miércoles, 30 julio 2025

Lanzarote

Arrecife informa del cierre de varias calles por la celebración de Rally Isla de Lanzarote

 

Desde la noche del jueves 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, a las 00 horas horas

 

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife informa que, con motivo del desarrollo del Rally Isla de Lanzarote, a disputar este próximo fin de semana en Lanzarote, se procederá al cierre de varias calles y glorietas por donde discurrirá esta prueba automovilística dentro del Campeonato de España de Rallies de Tierra ( CERT).

La concejal de Transportes y Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife, Ángela Hernández Cabrera, informa que el Plan de Seguridad de este rally prevé el cierre del gran aparcamiento junto al edificio central del Cabildo de Lanzarote entre la noche del miércoles, desde las 00 horas del jueves 31 de octubre hasta el sábado, 2, a las 00 horas.

De igual manera, la Avenida Fred Olsen, en la capital de Lanzarote, tendrá cerrada la circulación de vehículos en el tramo entre las glorietas del Cabildo y la Glorieta de Segundino Alonso (donde se localiza la escultura Homenaje al Emprendedor de Rotary Club Lanzarote) en el entorno de la Playa del Reducto, desde la noche del jueves 31 de octubre hasta el sábado, 2 a las 00:00 horas. 

El Ayuntamiento de Arrecife recuerda, que además, está el cierre del tramo comprendido entre las glorietas de Secundino Alonso y la Calle Guenia, en la Avenida Fred Olsen, desde la noche  del jueves 31 de octubre, hasta el sábado 2 de noviembre, a las 00:00 horas. Ese mismo tramo permanecerá  abierto al tráfico en sentido contrario.

Finalmente, el Plan de Seguridad contempla el cierre del tramo comprendido entre la Calle Guenia y Calle Ildefonso Vals de la Torre desde la noche del jueves, 31 de octubre hasta el sábado a las 00:00 horas.

La concejal del Área de Movilidad solicita la comprensión de los vecinos y visitantes, y adopten las precauciones necesarias ante estos preceptivos cierres al tráfico para contribuir a la seguridad en esta prueba automovilística que concentra miles de aficionados.

El Rally Isla de Los Volcanes en su edición número 22 tiene a Arrecife como epicentro para la concentración y salida de los vehículos participantes, que tendrá cinco especiales cronometradas a reconocer por parte de los equipos a lo largo del viernes 1 de noviembre. Desde muy pronto, desde las 7:15 de la mañana, los equipos partirán desde Arrecife para encarar la primera sección con dos pasadas al tramo A (10,05 km) y una al B (6,17 km). La segunda repetirá estas mismas variantes, pero con dos pasadas al B (que en un 97,2% será sobre tierra y un 2,8% en asfalto) y una al A (84,4% y 15,6%).

Con la tercera sección entrarán en juego los tramos C (13,58 km con 87,8 % en tierra y 12,2% en asfalto) y D (6,97 km íntegramente sobre tierra). Desde las 17:41 de la tarde, los equipos acometerán el undécimo y último asalto con la súper especial de 1,36 kilómetros.

La alcaldesa de Arrecife presenta las nuevas mejoras en el Cementerio Municipal

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por la Concejal de Sanidad, Saro González Perdomo, visitarán este jueves, día 31 de octubre, las instalaciones del Cementerio Municipal de Arrecife.

 

Durante esta visita, a las 09.30 horas, la primera edil capitalina dará a conocer las nuevas mejoras realizadas por el Ayuntamiento de Arrecife en este camposanto de San Román. Entre estas mejoras y equipamientos está un camión elevador que desde hace unas semanas está destinado para las exhumaciones y enterramientos en los nichos, nuevas sillas para personas con movilidad reducida que acudan a visitar el cementerio, o los nuevos puestos de venta de flores que se han  instalado en estos días por la Festividad de Todos los Santos.

Acto Homenaje a los que dieron su vida por España

 

El Coronel Jefe del Acuartelamiento Marqués de Herrera y director de la RLM de Lanzarote, Julio Vicente González Labrador, participa este jueves, día 31 de octubre de 2019, a las 10 horas en el acto homenaje a los que dieron su vida por España.

Este acto tendrá lugar en el Cementerio Municipal de Arrecife este jueves, día 31 de octubre, a las 10 horas. La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Sanidad, Saro González, tienen previsto su participación y asistencia.

Noche de los Finaos en la Recova Municipal de Arrecife

El Ayuntamiento organiza la ‘Noche de los Finaos en la plaza de La Recova de Arrecife, este jueves, día 31 de octubre. Se representarán dos funciones a las 20 y 22 horas este jueves día 31 de octubre, sobre una historia de finales del siglo XIX ambientada en La Puntilla

La Noche de Los Finaos es un montaje teatral a cargo Losótroh Compañía de Teatro, que cuenta con la producción y apoyo del Ayuntamiento de Arrecife a través de la Concejalía de Turismo y Comercio, bajo la dirección del edil Armando Santana.

Se  representarán dos funciones a las 20 y 22 horas este jueves día 31 de octubre, con acceso a través de invitaciones gratuitas, previa su retirada en la Oficina Municipal de Turismo en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

El Grupo Nacionalista insta a la EPEL-CACT a que facilite a to-dos miembros del Consejo de Administración, el expediente que concluyó con la disolución de la sociedad Customer Travel

 

CC-PNC-SB insiste en su moción en que el consejero delegado de la entidad, el socialista Juan Félix Eugenio, está en la obligación de in-vestigar la situación de la sociedad deudora e instar el concurso ne-cesario de acreedores si se dieran las condiciones para ello, y, en su caso, emprender acciones de responsabilidad civil de los administra-dores de la sociedad

 

Samuel Martín: “Hemos presentado un escrito solicitando que en el orden del día del próximo Consejo se incorporen una serie de acuer-dos tendentes a recuperar los casi 600.000 euros adeudados por esta sociedad, pero hasta la fecha no hemos obtenido respuesta alguna”

Lanzarote, 30 de octubre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote, llevará mañana a pleno instar al Consejo de Administración de la EPEL-CACT a que adopte el acuerdo de dirigirse al juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Las Palmas para que facilite y se ponga a disposición de todos miembros del consejo, el expediente íntegro que obra en el procedimiento ordinario n.º 000156/2014, que concluyó con la disolución de la sociedad Custo-mer Travel, ligada al círculo familiar cercano del consejero delegado, Juan Fékiz Eugenio.

Y es que, según el representante de los nacionalistas en el citado Consejo de Administración, Samuel Martín, “tras pedir certificación en el Registro Mercantil, hemos sabido que la empresa Customer Travel SL, que adeuda a los CACT unos 600.000 euros por sentencia judicial, se encuentra disuelta en período de liquidación, ‘por sentencia firme a los solos efectos registrales por el Magistrado Juez’ del mencionado juzgado”.

Así, el 5 de Julio de 2016 fue practicada anotación preventiva de la disolución de la Sociedad, de la revocación de los administradores y de la conversión de los mismos en liquidadores solidarios.

“Dicha certificación –explica Martín- acredita que no consta que la referida mercantil haya depositado las cuentas anuales desde 2011

hasta la actualidad, incumpliendo así con sus obligaciones fiscales y registrales”.

Los nacionalistas aseguran también que ha habido reiteradas iniciati-vas ante los juzgados por parte de los servicios jurídicos de los CACT para la referida ejecución, sin que fuera posible siquiera la comunica-ción a los afectados, que dos meses después de la orden de ejecución obtuvieron la disolución de la sociedad.

“Hasta donde nosotros sabemos, una empresa con deudas puede di-solverse pero no liquidarse sin más. Desconocemos cuales han sido las causas alegadas y por las que el juez sentenció la disolución de la misma, pero en cualquier caso, si tiene deudas, éstas han de ser atendidas vendiendo activos o instando el concurso de acreedores”, apunta el representante nacionalista.

CC-PNC-SB insiste en su moción en que el consejero delegado de la entidad, el socialista Juan Félix Eugenio, está en la obligación de in-vestigar la situación de la sociedad deudora e instar el concurso ne-cesario de acreedores si se dieran las condiciones para ello, y, en su caso, emprender acciones de responsabilidad civil de los administra-dores de la sociedad.

Samuel Martín, añade además que “nosotros hemos presentado un escrito solicitando que en el orden del día del próximo Consejo de Administración se incorporen una serie de acuerdos tendentes a re-cuperar los casi 600.000 euros adeudados por Customer Travel, pero hasta la fecha no hemos obtenido ninguna respuest.

Ciudadanos pide un Plan de Protección del Paisaje en Lanzarote para salvaguardar el sector vitivinícola tradicional

 

Noemí Ramírez (Cs) afirma que “Ciudadanos trabajará para dar soluciones y apoyo a nuestro sector primario”, para que “vuelva a ser un referente en la isla”


Lanzarote, miércoles 30 de octubre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha reclamado este miércoles “un Plan de Protección del Paisaje en la isla de Lanzarote”, que permita proteger y poner en valor la viticultura tradicional en hoyos. Así lo ha manifestado este lunes la candidata de Cs al Senado por Lanzarote, Noemí Ramírez, quien ha asegurado que “este tipo de paisaje, único en el mundo, corre riesgo de modificarse en pocos años si no se toman las medidas adecuadas”.

Al respecto, la candidata de Ciudadanos ha señalado que su formación “trabajará para dar soluciones y apoyo al sector primario de Lanzarote”, para que así pueda “volver a ser un referente en la economía lanzaroteña”.

“Hay que avanzar hacia una isla sostenible”, y para ello, hay que impulsar “un plan de protección del paisaje que permita a los viticultores de la isla, sobre todo a los que siguen ejerciendo su actividad de forma tradicional en hoyos, competir en igualdad de condiciones”.

En este sentido, Ramírez ha pedido que se analice la posibilidad de “crear brigadas especializadas en poda y cuidado de la viña en hoyos”, que puedan “dar asistencia a los viticultores para mejorar la producción”, tal y como han trasladado a Ciudadanos desde la Asociación de Viticultores El Abrigo.

En todo caso, la candidata de Cs al Senado ha pedido al Cabildo de Lanzarote y al resto de administraciones que “hagan todo lo posible por proteger este paisaje”, porque “es único en el mundo y, además, patrimonio cultural de la isla”.

Turismo Lanzarote se reunirá en la World Travel Market con 9 de los 10 primeros operadores turísticos que conforman el ranking británico

 

  • Tras el colapso de Thomas Cook y el inminente cierre de la base de Ryanair en la isla, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) se prepara para suscribir o reforzar acuerdos promocionales con los principales operadores de Reino Unido, el primer país emisor de turistas para la isla, así como seguir conquistando mercados alternativos

 

  • Mª Dolores Corujo afirma que “esta importante cita turística en Londres es clave de cara a la estrategia promocional de nuestra isla para mantener la fortaleza del sector turístico sin renunciar al mantenimiento de los puestos de trabajo y los criterios de calidad”

 

  • Ángel Vázquez señala que “el objetivo se centra en recuperar las plazas dejadas por Thomas Cook, seguir atrayendo la afluencia turística a la isla y continuar con la estrategia emprendida de priorizar la calidad frente a la cantidad, con la que se está logrando mejorar paulatinamente los indicadores de gasto en destino, a través de la diversificación de experiencias y productos turísticos”.

     

 

 

Lanzarote, 30 de octubre de 2019

 

La delegación lanzaroteña que acudirá la próxima semana a la World Travel Market 2019, encabezada por la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo, y el consejero insular de Promoción Turística, Ángel Vázquez, mantendrá reuniones con 9 de los 10 primeros operadores turísticos que conforman el ranking turístico de Reino Unido, con el fin de amortiguar el impacto producido tras la quiebra del Thomas Cook y recuperar las plazas dejadas por el histórico touroperador británico.

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) se encuentra estos días intensificando los preparativos y cerrando los últimos flecos de la apretada agenda con la que partirán a Londres, uno de cuyos objetivos se centrará en suscribir y reforzar acuerdos promocionales con los más importantes operadores de Reino Unido: TUI RU; Jet2holidays; On the Beach; We Love Holidays; British Airways; Expedia Group; easyJet; Last Minute y Travel Republic.

La WTM está considerada la feria turística más grande del mundo y una de las tres más importantes a nivel internacional, tanto por la relevancia de los operadores y agentes turísticos que congrega, como por el volumen de negocio que genera en torno al sector. Cumplirá este año su 40 cumpleaños marcada por diversas variables, entre ellas el impacto que ha supuesto la desaparición de Thomas Cook, hasta ahora uno de los operadores británicos más antiguos y de más peso de Reino Unido, y el inminente cierre de la base de Ryanair en la isla a partir de principios de 2020. A estas circunstancias se une la incertidumbre que sigue planeando en torno a las posibles consecuencias del Brexit, aplazado hasta finales de enero, y la probable entrada en recesión de la economía europea, especialmente de algunas de sus primeras potencias, como es el caso de Alemania.

De este modo, la muestra británica se erige como una cita muy importante en el calendario de Turismo Lanzarote que este año acudirá con una cargada agenda y una estrategia promocional bien definida y estructurada, ya que Reino Unido es nuestro primer mercado emisor, ocupando cerca del 50% del total de los turistas que visitan la isla.

En este sentido, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo afirma que “esta importante cita turística en Londres es clave de cara a la estrategia promocional de nuestra isla para mantener la fortaleza del sector turístico sin renunciar al mantenimiento de los puestos de trabajo y a los criterios de calidad”

Entre enero y agosto de este año, llegaron a Lanzarote un total de 947.360 turistas británicos, casi un 5% más que en el mismo periodo de 2018, frente al 0,8% de incremento que registró este mercado en la media del Archipiélago. El consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, señala en este sentido que “sigue existiendo una gran demanda del mercado británico por Lanzarote, como lo demuestra el anuncio realizado por la aerolínea británica Jet2 de aumentar en 40.000 las plazas hacia la isla desde el Reino Unido durante la temporada de invierno”.

Al mismo tiempo, el equipo de SPEL desplazado a Londres intensificará los esfuerzos promocionales de cara a continuar atrayendo mercados alternativos europeos, a fin de reducir la dependencia del británico.

El consejero recalca que “el objetivo se centra en recuperar las plazas dejadas por Thomas Cook, seguir atrayendo la afluencia turística a la isla y continuar con la estrategia emprendida de priorizar la calidad frente a la cantidad, con la que se está logrando mejorar paulatinamente los indicadores de gasto en destino, a través de la diversificación de experiencias y productos turísticos, una estrategia que está dando buenos resultados”.

De esta forma, si bien la cita londinense se presenta como una de las más importantes de los últimos años, el consejero confía en “la fortaleza, la madurez y la calidad de nuestro destino”, recordando que Lanzarote fue la única isla que se mantuvo estable y “lideró el incremento en la llegada de turistas al Archipiélago durante los ocho primeros meses de 2019, con un crecimiento moderado del 3,1% respecto al mismo periodo de 2018”.

En total, se prevé una ronda de más de una veintena reuniones con destacados touroperadores, compañías aéreas y agentes de viaje, concentradas durante dos días consecutivos. Además de los operadores anteriormente citados, el equipo del Ente insular de promoción tendrá como interlocutores también al escocés Barrhead Travel o el irlandés Sunway, así como operadores de primer nivel de otros mercados emisores, entre los que se encuentran el grupo francés Thalasso nº1-Ôvoyages, el alemán Alltours o el polaco Itaka. Se celebrarán asimismo reuniones con touroperadores de Holanda, otro de los mercados afectados por la desaparición de Thomas Cook y el quinto en importancia a nivel emisor para la isla, por lo que Turismo Lanzarote trabajará en orden a minimizar el daño causado.

Hay que señalar que el trabajo de SPEL se iniciará antes del comienzo de la propia feria, con la presencia este mismo viernes, día 1 de noviembre, de la técnico promotor de Turismo Lanzarote para Reino Unido e Irlanda en el encuentro `Traverse Mingle´, una fiesta de bienvenida a la WTM, coordinada por Turespaña, donde Lanzarote podrá mostrar sus atractivos como destino ante cerca de 200 influencers de todas partes del mundo.

El Grupo Nacionalista insta a la EPEL-CACT a que facilite a todos miembros del Consejo de Administración, el expediente que concluyó con la disolución de la sociedad Customer Travel

 

CC-PNC-SB insiste en su moción en que el consejero delegado de la entidad, el socialista Juan Félix Eugenio, está en la obligación de in-vestigar la situación de la sociedad deudora e instar el concurso ne-cesario de acreedores si se dieran las condiciones para ello, y, en su caso, emprender acciones de responsabilidad civil de los administra-dores de la sociedad

 

Samuel Martín: “Hemos presentado un escrito solicitando que en el orden del día del próximo Consejo se incorporen una serie de acuerdos tendentes a recuperar los casi 600.000 euros adeudados por esta sociedad, pero hasta la fecha no hemos obtenido respuesta alguna”

Lanzarote, 30 de octubre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote, llevará mañana a pleno instar al Consejo de Administración de la EPEL-CACT a que adopte el acuerdo de dirigirse al juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Las Palmas para que facilite y se ponga a disposición de todos miembros del consejo, el expediente íntegro que obra en el procedimiento ordinario n.º 000156/2014, que concluyó con la disolución de la sociedad Customer Travel, ligada al círculo familiar cercano del consejero delegado, Juan Fékiz Eugenio.

Y es que, según el representante de los nacionalistas en el citado Consejo de Administración, Samuel Martín, “tras pedir certificación en el Registro Mercantil, hemos sabido que la empresa Customer Travel SL, que adeuda a los CACT unos 600.000 euros por sentencia judicial, se encuentra  disuelta en período de liquidación, ‘por sentencia firme a los solos efectos registrales por el Magistrado Juez’ del mencionado juzgado”.

Así, el 5 de Julio de 2016 fue practicada anotación preventiva de la disolución de la Sociedad, de la revocación de los administradores y de la conversión de los mismos en liquidadores solidarios.

“Dicha certificación –explica Martín- acredita que no consta que la referida mercantil haya depositado las cuentas anuales desde 2011 hasta la actualidad, incumpliendo así con sus obligaciones fiscales y registrales”.

Los nacionalistas aseguran también que ha habido reiteradas iniciativas ante los juzgados por parte de los servicios jurídicos de los CACT para la referida ejecución, sin que fuera posible siquiera la comunicación a los afectados, que dos meses después de la orden de ejecución obtuvieron la disolución de la sociedad.

“Hasta donde nosotros sabemos, una empresa con deudas puede disolverse pero no liquidarse sin más. Desconocemos cuales han sido las causas alegadas y por las que el juez sentenció la disolución de la misma, pero en cualquier caso, si tiene deudas, éstas han de ser atendidas vendiendo activos o instando el concurso de acreedores”, apunta el representante nacionalista.

CC-PNC-SB insiste en su moción en que el consejero delegado de la entidad, el socialista Juan Félix Eugenio, está en la obligación de investigar la situación de la sociedad deudora e instar el concurso necesario de acreedores si se dieran las condiciones para ello, y, en su caso, emprender acciones de responsabilidad civil de los administradores de la sociedad.

Samuel Martín, añade además que “nosotros hemos presentado un escrito solicitando que en el orden del día del próximo Consejo de Administración se incorporen una serie de acuerdos tendentes a recuperar los casi 600.000 euros adeudados por Customer Travel, pero hasta la fecha no hemos obtenido ninguna respuesta”.

Anoche intervino en la Casa de la Cultura de Arrecife el docente Manuel García Déniz

 

Iniciado el ciclo de conferencias de la Asociación Mercedes Medina, con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife

 

Hoy será la charla de  Benito Maceira Cruz

 

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal Saro González Perdomo, y la Asociación Mercedes Medina Díaz están promoviendo  un ciclo de conferencias que tiene como sede a la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en la capital de Lanzarote.

Este ciclo fue inaugurado anoche por el docente Manuel García Déniz, con su conferencia “La  escuela que viví, el Museo y la escuela que quiero”. De manera errónea, se había divulgado que el conferenciante sería el periodista Manuel García Déniz, siendo personas distintas.

La disertación de García Déniz fue  ayer martes, día 29 de octubre, a las 20 horas, en la sala de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. La concejal Saro González Perdomo intervino en el acto de esta noche, acompañando y presentando al conferenciante. 

Durante su intervención, la edil de Educación capitalina destacó que  “Desde el Ayuntamiento de Arrecife y como concejal de Educación quiero saludar  y  dar la bienvenida  al Ciclo de conferencias que cada año organiza la Asociación Mercedes Medina Díaz. La AMMD viene realizando una encomiable labor educativa, cultural y patrimonial en la isla de Lanzarote y ocupa un espacio singular dentro del marco de Arrecife y de la Isla en general.

Saro González puso énfasis destacando que “Por parte de la Concejalía  de Educación, desde el Ayuntamiento de Arrecife, estamos encantados de poder colaborar en los múltiples proyectos de investigación para la ciudad de Arrecife, y dar a conocer a la ciudadanía el rico patrimonio educativo de la tercera capital de Canarias”.  La edil, tras presentar al conferenciante, felicitó a la Asociación Mercedes Medina Díaz por su gran labor.

El presidente de la Asociación Mercedes Medina, Juan Cruz Sepúlvedaresaltó que “Manuel García Déniz es un maestro especialista en Matemáticas, nacido en La Pescadería de Arrecife, aunque más tarde su familia se traslada al barrio de La Destila. Ha ejercido la docencia desde 1965, es maestro de maestros, pertenece a una saga de cuatro hermanos maestros: Carmelo, José  Antonio y Félix. Ha sido formador de formadores, profesor de matemáticas en Primaria y Secundaria. Ha sido Secretario General de la Sociedad Canaria “Isaac Newton” de   Profesores de Matemáticas y Vicepresidente de la Asociación Europea de Enseñantes de Canarias. Actualmente sigue actuando en los centros educativos  en los denominados -Komandos Matemáticos- “.

Manuel García Déniz García, como  gran conocedor de la educación en la etapa de la postguerra, en los altos niveles de analfabetismo  y las dificultades que pasaron aquellos heroicos maestros, dedicó un recordatorio amplio a los maestros y maestras que dejaron huella  desde antes de la mitad del siglo XX durante su conferencia de anoche en la Casa de la Cultura capitalina.

 

La escuela que viví, el Museo y la escuela que quiero

 

“Desde la distancia en el tiempo revivo la escuela que conocí cuando era pequeño, cómo aprendí a leer, a escribir y a estudiar”, arrancó el conferenciante García Déniz en su disertación. “Recuerdo con emoción las lecturas de esa infancia feliz y los primeros aprendizajes, los juegos en el recreo. Y de manera especial la imagen que aún conservo de mis maestros, don Pedro y don Cándido, así como del resto de maestras y maestros cuyos nombres evocan en mí una manera heroica de concebir la enseñanza. El final del periodo escolar con el ingreso en el Instituto”, añadió este destacado docente en matemáticas.

“El deseo de retener en la memoria aquellos gratos recuerdos y, al mismo tiempo, el reconocimiento de una realidad escolar ingrata y de terrible desigualdad. La necesidad de un Museo que nos haga volver atrás la vista y reconocer el terrible esfuerzo de nuestros maestros y el abandono institucional de aquella escuela. Guardar no significa retroceder y perpetuar sino, por el contrario, avanzar hacia una mejora educativa desde el esfuerzo de todos que consiga una escuela digna, igualitaria y moderna, una escuela comprometida con la sociedad actual y al servicio de todos. Una escuela eficaz desde un Museo vivo”, resaltó ante los asistentes a su charla en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife.

Terminó justificando  “la necesidad para que Arrecife cuente con un museo de la educación, al igual que lo disponen Gran Canaria, Tenerife Y la Palma. Un Museo Vivo que resalte el modelo de la sociedad del pasado, la evolución y la del bienestar que ahora disfrutamos”, concluyó

 

Hoy conferencia de  Benito Maceira Cruz

Dentro de este ciclo, este miércoles, 30, intervendrá Benito Maceira Cruz con la conferencia “La comida procesada: preguntas y respuestas”. La intervención de Maceira Cruz será a las 20 horas, también en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife.

Este ciclo de conferencias para el actual curso académico 2019/2029 está promovido por la Asociación Mercedes Medina Díaz y cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Educación.

Lanzarote acoge el Taller ‘Acercamiento al sector vitivinícola de Canarias’ los próximos 8 y 9 de noviembre

 

  • El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Agricultura y Ganadería, que dirige Ángel Vázquez (PP), colabora con la Universidad en esta nueva actividad formativa

 

 

 

Lanzarote, 30 de octubre de 2019

Lanzarote acogerá los próximos días 8 y 9 de noviembre el Taller denominado ‘Acercamiento al sector vitivinícola de Canarias’, organizado por la Universidad de La Laguna en colaboración con el área de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote.

Dicho taller, bajo la dirección de Gonzalo Brito Miralles, profesor del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología y director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la ULL, junto a Gabriel Santos García, subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la ULL, se enmarca dentro de la sexta edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna y se impartirá, en modalidad presencial, en el Arrecife Gran Hotel.

Para el consejero de Agricultura, Ganadería, Promoción Económica y Turística, Ángel Vázquez (PP), “con la celebración de este taller no sólo logramos acercar la Universidad a Lanzarote, sino que el alumnado tendrá la oportunidad de conocer los vinos del archipiélago desde una perspectiva multidisciplinar que aúna la tradición y la modernidad”.

Así, a través de sesiones teórico – prácticas los asistentes a este taller lograrán tener una mayor comprensión de la formación, que además contará con una visita al paisaje vitivinícola de La Geria para su valorización y conocimiento.

Las sesiones serán impartidas por docentes de la talla del investigador Javier Luis Álvarez Santos, CHAM-Centro de Humanidades, Universidade Nova de Lisboa, que realizará un acercamiento al mundo del vino en Canarias a través de su historia. Por su parte, la técnico en Viticultura y Sumiller, Patricia Perdomo Hernández realizará una cata de vinos bajo el título ‘8 islas-11 denominaciones’ y disertará sobre cómo acercar el vino a los jóvenes.

 

Finalmente, Carmelo Padrón Rodríguez, bodeguero, ofrecerá la ponencia ‘Los vinos del Archipiélago, tradición y modernidad’, mientras que Gabriel Santos García, subdirector de la Cátedra llevará a cabo la valorización y conocimiento del paisaje vitivinícola de La Geria.

Las personas interesadas en asistir a este taller pueden formalizar su inscripción a través de la web de la Universidad de La Laguna https://www.ull.es/portal/agenda/evento/taller-acercamiento-al-sector-vitivinicola-de-canarias/ o en la propia web de la Cátedra www.gestionenoturistica.com.

La alcaldesa Astrid Pérez firma el decreto donde nombra a los cinco técnicos que elegirán el mejor proyecto para la renovación de esta plaza en el centro de la ciudad

 

Arrecife designa al jurado para el concurso de ideas  sobre el nuevo diseño de  la plaza Pedro Alcántara

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ya ha designado a los cinco técnicos que conformarán el jurado para la elección del mejor proyecto arquitectónico para la renovación de la plaza Pedro Alcántara, en el centro de la capital de Lanzarote.

La alcaldesa de la ciudad y titular del Área de Urbanismo, Astrid Pérez, firmó el pasado 28 de octubre el decreto donde designa a los cinco técnicos- 4 expertos en materia urbanística y planificación y proyección de obras públicas, más la secretaria municipal de Arrecife- que deberán seleccionar el proyecto ganador para rehabilitar esta pequeña plaza en una zona singular de la capital de Lanzarote, junto al edificio conocido como La Harinera.

El Ayuntamiento de Arrecife publicó la pasada primavera las bases para el concurso con intervención de jurado de la redacción, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud del proyecto de renovación integral de la plaza Pedro Alcántara y los accesos a la misma, en la capital de Lanzarote.

El Área de Urbanismo de Arrecife persigue crear un entorno abierto y moderno situado junto a la antigua Harinera en una zona que precisa de una intervención adecuada, donde existen árboles de gran porte, y cuya plaza actual registra un deterioro considerable. La plaza Pedro Alcántara se ubica en el epicentro de las calles Manolo Millares, Tenerife, Francos y Fajardo.

Según las bases del concurso, además de la creación de un entorno abierto y moderno, se pretenden mejorar los accesos a la plaza, donde debe prevalecer la movilidad peatonal sobre la vehicular, siempre facilitando los accesos a viviendas existentes en el entorno, algunas de ellas localizadas en edificios de una sola planta, y otros en altura.

El proyecto ganador deberá incluir la intervención en el  mobiliario urbano, la capacidad de generar sombras, la vegetación así con los materiales constructivos. Se ofrecerá un espacio accesible y adaptado a personas con movilidad reducida, así como a criterios donde primen el urbanismo de lugares públicos para ciudades de pequeño tamaño en el siglo XXI.

El premio ganador del concurso obtendrá 11.000 euros redistribuidos de la siguiente forma: 6.000 euros para la adjudicación de la redacción del proyecto básico y para la ejecución, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/2018, de Contratos del Sector Público. Esta cuantía corresponderá a los honorarios de la redacción del proyecto básico y de ejecución. Y en  cuanto a la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud, estos estarán valorados en 5.000 euros.

El plazo de presentación de trabajos al concurso estuvo abierto hasta el pasado 28 de marzo. En junio entró un nuevo equipo de Gobierno en Arrecife y ahora, con la firma del decreto, la alcaldía propone como integrantes del jurado a la arquitecta municipal y jefa de la Oficina Técnica de Arrecife, que será la presidenta. Como vocales han designado al ingeniero municipal en Obras Públicas, y  una arquitecta de la Oficina Municipal, además del jefe de la Oficina Técnica del Cabildo de Lanzarote. La secretaria del jurado será la titular de la Secretaría General del Ayuntamiento de Arrecife, o persona en quien delegue de conformidad con lo previsto en las citadas bases para este concurso.

Los jóvenes del PFAE Animación en Acción III ultiman los preparativos de Halloween en el Centro Cívico de Arrecife

 

Durante los últimos días se han encargado de la organización de la actividad “Viaje entre Culturas” aportando el material necesario para su desarrollo

 

Arrecife, 30 de octubre de 2019

 

El Centro Cívico de Arrecife celebrará durante la jornada de mañana la actividad denominada “Viaje entre Culturas” conmemorando Halloween, una de las festividades más esperadas por todo lo que conlleva. A pesar de la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife en dicha actividad y en otras que se llevarán a cabo en otros espacios, los verdaderos protagonistas y los artífices de que sea una realidad son los jóvenes del PFAE Animación en Acción III. Durante los últimos días han mostrado compromiso e ilusión para que salga adelante mediante la aportación de material y la difusión del evento.

“Me gustaría agradecer el esfuerzo y colaboración de todos los componentes de este grupo. Tanto estos jóvenes como los técnicos de la Agencia de Desarrollo Local, adscrita a la Concejalía de Empleo, que titula la concejala Saro González, han hecho que esta actividad sea una realidad. Llevamos varias jornadas preparando este evento y solo tengo palabras de agradecimiento para todos”, resaltó María del Mar Vera, directora del PFAE.

El PFAE Animación en Acción III ha ido creciendo año tras año y su implicación en actividades culturales, así como en las distintas fiestas de los barrios lanzaroteños es incuestionable. En este caso se han esforzado para que este evento se desarrolle de la mejor forma posible. Han aportado todo el material necesario para que así sea, como por ejemplo disfraces, maquillaje, decorado etc…

Mañana se desarrollará la actividad “Viaje entre Culturas”, un evento que combina juegos, talleres e historias que aseguran a los asistentes disfrutar de un rato divertido con un ambiente de terror, una de las consignas de esta celebración. Independientemente de cómo se lleve a cabo la actividad en el Centro Cívico de Arrecife, una vez más, los integrantes del PFAE Animación en Acción III han depositado su ilusión y compromiso con las actividades de festejos y culturales. Vocación al servicio de todos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses