sábado, 16 agosto 2025

Lanzarote

El Grupo Nacionalista agradece a los vecinos de Tinasoria su disposición a formar parte de su programa de acción en los barrios de la capita

 

Echedey Eugenio, portavoz: “No se trata de anunciar un plan de limpieza como ha hecho el grupo de gobierno y que se vean los camiones y las barredora para sacarse la foto. Este tipo de planes debe tener una continuidad para que verdaderamente tenga efecto, no llevarlo a cabo durante dos días para que la alcaldesa y el concejal de turno salgan en los medios diciendo lo bien que lo están haciendo”

 

Abigail González, concejal: “La única forma de conseguir una participación ciudadana real y efectiva es hacer que los vecinos formen parte activa de los proyectos que ejecuten las instituciones, porque nadie mejor que ellos conoce las necesidades del barrio en el que habitan”

Arrecife, 15 de noviembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife mantuvo este jueves un encuentro muy fructífero, tal y como señala el portavoz, Echedey Eugenio, con un grupo de vecinos del barrio de Tinasoria, que sirvió de primera toma de contacto para poner sobre la mesa las principales necesidades del barrio e incluirlas en el plan de acción que están desarrollando los nacionalistas.

“Creemos que la única forma de conseguir una participación ciudadana real y efectiva es hacer que los vecinos formen parte activa de los proyectos que ejecuten las instituciones, porque nadie mejor que ellos conoce las necesidades del barrio en el que habitan”, ha señalado por su parte la edil nacionalista Abigail González.

De este modo, a través de una carta que fue depositada en cada uno de los buzones de esta barriada, los vecinos fueron invitados a formar parte del segundo programa (el primero fue Argana) del Plan de Acción que CC-PNC-SB está desarrollando en los diferentes barrios con el objetivo de recoger todas las carencias y deficiencias que se detectan en cada uno de ellos, plantear las soluciones y poder debatirlas a través de distintas mociones que se elevarán al Pleno municipal.

“Aunque se ha tratado de un primer contacto y nuestra intención es seguir recorriendo el barrio y tomando buena nota de las demandas de los vecinos, ya han empezado a despuntar varios temas entre las principales preocupaciones”, subraya Echedey Eugenio.

Los vecinos hablaron así este jueves de la situación de deterioro que sufren diversas calles y parques municipales, del mal estado de la zona de ocio existente frente al Colegio “Los Geranios” y de la falta de iluminación de la zona de recreo infantil situada junto a la Cancha Deportiva Municipal “Estrella Machín”, entre otros temas.

“No se trata de anunciar un plan de limpieza como ha hecho el grupo de gobierno y que se vean los camiones y las barredora para sacarse la foto. Este tipo de planes debe tener una continuidad para que verdaderamente se vea su efecto y no llevarlo a cabo durante dos días para que la alcaldesa y el concejal de turno salgan en los medios diciendo lo bien que lo están haciendo”, lamenta Eugenio.

Tinasoria es hoy por hoy el distrito con menor renta por persona de toda la Isla es la zona de Tinasoria, con poco más de 7.000 euros por persona y año, según el Atlas de distribución de renta de los hogares (Instituto Nacional de Estadística).

Participación ciudadana el próximo lunes en Tías

El Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples de Tías acogerá el lunes, a las 20 horas, la próxima reunión de las mesas participativas impulsadas por el Ayuntamiento

 

 

“¿Qué preocupa a la ciudadanía de Tías?” El Ayuntamiento de Tías, gobernado por el  Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos-Equo, impulsa la implicación de los vecinos en la vida pública a través de las mesas participativas que se están celebrando en el municipio. La próxima será el lunes, 18 de enero, a las 20 horas, en el Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples, en la calle La Luchada, 2.

Las mesas participativas que se están llevando a cabo en el término municipal de Tías con encuentros celebrados en las últimas semanas para escuchar las propuestas y las sugerencias de los vecinos y vecinas prosiguen el próximo lunes en Tías. “Esperamos que sean muchos los que acudan a estos encuentros para poder construir entre todos un lugar común mejorado”, explica el alcalde, José Juan Cruz.  

“El grupo de gobierno acude a estas reuniones con receptividad máxima y con empatía para poder buscar soluciones a los problemas que puedan tener nuestros vecinos”, añade Cruz Saavedra.

El concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, destaca que “son los vecinos y vecinas de Tías los que conocen bien el término municipal. Los espacios públicos nos pertenecen a todos y queremos que la población nos traslade sus propuestas. No queremos una sociedad adormecida sino despierta y participativa”.

El objetivo de la celebración de estas mesas participativas es mejorar los servicios y las infraestructuras del término municipal teniendo en cuenta las aportaciones de los afectados, es decir, de los residentes.

Arrecife celebra el Día de la Infancia con cuentacuentos, pasacalles y una gran fiesta para los niños

 

El Ayuntamiento de Arrecife se une a la conmemoración del Día Internacional de la Infancia organizando este sábado una intensa jornada de animación, cuentacuentos, actuaciones musicales y una gran fiesta en la plaza de La Constitución, en la capital de Lanzarote.

 

La Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e  Inmigración, bajo la dirección de la edil María Jesús Tovar, de manera conjunta con la Concejalía de Educación, dirigida por la concejal Saro González, han programado  varias actividades destinadas a la infancia. Desde las 10 horas de este sábado, 16 de noviembre, arrancará unos divertidos pasacalles desde la zona del Charco de San Ginés en dirección hacia la plaza de La Constitución, que será el epicentro de la celebración de este Día Internacional de la Infancia.

El Ayuntamiento de Arrecife, institución presidida por la alcaldesa Astrid Pérez, ha decidido  unirse para conmemorar  la celebración del Día Mundial de la Infancia, con un programa de actividades, a desarrollar este sábado, 16 de noviembre, en la capital de Lanzarote.  

La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Cada año se conmemora el 20 de noviembre, un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

 

Arrecife, un sábado lleno de diversión  

Para celebrar este día, entre las 10.30 y las 11:30 horas, en la plaza de La Constitución, la Asociación Guayota presentará el espectáculo, destinado al público infantil, Clowntacuentos, y entre las 11:30 horas y 12:30 horas la Escuela de Toñín Corujo ofrecerá un concierto musical, con la intervención de sus destacados jóvenes alumnos.

La celebración de Arrecife concluirá al mediodía de este sábado con el fin de fiestas, con actuaciones de payasos, talleres y mucha diversión, bajo la producción técnica de la Asociación Guayota, conocida en la isla de Lanzarote por sus acertados programadas de animación infantil o juvenil.

Se extiende la convocatoria para el III Campeonato Regional 'Cortadores de Pata Canaria' Copa Santa Úrsula Tacoronte-Acentejo

 

Hasta el 19 de noviembre a las 20:00 tendrás la oportunidad de inscribirte en el III Campeonato Regional 'Cortadores de Pata Canaria' Copa Santa Úrsula Tacoronte-Acentejo que, se celebrará en Santa Úrsula el domingo 24 de noviembre de 2019, durante la IV Edición del Festival del Cochino Negro y cuenta con el patrocinio del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, el Ayuntamiento de Santa Úrsula, la Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la colaboración de Energilim (productos de limpieza profesional y maquinaria para hostelería).

 

Con este evento se pretende poner en valor la alta calidad del Cochino Negro Canario y la figura del cortador profesional arraigado con su cultura gastronómica. El Campeonato Regional “Cortadores de Pata Canaria” se suma como atractivo a la amplia oferta que ofrece Santa Úrsula durante el desarrollo del Festival del Cochino Negro y la Feria de las Semillas Tradicionales de Canarias en el marco de Santa Úrsula Calidad.

¿Te consideras un experto cortador de Pata Canaria? El III Campeonato Regional 'Cortadores de Pata Canaria' Copa Santa Úrsula Tacoronte-Acentejo es la oportunidad perfecta para demostrarlo. Simplemente tienes que rellenar la solicitud de participación en https://www.festivalcochinonegro.es/concurso-cortadores-de-pata-canaria/ antes del 19 de noviembre a las 20:00h. Si eres capaz de cortar la loncha perfecta… y aliñarla, no dudes en apuntarte.

Entre todos los aspirantes, solo 5 llegarán a la emocionante final en la que los nervios estarán a flor de piel y que se celebrará el domingo 24 de noviembre del 2019 en el marco del IV Festival del Cochino Negro a celebrarse del 22 al 24 de noviembre en Santa Úrsula. Los finalistas competirán durante dos horas ante la atenta mirada de un jurado de expertos que valorarán estilo, rapidez y limpieza, entre otros parámetros. Finalmente, solo uno se llevará el codiciado CUCHILLO DE ORO y el reconocimiento de ser el "Mejor Cortador de Pata Canaria".

El III Campeonato Regional Cortadores de Pata Canaria 'Copa Santa Úrsula Tacoronte-Acentejo' será fallado por un "Jurado Único" compuesto por: Moisés Trujillo (Presidente del Jurado), Cortador Profesional con especialización y profesionalización en el corte de Pata Canaria. Fidel Pérez Dorado (La Asomada). Veterinario y experto del Programa Recuperación y Fomento del Cochino Negro Canario. Francisco Belín González, Periodista Especializado. Esteban Reyes, Presidente de la D.O Tacoronte – Acentejo. Representante Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Ayuntamiento de Santa Úrsula. Ágata Da Costa (Hotel Suite Villa María y Presidente de La Asociación Cielo Mar & Tierra Gran Canaria). Domingo Javier Alonso de León, campeón actual con el título "Mejor Cortador de Pata Canaria".

Primer Premio: 600€ , CUCHILLO DE ORO , reconocimiento de ser el 'Mejor Cortador de Pata Canaria 2019' y diploma. Segundo Premio: 300€, título de SubCampeón y diploma. Tercer Premio: 200€ y diploma.

Los JNL, orgullosos de Eduardo Hernández, el joven graciosero que se ha alzado con el Premio Joven Canarias 2019

 

Sara Bermúdez, secretaria general: “La labor de los jóvenes no siempre es reconocida porque no se le da la suficiente visibilidad, por eso hoy, todos los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa nos vemos representados en Eduardo y en su compromiso con su isla”

Eduardo Hernández  recogerá su premio este viernes 15 de noviembre en el Auditorio de Corralejo

 

 

Lanzarote, 14 de noviembre de 2019.- La secretaria general de los Jóvenes Nacionalistas de Lanzarote (JNL), Sara Bermúdez, traslada, en nombre de toda la organización juvenil, su felicitación al joven graciosero Eduardo Hernández, que mañana viernes, 15 de noviembre, será oficialmente distinguido con el Premio Joven Canarias 2019; galardón convocado por el Gobierno de Canarias que tiene como finalidad reconocer la labor de la juventud canaria.

“Estamos orgullosos de Eduardo y de su iniciativa ‘La Graciosa la 8ª isla’ con la que ha conseguido llamar la atención sobre el patrimonio, las raíces y las tradiciones gracioseras, y estamos muy satisfechos de que se haya apreciado y valorado este trabajo por parte del jurado, además de la gran labor que realiza con la juventud de La Graciosa”, ha subrayado Bermúdez.

La líder juvenil ha puesto en valor estos premios establecidos por el Ejecutivo canario en el año 2000 con la finalidad de reconocer y fomentar las acciones realizadas por entidades o personas físicas, en pro de la participación social y la calidad de vida del colectivo juvenil.

“La labor de los jóvenes no siempre es reconocida porque no se le da la suficiente visibilidad, por eso hoy, todos los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa nos vemos representados en Eduardo y en su compromiso con su isla”, ha dicho.

El jurado, que ha contado entre sus miembros con la también joven lanzaroteña Amalia Martínez, autora de diferentes iniciativas de comunicación que pretenden luchar con la superficialidad en las redes sociales, ha destacado la motivación de Eduardo Hernández y sus ganas de poner en valor el patrimonio etnográfico y las tradiciones orales desde una edad temprana.

El joven graciosero recogerá su premio, consistente en una figura de bronce sobre un pedestal de cantería de Arucas, este viernes 15 de noviembre en el Auditorio de Corralejo e irá acompañado por la concejal delegada en La Graciosa, Alicia Páez.

Oswaldo Betancort celebra que Teguise continúe entre los primeros del ranking de destinos vacacionales de toda España en empleo y ocupación turística

 

“A pesar de los esfuerzos y ajustes del sector hotelero por aminorar la caída de la demanda, la situación actual plantea la necesidad de retos estructurales, mejora de la gestión y mayor inversión del Estado en el primer sector de nuestra economía”

 

La Alianza para la Excelencia Turística ha presentado un nuevo barómetro turístico, que revela “unos resultados dispares con luces y sombras en la temporada de verano 2019”,  tal y como aluden en su informe. “La progresiva desaceleración económica junto al resurgir de varios destinos competidores, la incertidumbre en torno al desenlace del Brexit y los efectos de la quiebra de Thomas Cook”, -entre otras cuestiones que apuntan desde Exceltur-, “dibujan a corto plazo un escenario crecientemente complejo para el sector turístico español, que requerirá un replanteamiento y evolución competitiva de sus modelos de gestión de oferta y demanda”.

A tenor de la exposición de dicha Alianza, y tras analizar los datos que afectan a la isla de Lanzarote, y especialmente al municipio de Teguise, el primer edil y responsable del área de Turismo, Oswaldo Betancort, ha celebrado “que Teguise se sitúe entre los primeros puestos del ranking de destinos de toda España en empleo turístico, y que a pesar del descenso en afluencia y rentabilidad en la mayor parte de Canarias, los datos de ocupación en Teguise se sitúen casi al 90 por ciento durante el periodo examinado”, ha apuntado Oswaldo Betancort.

“Es un hecho que los principales destinos canarios, como Tenerife (-0,2%,) Gran Canaria (-1,4%) y, sobre todo Fuerteventura (-10,2%), han experimentaron notables caídas en su rentabilidad, mientras en Lanzarote se ha compensado la caída en ocupación con una mejora de precios logrando una subida del 8,8%”, ha resaltado Betancort.

“Sin duda, el balance escrutado de junio a septiembre de 2019 y los informes analíticos venideros, pueden empeorar si tenemos en cuenta realidades nada halagüeñas; y a pesar de los esfuerzos y ajustes del sector hotelero por aminorar la caída de la demanda, la situación actual plantea la necesidad de retos estructurales, mejora de la gestión y mayor inversión del Estado en el primer sector de nuestra economía”, considera Betancort-, que secunda al cien por cien las propuestas de Exceltur sobre que “la nueva legislatura debería servir para romper esta tendencia y encarar los nuevos escenarios turísticos cada vez más globalizados, con una renovada agenda turística y una estrategia y gobernanza que facilite la gestión más eficiente, integrada y coordinada entre las diversas AA.PP. (Gobierno Central con las CCAA y entidades locales, como las que analiza este barómetro) con el sector privado, donde la incorporación del mayor talento y profesionalización, sean sus señas de identidad”.

“En este sentido, Teguise se une a la reclamación urgente para que se pongan en marcha una serie de iniciativas relevantes para potenciar la competitividad y sostenibilidad del sector turístico”, ha concluido Betancort.

Conociendo El Jable

 

  • Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo, cuyo responsable es Hugo Delgado, llevó a cabo un Taller sobre la Historia y la Cultura de El Jable

 

Lanzarote, 15 de noviembre de 2019

 

Desde la reorganización y lento abandono de El Jable hasta la usurpación de los terrenos comunales de la costa, donde la vegetación retenía las masas de arena. Esto es sólo una de las partes expuestas en el Taller sobre la Historia y Cultura de El Jable y la proyección de un documental ‘La Cultura de El Jable’ del autor José de León, que llevó a cabo hace unos días el Cabildo de Lanzarote, a través de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo que dirige el consejero Hugo Delgado.

El acto, celebrado en la Sociedad El Fomento de Tao con entrada libre y gratuita, congregó a decenas de personas interesadas por el tema.

Según el consejero Hugo Delgado “el objetivo del taller se ha cumplido. Lo que queremos a través de estos actos es acercar a un público no especializado el conocimiento del territorio físico, las aldeas y el patrimonio construido que existía desde la época de los antiguos majos en el Jable”.

El vicepresidente del Cabildo recibe a los trabajadores de la empresa que limpia los márgenes de las carreteras insulares

 

  • Jacobo Medina ha mantenido esta mañana una reunión con una veintena de trabajadores de la UTE Márgenes Lanzarote para abordar la situación de estos empleados tras la extinción del contrato

 

  • El vicepresidente y consejero de Obras Públicas ha escuchado las demandas de los trabajadores y ha explicado que “el Cabildo trabaja en la redacción de los nuevos pliegos para sacar nuevamente a licitación dicho servicio y garantizar la reserva de puestos de trabajo con la nueva empresa”

     

 

Lanzarote, 15 de noviembre de 2019

 

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha recibido en la mañana de hoy a los trabajadores de la empresa que, hasta ahora, se dedicada a limpiar y adecentar los márgenes de las carreteras insulares, un servicio licitado por el Cabildo de Lanzarote el pasado año y que fue adjudicado a la UTE Márgenes Lanzarote por un importe de 1.463.546,68 €.

Medina ha escuchado las demandas de esta veintena de empleados que se encuentran en una situación complicada tras haberse extinguido el contrato con dicha empresa. El vicepresidente, que se ha mostrado muy receptivo con los trabajadores, expuso que “desde el Cabildo de Lanzarote se está buscando la mejor opción para que estos trabajadores no se queden sin empleo y sueldo” y explicó que “ya se está trabajando, desde hace varias semanas, en los pliegos para sacar nuevamente a licitación el servicio de conservación y adecentamiento de los márgenes de nuestras carreteras, que por otro lado, consideramos un servicio esencial en el embellecimiento de nuestra isla”.

Jacobo Medina ha recalcado que “en estos nuevos pliegos se garantizará la reserva de puestos de trabajo de estos empleados, al tiempo que se mejorarán las condiciones laborales y el precio del contrato para evitar que las empresas presenten propuestas a la baja que ocasionen problemas a los trabajadores como los que estamos viviendo en estos momentos”.

Éxito de asistencia en el I Encuentro Comunitario sobre la Diabetes

 

  • La consejera de Sanidad del Cabildo, Carmen Guadalupe, presente en el evento, afirmó que “es un orgullo contar con personal sanitario que se acercan y comprenden al paciente”

 

 

Lanzarote, 15 de noviembre de 2019

 

 

Más de un centenar de personas diabéticas o con familiares que padecen la enfermedad se acercaron ayer al I Encuentro Comunitario ‘Nos une la Diabetes’ celebrado en la Casa de la Juventud de Arrecife.

El acto, organizado por la gerencia del Área de Salud de Lanzarote en colaboración con Adila, fundación diabertesCERO, expuso ponencias con profesionales de la enfermería, talleres y debates sobre la enfermedad.

El Cabildo de Lanzarote estuvo presente a través de la consejera de Sanidad, Carmen Guadalupe, que intervino para dar las gracias por un acto que considera “fundamental por la información que aportan al paciente”

El encuentro se prolongó hasta las 20.00 horas con talleres de ‘Yoga de la risa’, impartido por Pedro Correa y de ‘Pan sin hidratos de carbono’ por Ico Toledo. Al finalizar los asistentes pudieron debatir y preguntar dudas.

Guadalupe insistió en que “como consejera de Sanidad debo dar las gracias por el primer encuentro de muchos. Gracias a los profesionales que, con su empatía, hacen que el paciente encuentre alivio, comprensión y su vida gane en calidad”.

Hay que recordar que ayer, 14 de noviembre, se conmemoraba el Día Mundial de la Diabetes, bajo el lema ‘La diabetes concierne a cada familia’.

El Cabildo lució ‘azul’ por la Diabetes

 

  • Ayer se celebró el Día Mundial de la enfermedad

 

Lanzarote, 15 de noviembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote lució su fachada de color azul durante toda la noche con motivo del Día Mundial de la Diabetes. Una propuesta de la Asociación de Diabéticos de Lanzarote (ADILA) con apoyo de la Consejería de Bienestar Social que dirige Marcos Bergaz y que tiene como objetivo visibilizar en consecuencia poder ayudar en las investigaciones mejorando la calidad de vida de los pacientes”.

La fachada del Cabildo Insular de Lanzarote se iluminó a las 19.30 horas y se mantuvo de ese color hasta las 07.30 horas dhoy viernes.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses