martes, 16 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote recibe a la Federación de Empresarios de Transportes (FET)

 

  • En el encuentro estuvieron presentes la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, la consejera de Transportes, Nerea Santana, el consejero de Movilidad y Accesibilidad, José Francisco Hernández, aí como una amplia representación de la FET, entre ellos su presidente, José Agustín Espino

 

  • Nerea Santana: “Junto a la Federación hemos abordado el decálogo de retos y objetivos en materia de transportes para la presente legislatura como son la modernización del sector y la mejora de la competitividad, entre otros”

     

 

Lanzarote, 4 de octubre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, acompañada por los consejeros de Transportes y Movilidad, Nerea Santana y José Francisco Hernández, respectivamente, recibieron el pasado martes en la sede de la Corporación a una amplia representación de la Federación de Empresarios de Transportes (FET).

Concretamente, en dicho encuentro estuvieron presentes José Agustín Espino, presidente de la FET Canarias; Valentín Suárez, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte de Mercancías de Canarias; Esther Cabrera, miembro de la Asociación de Empresas de Transporte Regular de Viajeros de Canarias y presidenta de Astratur y vicepresidenta segunda de la Federación Turística de Lanzarote; Patricia Botella, directora de Arrecife Bus y Lanzarote Bus; Juan Cubas Mateo, de Amanda Bus; Artemio Callero, presidente de la Sociedad Cooperativa de Transporte de Mercancías de Lanzarote y José Ángel Hernández, secretario general de FET Canarias.

Los integrantes de la FET presentaron al nuevo grupo de Gobierno del Cabildo el esquema asociativo de la organización empresarial, esbozando un perfil de lo que representa el transporte terrestre en la Comunidad Autónoma de Canarias. Los miembros de la FET también hicieron entrega al Cabildo de un amplio documento de trabajo donde se incluye un informe de la situación del transporte terrestre en Canarias actualizado a septiembre de 2019, así como un decálogo de retos y objetivos del área de transportes para la presente legislatura 2019-2023

Durante la reunión se abordaron aquellos puntos que requieren de una atención especial e inmediata por parte de las administraciones públicas, emplazándose ambas partes para continuar profundizando sobre la materia en futuros encuentros.

En este sentido, la consejera insular de Transportes, Nerea Santana, detalló que, “entre los temas de mayor calado que se analizaron destacan la revitalización del papel de la Mesa de Transporte Terrestre de Canarias; la modernización tecnológica del sector, tanto en su vertiente empresarial como de las propias administraciones públicas con competencias en la materia y la mejora del sistema de ayudas para la competitividad sectorial”.

Asimismo, durante la reunión también se puso sobre la mesa la necesidad de avanzar en los planes de aplicación de las políticas de bono residente para facilitar su uso a nivel regional de un modo más homogéneo, así como fortalecer los vínculos entre las administraciones y el sector empresarial para la gestión de las políticas sectoriales en Canarias, y desarrollar las herramientas adecuadas de planificación estratégica en materia de transporte terrestre, entre otros asuntos.

Por su parte la FET ha agradecido públicamente al Cabildo de Lanzarote, “la respuesta a nuestra solicitud de reunión, la atención prestada a todos los planteamientos realizados y sobre todo el compromiso de trabajo conjunto durante esta legislatura por la mejora del sistema de transporte de Canarias”.

La Federación de Empresarios de Transportes es una organización empresarial de ámbito regional que engloba a empresas de transporte de viajeros en todas sus modalidades, ya sea público regular, discrecional, turístico, o escolar, entre otras, además de actividades logísticas y transporte de mercancías, transporte sanitario y vehículos de alquiler.

La poesía canaria, protagonista en la Casa-Museo del Timple de Teguise

 

La Casa-Museo del Timple de Teguise acogió en la noche de este jueves el encuentro de poesía canaria “Letras para el Alma”. En el acto, de acceso gratuito hasta completar aforo, se recitaron poemas de Tomás Morales, Josefina Pla, Pedro García Cabrera, Josefina de la Torre, Pino Ojeda, Pedro Lezcano, José María Millares, Pino Betancor y Ana María Fagundo. Los asistentes disfrutaron de los versos de varios de los poetas y poetisas más emblemáticos de la lírica de Canarias.

El PSOE se da de bruces con la justicia en su pretensión de alcanzar la paz social, regalando ilegalmente el dinero de todos los lanzaroteños

 

Una nueva sentencia del TSJC avala definitivamente la gestión de la anterior dirección de la empresa pública en el cálculo del complemento personal en el conflicto del convenio colectivo de los CACTs

 

Pedro San Ginés, portavoz  del Grupo Nacionalista: “ El reconocimiento a la profesionalidad de los trabajadores, no es incompatible con la defensa del interés general, el cumplimiento del convenio y la legalidad”

Echedey Eugenio, ex consejero de los Centros Turísticos: “Los 3 millones de euros que costó a Lanzarote la huelga, fue un conflicto artificial alentado por Mª Dolores Corujo como candidata del PSOE. Ahora, un sentencia judicial le quita la razón”

Lanzarote, 4 de octubre de 2019.- Una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) vuelve a dar la razón a la gestión de Coalición Canaria, responsable de la anterior dirección de la empresa pública EPEL-CACT, en el conflicto del convenio colectivo de los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

Así lo han explicado esta mañana en rueda de prensa el portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el ex consejero de los Centros Turísticos, Echedey Eugenio, tras conocer el último fallo judicial en el que se da la razón  a la empresa en el polémico tema del complemento personal.

“El reconocimiento a la profesionalidad de los trabajadores, no es incompatible con la defensa del interés general, el cumplimiento con el convenio y la legalidad”, ha señalado San Ginés, tras añadir que “lo que viene a decir la sentencia es que no puede pagar dos veces la misma cosa y que el Cabildo estaba haciendo bien el recálculo del complemento personal. Lo dijimos entonces, lo dijeron los informes jurídicos, técnicos y de intervención y lo ratifica ahora la justicia”.

El santo y seña del PSOE, ha recordado el portavoz del Grupo Nacionalista, es alcanzar la paz social a base de prebendas a los sindicatos y acceder a las peticiones de los trabajadores por ilegales que éstas sean.

“Ése ha sido su modus operandi habitual de los socialistas con las empresas públicas: hundieron Inalsa, hundieron los CACTs en varias ocasiones y los volverán a hundir si el PP, socio de gobierno en este pacto de irresponsables por no llamarlo de la vergüenza, no lo remedia”.

Por su parte, el ex consejero de los Centros Turísticos, Echedey Eugenio, ha recordado que “los 3 millones de euros que costó a Lanzarote la huelga de los trabajadores de los Centros, fue un conflicto artificial alentado por Mª Dolores Corujo como candidata del PSOE”.

“Alentó la huelga con promesas ilegales en campaña y lo volvió a hacer con la complicidad del PP en el Consejo de Administración. Ahora, un sentencia judicial le quita la razón”, añade.

Durante la rueda de prensa, el también secretario de Comunicación de Coalición Canaria Lanzarote, hizo un recorrido por el origen del conflicto, los tres tipos de litigio que se han llevado a cabo y lo que supone haberlos ganado en primera y segunda instancia.

“La decisión de la presidenta de dejar de litigar fue lamentable puesto que todos los informes decían que la razón la tenía la dirección y que lo mismo decían los juzgados en primera instancia, pero está claro que a ella no le duele el bolsillo y lo único que buscaba era ir a un incremento salarial, para ganarse el favor político del comité de  empresa, sin dar ninguna explicación y ocultando sentencias a los ciudadanos que son, al final cabo, los verdaderos dueños de la empresa pública”, ha dicho Eugenio.

Así pues, tal y como ha venido defendiendo Coalición Canaria, los pluses que demandan los trabajadores nunca dejaron de pagarse ya que se abonaron en su momento y lo que el TSJC demuestra con su sentencia es que la empresa tenía razón”.

Lo que viene a decir la sentencia, insiste Eugenio, es que no se puede pagar dos veces lo mismo, porque hacerlo supondría un aumento salarial (medio millón de euros más para las arcas públicas), y que el complemento es la diferencia entre lo que cobraban los trabajadores con el viejo convenio y lo que cobran con el nuevo, para que no perdieran poder adquisitivo y, en ningún caso, la suma de pluses.

“Queda más que demostrado que la empresa actuó de forma correcta; una empresa que ha funcionado cumpliendo la ley no maltratando a los trabajadores como tantas veces repiten los socialistas”.

La UD Lanzarote recordará ante el San Fernando a Maykel Padrón

 

Se depositará un ramo de flores en una de los córners y en el minuto 18 se recordará al futbolistas con aplausos

 

El próximo 8 de octubre se cumple un año del fallecimiento de Maykel Padrón, el que fuera jugador de la UD Lanzarote, entre otros equipos, y que dejó una huella imborrable a lo largo de su trayectoria deportiva. Un recuerdo no sólo sobre el terreno de juego,, sino también fuera del mismo, donde compañeros, amigos y familiares recuerdan a un futbolista que marcó una época en el fútbol lanzaroteño.

La UD Lanzarote recordará el domingo a Maykel Padrón durante la celebración del encuentro ante la UD San Fernando. A petición de la familia del jugador, un hermano entregará al capitán del equipo rojillo un ramo de flores antes del comienzo del choque y el mismo será depositado a modo de homenaje y en recuerdo en uno de los córners de la Ciudad Deportiva Lanzarote.

Además, en el minuto 18, el número que habitualmente lucía Maykel Padrón en sus camisetas, la familia ha solicitado que se recuerde al futbolista con un minuto de aplausos. Desde la UD Lanzarote se hace un llamamiento a todos los seguidores que asistan este domingo al encuentro, que colaboren en esta iniciativa para hacer del acto un gran recuerdo hacia Maykel Padrón.

Son diferentes actividades las que se han organizado a lo largo de este fin de semana para recordar al futbolista. Los veteranos de la UD Lanzarote han participado en el I Memorial Maykel Padrón, con un torneo en el que han tomado parte los equipos Guatiza, UD Salamanca y Chejelipe de La Gomera

La parlamentaria Astrid Pérez exige a Educación y a la ULPGC que garanticen las prácticas de Enfermería en Lanzarote

 

  • Los alumnos de la Escuela de Enfermería en la Isla han denunciado que no tienen garantizadas las prácticas en los centros sanitarios, por falta de docentes y cupos

 

  • Esta carencia era conocida desde el inicio del curso

 

4 de octubre de 2019.- La parlamentaria popular por Lanzarote y La Graciosa, y alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha mostrado su apoyo a los estudiantes de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( ULPGC), en su centro en Lanzarote, que denuncian carecer de las preceptivas prácticas formativas en los centros hospitalarios en la isla de los volcanes.

A través de una denuncia pública, difundida por las redes, la delegada del tercer año del grado de Enfermería en Lanzarote reclama de manera pública que la ULPGG y la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias aún no le garantizan ni los cupos, ni los docentes para las preceptivas prácticas formativas como futuros enfermeros o enfermeras.

Los alumnos, que han realizado una concentración frente a la sede de la ULPGC en Tahíche, (Teguise, Lanzarote) se quejan  que el Rectorado conocía estas carencias desde el inicio del actual curso académico y no ha arbitrado soluciones.

El municipio de Tías se vuelca con los espectáculos en familia a través del festival Titiritías

 

El grupo de gobierno presentó hoy la programación de este festival gratuito que se desarrolla este fin de semana en El Pavón y en el Teatro

 

El municipio de Tías se vuelca con los espectáculos en familia organizados por la corporación junto a la asociación cultural Guayota a través del festival Titiritías. La tercera edición de festival se presentó hoy junto a la programación de actos previstos para este fin de semana en la plaza El Pavón y en el Teatro Municipal de Tías.

Durante estos días, casi todas las miradas están puestas en el Festival Internacional de Artes Escénicas Titiritías III. El grupo de gobierno del Ayuntamiento sigue apostando por consolidar un festival gratuito que acoge a familias y a público en general del municipio y de la isla.

“El Ayuntamiento respalda este festival y lo vamos a seguir respaldando, porque es una iniciativa consolidada que aporta al municipio una oferta de la que disfrutamos todos y especialmente las familias, con un público de todas las edades”, manifestó el alcalde, José Juan Cruz.

La concejala de Cultura, Pepa González, agradeció la labor del colectivo Guayota, impulsor del festival junto al Ayuntamiento, al aglutinar tanto a artistas internacionales de Argentina, Italia o Portugal, como a artistas y grupos de Lanzarote, Canarias y la Península.

Los representantes del colectivo Guayota, Manuel Díaz y Kalima del Drago, destacaron el carácter solidario de esta edición, por cuanto colaboran con otras asociaciones como Lanzarote Limpia, la fundación canaria Flora Acoge, la asociación protectora de animales y plantas Sara y Sahara Libre.

Saborea Lanzarote participa en la gala del X Aniversario de Saborea España celebrada ayer en Madrid

 

  • La delegación lanzaroteña, encabezada por el consejero de Promoción Económica y Turística, Ángel Vázquez (PP), estuvo representada por los chefs Luis León, Ernesto Palomar y Orlando Ortega que elaboraron un sugerente plato con productos de la isla de alta calidad

  • Los vinos y quesos de Lanzarote, entre otros productos locales, estuvieron presentes en este multitudinario evento que combina la gastronomía con el turismo

 

Lanzarote, 4 de octubre de 2019

Saborea España celebró ayer en Madrid su décimo aniversario con una gala gastronómica donde estuvieron presentes los 20 destinos que integran esta plataforma, entre los cuales se encuentra Saborea Lanzarote.

El consejero de Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), encabezó la delegación lanzaroteña que asistió al evento y que estuvo representada también por los chefs Luis León, Ernesto Palomar y Orlando Ortega, miembros del colectivo Lanzarote Cocina, quienes tuvieron la oportunidad de promocionar los productos gastronómicos de nuestra tierra.

Los cocineros de la isla elaboraron un sugerente plato denominado ‘Sabores del Atlántico Medio: Ventresca de túnido de Lanzarote y batata de Jable con vinagreta de cítricos y yogurt de leche de cabra’.

La gala contó con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, María Reyes Maroto, así como con Adolfo Muñoz, actual presidente de Saborea España; Pedro Subijana, presidente de Honor de Saborea España; y Pedro Larumbe, expresidente de Saborea España.

El consejero de Promoción Económica y Turística, Ángel Vázquez, señaló que “los asistentes han podido disfrutar de la gastronomía lanzaroteña y conocer, de primera mano, la labor que realiza Saborea Lanzarote para impulsar el turismo gastronómico”.

Entre otras iniciativas, el consejero destacó la celebración el próximo 23 y 24 de noviembre del Festival Enogastronómico ‘Saborea Lanzarote’ 2019, “uno de los eventos gastronómicos más destacados en el panorama nacional e internacional y el evento por excelencia, tal y como dicen los expertos y la prensa especializada, de la cocina del Atlántico Medio”.

Suspendida la Travesía a Nado El Rio entre Lanzarote y La Graciosa por las condiciones adversas en el mar

  • La prueba deportiva, que se organiza cada año por el Servicio Insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote, se iba a celebrar mañana sábado, pero finalmente el Comité de Seguridad ha decidido cancelarla por fuerza mayor

 

Lanzarote, 4 de octubre de 2019

El Comité de Seguridad de la Travesía a Nado El Rio entre Lanzarote y La Graciosa ha decidido suspendar esta prueba deportiva, que se iba a celebrar mañana sábado, 5 de octubre, atendiendo a motivos de seguridad en el mar.

Según las previsiones meteorológicas para Lanzarote y Fuerteventura se esperan unas condiciones adversas en el mar, concretamente habrá fuerte marejada, aumentando de madrugada especialmente gruesa en Lanzarote, con mar de fondo del noreste o norte de 1 a 2 metros. Con esta previsión se supera el nivel de seguridad establecido en el plan de seguridad de dicho evento deportivo donde la participación iba a superar los 700 nadadores.

Según el artículo 5 del reglamento de dicha pueba, todos los inscritos podrán participar en la edición 2020. No obstante todos los participantes podrán retirar la bolsa del nadador en el horario publicado y establecido en la página web www.lanzarotedeportes.com o en los próximos días en la oficinas del Servicio Insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote.

El Centro de Artes Escénicas de Tías amplía su oferta con teatro, cine y artes circenses

 

El lunes 7 de octubre a las 18 horas se celebrará una reunión informativa en el Teatro Municipal de Tías

 

 

El teatro, el cine y las artes circenses tendrán mayor protagonismo en el municipio de Tías con la ampliación de la oferta formativa del Centro de Artes Escénicas, que estrena curso la segunda semana de octubre. El próximo lunes, 7 de octubre, se celebrará una reunión informativa a las 18 horas en el Teatro Municipal.

La reunión está dirigida a todas aquellas personas interesadas en las diferentes disciplinas incorporadas a la programación del centro, que está gestionado por la asociación cultural Cávea Cómica Teatro. Durante el encuentro se ofrecerá información sobre los talleres y los horarios.

La matrícula y los cursos ofrecidos a los vecinos de Tías son gratuitos y las clases, que comienzan la próxima semana en el Teatro Municipal, están destinadas a alumnos de todas las edades a partir de los 4 años.

El Centro de Artes Escénicas de Tías está organizado por el Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Cultura, y por la asociación cultural Cávea Cómica Teatro

El Ayuntamiento de Tías se ilumina de verde en apoyo a los pacientes ostomizados

 

El edificio de la corporación municipal se iluminará de verde en la noche del viernes al sábado, Día Mundial del Ostomizado

 

 

El Ayuntamiento de Tías se iluminará de verde esta noche con motivo del Día Mundial del Ostomizado, que se celebra cada 5 de octubre para hacer visible esta realidad y ayudar a los afectados a reincorporarse a la vida activa.

Los ostomizados, que en la actualidad son más de 125.000 en toda España, son pacientes han sufrido una ostomía, un orificio que practica un cirujano en la pared abdominal para facilitar la salida al exterior de los  productos de desecho del organismo.

La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Tías, Laura Callero Duarte, recuerda que este este día mundial pretende cumplir dos objetivos principales, por un lado, contribuir a integrar a todos los afectados y, por otra parte, sensibilizar a la sociedad de las barreras que tienen que superar a diario estos pacientes.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses