sábado, 08 noviembre 2025

Lanzarote

Tinajo sigue formando a Policía Local y Protección Civil para salvar vidas

 

La Concejalía Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Tinajo, que dirige Yurena Cubas, sigue con su labor de formar a diversos sectores de la sociedad tinajera para actuar correctamente en situaciones de emergencia.

 

Tras los cursos-talleres de RCP (reanimación cardiopulmonar) celebrados en Tinajo hace unas semanas, el Ayuntamiento de Tinajo continúa con esa labor de formación de la mayor cantidad de gente posible en el municipio para hacer frente a determinadas situaciones en las que está en juego la vida de alguien.

En este caso, el curso para hacer frente a posibles atragantamientos ha estado dirigido a miembros de la Policía Local y Protección Civil de Tinajo, con el objetivo de formarlos para aumentar las posibilidades de supervivencia en cualquier momento.

El curso “SOS Respira” es, según la Concejala Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Tinajo, Yurena Cubas, “un paso más en esta labor de la Concejalía de Seguridad para formar a la mayor cantidad de gente posible para hacer frente a situaciones de emergencia y, en este caso, para saber hacer frente a los atragantamientos, tanto de menores como de adultos”.

Cubas añade que “la formación de Policía Local y Protección Civil de Tinajo repercute en beneficio de todos los vecinos de Tinajo, a toda la población en general. Desde el Ayuntamiento de Tinajo seguiremos formando en estas situaciones a los efectivos de emergencia del municipio porque fomentar la formación de estos profesionales nos puede servir de ayuda a todos en cualquier momento”, concluye Yurena Cubas.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias acoge el ‘Curso de comunicación de malas noticias e intervención en crisis, emergencias y catástrofes’

 

  • Esta nueva actividad formativa está dirigida a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, GES, UME y los profesionales y comunicadores vinculados con la atención a las emergencias

     

     

 

 

Lanzarote, 13 de noviembre de 2019

 

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, ha organizado una nueva actividad formativa denominada “Curso de Comunicación de malas noticias e intervención en crisis, emergencias y catástrofes", que se desarrollará los próximos días 18 y 19 de noviembre, en horario de 9 a 14:00 horas en la sede del Consorcio en Argana.

En este curso se contempla el abordaje de distintos contenidos sobre el concepto de 'mala noticia', la dificultad para comunicarla y los aspectos verbales y no verbales vinculados a dicha labor. En este contexto, se propondrá un protocolo en esta acción comunicativa, que valore la urgencia, el entorno en la que se lleva a cabo y la reacción de los interlocutores.

Esta formación, que cuenta con 40 plazas, y que será impartida por el psicólogo y coach Pascual Benet, está dirigida, fundamentalmente, a los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los miembros de Protección Civil, GES, UME, así como los profesionales y comunicadores vinculados con la atención a las emergencias.

Los objetivos de este curso son mejorar las habilidades de comunicación y el apoyo emocional a las víctimas, además de poner en práctica competencias claves de un buen comunicador. Para lograrlo, se llevarán a cabo durante este curso, ejercicios de role-playing, donde los alumnos afrontarán diferentes situaciones en las que han de comunicar información con alto impacto emocional en el receptor y, posteriormente, podrán analizar su actuación.

 

Las personas interesadas en asistir a este curso pueden formalizar su inscripción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Mon Peraza deleitará a los lanzaroteños con dos actuaciones en el Centro Cívico de Arrecife

 

La prestigiosa narradora llevará a cabo “Al Pasar la Barca” y “Manos Mojadas”, dos sesiones en las que se hablarán de historias ambientadas en Canarias

 

Miércoles, 13 de octubre de 2019

 

Este viernes, el Centro Cívico de Arrecife será el escenario elegido por Mon Peraza para llevar a cabo dos nuevas actividades relacionadas con la narración: “Al Pasar la Barca” y “Manos Mojadas. La primera de ellas es apta para toda la familia y se realizará a las 18.00, mientras que esta última está dirigida a un público adulto y se producirá posteriormente, a partir de las 20.00.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, destacó la labor y el esfuerzo de Mon Peraza. “Una vez más, esta excelente narradora volverá a deleitarnos con sus historias y nos ayudará a conocer un poco más nuestra historia durante el siglo pasado”.

La jornada en el Centro Cívico de Arrecife comenzará a las 18.00 con la actividad Al Pasar la Barca. Esta sesión está dirigida a toda la familia y narra las aventuras de una niña, que vive en una isla que aparece y desaparece y a la que le encanta pasear y leer toda clase de historias.

Dos horas más tarde, también dirigida por Mon Peraza, llegará el turno de la sesión Manos  Mojadas, un taller narrativo exclusivamente para adultos con la finalidad de visibilizar a las mujeres lavanderas canarias durante los años 50. Concretamente se narrarán las historias de seis mujeres que ya no tienen voz, pero a las que se le busca rendir homenaje con este evento cultural.

El Centro Cívico de Costa Teguise amplía su horario de apertura

 

El espacio municipal abre al público de lunes a viernes de 8 a 21 horas, y los sábados de 10 a 15 horas

 

El Ayuntamiento de Teguise ha reforzado el horario del Centro Cívico de Costa Teguise, poniendo sus instalaciones a disposición de los vecinos y vecinas de la localidad de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 15:00.

El espacio municipal, situado al final de la calle Fragata de Costa Teguise, recupera así su horario vespertino, manteniéndose abierto de forma ininterrumpida durante trece horas al día entre semana, y durante toda la mañana del sábado. Cabe destacar que el Centro Cívico de Costa Teguise cuenta con salas de reuniones y estudio, informática, salón de actos, biblioteca y ludoteca infantil, y además se han impartido clases y talleres de diferentes disciplinas, destinados a todo tipo de público.

“Con esta ampliación del horario estamos dando respuesta a una solicitud de los vecinos de Costa Teguise, que habían pedido reforzar las horas de apertura para que aquellos que no pudieran acudir en horario matinal, también puedan disfrutar de las diversas instalaciones con las que cuenta el centro”, ha señalado el alcalde de Teguise.

Oswaldo Betancort invita “a todos los ciudadanos de Costa Teguise a utilizar y disfrutar de este centro que en un futuro se convertirá en la Biblioteca de Costa Teguise, una vez que se haga realidad el proyecto del nuevo Centro Cívico de la localidad, cofinanciado por el Cabildo de Lanzarote, y cuyas obras están a punto de iniciarse en la parcela de 1.000 metros cuadrados contigua al Colegio Arenas Internacional”.

CC-PNC valora en positivo que haya un principio de acuerdo para un Gobierno estatal pero esperará a la ronda de contactos para fijar su posición

Barragán califica de “buena noticia” que haya una iniciativa para formar Gobierno y supedita cualquier acuerdo al cumplimiento de la Agenda Canaria

 

CC-PNC y NC mantendrán esta semana una reunión para fijar una posición común

 

 

Santa Cruz de Tenerife, a 12 de noviembre

 

El secretario general de CC-PNC, José Miguel Barragán, señaló esta mañana tras conocerse el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos que “es una buena noticia que por lo menos haya un punto de partida” para que el Estado cuente con un Gobierno pero apuntó que “la posición de los nacionalistas canarios debe esperar a que se materialice esa ronda de contactos”. “Primero hay que escuchar lo que tienen que plantear; y luego fijaremos posición” aunque “nos parece triste que en 48 horas se dé un acuerdo que podría haberse dado hace unos meses”.

El líder nacionalista recordó que durante toda la campaña electoral los nacionalistas canarios supeditaron el apoyo a cualquier gobierno “al

cumplimiento de la Agenda Canaria” de la misma forma que “repetimos y nos comprometimos a que nuestros votos ayudarían a darle estabilidad al Estado”.

En este sentido, Barragán señaló que a lo largo de esta semana la comisión de seguimiento de la coalición electoral entre CC-PNC y NC mantendrá una reunión, tal y como estaba previsto para valorar los resultados obtenidos, y para coordinar posiciones antes de la ronda de contactos anunciada por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tras el anuncio de este preacuerdo de Gobierno

Cabildo y Ayuntamiento de Yaiza colaborarán para celebrar el centenario de Víctor Fernández Gopar

 

La presidenta del Cabildo y el alcalde de Yaiza han mantenido un encuentro para fijar las líneas básicas de las conmemoraciones de 100 años sin el maestro salinero

 

 

Lanzarote, 12 de noviembre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo y el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, han mantenido una reunión de trabajo en la mañana de hoy para estudiar fórmulas de colaboración entre ambas administraciones para celebrar el centenario del fallecimiento del poeta Víctor Fernández Gopar, “El Salinero”.

Fernández Gopar, fallecido en 1920, es autor de composiciones poéticas cargadas de franqueza satírica y que critican la injusticia social propia de su tiempo -que él mismo sufrió-. Sus coplas son sencillas y sin dobleces, improvisando mayormente letras de isas, malagueñas y folías.

La Plataforma por una Vivienda Digna en Lanzarote reclama una solución para Juan ante la inminencia de su desahucio

 

- Este miércoles le dan el alta del hospital, teniendo que volver a un garaje sin muebles a la espera de que le desahucien el día 15.

- El Gobierno de Canarias le prometió una vivienda a partir del día 15, pero no ha recibido confirmación alguna.


La Plataforma para una vivienda digna en Lanzarote quiere denunciar la situación crítica en la que se encuentra Juan Teneria, residente en Lanzarote con grave discapacidad física (hace años perdió las piernas y se mueve en silla de ruedas) y que se encuentra actualmente hospitalizado en el Hospital Molina a raíz de una grave infección pulmonar.

El 15 de Noviembre Juan será desahuciado del garage donde está viviendo en Valterra, cuyo alquiler ha venido pagando con la modesta pensión que percibe.

Ante la inminencia del desalojo las personas voluntarias de la Plataforma ayudaron a Juan a recoger todas su pertenencias, guardando sus herramientas de trabajo y vendiendo los muebles que no se podía llevar a su próxima casa.

Es por eso que ahora mismo el garaje se encuentra prácticamente vacío, y de ese modo Juan va a tener que habitarlo estos días, en su situación de convalecencia tras el alta hospitalaria.

A esta situación hay que añadir que, aunque el Gobierno de Canarias prometió encontrarle una vivieda de protección oficial de cara al desahucio del día 15, a falta de apenas dos días para la fecha Juan no ha recibido ninguna confirmación oficial, por lo que desconoce si dispondrá de algún techo bajo el que dormir a partir de esa fecha.

Es por todo esto que la Plataforma por una Vivienda Digna en Lanzarote reclama a las instituciones de Lanzarote y de Canarias que no abandonen a Juan a su suerte. Hoy es él, mañana puede ser cualquiera. Nuestra obligación como sociedad es ayudar a quienes no pueden valerse por sí mismos. Juan nos necesita, estemos a la altura.

La presidenta del Cabildo cumple su promesa de reunirse con los representantes vecinales de Argana

 

María Dolores Corujo ha recibido a una delegación de la Asociación Movimiento Vecinal Argana Viva, con quienes se comprometió a reunirse en el pleno del Cabildo

 

 

Lanzarote, 12 de noviembre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha mantenido un encuentro José Luis Asencio y Ana Balboa, representantes del movimiento vecinal de Argana.

Durante la reunión la presidenta atendió a las reclamaciones de los vecinos y planteó diferentes soluciones a los asuntos que caen dentro de la esfera de competencias de la institución insular.

El Cabildo acude a la presentación del mural “El Viento” de César Manrique realizado por alumnos del CEO Argana

 

La presidenta del Cabildo y el director de la Fundación César Manrique descubrieron una placa conmemorativa, dentro de toda una serie de actividades enmarcadas dentro del centenario del artista

 

 

Lanzarote, 12 de noviembre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo y la consejera de Educación, Paula Corujo, acudieron en la mañana de hoy al CEO “Argana”, donde se presentaba una reproducción del mural “El Viento”, obra de juventud de César Manrique, replicada por los alumnos y alumnas del centro. La presentación estuvo apadrinada por la Fundación César Manrique, que ha enmarcado esta actividad dentro del centenario del nacimiento del artista.

Tras una presentación y una actuación musical por parte de los alumnos y alumnas del centro, la presidenta y el director de la Fundación César Manrique, Fernando Gómez Aguilera, descubrieron una placa conmemorativa junto al mural.

“El Viento” es uno de los murales realizados por Manrique en 1950 para lo que entonces era el Parador De Turismo de Lanzarote y hoy es sede de la UNED. En él se aprecian influencias del cubismo, especialmente de la obra de Picasso.

El Cabildo prestará cooperación administrativa al Ayuntamiento de Haría

 

El ayuntamiento, que se unirá a la Central de Compras creada por la institución insular, solicita también apoyo técnico en algunas de sus áreas.

 

 

Lanzarote, 12 de noviembre de 2019

 

El grupo de Gobierno del Cabildo Insular de Lanzarote se ha reunido esta mañana con una representación del Ayuntamiento de Haría, encabezada por su alcalde, Alfredo Villalba, para reforzar las vías de cooperación y asistencia que el Cabildo mantiene con el consistorio, así como para explorar nuevas maneras mediante las cuales la institución insular pueda asistir -técnicamente y con medios materiales- al Ayuntamiento. Del mismo modo, el Ayuntamiento ya ha mostrado su disposición a unirse a la Central De Compras creada por el Cabildo, por lo que podrá acceder a contratar servicios públicos de manera más eficiente y en mejores condiciones que en la actualidad.

“Este Cabildo tiene total disponibilidad para asistir al Ayuntamiento de Haría”, declaró la presidenta, María Dolores Corujo. “Es obligación de esta institución el cooperar, el tender la mano para que los servicios básicos lleguen a la ciudadanía”. Corujo adelantó que el Ayuntamiento de Haría recibirá apoyo técnico por parte del Cabildo en áreas para las cuales tiene carencias de personal o falta de medios.

Por su parte, el alcalde de Haría, Alfredo Villalba, mostró su satisfacción por lo tratado en la reunión de trabajo: “Es de agradecer el espíritu de cooperación mostrado por el Cabildo”, afirmó. Destacando especialmente la actitud de la presidenta, “que como alcaldesa que fue, entiende perfectamente los desafíos y los problemas cotidianos que afrontamos desde los municipios”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses