jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

Ya están disponibles las entradas para el Aula del Gusto y Chinijo Chef del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote

 

  • Se pueden adquirir a través de la página web oficial del festival www.festivalsaborealanzarote.com, o bien a través del teléfono 625 65 87 50, en horario de 9:00 a 20:00 horas

 

 

Lanzarote, 7 de noviembre de 2019

 

Desde hoy mismo están disponibles las entradas para participar en los espacios culinarios del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote los días 23 y 24 de noviembre. Pueden adquirirse en la página oficial del festival www.festivalsaborealanzarote.com o bien a través del teléfono 625 65 87 50 en horario de 9:00 a 20:00 horas.

En el Aula del Gusto se darán cita prestigiosos chefs nacionales e internacionales, reconocidos con Estrellas Michelin, quienes pondrán calidad, profesionalidad y buen gusto a estas sesiones. Una oportunidad única de contar en un mismo espacio, en Lanzarote, con los cocineros:

Día 23

11:30 h : Oriol Castro (** Michelin), del Equipo Disfrutar, Barcelona.

12:45 h: Juanlu Fernández (* Michelin), de Lú Cocina y Alma, Cádiz.

14:00 h: Henrique Sá Pessoa (** Michelin), de Alma, Lisboa.

15:15 h: Gonzalo Calzadilla, del restaurante Isla de Lobos del hotel Princesa Yaiza, Lanzarote.

16:30 h: Jonay Hernández, de La Vieja de Jonay Hernández, representando la cocina canaria en Palma de Mallorca.

17:45 h: Begoña Rodrigo, de La Salita, Valencia.

19:00 h: Sergio y Javier Torres (** Michelin), de Cocina Hermanos Torres, Barcelona.

 

Día 24

11:30h: Lucía Freitas (* Michelin), de A Tafona, A Coruña.

12:45h: Iván Domínguez, de NaDo, representando la cocina del Atlántico, A Coruña.

14:00h: Andoni Luis Aduriz (** Michelin), de Mugaritz, Gipuzkoa.

 

Por su parte, en el Aula Chinijo Chef los más pequeños (de entre 6 y 12 años) tendrán la oportunidad de experimentar en la cocina con unos invitados de lujo, Sofía Jiménez y Víctor Gonzalo, participantes de la última edición de Masterchef España.

Los chinijos podrán aprender a hacer guacamole con chips de batata de jable (el día 23 a las 11:00 y a las 16:00 h. y el día 24 a las 11:00 h.); mini pizza de Lanzarote (el 23 a las 13:30 y a las 17:15 horas y el día 24 a las 13:30 h.) y tartaleta canaria (el día 23 a las 12:15 y 19:00 h. y el 24 a las 12:15 h.).

Además, como en años anteriores, el festival contará con el Aula Saborea Lanzarote, donde se ofrecerán diversos talleres, charlas, y concursos, degustaciones y showcookings con chefs y productos de la Isla; o el Espacio Saborea España, donde se darán cita restaurantes de cada región, que conquistarán los paladares con recetas muy originales. También volverá el Espacio Islas Canarias, donde estarán representadas las 8 islas del Archipiélago.

Como es habitual, el Gastro Market se conformará con diferentes expositores; una oportunidad única para conocer los productos de Lanzarote; mientras que el Museo del Timple albergará un año más la Casa del Producto Canario. Asimismo, el Festival Enogastronómico contará con el Aula del Vino, Aula del Mar, el concurso de Cocina Popular y un espacio dedicado a la Cocina del Atlántico Medio, poniendo el foco en la gastronomía de destinos vecinos como son Madeira, Azores, Marruecos, Mauritania, Cabo Verde y Galicia.

Nueva edición de las Jornadas Gastronómicas del Restaurante Isla de Lobos

El Restaurante Isla de Lobos celebra unas nuevas Jornadas Gastronómicas, esta vez de la mano del chef Arnau Bosch, jefe de cocina del restaurante premiado con una estrella Michelín y dos Soles Repsol Can Bosch, de Cambrils, Cataluña.

Tercera generación de chef al mando de la cocina de Can Bosch, Arnau Bosch continua la saga familiar iniciada en el año 1969.
De un humilde bar de pescadores, Can Bosch ha sabido convertirse en una referencia obligada cuando se habla de la cocina marinera creativa en la Costa Dorada.

Conservar esta herencia gastronómica y saber mantenerla al día es un reto al que Arnau Bosch ha sabido responder con éxito. Gracias a una cocina que se reinventa constantemente, sin renunciar al recetario tradicional del restaurante, este gran chef premiado con el Premio al Joven Cocinero y Emprendedor de Cataluña, otorgado por la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición, ha sabido mantener el restaurante Can Boschcomo un referente gastronómico.

Todo esto y más, es lo que les espera en las próximas Jornadas Gastronómicas, del 14 al 16 de noviembre en el Restaurante Isla de Lobos de nuestro Princesa Yaiza Suite Hotel Resort*****L.

Pueden ver el Dossier en este enlace.

Teguise celebra el VII Festival Calicanto “Voces Solidarias”

 

El evento será el próximo sábado, 9 de noviembre, en el Convento de Santo Domingo de La Villa 

 

El próximo sábado 9 de noviembre, a partir de las 21.00 horas, el Convento de Santo Domingo de La Villa de Teguise acogerá la séptima edición del Festival Calicanto “Voces Solidarias”.

En esta ocasión, el grupo anfitrión Calicanto estará acompañado por el folclore de los tinerfeños de Tigaray, agrupación formada en 1985 que se caracteriza por la interpretación y difusión de la música popular canaria y que tiene entre su repertorio isas, folias, joropos, tajarastes, boleros o rancheras.

“El Festival Calicanto ‘Voces Solidarias’ es uno de los eventos musicales más emotivos que pueden presenciarse en Lanzarote”, ha señalado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, invitando a “todos los vecinos y vecinas del municipio a acudir a un acto único, con una música extraordinaria y, sobre todo, con un marcado carácter benéfico”, ha subrayado el primer edil.

El precio de la entrada será de 3 euros y los fondos recaudados se destinarán íntegramente a las asociaciones Mararía y Tiemar. 

 

La Semana de la Minitapa de Tías se celebra del 11 al 16 de noviembre con premios y descuentos

 

El Ayuntamiento de Tías apuesta por impulsar la actividad comercial del pueblo y celebra una gran fiesta con Los Salvapantallas y Treintaytantos

 

La corporación aprovecha para celebrar el sábado el Día de la Infancia, con numerosas actividades infantiles

 

 

Tías, 07 de noviembre de 2019

 

La IX Semana de la Minitapa de Tías tendrá lugar del 11 al 16 de noviembre en la zona comercial abierta del pueblo. Participarán numerosos establecimientos y comercios que incentivan la dinamización del espacio ofreciendo lo mejor de sus cocinas y favoreciendo el consumo local con premios en la ruta de la tapa y descuentos en los diferentes comercios de la zona.

Durante la mañana de hoy se presentó, en el Ayuntamiento de Tías, la programación de la IX Semana de la Minitapa, en la que participan activamente la Asociación de Empresarios de Tías (AET), la Federación Interinsular de la Pyme de Lanzarote (Felapyme), el Cabildo de Lanzarote y el consistorio municipal.

El alcalde, José Juan Cruz, aseguró que “el comercio en Tías tiene que reactivarse. Entre todos queremos conseguir que la zona comercial abierta del pueblo de Tías experimente un aumento significativo de usuarios y de comercios. Queremos ver las calles y la Avenida con visitantes y vecinos que consuman en los comercios”.

El concejal de Comercio, Sergio García, señaló que “estamos decididos a impulsar la zona comercial abierta de Tías y estamos a disposición de los comerciantes y responsables de establecimientos para todo lo que necesiten. Queremos además hacer una mención especial al Día de la Infancia, de la Concejalía de Servicios Sociales, y aprovechamos para celebrarlo con numerosas actividades infantiles el sábado”

El presidente de la AET, Nicolás Santana, quiso “recalcar la colaboración y la buena fe del Ayuntamiento de Tías con el apoyo constante de los técnicos y los políticos para poder organizar esta semana; y también el respaldo de la Concejalía de Bienestar Social, con Nicolás Saavedra, que se sumó para incluir en la fiesta de la celebración del Día de la Infancia”.  

Los asistentes a la presentación, entre los que se encontraban los dos tenientes de Alcalde, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, quisieron animar a la población de Lanzarote a que participen desde el lunes, 11 de noviembre, y hasta el sábado, 16 de noviembre, en la Ruta de la MiniTapa, que incluye un concurso con premios y regalos “en vivo y en directo”.

El objetivo es lograr la participación e implicación de todos los que se acerquen al centro de Tías la próxima semana para apoyar al comercio local. El sábado se celebrará la gran fiesta con diferentes espectáculos y talleres infantiles a partir de las 11:30. A las 15 horas actuarán Los Salvapantallas y a las 17 horas, Treintaytantos.

Comienza el XX Torneo de Bola Canaria de Madera ‘Abuelos Conejeros’ con la participación de más de 800 mayores

 

  • En el acto estuvieron presentes el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, y los consejeros Francisco Javier Aparicio y Ariagona González, además de los alcaldes de diversos municipios insulares

 

Lanzarote, 7 de noviembre de 2019

 

Con la participación de más de 800 mayores de todos los municipios de Lanzarote, conformados en 134 equipos distintos, arrancó en la tarde de ayer miércoles la esperada vigésima edición del Torneo de Bola Canaria de Madera ‘Abuelos Conejeros’.

El evento, organizado por el Servicio Insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote, en colaboración con los Ayuntamientos insulares, tuvo lugar en Tías, el municipio anfitrión de esta edición, concretamente, en el área recreativa de Tegoyo. En el acto también estuvieron presentes el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina; el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio y la consejera de Energía e Industria, Ariagona González, además de los alcaldes de Tías, San Bartolome y Teguise, y la alcaldesa de Arrecife.

Durante los próximos meses y hasta el 25 de abril, se desarrollarán las partidas de bola una vez a la semana, cada miércoles. Los ganadores del torneo obtendrán como premio un viaje de un fin de semana a una de las Islas Canarias con los gastos de transporte, estancia y dietas pagadas. Además, los cuatro primeros clasificados de cada categoría, recibirán trofeo y un diploma de participación para cada jugador/a.

Tal y como señala el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, “gracias a eventos de este tipo fomentamo el arraigo de la bola canaria entre la población de la isla como método de ocio y entretenimiento lúdico, al tiempo que facilitamos la actividad física y deportiva de las personas mayores con el fin de mejorar sus condiciones de vida y potenciar sus relaciones sociales”.

Tías pide a la directora general de Infraestructuras Educativas la ampliación del colegio Rafael Cedrés

 

María Candelaria González visita el CEIP Alcalde Rafael Cedrés y muestra receptividad ante las demandas del municipio

 

El Ayuntamiento adquirirá unos 4.000 metros cuadrados para el nuevo colegio de Tías

 

 

Los representantes del Ayuntamiento de Tías recibieron ayer a la directora general de Centros, Infraestructuras y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, María Candelaria González, y le detallaron las necesidades de los centros educativos situados en el municipio. El alcalde, José Juan Cruz, valoró esta visita y mostró su confianza en que las instalaciones de enseñanza pública puedan ser ampliadas próximamente.

José Juan Cruz recibió a María Candelaria González junto al teniente de Alcalde, Nicolás Saavedra, y al concejal de Educación, Tomás Silvera. También estuvo presente la directora insular de Educación, Celeste Callero. Todos visitaron el CEIP Alcalde Rafael Cedrés y desde la Dirección General se mostraron receptivos ante las demandas planteadas por la corporación municipal.

El Ayuntamiento de Tías trasladó a la Dirección General de Centros, Infraestructuras y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias la necesidad de acometer un nuevo proyecto para el Centro de Enseñanza Infantil y Primaria (CEIP) Alcalde Rafael Cedrés, que necesita de una ampliación inmediata.

Teniendo en cuenta la antigüedad de este colegio, más de 40 años, y la previsión de crecimiento del número de alumnos, que actualmente supera los 700 matriculados, Tías necesita un nuevo centro “de forma indiscutible”. Por ello, el alcalde demandó que se tuviera en cuenta la redacción de un proyecto que haga realidad el nuevo colegio de Tías.  Desde el Ayuntamiento se está trabajando, a su vez, para adquirir unos 4.000 metros cuadrados de terreno que serán destinados al nuevo colegio.

El Centro Cívico de Arrecife albergará “Bebé y Peque Tesoros” con máxima expectación

 

Ambas actividades, que agotaron sus plazas en cuestión de días, desarrollarán juegos e historias para estimular la capacidad cognitiva de los pequeños

 

Arrecife, 7 de noviembre de 2019

 

El Centro Cívico de Arrecife continúa su agenda cultural. Este sábado se llevará a cabo las actividades denominadas “Bebé y Peque Tesoros”, dos talleres que tiene como objetivo estimular las distintas inteligencias, compartir experiencias con otros compañeros y fortalecer vínculos familiares. Bebé Tesoros está diseñado para pequeños comprendidos entre 18 y 36 meses, mientras que Peque Tesoros lo está para niños entre 3 y 5 años. Las actividades se desarrollarán a las 11.00 y 12.00 respectivamente.

El primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Policía Local, Alfredo Mendoza, resaltó los “beneficios” que generan este tipo de actividades en los niños. “Es muy importante para formar una sociedad más sana que nuestros pequeños se acerquen a la lectura para estimular todas sus capacidades y no hay nada mejor que hacerlos con sus padres o en familia”.

Las actividades darán comienzo a las 11.00. En primer lugar lo hará Bebé Tesoros. Este taller familiar comprende una serie de juegos y dinámicas acompañados de narración oral. Estos juegos están inspirados en sencillas técnicas de yoga beneficiosas para todos los asistentes. También se realizarán cantos, poesías, cuentos etc… Una hora después se iniciará Peque Tesoros, un taller con la dinámica parecida a la anterior pero con actividades adaptados a niños con un rango de edad superior.

Los encargados de dirigir cada una de las sesiones serán Laura Expósito y Fabio González. Laura Expósito se encargará de coordinar los ejercicios relacionados con el yoga, así como otros que inspiren relajación, ámbito donde es una experta desde hace años. Por otro lado, Fabio González es un experto de la narración oral cuya labor será la de dirigir todas aquellas actividades que se relacionen con la narración, en este caso cuentos o poesías.

Hay que destacar que las plazas para ambos eventos se agotaron desde hace días, por lo que se espera una gran acogida en ambas sesiones. La cultura y la lectura no entiende de edades.

UPL sobre las Elecciones Generales

En UPL decidimos no concurrir a estas elecciones estatales ante el elevado coste que representaba para un partido nuevo y pequeño como el nuestro. Tras haber participado en las aún recientes elecciones locales nuestras posibilidades en unas generales son reducidas. Nos hubiera gustado presentar candidatura al Senado, donde poder proponer y defender los intereses de nuestra isla de manera directa, como único partido insularista independiente. 

 

 Al tiempo nos ocurre como a la ciudadanía, estamos hastiados de esta interminable campaña con ya cuatro elecciones casi consecutivas. Partidos políticos que al igual que en nuestra política local en demasiadas ocasiones en vez de buscar acuerdos sentándose a dialogar, discutir y solventar los problemas. Se empeñan en acentuar lo que les diferencia. Creando más problemas y follón de manera a veces intencionada y ficticia. Convirtiendo así a los ciudadanos en seguidores de las falsas discusiones que crean y a otros en pasotas como ya hay tantos. Por no ser pasotas con esta campaña y propiciar que nuestra gente participe invitamos hace unas semanas a nuestra sede a los diferentes candidatos y partidos que concurren. Teniendo la posibilidad de escucharles explicar sus programas y aportarles algunas propuestas que quizás podrían defender en Madrid de interés para Lanzarote. 

 

 Hemos mantenido reuniones con todos los partidos que respondieron a nuestra invitación;  PP, CC, CS, VOX y PSOE en ese mismo orden. PODEMOS contactó para tener reunión pero finalmente no la concretaron aunque les insistimos. Seguramente creen que tienen suficiente con los votantes que ya atesoran o piensan que da igual ya que no volverá a sonar la flauta como cuando Galindo. ¡Así que para qué hacer mucho esfuerzo!.  El esfuerzo y trabajo no es la principal característica en este partido. A los comunistas les gusta que trabajen los demás y quejarse de su mala suerte. Son los primeros para la subvención y vivir de lo público pero siempre a costa de los demás.

 

 Joel Delgado candidato del PP al Senado fue el más rápido en responder, conocido es que no pierde oportunidad. Y si no hay motivos los busca o los inventa: en esta ocasión con "la pepetera”. Una manera de hacer política que pudiera parecer más cercana al espectáculo de lo que nos gusta. Pero quizás sea lo que se lleva de últimas. No se le puede negar al candidato las ganas y la iniciativa. Cargado de ilusión y optimismo nos expuso las ideas que propone como volver a hacer hincapié en lo beneficioso que seria para la isla tener PIF propio. O en hacer de la Graciosa una isla de energías sostenibles al 100%. O en proponer partidas especificas presupuestarias para Lanzarote. Que puedan hacer desde el estado realidad los proyectos de Lanzarote. Algunas ideas suenan a ya escuchadas en el pasado pero nunca hechas realidad incluso cuando ha gobernado el PP. También comentamos la necesidad de mejorar el Sive y el refuerzo en la presencia de efectivos de cuerpos de seguridad en la isla.

 

 Samuel Martin, candidato de CC, acudió acompañado por la secretaria general del partido en la isla y uno de los parlamentarios. Nos explicaron su programa. Haciéndonos ver las muchas necesidades y cuestiones que requieren de urgente mejora y respuesta por el Estado. Sin olvidar la deuda histórica que el Estado tiene con Canarias. Siendo esto verdad y compartiendo algunos de los objetivos. No podemos obviar recordar a CC que a su vez el Gobierno Canario que hasta hace poco gobernaban, tiene también una "incalculable ya" deuda histórica con Lanzarote. También se hablo de la siempre recurrente unidad del nacionalismo y el localismo antes de elecciones. Quizás ahora que han perdido poder sea un momento adecuado tras las elecciones para tratar de verdad este asunto de verdad. CC tiene la oportunidad de hacer borrón y cuenta nueva con algunos personajes de su pasado para resurgir con fuerza. Pero agradecemos la invitación y la atención.

 

Noemí del Pino, candidata de CS básicamente nos pareció una buena persona (seguramente todos los candidatos lo son). Nueva en política y cargada de ilusión, aunque quizás inexperta aún para el desempeño de representar políticamente a la isla en Madrid, pero todo es ponerse y aprender. Compartimos con ella, como con los demás, las carencias que la isla tiene en sanidad, educación, infraestructuras sector primario: haciendo especial atención la candidata a la demanda de más ayudas a la conservación del paisaje agrícola de la isla. Como con todos los partidos estatales, y como ha ocurrido en el pasado, la duda que nos surge es si no acabará diluida una vez se consigue representar a la isla ante las consignas e intereses de la cúpula del partido sea en Madrid, Tenerife o Gran Canaria olvidándose de defender la isla que la ha elegido. Sea como sea dejó la candidata buena impronta personal.

 

Javier Roman, candidato de VOX, acudió acompañado del presidente y del portavoz del partido en la isla. Nos pareció una persona capacitada. Tienen las ideas bastante claras y se ciñen al programa nacional de su partido. Se están nutriendo del hartazgo de la ciudadanía con los partidos políticos tradicionales. Pero echamos en falta más dedicación y estudio a los problemas propios de Lanzarote. Sin duda España tiene sus problemas en estos momentos. Como Lanzarote tiene los suyos. Y harían bien los representantes de los partidos estatales que aspiran a representarnos en preocuparse de los problemas locales de los vecinos por los que son elegidos. Así que quizás deban centrarse también en la política local. Pudimos hablar de temas del aeropuerto que por ser trabajador del mismo conoce bien.

 

Manuel Fajardo, candidato del PSOE, cerró su visita a última hora, seguramente porque ya no parece tan segura la victoria como parecía hace unas semanas. Hizo un amplio y concienzudo repaso por muchos y diferentes temas. Especial hincapié en recuperar la zona de cuarteles. Cuestión que nos parece razonable, buscar otro emplazamiento para cuartel y que se aproveche ese actual suelo para usos públicos. Igualmente menciono el PIF como necesidad.  O el mejorar la conexión marítima con la península modificando el art. 8.  Haciendo una obligación de servicio público el cubrir la línea Cádiz-Lanzarote de manera obligatoria, sin subastas en su concurso. Nos hablo de más puntos de su programa haciendo también hincapié en los temas de ayudas sociales, lucha contra el desempleo, etc. A pesar de que una vez gobierna su partido 

Aumenta el número de parados como vuelve a estar ocurriendo. Sin duda el candidato exhibió su experiencia, preparación y solvencia.

 

Agradecemos a todos los candidatos y partidos que asistieron el esfuerzo y la buena disposición con que nos trasmitieron sus proyectos. No hemos logrado un acuerdo interno unánime sobre cuál nos podría representar mejor en Madrid. Máxime cuando al final muchos sospechamos que unos y otros terminaran olvidando sus compromisos con la isla para plegarse a las instrucciones de partido. Así que optamos por dar libertad de voto a nuestros afiliados y simpatizantes. Deseamos suerte a todos y esperamos que los ganadores representen bien a esta isla, defiendan y solventen las muchas necesidades que tenemos, en las que todos coincidían. Coincidiendo en los problemas debería ser más fácil buscarles solución. Para ello contaran sin duda si lo requieren con nuestro apoyo y ayuda.

 

Laureano Alvarez.

UPL.

La alcaldesa de Astrid Pérez recibe al Almirante del Mando Naval de Canarias

 

El alto militar está en Lanzarote coincidiendo con  la visita del buque escuela Juan Sebastián El Cano

 

 

La alcaldesa de Arrecife, capital de Lanzarote, Astrid Pérez Batista, ha ofrecido una recepción oficial al Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, Pedro Luis de la Puente García- Ganges, que se encuentra en la isla por la escala del buque escuela de la Armada Española Juan Sebastián El Cano.

El ‘Juan Sebastián Elcano’ ya está desde esta mañana jueves, 7 de noviembre, en las aguas de El Río, que unen a la isla de La Graciosa con Lanzarote. La presencia del buque se enmarca en señal de homenaje a La Graciosa, tras ser reconocida como la octava habitada del Archipiélago en el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias. 

En sus 92 años de historia el buque escuela nunca había hecho escala en La Graciosa, razón por la cual se han organizado actividades paralelas como las visitas escolares al buque. 

En el acto principal, que comenzará a las 11.45 horas en Caleta del Sebo, el presidente estará acompañado por el almirante comandante del Mando Naval de Canarias, Pedro L. de la Puente; el presidente de Parlamento de Canarias, Gustavo Matos; el delegado del Gobierno de España en Canarias, Juan Salvador León; la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Dolores Corujo; y el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

El barco del modelo bergantín-goleta ha llegado  a aguas gracioseras a primera hora de la mañana del jueves, día 7 de noviembre. Permanecerá allí toda la mañana y levará anclas a primera hora de la tarde. Por imposibilidades físicas, el barco de la Armada no podrá entrar ni atracar en el puerto de Caleta del Sebo, en la capital de La Graciosa, toda vez que su calado de siete metros no permite una maniobra de este tipo con plenas condiciones de seguridad.  

Construido a principios del siglo pasado en los astilleros de Cádiz y en navegación desde su botadura el 5 de marzo de 1927, el buque ‘Juan Sebastián Elcano’ recibió su nombre en honor del explorador español Elcano, capitán de la expedición que completó la primera vuelta al mundo. Con una eslora de más de 113 metros, dispone de veinte velas que suman más de tres mil metros de superficie velera.

Los nacionalistas cierran su campaña en Lanzarote con la promesa de hacer más fuerte a Canarias en Madrid

 

Pedro Quevedo, candidato al Congreso por Las Palmas: “No vamos a darles la ventaja de tirar 70.000 votos nacionalistas a la basura a los que nos han metido en unas nuevas elecciones”

 

Samuel Martín, candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa: “Vamos a exigir que nuestras costas sean seguras para los que aquí vivimos y para los que vienen. Tenemos que conseguir que cambien las políticas de inmigración del Estado español”

Lanzarote, 6 de noviembre de 2019.- Los nacionalistas de Lanzarote y La Graciosa celebraron este miércoles su acto de cierre de campaña en los salones de la Sociedad Democracia, con el firme propósito de llegar hasta Madrid para conseguir hacer más fuerte a Canarias y reivindicar todo lo que por derecho le corresponde a sus ciudadanos.

Con el secretario de Comunicación de CC Lanzarote y portavoz del Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, como maestro de ceremonias, uno a uno fueron subiendo al escenario la secretaria insular de CC, Migdalia Machín, el responsable de NC en la isla de Lanzarote, Armando Santana, el candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Pedro Quevedo, y el candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa, Samuel Martín, que estuvo acompañado durante parte de su intervención por el número cuatro al Congreso en la plancha de Quevedo, Eduardo Díaz.

Todos los intervinientes coincidieron a la hora de destacar el gran esfuerzo realizado por ambas organizaciones políticas (Coalición Canaria y Nueva Canaria) para encontrarse en el camino y poder luchar juntas en estas próximas elecciones, dejando a un lado las siglas y centrándose en las necesidades del Archipiélago.

“No ha sido fácil llegar hasta aquí y el hecho que nos ha empujado a hacerlo es que no vamos a darles la ventaja de tirar 70.000 votos nacionalistas a la basura a los que nos han metido en unas nuevas elecciones. Somos diferentes, pero en Madrid luchamos unidos”, ha señalado Quevedo.

Se trata, en suma, del inicio de una nueva etapa para el nacionalismo canario, en la que tanto los representantes de NC como de CC se muestran convencidos de que “o tenemos la fuerza de la gente que verdaderamente cree y quiere a esta tierra o los partidos estatales nos pasarán por encima”.

Y es que, tal y como manifestó el candidato provincial al Congreso de los Diputado, “los que ya han estado han perdido su oportunidad porque no han trabajado cuando tenían que hacerlo. Ahora nos toca a nosotros. O esta tierra está representada de una forma clara por una fuerza nacionalista que puede ser determinante en Madrid, o los responsables del bloqueo político en el que se encuentran el Estado español y Canarias van a seguir ignorando a esta tierra”.

En un día marcado por la tragedia del fallecimiento de seis personas tras el vuelco de una patera en la costa de Caleta de Caballo, el candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa, Samuel Martín, recordó que es vital que el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) funcione al 100%, pero no sólo para impedir que la gente salga de su país de origen en busca de una vida mejor si no para impedir que haya más muertes.

“Vamos a exigir que las costas de Lanzarote y La Graciosa sean seguras para los que aquí vivimos y para los que vienen y tenemos que conseguir que cambien las políticas de inmigración del Estado español”, ha asegurado Martín,

Con la mochila del nacionalismo cargada, el candidato al Senado subrayó que el voto útil es el voto a los candidatos de la unión nacionalista. “Tenemos el mejor programa para Canarias y entendemos que podemos ser la voz que los canarios necesitan en Madrid. Lo hemos demostrado cuando hemos sido necesarios para los gobiernos, cuando tenido responsabilidades con nuestros diputados. Con ellos hemos conseguido muchísimas cosas para esta tierra”.

Samuel Martín habló así de demandas innegociables para la isla como el REF para igualar los intereses de Canarias con el resto de las Comunidades Autónomas, el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) para que la cesta de la compra en Lanzarote sea más barata, el

mantenimiento del 75% del descuento de viajeros y la necesidad de controlar la subida de precios abusiva por parte de las compañías aéreas, el respeto al Estatuto de Autonomía de Canarias cuya reforma acaba de cumplir un año, la conectividad por puerto y aeropuerto, las particularidades del sector primario, las necesidades sanitarias, educativa y de infraestructuras, etcétera.

Hablaron los candidatos del hartazgo que supone explicar una y otra vez las singularidades y peculiaridades de Canarias porque ni ministros ni presidentes se preocupan en entenderlas y aseguraron que “sólo podemos fiarnos de una gente: la nuestra. Cuando hemos sido determinantes en Madrid hemos conseguido grandes logros para esta tierra. Así que tenemos que volver a serlo”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses