viernes, 31 octubre 2025

Lanzarote

Cs pide al Ayuntamiento de Yaiza una solución al levantamiento de polvo y tierra que están provocando las obras de Playa Blanca

 

Francisco Ramón explica que “el exceso de tierra está afectando a los vecinos y comercios de la zona”, y apunta que “podría suponer un problema de salud pública”

 

Yaiza (Lanzarote), lunes 11 de noviembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha pedido este lunes al gobierno municipal del Ayuntamiento de Yaiza (CC y UPY-LAVA) que “solucione el levantamiento de polvo y tierra que están provocando las obras que se están llevando a cabo en la Avenida de Playa Blanca”.

 

Al respecto, el portavoz municipal de Cs en el consistorio, Francisco Ramón, ha señalado que “el ayuntamiento debería poner más control y garantizar que la empresa encargada de las obras está cumpliendo con todas las medidas necesarias para llevarlas a cabo de forma adecuada”.

En este sentido, ha declarado que “es importante regar los terrenos para evitar que se levante la tierra”, especialmente “los días en los que existen grandes rachas de viento”.

El edil de Cs ha denunciado que “esta situación está afectado a muchos vecinos y comercios de la zona”, e, incluso, “muchos de esos negocios han tenido que cerrar en alguna ocasión por la gran cantidad de tierra que entraba en su interior”.

Por todo ello, y porque “podría suponer un problema de salud pública”, Ciudadanos ha solicitado al gobierno local que “actúe con responsabilidad y busque una solución al levantamiento de tierra que está ocasionando malestar en Playa Blanca”.

La Haría Extreme Lanzarote se presenta con emoción en sus cuatro modalidades

 

Cristofer Clemente encabeza un cartel de corredores de gran nivel en una cita que cerrará el Spain Ultra Cup y en la que se jugará el Campeonato de Canarias de Ultras

 

La Haría Extreme Lanzarote celebra este fin de semana su novena edición y, como siempre, lo hará presentando una disputa deportiva que asegura emoción hasta la línea de meta. En sus cuatro distancias en liza – Ultra, Maratón, Medium y Starter – hay mucho en juego y varios candidatos a tener en cuenta.

La Cicar Ultra será una de las grandes animadoras de la jornada del sábado. Con el Spain Ultra Cup aún por decidir en la categoría masculina, la participación de Cristofer Clemente se presenta como un atractivo para los 94 kilómetros que separarán Femes y Haría. Su principal rival será el manchego Agustín Luján, que ha completado una nueva temporada notable y que lidera el circuito a falta de la última prueba. Corredores llegados desde fuera de las islas como Cristian Manole, Paolo Rossi, Matthew Hart, Rubén Vigil o Ángel Jábega también aumentarán la competitividad de la cita.

Pero, además de Clemente, serán varios los que se jueguen el Campeonato de Canarias en Lanzarote. Corredores como Carmelo González, Fran Rodríguez, Dani Santana, José Manuel León, Alberto Peláez o Sandro González lucharán por el pódium de la prueba que cierra el calendario de la Fecamon. En la categoría femenina, la grancanaria Sandra Moreno será la principal candidata a alzarse con el título regional.

Las corredoras internacionales serán protagonistas en esta Ultra. La británica Gemma Game, que suma dos años consecutivos subiendo al pódium del Marathon des Sables, y una de las atletas referentes de Polonia como Edyta Lewandowska son las principales favoritas para la victoria en la carrera.

En el Maratón Naviera Armas hay una nómina de aspirantes que augura una pugna muy igualada. El tridente formado por Alejandro Mayor, Borja Fernández y Mario Olmedo se disputará el Spain Ultra Cup ‘M’ en esta cita, aunque no serán los únicos que peleen por el pódium. El flamante campeón de Canarias, Oswaldo Medina, puede colarse en el grupo de cabeza, al igual que otros muchos atletas insulares como Raúl Latorre, Glendor Rodríguez, Juan Pablo Gil, Sebenzui Falcón o Enrique Viera.

Igualmente emocionante estará la carrera femenina, con un trío de deportistas que tratarán de dar caza a la primera posición del circuito nacional en esta última cita. Cristina Santurino, Amanda Martín y Yolanda Fernández quieren arrebatarle el liderato a Ioanna Petenchi y añadirán una nota de suspense hasta el último metro. La grancanaria María José Guillén entra también en los pronósticos para vencer el Maratón, al igual que la tinerfeña Davinia Hernández

La renovada Medium de 19,5 kilómetros también contará con algunos atletas destacados. Desde Cabo Verde llegarán un año más los veloces Wilson Gabriel Cardoso y Antonio Cardoso, que tendrán que verse las caras con Paquito Rodríguez, Steven Coello o Rubén Heemskerk por la victoria, mientras que entre las féminas destaca la participación de Elsa Padrón, Yasmina Castro, Janine Schott o la local Nuria Muñoz.

Finalmente, los más rápidos de la jornada serán los participantes de la Geoparque Starter, con 10 kilómetros en los que la caboverdiana Edena Lidia Coelho, Miriam Rodríguez o Teresa Sánchez darán brillo a la prueba más corta del programa de la Haría Extreme Lanzarote 2019, un evento que en 2020 acogerá el Campeonato del Mundo de la World Mountain Running Association (WMRA).

Las concejalías de zona celebran mañana una reunión simultánea con los vecinos de Tías

 

Los concejales de zona se acercarán nuevamente a los ciudadanos en los centros socioculturales e instalaciones municipales de 18 a 20 horas

 

El grupo de gobierno, formado por PSOE, LAVA y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, anima a los vecinos a trasladar sus propuestas de mejora del municipio

Las concejalías de zona del Ayuntamiento de Tías celebran mañana una reunión simultánea de 18 a 20 horas en las distintas dependencias de la Corporación. Cada concejal de zona se reunirá con los vecinos en los centros socioculturales de Masdache, La Asomada, Conil y Mácher, y en las distintas instalaciones municipales de Tías y Puerto del Carmen.

El contacto directo y cercano con los vecinos del municipio se consolida a través de estas reuniones periódicas, que tienen la finalidad de escuchar a los ciudadanos y trasladarles información sobre las demandas que plantearon en los anteriores encuentros.

“Los vecinos nos han planteado los problemas más inmediatos y nosotros ya les estamos dando respuesta. Queremos seguir escuchando y, sobre todo, informarles de lo que estamos haciendo para solucionar esos problemas”, explica el alcalde, José Juan Cruz (PSOE), quien forma grupo de gobierno junto a Mame Fernández (Lanzarote Avanza) y Nicolás Saavedra (Lanzarote en Pie-Sí Podemos).

El concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, confirma que la creación de las concejalías de zona es un compromiso adquirido en el pacto de gobierno. “Nuestros objetivos son muy concretos y, dentro de la gestión general que estamos llevando a cabo, destaca la implicación de la ciudadanía en la vida pública. Los vecinos tienen que ver que además de escucharles, solucionamos de forma eficaz sus problemas”.

Las reuniones de los concejales de zona con los vecinos de Tías se celebran una vez al mes y la previsión es que se lleven a cabo los segundos martes de cada mes de 18 a 20 horas.

Las concejalías de zona y sus representantes son las siguientes:

 

 

Conil y Tegoyo: Centro Sociocultural de Conil. Concejal responsable: Tomás Silvera.

Masdache: Centro Sociocultural de Masdache. Concejal responsable: Christopher Notario.

La Asomada: Centro Sociocultural de La Asomada. Concejal responsable: Kalinda Pérez.

Mácher: Centro Sociocultural de Mácher. Concejal responsable: Carmen Gloria Rodríguez.

Tías, sector 5: (parte alta de la carrera general, zona de Las Cuestas, Los Lirios) Casa Seño Justo. Concejal responsable: Mame Fernández.

Tías centro: (y parte baja de la carretera general): Edificio de Cultura. Concejal responsable: Ulpiano Calero.

La Tiñosa: (sector 4 de Puerto del Carmen) Centro Cívico El Fondeadero. Concejal responsable: Nicolás Saavedra.

Puerto del Carmen, zona 6: (desde la calle Juan Carlos I a la calle César Manrique). Oficina de Turismo de la Avenida de las Playas. Concejal responsable: Pepa González.

Puerto del Carmen, sector 2: (desde la calle César Manrique hasta Matagorda) Oficina de Turismo de la Avenida de las Playas. Concejal responsable: Sergio García.

El Ayuntamiento de Tías aprueba las bases para convocar 5 plazas de Policía de promoción libre

 

Las bases están publicadas en el tablón de anuncios y sitio web de la corporación www.ayuntamientodetias.es

 

 

El Ayuntamiento de Tías aprobó la pasada semana las bases de la convocatoria de cinco plazas de Policía Local de promoción libre, cuyo plazo de presentación de instancias se abrirá al día siguiente de la publicación del extracto en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Para aportar mayor información a los interesados, las bases se publicaron el viernes, 7 de noviembre, en el Tablón de anuncios y sitio web del Ayuntamiento (www.ayuntamientodetias.es).

La fecha que servirá como referencia para el cómputo del plazo de presentación de instancias será la de la publicación en el BOE. La convocatoria se lleva a cabo para la provisión en propiedad como funcionario/a, mediante el procedimiento de Oposición, en turno libre, de cinco plazas de agente de Policía Local.

Dichas plazas están incluidas en la Oferta de Empleo Público para el año 2019. Al total de plazas se podrán acumular las vacantes que se produzcan por jubilación, fallecimiento, ascensos y excedencia por interés particular, en el plazo comprendido desde la fecha de aprobación de la convocatoria hasta el plazo establecido para la presentación de instancias.

El concejal de Policía Local, Mame Fernández, expresa su satisfacción por el refuerzo que supone la convocatoria de nuevas plazas de promoción libre. “Somos conscientes de las necesidades de recursos humanos y materiales de nuestro cuerpo policial. La Policía Local de Tías está siendo reforzada y continuaremos por ese camino, dotándoles de mejores recursos”.

La Muestra de Cine de Lanzarote organiza dos conferencias sobre “la sal” y “las salinas”, temas centrales de su próxima edición

 

 

    • El 14 y 15 de noviembre en la Casa de Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife. Acceso gratuito hasta completar aforo.

 

    • Las actividades se realizan en colaboración con Geoparque Lanzarote.

 

  • Durante la Muestra se llevarán a cabo varias pateadas guiadas por las salinas más importantes de la isla: Janubio, Puerto Naos y El Río. 

 

Como parte de las diversas actividades previas a la novena edición de la Muestra de Cine y en colaboración con Geoparque Lanzarote, los días 14 y 15 de noviembre se celebrarán dos conferencias sobre “la sal y las salinas” tituladas: “La huella universal de la sal y su supervivencia” y “Salinas del mundo - Salinas de Canarias - Salinas de Lanzarote”. Esta temática es la protagonista de la Sección Trasfoco, que durante la Muestra proyectará diez películas seguidas de coloquios posteriores en torno a esta temática. 

“La sal es un mineral que, aunque a día de hoy no parece especialmente interesante, ha sido el elemento en torno al cual se han conformado estados y se han alzado procesos revolucionarios”, afirma Javier Fuentes Feo, director de la Muestra de Cine de Lanzarote. “Se trata de un bien de consumo que ha marcado la historia de las culturas y de la humanidad. Asomarse a la ventana de la sal supone acercarse a conocer aspectos clave del Imperio Romano, la construcción de la China imperial o la riqueza de Génova y Venecia. Estas conferencias, a cargo de dos reconocidos expertos en el tema, nos acercarán a un elemento que es clave en la historia social, económica y cultural de nuestras islas”. 

También en colaboración con Geoparque Lanzarote, durante la Muestra de Cine se llevarán a cabo tres pateadas guiadas por las salinas de Janubio, Puerto Naos y El Río. Las actividades están dirigidas tanto a profesionales como al público general que quiera conocer más sobre los elementos naturales de la isla. La inscripción se abrirá en los próximos días a través de la web del festival.

Conferencias sobre “la sal”:
La primera conferencia será “La huella universal de la sal y su supervivencia” y tendrá lugar el día 14 de noviembre a las 19:30h en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Será impartida por el experto en desarrollo sostenible e islas Cipriano Marín, ex Secretario General del Consejo Científico Internacional de las Islas y coordinador del proyecto Ruta Europa de la Sal, ambos proyectos de UNESCO. La conferencia versará sobre la importancia universal de la sal a través de la historia y los continentes.

En esta conferencia, Marín abordará la importancia de los vestigios salineros como paisajes culturales que conforman un patrimonio común de la humanidad, así como las amenazas y desafíos actuales que se presentan en relación a la pervivencia de los paisajes de la sal.

“Salinas del Mundo - Salinas Canarias - Salinas de Lanzarote” será la segunda conferencia y se celebrará el 15 de noviembre  a las 19:30h en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Será impartida por el arquitecto y experto en edificación y urbanismo  Alberto Luengo Barreto, especialista en actuaciones en salinas desde 1980 y codirector en la época de los noventa del Programa de recuperación de las salinas de Canarias. Junto a Cipriano Marín, Alberto Luengo Barreto escribió el libro “El jardín de la sala” (1994).

Esta sesión se centrará en las salinas de evaporación solar a nivel mundial, tratando los diferentes aspectos de este mineral y las salinas a nivel global, poniendo especial foco a las salinas canarias y en concreto las de Lanzarote. Se tratará su cronología histórica, tipología, elementos y principios.

El acceso a ambas conferencias es gratuito hasta completar aforo.

Convocatorias abiertas: 
Actualmente la Muestra de Cine de Lanzarote tiene abiertas dos convocatorias: Jurado Joven y Diseño de Trofeos.

Con el objetivo de acercar el cine independiente a las personas más jóvenes de la isla y, a su vez, contar con la aportación que las nuevas generaciones pueden brindar a la Muestra, un año más se abre la Convocatoria de Jurado Joven, ampliada hasta el 10 de noviembre a jóvenes entre 16 y 21 años. Este Jurado estará compuesto por tres personas y tendrá la responsabilidad de asistir a todas las proyecciones de la Sección Oficial y entregar el premio de esta categoría.

También en colaboración con la Escuela de Arte Pancho Lasso y con el fin de promover la participación el talento y creatividad de los estudiantes de arte canarios, la convocatoria del diseño de trofeos permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre. Todos los alumnos y alumnas de esta escuela, así como los estudiantes de institutos públicos de Lanzarote, podrán presentarse a esta convocatoria. 

La Muestra seleccionará dos trofeos que serán entregados como premios para la Mejor Película de la Sección Oficial y Premio del Jurado Joven.

Patrocinadores y colaboradores:
La novena edición de la Muestra de Cine de Lanzarote cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, Cultura Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ayuntamiento de Arrecife, Juventud Arrecife, Gobierno de Canarias y Canarias Cultura en Red.

Cuenta con la colaboración de El Almacén, Ayuntamiento de Yaiza, Geoparque Lanzarote, Ayuntamiento de San Bartolomé, Casa Amarilla.

Y el apoyo de Bodegas El Grifo, Ayuntamiento de Haría, Ayuntamiento de Teguise, Ayuntamiento de Tinajo, Ayuntamiento de Tías, Hotel Lancelot, CICAR, Salinas de Janubio, Consejo Regulador Denominación de Origen Lanzarote, Filmoteca Canaria, Clúster Audiovisual de Canarias, Escuela de Arte Pancho Lasso, Escuela Oficial de Idiomas, Fundación César Manrique, HSmith Solutions, HiVision Producciones, Biosfera Medios, Bar Asturias, La Miñoca, Naia, Restaurante Lilium, Hotel Miramar, Mirador de las Salinas, La Grulla y Kathrin Funke. 

La Corporación Municipal de Arrecife conoce el nuevo Plan de Movilidad de la capital de Lanzarote

Será presentado en la tarde de este lunes en el salón del Archivo Municipal

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife tiene previsto aprobar en la sesión plenaria de este mes de noviembre el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la capital de Lanzarote. Este documento, tramitado y financiado por el Cabildo Insular de Lanzarote, será dado a conocer este lunes a todos los integrantes de la Corporación Municipal de Arrecife.

La alcaldesa capitalina, Astrid Pérez, acompañada por el consejero de Transportes y  Movilidad del Cabildo Insular de Lanzarote, Pancho Hernández, y la consejera de Transportes y Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife, Ángela Hernández Cabrera, junto a los técnicos de la consultora encargada de este Plan, lo darán a conocer en detalle a todos los grupos políticos y ediles presentes en la Corporación de Arrecife.

La presentación será este lunes, día 11 de Noviembre de 2019, a las 17 horas, en el salón de actos del Archivo Municipal de Arrecife, junto al edificio del Ayuntamiento de Arrecife.

El 'Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arrecife. Plan de Mejora del Transporte en la Ciudad de Arrecife', es un documento cuya redacción se adjudicó a la empresa Tool Alfa, S.L. por un importe de 78.259,80 euros cofinanciados mediante el Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 y fondos propios del Cabildo.

En el acto de esta tarde estará presente el consultor de la empresa redactora del plan, Óscar Martínez Álvaro, quien expondrá en detalle las líneas estratégicas de este instrumento  básico y director para la planificación de la movilidad de las personas, vehículos y mercancías en Arrecife.

Programa actos de navidad de Titerroy 2019

 

La Asociación de Vecinos de Titerroy,:

 

EXPONE:

, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

 

 Con fecha del 3 de octubre del presente año, nos reunimos en la sede social de este colectivo La reunión de tuvo como objetivo ir cerrado la programación de las actividades cara a la navidad.  se reunían en dicho colectivo la concejal Encarna Páez, Pepe García, en representación de la Parroquia de San José Obrero acudió Lupe Toledo, a la misma no pudieron asistir la concejal Saro González, donde se disculpó por motivos personales, la concejal Leticia Padilla, tampoco pudo acudir por motivos de reuniones de trabajo en su partido, que no se  disculpó, fue el concejal de Cultura y festejos, también estaba convocado a dicha reunión, tanto a esta como muchas otras, nunca ha dado explicaciones a este colectivo vecinal los motivos de no poder reunirse con este colectivo vecinal.

 Con fecha del 17 octubre del presente año, se mantuvo otra reunión para tratar lo mismo lo expuesto en punto anterior, que dicha reunión asistieron Al encuentro acudieron los concejales Roberto Hervon, Roy González, Leticia Padilla, Leandro Delgado, Echedey Eugenio, Jacobo Lemes, David Toledo, Maciot Cabrera y Rosmen Quevedo. La concejal Encarna Páez, se disculpó por encontrase fuera de la isla. Así, el colectivo vecinal agradeció la presencia de cada uno de los cargos públicos como también sus sugerencias para dichas actividades, que, esta última por motivos que desconocemos el señor concejal de festejos tampoco acudió a dicha reunión. Que, esta última reunión tanto Echedey Eugenio y Leticia Padilla, puso en conocimiento de los dos concejales Roberto Hervon, Roy González, que por favor el concejal de festejos se moviera un poco y atendiera  la propuesta de los vecinos que se organizador para realizar actividades para sus vecinos por navidad.

A fecha del día de hoy los dos concejales del grupo de Gobierno uno PP  y otro del PSOE,  Roberto Hervon, Roy González, no dando ninguna respuesta a este colectivo vecinal sobre lo tratado en la reunión antes mencionada, celebrada con fecha del 17 octubre.

Don Echedey Eugenio, se comprometió en dicha reunión en colaborar con dicho colectivo vecinal en la elaboración de diseño e impresión del cartel anunciador para las actividades a realizar en el barrio, que esta semana dicho concejal entrego los carteles y cumplió con su compromiso.  

Doña Leticia Padilla, se comprometió a preguntar en el último Pleno celebrado, a preguntar los motivos por que no se están apoyando a los vecinos de Titerroy, en la programación de dicha actividades, que este colectivo tiene constancia  que , doña  Leticia Padilla, formulo dicha pregunta en dicho Pleno y no se le respondió.

Este colectivo le remitido varios en escritos a la concejalía de festejos y cultura, solicitando la colaboración de ambas concejalías, para el montaje del portal de Belén, en la sede de este colectivo vecinal, que tampoco se respondido a ningunos de nuestros escritos.

 

 Con fecha del lunes 4 de noviembre, se le curso invitación a todos los miembros de esa comparación, como autoridades civiles, que a fecha del día hoy solo ha confirmado su existencia a  la exposición fotografías antiguas de la ciudad de Arrecife, a cargo de don José García Hernández, doña Leticia Padilla, doña Encarna Páez, y don Echedey Eugenio.

 

 La única concejalía que colabora por el momento en dichas actividades de navidad es la señora concejal de Servicios Sociales, al igual que la Parroquia San José Obrero,  la Fundación Cesar Manrique, el club balonmano San José Obrero, el club deportivo Tinache, el club deportivo Tite, la Murga los Titi Roys, y los colegios Benito Méndez Tarajano y Titerroy,  cosa que este colectivo vecinal al igual que los vecinos agradecen disposición en su colaboración.

 

  COMO DIJO DALE CARNEGIE, LA MAYORÍA DE COSAS IMPORTANTES DEL MUNDO HAN SIDO CONSEGUIDAS POR GENTE QUE SIGUIERON INTENTÁNDOLO CUANDO NO PARECÍA HABER ESPERANZA.

 

 Pues como usted ya bien sabe señora alcaldesa que el objetivo de este colectivo es mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos. por eso como dice el punto anterior seguiremos INTENTÁNDOLO, Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

  1. REITERAMOS UNA VEZ MÁS  Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, y lo tiene a bien en colaborar con figuras para el montaje del portal de belén.
  2. REITERAMOS UNA VEZ MÁS  Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, y lo tiene a bien en colaborar con engalanar la fachada de este colectivo vecinal con adornos navideños.
  3. REITERAMOS UNA VEZ MÁS  Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, y lo tiene a bien en colaborar con chocolate con churros, para la entrega de premios de la tarjeta de Navidad, que están participando los niñ@s de los colegios Benito Méndez Tarajano, y el colegio Titerroy.
  4. Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, y lo tiene a bien en colaborar colgando en la web de esa institución la información de las actividades a celebrar en nuestro barrio cara a las navidades.
  5. Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, y lo tiene a bien en colaborar en publicitar en los medios de comunicaciones de nuestra isla los actos programados a celebrar en nuestro barrio cara a las navidades.

Teguise felicita a Calicanto por su Festival de Voces Solidarias a favor de la mujer

 

Oswaldo Betancort se muestra agradecido por un nuevo éxito de una noche solidaria a favor de las asociaciones Mararía y Tiemar, y de la lucha contra la violencia de género

 

El Convento Santo Domingo de la Villa de Teguise acogió el pasado sábado un emotivo acto organizado por Calicanto Lanzarote, colectivo cultural que persigue siempre sensibilizar y visibilizar a través de sus voces femeninas la lucha de tantas mujeres, dando luz y apoyo a todos aquellos colectivos que actúan en contra de la violencia de género.

“El Festival Calicanto Voces Solidarias no defraudó como uno de los eventos musicales más emotivos que pueden presenciarse en Lanzarote”, ha señalado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que felicitó a la organización “por ofrecer una noche solidaria a favor de las asociaciones Mararía y Tiemar, y que contó además con la presencia del juez Decano Adalberto De la Cruz, que nos recordó a todos los presentes que las víctimas de violencia de género no están solas y que el poder judicial está para luchar por sus derechos”.

Asimismo, el primer edil agradeció a “todos los vecinos y vecinas del municipio y de la isla de Lanzarote que acudieron a este acto único con una música extraordinaria”. “Gracias por responder un año más a la cita y por aportar su granito de arena a la causa”, ha subrayado el primer edil.

La séptima edición del Festival Calicanto Voces Solidarias contó con la actuación de los tinerfeños de Tigaray, agrupación formada en 1985 que se caracteriza por la interpretación y difusión de la música popular canaria y que tiene entre su repertorio isas, folias, joropos, tajarastes, boleros o rancheras.

Recoopera Lanzarote dedica sus III Jornadas a la movilidad sostenible

 

La actividad se celebra el próximo 16 de noviembre en Playa Honda bajo el lema "Tu energía, un motor inagotable"

 

La sociedad cooperativa Recoopera Lanzarote, destinada a reflexionar sobre la transición a un nuevo modelo energético, dedicará este año sus jornadas a la movilidad sostenible, con especial hincapié en el uso de la bicicleta como medio de transporte.

La actividad, de acceso libre al público interesado hasta completarse el aforo, se celebrará entre la plaza de Santa Elena y el Centro Cívico, en Playa Honda, el próximo sábado 16 de noviembre a partir de las 11 horas. Previamente se ha convocado una "bicifestación" que recorrerá parte de Arrecife y el paseo marítimo hasta alcanzar la sede del encuentro. Al comienzo se impartirán instrucciones sobre los desplazamientos en bici en su relación con el tráfico y la normativa vigente.

El programa, diseñado bajo el lema "Tu energía, un motor inagotable", incluye durante la mañana la elaboración de batidos naturales de fruta con una "baticleta", a las 11.15 horas; la conferencia "Canarias 28º LN. Hacia un territorio autosuficiente”, impartida por la arquitecta Araceli Reymundo al mediodía y un espacio participado donde se propone repensar la movilidad en la isla, entre las 13 y las 14.30 horas.

También habrá un espacio infantil "Juega con tu propia energía", con actividades para peques de entre seis y 12 años y juegos pre-electrónicos en la cancha anexa al centro Cívico.

Entre las 14.30 y las 16.30 horas, los asistentes podrán compartir un almuerzo kilómetro 0 con la oferta culinaria de Bartolo Batata, amenizado con música en vivo alimentada con energías renovables.

Ya en horario de tarde, se sucederán las proyecciones del documental "Sobre ruedas" de Óscar Clemente y del relato de la experiencia colectiva "Masa crítica". La jornada finalizará con un coloquio y la clausura, alrededor de las 19.30 horas.

Recoopera Lanzarote es una cooperativa social sin ánimo de lucro destinada a reflexionar y sensibilizar acerca de la urgente necesidad de cambio a un modelo energético más justo, más democrático y basado en energías limpias y renovables en el presente contexto de emergencia climática y calentamiento global, así como del desarrollo de acciones para la materialización del cambio de modelo energético que propone.

El Cabildo de Lanzarote ofrece nuevas oportunidades de empleo para nuevos graduados

 

  • Gracias a este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y enmarcado en la Estrategia Europa 2020 y el Cabildo insular, se contratarán a 30 personas desempleadas durante un año a jornada completa

 

  • La consejera de Empleo, Nerea Santana (PP), recalca que “uno de los requisitos más importantes es que los aspirantes a estas nuevas plazas de trabajo estén inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo”

 

Lanzarote, 11 de noviembre de 2019

 

El Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, dirigida por la consejera Nerea Santana (PP), pondrá en marcha próximamente el proyecto denominado “Nuevas Oportunidades de Empleo en Lanzarote”. Se trata de un proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Empleo cuya resolución de concesión fue publicada el pasado 26 de septiembre de 2019.

Dicha subvención estará destinada a la contratación por 12 meses y a jornada completa, de 30 personas desempleadas, preferentemente de primer empleo, a través de la modalidad contractual de prácticas y cuyo objetivo es la adquisición de experiencia laboral mediante la realización de trabajos en diferentes áreas del Cabildo.

Las personas contratadas deberán estar inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo con título universitario o de Formación Profesional de grado medio o superior y siempre que no haya transcurrido más de cinco años de la finalización de los estudios”, tal y como explica la consejera Nerea Santana, quien recalca que “éste es un requisito fundamental para poder acceder a estos nuevos puestos de trabajo”.

El programa “Nuevas Oportunidades de Empleo” cofinanciado por el Fondo Social Europeo y enmarcado en la Estrategia Europa 2020, tiene como objetivo último favorecer y mejorar las perspectivas laborales de una parte importante de la población desempleada, que, teniendo la formación necesaria, no encuentra una oportunidad laboral adecuada y además contribuye a mejorar la competitividad de la economía canaria.

La duración del proyecto será de 13 meses y durante los dos primeros se contará con un personal de apoyo compuesto por dos tutores que se encargarán de realizar un análisis de los perfiles más adecuados y de la preselección de los candidatos. Además durante todo el proyecto se contratará a una persona que llevará a cabo la gestión del mismo, la coordinación y el seguimiento de las personas contratadas en prácticas.

La subvención concedida asciende a un importe de más de 898.000 euros destinados a cubrir los costes laborales del personal contratado, mientras que la aportación por parte del Cabildo asciende a 183.979,12 euros.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses