lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

Teguise anuncia la licitación de la señalización vertical, horizontal y balizamiento del municipio

 

El presupuesto base de licitación del servicio es de 228.975 euros y el plazo de presentación de ofertas es de 20 días

 

El Ayuntamiento de Teguise publica en su portal de licitaciones el pliego de contratación del servicio de conservación, mantenimiento e instalación de la señalización vertical, horizontal y balizamiento en el término municipal de Teguise, lo cual incluirá la actualización y mejora de las marcas viales longitudinales, flechas e inscripciones, vados, señales verticales y balizamiento en mal estado.

Tras analizar las necesidad técnicas, el presupuesto base de licitación del servicio que se pretende contratar es de 228.975 euros, financiado exclusivamente por el Ayuntamiento, y con la intención de cubrir dicho contrato por el periodo de dos años.

“De este contrato resultará un servicio realizado por una empresa especializada que cubrirá las deficiencias en los viales de las diferentes localidades que componen el municipio, lo que redundará en la seguridad de peatones y tráfico rodado”, ha apuntado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

Según el informe de características y condiciones técnicas y especiales para contratación, el plazo para presentar ofertas es de 20 días a partir del día siguiente de la publicación.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, recibe al cuerpo técnico de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas

 

Entre los presentes se encontraba el exjugador profesional Juan Carlos Valerón, que asistió a un entrenamiento de la Selección de Lanzarote Cadete Masculina y Femenina en el Municipal Agapito Reyes Viera de Altavista

 

Arrecife, 23 de octubre de 2019

 

Durante la tarde de este miércoles, los responsables del cuerpo técnico de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas asistieron a un entrenamiento de la Selección de Lanzarote Cadete masculina y Femenina desarrollado en el Municipal Agapito Reyes Viera de Altavista. Entre los presentes se encontraban Tino Déniz, director técnico y los seleccionadores Juan Carlos Valerón y José Luís Hernández.

“Como concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife es un honor recibir al cuerpo técnico de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. Espero que hayan tomado buena nota para que los jugadores/as de la isla de Lanzarote puedan ser convocados por la Selección Canaria de Fútbol, que competirán en los campeonatos de España de selecciones territoriales”, destacó Roy González.

Los jugadores/as de la Selección de Lanzarote Cadete Masculina y Femenina se ejercitaron durante aproximadamente dos horas en el Municipal Agapito Reyes Viera de Altavista. El gran trabajo que vienen demostrando los futbolistas conejeros ha llamado la atención de los seleccionadores.

CC de San Bartolomé muestra su preocupación por la posibilidad de pérdidas de financiación para inversiones en el municipio

 

David Rocío, portavoz, insta al alcalde, Alexis Tejera, a que haga gala del espíritu social del que tanto presume el PSOE y se preocupe de dar soluciones reales a los problemas del municipio en lugar de beneficiar a la banca y bonificar a las grandes empresas

 

San Bartolomé, 23 de octubre de 2019.- El grupo de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé muestra su preocupación por las consecuencias que podría acarrear el anuncio del Gobierno de Canarias de modificar los criterios del reparto de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN), debido a la falta de recursos para financiar sus promesas electorales que ahora ha visto que no puede cumplir porque el Gobierno del PSOE en Madrid no ha cumplido con las Comunidades Autónomas.

“Nos preocupa que San Bartolomé pierda financiación de lo ya aprobado y también de lo que se tenía previsto invertir en el municipio”, ha señalado el portavoz de los nacionalistas en el Consistorio, David Rocío.

Por si fuera poco, al anuncio del Ejecutivo canario, habría que sumar  la poca previsión del alcalde socialista, Alexis Tejera, que optó por devolver 5,8 millones de euros a los bancos, en vez de invertirlo en mejoras para el municipio.

“Esto supone que, ahora, si resulta que no tenemos financiación ni desde el Gobierno Autonómico ni desde el Gobierno Insular, tendremos que volver a solicitar financiación a los bancos con un interés mayor al que teníamos, dándose la paradoja de que tendríamos un alcalde socialista haciendo más ricos a los bancos”, ha manifestado Rocío.

Para complicar más la situación hay que recordar la eliminación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), “otra de las medidas populistas del PSOE que lo único que va a conseguir es llevar a la quiebra a un municipio que no recibe ingresos del sector turístico”.

Y es que el impago de la mencionada tasa por parte de las grandes superficies que se pudieran instalar en la zona industrial, dificulta mucho la capacidad de financiación municipal.

El portavoz de Coalición Canaria en San Bartolomé ha hecho hincapié también en que los nacionalistas trabajaron  durante el anterior mandato para que el Plan General se aprobara y se pudieran instalar grandes superficies en el municipio y generar así ingresos y economía a los residentes, teniendo en cuenta que una gran superficie dejaría en las arcas del Consistorio unos 200.000 euros.

Pero la desidia del grupo de gobierno de Alexis Tejera, la parálisis que hay con el Plan General y la inexistencia de mejoras en los accesos a la zona industrial, harán que todo ese dinero no llegue nunca.

“Esto no puede quedar así, el grupo de gobierno debe reaccionar y realizar cuanto antes todas las acciones necesarias para aprobar el documento urbanístico que daría solución a la mayoría de los problemas de nuestro municipio”, asevera Rocío.

Un grupo de gobierno que, como se ha demostrado, ha abandonado por completo el espíritu social del que tanto presumen los socialistas y se ha centrado en beneficiar a la banca y bonificar a las grandes empresas.

Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias asumen el compromiso firme de luchar por el reconocimiento del pueblo canario

 

Un año más, la organización juvenil congregó a los nacionalistas lanzaroteños alrededor de la bandera tricolor de las ocho estrellas verdes para conmemorar el Día de la Bandera Nacional Canaria

El acto contó con la presencia de los candidatos al Senado y al Congreso por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Samuel Martín y Eduardo Díaz

 

 

Lanzarote, 23 de octubre de 2019.- Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias (JNC) reiteraron este martes 22 de octubre, Día de la Bandera Nacional Canaria, el compromiso firme y perseverante de luchar por un proyecto de reconocimiento, consolidación y fortalecimiento nacional para el pueblo canario. Un compromiso que se intensifica año tras año y que se hace visible en cada acto que celebra la organización juvenil.

Como ya viene siendo habitual, los JNC, liderados por David Toledo Niz, consiguieron congregar a numerosos cargos orgánicos y públicos de Coalición Canaria Lanzarote, alrededor de la bandera tricolor de las ocho estrellas verdes. Un acto que, en esta ocasión y siguiendo con la tradición de recorrer los diferentes municipios de la isla, tuvo lugar en la Caldera de Guiguan, en Tinajo.

Tras el izado de la bandera, se procedió a la lectura del manifiesto que corrió a cargo de los candidatos al Senado y al Congreso por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Samuel Martín y Eduardo Díaz.

Ambos candidatos recordaron que la bandera tricolor de las ocho estrellas verdes se ha convertido con los años “en la enseña nacional más asumida por los canarios, enarbolándose en actos culturales, políticos, manifestaciones reivindicativas populares, conmemoraciones y celebraciones patrióticas”.

Por su parte, David Toledo, secretario general de los JNC, recuerda que cada 22 de octubre “se pone de manifiesto una serie de derechos, valores, costumbres y tradiciones que definen y evidencia la existencia de unas características y peculiaridades comunes a todos los canarios y que conforman el ineludible hecho diferencial constitutivo de rasgo de todo índole que abarca todos los ámbitos de la vida de nuestro pueblo”.

CC-PNC-SB denuncia que Mª Dolores Corujo esconde a Carlos Espino cuando toca dar explicaciones sobre las altísimas responsabilidades que le delega

 

La presidenta del Cabildo se niega a celebrar el pleno extraordinario sobre el convenio de las fiestas de San Ginés, solicitado por la oposición, argumentando, entre otras razones, que su jefe de gabinete no tiene obligación de comparecer a pesar de nombrarle máximo responsable del mismo

 

Lanzarote, 23 de octubre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote ha denunciado que la presidenta insular, la socialista Mª Dolores Corujo, no ha tenido el menor reparo en nombrar Jefe de Gabinete de su Presidencia al imputado por corrupción y apartado de militancia de su partido, Carlos Espino- al que además le delegó, entre otras responsabilidades, la de ser el máximo responsable del Cabildo en el convenio firmado con el Ayuntamiento de Arrecife para sufragar parte de las fiestas de San Ginés– pero, sin embargo, se niega a que éste responda en el pleno sobre las responsabilidades que ella misma le delega.

“Según uno de los argumentos dados por la presidenta para justificar el rechazo a la celebración del pleno en los términos planteados, Carlos Espino no reúne los requisitos establecidos en el reglamento para su obligada comparecencia. Un argumento que no compartimos y con el que se pretende justificar lo injustificable”, ha subrayado el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés.

Así, explica que, al contrario de lo que se ha señalado desde Presidencia, “entendemos que sí” se dan las circunstancias específicas contempladas en el reglamento para que se produzca la citada comparecencia, en la medida en que es en el propio artículo del reglamento (al que alude el gobierno), esto es, el art.110,1 el que dice literalmente que tiene la obligación de comparecer “todo miembro de la Corporación que en virtud de competencias propias o delegadas, ostente cualquier responsabilidad específica de la corporación”.

De este modo, Pedro San Ginés, le recuerda a Corujo que no se olvide de que Carlos Espino, jefe del Gabinete de la Presidencia, ostenta precisamente “la máxima responsabilidad específica como encargado del seguimiento, vigilancia, y control de la ejecución del convenio que, supuestamente, ampara los gastos que son objeto de duda y tratamiento en el pleno extraordinario solicitado. Y lo que es más claro aún, ostenta dicha responsabilidad porque así se lo delegó la presidenta en el propio convenio, tal y como condiciona el reglamento”.

No obstante, añade San Ginés, “una cosa es la interpretación que pueda hacer la presidenta sobre la obligatoriedad de Carlos Espino de comparecer, y otra es la falta de voluntariedad de ambos de que lo haga, puesto que nada lo impide, como no sea que practican justo todo lo contrario de lo que predican en materia de transparencia”.

Es necesario que el máximo responsable del Cabildo en este convenio, porque así lo decidió la presidenta, despeje las muchas dudas que tiene toda la oposición tanto en el Cabildo como en el Ayuntamiento de Arrecife sobre este convenio, entre otras quién asumirá el gasto de luz y sonido que es principal de las fiestas, el porqué de determinados cachés de artistas con aparentes sobrecostes exagerados, o si se trata de una subvención, como dice la alcaldesa Astrid Pérez, o de un préstamo, como asegura la presidenta Mª Dolores Corujo, entre otros.

El Castillo de San Gabriel, en Arrecife, se iluminará con un mensaje el Día Mundial contra la Polio

 

Los rotarios de Lanzarote recuerdan junto al Monumento de Rotary que aún la enfermedad  de la Polio existe y deja secuelas

 

Este 24 de Octubre se conmemora el Día Mundial contra la polio

 

Los rotarios conejeros harán una suelta de palomas junto a la playa del Reducto

Este jueves 24 de octubre, se conmemora a nivel mundial el Día Internacional para la erradicación de la polio, un virus que aún persiste en varios países de África y Asia. Desde 1988 Rotary Internacional ha creado una alianza junto a Unifec, la Organización Mundial de la Salud y el Centro para el control de Enfermedades de Estados Unidos que está combatiendo el polio virus en las regiones del planeta donde aún está presente. En estos últimos años la fundación de Bill y Belinda Gates se ha unido, con apoyo filantrópico, a esta alianza internacional. 

Los rotarios de Lanzarote, a través de Rotary Club Lanzarote, presidido por Zebensui Rodríguez, realizarán  este jueves  día 24 de octubre, a las 10:30 horas, un acto de sensibilización para lograr erradicar la polio. Este acto tendrá lugar junto a la escultura de Rotary en la glorieta de la playa de El Reducto (zona cercana al Cabildo de Lanzarote), con la suelta de 100 palomas mensajeras que llevarán un simbólico mensaje de poner Fin a la Polio. En esta iniciativa Rotary Club Lanzarote cuenta con la colaboración especial del Club Colombófilo Timanfaya,

Durante este acto de sensibilización intervendrá el presidente de Rotary Club Lanzarote, Zebensuí Rodríguez, y Ventura Acuña González, presidente del Comité de la Fundación de Rotary en España para las zonas de Madrid, Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura y Canarias, que engloban el distrito de Rotary D 2201. 

Por la noche, el Castillo de San Gabriel, en Arrecife, se iluminará con un mensaje de Pongamos Fin a la Polio, a partir de las 20:30 horas. En esta iniciativa Rotary Club Lanzarote cuenta con la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Arrecife, donde recientemente su alcaldesa, Astrid Pérez, ha recibido en recepción oficial a la junta directiva de los rotarios conejeros.

 

Detalles sobre el polio virus

 

Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.

·  Datos y cifras

La poliomielitis afecta sobre todo a los menores de 5 años.

Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.

 Los casos de poliomielitis han disminuido en más de un 99%, de los 350 000 estimados en 1988 a los 74 notificados en 2015. Esta reducción es la consecuencia de los esfuerzos mundiales por erradicar la enfermedad.

  Mientras haya un solo niño infectado, los niños de todos los países corren el riesgo de contraer la poliomielitis. Si no se erradica la poliomielitis en estos últimos reductos restantes, se podrían producir hasta 200 000 nuevos casos anuales en diez años en todo el mundo.

  En la mayoría de los países los esfuerzos mundiales han ampliado la capacidad para hacer frente a otras enfermedades infecciosas gracias a la creación de sistemas eficaces de vigilancia e inmunización.

Cada año, por estas fechas, se unen a Rotary conocidos personajes y profesionales para ayudar en la sensibilización. Entre ellos están la lanzaroteña Rosana Arbelo, que nació un 24 de octubre en la isla de Lanzarote, la Princesa Alexia de Grecia, el seleccionador nacional Vicente del Bosque, Paul Casol o Andrés Iniesta, y además se ha sumado el conocido comunicador Iñaki Gabilondo

Astrid Pérez “Arrecife sale a flote. Encontramos un Ayuntamiento hundido”

 

La alcaldesa, junto a los portavoces del pacto de Gobierno en la capital de Lanzarote, hace balance de la gestión en los primeros cien días

 

El nuevo grupo de Gobierno en Arrecife saca adelante más licitaciones en cuatro meses que en los últimos seis años

 

La buena gestión ha permitido ceder el suelo para las viviendas públicas, garantizar la asistencia a los mayores, pagar las ayudas a los universitarios, sacar las reparaciones de las guaguas, convocar 13 plazas de policías, convocar las ayudas al estudio, apoyar a las ONG con medio millón de euros, o convocar las subvenciones a los clubes deportivos

El grupo de gobierno que preside la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha realizado en la mañana de este miércoles el balance de la gestión municipal desarrollada en estos meses tras la toma de posesión el pasado 15 de junio.Para la primera edil de la capital de Lanzarote, “Arrecife sale a flote. Encontramos un Ayuntamiento hundido y en estos tres meses hemos achicado mucha agua”.

Durante cuarenta y cinco minutos, la popular  Astrid Pérez realizó un detallado informe de todas las actuaciones realizadas por cada uno de los concejales que integran su grupo de Gobierno.  El salón de actos del Archivo Municipal, en la capital de Lanzarote, acogió en la mañana de hoy la rueda de prensa para hacer balance. En la mesa, junto a la alcaldesa se encontraban los portavoces de los partidos políticos que integran el pacto para la Gobernabilidad de Arrecife: Alfredo Mendoza (PSOE), Armando Santana (NC) y Elizabeth Merino (Somos).

La primera edil destacó que entre julio y octubre el Ayuntamiento de Arrecife ha sacado adelante más licitaciones que en los últimos seis años para la capital de Lanzarote. "El barco comienza a salir a flote. Se está haciendo un gran trabajo en todas las áreas gracias al esfuerzo de todos los concejales", remarcó Pérez Batista.

Como aspectos destacados de este balance, la alcaldesa resaltó  la reapertura al tráfico de la Avenida Marítima,la cesión del suelo al Gobierno canario para la construcción de viviendas públicas en Maneje, la licitación de las piezas y servicios de reparaciones para las guaguas, y garantizar la asistencia a los mayores dependientes, con la tramitación de la licitación con una inversión que supera los dos millones de euros.  En materia urbanística, habló de los desbloqueos de las licencias para la construcción de edificios de viviendas, o el nuevo gran centro comercial que une los tres barrios de Altavista, Los Alonso y Valterra.

Astrid Pérez subrayó que con las licencias aprobadas se favorece la inversión privada y la creación de empleo, en una ciudad  con altas cifras de personas desempleadas. Anunció que este jueves se reunirá con el equipo del viceconsejero de Planificación Territorial y Transición Ecológica del Gobierno de Canarias para conocer cuáles han sido las últimas  novedades del Plan Supletorio, que la ciudad ha sufrido desde su tramitación. Solicitó a Gesplan, en junio pasado,  seguir  los trámites del documento para poder contar con un futuro y nuevo Plan General a largo plazo, recordó hoy la alcaldesa.

 

Arrecife confirma la solicitud de  la prórroga del Islote de Fermina

 

Además, Astrid Pérez ha informado en la rueda de prensa que el Ayuntamiento ya ha tramitado la solicitud de prórroga ante Costas para la puesta en marcha del Islote de la Fermina, prórroga que finaliza en febrero de 2020. "A nosotros no se nos  ha olvidado solicitarla, como sí se le olvidó solicitar al anterior grupo de gobierno la renovación de la prórroga del Parque Temático, o la zona de explotación de las playas”.

La máxima responsable del Ayuntamiento no ha obviado las noticias que han aparecido en los últimos días en referencia a una nueva sentencia sobre la posible indemnización por el colegio Mercedes Medina.  "Fue el anterior alcalde, Manuel Fajardo Feo,de CC,  el que no quiso seguir tramitando este caso", tras  reiterar que "los hechos se remontan a muchos años atrás, cuando ni las últimas corporaciones ni la actual por supuesto tenían responsabilidades de gestión en este Ayuntamiento".

La alcaldesa ha destacado el buen trabajo realizado por los ediles del PP, del PSOE, de NC y Somos- todos presentes en la sala- en Áreas como Vías y Obras, Educación, Sanidad, Limpieza, Juventud y Participación Ciudadana, Servicios Sociales, Deportes, Comercio y Turismo, Festejos, Hacienda, Recursos Humanos y Personal,  Parques y Jardines, Playas, entre otros, para hacer balance de la acción y gestión del Gobierno municipal desde la toma de posesión el pasado 15 de junio.

Sentencia de los SWAP del Banco Santander

El balance de los cien días del nuevo grupo de Gobierno de Arrecife concluyó cuando la alcaldesa dio a conocer que el Banco Santander ha acatado una sentencia firme y ha procedido, en este mes de octubre,  al abono de más de 4 millones de euros al Ayuntamiento de Arrecife por la declaración de nulidad de los conocidos productos financieros Swap. El pasado 15 de julio, recordó la alcaldesa popular Astrid Pérez, que  llevó a Pleno la desestimación de las alegaciones formuladas por el Banco Santander sobre los Swap. Desde este mes de octubre el Ayuntamiento de Arrecife tiene abonada esta cantidad en sus cuentas municipales que serán destinadas al abondo de las numerosas deudas que aún arrastra este Consistorio capitalino.

Concluyó el balance de estos cien días remarcando que  “si se pregunta a los ciudadanos la marcha de Arrecife en este tiempo, la mayoría reflejarán que la ciudad está mejor que hace unos meses. La limpieza y cuidado de los espacios públicos lo avalan, la mejora de los servicios públicos, la reorganización del Ayuntamiento- aún en fase embrionaria, o la creación de trece nuevas plazas para  Policías Locales. Arrecife llevaba años sin convocar oferta pública de empleo”, subrayó entre los buenos logros en estos primeros meses de su nuevo grupo de Gobierno. 

La buena gestión ha permitido ceder el suelo para las viviendas públicas, garantizar la asistencia a los mayores, pagar las ayudas a los universitarios, sacar las reparaciones de las guaguas, convocar 13 plazas de policías, convocar las ayudas al estudio, apoyar a las ONG con medio millón de euros, o convocar las subvenciones a los clubes deportivos, entre otras decisiones acordadas por los cuatro partidos políticos que forman el grupo de Gobierno en Arrecife. 

“Hoy Arrecife es un Ayuntamiento que sale a flote. Sacamos más licitaciones que nunca, mejoramos el entorno para favorecer la inversión pública y privada, favorecemos la economía para crear nuevo empleo, y tomamos medidas para la organización interna del Ayuntamiento.Todo eso se llama gestión. Un balance que habla bien de estos cien días”, finalizó diciendo la primera edil junto a los portavoces de su grupo de Gobienrno que forman el pacto de gobierno en Arrecife.

La Haría Extreme Lanzarote cierra inscripciones este viernes

 

El novelesco pueblo de  Femés será el punto de partida de la prueba Cicar Ultra

 

·         Haría Extreme Lanzarote será la última parada de la Spain Ultra Cup

 

La Haría Extreme Lanzarote está a la vuelta de la esquina y ya está casi todo preparado para dar comienzo a una nueva aventura en la isla de los volcanes. Esta semana será la última oportunidad para todos aquellos atletas que quieran disfrutar de la experiencia en tierras conejeras, ya que las inscripciones se cerrarán este viernes 25 de octubre. Si eres uno de los rezagados date prisa y no te quedes sin tu plaza. Hasta el viernes seguirá vigente el descuento del 25% para los residentes en Lanzarote y hasta un 50% si el corredor es natural de Haría.

Como novedad este año la salida de la Cicar Ultra tendrá lugar desde Femés. Una pequeña localidad lanzaroteña situada al sur de la isla, famosa por ser escenario de la novela Mararía, de Rafael Arozarena. Esta distancia ultra será la última cita dentro del calendario de la Spain Ultra Cup. De igual manera será prueba puntuable para el Campeonato de Canarias de ultra distancia. Por su parte, la Maratón puntuará en la categoría M de la citada Spain Ultra Cup.

También los más pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar de la Haría Extreme Lanzarote a través de la  Aloe + Lanzarote Kid´s Extreme, una carrera que contará con 3 distancias: 400 metros para niños entre los 3 y 6 años, 800 metros para participantes entre los 7 y 11 años; y 1500 metros para jóvenes hasta los 15 años.

 

El 31 % de los inscritos son mujeres frente al 69% de hombres

 

La Haría Extreme Lanzarote contará con las 4 modalidades habituales: la Starter (13 km y 562 m de desnivel positivo), la Medium (19,5 km y 951 m de desnivel positivo), la Maratón (44 km y 1900 m de desnivel positivo) y la Cicar Ultra (95 km y 3232 m de desnivel positivo).

A día de hoy son más de 900 los atletas que participarán en la Haría Extreme Lanzarote. El 69% son hombres mientras que el 31% son mujeres. Las modalidades con más participantes son la Medium y la Maratón con 237 y 319 respectivamente. Por otro lado, la Starter contará con 196 deportistas y la Ultra con 166.    

El Stockazo vuelve al centro de Arrecife

La consejera de Comercio y Artesanía, Carmen Guadalupe, invita a la ciudadanía a participar del evento, que combina ofertas comerciales y gastronómicas con la cultura y el espectáculo.

 

 

Lanzarote, 23 de octubre de 2019

 

Esta mañana se ha presentado en el Cabildo de Lanzarote una nueva edición del Stockazo, una muestra comercial organizada por la institución insular que combina atractivas ofertas comerciales (mínimo del 20% en artículos de temporada), con la cultura, el espectáculo, la gastronomía y la animación callejera. La presentación ha corrido a cargo de la consejera de Artesanía y Comercio, Carmen Guadalupe y del concejal de Comercio del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana.

La consejera ha recordado que el Stockazo tiene como propósito principal potenciar el desarrollo económico y empresarial de los comerciantes de la zona centro de Arrecife. “Vista la gran aceptación de las ediciones anteriores, no hemos dudado en volver a poner en marcha este proyecto”, explicó Guadalupe, que animó a la ciudadanía de Lanzarote a participar en la iniciativa que, más allá del aspecto meramente comercial, “invita a pasear y a vivir Arrecife”, resumió la consejera.

El evento, que se celebrará los días 25 y 26 en el centro de la capital insular, consiste en 99 comercios que ofrecerán un descuento mínimo del 20% en sus artículos de temporada y otros muy superiores en aquellos de “stock”. De ellos, 34 participarán en un concurso de escaparates, mientras que 35 establecimientos gastronómicos ofrecerán sus mejores productos en la Ruta de la Tapa.

Del mismo modo, aquellas personas que compren en alguno de los establecimientos adheridos, pertenecientes a las asociaciones Zona Comercial Abierta Calle Real y Arrecife Centro Zona Comercial, tendrán una hora gratis de párking en los aparcamientos del Gran Hotel, en el de la Calle Fajardo y en el del Bulevar Spínola.

Conciertos, talleres infantiles, música callejera y exposiciones complementarán la oferta comercial y gastronómica.

El concejal de comercio de Arrecife, Armando Santana, quiso destacar la importancia de estimular el comercio del centro de la capital, para el cual “cualquier esfuerzo que se haga no será el suficiente” para recuperar los niveles de negocio previos a la crisis sufrida por el sector en los pasados años.

 

Enlace de YouTube a la presentaciónhttps://youtu.be/tjcedlhuOO0

El Aula de la Naturaleza, punto de referencia para los senderos escolares

 

  • El consejero del área, Hugo Delgado, acompañó a los primeros escolares del CEIP Playa Blanca que participan en el nuevo curso de senderos y formación

     

 

Lanzarote, 23 de octubre de 2019



Conocer nuestros parajes y formarnos en la flora y la fauna. Este es uno de los objetivos que se plantea el consejero responsable del Aula de la Naturaleza de Máguez, Hugo Delgado. Por este motivo, esta semana comenzó un curso de formación para los escolares con itinerarios educativos. Hoy miércoles los estudiantes de Infantil del Colegio de Playa Blanca han inaugurado este curso.

Hugo Delgado estuvo esta mañana con los escolares para conocer ‘in situ’ la actividad y su desarrollo este año y manifestó que “se trata de una actividad muy enriquecedora para los escolares ya que en los senderos son guiados por monitores y tienen como objetivo que conozcan espacios insulares de especial valor paisajístico a la vez que pretenden introducirles en el respeto y la defensa de la naturaleza”·

En este sentido, los menores aprendieron no sólo como actúan los volcanes de la Isla sino las muchas posibilidades que ofrece este lugar, donde se pueden prever, gracias a su sofisticada tecnología, terremotos y erupciones volcánicas.


La actividad al detalle

 

Este año se espera que participen más de seis mil alumnos de diferentes colegios de todo el Archipiélago.

Los senderos se realizan en horario escolar, son guiados por dos monitores y algunos de ellos están diseñados para algunos niveles determinados.

La duración es de un par de horas, con distintas paradas interpretativas, de corta duración, en los puntos más representativos.

Previo al sendero se imparte una charla preparatoria de la salida donde se tratará de introducir al grupo en los diferentes temas relacionados con el medio natural lanzaroteño y con el itinerario que se va a realizar. En todo momento la charla se adaptará al nivel correspondiente y se acompañará de medios audiovisuales. Los senderos suelen ubicarse por la Casa de los Volcanes, Playa Jameos, el Bosquecillo de Haría, el Islote, el Camino de los Gracioseros, el Volcán de la Corona, Guinate, Los Placeres, La Asomada y La Geria, entre otros.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses