lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

CC-PNC-SB denuncia que Mª Dolores Corujo esconde a Carlos cuando toca dar explicaciones sobre las altísimas responsabi-lidades que le delega

 

La presidenta del Cabildo se niega a celebrar el pleno extraordinario sobre el convenio de las fiestas de San Ginés, solicitado por la oposi-ción, argumentando, entre otras razones, que su jefe de gabinete no tiene obligación de comparecer a pesar de nombrarle máximo res-ponsable del mismo

 

Lanzarote, 23 de octubre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote ha denunciado que la presi-denta insular, la socialista Mª Dolores Corujo, no ha tenido el menor reparo en nombrar Jefe de Gabinete de su Presidencia al imputado por corrupción y apartado de militancia de su partido, Carlos Espino- al que además le delegó, entre otras responsabilidades, la de ser el máximo responsable del Cabildo en el convenio firmado con el Ayun-tamiento de Arrecife para sufragar parte de las fiestas de San Ginés– pero, sin embargo, se niega a que éste responda en el pleno sobre las responsabilidades que ella misma le delega.

“Según uno de los argumentos dados por la presidenta para justificar el rechazo a la celebración del pleno en los términos planteados, Car-los Espino no reúne los requisitos establecidos en el reglamento para su obligada comparecencia. Un argumento que no compartimos y con el que se pretende justificar lo injustificable”, ha subrayado el porta-voz de los nacionalistas, Pedro San Ginés.

Así, explica que, al contrario de lo que se ha señalado desde Presi-dencia, “entendemos que sí” se dan las circunstancias específicas contempladas en el reglamento para que se produzca la citada com-parecencia, en la medida en que es en el propio artículo del regla-mento (al que alude el gobierno), esto es, el art.110,1 el que dice literalmente que tiene la obligación de comparecer “todo miembro de la Corporación que en virtud de competencias propias o delegadas, ostente cualquier responsabilidad específica de la corporación”.

De este modo, Pedro San Ginés, le recuerda a Corujo que no se olvi-de de que Carlos Espino, jefe del Gabinete de la Presidencia, ostenta

precisamente “la máxima responsabilidad específica como encargado del seguimiento, vigilancia, y control de la ejecución del convenio que, supuestamente, ampara los gastos que son objeto de duda y tratamiento en el pleno extraordinario solicitado. Y lo que es más cla-ro aún, ostenta dicha responsabilidad porque así se lo delegó la pre-sidenta en el propio convenio, tal y como condiciona el reglamento”.

No obstante, añade San Ginés, “una cosa es la interpretación que pueda hacer la presidenta sobre la obligatoriedad de Carlos Espino de comparecer, y otra es la falta de voluntariedad de ambos de que lo haga, puesto que nada lo impide, como no sea que practican justo todo lo contrario de lo que predican en materia de transparencia”.

Es necesario que el máximo responsable del Cabildo en este conve-nio, porque así lo decidió la presidenta, despeje las muchas dudas que tiene toda la oposición tanto en el Cabildo como en el Ayunta-miento de Arrecife sobre este convenio, entre otras quién asumirá el gasto de luz y sonido que es principal de las fiestas, el porqué de de-terminados cachés de artistas con aparentes sobrecostes exagerados, o si se trata de una subvención, como dice la alcaldesa Astrid Pérez, o de un préstamo, como asegura la presidenta Mª Dolores Corujo, entre otros.

El Partido Popular de San Bartolomé denuncia el retraso en la aprobación del presupuesto municipal de este año

 

  • Un gobierno continuista no puede presumir de gestión económica cuando a falta de dos meses para terminar el año no se ha presentado ni el borrador”

 

  • “ No tiene excusas para no estar al día en sus previsiones económicas”

 

23, octubre, 2019.- Los concejales del Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, han instado al gobierno socialista a que presente de una vez el borrador de los presupuestos de la corporación para el presente ejercicio de 2019. Y es que para los populares “no resulta muy coherente que el equipo de gobierno hable de gestión económica ejemplar cuando el instrumento fundamental de gestión no esta aprobado aún por el pleno de la corporación”.

Entenderíamos que un presupuesto municipal se pueda retrasar en ayuntamientos o corporaciones en los que tras las elecciones se ha producido un cambio en la composición del gobierno pero no es el caso de San Bartolomé donde el PSOE sigue al frente de la Alcaldía”, denuncia el portavoz del Partido Popular, Lorenzo Reyes, quien recuerda que la normativa establece que los Presupuestos Generales deben aprobarse antes del 31 de diciembre.

El concejal popular destaca que ya el informe de Intervención sobre las cuentas de 2018 apunta el incumplimiento de la regla del gasto precisamente por haber aprobado los presupuestos tarde, en concreto en el mes de junio. “En esta ocasión es aún peor porque estamos en octubre y ni siquiera se nos ha trasladado ni el borrador”, afirma Lorenzo Reyes.

Lo que no se puede hacer es presumir de tener saneado el ayuntamiento si eso lleva aparejado estar trabajando con unos presupuestos prorrogados. No forma parte de una buena gestión económica que, a expensas de dos meses para que termine el año, el Gobierno municipal no haya sido capaz de cumplir con este trámite, máxime cuando a 31 de diciembre se debería estar aprobando los presupuestos de San Bartolomé para 2020”.

El cónsul de Argentina visita a la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez

 

En la capital de Lanzarote residen más de 300 personas de nacionalidad argentina

 

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha recibido la visita oficial del cónsul de Argentina en las Islas Canarias, Juan Tomás Domínguez Murray. El encuentro tuvo lugar este martes en la sede de la alcaldía, en el Ayuntamiento capitalino.

Cada año  son más los ciudadanos argentinos que se vienen a residir a Lanzarote. Tienen a Arrecife como lugar preferente para establecer su nueva residencia. A lo largo de los últimos siglos son muchos los lazos históricos que unen a Canarias y España con Argentina.

Igualmente, tanto en el siglo XIX como hasta los años sesenta del pasado siglo XX, han sido muchos los conejeros que emigraron a ese país de América del Sur, para labrarse un futuro mejor.

Esta mañana de ayer, la primera edil de Arrecife ha ofrecido una recepción oficial al cónsul de Argentina en las Islas Canarias, Juan Tomás Domínguez Murray, que se encuentra en Lanzarote para mantener un encuentro con sus compatriotas.

En Arrecife residen de manera oficial 217 ciudadanos con nacionalidad argentina, y 96, que tienen un origen argentino aunque han logrado la nacionalidad española, según el censo oficial.

Desde que tomó posesión como alcaldesa de Arrecife la popular Astrid Pérez ha mantenido diferentes reuniones o recepciones oficiales con diferentes diplomáticos acreditados en las Islas Canarias.

Teguise abre las votaciones para elegir la alegoría del Carnaval 2020

 

El Ayuntamiento ha habilitado una encuesta en su página web oficial www.teguise.es

 

El Ayuntamiento de Teguise ha abierto una votación popular para elegir la alegoría del Carnaval 2020, y anima a toda la ciudadanía a participar en la elección de la temática de los próximos Carnavales, que volverán a llenar de color y diversión las calles de La Graciosa, Costa Teguise y La Villa. “Tribus del mundo”, “Los alegres años veinte”, “Fantasía del lejano Oriente” y “Bollywood: la fantasía de la India” son las opciones disponibles en la encuesta, a la cual se puede acceder en el siguiente enlace de la página web del Ayuntamiento: https://teguise.es/servicios/festejos/

Tinajo sigue pensando en salvar vidas a través de cursos para hacer frente a atragantamientos

 

Tras los cursos-talleres de RCP (reanimación cardiopulmonar) celebrados en Tinajo hace unos días con motivo del Día Internacional de la parada cardiaca, el Ayuntamiento de Tinajo continúa elaborando una serie de citas con el objetivo principal de formar a la mayor cantidad de gente posible en el municipio para hacer frente a determinadas situaciones en las que está en juego la vida de alguien.

Con una finalidad similar a la de las RCP, los cursos para hacer frente a posibles atragantamientos buscan también la formación para aumentar las posibilidades de supervivencia y, en definitiva, que cualquier ciudadano pueda salvar una vida en cualquier momento.

El curso tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en doble horario, de 17:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas, en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca y correrá a cargo del monitor Benjamín Nieves Delgado, quien afirma que “aproximadamente mil seiscientas personas fallecen al año en nuestro país por atragantamiento. Es una emergencia vital y en estos talleres prácticos se enseña al ciudadano cómo reconocer una situación de emergencia vital, cómo es la obstrucción de la vía área por cuerpo extraño, reconocer y, por supuesto, actuar con rapidez y eficacia, para evitar una muerte. Desde la Dirección del Área de Salud de Lanzarote y el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ponemos en marcha la formación SOS Respira y el mensaje a la ciudadanía es claro: Fórmate y aprende, gana tiempo, gana vida”.

La Concejala Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Tinajo, Yurena Cubas, informa que “el curso formará en cómo hacer frente a los atragantamientos, tanto de menores como de adultos, y está dirigido, por un lado, a la Policía Local y a Protección Civil de Tinajo, y por otro lado, a toda la población en general”.

Cubas recuerda que “las plazas del curso son limitadas, pueden inscribirse llamando al número de teléfono 638950702. El curso se realiza en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de Lanzarote, y busca ayudar a la gente que se vea en algún momento implicada en una situación complicada y queremos que sepan actuar”, concluía la concejala.

Delgado y Cabrera (PP) defienden la necesidad de que Lanzarote cuente con el servicio de la Guardia Civil del Mar



  • Los candidatos al Senado y Congreso consideran que su presencia es ineludible ante la llegada de pateras y para la  lucha contra el tráfico de drogas 

 

 

17, octubre, 2019.- Los candidato del Partido Popular al Congreso y al Senado. Francisco Cabrera y Joel Delgado, respectivamente, han señalado la necesidad de que Lanzarote y La Graciosa cuenten con Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR), más conocido como la Guardia Civil del Mar ante el goteo continuo de pateras con inmigrantes irregulares.

 

Para los candidatos Populares este servicio cobra cada vez más importancia si tenemos en cuenta que, según fuentes del propio Ministerio de Interior, son más de 1.300 inmigrantes los que han llegado a nuestras costas desde que Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno, en gran parte por el efecto llamado provocado por las acciones del Ejecutivo. 

 

"No hay más que recordar el caso del Aquarius, las concertinas y determinados anuncios sanitarios falaces para darse cuenta que la filosofía socialista disfrazada de buenas intenciones solo alienta a las mafias y ayuda a favorecer la inmigración irregular, poniendo en serio riesgo miles de vidas humanas" destacan ambos candidatos. . 

 

A este respecto, Francisco Cabrera apunta que Lanzarote siempre será un espacio para la solidaridad, como ya lo ha demostrado, “pero no es menos cierto que sin ayuda y sin los medios necesarios no podremos ser más rápidos, más ágiles para salvar vidas y evitar que nuestro océano se convierta en un autentico cementerio, y ahí la Guardia Civil del Mar con base en Lanzarote resulta fundamental”.  

 

“Cuando tuvimos la responsabilidad de estar en las cortes generales presentamos iniciativas encaminadas a mejorar y reparar 10 de los 12 radares del SIVE que no funcionan, a incrementar con la base marítima los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado y a mejorar el presupuesto destinado a Canarias para la atención de los menores inmigrantes no acompañados, pero la respuesta del gobierno socialista fue nula”, señala el candidato al Senado, Joel Delgado. 

 

“Es más -resalta Delgado- Sánchez ni siquiera tuvo la decencia de reunirse con los presidentes del Gobierno de Canarias y del Cabildo para abordar esta cuestión en sus dos visitas a Lanzarote, como tampoco la han tenido el senador socialista por Lanzarote, Manuel Fajardo,  ni la diputada Ariagona González que no han presentado ni una iniciativa en este sentido, ni en ningún otro, en sus seis meses en las Cortes”. 

 

Para los candidatos Populares “aún estamos a tiempo de corregir este rumbo,  contribuir a salvar vidas y a aminorar las llegadas de pateras a las Islas con políticas de inmigración reales y eficaces que solo pueden venir de la mano del  Partido Popular porque además ya lo ha demostrado”.

Deportes Arrecife solventa el problema de la luz del Pabellón de Titerroy

El CB San José Obrero quiere agradecer la implicación de la Concejalía de Deportes y Obras del Ayuntamiento de Arrecife en solventar el problema

 

Tras cambiar de ubicación el partido del pasado sábado de la División de Honor Plata Femenina de Balonmano, los diferentes equipos del San José Obrero ya pueden entrar con normalidad en el Pabellón Municipal de Titerroy. Los problemas eléctricos que sufría la cancha deportiva ya han sido solucionados, y desde el Ayuntamiento de Arrecife se trabaja en adecuar la instalación eléctrica para que no se produzcan nuevos problemas que afecten a la actividad normal de los clubes deportivos.

El CB San José Obrero quiere agradecer a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, y en especial al responsable del área, Roy González, la implicación que ha mostrado desde el primer momento en el que se detectó el problema en la instalación eléctica. Desde el consistorio capitalino se ha logrado una prórroga con la empresa, y ya se está trabajando en adecuar la instalación eléctrica para solicitar un aumento de potencia.

Agradecer también las gestiones realizadas por la Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Arrecife, que tutela Roberto Herbón, y al equipo de electricistas que estuvieron todo el viernes e incluso el sábado por la mañana intentando restablecer la luz. Realizaron todo tipo de comprobaciones y pruebas, detectando que el fallo estaba en el contador general tras conectar la empresa Endesa el limitado de potencia.

El Besay Pérez más íntimo, en Teguise

 

Últimas entradas disponibles para disfrutar este viernes de una de las principales voces de Los Sabandeños en el Convento Santo Domingo de la Villa de Teguise

 

El tenor lagunero, nacido en 1992, es reconocido por ser una de las principales voces solistas del emblemático grupo Los Sabandeños y de la rondalla santacrucera U. A. El Cabo. Con tan solo 8 años, comenzó como solista en el género lírico por antonomasia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: la rondalla, consiguiendo en la última década siete premios en el apartado al mejor solista y distintos reconocimientos.

Destaca también su trayectoria en el ámbito folklórico, habiendo sido integrante de grupos como Los Majuelos, participando durante los últimos años en los más prestigiosos festivales folklóricos regionales y nacionales como solista invitado. Desde 2013, se ha formado académicamente con cantantes de la talla de Encarna Santana, Candelaria González, Manuel Garrido o María Orán, entre otros.

Su trayectoria musical recoge numerosos conciertos en toda la geografía española e internacional, participando en encuentros de solistas, proyectos culturales o como solista invitado con distintas formaciones sinfónicas.

Cálido, intenso, emocional son las tres palabras que definen a Íntimo, el concierto que trae el próximo 25 de octubre al Convento Santo Domingo de la Villa de Teguise, bajo la supervisión de Paco Chinea y acompañado por la pianista Satomi Morimoto y que contiene, entre otros, temas como Júrame, Dime que sí, Marta, Amapola, Non ti scordar di me, No puede ser, Alfonsina y el mar, Granada, O solo mio, Nessum Dorma, Folías y Tenerife.

Las últimas entradas disponibles están a la venta al precio de 10 euros en la Casa de La Cultura de Teguise, en la Casa-Museo del Timple y en la Oficina de Turismo de Costa Teguise.

Román Rodríguez: “Estamos ante unos Presupuestos con perfil social que no olvida a los sectores económicos”

 

El vicepresidente destaca el incremento en sanidad, educación, empleo, vivienda, lucha contra la exclusión o derechos sociales, así como la atención al turismo, la industria, la I+D+i o la agricultura, en un marco de desarrollo sostenible

 

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias ha señalado esta mañana que los Presupuestos Generales 2020 de la comunidad autónoma, que mañana presenta al Ejecutivo, son “unos presupuestos con perfil social, para atender a los más necesitados, pero sin olvidar a los sectores económicos, sin olvidar el turismo, la industria, la I+D+i o la agricultura, y siempre orientado hacia una economía más sostenible”. El vicepresidente ha hecho estas declaraciones al finalizar su comparecencia ante el Pleno del Consejo Económico y Social de Canarias (CES) dentro de la ronda con diversas organizaciones para explicar las claves de las nuevas cuentas autonómicas.

Rodríguez quiso resaltar las dificultades a las que se ha enfrentado el Ejecutivo a la hora de elaborar el presupuesto, advirtiendo de que “el Gobierno de Canarias ha decidido tramitar los Presupuestos garantizando una inversión de más de 1.000 millones de euros, a pesar del enfriamiento de la economía internacional, estatal y canaria, a pesar de la interinidad de la política española -no conocemos el plan de estabilidad, las cantidades a cuenta en materia de financiación autonómica- y a pesar de la herencia recibida, arrastrando gastos y consecuencias del presupuesto anterior, entre ellos 120 millones de euros en el Capítulo 1, en virtud de las rebajas horarias al personal docente y sanitario que se hicieron en campaña electoral por el Gobierno anterior, y que mantendremos”.

“En ese contexto”, señaló el vicepresidente, “hacemos unos Presupuestos que van a crecer un 2,7%, 211 millones de euros, en gasto no financiero, el que importa a la gente, del Capítulo 1 al Capítulo 7 gracias a una reasignación del gasto en torno a 130 millones de euros. Esto va a posibilitar que por encima de ese 2,7% esté la sanidad, la educación, el empleo, la vivienda, la lucha contra la exclusión, la pobreza o los derechos sociales, además de los sectores económicos citados: turismo, industria, I+D+i o agricultura. En definitiva, unos presupuestos que se orientan sobre los objetivos de este Gobierno, teniendo muy presente la lucha contra la crisis climática y los objetivos de desarrollo sostenible que son el hilo conductor de la acción gubernamental”.

Rodríguez recordó, por último, que hablar de desarrollo sostenible es hablar, “en definitiva, de una sociedad más justa, para hacer una economía más productiva, diversa y vinculada a la lucha contra la crisis climática y, para en definitiva, mejorar servicios e infraestructuras”.

La presidenta del Cabildo recibe al presidente del Parlamento de Canarias, que comienza su ronda de visitas oficiales en Lanzarote

 

  • La Presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, destacó la nueva etapa de cooperación y de coordinación institucional, así como la de la normalizar las relaciones con la sociedad civil

  • Gustavo Matos anunció que el Parlamento acogerá una exposición sobre César Manrique, dado que la cámara “no puede pasar de puntillas por su centenario”.



Lanzarote, 22 de octubre de 2019

 

Gustavo Matos, presidente del Parlamento de Canarias, ha comenzado en Lanzarote su ronda de visitas institucionales a las islas, siendo recibido en el Cabildo Insular por su presidenta, María Dolores Corujo.

“Agradecemos la presencia del presidente del Parlamento de Canarias”, declaró la presidenta. “En primer lugar, para establecer cierta coordinación en nuestra actividad parlamentaria, sobre todo en aquellos asuntos de interés para Lanzarote”. Del mismo modo, Corujo destacó que dentro los objetivos prioritarios del Parlamento de Canarias esté “el acercar el Parlamento a las instituciones y, por supuesto, al conjunto de las islas”. También subrayó que ambas instituciones comparten la intención de retomar y de normalizar las relaciones entre administraciones y sociedad civil.

 

Nuestro artista más universal en la casa de todos las canarias y canarios

 

María Dolores Corujo también agradeció que la primera visita de Gustavo Matos sea precisamente a Lanzarote, además poco después de haber celebrado una reunión de la Mesa del Parlamento en isla de La Graciosa. Igualmente agradeció que el Parlamento se una a la celebración del Centenario de César Manrique acogiendo una exposición de obras del artista. La presidenta celebró que “la casa de todas las canarias y canarios, cuente con una exposición de nuestro artista más universal”.

Gustavo Matos, afirmó por su parte que la aspiración de hacer de la Cámara un espacio donde se discutan los grandes asuntos del archipiélago pasa, inevitablemente, por rendir homenaje a César Manrique en el centenario de su nacimiento.

“Si queremos hacer del Parlamento un punto de encuentro, de debate, de intercambio de ideas, no podemos pasar de puntillas por el centenario de un artista que ha dejado un legado en forma de conciencia sobre cómo relacionarnos con nuestro territorio”, dijo tras reunirse con el director de Actividades Fundacionales de la Fundación César Manrique (FCM), Fernando Gómez Aguilera, en la sede de Taro de Tahíche.

En este sentido, adelantó que la Cámara intensificará la colaboración con la Fundación. Además, ha cursado invitación a la dirección del centro para que protagonice uno de los encuentros del Foro Parlamento. “La Fundación se ha convertido en faro para Canarias y fuera de Canarias, por su compromiso con un territorio sostenible y, también, por unos principios éticos en el marco de la vida pública”, remarcó.

El presidente de la Fundación declaró a su vez que agradecía “cordialmente” la intención del Parlamento de unirse a la celebración del Centenario de Manrique y quiso agradecer expresamente la voluntad de María Dolores Corujo y de Gustavo Matos de “recuperar la normalidad institucional entre instituciones y sociedad civil en esta isla”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses