jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

Halloween llega al Centro Cívico de Arrecife cargado de sorpresas

 

El Centro Cívico albergará una de las múltiples actividades desarrolladas por las diferentes Concejalías del Ayuntamiento de Arrecife para la conocida “Noche de Finaos”

 

Arrecife, 29 de octubre de 2019

La noche más terrorífica regresa a la capital lanzaroteña. El próximo 31 de octubre, el Centro Cívico de Arrecife desarrollará una serie de actividades y juegos de terror ambientados en Halloween. Desde las 17.00 hasta las 21.00, los lanzaroteños tendrán la posibilidad de  disfrutar de talleres, historias,  disfraces y muchas más sorpresas. Además, el público adulto tendrá la posibilidad de deleitarse con las historias de Fabio González, todo un profesional de la narración.

“Sabemos que hay muchas personas, especialmente los niños, que disfrutan mucho de este día. Este grupo de gobierno ha querido poner a disposición de los lanzaroteños uno  un evento que combina numerosas actividades para el disfrute no solo de los más pequeños, sino de toda la ciudadanía, aunque no será el único”, destacó el primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Policía Local del Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza.

Una jornada diferente.- El Centro Cívico de Arrecife comenzará la actividad a partir de las 17.00 y se prolongará durante cuatro horas. Los lanzaroteños podrán divertirse en la biblioteca de terror, varios talleres ambientados, juegos, maquillaje o disfraces. Además, cada asistente podrá acudir con un disfraz propio para participar en dicho evento. Cada zona estará delimitada con funciones y mecánicas diferentes.

Por otro lado, el público más adulto se deleitará con las historias y todo tipo de narraciones de Fabio González, así como del resto de actividades. Todo está listo para que el Centro Cívico albergue una de las jornadas más esperadas del año. La temática es el terror, pero la motivación y el objetivo de este evento será el disfrute de todos los lanzaroteños, que compartirán una experiencia única y diferente.

Son varias las Concejalías del Ayuntamiento de Arrecife también vienen preparando una serie de eventos, como por ejemplo, el que se celebrará en la Recova Municipal con la denominada “Noche de Finaos”.

El Cabildo de Lanzarote acoge la Jornada de Puertas Abiertas ‘Ecocomedores de Canarias’

 

  • La iniciativa, impulsada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, cuenta con la colaboración de las áreas de Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo de Lanzarote, que dirige Jacobo Medina (PP) y Reserva de la Biosfera

 

 

Lanzarote, 29 de octubre de 2019

 

Compartir experiencias y aprendizajes entre todos los agentes implicados y explicar el funcionamiento y los servicios que ofrecen los ecocomedores son los objetivos fundamentales de la Jornada de Puertas Abiertas 2019 ‘Ecocomedores de Canarias’ que se celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, a las 17:30 horas en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote.

Esta interesante jornada ha sido impulsada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria en colaboración con la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote, a través del área de Planificación y Coordinación de Proyectos, que dirige Jacobo Medina (PP) y el área de Reserva de la Biosfera.

Cabe señalar que el programa Ecocomedores de Canarias forma parte del “Plan de actuación para el desarrollo de la producción ecológica en Canarias”, promovido y coordinado por la consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con la consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, y fruto de un proceso de diagnóstico participativo iniciado en el año 2010 con la implicación de productoras y productores ecológicos.

En la actualidad este programa está consolidado y continúa evolucionando y en proceso de crecimiento en las islas. Por ello, y durante esta jornada de puertas abiertas, se dará a conocer en Lanzarote las diferentes líneas estratégicas de este programa, entre las que destacan: potenciar el desarrollo de la producción agraria ecológica; mejorar la calidad de la alimentación de la población; favorecer la incorporación de productos ecológicos, frescos, locales y de temporada en el menú de comedores escolares y sociosanitarios y establecer colaboraciones institucionales que refuercen los objetivos establecidos.

Esta actividad divulgativa está dirigida, fundamentalmente, a la comunidad educativa de los centros educativos o de restauración colectiva que han mostrado interés en formar parte de la red, a las corporaciones insulares y municipales dispuestas a colaborar con el programa, a las agricultoras y los agricultores ecológicos de la isla, y a todas las personas que deseen participar.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta mañana miércoles y las personas interesadas podrán acceder al formulario de inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/yS3vb9eCXBNRLcKN8.

Oswaldo Betancort pide al Gobierno socialista que luche por la igualdad de condiciones para los mayores de Lanzarote

 

El diputado por el Grupo Nacionalista propone mantener la ayuda económica para compensar el coste del desplazamiento entre islas en los viajes del IMSERSO

 

“Desde las Islas no capitalinas no estamos de acuerdo con esta supresión, pues va en detrimento de los derechos adquiridos por nuestros mayores”, declara Betancort en su escrito

Lanzarote, 29 de octubre de 2019.- El diputado por el Grupo Nacionalista Canario CC-PNC, Oswaldo Betancort, ha presentado una Proposición no de Ley para su tramitación ante el Pleno del Parlamento en la que solicita al Gobierno de Canarias que inste a España a mantener la ayuda económica para compensar el coste del desplazamiento entre islas (desde las islas menores hasta las islas capital de provincia), con el objeto de iniciar el programa de vacaciones, guardando un criterio de proporcionalidad en relación a cuantos descuentos se tengan por establecidos.

Asimismo, pide que se establezca una programación desde las islas no capitalinas donde exista una oferta de vuelos con la Península, evitando desplazamientos que solo generan gastos y perjuicios a los propios ciudadanos que residen en dichas islas.

“Desconozco las gestiones que se han realizado por parte de las autoridades canarias ante el Gobierno central, pero lo cierto es que a día de hoy, la situación continúa exactamente igual. Debemos poner de manifiesto, una vez más, que en nuestra Comunidad Autónoma el porcentaje de personas que solo dispone de una Pensión No Contributiva es tres veces mayor que en el resto del Estado español, traduciéndose esto en un menor poder adquisitivo para estas familias”, ha expuesto Oswaldo Betancort en su escrito.

“A través de esta Proposición No de Ley reiteramos que desde las islas no capitalinas no estamos de acuerdo con esta supresión, pues, va en detrimento de los derechos adquiridos por nuestros mayores, y en Canarias son muchas las personas mayores (jubiladas) que se acogen a esta forma de viajar, debido a que es una de las escasas

opciones de las que disponen para disfrutar de unos días de vacaciones. Tal vez por ello cada año aumenta el número de personas jubiladas que se incorporan a realizar nuevas actividades, así, hemos pasado de un 9,3% en el año 1993 a cifras que superan el 55% en la actualidad”, apunta Betancort.

 

El IMSERSO dejó de tramitar las referidas ayudas

 

En agosto de 2017, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) notificó a las Instituciones de las islas no capitalinas de Canarias lo siguiente: “El programa de Turismo ha incluido durante las temporadas anteriores, entre sus prestaciones, ayudas al transporte que en la temporada 2016/2017 era de 73,96 euros, por persona y viaje realizado desde una isla no capitalina hasta la capital de provincia desde donde se inicia el paquete turístico ofertado en el programa. Teniendo en cuenta que en los Presupuestos Generales del Estado de 2017, la disposición adicional centésima vigésima octava, relativa a subvenciones del transporte aéreo y marítimo para residentes en Canarias y Baleares, establece un incremento del porcentaje de bonificación aplicable a los billetes de transporte marítimo y aéreo de pasajeros, el Imserso dejará de tramitar las referidas ayudas.”

Otro de los problemas con el que se encuentran nuestros mayores es que el número de plazas para los viajes programados por el Imserso no son suficientes para cubrir la demanda de pensionistas que solicitan plaza. En la provincia de Las Palmas, hay apenas unas tres mil seiscientas plazas (3.700) para más de sesenta mil (60.000) solicitudes, por lo que muchas personas mayores se han quedado sin poder acceder al programa. Y en el resto del Estado Español unos 3,5 millones de personas ni siquiera han llegado a ocupar las listas de espera.

Por todo lo anteriormente descrito, y en virtud de lo establecido en el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, por el que todos tienen derecho a acceder al recurso en condiciones de igualdad y habiéndose constatado que existe un agravio comparativo que existe en función de la isla donde se resida, perjudicando claramente a las personas que residen en las Islas no capitalinas, solicitamos al Parlamento de Canarias que inste al Gobierno de Canarias, para que a su vez exija al Gobierno del Estado reponer la ayuda económica para compensar el coste de desplazamiento entre islas, con el objeto de iniciar el programa de vacaciones, guardando un criterio de equidad y proporcionalidad en relación a cuantos descuentos se tengan establecidos; y a establecer una programación ofertando un mayor número de plazas en número suficiente para cubrir la

demanda de nuestras personas mayores, permitiéndoles acceder a disfrutar de estos programas vacacionales.

El Club Costa Teguise Golf acogió el XIV Torneo Ayuntamiento de Teguise

 

94 golfistas se midieron en el tradicional evento deportivo

 

Las instalaciones de Costa Teguise Golf acogieron el pasado sábado el XIV Torneo del Ayuntamiento de Teguise y XLI Memorial John Harris. El tradicional evento deportivo, que en esta edición ha contado con la participación de 94 inscritos, supo sobreponerse a las inclemencias meteorológicas y finalizar con éxito.

El campeonato se disputó en la modalidad Stableford Individual y contó con tres categorías indistintas. El ganador de la primera (0 a 12) fue Prakash Aisa Barreras, con 32 puntos; en la segunda (11.1 a 22) se impuso Scott Proudfoot, con 40 puntos; y en la tercera y última (22.1 a máx.), el primer cajón del podio lo ocupó François Crinquand, con 36 puntos.

Al término de la competición, los participantes disfrutaron en la terraza del Tres Lunas Restaurante de un almuerzo y de la entrega de premios; así mismo, Bridgestone, patrocinador del evento, regaló entre los presentes varios obsequios.

Oswaldo Betancort, como alcalde de Teguise, ha felicitado a toda la organización del Costa Teguise Golf, colaboradores y patrocinadores, “por haber culminado el trabajo de varios meses con la celebración de un campeonato que ha vuelto a tener una gran acogida entre los golfistas de toda la isla”.

Por su parte, el responsable de Deportes de Teguise, Gerardo Rodríguez, ha agradecido a todos ellos “su compromiso con un deporte que está en alza y que supone uno de los mayores atractivos turísticos-deportivos de la localidad de Costa Teguise, más aún cuando las condiciones climáticas no han hecho fácil el transcurso de la competición”. 

Arrecife estrenará en el verano de 2020 un nuevo tramo del carril bici en su frente marítimo

 

  • El consejero de Obras Públicas del Cabildo, Jacobo Medina, acompañado por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, han supervisado el inicio de estas obras, cuya inversión supera los 616.000 euros financiados por el Cabildo insular y Fondos FEDER

     

 

 

Lanzarote, 29 de octubre de 2019

 

Ya están en marcha las obras del paseo marítimo que une Puerto Naos con el Charco de San Ginés en Arrecife, en su tramo II. Desde el Cabildo de Lanzarote, a través del área de Obras Públicas, que gestiona Jacobo Medina (PP), se ha dado un impulso a esta nueva fase del paseo que recorre parte del frente marítimo de Arrecife.

El consejero de Obras Públicas, acompañado por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, han supervisado el inicio de estas obras que han sido adjudicadas a la empresa Hormigones Insulares, S.L. y “que cuentan con una inversión total de más de 616.000 euros, financiados en un 20% por el Cabildo de Lanzarote y en un 80% de Fondos FEDER”, tal y como explica Jacobo Medina.

El consejero de Obras Públicas destaca que “los trabajos consisten en la construcción de un paseo para peatones y ciclistas con un ancho variable, entre los 5 y 15 metros, que discurrirá por el lado del mar desde la Escuela de pesca hasta el Paseo de los cruceristas en Puerto Naos, conectando así los paseos que ya existen en esta zona.”

La obra, cuyo plazo de ejecución es de 9 meses aproximadamente, también incluye una zona de aparcamientos en el margen opuesto al paseo, concretamente, entre la glorieta de Puerto Naos y el final del carril bici. Además, el nuevo paseo marítimo estará completamente integrado con el monumento ‘Homenaje al hombre del mar’ donde se construirán zonas de ajardinamiento para embellecer el entorno. Los trabajos se rematarán con la colocación de mobiliario urbano y luminarias, dando continuidad así al tramo I de este paseo.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, se ha mostrado muy satisfecha por el desarrollo de estas obras que “le dan continuidad a un precioso paseo frente al mar en la capital que podrá ser utilizado tanto por peatones como por ciclistas”. “Se están dando los pasos adecuados para que Arrecife se convierta realmente en una ciudad moderna, abierta al mar y con los condicionantes adecuados para disfrutarla al máximo”, concluyó Pérez.

Finalmente, desde el área de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote se ruega a los usuarios de esta vía que circulen con precaución respetando la señalización provisional y aquellos desvíos habilitados, al tiempo que se pide que sepan disculpar las molestias ocasionadas por dichas obras.

La Font Vella International Marathon hará un guiño a César Manrique en su camiseta finisher

 

Los organizadores han querido recordar al artista lanzaroteño añadiendo detalles de su obra al diseño

 

Cuando falta algo más de un mes para la celebración de la 29ª Font Vella Lanzarote International Marathon, ya está lista la camiseta de los cerca de 3000 participantes que se esperan este año. El diseño de la camiseta que llevarán los corredores de la de la prueba genera una gran expectación entre sus futuros participantes, por eso los organizadores han trabajado durante varios meses para encontrar una camiseta con un diseño original que sirviera de recuerdo a los corredores pero además con un tejido de calidad.

En esta edición los organizadores han querido hacer un guiño al artista lanzaroteño, César Manrique, con una camiseta que contará con alguno de sus famosos trazos de colores y con detalles que recuerdan a la obra de Manrique en el año de su centenario. El equipo de Sands Beachs Active, organizadores de la prueba, tuvo la aprobación de la FCM para realizar el diseño y el resultado final ha cumplido con los requisitos de ambas partes. Además, los participantes de la prueba reina de esta competición (maratón) llevarán una camiseta con un diseño exclusivo.

La Font Vella Lanzarote International Marathon se celebrará el próximo 7 de diciembre con cuatro modalidades: maratón, media maratón, 10 km y wheelers. Con un recorrido que tendrá al litoral costero de la isla como principal escenario. Las inscripciones siguen abiertas en la web oficial del evento: lanzaroteinternationalmarathon.com.

Los cementerios de Teguise se ponen bonitos para el Día de Todos Los Santos

 

“La próxima semana comenzarán las obras del proyecto para la construcción de 188 nichos y 45 columbarios en el Cementerio Municipal”, ha recordado Oswaldo Betancort  

 

El Ayuntamiento de Teguise ultima los preparativos en los camposantos del municipio ante la afluencia de visitantes que, previsiblemente y como es tradicional, recibirán los cinco cementerios de Teguise el próximo 1 de noviembre con motivo del Día de Todos Los Santos.

Durante estos días, operarios municipales se han volcando en las tareas de conservación, mantenimiento y limpieza de las instalaciones del Cementerio Nuestra Señora de Las Nieves de la Villa, el de San Miguel de Tao, el de Guatiza y el La Graciosa, así como el Cementerio Viejo. Un total de cinco camposantos que se están poniendo bonitos para recibir a miles de visitantes esta semana, y especialmente, el Día de Los Difuntos y que abrirán durante toda la semana de 8 a 22 horas.

El alcalde de Teguise ha querido agradecer “el trabajo que desempeñan los trabajadores del ayuntamiento durante estas jornadas previas al 1 de noviembre, y su papel durante todo el año en los sepelios, atendiendo a los familiares y seres queridos en unos momentos muy difíciles”.

Además, Oswaldo Betancort recuerda que “la próxima semana comenzarán las obras del proyecto para la construcción de 188 nichos y 45 columbarios en el Cementerio Nuestra Señora de Las Nieves de la Villa de Teguise, cuya ejecución cuenta con una partida presupuestaria de 105.000 euros, y contempla trabajos de mantenimiento, limpieza y pintura en los diferentes espacios del camposanto”.

Joya patrimonial con galardón medioambiental

Precisamente en la mañana de este lunes, se procedió al pintado de muros y limpieza de jardines del Cementerio Viejo de la Villa, uno de los elementos patrimoniales de Teguise construido en 1814, el cual lucirá su mejor cara después de tres años de su apertura al público, y tras una restauración que le valió el premio del Concurso de Cementerios de España en 2017, al mejor planteamiento ambiental, tanto por su originalidad, como por su nivel de conservación.

Skal internacional Lanzarote

 

Bienvenido Saavedra relanza el Skal Club Lanzarote.

El pasado viernes se reunió en Asamblea en Skal Internacional Lanzarote para dar la bienvenida a los nuevos socios y exponer sus proyectos inmediatos. El club se fundó en Lanzarote en los años setenta del pasado siglo agrupando representantes locales de todas las ramas de la industria turística. El primer Skal Club se fundó en Paris en 1932 y de 1934 data la creación de la Asociación Internacional de Skal Clubs. En la actualidad, el movimiento Skal engloba a 15.000 socios en 400 clubs activos en 90 países. Su misión: combinar profesionalidad, liderazgo y amistad para maximizar el negocio en red y desarrollar una industria turística responsable. El Skal Internacional Lanzarote pretende tener voz en las Instituciones y Organismos públicos que rigen el negocio turístico local e insular

Los candidatos socialistas con Pedro Sánchez en Gran Canaria

 

Manuel Fajardo y Ariagona González compartieron un encuentro con el resto de candidatos en Gran Canaria

 

El PSOE celebró el pasado fin de semana su tradicional mitin de precampaña. El encuentro reunió en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria a la candidatura al Congreso, en la que figura como número tres la lanzaroteña Ariagona González, y a las candidatas y candidatos al Senado por las diferentes circunscripciones insulares, entre los que destaca Manuel Fajardo, el candidato vencedor en las últimas elecciones a la Cámara Alta.

El encuentro fue utilizado por Pedro Sánchez para dejar patente, una vez más, la necesidad de concentrar el voto progresista, e incluso el de centro, en torno al Partido Socialista como única manera de conseguir romper el bloqueo impuesto a la formación de gobierno por las tres derechas y por quienes, diciéndose de izquierdas, han situado su ansia por los sillones por encima de las necesidades de la gente.

“Es el momento de concentrar las fuerzas y romper el bloqueo” ha señalado Fajardo. El candidato al senado por Lanzarote y la Graciosa ha realizado una llamada a la participación. “Es curioso, pero quienes más hablan de hastío y desmovilización son los medios y los comentaristas de la derecha, no debemos caer en su trampa y mantener la ilusión de conseguir, ahora sí, que Pedro Sánchez encabece un gobierno progresista para España”.

Por su parte, la candidata al Congreso, Ariagona González, mostró su convencimiento de que Lanzarote volverá a respaldar de forma mayoritaria al Partido Socialista. “La gente del PSOE ha cumplido. Son otras y otros quienes tienen que dar explicaciones de por qué han bloqueado, una vez más, la formación del gobierno que España necesita”, ha finalizado.

Los vecinos puede estar sin luz un mes¿ y político sin cobrar un mes?

La Asociación de Vecinos de Titerroy:

EXPONE:

1)    Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

2)    Que,  con fecha de hoy lunes 28 octubre de 2019, hemos recibidos en nuestro colectivo vecinal a varios vecinos de varias calles muy molestos porque desde hace más de un mes que en sus calle tienen farolas fundidas, y para colmo como dicen dos vecinos farolas fundidas justamente en pasos de peatones. Que, los vecinos también manifestaron que un familiar acudió a un pleno de esa institución y dicen ver a dos asesores de esa institución desde el inicio del Pleno hasta su finalización, sentados y bien cómodos la vecina dice que luego le pregunto a un concejal y dijo que si se quedó en todo el pleno.

3)     Que, los vecinos también manifiestan que si ellos pueden estar sin alumbrando público durante un mes, puede estar un político o un asesor sin cobrar un mes?  los vecinos están cansados de escuchar que si el ayuntamiento no tiene dinero que dicha institución supuestamente esta intervenida judicialmente, pero si el ayuntamiento esta tal mal como manifiestan los vecinos, porque si hay dinero para mantener asesores, cada grupo un gabinete de prensa etc.

4)    Los vecinos dicen que con el cambio de hora, pues ahora escurece mucho antes, donde tiene miedo de salir de sus casas por la falta de alumbrando les general  mucha inseguridad.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

REITERARLE POR TERCERA VEZ, Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas para que se busque la fórmula de arreglar cada una de las farolas fundidas en el barrio, que este colectivo vecinal ya remitió a esa institución listado de las calles que tiene las farolas mal.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses