viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Un Ajei sobre ruedas

 

  • Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria del CEIP de San Bartolomé se formaron esta mañana sobre Educación Vial



Lanzarote, 22 de octubre de 2019



Cómo respetar las señales de tráfico, cómo utilizar el carril bici y cómo controlar la velocidad en la ciudad. Estos son sólo algunas de las normas básicas que aprendieron esta mañana los alumnos y alumnas del CEIP Ajei de San Bartolomé.

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación Vial que gestiona Paula Corujo, arrancó con la primera formación de Educación Vial del curso con los alumnos de 4º de la ESO.

La consejera, Paula Corujo, estuvo presente en esta primera formación y recordó que “de este programa podrán beneficiarse más de dos mil menores hasta el próximo mes de junio de 2020 con alumnos y alumnas de de 4º y 6º de Primaria de todos los centros educativos de Lanzarote bajo el lema ‘El alumnado en el entorno vial’ integrado en el proyecto ‘Camino Saludable’”.

Recomendaciones para el tráfico durante la celebración del triatlón Ocean Lava

 

El Ayuntamiento de Tías solicita a ciudadanos y visitantes su colaboración y seguimiento de las señales provisionales e indicaciones de las Fuerzas de Seguridad y Protección Civil

 

 

El Ayuntamiento de Tías, coorganizador junto a Kenneth Gasque de la prueba deportiva Ocean Lava que acogerá a casi 700 deportistas el próximo sábado, ha dispuesto un plan de seguridad que afecta principalmente a la zona de Puerto del Carmen y a algunas carreteras del sur de la isla.

El Ayuntamiento de Tías solicita a ciudadanos y visitantes su colaboración y seguimiento de las señales provisionales e indicaciones de las Fuerzas de Seguridad y Protección Civil, al tiempo que facilita un número de teléfono de información: 618996067.

Según las recomendaciones para el 26 de octubre, el acceso a Puerto del Carmen estará habilitado a través de la LZ-40 (Indelasa-Aeropuerto) sólo a Matagorda, por la LZ-505 desde Tías y por la LZ-504 desde Mácher.

No se permitirá la salida de Puerto del Carmen a través de la calle Reina Sofía hacia la Rotonda de El Toro. En consecuencia, el acceso a Puerto Calero se posibilitará únicamente a través de Mácher y el Instituto de Yaiza.

A partir de las 09:00 horas, con el cierre de la LZ-30, se recomienda el uso de la LZ-20 (Tinajo > San Bartolomé > Arrecife) y la LZ-2 (Arrecife > Tías > Yaiza > Playa Blanca) para el movimiento desde el norte hacia el sur de la isla y viceversa.

A partir de las 09:30 horas se procederá al cierre de la LZ-67, permitiendo el acceso al Parque Nacional de Timanfaya y al Echadero de los Camellos sólo desde la c/ de Los Volcanes de Yaiza.

Las vías en las que se desarrollará el evento estarán cerradas en sus dos carriles permitiéndose en ciertos lugares el cruce o enlace a través de estas vías. Por ello, se solicita la colaboración a la población para el respeto de la señalización provisional dispuesta con ocasión del desarrollo de la prueba y de las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Protección Civil y personal auxiliar de la organización.

 

Desglose de carreteras afectadas:

 

La carretera que el próximo sábado permanecerá más tiempo cerrada al tráfico será la Avenida de Las Playas, en el tramo que va desde la calle Doramas hasta la calle Yugoslavia, que permanecerá cerrado de 07:00 a 17:30 horas.  

Además, la calle Noruega estará cerrada al tráfico totalmente durante una hora: de 09:50 a 10:50, y de forma parcial, desde la Avenida de Las Playas hasta la calle Hungría en ambos sentidos desde las 08:00 hasta las 14:30 horas, así como desde la calle Hungría hasta la Rambla Islas Canarias (sólo el carril en el sentido Rambla Islas Canarias hacia la Avenida de Las Playas) de 08:00 a 09:50 y de 10:50 a 14:30 horas.

Desde las 08:30 hasta las 14:30 horas se cerrarán al tráfico rodado el Camino Hoya Limpia, la carretera L-504 desde PK 2,460 al PK 2,360 en el carril sentido Puerto del Carmen-Mácher, y la carretera LZ-40 desde el PK 1,500 al PK 4,500 en el carril sentido Aeropuerto-Puerto del Carmen y desde el PK 4,500 al PK 8,140 en ambos sentidos Aeropuerto-Puerto del Carmen.

La Avenida Central de Tías, desde la calle La Luchada hasta el Camino del Cementerio, se cortará de 08:45 a 14:15 horas. La carretera LZ-501 hasta el PK 5,100 se cerrará totalmente de 09:00 a 14:15 horas. Y la carretera LZ-30 se cerrará de 09:15 a 12:00 horas en el tramo del PK 6,900 al 11,115 y de 09:15 a 14:00 horas en el tramo del PK 11,115 al 24,400. También se cerrará al tráfico de 09:15 a 14:00 horas la LZ-56.

Desde las 09:30 hasta las 13:30 horas se cerrará el tráfico de la calle Tinguatón, la Avenida Mancha Blanca y la carretera LZ-67 desde el PK 7,300 al 13,130.

Corte de un tramo de la Avenida el jueves y viernes.- Los días 24 y 25 de octubre, desde las 07:00 horas, se cerrará el tramo de la Avenida de Las Playas comprendido entre las calles Doramas y Guanapay, permitiéndose el acceso a esta última desde la calle Bernegal y la calle Tinguatón. Por ello, se procederá al desvío de las guaguas a través de la calle César Manrique, excepto aquellas que deban acceder únicamente a la calle Doramas.

La Policía Local de Arrecife sorprende a un menor rompiendo los cristales de un establecimiento

 

Los hechos ocurrieron el pasado domingo en la Calle Leon y Castillo mientras la Policía Local realizaba una patrulla

 

Arrecife, 22 de octubre de 2019

 

Miembros de la Policía Local de Arrecife sorprendieron a un menor de edad rompiendo los cristales de un establecimiento comercial mientras realizaban una patrulla rutinaria. Los hechos ocurrieron el pasado domingo siendo las 2.40 de la madrugada en la Calle León y Castillo a la altura de una tienda de zapatos. La Policía Local tomó los datos del menor y lo acompañaron al domicilio de sus padres, los cuales se hicieron cargo del joven de 17 años.

Los miembros de la Policía Local de Arrecife intervinieron con celeridad para evitar que los daños materiales fueran aún mayores. El menor se encontraba en un estado de alteración y tras hablar con él y lograr calmarlo fue acompañado a su domicilio. Ahora serán los padres quienes se encarguen de reparar los daños materiales causados por el joven, pues este aún no ha cumplido la mayoría de edad.

De esta forma, la Policía Local de Arrecife tomó las diligencias correspondientes para dar parte de lo ocurrido. Para evitar males mayores se procedió a precintar el cristal del establecimiento para evitar el desplome del mismo.

El Cabildo de Lanzarote refuerza la limpieza de los cascos urbanos de la isla

 

  • La consejera de Empleo, Nerea Santana (PP), señala que esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa para el Empleo FDCAN 2018-2020, “ha supuesto una inversión de más de un millón de euros y la contratación de 21 personas desempleadas por un período de tres años”

     

  • Durante estas últimas semanas se ha procedido a la limpieza y el adecentamiento de solares y márgenes de carreteras de la localidad de Tahiche para continuar, en los próximos días, en otros municipios

 

 

Lanzarote, 22 de octubre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote continúa reforzando la limpieza y el adecentamiento de los cascos urbanos de la isla. Un servicio adjudicado a la empresa Integra e Innova Laboral Canarias SL por un importe de 1.185.345 euros (impuestos incluidos) y que se enmarca dentro del Programa para el Empleo FDCAN 2018-2020 (lote 4).

La consejera del área de Empleo, Nerea Santana (PP), ha señalado que “gracias a este programa, promovido desde el Cabildo, se han podido contratar por un periodo de tres años a 21 personas que se encontraban en situación de desempleo, fundamentalmente parados de larga duración o que no recibían ningún tipo de prestación y personas con discapacidad”.

Todas las personas contratadas han recibido además un curso de prevención de riesgos laborales y formación para la búsqueda activa de empleo.

Nerea Santana recalcó que “durante estas últimas semanas se ha llevado a cabo la limpieza y el adecentamiento de solares y márgenes de carreteras de la localidad de Tahiche”, y que “en los próximos días se va a continuar reforzando el servicio en otros municipios”.

Cabe recordar que junto a esta iniciativa el Cabildo de Lanzarote ha puesto en marcha otras cuatro actuaciones de limpieza, mantenimiento y embellecimiento de la isla financiadas con 5.898.309,4 millones de euros, provenientes del FDCAN, a través de la línea de apoyo a la empleabilidad, y que han supuesto la contratación de cerca de un centenar de personas desempleadas por un período de tres años.

Alfredo Roën, Isabel Sánchez y Davide Carrera se erigen como los triunfadores del III Campeonato de España de Apnea Outdoor celebrado en Lanzarote

 

El III Campeonato de España de Apnea Outdoor celebrado los días 19 y 20 de octubre en Puerto del Carmen, Lanzarote, ha finalizado con un evidente éxito a nivel deportivo y organizativo.

 

Hasta 34 participantes de media docena de países han competido tanto en el propio nacional como en la categoría "open", dejando en las aguas lanzaroteñas algunas actuaciones para la historia. Tal es el caso del tinerfeño Alfredo Roën, quien se ha colgado dos medallas de oro, una de ellas con récord nacional incluido: los -85 metros en inmersión libre. El madrileño Fran Quesada ha sido otro de los protagonistas sobresalientes de este campeonato con un récord nacional en la modalidad de peso constante con bialetas (CWT-BF) y su descenso a 74 metros o la plata lograda en constante sin aletas (CNF) y una bajada de -54 metros. Las mujeres han evidenciado su crecimiento en cantidad y calidad.

Han sido 9 féminas las que han pujado por las medallas, siendo Isabel Sánchez Arán quien, defendiendo los colores de Cataluña, ha destacado más al recoger dos oros en las modalidad de inmersión libre y constante con bialetas. También hay que destacar la demostración de calidad de un histórico de la apnea, el italiano Davide Carrera, a la postre ganador del formato Open. En suma, estamos hablando de un campeonato impoluto en su organización que no hubiese sido posible sin los apoyos del Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Tías,  Turismo Lanzarote y European Sport Destination . Con este campeonato, la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) constata la progresión de este deporte que despega definitivamente en nuestro país.

Arrecife inicia las obras para instalar nueva iluminación en la plaza y parque infantil de Titerroy

 

El espacio público se localiza entre las calles Tindaya y El Rafael, en la capital de Lanzarote

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado las obras para dotar de nueva iluminación al parque infantil del barrio de Titerroy, localizado en la plaza entre las calles de El Rafael y Tindaya.

La alcaldesa capitalina, Astrid Pérez, ha comprobado la puesta en marcha de estas nuevas obras cuyo parque carecía hasta ahora de iluminación nocturna. La visita de la primera edil a este espacio público se enmarca en la ronda  que está desarrollando por los barrios de la capital.

En Titerroy, además de la visita a las obras en esta  plaza, ha mantenido un encuentro reciente con la Asociación de Vecinos de Titerroy, en la sede de la Asociación, para conocer las demandas vecinales. En ese encuentro, la popular alcaldesa estuvo acompañada por varios miembros de su grupo de Gobierno.

El Ayuntamiento de Arrecife tiene en marcha las obras para la electrificación del perímetro de esta plaza de Titerroy, que lleva por nombre Julián de León,en recuerdo de quien fuera un apreciado jardinero del Ayuntamiento. La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección del concejal Roberto Herbón, tiene en marcha, a través del Servicio de Alumbrado, una serie de obras para la mejora de la red del alumbrado público en varios barrios de Arrecife.

Dentro de estas fases se incluyen las obras de electrificación de la plaza en Titerroy, adjudicada a una empresa instaladora eléctrica, que además de las acometidas soterradas se encargará de las nuevas farolas con iluminación led.

El Ayuntamiento de Arrecife trabaja desde ahora en la instalación de nueva iluminación con tecnología led en los nuevos puntos que supondrán un ahorro energético y una reducción de la factura eléctrica anual del Ayuntamiento, además de contribuir a una menor  contaminación lumínica, dado que se trata de nuevos modelos que evita la dispersión de la luz, y la focaliza  hacia las atracciones infantiles y el entorno del parque.

La alcaldesa Astrid Pérez recordó a la Asociación Vecinal de Titerroy que durante el 2020 se mejorarán todas las atracciones y parques infantiles en todos los barrios y del centro de Arrecife. La licitación de estos nuevos parques infantiles, por la elevada cuantía de su inversión, requiere de unos plazos amplios de tramitación en su licitación pública.

El Cabildo adecua sus presupuestos a la realidad

 

El Consejo de Gobierno de celebrado en el día de hoy ha aprobado los presupuestos que serán presentados al próximo pleno ordinario.

·      La prórroga de los presupuestos de 2018 impedía a al Cabildo y a sus órganos dependientes ajustarse a la realidad y las necesidades del presente ejercicio.

 

Lanzarote, 21 de octubre de 2019

 

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado hoy un presupuesto consolidado para el ejercicio de 2019 por importe de 186.311.346 euros. Este es el primer paso para la aprobación definitiva de éstos, que deberán pasar por la Comisión de Hacienda, donde los grupos de la oposición podrán presentar enmiendas y, finalmente, serán llevados al Pleno del Cabildo Insular de Lanzarote.

Aunque se valoró prorrogar los presupuestos de 2018 -que no pudieron aprobarse debido a la incapacidad del Gobierno anterior para lograr suficiente consenso-, la previsión de ingresos y gastos, así como las asignaciones de las diferentes partidas, distaban de adecuarse a las realidades de 2019, sobre todo en áreas como la de menores, donde se hace frente a una situación de emergencia.

En la memoria del presupuesto se describe la gestión ya realizada durante este año, que se ha tenido obviamente en cuenta para la elaboración de las cuentas insulares. Con la aprobación de estos presupuestos se da también el primer paso de la elaboración de los correspondientes a 2020, pero ya reconociendo importantes cambios en los ingresos y gastos del Cabildo, como los que se produjeron al ceder el Hospital Insular al Servicio Canario de Salud.

“La situación de prórroga de las cuentas de 2018 es innecesariamente precaria”, aseguró la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. “Los presupuestos que presentamos ahora sí que contemplan situaciones que no se daban hace más de un año”.

Por su parte, la consejera de Hacienda, Isabel Martín, ha declarado que: “este nuevo instrumento nos permite afrontar mejor las políticas que el Cabildo tiene por delante en lo que queda de año y también permite a entes como la EPEL de los Centros cerrar su situación presupuestaria”.

El documental Juan Brito: Tamia seleccionado en nueve festivales de cine




 

El documental Juan Brito: Tamia, dirigido por Alfonso Palazón y producido por Pasajes Invisibles, ha sido seleccionado en nueve festivales de cine nacionales e internacionales. El corto está  teniendo, en palabras de su director, “un buen recorrido por festivales de todo el mundo”.

 

El corto documental sobre Juan Brito ha sido seleccionado, en ámbito nacional, en el Certamen de Cortos de Bollullos de la Mitación, Sevilla y en Festival de Cine de Madrid – PNR.

 

En ámbito internacional, tras haber sido seleccionado en el Avanca Film Festival, Portugal, donde tuvo lugar su estreno mundial, también ha sido seleccionado en diferentes festivales en Ucrania, Iraq, Italia y Estados Unidos. Esta semana se ha comunicado la selección en el Festival de Cine Entre Largos y Cortos en Venezuela que se celebrará del 21 al 25 de febrero 2020 en Venezuela.

 

El documental Juan Brito: Tamia  retrata la figura de Juan Brito como maestro alfarero, entre otras muchas facetas, y narra el amor de Brito por su tierra, Lanzarote. La película ha contado con el apoyo del Cabildo de Lanzarote y la colaboración de los municipios de la isla; al igual que con la ayuda de numerosas entidades públicas y privadas.

 

Más información:

 

Festivales:

 

Avanca Film Festival 2019. Portugal

Kyiv International Film Festival - Kinolitopys 2019. Ucrania

Hispanic Culture Film Festival - Cortos 2019. Estados Unidos

Slemani International Film Festival 2019. Iraq

Certamen de Cortos de Bollullos de la Mitación 2019. España

Festival de Cine de Madrid-PNR 2019. España

Montecatini Short Film Festival 2019. Italia

International Tour Film Festival - Shorts 2019. Italia

Festival de Cine Entre Largos y Cortos Oriente. 2020. Venezuela

 

 

Película:

https://juanbritotamia.es/

El Grupo Nacionalista inicia en Argana un programa de acción para llevar a Pleno las carencias de todos los barrios de Arrecife

 

Echedey Eugenio, portavoz: “La idea es llevar a cada pleno un barrio distinto y las mociones nacen del trabajo con vecinos y colectivos durante varias semanas, pero están abiertas a la participación tanto a través de las redes sociales como en el partido para todas aquellas personas que quieran o puedan realizar aportaciones”

 

Arrecife, 21 de octubre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife ha puesto en marcha un programa de acción en los barrios de la capital de la isla, con el objetivo de recoger todas las carencias y deficiencias que se detectan en cada uno de ellos, plantear las soluciones y poder debatirlas a través de distintas mociones que tienen previsto elevar al Pleno municipal.

“La idea es llevar a cada pleno un barrio distinto y las mociones nacen del trabajo con vecinos y colectivos durante varias semanas pero están abiertas a la participación tanto a través de las redes sociales como en el partido para todas aquellas personas que quieran o puedan realizar aportaciones”, ha explicado el portavoz  de los nacionalistas, Echedey Eugenio.

Un planteamiento que, asegura el edil, pretende servir de guía de trabajo a los concejales del gobierno, y es el claro ejemplo desde que CC-PNC-SB, se cree firmemente en la política participativa.

El Grupo Nacionalista ha decidido centrar la primera de estas mociones (que se debatirá en la sesión plenaria del 25 de octubre) en el barrio de Argana (mocionargana), por ser el más populoso de la ciudad, con una población de 9.356 habitantes en 2018.

Se trata de un núcleo con un importante crecimiento poblacional en los últimos años que no ha llevado aparejada la dotación de servicios e infraestructuras que demanda esta nueva población residente y cuyas principales necesidades, así como sus posibles soluciones, han sido recogidas en un documento elaborado por el equipo de Echedey Eugenio tras un concienzudo trabajo con vecinos y colectivos.

Entre las necesidades detectadas, los nacionalistas llevarán al próximo pleno, exigir a la empresa concesionaria del Pabellón municipal de Argana el correcto mantenimiento de las instalaciones así como la inminente apertura del gimnasio.

En su propuesta, el Grupo Nacionalista solicita la redacción de un Plan de aceras y accesibilidad, reposición de alumbrado y nuevos puntos de luz para dotar al barrio de un alumbrado público eficiente y ambientalmente sostenible, cesión del suelo para el centro de salud, la construcción de una biblioteca solicitada por el AMPA del CEIP Argana, vallado de solares, mejora de los parques infantiles, instalaciones deportivas públicas al aire libre, retirada de los coches abandonados en la vía pública, zonas de sombra para el disfrute de los vecinos, mejora de la red de transporte público y de marquesinas, adecuación de la zona de aparcamiento junto al campo de fútbol, elaboración de una guía comercial del barrio, reactivación del proyecto de dinamización social y participación ciudadana que denominó La Red y la renovación de la cartelería con la denominación de las calles.

El Ayuntamiento de Tías participa en el Proyecto ARBol y coloca cajas para reciclar bolígrafos

 

Las dependencias municipales cuentan con cajas para reciclar bolígrafos, rotuladores, correctores y subrayadores

El consistorio colabora así con el proyecto regional, que evita que los bolígrafos lleguen a los vertederos

 

 

“Si no escribe, no lo tires”, éste es el lema del Proyecto ARBol en el que participa desde la semana pasada el Ayuntamiento de Tías. El Ayuntamiento, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, se adhirió la semana pasada  a esta iniciativa regional impulsada por estudiantes de Química del IES Politécnico Las Palmas con la colaboración de las dos universidades canarias y el Ejecutivo autonómico.

“Queremos dar ejemplo apoyando los pequeños pasos que se están dando para cuidar nuestro entorno. En las dependencias del Ayuntamiento se genera mucho residuo de material de escritura, por lo que ya hemos empezado a colocar las cajas para que no se tire ni un bolígrafo más al vertedero”, declara la concejala de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez.

Rodríguez explica que el proyecto ARBol incluye la distribución de contenedores específicos para instrumentos de escritura inservibles en ayuntamientos, cabildos, dependencias del Gobierno de Canarias y bibliotecas públicas, “pero nosotros hemos querido comenzar ya preparando otras cajas para poder reciclar de inmediato mientras llegan los recipientes específicos”.  

Según información del proyecto ARBol (Acción para el Reciclaje de Bolígrafos y otros instrumentos de escritura inservibles), esta iniciativa fue iniciada en 2015 por un grupo de estudiantes del CFGS Química Ambiental del IES Politécnico Las Palmas “para colaborar con el programa creado por la Fundación TerraCycle y Bic para la recuperación y reciclaje de elementos de escritura que han llegado al final de su vida útil (http://www.terracycle.es/es/brigades/6)”.

A través de este programa, la Fundación TerraCycle se encarga de la recogida de los instrumentos de escritura inservibles aportados por cada centro colaborador, para su posterior envío a la recicladora más cercana, ubicada en Francia. Este programa, que opera en España desde el 2011, no incluye a las regiones periféricas como las Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla por los problemas derivados del transporte desde estas zonas geográficas.

Desde que comenzó, se ha conseguido recuperar más de dos toneladas y media de este tipo de residuos que tendrán la oportunidad de convertirse en nuevos objetos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses