viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

Tinajo sigue pensando en salvar vidas a través de cursos para hacer frente a atragantamientos

 

Tras los cursos-talleres de RCP (reanimación cardiopulmonar) celebrados en Tinajo hace unos días con motivo del Día Internacional de la parada cardiaca, el Ayuntamiento de Tinajo continúa elaborando una serie de citas con el objetivo principal de formar a la mayor cantidad de gente posible en el municipio para hacer frente a determinadas situaciones en las que está en juego la vida de alguien.

Con una finalidad similar a la de las RCP, los cursos para hacer frente a posibles atragantamientos buscan también la formación para aumentar las posibilidades de supervivencia y, en definitiva, que cualquier ciudadano pueda salvar una vida en cualquier momento.

El curso tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en doble horario, de 17:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas, en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca y correrá a cargo del monitor Benjamín Nieves Delgado, quien afirma que “aproximadamente mil seiscientas personas fallecen al año en nuestro país por atragantamiento. Es una emergencia vital y en estos talleres prácticos se enseña al ciudadano cómo reconocer una situación de emergencia vital, cómo es la obstrucción de la vía área por cuerpo extraño, reconocer y, por supuesto, actuar con rapidez y eficacia, para evitar una muerte. Desde la Dirección del Área de Salud de Lanzarote y el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ponemos en marcha la formación SOS Respira y el mensaje a la ciudadanía es claro: Fórmate y aprende, gana tiempo, gana vida”.

La Concejala Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Tinajo, Yurena Cubas, informa que “el curso formará en cómo hacer frente a los atragantamientos, tanto de menores como de adultos, y está dirigido, por un lado, a la Policía Local y a Protección Civil de Tinajo, y por otro lado, a toda la población en general”.

Cubas recuerda que “las plazas del curso son limitadas, pueden inscribirse llamando al número de teléfono 638950702. El curso se realiza en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de Lanzarote, y busca ayudar a la gente que se vea en algún momento implicada en una situación complicada y queremos que sepan actuar”, concluía la concejala.

Delgado y Cabrera (PP) defienden la necesidad de que Lanzarote cuente con el servicio de la Guardia Civil del Mar



  • Los candidatos al Senado y Congreso consideran que su presencia es ineludible ante la llegada de pateras y para la  lucha contra el tráfico de drogas 

 

 

17, octubre, 2019.- Los candidato del Partido Popular al Congreso y al Senado. Francisco Cabrera y Joel Delgado, respectivamente, han señalado la necesidad de que Lanzarote y La Graciosa cuenten con Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR), más conocido como la Guardia Civil del Mar ante el goteo continuo de pateras con inmigrantes irregulares.

 

Para los candidatos Populares este servicio cobra cada vez más importancia si tenemos en cuenta que, según fuentes del propio Ministerio de Interior, son más de 1.300 inmigrantes los que han llegado a nuestras costas desde que Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno, en gran parte por el efecto llamado provocado por las acciones del Ejecutivo. 

 

"No hay más que recordar el caso del Aquarius, las concertinas y determinados anuncios sanitarios falaces para darse cuenta que la filosofía socialista disfrazada de buenas intenciones solo alienta a las mafias y ayuda a favorecer la inmigración irregular, poniendo en serio riesgo miles de vidas humanas" destacan ambos candidatos. . 

 

A este respecto, Francisco Cabrera apunta que Lanzarote siempre será un espacio para la solidaridad, como ya lo ha demostrado, “pero no es menos cierto que sin ayuda y sin los medios necesarios no podremos ser más rápidos, más ágiles para salvar vidas y evitar que nuestro océano se convierta en un autentico cementerio, y ahí la Guardia Civil del Mar con base en Lanzarote resulta fundamental”.  

 

“Cuando tuvimos la responsabilidad de estar en las cortes generales presentamos iniciativas encaminadas a mejorar y reparar 10 de los 12 radares del SIVE que no funcionan, a incrementar con la base marítima los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado y a mejorar el presupuesto destinado a Canarias para la atención de los menores inmigrantes no acompañados, pero la respuesta del gobierno socialista fue nula”, señala el candidato al Senado, Joel Delgado. 

 

“Es más -resalta Delgado- Sánchez ni siquiera tuvo la decencia de reunirse con los presidentes del Gobierno de Canarias y del Cabildo para abordar esta cuestión en sus dos visitas a Lanzarote, como tampoco la han tenido el senador socialista por Lanzarote, Manuel Fajardo,  ni la diputada Ariagona González que no han presentado ni una iniciativa en este sentido, ni en ningún otro, en sus seis meses en las Cortes”. 

 

Para los candidatos Populares “aún estamos a tiempo de corregir este rumbo,  contribuir a salvar vidas y a aminorar las llegadas de pateras a las Islas con políticas de inmigración reales y eficaces que solo pueden venir de la mano del  Partido Popular porque además ya lo ha demostrado”.

Deportes Arrecife solventa el problema de la luz del Pabellón de Titerroy

El CB San José Obrero quiere agradecer la implicación de la Concejalía de Deportes y Obras del Ayuntamiento de Arrecife en solventar el problema

 

Tras cambiar de ubicación el partido del pasado sábado de la División de Honor Plata Femenina de Balonmano, los diferentes equipos del San José Obrero ya pueden entrar con normalidad en el Pabellón Municipal de Titerroy. Los problemas eléctricos que sufría la cancha deportiva ya han sido solucionados, y desde el Ayuntamiento de Arrecife se trabaja en adecuar la instalación eléctrica para que no se produzcan nuevos problemas que afecten a la actividad normal de los clubes deportivos.

El CB San José Obrero quiere agradecer a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, y en especial al responsable del área, Roy González, la implicación que ha mostrado desde el primer momento en el que se detectó el problema en la instalación eléctica. Desde el consistorio capitalino se ha logrado una prórroga con la empresa, y ya se está trabajando en adecuar la instalación eléctrica para solicitar un aumento de potencia.

Agradecer también las gestiones realizadas por la Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Arrecife, que tutela Roberto Herbón, y al equipo de electricistas que estuvieron todo el viernes e incluso el sábado por la mañana intentando restablecer la luz. Realizaron todo tipo de comprobaciones y pruebas, detectando que el fallo estaba en el contador general tras conectar la empresa Endesa el limitado de potencia.

El Besay Pérez más íntimo, en Teguise

 

Últimas entradas disponibles para disfrutar este viernes de una de las principales voces de Los Sabandeños en el Convento Santo Domingo de la Villa de Teguise

 

El tenor lagunero, nacido en 1992, es reconocido por ser una de las principales voces solistas del emblemático grupo Los Sabandeños y de la rondalla santacrucera U. A. El Cabo. Con tan solo 8 años, comenzó como solista en el género lírico por antonomasia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: la rondalla, consiguiendo en la última década siete premios en el apartado al mejor solista y distintos reconocimientos.

Destaca también su trayectoria en el ámbito folklórico, habiendo sido integrante de grupos como Los Majuelos, participando durante los últimos años en los más prestigiosos festivales folklóricos regionales y nacionales como solista invitado. Desde 2013, se ha formado académicamente con cantantes de la talla de Encarna Santana, Candelaria González, Manuel Garrido o María Orán, entre otros.

Su trayectoria musical recoge numerosos conciertos en toda la geografía española e internacional, participando en encuentros de solistas, proyectos culturales o como solista invitado con distintas formaciones sinfónicas.

Cálido, intenso, emocional son las tres palabras que definen a Íntimo, el concierto que trae el próximo 25 de octubre al Convento Santo Domingo de la Villa de Teguise, bajo la supervisión de Paco Chinea y acompañado por la pianista Satomi Morimoto y que contiene, entre otros, temas como Júrame, Dime que sí, Marta, Amapola, Non ti scordar di me, No puede ser, Alfonsina y el mar, Granada, O solo mio, Nessum Dorma, Folías y Tenerife.

Las últimas entradas disponibles están a la venta al precio de 10 euros en la Casa de La Cultura de Teguise, en la Casa-Museo del Timple y en la Oficina de Turismo de Costa Teguise.

Román Rodríguez: “Estamos ante unos Presupuestos con perfil social que no olvida a los sectores económicos”

 

El vicepresidente destaca el incremento en sanidad, educación, empleo, vivienda, lucha contra la exclusión o derechos sociales, así como la atención al turismo, la industria, la I+D+i o la agricultura, en un marco de desarrollo sostenible

 

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias ha señalado esta mañana que los Presupuestos Generales 2020 de la comunidad autónoma, que mañana presenta al Ejecutivo, son “unos presupuestos con perfil social, para atender a los más necesitados, pero sin olvidar a los sectores económicos, sin olvidar el turismo, la industria, la I+D+i o la agricultura, y siempre orientado hacia una economía más sostenible”. El vicepresidente ha hecho estas declaraciones al finalizar su comparecencia ante el Pleno del Consejo Económico y Social de Canarias (CES) dentro de la ronda con diversas organizaciones para explicar las claves de las nuevas cuentas autonómicas.

Rodríguez quiso resaltar las dificultades a las que se ha enfrentado el Ejecutivo a la hora de elaborar el presupuesto, advirtiendo de que “el Gobierno de Canarias ha decidido tramitar los Presupuestos garantizando una inversión de más de 1.000 millones de euros, a pesar del enfriamiento de la economía internacional, estatal y canaria, a pesar de la interinidad de la política española -no conocemos el plan de estabilidad, las cantidades a cuenta en materia de financiación autonómica- y a pesar de la herencia recibida, arrastrando gastos y consecuencias del presupuesto anterior, entre ellos 120 millones de euros en el Capítulo 1, en virtud de las rebajas horarias al personal docente y sanitario que se hicieron en campaña electoral por el Gobierno anterior, y que mantendremos”.

“En ese contexto”, señaló el vicepresidente, “hacemos unos Presupuestos que van a crecer un 2,7%, 211 millones de euros, en gasto no financiero, el que importa a la gente, del Capítulo 1 al Capítulo 7 gracias a una reasignación del gasto en torno a 130 millones de euros. Esto va a posibilitar que por encima de ese 2,7% esté la sanidad, la educación, el empleo, la vivienda, la lucha contra la exclusión, la pobreza o los derechos sociales, además de los sectores económicos citados: turismo, industria, I+D+i o agricultura. En definitiva, unos presupuestos que se orientan sobre los objetivos de este Gobierno, teniendo muy presente la lucha contra la crisis climática y los objetivos de desarrollo sostenible que son el hilo conductor de la acción gubernamental”.

Rodríguez recordó, por último, que hablar de desarrollo sostenible es hablar, “en definitiva, de una sociedad más justa, para hacer una economía más productiva, diversa y vinculada a la lucha contra la crisis climática y, para en definitiva, mejorar servicios e infraestructuras”.

La presidenta del Cabildo recibe al presidente del Parlamento de Canarias, que comienza su ronda de visitas oficiales en Lanzarote

 

  • La Presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, destacó la nueva etapa de cooperación y de coordinación institucional, así como la de la normalizar las relaciones con la sociedad civil

  • Gustavo Matos anunció que el Parlamento acogerá una exposición sobre César Manrique, dado que la cámara “no puede pasar de puntillas por su centenario”.



Lanzarote, 22 de octubre de 2019

 

Gustavo Matos, presidente del Parlamento de Canarias, ha comenzado en Lanzarote su ronda de visitas institucionales a las islas, siendo recibido en el Cabildo Insular por su presidenta, María Dolores Corujo.

“Agradecemos la presencia del presidente del Parlamento de Canarias”, declaró la presidenta. “En primer lugar, para establecer cierta coordinación en nuestra actividad parlamentaria, sobre todo en aquellos asuntos de interés para Lanzarote”. Del mismo modo, Corujo destacó que dentro los objetivos prioritarios del Parlamento de Canarias esté “el acercar el Parlamento a las instituciones y, por supuesto, al conjunto de las islas”. También subrayó que ambas instituciones comparten la intención de retomar y de normalizar las relaciones entre administraciones y sociedad civil.

 

Nuestro artista más universal en la casa de todos las canarias y canarios

 

María Dolores Corujo también agradeció que la primera visita de Gustavo Matos sea precisamente a Lanzarote, además poco después de haber celebrado una reunión de la Mesa del Parlamento en isla de La Graciosa. Igualmente agradeció que el Parlamento se una a la celebración del Centenario de César Manrique acogiendo una exposición de obras del artista. La presidenta celebró que “la casa de todas las canarias y canarios, cuente con una exposición de nuestro artista más universal”.

Gustavo Matos, afirmó por su parte que la aspiración de hacer de la Cámara un espacio donde se discutan los grandes asuntos del archipiélago pasa, inevitablemente, por rendir homenaje a César Manrique en el centenario de su nacimiento.

“Si queremos hacer del Parlamento un punto de encuentro, de debate, de intercambio de ideas, no podemos pasar de puntillas por el centenario de un artista que ha dejado un legado en forma de conciencia sobre cómo relacionarnos con nuestro territorio”, dijo tras reunirse con el director de Actividades Fundacionales de la Fundación César Manrique (FCM), Fernando Gómez Aguilera, en la sede de Taro de Tahíche.

En este sentido, adelantó que la Cámara intensificará la colaboración con la Fundación. Además, ha cursado invitación a la dirección del centro para que protagonice uno de los encuentros del Foro Parlamento. “La Fundación se ha convertido en faro para Canarias y fuera de Canarias, por su compromiso con un territorio sostenible y, también, por unos principios éticos en el marco de la vida pública”, remarcó.

El presidente de la Fundación declaró a su vez que agradecía “cordialmente” la intención del Parlamento de unirse a la celebración del Centenario de Manrique y quiso agradecer expresamente la voluntad de María Dolores Corujo y de Gustavo Matos de “recuperar la normalidad institucional entre instituciones y sociedad civil en esta isla”.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote pone en marcha una nueva campaña para prevenir los riesgos por inundaciones

 

 

  • El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, y el consejero responsable del Consorcio, Francisco Javier Aparicio, han participado esta mañana en la Comisión de Seguimiento de Prevención de inundaciones por lluvias que se ha celebrado en la sede de la primera Corporación

 

  • Además de abordar el estado actual de los puntos negros de la isla y de la limpieza de los barrancos, puentes, red de alcantarillado e imbornales, también se anunció la puesta en marcha del formulario digital de prevención http://www.emergenciaslanzarote.com/antelluvias dirigido a la ciudadanía para comunicar posibles incidencias

 

 

Lanzarote, 22 de octubre de 2019

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha celebrado hoy en la sede del Cabildo Insular la Comisión de Seguimiento de Prevención de Inundaciones por lluvias y tormentas de este año que ha sido presidida por Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote.

En dicha comisión también han estado presentes el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, el gerente del Consorcio, Enrique Espinosa, así como técnicos del Cabildo y representantes del Consorcio del Agua, de Canal Gestión, de los Ayuntamientos, la Cámara de Comercio de Lanzarote, Felapyme, además de la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias, Grafcan y de la delegación territorial de la Agencia Española de Meteorología (AEMET).

Durante el encuentro, y ante el inicio de la época de lluvias durante los próximos meses de invierno en la isla, se abordó “la importancia de mantener una gestión coordinada con todos los agentes implicados, fundamentalmente entre el Consorcio de Seguridad y Emergencias y los Ayuntamientos, para poder atender, de forma eficaz, cualquier incidencia o situación de emergencia que surja antes, durante y después de las lluvias intensas o tormentas”, señala el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina.

Además se analizaron el estado actual de los puntos negros de la isa y la limpieza de los barrancos, puentes, red de alcantarillado e imbornales de todos los municipios, ya que la prevención es sumamente importanteEn este punto, Medina resaltó que desde el Consorcio y, en colaboración con Telefónica, se está trabajando en la aplicación móvil “Mejora tu isla”, para atender de forma coordinada y eficaz cualquier emergencia que ocurra en la isla. En definitiva, se trata de poner al alcance de todos los ciudadanos, las herramientas y servicios necesarios para atender una emergencia”.

Asimismo, y dentro de la campaña de prevención ciudadana que ha puesto en marcha el Consorcio, también se presentó el formulario digital “Prevención antes de lluvias” http://www.emergenciaslanzarote.com/antelluvias que puede ser utilizado por cualquier persona a través de un dispositivo móvil de una forma sencilla.

El objetivo es que, ante cualquier incidencia, los vecinos y vecinas de cualquier punto de la isla pueda informar sobre el riesgo de inundaciones por lluvias y alertar, de esta modo, no sólo al Consorcio sino también a los respectivos ayuntamientos para que solucionen la incidencia de una manera rápida”, destaca el consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio

Gracias a este formulario digital, al que se puede acceder a través de la página del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, los ciudadanos también pueden adjuntar fotografías sobre el estado de los imbornales, alcantarillas, aljibes o barrancos.

 

Esta colaboración ciudadana se complementará con las labores de limpieza y mantenimiento que se realizan periódicamente desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias, Canal Gestión Lanzarote, Consejo insular de Aguas de Lanzarote y Consorcio del Agua de Lanzarote.

 

Recomendaciones

La campaña de prevención puesta en marcha por el Consorcio también incluye la próxima edición y distribución de varios videos con las recomendaciones más importantes ante el riesgo de episodios de lluvias intensas y/o inundaciones.

Entre estas recomendaciones destacan las siguiente medidas:

- Estar atentos a las informaciones oficiales transmitidas a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

- Revisar el estado de los tejados, azoteas y bidones de agua, así como desagües y bajantes.

- Revisar y tener preparado linterna o velas, cocina tipo camping-gas en previsión de falta de fluido eléctrico, agua potable, medicinas, radio a pilas, etc.

- Cerrar y asegurar las ventanas y puertas para impedir la entrada del agua.

- Evitar salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad.

- Aunque el cielo esté despejado, no estacionar el vehículo en el cauce de los barrancos

- Evitar los desplazamientos. En caso de necesidad, conducir con precaución y no atravesar zonas que puedan inundarse

- Circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.

- En caso de tener que cruzar por zonas inundadas donde el agua tenga corriente, átate una cuerda a la cintura, sujeta en el otro extremo a algún objeto fijo o pesado.

- No cruzar por puentes a los que el agua rebase por encima.

- Si el problema te sorprende en casa, evitar que las sustancias tóxicas y/o inflamables entren en contacto con el agua.

- Nunca utilizar el ascensor, el fluido eléctrico puede fallar en cualquier momento.

- Desconectar la corriente eléctrica.

- Llamar al 1-1-2 ó 080 exclusivamente en caso de emergencia. Si necesita algún tipo de información utilice el 012

Arrecife adjudica por más de dos millones de euros los servicios de ayuda a domicilio para trescientas familias con mayores dependientes

 

El Ayuntamiento presidido por Astrid Pérez  logró cerrar y adjudicar este contrato, en menos de tres meses, para garantizar la atención a los mayores dependientes en los próximos dos años

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife garantiza los servicios públicos de atención a domicilio para cerca de trescientas familias con mayores dependientes, durante los dos próximos años. El Ayuntamiento capitalino ha adjudicado  a la empresa ganadora de la licitación oficial de este concurso público,  Clece  S.A.,  el Servicio de Ayuda a Domicilio.  

La empresa, que estará obligada a la subrogación de la actual plantilla, ha ganado este concurso por la cantidad de 2.047.192 euros, para los dos próximos años. La firma del contratado de adjudicación se ha realizado de manera telemática, tal y como determina la administración electrónica en el sector público. 

En la mañana de este martes, 22 de octubre, la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal del Área de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, María Jesús Tovar, han mantenido una reunión de trabajo con los representantes de esta empresa en Canarias. Por Clece han asistido a la reunión Braulio Hernández Lorenzo, delegado de Clece en Las Palmas; Lorenzo López Pérez, gerente de servicios sociales de Clece, y Echedey Navarro Méndez, jefe de servicios de Clece.

La empresa iniciará la prestación de los servicios, con la subrogación del personal actual, a partir del próximo 1 de noviembre. El grupo de Gobierno de Arrecife había establecido en las cláusulas del pliego de prescripciones técnicas la obligatoriedad de subrogación laboral de la actual plantilla del personal que ya presta estos servicios de ayuda a domicilio.

 El contrato se establece en dos anualidades de 1.023.596 euros cada una, más impuestos.

La alcaldesa de Arrecife y la concejal de Servicios Sociales habían dado prioridad en su acción de Gobierno para sacar a licitación estos servicios que garantizaran a las familias con mayores dependientes seguir recibiendo esta ayuda ens sus domicilios, destina al cuidado e higiene de personas mayores, en su gran mayoría encamados y con grados de dependencia.

El nuevo grupo de Gobierno de Arrecife tomó posesión el pasado 15 de junio y en este corto periodo de tiempo ha logrado la tramitación, licitación, y  adjudicación estos servicios esenciales, a través de un concurso público que por su cuantía es el de mayor importe de cuantos se han tramitado en este nuevo mandato de Astrid Pérez como alcaldesa de Arrecife, y Cristina Duque, como concejal de Economía y Hacienda.

Hasta ahora el servicio de ayuda a domicilio estaba prorrogado a la adjudicataria anterior, con el agravante que la normativa impedía nuevas prórrogas.

El grupo nacionalista propone que los grupos del carnaval puedan usar las instalaciones municipales para sus ensayos

 

Echedey Eugenio, portavoz  CC-PNC-SB: “El grupo de gobierno, si quiere hacerlo, tiene en sus manos la respuesta a esas demandas”

 

Encarna Páez, concejal: “Las instalaciones públicas son para usarlas, con los debidos controles, por supuesto, pero están para darles uso”

Arrecife, 22 de octubre de 2019.- El Grupo municipal Nacionalista (CC-PNC-SB) de Arrecife propone, a través de una moción que se debatirá en la sesión plenaria del viernes 25 de octubre, que los colectivos del carnaval puedan hacer uso de las infraestructuras municipales para llevar a cabo sus ensayos, en aquellas franjas horarias donde habitualmente, dichas instalaciones permanecen cerradas al público.

“En  las  últimas  semanas  han  sido  varios  las murgas,  comparsas y batucadas que nos han trasladado esta problemática y creemos que el grupo de gobierno, si quiere hacerlo, tiene en sus manos la respuesta a esas demandas”, ha señalado el portavoz de CC-PNC-SB, Echedey Eugenio.

Y es que, tal y como afirma el edil, existen  muchas  infraestructuras  y  espacios municipales, como centros socioculturales, colegios o almacenes municipales, que en los horarios en los que estos grupos  realizan sus ensayos están libres y sin uso alguno.

“Las instalaciones públicas son para usarlas, con los debidos controles, por supuesto, pero están para darles uso, y no entendemos por qué hay espacios cerrados durante ciertos horarios y los grupos del carnaval no pueden acceder a ellos”, ha manifestado, por su parte, la también concejal nacionalista Encarna Páez, quien está segura de que “cuando hay buena voluntad, se puede llegar a un acuerdo que satisfaga a todos”.

De esta manera, los nacionalistas consideran necesario que desde la Concejalía de Festejos, no se deje pasar más tiempo y se mantenga con todos los colectivos una reunión en la que se concrete quiénes y en qué días y horarios necesita un espacio donde poder realizar los ensayos de sus puestas en escena de cara a los actos de carnaval.

“Somos conscientes de que no todas las instalaciones reúnen las condiciones para no importunar a los vecinos que vivan cerca. Por eso, hay que estudiar no sólo la disponibilidad sino también las características de cada uno de los espacios que se puedan facilitar”, ha subrayado Eugenio.

Teguise reconoce la trayectoria de la entrañable bibliotecaria y maestra de la Villa, Nieves Castillo

 

Incansable, comprometida, humana, madre cultural de cientos de jóvenes y amiga de sus compañeros, Nieves Castillo recibió un emotivo homenaje este lunes en la Biblioteca Municipal

 

Teguise inauguró en la tarde-noche de este lunes los actos celebrados por el Día de la Biblioteca, efeméride que ha servido para ofrecer un reconocimiento unánime a la dilatada e impecable trayectoria de Nieves Castillo, antigua bibliotecaria, maestra y referente cultural del municipio.

Nieves Castillo forma parte de la Biblioteca Municipal de Teguise desde su creación en 1979, aunque su implicación con la cultura y la docencia se remonta a varios años atrás, cuando ya enseñaba a leer y a escribir a los niños del municipio en las habitaciones de su propia casa.

A principios de 2013, con la apertura de la nueva Biblioteca Municipal de La Villa, Nieves Castillo se hizo responsable de la misma, continuando con una labor que empezó a finales de los setenta y que se ha prolongado hasta nuestros días.

Ligada a las tradiciones navideñas, a la Coral Polifónica y al teatro, entre un sinfín que actividades, “Nievitas” –como se la conoce entre sus allegados– es una figura admirada por todas las personas que han tenido el placer de coincidir con ella en cualquiera de sus innumerables inquietudes. Incansable, comprometida, humana, madre cultural de cientos de jóvenes y amiga de los compañeros con los que ha compartido profesión durante cuatro décadas, Nieves Castillo recibió ayer un homenaje emotivo, familiar y, sobre todo, merecido.

“Nieves Castillo forma parte de la historia de Teguise y merecía un reconocimiento a la altura de su trayectoria y valores. Es una referencia para varias generaciones, en lo cultural y lo humano, y todos tenemos que estarle agradecidos por su intachable trabajo durante cuarenta años, no solo al frente de la Biblioteca sino también en otras actividades, siempre al servicio de los vecinos y vecinas del municipio”, manifestó Oswaldo Betancort.

    Además de las palabras del alcalde de Teguise, que estuvo acompañado por su equipo de Gobierno, fueron muchos los que entonaron sendos discursos de agradecimiento y elogio a la figura de Nieves Castillo en un acto único. Francisco Hernández, cronista oficial; Pino Pérez, vecina implicada en las acciones culturales y religiosas del pueblo; Carmen Rosa Ramón, integrante del grupo de teatro Esperanza Espínola; Miriam Hernández, familiar; Nuvi Tavío, directora de la Coral Polifónica de la Villa de Teguise; y Noly Peraza, presidente de la Federación Cultural.

Antes del reconocimiento, se inauguró la exposición “Historias de la Biblioteca Municipal de Teguise”, y finalizando el mismo, los presentes pudieron disfrutar de una actuación de la Coral Polifónica de La Villa.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses