jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

El deportista tinajero Acoidán Arbelo sigue cosechando éxitos

acoidanarbelo (1).jpeg

 

La carrera deportiva del deportista tinajero Acoidán Arbelo sigue dando frutos pues en el pasado mes de julio volvió del Mundial celebrado en Birmingham, Reino Unido, con cuatro bronces colgados del cuello, metales conseguidos en las modalidades de Ju-jitsu y Grappling en las categorías de menos 58 kilos y absoluto.

 

Recientemente ha conseguido el segundo puesto en la II Copa Maspalomas BJJ, competición celebrada en la isla de Gran Canaria el pasado día 12.

Pero el currículo de Acoidán solo ha hecho que crecer en los últimos tiempos pues no hace ni un año, en el mes de enero, se proclamó Campeón de Canarias por segundo año consecutivo como componente del equipo TAZ Lanzarote en la modalidad de Grappling, lo que le dio pasaporte para el Campeonato de España que también conquistó en el mes de febrero en Valencia, en las modalidades Grappling y Grappling gi (Ju-Jitsu) y por segundo año consecutivo en ambas modalidades, lo que permitió, a su vez, que la Federación Canaria llegase a lo más alto del podio en cuanto a federaciones.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo, Vianney Rodríguez, felicita al tinajero Acoidán Arbelo, “y en nombre de toda la corporación por una carrera meteórica que nuestro Acoidán lleva y, en definitiva, un orgullo para todo el pueblo de Tinajo y la isla de Lanzarote”, concluía el edil.

Nace `Charter 100 Lanzarote´ Asociación de Mujeres Profesionales, Emprendedoras y Empresarias

La Asociación de Mujeres Profesionales, Emprendedoras y Empresarias de la isla, que se presentó ayer de forma oficial, pretende impulsar el peso específico y el liderazgo femenino en los todos los ámbitos de influencia insular.

 




Lanzarote, 25 de octubre de 2019.- La Asociación de Mujeres Profesionales, Emprendedoras y Empresarias `Charter 100 Lanzarote´ se presentaba ayer en sociedad con el principal objetivo, según apuntó la presidenta, la abogada lanzaroteña Isabel Martinón, de “emprender acciones que contribuyan el liderazgo efectivo de las mujeres que vivimos en la isla”.

Charter 100 Lanzarote se suma así a la labor que ya se desarrolla en Canarias, en islas como Gran Canaria o Tenerife, donde otras charterianas llevan tiempo trabajando por aumentar el liderazgo y la visibilidad de la mujer en la toma de decisiones que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos en general y de la mujer en particular.

Al acto de inauguración, que se desarrolló en Magma Hub Innovation (Arrecife), acudieron personalidades de distintos ámbitos como el político, el social, el cultural y el económico, además de representantes de las dos asociaciones vinculadas a la lucha contra la violencia y los derechos de la mujer, Tiemar y Mararía, con las que Charter 100 Lanzarote pretende establecer lazos colaborativos, “porque también pretendemos poner fin a la desigualdad injusta que existe entre ambos sexos”. 

Igualmente, Martinón recordó que las 30 asociadas que por ahora conforman la Asociación, “siendo ya mujeres influyentes o con peso específico dentro de sus empresas o sectores laborales, están comprometidas con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional, facilitar el emprendimiento, fortalecer el peso femenino en el tejido empresarial, y en general, la consolidación de la mujer en todos los ámbitos de influencia”.

La Justicia aprueba al plan de pagos de Astrid Pérez para abonar la indemnización de 31 millones del solar de Ginory

 

Intervención ha dado el visto bueno a esta nueva propuesta que acorta en 4 años el plazo para saldar la millonaria indemnización por expropiación de la parcela junto al Charco de San Ginés

El juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Las Palmas recibió en septiembre  la nueva propuesta de la alcaldesa Astrid Pérez donde se plantea liquidar la deuda antes del año 2032 y de manera previsible en el 2021 con una operación de crédito, para ahorrar en intereses

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha recibido en la mañana de este jueves la notificación del auto donde el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Las Palmas aprueba el nuevo plan de pagos propuesto por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, para abonar la indemnización millonaria por la expropiación de la parcela en la zona del Charco de San Ginés, conocido como solar junto a Ginory.

La magistrada juez María Olimpia del Rosario Palenzuela firmó ayer miércoles 23 de octubre, el auto judicial- comunicado hoy al Ayuntamiento de Arrecife- donde avala la tesis defendida por la alcaldesa Astrid Pérez para formular el nuevo plan de pagos donde se plantea liquidar la deuda antes del año 2032 y de manera previsible en el 2021 con una operación de crédito, para ahorrar en intereses.

El nuevo grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife  propuso a la Justicia un nuevo plan de pagos para saldar la millonaria indemnización por el solar de Ginory. La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez,  trasladó a principios del pasado mes de septiembre,  a la titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo  número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, el nuevo plan de pagos para liquidar el principal, más los intereses, por el solar de la zona frente al bar Ginory, junto al Charco de San Ginés, en la capital de Lanzarote.

En este nuevo plan de pago, que ya ha sido  aprobado y ratificado por el juzgado, la alcaldesa propone un elemento que reportaría un ahorro importante al Ayuntamiento capitalino en costes de intereses legales y de demora. Junto al citado plan, se hace ver que a partir del año 2021 la administración local estudiaría la posibilidad de financiar el pago parcial o total de la deuda mediante la concertación de una operación de préstamo.  

El pasado 31 de julio el citado juzgado dictó una providencia donde instaba al Ayuntamiento de Arrecife “proponer propuesta razonada de pago” de la cantidad a la que está obligada en virtud de la sentencia 325/2016, de 8 de julio de 2016, dictada por la sección segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en el recurso de apelación 91/2013.

Ante esta providencia, la alcaldesa de Arrecife ha propuesto este nuevo plan- ahora aprobado y avalado por la Justicia-  para abonar la cantidad 31.170.596,32 euros en cantidades mensuales hasta el año 2032, 4 años menos que en anterior plan propuesto por el grupo de Gobierno anterior a las elecciones municipales de junio de 2019.

 

 

Plan de Estabilidad Presupuestaria y menores tipos de interés

La alcaldesa recuerda que actualmente el Ayuntamiento de Arrecife trabaja con los presupuestos prorrogados del año 2017 y en julio pasado, en el primer pleno de gestión del nuevo equipo de Gobierno, se aprobó ir a un Plan Económico Financiero y de Estabilidad Presupuestaria al incumplir Arrecife la llamada “regla del gasto”.

De manera previsible, Arrecife- aprobado ese plan de estabilidad presupuestario- lograría el equilibrio de sus finanzas antes del 2021 y se podría establecer esa operación de préstamo logrando unos menores tipos de interés.

Actualmente, el mercado bancario ofrece tipos de interés a instituciones públicas inferiores al 1,5 % cuando los tipos de interés que se estarían abonado para saldar la deuda hasta el 2032 por el soldar de Ginory se sitúan entre el 3,5 y el 4 % (así se especifica en el plan de pagos comunicado al Juzgado).

 

 

El gobierno anterior estableció hasta el 2036

 

 

Como es conocido, con el Gobierno anterior se estableció un pago aplazado hasta el año 2036 (que la justicia desestimó), junto al abono de 1.200.000 euros y cuotas anuales. Con el nuevo plan de pagos comunicado a principios de septiembre, se trasladó a la Justicia el deseo se realizar pagos mensuales, acortar el plazo hasta el año 2032  (4 menos) y la opción de cancelación anticipada parcial o tal a partir del 2021 con un préstamo, ahorrando la mitad en intereses.

El principal de la indemnización por esta expropiación del solar de Ginory se situó en 20.012.622,01 y en intereses legales más de mora, la deuda arroja el equivalente casi a la mitad del principal en  solo intereses.

La alcaldesa de Arrecife junto a los portavoces que integran el grupo de Gobierno dio a conocer en rueda de prensa, el pasado mes de julio la situación económica del Ayuntamiento y los cerca de 47 millones de euros en posibles indemnizaciones por sentencias y facturas reclamadas (algunas de ellas firmes y otras pendientes de resoluciones judiciales). En esa rueda de prensa, ya Astrid Pérez avanzó que la más importante, por volumen, era la del solar de Ginory donde ahora en ejecución se acredita que el importe se sitúa en 27.049.307,05 euros, de los que se ha abonado ya 1.200.000 euros, y el capital a fraccionar se sitúa en 25.849.307,05. La cantidad total de 31.170.596,34 se refleja en la tabla de amortizaciones mensuales hasta el año 2032, donde en intereses la cifra ascienda a 5.321.289,29, desde ahora y hasta el año 2032.

Este nuevo plan de pagos ha contado con el respaldo de Intervención y de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Arrecife. Para el grupo de Gobierno, con esta resolución de la Justicia conocida hoy, se permite desde ahora abrir la puerta para iniciar la recuperación económica del Ayuntamiento de Arrecife al despejarse una de sus principales losas.

Junto al plan de pagos, -la otra parte que ganó la indemnización millonaria mostró su disconformidad- el Ayuntamiento de Arrecife comunicó al juzgado que la Institución  ya está, además, abonando otras expropiaciones forzosas en ejecución de sentencias, cuyos planes fueron aprobados en sede judicial.

La magistrada juez, en su auto donde acepta el plan de pagos de Arrecife, destacada “a la vista de la cantidad pendiente de pago y de la propuesta aportada por la Administración, se considera que el cumplimiento inmediato y completo de aquella habría de causar trastorno grave a la Hacienda Pública, de ahí que se acepte la propuesta de pago realizada”. Añade en su parte dispositiva el auto, “ apreciar el trastorno grave que para su Hacienda puede producir a la Administración condenada la ejecución de la sentencia dictada en este recurso, aceptando la propuesta de pago fraccionada, que habrá de ser efectiva, en el modo y fechas indicados en la misma”.

Con esta resolución, el Ayuntamiento de Arrecife acredita que queda cuantificada la indemnización en 31 millones de euros. El importe exacto  se sitúa en 27.049.307,05 euros, de los que se ha abonado ya 1.200.000 euros, y el capital a fraccionar se sitúa en 25.849.307,05. La cantidad total de 31.170.596,34 se refleja en la tabla de amortizaciones mensuales hasta el año 2032, donde en intereses la cifra ascienda a 5.321.289,29, desde ahora y hasta el año 2032.

Arrecife, según  ha explicado en esta etapa de gestión la primera edil, desea ir a una operación crediticia a partir del año 2021 que permita aminorar los gastos de intereses legales al estar los tipos de interés bancarios actuales muy por debajo de los legales,para  lograr un importante ahorro para el Ayuntamiento de Arrecife.

 

El auto judicial reseña  “que se hace saber que contra esta resolución cabe interponer recurso de apelación, en un solo efecto, ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en el plazo de quince días, ante este juzgado”.

 

El grupo de Gobierno de Arrecife tiene previsto convocar un pleno extraordinario para la ratificación de este plan de pago, avalado desde ahora por la Justicia. 

El Grupo Nacionalista propone una estrategia de Social Marketing Optimization para un mejor uso de las redes sociales municipales

 

Echedey Eugenio, portavoz CC-PNC-SB: “Sólo así se podrá utilizar de forma adecuada estas potentes herramientas que, mal usadas como ocurre en estos momentos, tan sólo generan confusión y ofrecen a la ciudadanía, una imagen institucional difusa, poco rigurosa y de auténtico desorden”

 

Arrecife, 24 de octubre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife propone que se defina la Social  Marketing Optimization (SMO) de los distintos soportes y redes municipales, estableciendo protocolos que faciliten la interactuación de los distintos departamentos.

“Sólo así se podrá utilizar de forma adecuada estas potentes herramientas que, mal usadas como ocurre en estos momentos, tan sólo generan confusión en las informaciones y ofrecen para la ciudadanía, una imagen institucional difusa, poco rigurosa y de auténtico desorden”, ha señalado el portavoz de los nacionalistas, Echedey Eugenio.

En su moción, CC-PNC-SB explica cómo las redes sociales como Facebook, instagram o Twitter se han transformado en potentes herramientas de comunicación con los ciudadanos, convirtiéndose en una importante fuente de información para la correcta gestión de los servicios municipales.

Sin embargo, en el caso del Ayuntamiento capitalino, la disparidad de cuentas existentes, cada una con una imagen, sin identidad corporativa y sin seguir ningún criterio común, “constituye un totum revolutum, que hace que lo que a priori tendría que servir como un canal bidireccional de comunicación con los vecinos, no cumpla su función”, apostilla el también edil nacionalista Maciot Cabrera.

Es por esto que, partiendo de la base de que en pleno siglo XXI vivimos en la hegemonía de las redes sociales, el Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife considera imprescindible que el Consistorio deje de improvisar en esta materia y que se licite y  contrate la gestión de las redes a profesionales  en la materia, que  estandaricen el uso y lo transformen en una herramienta realmente útil a los ciudadanos en la doble vía de emitir y recibir información,  adaptando la misma  a una imagen corporativa “y siendo conscientes de que su uso supone además un escaparate de nuestro Ayuntamiento y la  ciudad”, ha insistido el portavoz Echedey Eugenio que, además, considera imprescindible que se ordene el cierre de las múltiples cuentas y perfiles creados por los distintos departamentos con escaso criterio técnico en la materia.

Asimismo, el edil recuerda la importancia de tener una página web actualizada y en pleno funcionamiento. “Es un poco vergonzoso encontrarte con ayuntamientos que cuentan con una página web moderna, de fácil acceso y completamente actualizada, mientras que la de la tercera capital de Canarias da auténtica pena. En estos momentos lleva más de un mes inoperativa y tratar de encontrar cualquier tipo de información en ella se convierte en una auténtica aventura hacia lo desconocido”, recalca el edil.

El domingo 27 octubre se celebrará en la isla de Tenerife el Campeonato de Canarias Cadete, junior y sub21

 

Hasta tierras chicharrera se desplazarán 12 de nuestros deportistas intentando ganarse la plaza para participar con la selección Canaria en el campeonato de España del mes de noviembre.

 

Marta Montelongo , Javier Pulido, Kevin Rodríguez y Santiago González competirán en la modalidad de Katas. Y en la modalidad de Kumite lo harán Asier Lora en Cadete -63, Jorge Viñoly en cadete -52, Kevin Rodríguez en Cadete -57, Iván Cabrera en junior -61, Harry Stewart y Abhayomi Cabrera en junior -76, Andrea Rodríguez en junior -59 y Javier Plaza en sub21 -75. Desde la Escuela municipal de karate de Tías enviamos a nuestros deportistas todo nuestro apoyo y esperamos que puedan cumplir con sus expectativas. Le agradecemos su apoyo y aprovechamos para invitarles a la jornada de celebración de nuestro 30 aniversario que organizaremos en el mes de diciembre con una jornada de actividades variadas. Gracias y buen día.

Abierto el plazo del proyecto “Tías-Emplea” para contratar a desempleados del municipio

 

Las solicitudes se pueden presentar en el Registro General o en la Sede Electrónica del Ayuntamiento hasta el 12 de noviembre

 

 

El Ayuntamiento de Tías anuncia que ha abierto el plazo de presentación de instancias para participar en el proyecto denominado “Tías Emplea: 2019-2020”. El proyecto, que tendrá una duración de seis meses, permitirá la contratación de personas desempleadas y con escasos recursos económicos.

Las solicitudes se pueden presentar hasta el 12 de noviembre en el Registro General de Entrada  del Ayuntamiento o en su Sede Electrónica a través de la página www.ayuntamientodetias.es, apartado Presentación de nuevas solicitudes, Catálogo de trámites y Solicitud general. Se debe adjuntar fotocopia del DNI, la inscripción como demandante de empleo en el Servicio Canario de Empleo (SCE), el certificado de empadronamiento en Tías y el curriculum vitae.

El proyecto “Tías Emplea:2019-2020” se llevará a cabo gracias a la adhesión del Ayuntamiento de Tías al acuerdo-marco de colaboración entre el SCE y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y reinserción social en el marco del Programa extraordinario de Empleo Social para el periodo 2019-2020.

El objetivo es contratar a personas desempleadas y con escasos recursos económicos y que se ven privadas de los medios imprescindibles para cubrir su necesidades básicas, derivadas de la dificultad de acceso al mercado laboral por encontrarse en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

Se consigue así la reactivación laboral de los desempleados, realizando obras o servicios de interés general y social para trabajos de mantenimiento y reparación de espacios y equipamientos públicos municipales, así como de apoyo a los servicios públicos municipales.

Requisitos.- Según el anuncio, el procedimiento de selección se realizará con los demandantes de empleo que tengan los 18 años cumplidos y menos de 65 años, estar desempleado/a y figurar como demandante de empleo en la Oficina del SCE con una antigüedad mínima de seis meses y figurar empadronado en el Ayuntamiento de Tías con una antigüedad superior a seis meses.

Tienen prioridad las personas desempleadas integrantes de unidades familiares en las que ningún miembro está percibiendo retribuciones  o prestación alguna, no pudiendo seleccionar más de una persona por unidad familiar; personas en situación de desempleo de larga duración o en exclusión social o en riesgo de padecerla (personas sin recursos ni posibilidades de cubrir sus necesidades básicas, perceptores de rentas mínimas de inserción o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, ausencia de redes sociales, y familiares, personas sin vivienda o vivienda precaria o en riesgo de embargo, personas desempleadas por un periodo superior a 24 meses) y personas respecto de las cuales se haya remitido informe de servicios sociales municipales que recomienden la incorporación a fuentes generadoras de rentas.

CC-PNC-SB denuncia el sectarismo laboral del PSOE en la pri-mera Institución

Pedro San Ginés, portavoz: “Si la presidenta del Cabildo cesa a un director insular propuesto por CC, amparándose exclusivamente en el procedimiento de dicho nombramiento, ¿por qué no cesa también a quien propuso el PP con idéntico procedimiento?”

 

Los nacionalistas denuncian la falta de consideración hacia los traba-jadores y los recursos humanos de la institución, por parte de una presidenta más preocupada en pagar favores políticos y arremeter contra CC que en sacar adelante los grandes proyectos que deman-dan Lanzarote y La Graciosa

Lanzarote, 24 de octubre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote denuncia el sectarismo labo-ral del Partido Socialista en la primera Institución, tras el cesar al di-rector insular de Empleo, Jorge de la Guardia, a quien en principio el Partido Popular había mantenido en el cargo, según el gobierno por-que el procedimiento por el que fue nombrado no se ajusta a dere-cho, aunque la única razón es que fue designado por Coalición Cana-ria.

Sin embargo, Mª Dolores Corujo sí que mantiene en su puesto al di-rector insular de Infraestructuras y Planeamiento, Salvador Martínez, que fue nombrado por el Partido Popular y que, curiosamente, fue designado con idéntico procedimiento. (Se adjunta acuerdo del Con-sejo de Gobierno).

Según explica el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés, “los directores insulares pueden nombrarse con un proceso de libre con-currencia o de libre designación, porque entendemos que así lo am-para la ley y así lo ha hecho por ejemplo con todos los directores in-sulares el Cabildo de Tenerife presidido también por el PSOE. Aunque aún no sabemos cuál va a ser el procedimiento a seguir por el actual gobierno en el Cabildo de Lanzarote, lo cierto es que a unos los man-tiene en el cargo y a otros los cesa aduciendo razones que acreditan el distinto rasero de Mª Dolores Corujo”.

Lo que ha ocurrido en este caso es que, en su momento, el represen-tante entonces de Ciudadanos en la primera Institución, Benjamín Perdomo, sólo denunció el nombramiento del director insular de Coa-lición Canaria y se “olvidó” de denunciar al del PP con quien aspiraba censurar a San Ginés, a pesar de que, tal y como ya se ha dicho, fue-ron nombrados con idéntico procedimiento.

“Cuando hubo una sentencia quitando la razón al cabildo, la presiden-ta decidió allanarse y retirar el recurso que éste había presentado. Es decir, en lugar de defender al Cabildo en el caso de Jorge de la Guar-dia, lo que hizo fue allanarse para decir que habíamos perdido en los tribunales”, apunta San Ginés, quien añade que en este caso “sólo podíamos perder, precisamente porque Corujo se allanó y no por otra razón”.

Sin embargo, como todas las decisiones tomadas desde una Presi-dencia dirigida por una fijación absoluta a todo lo que suene a Coali-ción Canaria, esta decisión de la presidenta, también está llena de contradicciones.

“Si considera que tenía razón la demanda y por eso se allana, ¿por qué no cesa también al director nombrado por el PP con idéntico pro-cedimiento?”, se preguntan los nacionalistas, aunque nada tienen en contra del desempeño de Salvador Martínez.

“Cuando se es el máximo o la máxima responsable de una institución u organización política se debe actuar con respeto, responsabilidad y aparcar en la puerta de la institución sus fobias y su filiación política”, ha declarado el portavoz del Grupo Nacionalista.

Una decisión que tan sólo corrobora, según los nacionalistas, “la falta de sensibilidad y de consideración hacia los trabajadores y los recur-sos humanos de la institución por parte de una presidenta que ni si-quiera ha tenido el decoro de comunicar a los trabajadores sus ceses, y nos estamos refiriendo, además, al resto de directores insulares, consejero delegado de la EPEL-CACT etc, quienes se enteraron por la prensa de sus ceses.

“Entendemos que es potestad de la presidenta realizar los cambios que se consideren oportunos; pero con un mínimo de respeto y cohe-rencia política”.

Nuevas ayudas para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda e instalar renovables

 

  • Se han publicado nuevas ayudas para mejorar la eficiencia energética y la instalación de energías renovables en viviendas y edificios construidos antes de 1996.

 

Arrecife, 24/10/19.- Hasta el 12 de noviembre pueden solicitarse las nuevas ayudas para la mejora de eficiencia energética en viviendas y edificios residenciales, que ha publicado el Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias.

La ayuda tiene por objeto financiar obras que mejoren la calificación energética de viviendas en al menos un 20% de la demanda energética anual global. Incluye actuaciones relacionadas con la mejora del aislamiento térmico de la fachada, la sustitución de carpinterías y acristalamientos de huecos, el cerramiento de terrazas o la instalación de dispositivos bioclimáticos y de sombreado. También se contempla la instalación de sistemas de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria y ventilación para el acondicionamiento térmico. Asimismo, hay ayudas para la instalación de equipos que permitan la utilización de energías renovables como la energía solar, la biomasa o geotermia, que reduzcan el consumo de energía convencional térmica o eléctrica de la vivienda.

 

Viviendas construidas antes del año 96

El importe a subvencionar es hasta 12.000 euros de la inversión o el 40% del importe total. Esta subvención solo es aplicable para viviendas construidas antes del año 1996. Está destinada a propietarios de viviendas unifamiliares y edificios que pertenezcan a personas físicas o a empresas, de carácter privado o público.

Las solicitudes podrán presentarse por sede electrónica del Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias hasta el 12 de noviembre. Para más información y si desea recibir ayuda sin coste para tramitar las solicitudes pida cita en la Ventanilla Única de Energías Renovables, situada en la Cámara de Comercio de Lanzarote, por teléfono en el 928 824161 extensión 3000. Para más información o para consultar las bases pinche aquí.

La Ventanilla Única de Energías Renovables (VUER) es una iniciativa del Cabildo de Lanzarote pionera en España. Está impulsada por el área de Energía y gestionada por la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Esta ventanilla centraliza en un solo punto la gestión e información de los proyectos y subvenciones de energías renovables y le permite al ciudadano ahorrarse los trámites hasta en cinco organismos distintos.

Arrecife se convierte en la Fiesta de los Pueblos del Mundo

 

  • El acto, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, tendrá lugar el sábado 26 de octubre de 12.00 a 22.00 horas en el Parque José Ramírez Cerdá

     

    Lanzarote, 24 de octubre de 2019

     

    Talleres, gastronomía, baile y cultura es lo que se vivirá este sábado en el II Festival de los Pueblos Originarios del Mundo que se celebra de 12.00 a 22.00 horas en el Parque José Ramírez Cerdá de Arrecife. Esta mañana se presentó el acto en rueda de prensa en el Cabildo Insular de Lanzarote en la que estuvo presente el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, la consejera de Energía Ariagona González, el promotor del evento César Martínez y la portavoz de la Asociación de Guinea Ecuatorial María Isabel Wantter.

     

    El vicepresidente, Jacobo Medina afirmó que “es necesario recuperar este evento que no se celebra desde 2015. Es un canto de integración de las diferentes comunidades que han hecho de Lanzarote su hogar. Igual que en un tiempo fueron muchos los conejeros que tuvieron que salir de nuestra tierra para labrarse un futuro a día de hoy, nuestra Isla, se ha convertido en un lugar de acogida. Agradezco el trabajo y la ilusión que han puesto todos los colectivos participantes en esta iniciativa e invito a toda la ciudadanía a disfrutar de esta fiesta”.

     

    Por su parte, la consejera Ariagona González, manifestó que “el Festival surge para compartir, para aprender, para entender. Se trata de una herramienta más para hacer visible la situación de nuestros pueblos. A la gran fiesta que celebramos el sábado en Arrecife nadie viene a enseñar, sino a compartir conocimientos.

    Además la consejera añadió que “una persona cuando migra, puede ser despojada de todo, pero nunca dejará atrás su cultura, su lengua, sus recuerdos. Este festival, la fiesta de todos y todas es una forma de construir distintas identidades. Les animo a estar este sábado ya que esta esta fiesta también es tuya”.

     

    Por su parte, María Isabel Wantter recordó que son 14 las asociaciones participantes en el evento y este año se suma Filipinas. “Son cinco continentes exponiendo su cultura”, además César Martínez habló de “la oportunidad de conocer y disfrutar de las distintas culturas”.

 

Programa al detalle

 

12:00Protocolo de apertura
Audición de música variada de las regiones participantes y actividades
infantiles desde las 12:00 a 14:00 con monitores, manualidades, talleres educativos de radio. En paralelo, se presentarán las diferentes asociaciones proyectando vídeos atractivos de su región y trajes típicos.

12:30Poesía por parte de la Asociación Cubana, presentación y vídeos
● 12:40 Presentación Asociación Canaria Enero
● 12:50 Presentación Asociación Boliviana ASOBOL
● 13:00 Presentación Guinea Bisáu
● 13:10 Presentación Guinea Ecuatorial
● 13:20 Presentación Asociación Horizontes (AHLÍL) Marruecos
● 13:30 Presentación Asociación Mauritana
● 13:40 Presentación Asociación Colectivo de Inmigrantes Saharauis en Canarias (CISC)
● 13:50 Presentación Asociación Senegalesa
● 14:00 Presentación Asociación Tempoko Canarias
● 14:10 Presentación Asociación Venezolana
● 14:20 Presentación Asociación Casa de Todos Ecuador


14:30Actuación musical Guinea Ecuatorial
Jesus de la Cruz Malbene Muadakuku nombre artístico NURCEL, Estilo
musical Afrobit/Regaeton.
14:50Bailarina de Folklore Venezolano Tatiana
15:30Baile folklórico La Burriquita de Venezuela

16:00Presentación exclusiva para Europa, África y América de la Crónica de una Muerte Anunciada del escritor Gabriel García Márquez, por el artista plástico Hernando Vergara.
16:30Baile Folklórico de Ecuador grupo Marimba

17:00Actuación de de la escuela de Baile de Macher “Anmy Rodríguez” y Máster de Zumba
18:00Agrupación Folklórica Rubicón del Municipio de Yaiza, Lanzarote
18:45Actuación de baile Show Cuba Dance por parte de Ovaldo Jonrrin
19:45Grupo Folklórico Guataca de Venezuela
20:30Actuación Boliviana conjunto folklórico boliviano Kusirunas
21:00Banda musical Africa Yeah en representación Mauritania y Sahara
21:30Agradecimientos por parte de los colectivos, fotos y espacio para medios de comunicación.
21:40 a 22:00Vuelve la banda musical Africa Yeah en representación Mauritania y Sahara, clausurando el evento

El nuevo Centro de Día de La Graciosa, más cerca

 

  • El Cabildo de Lanzarote comienza las obras para su acondicionamiento adjudicadas a la mercantil Terra Obra Civil S.L. por un importe de 74.470,04 euros

     

  • La actuación se desarrolla en un inmueble cedido a la primera institución por la Congregación Religiosa Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl

 

Lanzarote, 24 de octubre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote ha iniciado esta semana las obras de acondicionamiento del nuevo Centro de Día de La Graciosa, valoradas en 74.470,04 euros más 4.840,55 euros de IGIC, cuya ejecución corresponderá a la mercantil Terra Obra Civil S.L.

Las obras cuentan con un plazo de ejecución de tres meses y una garantía de cinco años, llevándose a cabo en un inmueble cedido por la Congregación Religiosa Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, situado en la calle García Escámez de la octava

isla. Antes de que pueda acoger en régimen de día a los mayores, son necesarias tareas de acondicionamiento para que disfruten del espacio y poder prestarles la atención necesaria en cuanto a cuidados de aseo personal, comedor y ocio.

El Vicepresidente primero, Jacobo Medina, junto con el Consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, visitaron ayer las obras acompañados de personal técnico y de la empresa, para comprobar “in situ” la evolución de unos trabajos muy esperados.

Para Jacobo Medina “es una enorme satisfacción constatar la superación de los trámites administrativos y el inicio de distintas obras en Lanzarote y La Graciosa, más aún cuando están orientadas a mejorar la vida de nuestros mayores”, terminando su intervención señalando que “desde el Cabildo trabajamos cada día para que las inversiones previstas vean la luz y estén al servicio de la ciudadanía”.

Por su parte el consejero de Bienestar Social y Contratación, Marcos Bergaz agradeció “en nombre de toda la Corporación la solidaridad mostrada por la Congregación Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl para que los mayores de la octava isla dispongan de un espacio en mejores condiciones”, indicando que “las inversiones sociales seguirán siendo una prioridad para el Cabildo, especialmente cuando hablamos de sectores de la población especialmente vulnerables. Si hace unos días dábamos a conocer el comienzo del nuevo Centro de Atención a la Drogodependencia, hoy es un Centro de Día, ambas, infraestructuras muy esperadas que deseamos sean una realidad pronto”.

 

Las obras al detalle

 

Se acondicionará una vivienda cuya construcción data con anterioridad a 1980. La edificación, desde fachada al fondo de esta, consta de hall de entrada, dos estancias a ambos lados, patio distribuidor cubierto (con lucernario practicable y claraboyas), 4 dormitorios individuales, salón estar, cocina y baño. En planta alta existe un cuarto de lavadora y cuarto trastero. El resto de la edificación hasta la calle Tegala (hoy Margarona), separada por patio

abierto está conformada por sala de estar, dormitorio, despacho, botiquín, dos baños y distribuidor. El acceso a la cubierta se realiza por escalera en patio y bajo la losa de esta, cuarto despensa y útiles de limpieza. La vivienda hasta la fecha ha estado destinada para

albergue de las monjas perteneciente a orden religiosa, a la cual pertenece y que mediante convenio ceden al Cabildo para la prestación de asistencia a mayores.

Las obras a acometer consisten en el desmontaje de instalaciones, sanitarios, carpinterías, así como ampliar el ámbito de varios huecos de paso; corrección de las patologías originadas por humedades y oxidación de armaduras; nueva instalación eléctrica, telecomunicaciones, fontanería y saneamiento; instalación fosa séptica con deposito acumulador (aljibe existente) y se dejará instalación prevista para su acometida futura a red

de saneamiento general; sustitución de la carpintería de madera interior y de aluminio con acristalado en el exterior; nuevo solado y alicatado en baños y cocina y remozado de la cubierta con instalación de nueva impermeabilización; y mejora de la eficiencia energética

envolvente (cubierta y carpinterías) y producción de agua caliente solar térmica.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses