lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El Guayre Ca'Mario de Eduardo Brito se llevó la Regata de Patrones Noveles

Once barquillos participaron en las dos regatas celebradas en la tarde del sábado en la bahía de Arrecife

 

El sábado se daban cita en Marina Colón una decena de barquillos de 5 metros para disputar el Campeonato de Patrones Noveles donde, por muchos de ellos por primera vez, se ponían a la caña de esta embarcación típica de Lanzarote. El apoyo que recibían estos patrones y patronas era constante en tierra, recibiendo siempre el consejo de gente con más batallas a sus espaldas y más regatas realizadas.

 

Uno de los 'piques' que la gente estaba ansiosa por ver era el que enfrentarían a Luis Toledo, presidente de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, que salía con el Guatiza y Daniel Perera, presidente de la Federación Canaria de Barquillos, que salía con el Biosfera Express. El primero de ellos no salió porque se quedó sin tripulantes, mientras que el segundo, después de salir y sufrir varias reviradas en el inicio, se retiró a tierra. Empate entre presidentes.

Carolina Delgado, patrona del CID Náuticos, y Ana Curbelo, patrona del Digitalium Lanzarote, le daban el toque femenino a la prueba, mientras que otros jóvenes patrones como Eduardo Brito, con mucha experiencia en vela ligera pero ninguna en estas lides contrastaban con otros como Abián Domínguez, todo un 'veterano' en los barquillos, pero que asumía la caña del Furia 1.

El comité fue benévolo y planteó un campo de regatas con un triángulo a una sola vuelta, más corto de lo habitual, para que todos pudieran tener sus oportunidades. Mientras, daba la sensación que el Dios Eolo no se enteraba muy bien de la poca experiencia de los patrones y planteó unas condiciones meteorológicas duras en la primera regata, con viento de 17 nudos norte, con picos que llegaron a tocar los 20.

Esta circunstancia hizo que la primera regata fuera muy dura. El Digitalium Lanzarote reviraba hasta tres veces antes de salir, mientras que el Furia 1 sufría la misma circunstancia. Otros tuvieron la misma suerte una vez comenzada la prueba y algunos, ante la imposibillidad de dominar la situación, se fueron a tierra. Así contó la prueba con cinco retirados y con un dominador claro, el Guayre Ca´Mario de Eduardo Brito, que sacó ventaja al Cristanti de Héctor Martín y, manteniendo la distancia, entraron por ese orden en meta. Les siguió el Playa Dorada de Jordi Ortiz, el Escuela de Vela de Bruno Medina, el Furia 1 de Abián Dominguez y el Isla de Lanzarote de Gabriel Gallego. El Digitalium Lanzarote, el CID Náuticos, el Biosfera Express y el Pescamar Titerroy de Alexis Concepción, se volvieron al muelle de Marina Colón a la espera de salir en la segunda regata.

En esta segunda prueba, ya con el viento más calmado, con una intensidad más constante de 14 nudos, fueron 8 los que se animaron a tomar la salida. La prueba contó con el mismo campo de regatas, pero con más emoción que la anterior debido a la cantidad de barquillos presentes.

El Furia 1 de Abián Domínguez, una vez quitada el agua que anegó el barquillo en la primera regata, se impuso con claridad sobre el Crisanti de Héctor Martín, el más regular del trofeo, firmando dos segundas posiciones. El tercero fue el Guayre Ca´Mario de Eduardo Brito, que conseguía así igualar a puntos en la clasificación final al Crisanti pero, por haber ganado una regata, se imponía en la general proclamándose campeón.

Cuartas en la regata fueron las chicas del Digitalium Lanzarote de Ana Curbelo, que se sobrepusieron no sólo al infortunio de la primera regata sino a una mala salida en la segunda, debiendo remontar posiciones hasta acabar cuartas. Quintos fueron los chicos de Jordi Ortiz en el Playa Dorada, sexto el Pescamar Tierroy de Alexis Concepción, séptimo el Isla Lanzarote de Gabriel Callego y octavo el Escuela de Vela de Bruno Medina.

Al llegar a tierra todos hablaban de la experiencia vivida, acompañados de chocolate caliente y truchas que puso la organización. Algunos de ellos 'amenazan' con sacar barco la próxima temporada, quedando satisfechos y satisfechas, no sólo por la experiencia vivida, logrando la Federación el interés de más personas en esta clase, que sigue en constante crecimiento.

 

La clasificación final fue la siguiente:

 

1- Guayre Ca´Mario – Eduardo Brito- (4)

2- Crisanti – Héctor Martín – (4)

3- Furia – Abián Domínguez – (6)

4- Playa Dorada – Jordi Ortiz – (8)

5- Escuela de Vela – Bruno Medina – (12)

6- Isla de Lanzarote – Gabriel Gallego – (13)

7- Digitalium Lanzarote – Ana Curbelo – (16)

8- Pescamar Titerroy – Alexis Concepción- (18)

9- CID Náuticos – Carolina Delgado – (24)

10- Guatiza – Luis Toledo – (24)

11- Biosfera Express – Daniel Perera – (24)

 

El Ayuntamiento de Tías se vuelca con el Día Mundial contra la Violencia de Género

 

Mesa de experiencias con entidades sociales y empresariales en el Teatro, lectura de manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento, talleres en los institutos y programa especial de la radio municipal

 

La Corporación aprobó por unanimidad en el pasado pleno un acuerdo institucional de adhesión al Pacto de Estado contra la Violencia de Género  

 

Dándole la relevancia que merece el problema de la Violencia de Género, el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos-Equo ha preparado una programación de actos que implica a diferentes concejalías para profundizar en las desigualdades de género.

Con motivo de la conmemoración el 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Concejalía de Servicios Sociales que gestiona Nicolás Saavedra, la Fundación Adsis y la Asociación de Mujeres de Antes y Ahora organizaron para mañana varios actos de relevancia.

Mañana lunes, 25 de noviembre, a las 10:30 horas, tendrá lugar en el Teatro Municipal de Tías el acto de apertura de la jornada con las intervenciones de los representantes del Ayuntamiento y de la Fundación Adsis. A las 11 horas comenzará la mesa de experiencias con la participación de entidades sociales, testimonios y empresas. Y a las 12:30 horas se realizará la lectura del manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento.

Así mismo, la Concejalía de Juventud que lidera Christopher Notario, en colaboración con la Concejalía de Educación, gestionada por Tomás Silvera, ha organizado la impartición de talleres en los institutos de Secundaria del municipio. Los talleres se desarrollan durante la mañana del lunes en los centros de Enseñanza Secundaria de Puerto del Carmen y Tías.

Según informa Christopher Notario, se ha colaborado con la Federación de Mujeres Arena y Laurisilva para trasladar al municipio su proyecto “Vidas libres de violencia de género”. Gracias a este proyecto, que cuenta con fondos europeos, el alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) recibe formación relacionada con “Redes sociales, amenazas y relaciones de pareja” y con el “Porno y la sexualidad”.

A estos actos se suma el programa especial de la radio municipal de Tías 105.9FM denominado “Ni una más”. El programa se emitirá en directo a las 09:00 horas con la participación de la coordinadora de la Fundación Adsis, Leticia Curbelo, la abogada de la asociación social y cultural para las mujeres Mararía, Carmen Delia Pérez, la integrante de la asociación rural Tiemar, Mariana López, la trabajadora social en Servidis, Lorena Martín, la secretaria de la Asociación de Mujeres de Antes y Ahora, Yolanda Suárez y con el concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra.  

A su vez, el Ayuntamiento de Tías aprobó por unanimidad en la última sesión plenaria celebrada el pasado martes un acuerdo institucional de adhesión al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La concejala de Sanidad, Laura Callero, explicó que “se puede erradicar la violencia de nuestras vidas, pero para eso necesitamos medidas integrales, transversales e interseccionales, medidas que reflejen una única identidad y un único color: la eliminación de cualquier apología de la violencia”.

Laura Callero recordó que la Organización de Naciones Unidas eligió la fecha 25 de noviembre porque fue el día, en 1960, cuando asesinaron a las hermanas y activistas políticas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, en la República Dominicana. “Y una de ellas había dicho:  "Si me matan, yo sacaré mis brazos de la tumba y seré más fuerte”.

Asociación de Pacientes y Usuarios de Sanidad

La Asociación de Pacientes y Usuarios de Sanidad, critica la actitud de la Sra. Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Doña Teresa Cruz Oval, en su visita a Lanzarote, por el pleno desconocimiento de la realidad sanitaria de la isla.

 

El pasado 22 de noviembre, Doña Teresa Cruz Oval, junto con la Directora del Área de Salud y el Gerente de los Servicios Sanitarios, se reunió con las diferentes asociaciones en el Cabildo, para analizar las necesidades sanitarias de Lanzarote y La Graciosa.

Se les trasladó la urgencia de constituir una mesa de diálogo entre usuarios y sanitarios, para definir lo más óptimo para Lanzarote: la ampliación del Hospital Molina Orosa o la creación de una sede hospitalaria.

Hoy en día, Lanzarote está en el vagón de cola de Canarias, siendo la tercera isla en importancia, soporta, además de una población de 150.000 habitantes, aproximadamente (sin contar la población flotante no censada), a miles de turistas que ingresan, a través del Puerto y Aeropuerto, directamente al hospital. El sistema sanitario actual, difícilmente puede dar respuesta ni soportar tal dimensión poblacional. Este turismo hospitalario accede a nuestro sistema para atención sanitaria de consultas, pruebas funcionales, intervenciones quirúrgicas (diagnosticadas en origen, con patologías crónicas respiratorias y cardiacas), colapsando el sistema sanitario sin coste alguno para el turista.

La evidencia demuestra la desigualdad en inversión por tarjeta sanitaria, en Lanzarote (832€ por habitante, la Palma, 1240€); la precariedad del sistema para dar respuesta asistencial a la población isleña y a los turistas; la falta de dotación e infraestructura en zonas básicas de salud, admisión y atención al paciente con personal cualificado.

Desde La Asociación de Pacientes y Usuarios de Sanidad, denunciamos el maltrato, la humillación y el desprecio hacia los habitantes de Lanzarote y La Graciosa por parte de la Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias. Así mismo, hace un llamamiento a la clase política, a l@s parlamentari@s de Lanzarote y a las autoridades sanitarias, para que gestionen para/por el usuario/paciente, como eje central del sistema.

CC pedirá la creación de un sello de calidad para fomentar la actividad agrícola en la zona del Jable



David Rocío, portavoz: “Entendemos que hay que apoyar el sector primario porque tenemos unos productos de mucha calidad cultivados en el jable y, además, hay que tener en cuenta la situación de incertidumbre económica que afecta directamente al sector turístico con ejemplos como lo ocurrido con Thomas Cook o el tema Brexit”

 

San Bartolomé, 24 de noviembre de 2019.- El grupo de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de San Bartolomé propone la creación de un sello de calidad para promover la producción agrícola en el entorno del jable, como es el caso de la batata, en una apuesta firme por potenciar el sector primario en el municipio.

 

De este modo, según señala el portavoz, David Rocío, los nacionalistas solicitarán en el próximo pleno, iniciar el expediente para otorgar un distintivo para reconocer la producción agrícola del entorno de jable, con el objetivo de buscar una estrategia de comercialización donde se logre la captación del consumidor y garantizar que un organismo público respalde la calidad de dicho producto diferenciándolo de resto.

 

“Todos sabemos lo que significa el Jable para la agricultura en el término municipal de San Bartolomé y lo que ello ha supuesto para la economía local durante muchas generaciones. Por eso tenemos la obligación de potenciar nuestro sector primario y reconocer la producción agrícola en el jable para evitar el intrusismo, a través de una marca local con un logo para identificar la producción, similar a la existente con la papa de Los Valles”, señala Rocío.

 

Asimismo, el portavoz de CC en San Bartolomé subraya que no solo se solicitarán acuerdos administrativos, sino que también se pedirá el apoyo del grupo de gobierno para la promoción y perfeccionamiento de la agricultura ecológica mediante la formación de cursos, talleres y seminarios; así como la adquisición de maquinaria para realizar compost con el fin de poder desplazar la maquinaria a las distintas tierras de cultivo y evitar la quema de restos orgánicos, disminuyendo considerablemente la contaminación ambiental.

 

Los nacionalistas también consideran vital fomentar la unificación de los agricultores, a través de las áreas de Participación Ciudadana y Agricultura, con el fin de que la producción  permita la negociación del producto con la demanda comercial.

 

“Entendemos que hay que apoyar el sector primario porque tenemos unos productos de mucha calidad cultivados en el jable y, además, hay que tener en cuenta la situación de incertidumbre económica que afecta directamente al sector turístico con ejemplos como lo ocurrido con Thomas Cook o el tema Brexit”.

Jonás Álvarez (PP) lamenta que el gobierno de CC siga engañando con respecto al Plan Cultural de Teguise que no termina de arrancar

 

  • Los concejales del Partido Popular denuncian el varapalo que esto supone para la cultura y las actividades tradiciones en el municipio de Teguise

 

24, noviembre, 2019.- El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, ha vuelto a denunciar el abandono total que está sufriendo la cultura en el municipio debido a la falta de diligencia del Gobierno de Oswaldo Betancort. Y es que, tal y como señala el edil, “aún se está esperando a que CC ponga en marcha el Plan Cultural que llevaba en funcionamiento más de 30 años y que los nacionalistas se cargaron por su dejadez y falta de planificación”. 

Jonás Álvarez destaca la degradación que ha sufrido la actividad cultural y tradicional de Teguise durante los últimos dos años al suprimirse las clases de folclore y los talleres de calado, empleita, construcción de timples, entre otros muchos. “Actividades que servían para mantener y fomentar las prácticas artesanales más tradicionales, contribuyendo a su mantenimiento y preservación en un municipio como Teguise con tanta historia y con tanto patrimonio cultural”, defiende el concejal del Partido Popular.

Como se recordará, en diciembre del año pasado, sin aviso previo a alumnos y monitores, el Ayuntamiento paralizó las actividades del plan cultural anual, quedándose muchos participantes con todo pagado y sin clases.  “En aquel momento el grupo de gobierno se excusó en la nueva ley de contratación para suspender las actividades, pero lo cierto es que ya han tenido tiempo más que suficiente para adaptarse a la normativa y solucionar el problema que han creado”. 

Jonás Álvarez y su compañera de grupo, Paloma Fernández, consideran “inadmisible que el propio alcalde anunciara el pasado mes de septiembre que ya se había adjudicado el servicio y que comenzaría en breve, cuando estamos a finales de noviembre y aún no se ha comunicado absolutamente nada a los monitores ni se ha abierto el plazo para realizar las inscripciones. Es evidente que Oswaldo Betancort ha vuelto a engañar a los vecinos y vecinas de Teguise”.

Los concejales del Partido Popular en Teguise lamentan una vez más “la poca ilusión que está demostrando el grupo de gobierno en estos primeros meses y  el ralentí con el que CC ha arrancado este mandato, provocando un abandono prácticamente en todas las áreas de gobierno y un malestar generalizado en todo el municipio”. 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen hace los deberes en Galicia y se mete entre los mejores

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen ha ganado este sábado en el Pabellón Municipal de Porriño frente al Rubensa Balonmano Porriño (24-32) en partido aplazado correspondiente a la séptima jornada de la temporada en el grupo A de la División de Honor Plata femenina.

 

 

Las tiñoseras cumplen así con los deberes necesarios para meterse de lleno en la pomada de los mejores de la tabla clasificatoria. Encadenan siete resultados positivos entre Liga y Copa de la Reina y ahora ya con los mismos partidos jugados que el resto de equipos se colocan segundas con diecisiete puntos, empatadas con el tercero, el Rodríguez Cleba, y tan sólo por detrás de Balonmano San José Obrero Lanzarote, líder invicto del grupo.

Aunque el partido no fue fluido la victoria no corrió peligro en ningún momento para el CB Lanzarote Puerto del Carmen que en los primeros diez minutos de partido ya consiguió una renta de tres o cuatro goles que se mantendría hasta el pitido final. Con la internacional chilena Made Cortez defendiendo la portería de las tiñoseras, el equipo que dirige Miguel Ángel Lemes pudo hacer frente a un partido frío y enrevesado.

En la faceta anotadora del Rubensa Balonmano Porriño destacaba Marta Da Silva con seis goles. En las filas tienses, Keyla Hernández destapaba el tarro de las esencias para anotar nueve goles en Galicia, bien acompañada por Mary Sánchez con siete y Rosa Álvarez con cinco goles anotados.

El próximo fin de semana el CB Lanzarote Puerto del Carmen vuelve a jugar fuera de casa. Viaja a Gijón para enfrentarse al Club Balonmano Gijón, equipo que marcha penúltimo con tan sólo una victoria en diez jornadas de liga. El partido se disputará el sábado, 1 de diciembre, a las 12 horas en el Pabellón Municipal de La Tejerona de Gijón con José Antonio Bracamonte Morcillo y Andrés Delgado Malagón como árbitros del choque.

Para Miguel Ángel Lemes el el partido en Galicia ha sido “un partido frío donde no desplegamos nuestro juego. A nivel defensivo nos hacían bastante daño con su juego de doble pivote y en ataque no sabíamos atacar su defensa 3:3 pero aún así, llegamos con ventaja de cinco goles al descanso y controlamos el marcador. En la segunda parte nos distanciamos un poco más, atacando algo mejor su defensa y defendiendo mucho más. También Madeleine empezó a aportar en portería y eso hizo que tuviéramos un partido cómodo. En definitiva, importante victoria que nos mete en puestos de ascenso y ahora tenemos que mantenernos en esa situación de privilegio”, concluía el entrenador del equipo tiñosero que ya duerme en la segunda posición de la tabla clasificatoria y encara con buena cara lo que queda de campeonato liguero.

Rubensa Balonmano Porriño (24): Mara Lago, María Groba (1), Marta Martínez, Andrea Fernández (2), Marta Da Silva (6), Anastasija Doder (2), Laura Magdaleno, Marta Groba (2), Sandra Fernández (4), Paula Gómez (2), Olalla Rodríguez (1), Laura Barros (1), Claudia Isabel Blanco (3) y Erika Roma. Entrenador: Miguel Sánchez Santoro.

CB Lanzarote Puerto del Carmen (32): Madeleine Cortez, Keyla Hernández (9), Mary Sánchez (7), Cristina Betancort (2), Suely Pinto (2), Eva Morales (1), Vesi Nenkova (4), Luci Betancort (2), Rosa Álvarez (5), Atteneri Morales, Neus Llorens, Alba Ferrer y Beatriz Betancort. Entrenador: Miguel Ángel Lemes Morales.

Árbitros: Pablo Álvarez y Julio Villanueva del colegio gallego. Excluyeron por parte de las locales a Marta Da Silva. Por parte del CB Lanzarote Puerto del Carmen a Vesi Nenkova, Rosa Álvarez y Neus Llorens.

La lluvia no impide a Lanzarote correr contra la violencia machista

 

  • La VII carrera contra la violencia de género organizada por el Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife y el Instituto de Igualdad del Gobierno de Canarias reúne a más de 700 participantes en una jornada lúdica pese al mal tiempo

 

Lanzarote, 23 de noviembre de 2019

 

La ya tradicional carrera contra la violencia de género ha reunido en el día de hoy a más de 700 participantes en el parque Ramírez Cerdá, en Arrecife. Un gran numero de jóvenes y familias se dieron cita desde antes de la salida, las 12:30, mostrando diversas pancartas contra la violencia de genero, que han sido elaboradas por distintos centros educativos de Lanzarote.

Además de la muestra de pancartas, dentro de los actos previstos en la VII carrera contra la violencia de género, se prevé un ciclo de cortos contra la violencia de género, un encendido especial de las luces del Cabildo en la noche del 24 al 25 y la convocatoria del Foro Contra la Violencia de Género.

El consejero de Bienestar Social y vicepresidente segundo del Cabildo, Marcos Bergaz, declaró: “Hoy hemos recordado a las más de 50 mujeres que nos han sido arrebatadas en lo que va de año por la criminal violencia machista”.

Bergaz animó a la población a “participar en los actos conmemorativos del 25 de noviembre, porque a la violencia machista se la gana desde la unidad, educación y el compromiso de todos y de todas”.

Al finalizar la competición se entregó a los tres primeros clasificados de las categorías femenina y masculina, senior y junior, un pequeño distintivo.

“Al margen de clasificaciones, quien ha ganado es el NO a la violencia contra las mujeres”, recalcó el vicepresidente segundo.

El Magec Tías se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 

Al descanso del encuentro ante el Unicaja Málaga se emitirá un video en el marcador elctrónico del Pabellón Municipal de Tías

 

El próximo lunes día 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de Género. Esta celebración, nacida en latinoamérica en 1981, conmemora la fecha en la que fueron asesinadas las hermanas Mirabal en la República Dominicana, asumiendo en 1999 la jornada de reivindicación por la Asamblea General de las Naciones Unidas invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres.

El CD Magec Tías, desde hace ya varias temporadas, dio un paso adelante en la visibilidad de este problema llamando a su primer equipo femenino, ahora en Liga Femenina 2, como Magec Tías “Contra la Violencia de Género”, recorriendo con este nombre toda la geografía nacional reivindicando una solución a esta lacra social.

Este fin de semana el equipo se sumará junto con la Dirección Insulaar de la Administración del Estado en Lanzarote a la campaña contra la violencia sexual del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las cortes e Igualdad #NoEsNo y #RespetaLosLímitesSíoSi, para concienciar y sensibilizar a los hombres sobre los límites definidos acerca de lo que es una agresión sexual, interpelándoles directamente frente a las actitudes y actos que de forma cotidiana normalizan y consienten la violencia sexual.

Por ello, y a parte de seguir luciendo con orgullo el nombre del equipo con su 'apellido' “Contra la Violencia de Género”, el club pondrá al descanso del partido en el videomarcador, así como en la retransmisión del encuentro en el canal de la Federación Española de Baloncesto, un video sobre esta campaña.

Crossfit Lanzarote y Lanzarote Rugby Club se unen en la lucha contra el cáncer de próstata

 

Crossfit Lanzarote y Lanzarote Rugby Club han unido fuerzas este mes de noviembre en apoyo del movimiento Movember, iniciativa que se verá concretada este sábado, 23 de noviembre, a partir de las 11:30 horas, en las instalaciones de Crossfit Lanzarote, en la calle Polca, número 2 de Arrecife.

 

 

Algunos miembros del Lanzarote Rugby Club y crossfiteros de Lanzarote iniciaron el mes de noviembre afeitando sus rostros para dejarse bigote durante el penúltimo mes del año en apoyo del movimiento Movember, iniciativa solidaria que surgió en Australia en el año 2003 cuando un grupo de colegas tuvieron la idea de dejar crecer sus bigotes para apoyar a un amigo que padecía un cáncer de próstata.

Movember es, en la actualidad, un movimiento global solidario que otorga el protagonismo al bigote. La idea es dejar crecer el bigote durante el mes de noviembre y organizar eventos con la intención de concienciar sobre temas de salud que afectan a los hombres, como pueden ser el cáncer de próstata, el cáncer de testículos, la depresión masculina e inactividad física y además recaudar dinero para aquellas asociaciones que luchen contra estos problemas de salud.

Por todo ello, este sábado 23 de noviembre, Crossfit Lanzarote, de la mano de Anael Borges, ha organizado un evento para recaudar fondos y, sobre todo, para pasárselo bien. Arrancarán con una clase de zumba a cargo de Cristina Mesa y una clase de crossfit donde todos están invitados a participar para, posteriormente, seguir con la programación del día donde habrá música en vivo con el grupo Jaleo Lanzarote y DJ Javi Molina.

Los asistentes podrán disfrutar también de retos secretos con premios para los ganadores, podrán adquirir productos de mercadotecnia relacionados con el Movember y asistir a una charla con la uróloga Cathaysa Fumero. También se celebrará una rifa con todos los artículos y servicios donados por colaboradores, entre otras iniciativas como juegos familiares a cargo de Raúl Turrión. El evento empezará el sábado 23 noviembre a partir de las 11:30 horas y la entrada es gratuita para todos los públicos.

La Presidenta del Cabildo recibe a la Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias

 

  • María Dolores Corujo visitó junto a Teresa Cruz Oval el Hospital Doctor José Molina Orosa, donde se construirá una nueva unidad de Oncología y Radioterapia

 

Lanzarote, 22 de noviembre de 2019

 

La presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha recibido hoy a la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, María Teresa Cruz Oval, acompañada de la directora del Área de Salud de Lanzarote, Noelia Umpiérrez. Las dirigentes intercambiaron impresiones acerca de las diferentes necesidades de sanidad pública de Lanzarote y las inversiones pendientes en la isla.

Posteriormente se desplazaron a la parcela donde será construido el búnker de radioterapia del Hospital Doctor José Molina Orosa y que, además, albergará unas instalaciones polivalentes donde estará ubicada el área de Oncología, que tendrá una superficie aproximada de 200 metros cuadrados y dispondrá de un acceso independiente, sala espera para pacientes y área de apoyo administrativo.

La consejera ha reafirmado su compromiso con Lanzarote y de poner al día a nuestra isla en cuanto atención sanitaria: “Este compromiso se ha visto materializado de manera constatable en las líneas de actuación de la Consejería y en los presupuestos del Servicio Canario de Salud para el próximo año”, recordó Cruz.

Por su parte, la presidenta del Cabildo ha recordado que el búnker de radioterapia ya se encuentra en plena tramitación, con partida presupuestaria asignada y que estará terminado en unos doce meses desde que comience su construcción. “Los nuevos gobiernos de Canarias y del Cabildo de Lanzarote han cooperado para desbloquear lo que es una necesidad urgente de los enfermos y sus familias, en un asunto muy serio, que debe ir más allá de los anuncios”.

Consejera y presidenta han realizado después un recorrido por la isla, donde han inaugurado el nuevo centro de Salud de Costa Teguise y comprobado de primera mano el estado de las instalaciones sanitarias de Lanzarote, así como las necesidades de su personal y de los usuarios de la sanidad pública.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses