miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

CC-PNC-SB denuncia el abandono al que el PSOE ha sometido, de nuevo, al tratamiento de los residuos en el Complejo Ambiental de Zonzamas



Pedro San Ginés, portavoz: “Cuando nosotros llegamos al Cabildo, nos encontramos un espectáculo dantesco, motivado por el abandono y la desidia del PSOE. Conseguimos arreglarlo, pero el PSOE vuelve a las andadas y los olores afectan de nuevo a una parte importante de la población de Arrecife, sobre todo en Argana, y Playa Honda”

 

 

Lanzarote, 17 de octubre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote se congratula de que, por fin, tras cuatro meses de despreocupación absoluta, el grupo de go-bierno (PSOE-PP), presidido por Mª Dolores Corujo, se haya dignado a nombrar a la persona responsable del contrato del servicio de di-rección facultativa de las obras que deberá ejecutar la empresa adju-dicataria de la gestión del servicio público de tratamiento de residuos en el Complejo Ambiental de Zonzamas.

“Nos alegramos de que se haya nombrado a Antonio Berriel como técnico responsable; un profesional solvente que conoce de primera mano el pliego de condiciones, pero eso no quita para que conside-remos una vergüenza el estado actual del Complejo, fruto del total abandono al que lo ha tenido sometido en los últimos meses el grupo de gobierno”, apunta el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Gi-nés.

Este abandono ha provocado situaciones caóticas denunciadas por muchos vecinos y por los propios trabajadores, que ya hablan incluso de la posibilidad de ir a la huelga: problemas de sellado de la celda de vertido, malos olores, conatos de incendio, el propio estado de abandono de las instalaciones de la planta de tratamiento, el estado de las zonas de descarga de residuos orgánicos y enseres, etcétera. Situaciones todas ellas, que se han generado por la irresponsabilidad de una institución que ha dejado de prestar un servicio importantísi-mo y de realizar el seguimiento necesario para que las funciones y objetivos del Complejo se cumplan.

Y esto, apuntan los nacionalistas, es sólo una muestra más de lo que le preocupa al PSOE el Medio Ambiente y los residuos.

Así, recuerda San Ginés que “cuando nosotros llegamos al Cabildo, nos encontramos un espectáculo dantesco en el Complejo motivado por el abandono y la desidia del PSOE. Conseguimos arreglar todos los destrozos y, tras una inversión superior a los 20 millones euros, acabamos prácticamente con los olores que tanto afectaban a la po-blación, pero ahora, en los primeros meses de gobierno, los socialis-tas han vuelto a demostrar lo que les importa. Vuelven a las andadas y, tras cuatro meses de abandono, los olores afectan de nuevo a una parte importante de la población de Arrecife, sobre todo en Argana, y Playa Honda”.

Los nacionalistas exigen, por tanto, que se preste al Departamento de Residuos la atención que necesita para que la gestión de los resi-duos no se desvíe del plan de acción e inversiones planificadas en el pliego de condiciones durante la etapa de Coalición Canaria.

Se trata de una gestión compleja en la que hay que controlar tres grandes contratos de servicios públicos: El Complejo Ambiental, que son más de 5 millones de euros al año, la recogida selectiva, 1,7 mi-llones, y los puntos limpios, unos 700.0000 euros. “Y todo esto no se hace a golpe de fotos desde el despacho de la Presidencia socialista, como ya ocurrió en la etapa de Manuela Armas, sino con un respon-sable del contrato a pie de obra”, subraya San Ginés.

“Una gestión ineficaz es casi lo mismo o peor que la falta de gestión – recalca el portavoz nacionalista-, y lo único que ha demostrado el PSOE en estos meses es que poco le importa el tratamiento de resi-duos, poco le importan los temas medioambientales, y menos le im-porta aún el bienestar de la ciudadanía y de las personas que traba-jan en Zonzamas”.

El Cabildo forma a futuras empresas del Club de Producto Turístico Reserva de la Biosfera ‘Revivir Lanzarote’

 

  • El nuevo curso se desarrollará desde el 28 al 30 de octubre en la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Lanzarote (UNED) de Arrecife

Lanzarote, 17 de octubre de 2019

 

La Universidad Nacional de Educación a Distancia de Lanzarote (UNED), ubicada junto al parque José Ramírez Cerdá en Arrecife, acoge desde el 28 al 30 de octubre un nuevo curso de formación para empresas que quieran pertenecer al Club de Producto Turístico Reserva de la Biosfera, Revivir Lanzarote.

El curso, bajo el nombre ‘Revivir Lanzarote’, tiene como objetivo formar a las futuras empresas del Club de Producto Turístico Reserva de la Biosfera Lanzarote, así como a cualquier persona/empresa interesada en conocer los recursos públicos y privados con los que se pueden conformar productos turísticos sostenibles. Los primeros dos días se realizarán salidas de campo con interpretación guiada por la marina de Arrecife y por la Villa de Teguise y sus alrededores. El desarrollo de estas acciones formativas se basará en la interpretación del territorio por distintos especialistas en las materias. El tercer día se desarrollará en aula conociendo experiencias turísticas de ocio en la isla, ejemplos de ecoturismo en otros destinos de España, así como debate y conclusiones del curso.



Gratuito y en horario de mañana



De carácter gratuito y de doce horas de duración, el curso se impartirá los tres días programados de 09.00 a 13.00 horas. La acción formativa consistirá en charlas impartidas por especialistas en la materia y dinámicas de trabajo en grupo con el fin de comenzar a seleccionar recursos para futuros productos turísticos sostenibles

Las inscripciones se realizan a través del enlace www.extension.uned.es  Más información a través del teléfono 928 81 01 00 (extensiones 2440 y 2342).

La Biblioteca Insular mejora sus servicios con una moderna sala de informática con quince nuevos ordenadores

 

  • La mejora del equipamiento se ha llevado a cabo a través del área de Nuevas Tecnologías del Cabildo de Lanzarote, que dirige Nerea Santana, en colaboración con el área de Educación gestionada por Paula Corujo

 

  • En las próximas fechas también se mejorará la conectividad wifi del centro para prestar un mejor servicio a los usuarios

     

 

Lanzarote, 17 de octubre de 2019

La Biblioteca Insular de Arrecife cuenta con una nueva y moderna Sala T.I “Tecnologías de la Información”, equipada con quince ordenadores y monitores acordes a las necesidades informáticas de hoy en día.

La modernización de este centro y la mejora de su equipamiento se ha llevado a cabo a través del área de Nuevas Tecnologías del Cabildo de Lanzarote, que dirige la consejera Nerea Santana, en colaboración con el área de Educación, que gestiona Paula Corujo.

Las dotaciones de esta sala se habían quedado obsoletas, y la intención del área era adaptarlas a las necesidades actuales, mejorando así el servicio prestado a los usuarios de la Biblioteca Insular”, explicó la consejera Nerea Santana.

Asimismo, en las próximas fechas también se mejorará la conectividad wifi del centro. Desde el servicio de Informática y Comunicaciones del Cabildo insular se ha coordinado un proyecto destinado a que cada ordenador disponga de un software que permite la congelación de cada equipo a un estado óptimo de inicio. Es decir, que al terminar y cerrar cada sesión, todos los programas, archivos, historial de navegación vuelven a su estado original.

Con este sistema se logra garantizar la privacidad de los usuarios de la biblioteca, además de proteger a los ordenadores de posibles virus y software maliciosos”, detalló la consejera de Nuevas Tecnologías.

Para el uso de los ordenadores en la Biblioteca Insular es imprescindible disponer del DNI o carné de socio. Para los menores de edad existe un formulario de autorización que deberá firmar uno de los padres o tutor, adjuntado además la fotocopia del DNI del padre, madre o tutor.

Por su parte, la consejera de Educación de la primera Corporación, Paula Corujo, manifestó que “la puesta en marcha de esta nueva sala de informática es una de las primeras mejoras que se van a llevar a cabo en la Biblioteca Insular para implementar sus servicios, además de las obras de adecuación y renovación que se están realizando y que suponen una inversión de 186.000 euros”.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote expone sus recursos junto a otros servicios sanitarios

 

  • Durante la tarde de ayer, en el barrio Altavista, numerosos ciudadanos pudieron asistir a esta exhibición de medios y recursos en la que participaron el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Emerlan, Protección Civil y otros servicios de emergencias

 

  • Junto a esta actividad también se desarrollaron diferentes talleres de reanimación cardiopulmonar para dar a conocer las técnicas adecuadas ante una situación de emergencia

     

 

Lanzarote, 17 de octubre de 2019

Lanzarote acoge durante estos días los actos con motivo de la III Semana Europea del Paro Cardíaco, organizada por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y el Servicio Canario de Salud, a través del Área de Salud de Lanzarote.

De este modo, en la jornada de ayer, 16 de octubre, y coincidiendo con la Día Europeo del Paro Cardíaco, tuvo lugar en el barrio capitalino de Altavista una exhibición de una buena parte de los medios y recursos de emergencias que existen en nuestra isla. Así, desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias se expusieron los diferentes vehículos de rescate con los que cuenta el Cuerpo de Bomberos, como son el todoterreno de rescate de montaña, la moto acuática, los camiones de autoescala y nodriza, además del vehículo de primera intervención (BUL). Pero también se mostraron a la ciudadanía las ambulancias de Cruz Roja, Emerlan y Protección Civil, además de otros servicios de emergencias.

El consejero de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Francisco Javier Aparicio, que estuvo presente en esta importante exhibición, explicó que “dicha actividad se complementó con el desarrollo de diferentes talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar gratuitos y dirigidos a que la ciudadanía adquiera los conocimientos básicos para reconocer, actuar y avisar a los servicios urgencias cuando estén presentes en una situación de emergencia o ante una parada cardiorespiratoria”. “Debemos tener en cuenta”, añade Aparicio, “que ante una situación de riesgo vital, tener los conocimientos adecuados puede salvar una vida”.

 

Formación para el alumnado y población en general

Por otra parte, el alumnado del IES Tinajo, tuvieron la oportunidad, en la jornada de ayer, de participar en el taller práctico ‘Aprende a salvar una vida’ impartido por el técnico de urgencias y emergencias, Benjamín Nieves Delgado.

Además de aprender, con sencillos pasos, las técnicas adecuadas de reanimación, los alumnos y alumnas pudieron practicar las comprensiones torácicas y poner en marcha la cadena de supervivencia.

Este taller práctico de RCP también se ha desarrollado durante esta semana en varios centros de salud de Arrecife y en el Hospital General de Lanzarote. Además, el próximo sábado, 19 de octubre, el taller ‘Aprende a salvar una vida’, se trasladará a la calle Real de Arrecife, concretamente frente a la Casa Amarilla, en horario de 10 de la mañana a 14:00 horas donde podrán participar todas aquellas personas que lo deseen.

Un tramo del Camino de Los Olivos, en Mácher, se cierra al tráfico por obras

 

Los trabajos en el tramo de carretera entre el Camino de Los Llanitos y el Camino de La Calderina comienzan el lunes, 21 de octubre

 

El Ayuntamiento de Tías informa del cierre al tráfico rodado el próximo lunes, 21 de octubre, del Camino Los Olivos en el tramo entre el Camino de Los Llanitos y el Camino de La Calderina, en la localidad de Mácher.

El lunes comenzarán a ejecutarse los trabajos de construcción de un muro de contención de tierras en esa zona. El corte de la carretera se prolongará hasta la finalización de las obras proyectadas, que tienen un plazo estimado de un mes.

El Ayuntamiento de Tías pide disculpas por las molestias que puedan ocasionar.

El Cabildo forma en Educación Vial a más de 2000 alumnos de 4º y 6º de Primaria

 

  • La consejera del Área, Paula Corujo: “El objetivo es promocionar buenos hábitos desde la infancia, asimilando información para el desarrollo de actitudes saludables y de un estilo de vida cívica y ciudadana”.

 

  • El próximo martes 22 a las 09.30 horas serán los alumnos y alumnas de 4º de Primaria del CEIP Ajei de San Bartolomé los que se formarán en esta materia


Lanzarote, 17 de octubre de 2019


El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación Vial que 
gestiona Paula Corujo, continúa desarrollando el Programa de Educación Vial y saludable para el alumnado de Educación Primaria de los centros educativos de Lanzarote.

Este programa, del que podrán beneficiarse más de dos mil menores, se desarrollará hasta el próximo mes de junio de 2020 con alumnos y alumnas de de 4º y 6º de Primaria de todos los centros educativos 
bajo el lema ‘El alumnado en el entorno vial’ integrado en el proyecto ‘Camino Saludable’.

El próximo martes 22 a las 09.30 horas serán los alumnos y alumnas de 4º de Primaria del CEIP Ajei de San Bartolomé los que se formarán en esta materia.

Según la consejera Paula Corujo, 
el objetivo es promocionar buenos hábitos desde la infancia, asimilando información para el desarrollo de actitudes saludables y de un estilo de vida cívica y ciudadana. Lanzarote es una isla Reserva de la Biosfera y para que este reconocimiento siga siendo el eje central de nuestra sociedad es necesario apostar por la movilidad sostenible, y por hacer pedagogía con las nuevas generaciones a este respecto”

Favorecer la seguridad y la autonomía de los niños y niñas en sus desplazamientos al colegio, conocer cómo se mueven, qué problemas ven, qué necesitan y qué les favorece, son varias de las líneas que se tocan. Además se centran en concienciar del uso de la bicicleta como medio de transporte preferente como concepto de movilidad sostenible, promover procesos de conocimientos o de búsqueda de soluciones integrales que conduzcan hacia nuevos modelos de movilidad saludable.

“En este sentido, es de vital importancia promocionar la educación vial a través de la adquisición de hábitos saludables desde la infancia y la adolescencia”, añade Corujo “asimilando información y formación para el desarrollo de actitudes saludables para fomentar a las generaciones futuras, hábitos y valores para el desarrollo de un estilo de vida cívica y ciudadana, que contribuya a que el espacio público para desplazarnos sea más sostenible, y seguro para toda la comunidad”.

El programa al detalle

El programa cuenta con una sesión formativa, dividida en dos partes.

Una 
primera, en la que se explica las normas básicas que les afectan como usuarios/as de la bicicleta y como peatón, e intentando recuperar las calles como espacios compartidos y concienciar sobre la importancia de respetar las normas de circulación y de utilizar aquellos elementos de protección para la seguridad, tanto de conductores, como pasajeros de vehículos (casco, cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil).

En la 
segunda parte, el alumnado utiliza la bicicleta como medio de transporte, comprobando así la habilidad y destreza alcanzada, así como la importancia de respetar normas y señales, además de apreciar y ser participes de la convivencia entre peatones y conductores/as.

 

Asimismo, otro proyecto de educación vial que se desarrollará en todos los centros Educativos de la Isla es "Tu ejemplo educa", con el alumnado de 6º de primaria.

 

Este proyecto, consistirá en una sesión en el aula, para reflexionar y debatir sobre opiniones con el alumnado, el contenido que se desarrollará será el siguiente: La movilidad segura, sostenible y saludable, el camino escolar seguro, conocer la importancia de las medidas de protección, como el casco, la correcta colocación del cinturón y sus riesgos, así como el airbag y funcionamiento, concienciar de lo que puede ocurrir por no utilizar correctamente las medidas de seguridad, normas y conductas sobre educación vial, aprendizaje de las normas fundamentales y correcta colocación del cinturón así como vivencias en relación con su condición de viajeros en el coche, así como en la conducción de bicicletas.

La movilidad sostenible recupera las calles como un espacio de convivencia para la ciudadanía. fomenta el reparto equitativo del espacio, sin que ningún medio de transporte tenga predominio sobre el resto; fomenta la reducción de las emisiones contaminantes y el ruido para crear un entorno urbano más saludable.

Además se promueve una movilidad segura, tranquila y respetuosa con las personas usuarias de todos los sistemas de movilidad (en especial peatones y ciclistas) para reducir el nivel de accidentalidad; dar prioridad a la movilidad a pie y en bicicleta, ya que son los sistemas de desplazamiento urbano más rápidos, eficientes y saludables; contribuye a potenciar la utilización de los transportes públicos, fomenta el uso racional del coche y de todos los vehículos a motor y promueve su uso compartido.

El nuevo Plan de Empleo de Teguise ofrece 32 contratos para los próximos seis meses

 

El proyecto de inserción laboral ha supuesto una inversión de 244.565 euros El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, dio la bienvenida a los 32 desempleados del municipio que se incorporaron este jueves al mercado laboral durante un periodo de seis meses gracias al nuevo Plan de Empleo impulsado por el Ayuntamiento.

 

El proyecto de inserción laboral ha supuesto una inversión de 241.565 euros por parte del Ayuntamiento de Teguise, que ha contado con 3.000 euros más de subvención nominada del Cabildo de Lanzarote; en total, 244.565 euros, destinados a cubrir los puestos que se ofertan dentro del plan, que incluye 6 peones de construcción, 3 oficiales de 2ª-pintores, 10 peones de limpieza, 4 conserjes-ordenanzas de día y 3 auxiliares administrativos. “Teguise cumple un año más con el compromiso de promover la incorporación al mercado laboral de personas en situación de desempleo y exclusión social, y hasta ahora hemos conseguido en cada convocatoria desde hace 8 años, desahogar la desfavorable situación económica de muchas familias, pero los datos de paro en Lanzarote ponen de manifiesto la necesidad de activar nuevas políticas de empleo desde la administración autonómica, y por supuesto, poder ampliar la duración del contrato de 6 meses a 1 año”, ha apuntado Oswaldo Betancort.

Además, Betancort recordó al nuevo personal municipal “que durante este periodo serán la cara visible del Ayuntamiento en los lugares que ocupen y deberán atender las demandas y servicios del ciudadano en sus respectivos puestos y cometidos”.

Tinajo prepara a cuarenta personas para salvar vidas en la Semana europea de concienciación del paro cardiac

WhatsApp Image 2019-10-15 at 21.54.41 (1).jpeg

 

En el día de hoy, miércoles dieciséis de octubre, se celebra el Día Internacional de la parada cardiaca con el ánimo de extender la idea de que aumentar la supervivencia de la parada cardiaca es posible y que todos los ciudadanos pueden salvar una vida en cualquier momento.

 

Bajo estas premisas y dentro de la “Semana europea de concienciación del paro cardiaco”, Tinajo acogió ayer dos cursos-talleres de RCP (reanimación cardiopulmonar) a cargo del monitor Benjamín Nieves Delgado.

Con el título de “Aprende a salvar una vida” y promovido por el Ayuntamiento de Tinajo, en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de Lanzarote, el curso pudo beneficiar a cuarenta personas, tanto monitores de colectivos deportivos como monitores de centros socioculturales, agentes de la Policía Local y de Protección Civil de Tinajo.

En el curso estuvieron presentes Yurena Cubas (Concejala de Seguridad y Emergencias) y Vianney Rodríguez (Concejal, entre otras áreas, de Juventud y Deportes) quien destacaba “la importancia para un municipio como Tinajo de que todos los monitores que estén en contacto con juventud o cualquier colectivo deportivo o cultural estén formados en estas cuestiones para saber actuar ante cualquier situación de parada cardiorespiratoria que pudiera darse en cualquier momento”.

La edila de Seguridad y Emergencias aprovechaba el desarrollo de estos talleres para anunciar que “en el próximo mes en el municipio de Tinajo se instalarán quince desfibriladores. Se van a instalar en enclaves concretos como son los centros deportivos y los centros socioculturales así como en el mismo consistorio”, concluía Yurena Cubas.

El festival Palabras al Vuelo 2019 se estrena mañana en la Biblioteca Municipal de Tías

 

a Biblioteca acogerá a las 20 horas la conferencia Palabra y sociedad, de Cristina Temprano

 

La Biblioteca Municipal de Tías será el primer escenario de la séptima edición del  Festival del Cuento Contado de Lanzarote, que arranca mañana jueves, 17 de octubre, a las 20 horas, con una fascinante conferencia narrada sobre todas aquellas historias que han viajado y recorrido la humanidad siendo testimonio de nuestra historia común.

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Cultura que gestiona Pepa González, colabora con este festival, que tendrá lugar en distintas zonas de Lanzarote desde el 17 hasta el 27 de octubre. En el municipio se ofrecerán narraciones orales los días 17 y 26 de octubre.

Según información facilitada por la organización de Palabras al Vuelo, la conferencia de mañana descubrirá al oyente “el carácter social y político de los cuentos”. El título de la conferencia, que será impartida por Cristina Temprano, es “Palabra y sociedad. La tradición oral como elemento constructor de la identidad de los pueblos”.

La siguiente cita con el festival en el municipio de Tías será el sábado, 26 de octubre, con tres actos diferentes.

El 26 de octubre, a las 11 horas y también en la Biblioteca Municipal, se relatarán cuentos a los más pequeños: “Bosque. Descubrimiento y sorpresa” es el título del Bebecuentos para niños de 1 a 4 años a cargo de Maísa Marbán. Entrada con inscripción previa en la Biblioteca hasta completar aforo.

“Palabras como mariposas”, de Antonio López, es una combinación de cuentos que giran alrededor de las reglas matemáticas del azar. Pequeños acontecimientos accionados por seres humanos anónimos que desencadenan asombrosas consecuencias en el universo. Este acto se ha previsto para las 20 horas en el Teatro Municipal de Tías. Entrada: 7 €

El día finalizará después de las 21:30 horas en el Teatro Municipal de Tías, cuando comience el espectáculo “El percusionista”, de Gorsy Edú. Un espectáculo interactivo de narración, música y danza que refleja la esencia pedagógica del ancestral arte  africano. Entrada: 7 euros.

Las entradas se pueden comprar online en la web del festival o en mano en la oficina de Trib Arte (C/Triana, 35,1º, Arrecife, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00). 

 

La Tiñosa se prepara para la gran salida de barcos del Torneo de Pesca de Altura

 

El XXIII Torneo de Pesca de Altura La Tiñosa 2019 se celebra los días 17, 18 y 19 de octubre, pero será el viernes a las 9 horas cuando una treintena de embarcaciones protagonizará la gran salida

 

 

El puerto de La Tiñosa y todos los aficionados a la pesca de altura se preparan para la gran salida de embarcaciones que participaran estos días en el XXIII Torneo de Pesca de Altura La Tiñosa 2019. El torneo se celebra los días 17, 18 y 19 de octubre, pero será el viernes, 18 de octubre, a las 9 horas, cuando se dará el pistolezo de salida de las embarcaciones participantes.

El grupo de gobierno (formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie, Sí Podemos) desea suerte a los tripulantes de las más de treinta embarcaciones de diferentes puertos de Lanzarote y Fuerteventura que participan en el torneo.

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Pesca que gestiona Nicolás Saavedra, colabora en esta competición, que está organizada por el Club de Pesca La Tiñosa y que finalizará el sábado, a partir de las 21 horas, con la entrega de trofeos en la carpa del Varadero, Puerto del Carmen.

Según información facilitada por el Club de Pesca La Tiñosa, “una vez dada la salida y deseándoles a todos suerte en la pesca y buena proa a la mar, se disponen a pescar al curricán la pieza más preciada de la pesca de altura, el marlín azul, y si no es así, por lo menos, el marlín blanco, un peto, un túnido o un dorado; los más inconformista que no tengan con uno, intentan repetir. Pero lo más importante después de la captura marca y suelta, en el caso de los marlín, es que si tienen suerte y sueltan tres marlins azules, optarán al premio estrella, que será un vehículo”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses