viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo adjudica hoy, Día Mundial del Ahorro de Energía, la formación a escolares sobre el Cambio de Modelo Energético

 

  • La consejera responsable, Ariagona González, afirma que “nuestra esperanza está en las generaciones venideras y de nosotros depende inculcarles valores que den un giro a nuestro entorno y nos vuelva a conectar con el Medio Ambiente

 

Lanzarote, 21 de octubre de 2019

 

Hoy, día Mundial del Ahorro de Energía, el Cabildo de Lanzarote ha adjudicado un contrato mayor para continuar con las charlas escolares guiadas a los parque eólicos de Lanzarote.

El servicio de información e interpretación, que estará impartido por la empresa MJC Ambiental y tendrá una duración de un año “tiene como objetivo conseguir una participación activa de la ciudadanía, sensibilización sobre la conservación del propio espacio natural, y en particular, sobre la necesidad de preservación del medio ambiente, mediante el uso responsable de nuestros recursos”.

Por todo ello, desde la primera institución insular, han estimado necesario la contratación de este servicio de información e interpretación que guía a los escolares y forma en esta materia.

Las visitas, que comenzarán próximamente, se realizarán al Parque Eólico de Los Valles y al Complejo Eólico El Jable con ese fin didáctico y divulgativo. En estos centros el Cabildo dispone de zonas habilitadas para atender a los menores donde se puede ver a tiempo real la energía limpia que está produciendo la Isla.

González destacó en un día tan señalado como hoy, Día Mundial del Ahorro de Energía, que “debemos tomar conciencia de cada gesto con respecto al consumo. Nuestra esperanza está en las generaciones venideras y de nosotros depende inculcarles valores que den un giro a nuestro entorno y nos vuelva a conectar con el Medio Ambiente”

 

Charlas al detalle



Los estudiantes recibirán charlas en su centro sobre energías renovables, eficiencia energética y Medio Ambiente complementándolas con la visita a los parque eólicos. Los trabajos de los servicios se realizarán empleando el personal adecuado en calidad y número a los trabajos a realizar, con conocimientos y experiencia práctica sobre el medio natural de la isla de Lanzarote, debiendo contar con un coordinador/a y con monitores educadores en función de atención a la demanda.

Puerto del Carmen se prepara para el Ocean Lava

 

El próximo sábado, 26 de octubre, a las 09:00 horas, arrancará desde Playa Grande la décima edición del triatlón Ocean Lava. 664 deportistas de 46 países participarán en esta cita internacional que une deporte con mar y volcán.

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el concejal de Turismo y Deportes, Mame Fernández, presentaron hoy la carrera junto al fundador del Ocean Lava, Kenneth Gasque -recién llegado de ser galardonado en Hawai-, y del director técnico de la competición, Cristian Caleri.

El Ayuntamiento de Tías, coorganizador de la prueba, anunció que seguirá apostando por grandes pruebas deportivas como el Ocean Lava Win4Youth Lanzarote Triathlon Festival. En el acto se agradeció especialmente el trabajo y la colaboración del voluntariado,  Protección Civil y fuerzas de seguridad. 

La alcaldesa de Arrecife recibe al presidente del Parlamento de Canarias

 

Este martes, 22 de octubre, a las 12.45 horas, en la Casa Consistorial

 

 

El presidente del Parlamento de Canarias,  Gustavo Matos, visitará oficialmente el Ayuntamiento de Arrecife coincidiendo con el centenario del nacimiento de César Manrique y José Ramírez Cerdá.

La alcaldesa de Arrecife y parlamentaria autonómica por las islas de La Graciosa y Lanzarote, Astrid Pérez, ofrecerá este martes, día 22 de octubre, una recepción oficial al presidente del Parlamento de Canarias.

La visita será a las 12.45 horas en la sede de la Casa Consistorial.

Gustavo Matos vendrá acompañado por la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo. Durante la visita al Ayuntamiento capitalino, el presidente del Parlamento canario será recibido en el salón de plenos de Arrecife por los portavoces de los grupos políticos en la Corporación Municipal de Arrecife, y la alcaldesa, Astrid Pérez. 

El PP rechaza la mordida de Torres a Ayuntamientos y Cabildos tras atracar a los canarios con más impuestos

 

  • Australia Navarro anuncia que el PP propondrá declaraciones de rechazo de la FECAM y la FECAI a la subida de impuestos en Canarias, la reducción del FDCAN y la modificación del reparto del IGIC 

·        Los populares exigirán que el Gobierno de Canarias renuncie a una nueva escalada fiscal “destinada sólo a que los partidos de izquierda compitan a ver quién gasta más”

·        La líder del PP canario asegura que “el PSOE debe abandonar su obstinación por los ingresos y dar ejemplo de austeridad recortando el gasto superfluo”

 

 

21, octubre 2019.- La presidenta del Partido Popular de Canarias, Australia Navarro, ha anunciado hoy que su partido promoverá, tanto en la Federación Canaria de Municipios (FECAM) como en la Federación Canaria de Islas (FECAI), sendas declaraciones de rechazo a la subida de impuestos que planea el Gobierno autonómico, así como a reducir las aportaciones a cabildos y ayuntamientos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), y a modificar el actual reparto con las entidades locales de la recaudación del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).

Así lo  ha  afirmado  hoy Australia Navarro tras la reunión que ha mantenido esta mañana, en Santa Cruz de Tenerife, con los alcaldes populares de toda Canarias, así como con los consejeros de los cabildos y los presidentes insulares de su partido.

En la posterior rueda de prensa, la presidenta del PP de Canarias ha afirmado que “Ángel Víctor Torres debe abandonar su obstinación por los ingresos, estrujando a la economía y a la sociedad canaria, y poner el mismo interés en los gastos, dando ejemplo de austeridad en el gasto superfluo y en el chiringuito político de su gobierno”.

Australia Navarro ha asegurado que desde el Partido Popular “exigiremos que la Comunidad Autónoma renuncie a la nueva escalada fiscal que está planeando, y que sólo irá destinada a que los cuatro partidos de izquierda que sostienen al actual Gobierno de Canarias, compitan entre sí a ver qué consejería es la que más gasta”.

Durante su comparecencia, la también portavoz parlamentaria indicó  que “la avaricia fiscal del gobierno de Torres y sus socios de extrema izquierda de Podemos, no tiene límites”.

“Avaricia fiscal porque, después del atraco a todos los canarios que preparan, ahora se descuelgan con una mordida a los recursos de los ayuntamientos y cabildos que va a condicionar a la baja su capacidad presupuestaria, comprometiendo la financiación de los servicios públicos que tienen encomendados”, aseguró Australia Navarro.

 

 

ALIVIO FISCAL

 

Por otro lado, la presidenta autonómica del PP recordó que “el gobierno de Coalición Canaria y el PSOE subieron el IGIC del 5 al 7 por ciento en el año 2012, con el compromiso de bajarlo tras la crisis económica, algo que no hicieron”.

Es más, la líder de los populares canarios ha expuesto que “sólo la presión del PP consiguió un alivio fiscal en Canarias que, en el caso del IGIC, ha supuesto un recorte de medio punto hasta el 6,5 por ciento en 2019, y que también incluyó la eliminación de los impuestos de la entrega de energía eléctrica, la reducción de la factura de la telefonía móvil, el IGIC Social al cero por ciento para los servicios socio-sanitarios y la bajada del tramo autonómico del IRPF para las rentas bajas”.

“El Partido Popular obligó al Gobierno de Canarias a aumentar las bonificaciones para las familias con más de dos hijos y a crear las deducciones por el comedor del colegio, los uniformes y libros escolares, los gastos médicos o la presencia de personas con discapacidad en la unidad familiar”, insistió Australia Navarro, “y esa es la línea que debería seguir el gobierno de Torres en materia de política fiscal”.

 

 

1.300 MILLONES

 

Así mismo, la presidenta del Partido Popular también manifestó que “el gobierno de Torres no ha tomado ni una sola medida de contención del gasto público en la Comunidad Autónoma porque es rehén de su pacto con Podemos, Nueva Canarias y la Agrupación Socialista Gomera”.

En este sentido, Australia Navarro aseguró que “Torres le pide esfuerzo y dinero a los canarios, a los ayuntamientos y también a los cabildos, pero no tiene el coraje de exigir a Pedro Sánchez los 1.300 millones de euros que nos debe”.

“Si el Gobierno de Canarias reclamara al Gobierno de España los millones que nos deben – puntualizó la portavoz popular – no sería necesario subir impuestos ni eliminar recursos a ayuntamientos y cabildos”.

Carlos García y Aitor Navarro, los más rápidos en una edición de los Relevos Trail El Cuchillo pasada por agua

 

El pueblo de El Cuchillo (Tinajo) ha sido el escenario dominical de la quinta edición de la carrera Relevos Trail el Cuchillo, un evento donde la lluvia ha dejado sensaciones y estampas que los corredores tardarán en olvidar.

 

Tanto el organizador de la prueba, la Asociación Relevos Trail El Cuchillo, como Vianney Rodríguez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo como colaborador principal de la prueba, se han congratulado por el éxito de la prueba por parejas, con más de ciento cincuenta participantes que recorrían los casi nueve kilómetros de los que constaba la carrera dominical.

Poco después de la hora prevista, a las 9:30 horas, arrancaba la carrera de los más chinijos. Todos ellos han disfrutado como el que más y han provocado el deleite de papás y mamás que se agolpaban en los alrededores de la meta. Todos han recibido un pequeño trofeo de mano de los organizadores.

La prueba de El Cuchillo ha demostrado su compromiso con el medio ambiente pues este domingo no ha ofrecido vasos en los puestos de avituallamiento para dejar el entorno limpio y ha destacado el lado solidario de la prueba pues se han vendido camisetas y se podía participar con el dorsal solidario (triple cero), cuyos beneficios han sido destinados íntegramente a la Asociación de familias Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL).

El equipo Carlos y Aitor formado por Carlos Leandro García y Aitor Navarro se proclamaba vencedor en la meta de Relevos Trail El Cuchillo con un tiempo de 1:25:27, seguido por Lanzatletas, compuesto por Anxo Ruanova y Adrián Carneiro, con un tiempo de 1:27:28. El podio masculino lo cerraba el equipo MC2ACTION de Alfredo morales y Jaime Eleuterio Tavío, con un tiempo final de 1:29:31.

En la categoría femenina ocupaba el escalón más alto del podio el dueto formado por Ana Isabel De León y Carmen Delia Luz (Suárez Team) con un tiempo de 1:47:40. En segundo lugar quedaba el equipo Yukita Team, formado por Andrea Sampayo y Yurena Lemes, que han empleado un tiempo de 1:54:53. Terceras quedaban Las Mariposas, Lilia Iris Olafsson y Nuria Esther Perdomo, tras 2:05:56 empleadas en recorrer los ocho kilómetros del recorrido.

La mayor emoción de la carrera Relevos Trail el Cuchillo ha llegado con la competición de los equipos mixtos, resultando vencedor en esta categoría el dúo Todo por un sueño, formado por Víctor Manuel González y Sandra Sánchez, tras un tiempo de 1:35:54. En segundo puesto

quedaban Los Prieguos, compuesto por Núria Muñoz y José Luis Sánchez, tras emplear 1:43:27. En el último cajón del podio quedaban Los Celtas, formado por Lucía Rodríguez y Tanausú Cabrera, con un tiempo de 1:43:36.

La carrera Relevos Trail el Cuchillo estuvo durante gran parte de la prueba de los adultos afectada por la lluvia, lo que no imposibilitó el desarrollo de la misma y dejó imágenes para el recuerdo en la zona de montaña en la retina de los participantes.

Cada uno de los miembros de los equipos debía dar una vuelta al circuito de algo más de ocho kilómetros por vuelta, recorrido a través de una caldera natural conocida como “El Filo del Cuchillo”.

La carrera Relevos Trail el Cuchillo ha sido la quinta prueba puntuable de la III Copa de Carreras Populares de Tinajo tras la Carrera Mascaritas del pasado marzo, el Trail La Vegueta de Junio, la Milla Popular de La Santa del mes de julio y el Tinajo You Trail del reciente mes de septiembre.

Tras la prueba de El Cuchillo, completará la III Copa de Carreras Populares de Tinajo una nueva edición de la Lanzarote International Running Challenge Club La Santa que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre en La Santa.

Pueden consultar el resultado de la prueba en el enlace: https://www.cronolinecanarias.com/resultados/?e=2785#0_62982C

Oramas reclama que las Pensiones No Contributivas se igualen al Salario Mínimo Interprofesional

 

“El voto de los nacionalistas canarios en el Congreso nos permitirá impulsar esta necesaria mejora para la calidad de vida de más de 43.000 canarios”

 

La candidata de CC-PNC-NC al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, abogó por equiparar las Pensiones No Contributivas al salario mínimo interprofesional. Para Oramas una vez más se ha demostrado que una cosa es lo que los candidatos nacionales dicen en campaña y otra muy distinta lo que dicen cuando llegan al poder “y se ha perdido una oportunidad importantísima para dar un salto en la calidad de vida de nuestros mayores” al no haber llevado los socialistas al Congreso este asunto “sobre el que estoy convencida de que hubiéramos logrado la mayoría necesaria para sacarla adelante”. Sin embargo, “una vez que salen del ‘modo campaña’ se olvidan de sus compromisos que asumieron ante la ciudadanía”.

En este sentido, la candidata nacionalista aseveró que el problema de las Pensiones No Contributivas “es un problema pequeño en el resto del Estado pero es un gran problema en Canarias” y, por ello, “no hay interés alguno en plantear y trabajar por una propuesta seria para cambiar la realidad de las pensiones no contributivas”.

Oramas recordó que el programa electoral con el que CC-PNC-NC concurren a estas elecciones propone establecer un plan de actualización de las Pensiones No Contributivas para igualar su cuantía al Salario Mínimo Interprofesional vigente en cada momento. Una propuesta que, como señala la candidata nacionalista busca corregir la injusticia histórica y reconocer el trabajo de las mujeres en el hogar, el campo, en el comercio y en la economía sumergida, ya que, la gran mayoría de las beneficiarias de las pensiones no contributivas son mujeres.

La diputada recordó que los nacionalistas han liderado en el Congreso de los Diputados y en el Senado la mejora de las pensiones no contributivas “con iniciativas” que una y otra vez han sido

rechazadas. “Confío”, aseguró, “que el voto de los nacionalistas, que en este nuevo escenario electoral va a valer oro y puede ser necesario para constituir Gobierno, va a servir para que, por fin, se haga justicia con los más de 43.000 receptores de Pensiones No Contributivas que existen en Canarias”.

“Hasta en cuatro ocasiones en la historia de la democracia el voto de los nacionalistas canarios ha sido decisivo para conformar Gobierno”, apuntó Oramas, “y solo cuando ha sido necesario esta tierra ha avanzado y ha sido tratada con justicia”. “Por eso, estas elecciones son tan importantes para Canarias; porque lo que nos jugamos no es solo que haya Gobierno, es que haya un Gobierno que se ocupe y se preocupe de Canarias y como demuestra la Historia, eso solo ocurre cuando necesitan el voto de los canarios”.

El Grupo Nacionalista exige a los diputados de Lanzarote que impidan que el Gobierno detraiga recursos de la isla del FDCAN e IGIC

 

La situación de serio riesgo de proyectos de toda índole (energéticos, deportivos, medioambientales, culturales, de empleo, embellecimien-to, etc.) son motivos más que suficientes para que todos los parla-mentarios lanzaroteños, en especial los del PP, se planten y sean ca-paces de defender a las personas que viven en Lanzarote y La Gra-ciosa

 

Samuel Martín, candidato al Senado: “Lanzarote no tiene por qué pa-gar los intereses de un presidente canario sumiso y sometido a lo que se le marca desde Madrid”

 

Tampoco la FECAI ni la FECAM deben permitir recortes ni rebajas del porcentaje del IGIC, sino reclamar al Estado los 900 millones de eu-ros que pertenecen por derecho a los canarios, tal y como se recoge en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, actualmente pro-rrogados.

Pedro San Ginés, portavoz: “Aún más grave para los 7 ayuntamientos de Lanzarote, es que si cae el FDCAN, el Cabildo tendrá que asumir con recursos propios los proyectos lanzados y detrayendo recursos de los planes insulares de cooperación municipal de los que dependen cientos de pequeños proyectos”

Lanzarote, 21 de octubre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que exigirá a los parlamentarias de Lanzarote, sobre todo a los del Partido Popular, que no permitan que el Gobierno de Canarias detraiga recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) para cumplir sus promesas electorales en lugar de exigir al estado que pague a Canarias lo que debe, ni mucho menos el dispa-rate de que se inviertan los porcentajes del 58% del IGIC que perte-nece a ayuntamientos y cabildos, frente al 42% que corresponde al gobierno a día de hoy.

Tras mostrar su más absoluto rechazo a la propuesta sobre la modifi-cación del reparto del FDCAN y el Impuesto General Indirecto Canario

(IGIC) que ha realizado el Gobierno de Canarias, presidido por el so-cialista Ángel Víctor Torres, los nacionalistas lanzaroteños advierten de que estos cambios ponen en peligro los múltiples proyectos pluri-anuales previstos para toda la isla, y en especial para una capital ne-cesitada, como es Arrecife; proyectos que se coordinan desde el Ca-bildo de Lanzarote.

 

“Lanzarote no tiene por qué pagar la sumisión del Gobierno de Cana-rias al del Estado y lo que se pretende con dicha iniciativa es quitar recursos a los ayuntamientos y cabildos, poniendo así en serio riesgo toda una serie de proyectos energéticos, deportivos, medioambienta-les y de empleo, entre otros”, ha señalado el portavoz del Grupo Na-cionalista en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, que en su comparecencia ante los medios, estuvo acompañado del candidato al Senado, Samuel Martín.

Durante su intervención, San Ginés ha hecho también hincapié en que el FDCAN fue consensuado en su día por el Gobierno de Canarias con la FECAM y la FECAI y que el criterio utilizado fue prácticamente el de la triple paridad, con algunos ajustes, primando así a islas como Lanzarote.

“Hay que ser muy irresponsable con Canarias para poner en peligro los derechos de todos los canarios que representan, por no atreverse a reclamar a Madrid lo que nos deben”, ha recalcado el consejero que ha insistido en que “los diputados de Lanzarote y sus represen-tantes en la FECAI y en la FECAM no deben permitir recortes ni que se detraigan recursos a la isla, para que el Gobierno de Canarias ma-terialice sus promesas electorales con recursos que pertenecen a las administraciones locales, en lugar de reclamar al Estado los 900 mi-llones de euros que nos pertenecen por derecho, tal y como se recoge en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, actualmente pro-rrogados”.

Entre los numerosos proyectos estratégicos y plurianuales cuya finan-ciación está prevista y aprobada, tanto por el Partido Popular como por el PSOE, que sea con el FDCAN y que corren serio peligro en la actualidad, el consejero de CC-PNC-SB ha enumerado una lista de actuaciones que quedarían en tierra de nadie con la propuesta de Án-gel Víctor Torres. “Es falso que al menos en Lanzarote hayamos des-tinado el FDCAN a aceras y rotondas como sostiene el PSOE para jus-tificar su atropeyo a la isla”, ha dicho San Ginés, añadiendo a conti-

nuación que buena muestra de ello son toda una serie de proyectos que destacó a modo de ejemplo:

-Decenas de millones de euros en energías renovables (parques eóli-cos y fotovoltaicos).

-La red de abasto para consumo humano y riego Arrecife- Arrieta en contratación por más de 5 millones de euros.

-Los planes permanentes de embellecimiento de Lanzarote y La Gra-ciosa (litoral, márgenes de carreteras, entorno de Zonzamas, limpieza casco urbano, recuperación de La Geria, y la cochinilla), etcétera). Mas de 100 personas trabajando.

-Todos los planes de formación para el empleo y los múltiples incenti-vos a la contratación de desempleados y/o su conversión a fijos. En proyectos de innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de la isla, solo los CACT tienen más de 10 millones de euros (Smart Is-land) cuya financiación está prevista por el FDCAN. Más de 3 millones de euros por año.

- Pabellón de Tías. Más de un millón de euros.

- Red de alumbrado público Mala- Haria. Más de un millón de euros.

Pedro San Ginés ha recordado también que solo en la capital, y a groso modo está prevista la financiación con el FDCAN de los siguien-tes proyectos: la piscina olímpica prevista en la Ciudad Deportiva (8 millones de euros), el parque urbano de Naos (más de 2 millones), la compra y restauración de las Salinas de Naos (unos dos millones de euros ), el proyecto del Islote de La Fermina (casi 2 millones), el Mu-seo Arqueológico, el Vivero Musical, la remodelación de la Biblioteca insular, etc.

Por no entrar en detalles de pequeños proyectos en todos los munici-pios como la instalación de luminarias en Tabayesco para evitar la contaminación lumínica, instalaciones deportivas en Puerto del Car-men o varios proyectos sobre la zona comercial abierta de Playa Blanca, solo a modo de ejemplo.

Pero tan grave como todo lo anterior, ha insistido San Ginés, es que estarían en riesgo todos los planes insulares de Cooperación Munici-pal, puesto que, como se recordará, en la pasada legislatura el Cabil-

do de Lanzarote consensuó con todos los ayuntamientos de la isla que sería la primera Institución quien gestionase íntegramente los fondos del FDCAN, a cambio de que habilitase en cada presupuesto y con fondos propios, una subvención igual al triple de lo que les ha-bría correspondido de aquellos fondos. Planes insulares de coopera-ción de los que hay que recordar que solo Arrecife se quedó al mar-gen y no se benefició en los dos últimos ejercicios. Estos son más de 50 pequeños, medianos y grandes proyectos cada año para los 7 ayuntamientos de la isla.

“Las necesidades educativas, sanitarias y habitacionales son muy im-portantes, claro que sí , y hay que atenderlas con urgencia, pero exi-gimos a nuestros diputados que a su vez exijan al Gobierno de Cana-rias, que al igual que en el resto de islas lo hagan con los presupues-tos generales de la comunidad autónoma y no a costa de los recursos del FDCAN que corresponden a Lanzarote o del IGIC de las corpora-ciones locales”.

Por su parte, el candidato nacionalista al Senado, Samuel Martín, ha resaltado que “creo que son motivos más que suficientes para que todos los diputados lanzaroteños, en especial los del Partido Popular que cogobierna con el PSOE en las dos principales instituciones de la isla, se planten y no cedan ante una propuesta que sería desastrosa, que sean capaces de defender a las personas que viven en Lanzarote y La Graciosa y no los intereses de un presidente de Gobierno sumiso y sometido a lo que se le marca desde Madrid”.

Es más, tal y como ha subrayado Martín, “éste es buen ejemplo de la necesidad de una voz netamente canaria que defienda los intereses de esta tierra tanto en el Congreso de los Diputados como en el Se-nado, para exigir al Gobierno central que cumpla con Canarias”.

Arrecife publica en el BOP las bases para la incorporación de 13 nuevas plazas en la Policía Local

 

El Ayuntamiento de Arrecife publica este lunes en el Boletín Oficial de Las Palmas las bases por las que se realizará el proceso selectivo

 

El Ayuntamiento de Arrecife publica en el Boletín Oficial de Las Palmas ( BOP) las bases para la convocatoria de 13 nuevas plazas en el Cuerpo de la Policía Local. Entre estas nuevas plazas para aumentar los efectivos policiales en la capital de Lanzarote se encuentran ocho plazas de Policía Local, tres de oficial, una de subinspector y otra plaza de subcomisario.

Esta oferta pública de empleo forma parte de los objetivos del grupo de Gobierno para reforzar e incrementar la plantilla de la Policía Local en Arrecife, un municipio con más de sesenta mil personas residentes.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el teniente de alcalde y concejal de Policía Local, Alfredo Mendoza, valoran de manera positiva esta convocatoria de empleo público y la próxima incorporación de estos nuevos efectivos, una vez se tramiten los procesos de exámenes y pruebas a superar.

El Boletín Oficial de la Provincia, en su edición de este lunes, día 21 de octubre, inserta el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde se publican las bases para estas nuevas 13 plazas. A partir de ahora, y una vez se proceda a las publicaciones en el BOC (Boletín Oficial de Canarias) y en el BOE (Boletín Oficial del Estado) se abrirá el plazo oficial para la presentación de las solicitudes de aquellas personas que deseen optar a esta convocatoria de empleo. La normativa establece que los plazos de presentación de solicitudes se deberán registrar a partir de la publicación en el BOE, y no antes, de esta convocatoria oficial hoy insertada en el BOP.

La provisión de una plaza de subinspector/a del Cuerpo de la Policía Local de Arrecife se realizará por el turno de promoción interna, mediante el sistema de concurso-oposición de una plaza de Subinspector/a en la plantilla perteneciente a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Ejecutiva, Grupo A, Subgrupo A2.

La provisión en propiedad de las  ocho plazas de Policía, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Básica, Grupo C, Subgrupo C1, vacantes en la plantilla, será por el sistema  de oposición libre.  

También será por oposición libre la convocatoria de la  plaza de Subcomisario /a, perteneciente a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Superior, Grupo A, Subgrupo A1, vacante en la plantilla del Cuerpo de la Policía Local de Arrecife

Las tres plazas ofertadas de oficial  para la provisión en propiedad pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Ejecutiva, Grupo C, Subgrupo C1, vacante en la plantilla del Cuerpo de la Policía Local de Arrecife, serán por el turno de promoción interna y mediante el sistema de concurso oposición.

La desidia del gobierno de Arrecife obliga a suspender partidos y entrenamientos en el Pabellón de Titerroy

 

El Grupo Nacionalista CC-PNC-SB denuncia que, tres días después de haberse detectado un problema en el contador y sin que nadie lo arreglara, el partido del grupo A de la División de Honor plata femenina de Balonmano tuvo que ser trasladado a la Ciudad Deportiva

 

Echedey Eugenio: “Sólo esperamos que de una vez se realicen las obras para el proyecto que Coalición Canaria dejó preparado en el Cabildo la legislatura pasada, con una partida de 300.000 euros, y que la ciudadanía no tenga que seguir sufriendo las consecuencias de la incapacidad de algunos gobernantes”

Arrecife, 20 de octubre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife denuncia la inacción del grupo de gobierno municipal y lamenta que la desidia y la falta de interés a la hora de solucionar un problema con el contador del Pabellón de Titerroy, detectado el pasado jueves, haya obligado a que este fin de semana no se haya podido jugar en dichas instalaciones la sexta jornada del grupo A de la División de Honor plata femenina entre el CB Lanzarote Puerto del Carmen y el Lanzarote Zonzamas, que tuvo que trasladarse a la Ciudad Deportiva.

“No entendemos cómo es posible que tres días después de detectarse un problema provocado porque se ha contratado menos potencia de la que requiere la instalación, nadie haya sido capaz de arreglarlo”, lamenta el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio, quien recuerda las veces que el Partido Popular, a través del entonces concejal Jacobo Medina, se echaba las manos a la cabeza y pedía explicaciones cada vez que el mismo pabellón se quedaba sin luz, perjudicando a clubes y jugadores.

“Esto es sólo un ejemplo del doble discurso del Partido Popular que cuando está en la oposición exige acciones inmediatas a los gobernantes y que cuando gobierna se olvida de que esas acciones inmediatas las tienen que ejecutar ellos”.

Los populares llegaron a decir en junio de 2018, en nota de prensa, que si la alcaldesa (entonces la socialista Eva de Anta) “no estaba capacitada” para solucionar los problemas de la capital, que se fuera; “pero ahora que las riendas del Consistorio y de la ciudad dependen del PP, no parece tan importante que los colectivos no puedan hacer uso de las instalaciones municipales”, apunta Eugenio.

“Sólo esperamos que de una vez se realicen las obras para el proyecto que Coalición Canaria dejó preparado en el Cabildo la legislatura pasada, con una partida de 300.000 euros y que la ciudadanía no tenga que seguir sufriendo las consecuencias de la incapacidad de algunos gobernantes”, recalca el edil.

La UD Lanzarote no fue capaz de cerrar el partido ante el Atlético Unión Güimar

 

Los rojillos volvieron a ceder un empate en un choque en el que dispusieron de muchas acciones de ataque

 

No termina la UD Lanzarote de cerrar sus encuentros en este inicio de la temporada, dejándose puntos importantes en el camino. Los rojillos volvieron a ceder un empate en la Ciudad Deportiva Lanzarote, después de ver como el Atlético Unión Güimar igualaba un encuentro en el que jugaba con diez jugadores durante toda la segunda parte por la expulsión de su capitán Nata.

La UD Lanzarote le imprimió intensidad a su juego desde los primeros minutos, siendo Miguel Gómez el que dispuso de la primera ocasión en el minuto 2. Los locales se adelantaron en el minuto 26, tras un saque de esquina que cabeceaba Juanma Pérez y Omar, libre de marca en el segundo palo, sólo tuvo que empujarla al fondo de las mallas.

El guardameta Leo hizo dos buenas intervenciones para evitar el empate de los tinerfeños. La primera a un lanzamiento de falta de Adán Ravelo, y la segunda a un disparo de Zeben, metiendo la manopla junto a la base del palo. Omar tuvo el segundo para la UD Lanzarote con un remate de cabeza que se marchaba alto.

El dominio de la UD Lanzarote continuó en la segunda parte. Aythamy Yebri con un potente lanzamiento desde la frontal del área mandaba la pelota al palo de la portería. Minutos más tarde, el propio Aythami Yebri se plantaba en solitario ante el portero del Atlético Unión Güimar, no estando acertado en el remate. Y poco después la tuvo Aday, respondiendo Dani Hernández para mandar la pelota a saque de esquina.

Perdonó la UD Lanzarote y lo terminó pagando con el empate. En el minuto 78, ante la poca contundencia de la defensa local, Zeben se plantó en el interior del área y con un disparo cruzado mandaba la pelota al fondo de las mallas. A raíz del gol se le acabaron las ideas al equipo rojillo, y con el empate a un gol se llegaba al final del choque.

 

Ficha Técnica

 

UD Lanzarote (1): Leo, Camacho, Kevin, Josito Padilla, Omar, Juanma Pérez (Rosmen 78), Miguel Gopar, Rami, Miguel Gómez (Aythami Yebri 62), Nico González (Hamza 71) y Aday. Entrenador: Jero Santana

Atlético Unión Güimar (1): Dani Hernández, Pablo Gil, Juanito, Kike, Nata, Rayco, Guti (Andy 71), Adán Ravelo (Eli 46), Amorín, Jesua (Savi 65) y Zeben. Entrenador: Adonay Martín

 

Goles

 

1-0: minuto 26, Omar

1-1: minuto 78, Zeben

 

Árbitros: Héctor Ortega Ortega, asistido en las bandas por Álvaro Melián cernuda y Javier Guillán Mateo. Expulsó con doble cartulina amarilla a Nata en el minuto 43 por parte del Atlético Unión Gúimar. Amonestó a Adrián y Aythami Yebri por parte de la UD Lanzarote y a Pablo Gil, Jesua y Andy por los visitantes.

Incidencias: Ciudad Deportiva Lanzarote, unos 650 espectadores. Partido correspondiente a la 9º jornada de la Tercera División. Antes del comienzo se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Hernández Cruz, quien fuera jugador del equipo rojillo durante 13 temporadas y uno de los componentes de la primera plantilla del equipo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses