 22 de noviembre, a las 20: 00 horas, en la Calle Alcalde Lorenzo Cabrera, nº 23. Titerroy. 

otras de las actividades a llevar a cabo por el colectivo vecinal es la Decoración de fachadas, Los vecinos interesados en participar se pueden dirigir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., haciendo constar en dicho correo la persona participante nombre del participante, con dirección del lugar exacto donde se realiza la decoración navideña, o también lo pueden hacer en las instalaciones de la asociación  de vecinos, la fecha para participar de inscripción  será hasta el 19 de diciembre. El fallo de jurado de dará a conocer el viernes 20 de diciembre, a las 20.00 horas, por el jurado designado, a tal efecto.

Sobre los premios, a la mejor fachada serán unos boletos de la lotería de Navidad, gentilice de los clubes deportivos Tite, y club deportivo Tinache, entre otros previos.

 Con este programa de actos se busca incentivar la participación ciudadana en la decoración de luces y adornos navideños de las viviendas, con el fin de contribuir al ambiente festivo en las calles del barrio durante las próximas navidades, así como promover la creatividad y la buena vecindad entre los residentes. 

La fachada exterior de la vivienda participante tendrá que ser decorada con materiales y formas alegóricas al ambiente propio de las Fiestas Navideñas, quedando excluido el empleo de fuego (antorchas, velas, etc) o cualquier otro elemento de pirotecnia (petardos, bengalas, etc). El montaje y desmontaje de los elementos decorativos será realizado por cada participante. La decoración de los balcones y ventanas no tiene que causar ningún peligro ni perjuicio para las personas y los bienes. Las decoraciones deberán estar visibles desde la calle, e instaladas desde el día 15 de diciembre. La decoración de las fachadas deberá estar preparada del viernes 20 de diciembre desde las 19:30 horas. Momento a partir del cual se realizará la visita del jurado con salida desde las instalaciones de la asociación de Vecinos. Dicha decoración, no podrá desmontarse antes del lunes 7 de enero de 2010, al objeto de que puedan contemplarse durante las Fiestas Navideñas. En caso de que se produjera algún tipo de desperfecto del material empleado durante este periodo de exposición, éste será responsabilidad del particular que ha montado la decoración no del organizador de este concurso.

La puntuación final del jurado dependerá de los siguientes aspectos que se valorarán de 1 al 5, siendo la suma de todos los puntos recibidos quien determine el ganador. En caso de empate, se dirimirá por sorteo entre las propuestas con mayor puntuación: a) Diseño y originalidad b) Iluminación c) Técnicas y contenido didáctico d) Empleo de materiales reciclados e) Tradición popular.

Una vez inscrito en dicho concurso el colectivo vecinal informara al Ayuntamiento de Arrecife, con el fin si lo tiene a bien por motivos de seguridad excepcionar dichas fachadas con el objetivo que se cumplan  con las ordenanzas municipales.  

Concurso de tarjetas de Navidad, desde el colectivo vecinal quiere agradecer la buena colaboración de los colegios de C.E.I.P. Titerroy  y Benito Méndez Tarajano, serán los colegios que confesiones las tarjetas de navidad.

Desde el colectivo vecinal se está pendiente a la respuesta del ayuntamiento, para poder configurar un belén en las instalaciones de la asociación, conjuntamente con los vecinos del barrio.

 

Para el 21 de diciembre  BAÚL DE LA PLAZA: Que, otras de las actividades a llevar a cabo es el BAÚL DE LA PLAZA, sábado 21 de diciembre de 9 de la mañana a 14:00 horas

Domingo 22 de diciembre excursión visitando los portales  de belenes de cada municipio de la isla, como ya es tradicional.

 

 El 6   de diciembre V Concentración Prebenjamín club deportivo Tite, con recogida de juguete, para el  20 de Diciembre fiesta de navidad con la visita de Papá Noel en la sede del club, el 22 sorteo cesta de navidad. En la sede del club acompañado de una chocolatada y el 31 diciembre sorteo de una pata de cerdo y surtido de vino, acompañado de una chocolatada.

 

En los actos de la Asociación de Vecinos colaboran, La Parroquia San José Obrero, el club deportivo Tinache, club deportivo Tite, club Balonmano San José Obrero, la fundación Cesar Manrique, la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, colectivo juvenil papel y dados 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses