sábado, 16 agosto 2025

Lanzarote

Excelente acogida de las IV Jornadas ‘Elevados al Éxito’ en los Jameos del Agua

 

  • Las jornadas sobre motivación, talento y compromiso, organizadas por el Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, se consolidan como un evento de primer nivel con ponentes de lujo y un lleno absoluto en el Auditorio

 

  • Rafael Santandreu, uno de los psicólogos más prestigiosos de España; el ex entrenador de la Selección Española de Fútbol, Vicente del Bosque; el deportista Álvaro Vizcaíno y el conferenciante y escritor Luis Galindo, fueron los ponentes de la primera sesión celebrada este jueves

     

 

 

Lanzarote, 15 de noviembre de 2019

 

El Auditorio de Los Jameos del Agua acogió este jueves, con un lleno absoluto, la inauguración de las IV Jornadas ‘Elevados al Éxito’, un evento organizado por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo.

Durante el acto, tanto la presidenta de la primera Corporación Insular, Mª Dolores Corujo, como la consejera de Empleo y Nuevas Tecnologías, Nerea Santana, se mostraron muy satisfechas por la “excelente acogida que han tenido estas jornadas sobre motivación, talento y compromiso, que en esta edición cuentan con un cartel de lujo”, destacó la presidenta insular.

Durante estas dos sesiones”, afirmó Mª Dolores Corujo, “vamos a tener la enorme oportunidad de escuchar historias que nos van a llegar al corazón. Historias y experiencias de superación, de compromiso, pero también vamos a tener la oportunidad de compartir conocimientos que nos van a enriquecer y que nos van a inspirar para mejorar nuestras vidas”.

La consejera de Empleo, por su parte, puso el énfasis en que “este foro de encuentro nos aportará, sin duda, las herramientas necesarias, desde el punto de vista de la motivación personal, para afrontar miedos y sacar partido a las habilidades que tenemos cada uno de nosotros”. En definitiva, señaló Nerea Santana, “creer en nosotros mismos y poner el corazón y la pasión en todo lo que hagamos”.

 

 

Activar la fuerza del disfrute

 

Durante la primera sesión de ‘Elevados al Éxito’, los ponentes coincidieron en señalar que la actitud es la clave del éxito. De este modo, el ex entrenador de la Selección Española de Fútbol, Vicente del Bosque, que ofreció la primera de las conferencias, habló sobre las cualidades de futbolistas de la talla de Andrés Iniesta “que además de, por su talento, destaca también por su humildad y por su calidad humana, que se emociona y apasiona con lo que hace”.

El segundo de los ponentes fue el surfista madrileño Álvaro Vizcaíno que contó, en primera persona, como sobrevivió tras caer por un acantilado en Fuerteventura y permanecer herido y solo durante dos días. Vizcaíno explicó que “su mayor dificultad se había convertido en su mejor oportunidad para encontrarle un sentido a la vida”.

Por su parte, el prestigioso psicólogo y escritor Rafael Santandreu, recalcó, durante su charla, que “los seres humanos tenemos una habilidad brutal que es poder activar la fuerza del disfrute. Decidir lo que queremos hacer, en qué queremos trabajar, qué queremos estudiar, sin obligaciones, y disfrutar haciendo lo que más nos gusta”.

Finalmente, el reconocido conferenciante Luis Galindo ofreció una motivadora charla y explicó que “en esta vida tenemos dos opciones: ilusionarnos o resignarnos, y que debemos vivir con los ojos y el corazón abiertos, poniendo pasión en todo lo que hagamos”.

Este viernes, las IV Jornadas ‘Elevados al Éxito’, presentadas por el polifacético humorista Aarón Gómez, continuarán con las ponencias de Irene Villa, periodista y psicóloga; de los reconocidos escritores Alfonso Alcántara y Sergio Fernández, además de la actriz, Antonia San Juan.

Saborea Lanzarote presenta la IX edición del Festival Enogastronómico con importantes novedades

 

 Contará con el nuevo Aula del Vino, una Gastroludoteca para los más pequeños y la iniciativa Arrecife Gastronómica. 

               

            •  Volverá a acoger el Aula del Gusto, en el que estarán presentes cocineros de renombre nacional como los Hermanos Torres y Andoni Luis Adúriz.

 

 

Lanzarote, 14 de noviembre de 2019

 

 

El Teatro Municipal de Teguise acogió en la mañana de este jueves, 14 de noviembre, la presentación de la IX edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote ante los medios de comunicación. En el acto intervinieron la Presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo; el consejero de Turismo, Economía, Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez; y el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort.

 

El Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, que se celebrará los próximos días 23 y 24 de noviembre en La Villa de Teguise, tiene como objetivo poner en valor el producto local, auténtico y original, como elemento diferenciador del destino. Por eso, centra su atención en cuatro pilares: sostenibilidad, territorio y paisaje, cultura y patrimonio; y alimentación y salud.

El evento cuenta con diferentes aulas y espacios, de manera que diversifica la oferta de servicios a los asistentes. Destaca el Aula del Gusto, en el que se darán cita los mejores restauradores del país, reconocidos con Estrellas Michelin, como los Hermanos Torres, Andoni Luis Adúriz u Oriol Castro, entre otros. Unos cocineros que, según ha apuntado el consejero Ángel Vázquez, son los que dan nivel al evento en el ámbito nacional”.

Un año más, el festival contará con el Aula Saborea Lanzarote, en el que participarán productores, maestros queseros, enólogos y chefs de la Isla “sin los que Saborea Lanzarote no tendría sentido”, ha reconocido Ángel Vázquez. Asimismo, el Museo del Timple de Teguise volverá a acoger varias actividades con productos de las diferentes islas del Archipiélago.

“Entendíamos que este año debíamos darle el nivel que se merecía el sector del vino”, ha recalcado el consejero. Por eso, como novedad, se ha desarrollado el Aula del Vino; un espacio que contará con charlas, catas con expertos nacionales, maridajes con otros productos de la Isla y degustaciones. Asimismo, este año el Aula del Mar volverá a dar a conocer la variedad de especies que alberga la cocina isleña, con la reserva marina más grande de Europa. En él los asistentes podrán disfrutar de nuevo del ronqueo del atún; una propuesta solidaria, ya que el producto final se donará a una ONG.

Con el objetivo de internacionalizar el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote se incluyó el año pasado el Área de la Cocina del Atlántico Medio, una gastronomía característica que va desde Galicia hasta Mauritania. En la pasada edición pudimos disfrutar de la propuesta de cocineros gallegos, y en esta se ha sumado Lisboa. En el plano local, esta novena edición alberga como novedad la iniciativa Arrecife Gastronómica, de la mano del Área de Turismo del Ayuntamiento capitalino. Así, los principales restaurante de Arrecife contarán con un área propia dentro del Gastromarket.

Los más pequeños también tendrán sus espacios. El Aula Chinijo Chef, uno de los más consolidados del festival, se abrirá de nuevo para que los niños y niñas aprendan sencillas recetas de la mano de Sofía y Víctor, concursantes del programa MasterChef. También, teniendo en cuenta la encuesta de satisfacción que se realizó entre los asistentes del año pasado, el festival incorpora una Gastroludoteca. En este lugar los “chinijos” podrán estar supervisados y entretenidos con actividades gastronómicas, deportivas, juegos tradicionales y hasta un DJ.

Este año el Gastromarket contará con más de 60 restaurantes, 12 bodegas, 6 queserías y más de 30 expositores más entre productores y cocina dulce. De este modo, habrá un total de 110 expositores, 12 más que el año pasado.

Las personas con habilidades culinarias podrán demostrarlas en el original Concurso de Cocina Popular. En esta ocasión, deberán realizar una ensaladilla con productos canarios. Al ganador se le otorgará el privilegio de asistir como jurado popular en el Campeonato Nacional de Ensaladilla Rusa 2020 en el marco del congreso San Sebastian Gastronomika del año que viene.

Paralelamente al festival, tendrá lugar la segunda Edición del International Food Writers Meeting; un acontecimiento pionero en España en el que se reunirán periodistas y profesionales de la comunicación gastronómica.

En la presentación, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, afirmó que “Teguise es un conjunto histórico, patrimonio, cultura y, en definitiva, un escenario que difícilmente encuentras en la Isla. Por eso, para nosotros, desde el primer día hace nueve años, cuando se nos planteó albergar este Festival Enogastronómico dijimos que sí”.

Finalmente, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, reconoció que “La Villa de Teguise es el sitio perfecto para Saborea Lanzarote, y así se ha demostrado durante nueve años. Cada iniciativa siempre tiene éxito en la medida en que te lo creas y tengas al mejor equipo a tu alrededor, con el que puedas soñar con un festival como éste y consolidarse en el tiempo”. Asimismo, ha querido agradecer su apoyo a los patrocinadores y colaboradores de este IX edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote. 

El Comité Ejecutivo insular aprueba por unanimidad la nueva estructura del Partido Popular de Lanzarote

  • Jacobo Medina, actual vicepresidente del Cabildo será el nuevo Secretario Insular de los Populares 
  • Astrid Pérez fija como objetivos del PP conejero “responder a la confianza depositada por la ciudadanía, demostrar capacidad de gestión donde estamos gobernado y consolidarnos como su principal alternativa en el centro-derecha insular”

 

14, noviembre, 2019.-  El Comité Ejecutivo del Partido Popular de Lanzarote  ha aprobado hoy por unanimidad la propuesta de la presidenta insular, Astrid Pérez, sobre la nueva estructura de los populares en la isla.

La renovación llevada a cabo se enmarca en la estrategia de reactivar el partido a nivel orgánico, tal y como se ha realizado también en fechas recientes por parte del Partido Popular a nivel regional, y que por motivo de los comicios electorales tuvo que ser pospuesto.

Estructura y nombramientos
La nueva estructura aprobada hoy cuenta con 5 Vicesecretarías y dos Secretarias de Area . Jacobo Medina, actual vicepresidente del Cabildo, ha sido nombrado nuevo Secretario Insular del Partido Popular. 

Tras los cambios realizados y las nuevas incorporaciones, los cuadros de dirección quedan del siguiente modo:

 

Presidenta:  Astrid Pérez 

Secretario General: Jacobo Medina * 

Coordinadora Insular: Saray Rodríguez 

Vicesecretario de organización: Ángel Vázquez 

Coordinador Insular de Organización: Cristi Acosta

Vicesecretario de comunicación y RRSS: Antonio Maldonado *

Coordinadora Insular de comunicación: Nieves Arrocha *

Vicesecretario de afiliación, participación y movilización: Nerea Santana *

Coordinación de afiliación: Jonathan de León *

Coordinador de movilización y participación: Kiko Aparicio 

Vicesecretario de política sectorial: Juan Monzón *

Coordinación Insular de Política Sectorial: María Jesús Tovar *

Vicesecretario de Acción Política y Cargos Públicos: David Mayor 

Secretario de Cargos Públicos: Sergio Tejera *

Secretario de Acción Política: Nacho Herrero *

Presidente del Comité Electoral: Vicente Dorta 

 

(*) Corresponden a los nuevos nombramientos

 

Por otra parte, también se incorpora a Eduardo Placeres como nuevo miembro  del Comité Ejecutivo Insular. 

Para la líder de los populares, Ástrid Pérez, esta nueva Dirección “se pretende dar un impulso a la vida orgánica del partido, apostando por la juventud y el conocimiento, con representación de todos los comités locales y de la isla de La Graciosa, al tiempo que se premia la capacidad de trabajo y el compromiso de los nuevos cargos.”

Por último, la presidenta ha querido destacar la labor desarrollada por los anteriores miembros de la estructura orgánica, a quienes se agradece enormemente el sacrificio y el esfuerzo que han demostrado por el partido, invitándoles a que sigan aportando lo mejor de sí mismos, en sus actuales responsabilidades como cargos públicos o las futuras que puedan asumir dentro de la organización.

El corredor de Haría Extreme Lanzarote 2019 lucirá una camiseta exclusiva homenaje a César Manrique

 

Este año la Fundación César Manrique (FCM) conmemora el centenario del nacimiento de su fundador

 

·         Sport HG ha creado un diseño exclusivo con alusiones a la arquitectura popular de Lanzarote

 

      Haría Extreme Lanzarote homenajeará en su novena edición al artista César Manrique. La camiseta del corredor, creación de Sport HG en coordinación con la fundación que lleva el nombre del artista, hará referencia al centenario de su nacimiento (1919-2019) y la arquitectura popular de Lanzarote. Haría Extreme comparte con César Manrique sus valores como pionero de la cultura universal en el campo de las relaciones entre arte y naturaleza y en la sostenibilidad ambiental y territorial. Un creador singular que practicó la integración de las artes en grandes espacios naturales. Una gran conciencia crítica y propositiva que convirtió una isla, Lanzarote, en una obra de arte.

La Haría Extreme Lanzarote celebra este fin de semana su novena edición y, como siempre, lo hará presentando una disputa deportiva que asegura emoción en sus cinco distancias – Cicar Ultra, Naviera Armas Maratón, Medium, Geoparque Starter y Aloe Plus Lanzarote Kid´s Extreme.

El pistoletazo de salida a los actos que componen el programa lo dará este jueves14 de noviembre, a las 16:00 horas, la Feria Extreme y la retirada de dorsales y chip. Le seguirá el viernes la Aloe Plus Lanzarote Kid´s Extreme, la modalidad más emotiva, que contará con la participación de 200 niños con edades comprendidas entre 3 y 15 años.

Las salidas del resto de modalidades tendrán lugar el sábado, 16 de noviembre. Todas las distancias tendrán la línea de salida en el municipio de Haría salvo la Cicar Ultra de 95 km, que lo hará por primera vez desde el bellísimo enclave de Femés. Esta distancia recorre la isla de Lanzarote casi en su totalidad. 

Haría Extreme Lanzarote 2019, "trail running soul"

Los que se acerquen el sábado al municipio de Haría podrán disfrutar también de un espectacular ambiente festivo de 10:00 a 22:00 horas, con entrega de premios, mercado de artesanía, zona infantil y de tapas y los conciertos de Antonella, DJ Maxi, Fab Beatles, Skatoons, Aloe Groove y Graduado Escolar.

Más de 12.000 pasajeros desembarcarán este fin de semana en Arrecife con la visita de 6 grandes cruceros

 

La capital de Lanzarote recibirá la presencia del Aida Nova, con 5000 pasajeros, y el  Seven  Seas Explorer, el crucero ‘más lujoso jamás construido’

 

 

Arrecife vivirá este fin de semana una intensa actividad turística y portuaria.  Entre el viernes, 15, y el domingo, 17 de noviembre, la capital de Lanzarote recibirá la escala de 6 grandes cruceros, entre ellos el Seven Seas Explorer, el considerado como el crucero más lujoso jamás construido.

La presencia de estos 6 grandes barcos permitirá el desembarco en Arrecife de más de 12.000 pasajeros contribuyendo al dinamismo comercial, turístico y económico de la capital de la isla de los volcanes que está  registrando el mayor incremento en la llegada de turistas de todos los puertos en las Islas Canarias, bajo la red de Puertos del Estado.

Este viernes, 15 de enero, arribará a Lanzarote procedente de Fuerteventura el crucero germano Aida Nova con capacidad para 5.200 pasajeros y una tripulación de 1.650 personas. Este crucero, que navega  utilizando como único combustible el gas natural licuado, entró en servicio en diciembre del pasado año y es su primera temporada invernal en aguas de Lanzarote. Sus 180.000 toneladas de registro bruto le permiten las 20 cubiertas (tantas plantas como el Arrecife Gran Hotel) en sus 337 metros de eslora. El Aida Nova zarpará mañana viernes, a las 19 horas rumbo a Las Palmas de Gran Canaria. La arribada de este crucero, con turistas alemanes, será en la noche del jueves 14, siendo uno de los pocos cruceros que en su programación de viaje pernocta atracado en Arrecife.

Procedente de La Gomera, arribará también mañana viernes el barco  Mein Schiff 3, que zarpará  durante el sábado 16.  En rumbo hacia Gibraltar llegará este sábado, 16, el crucero Mein Schiff 4 -operado por  TUI, el mayor operador turístico en Europa- con más de 2200 pasajeros.

El Aida Cara, procedente de Funchal (Madeira), visita Arrecife este sábado, 16, junto al crucero Amadea, que irá en travesía hacia Agadir.

El domingo 17 cierra la visita de los grande cruceros que durante esta semana vienen a Lanzarote, el lujoso Seven  Seas Explorer, de la naviera Norwegian Cruise Holdings Group, que tiene el ‘ honor’ de ser el crucero ‘más lujoso jamás construido’, según se reseña en numerosos medios informativos. Viaja con turistas americanos y su camarote Regent Suite tiene 360 metros cuadrados, vistas de 270 grados y Spa.

El puerto de Arrecife tiene actualmente en obras la construcción del Dique Sur, que está previsto culminar el próximo 2020, y la planificación de la ampliación del muelle de cruceros, con ficha financiera en el plan de inversiones de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Los nacionalistas canarios se sentarán a “escuchar” pero no fijan aún sentido del voto

 

 

CC-PNC-NC mantendrán una primera reunión con el PSOE la próxima semana después de que ayer se produjera el primer contacto

 

Los derechos de Canarias y el desarrollo del REF y el Estatuto serán la base de una negociación “que iniciamos con prudencia” y “por responsabilidad de Estado”

Las dos formaciones políticas valoran positivamente los resultados de la coalición electoral con la que concurrieron juntas a las elecciones del 10N

 

Los nacionalistas canarios valoran positivamente el hecho de que haya un principio de acuerdo entre dos formaciones para avanzar hacia la investidura de un presidente y confirmaron que en las últimas horas se ha producido un primer contacto por parte de Adriana Lastra, Vicesecretaria General del PSOE, para mantener un primer encuentro la próxima semana. El secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán, ese primer encuentro tendrá lugar tan pronto como sea posible cuadrar las agendas y a mismo acudirán tanto responsables de CC-PNC como de Nueva Canarias “porque se trata de una negociación que vamos a plantear de forma conjunta”. En este sentido, el presidente de NC, Román Rodríguez, recordó que “nos presentamos como una coalición electoral bajo una premisa muy clara; la defensa conjunta de los intereses y derechos de los canarios y las canarias” y por ello “nos sentaremos juntos a escuchar qué es lo que se quiere proponer y cómo plantea el PSOE, que es quien tiene que tener la iniciativa para formar Gobierno, estas primeras rondas de contactos”.

Tanto Barragán como Rodríguez coincidieron en la prudencia debe ser el principio por el que se deben guiar estos contactos “que deben ir paso a paso”. “Iniciamos estos contactos con

prudencia y por responsabilidad de Estado” y recordaron que en campaña electoral suscribimos un doble compromiso ““trabajar por la estabilidad y la gobernabilidad y exigir al nuevo Gobierno el cumplimiento con los derechos de Canarias”. Por ello, en aras a esa prudencia “no cabe precipitarnos con declaraciones o fijar posicionamientos cuando ni siquiera ha tenido lugar un primer encuentro” y tampoco participar de las declaraciones de política ficción sobre posibles. “Vayamos paso a paso, analizando y posicionándonos sobre cada momento del proceso de negociación sin entrar en un espectáculo de declaraciones sobre hipotéticas sumas o desarrollos de contactos que aún no se han producido”.

En este primer contacto que se producirá a próxima semana, los nacionalistas canarios volvieron a señalar que la “agenda canaria es un objetivo irrenunciable” ya que, como expresó Rodríguez “los canarios no nos sentamos a negociar para exigir una obra o unas partidas concretas; nos sentamos para exigir el cumplimiento estricto de las leyes -de Estatuto de Autonomía y del REF- y reclamar lo que son derechos de los habitantes del archipiélago”.

Además, el secretario nacional de CC-PNC apuntó que además del cumplimiento de la Agenda Canaria también es necesario poner sobre la mesa “una modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que permita el uso del superávit de las administraciones públicas en políticas públicas”; una modificación “necesaria para que Canarias pueda hacer uso de su propio dinero” y apuntó que “sobre la mesa vamos a poner un programa conjunto que suscribimos los dos partidos de defensa de los intereses de canarias y, además, nuestra posición sobre grandes asuntos que son determinantes para el Estado Español” .

Asimismo, ambos dirigentes coincidieron en señalar como “muy positivo” el acuerdo de coalición electoral suscrito por ambas formaciones que “se desarrolló con mucha coordinación durante la campaña y nos permitió trabajar con respeto mutuo y sobre la base de un programa común que compartimos y que vamos a defender en Madrid”.

Las maniobras militares también llegan a Lanzarote

VER VIDEO AQUÍ

14 de Noviembre 2019.
Imágenes del Pejeverde. Norte de Lanzarote.

La Brigada 'Canarias' XVI realiza su ejercicio anual de adiestramiento desplegando todos sus medios humanos y materiales del conjunto del archipiélago y de dos localidades de la Península.

Los ejercicios, se plantean ante un escenario simulado de defensa del territorio Canario para cualquier amenaza, siendo el objetivo de los mismos consolidar el mando y control, así como la validación de procedimientos en todos los niveles de mando, según informó el Ministerio de Defensa.

Para ello, se realizarán despliegues en islas como Lanzarote y zonas en las que "no hay guarnición habitualmente", lo que apuntan constituyen un desafío que permitirá asegurar el grado de adiestramiento de la Unidad.

Participan unos 1.300 militares y más de 250 vehículos de todo tipo, además de apoyo de helicópteros, asimismo se están empleando las "más modernas" tecnologías en telecomunicaciones disponibles en el Ejército de Tierra, "necesarias por la elevada exigencia de un despliegue tan amplio, en un escenario tan particular como son las Islas Canarias".

Desde el Ministerio de Defensa, indican " que es, sin duda alguna, un desafío para el personal de la Brigada 'Canarias' XVI, que permitirá poner en práctica sus procedimientos tácticos, técnicos, logísticos y de mando y control".

Playa Grande se prepara para el torneo internacional de frisbee con más de 300 participantes

 

Mubidisk Ultimate Team Lanzarote y el Ayuntamiento de Tías coorganizan esta competición, en la que participan 24 equipos de distintas nacionalidades

 

La gran final del torneo tendrá lugar el domingo, 17 de noviembre, a las 15 horas, antes de la ceremonia de clausura

 

 

Playa Grande se prepara estos días para la celebración de la XVII edición del torneo internacional de frisbee o disco volador XVII Beach Ultimate Tournament coorganizado por el club Mubidisk Ultimate Team Lanzarote y por el Ayuntamiento de Tías a través de la Concejalía de Deportes que gestiona Mame Fernández.

El Ayuntamiento de Tías, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie Sí Podemos, continúa respaldando los eventos deportivos que potencian los hábitos de vida saludable y dinamizan las actividades previstas en Puerto del Carmen, la zona turística por excelencia de Lanzarote.

Este evento deportivo cuenta con la participación de 350 jugadores de disco volador que representan a 24 equipos con deportistas de distintas nacionalidades como España, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Italia, Francia, Portugal, Finlandia, Canadá y Estados Unidos, entre otros.  El torneo se organiza en cuatro grupos encabezados por los cuatro ganadores de la competición anterior: los equipos La Mixta, La Familia, Bufa y Randale.  

El concejal de Deportes, Mame Fernández, señala que “este tipo de encuentro deportivo, que aglutina a tantos participantes, supone una oportunidad más para reactivar Puerto del Carmen. Dinamizamos la zona turística también con deporte y nos damos a conocer en una decena de países gracias a los participantes y a sus redes de amigos y familiares”.

Los juegos de esa competición tendrán lugar el viernes, sábado y domingo a partir de las 09:00 horas en Playa Grande. El viernes y sábado se prolongarán hasta las 17:45 horas, mientras que el domingo se jugará la gran final a las 15:00 horas.

El vocal del club Mubidisk Ultimate Team Lanzarote, Alberto Rodríguez, subraya la importancia de “crear cantera también en Lanzarote, donde ya tenemos a grandes jugadores y estamos entrenando a un grupo de niños en Playa Honda”. Según Rodríguez, los niños harán una exhibición de su juego el domingo después de la final y antes de la ceremonia de clausura con la entrega de premios, que se prevé a las 16:00 horas.

Machín Tavío demanda acciones que promuevan la accesibilidad en todos los centros de enseñanza y desaparezcan los barracones

 

El diputado lanzaroteño del Grupo Nacionalista CC-PNC-AHI confía en que se aplique el Plan ASSAS+ de la Consejería de Educación y que se cumplan los plazos previstos para la construcción del nuevo CEIP Costa Teguise

 

Lanzarote, 14 de noviembre de 2019.- El diputado lanzaroteño del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI) Jesús Machín Tavío ha obtenido esta semana la respuesta a dos de las preguntas formuladas a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigidas a garantizar que la comunidad educativa de Lanzarote pueda disfrutar de unas instalaciones dignas que carezcan de cualquier tipo de barrera y aseguren una accesibilidad plena.

Así lo ha hecho saber el parlamentario lanzaroteño que, tras la respuesta de la Consejería competente, confía en que se aplique el Plan ASSAS+ (Aulas Seguras, Saludables, Accesibles y Sostenibles). Un plan director, implementado a través de medidas y actuaciones que promuevan una educación de calidad en entornos educativos adaptados a la diversidad y a las necesidades del alumnado.

“Hay partidas específicas para la atención a la diversidad y la prevención del acoso escolar, entre otras, que ascienden a más de 8 millones de euros, además de un millón y medio para la eliminación de barreras físicas y otras actuaciones de infraestructura escolar”, ha señalado Machín, que espera que el citado plan no se quede en una declaración de intenciones y que los centros educativos de la isla se puedan ver beneficiados.

Por otra parte, Jesús Machín ha mostrado su preocupación por la situación del alumnado y profesorado del CEIP Costa Teguise que lleva desde 2008 recibiendo e impartiendo clases en aulas modulares y ha preguntado sobre el plazo previsto para su eliminación.

Según le ha trasladado la Consejería de Educación, las modulares se podrán eliminar con la construcción del nuevo Centro Educativo en la parcela cedida por el Ayuntamiento de Teguise.

“En estos momentos, en la unidad de contratación está el expediente preparado para adjudicar la redacción del proyecto necesario para la construcción del CEIP y que, una vez adjudicada, cuenta con 5 meses para su redacción”, ha informado el diputado, que ha hecho especial hincapié en la necesidad de que se ponga punto y final a una situación que se ha prolongado demasiado en el tiempo.

Los JNC denuncian que Podemos recorta los presupuestos del Gobierno de Canarias en políticas de juventud

Canarias, 14 de noviembre de 2019

 

Los Jóvenes Nacionalistas de Canarias denunciaron ayer que la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, “tiene en común con Mariano Rajoy el uso de la tijera, y así ha quedado de manifiesto en los primeros presupuestos de la comunidad autónoma donde reducen 82.000 euros el presupuesto del área de juventud”.

Par los nacionalistas, “los jóvenes de Canarias vuelven a sufrir que se trate esta área sin la importancia que se requiere” y recuerdan que CC en la pasada legislatura quiso evidenciar una apuesta real por los jóvenes incluyéndola en él área de presidencia y ahora el pacto de las Flores no sólo la incluye en él área de “diversidad” sino que recorta su presupuesto”. Así lo señaló el diputado y miembro de JNC, Jesús Machín, en la Comisión de Presupuestos y Hacienda que esta semana analizó las partidas de Derechos Sociales en la que se encuentra integrada el área de Juventud.

Además, el secretario general nacional de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias, David Toledo, ha exigido a Santana que “se deje de titulares vacíos y demagogos en twitter y genere iniciativas ya que hasta la fecha no ha hecho ningún planteamiento y pese q critica las políticas realizadas por su antecesor su directora vende positivamente con su respectiva foto las iniciativas que se encontraban en marcha”.

Los JNC defienden “proyectos como Jóvenes Puntales, el Consejo de la Juventud de Canarias o el proyecto de Garantía Juvenil para el fomento del empleo son algunas de las notables que fueron líneas de trabajo reforzadas por el anterior director general de Juventud, el nacionalista Sergio Eiroa. Los JNC han cerrado filas con Eiroa tras los ataques realizados por Santana

y reconocen la labor del director general “que logró llevar, visibilizar y acercar las políticas de juventud a toda Canarias, consensuándose un nuevo borrador de ley canaria de juventud que ahora Podemos deja en el cajón del olvido”.

Los JNC anuncian que si en el presente año el gobierno no lleva al Parlamento de Canarias la proposición de ley, será la primera iniciativa que registre Machín en 2020, obligando al marchito pacto de las flores a retratar su inacción en políticas de juventud.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses