lunes, 17 noviembre 2025

Lanzarote

La Escuela de Turismo celebra su 30º aniversario entre actos académicos

 

Esta semana se ha celebrado la VII edición de la jornada de estímulo al emprendimiento “Lanzarote Crea” y el próximo lunes se inaugura la III Conferencia Internacional sobre Salud y Bienestar en Destinos Sostenibles.

 

 

Lanzarote, 13 de diciembre de 2019

 

La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, que cumple este año su XXX aniversario, ha dado comienzo a los actos de celebración con las VIII jornadas de estímulo al emprendimiento “Lanzarote Crea”, centrdas en casos reales de empresas y proyectos de nuestra isla que no sólo han conseguido consolidarse en el tiempo, sino que han sido ejemplo de expansión y desarrollo continuado.

Estas, inauguradas por la consejera de Educación, Paula Corujo, están dirigidas preferentemente a recién graduados en Turismo y han contado con varios ponentes de reconocido prestigio académico y profesional.

Paula Corujo destacó el valor de pensar de forma innovadora, no solo para emprender, sino como actitud vital. “Hemos de reconocer y estimular siempre la creatividad”, trasladó la consejera en su intervención. “La combinación de conocimiento y creatividad es lo que nos permite afrontar situaciones nuevas en un entorno tan cambiante como en el que vivimos”, reflexionó.

 

Jornadas de prestigio internacional

 

Por otro lado, la “III Conferencia Internacional sobre Salud y bienestar en destinos sostenibles”, que se celebrará los próximos lunes 16 y martes 17, estará dedicada al análisis y debate de indicadores para el desarrollo del turismo responsable, desde un doble análisis: la salud como producto turístico y la experiencia en salud de la comunidad local del destino.

Se organizarán dos ponencias marco y dos paneles de expertos con una variada representación de investigadores, agentes y profesionales vinculados a la temáticas de salud, sostenibilidad y turismo responsable.

Además, contará con un espacio dedicado a la presentación de comunicaciones basadas en investigaciones o experiencias de buenas prácticas relacionadas con la temática de la conferencia. De las presentaciones se seleccionarán un conjunto de trabajos para ser publicados en revista científica PASOS.

Entre los ponentes se contará con: Dr. Jafar Jafari (University of Winconsin-Stout) y la Dra. Melanie Kay Smith (Budapest Metropolitan University) entre otros, todos de reconocido prestigio nacional e internacional.

Primer Festival Solidario por la Paz y la Tolerancia en Teguise

 

“Lanzarote unida y solidaria con Burkina Faso” será este sábado 14 de diciembre en la Plaza de Los Leones

 

Este sábado 14 de diciembre, de 11.00 a 18.00 horas, la Plaza de Los Leones de La Villa de Teguise acogerá la celebración del Festival Solidario por la Paz y la Tolerancia “Lanzarote unida y solidaria con Burkina Faso”.  

El evento, organizado por la asociación sin ánimo de lucro “Tempoko” con la colaboración del Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Lanzarote, está enmarcado en la programación navideña del municipio y sirve como continuación a la charla informativa sobre cooperación con Burkina Faso que tendrá lugar el mismo día en el Palacio Spínola a las 11.00 horas.

Asimismo, el festival tiene el objetivo principal de promover la participación activa de la población de Lanzarote en la recaudación de fondos para el festival de Navidad “Sourire des enfants”, destinado a niños burkineses en situación de vulnerabilidad.

La entrada es gratuita y los asistentes podrán disfrutar de charlas sobre cooperación internacional; talleres de acroyoga, pintura o danza africana; actuaciones musicales de varios artistas; actuaciones artísticas, exposición fotográfica; comida y bebida. 

El Partido Popular de Yaiza saca adelante sus iniciativas para elaborar un plan de movilidad para Playa Blanca y la adecuación de un paso entre la avenida y las “25 viviendas”

 

  • Las propuestas han sido aprobadas por unanimidad de todas las fuerzas políticas representadas en el Pleno municipal

 

13, diciembre, 2019.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han mostrado su satisfacción por el compromiso que finalmente han formalizado todos partidos políticos presentes en el Pleno municipal en torno a dos proyectos que los populares consideran “de interés para los residentes y visitantes de la localidad turística de Playa Blanca” y que fueron debatidas en la sesión celebrada ayer.

En este sentido, el pleno dio el visto bueno a la redacción y puesta en marcha de un plan para dar respuesta a las necesidades de movilidad que existen en Playa Blanca en materia de tráfico y de transporte, dando prioridad a los peatones y a los desplazamientos sostenibles. “Un asunto que a día de hoy es importante y que de cara al futuro resulta imprescindible si tenemos en cuenta que en unos años entrarán en funcionamiento en la localidad sureña importantes infraestructuras que llevan aparejadas un incremento sustancial del tráfico rodado”, ha defendido el portavoz popular, Juan Monzón.

Los ediles también consiguieron que el grupo de gobierno se comprometa a buscar una solución para garantizar el tránsito seguro de los viandantes entre la Avenida de Femés y el puente de las “25 viviendas”. Los populares confían en que la actuación pueda llevarse a cabo lo antes posible pues el actual paso es utilizado a diario por muchísimos vecinos y escolares que deben atravesar el barranco para acceder hasta la parada de guaguas.

El Cabildo entrega los trofeos a los ganadores absolutos de la X Copa de Natación en Aguas Abiertas de Lanzarote

 

  • El consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio también hizo entrega de un obsequio especial y un detalle conmemorativo a los nadadores que hicieron más de tres travesías

 

 

Lanzarote, 13 de diciembre de 2019

 

El Salón de Actos del Cabildo acogió ayer la entrega de trofeos a los ganadores absolutos de la X Copa de Natación de Aguas Abiertas de Lanzarote, compuesta por nueve travesías y en la que participaron unos 800 nadadores.

El consejero del área de Deportes, Francisco Javier Aparicio, hizo entrega de los trofeos a las ganadoras absolutas femeninas Hope Debe Kennedy (1ª), Nadia Martín Christian (2ª) y a Sybille Boouchet (3ª) y a los ganadores absolutos masculinos Javier Betancort Rodríguez (1º), Luis Guadarfía Carreño Morales (2º) y a Óscar Martín Lesmes (3º).

Desde el Cabildo también se hizo entrega de un obsequio especial a todos los participantes que realizaron de cinco a nueve travesías y un detalle conmemorativo a los que hicieron de tres a cuatro travesías de la X Copa de Aguas Abiertas Lanzarote 2019, organizada por el Servicio Insular de Deportes.

El consejero Francisco Javier Aparicio felicitó a todos los participantes y, especialmente, a los ganadores, a su respectivos clubes y los ayuntamientos que colaboran con “esta X Copa de Natación en Aguas Abiertas que cuenta con una gran participación de nadadores así como de público que se acerca a animar y disfrutar de este deporte que cada vez tiene más seguidores en la Isla”.

La presidenta del Cabildo se compromete a prestar a los ayuntamientos ayuda técnica contra el cambio climático

 

  • María Dolores Corujo: “Nos enfrentamos al mayor desafío como especie y requerirá de la movilización concertada de todos nuestros recursos”



Lanzarote, 13 de diciembre de 2019



La presidenta del Cabildo insular, María Dolores Corujo, compareció esta mañana en el pleno ordinario sobre la petición por parte del Grupo Mixto (Lanzarote en Pie-Si Podemos) en relación a las actuaciones y planes previstos tras la declaración de Emergencia Climática realizada por la institución.

A este respecto, la presidenta recordó que “estas declaraciones, que carecen de fuerza normativa, suponen reconocer de manera pública la gravedad de al amenaza climática en el entorno más inmediato y asumir el reto de fomentar la apertura urgente de líneas de acciones sociales, empresariales, científicas y políticas para, de manera concensuada y transversal, hacer frente a los impactos y causas del cambio climático”.

La presidenta adelantó que “hemos suscrito por parte del Cabildo el compromiso con la alcaldesa de Arrecife y los alcaldes del resto de municipios de Lanzarote una declaración de Compromiso con el Pacto de Alcaldes de 2008. Dicho pacto, promovido por la Unión Europea, une a consistorios de 57 países en la implantación de políticas concretas de promoción de energías sostenibles”.

Además apostilló que “nos encontramos ante el mayor desafío al que nos enfrentamos como especie y requeriría de la movilización concertada de todos nuestros recursos”.

Con esto, la presidenta manifestó que “debemos unir los recursos del Estado, la Comunidad Autónoma, los del Cabildo y los ayuntamientos sin olvidar a la Unión Europea”.

PSOE y PP se niegan a aprobar una declaración institucional para incluir a La Graciosa en el nombre oficial del Cabildo

 

El Grupo Nacionalista llevó por segunda vez a pleno una moción para que se iniciaran los trámites oportunos para que, previo informe jurídico del procedimiento a seguir, el Cabido pasara a llamarse “de Lanzarote y La Graciosa”

 

Domingo Cejas: “Está claro que tanto el PSOE como el PP han votado en contra por el mero hecho de tratarse de una iniciativa de CC, es decir, lamentablemente, lo han convertido en una cuestión partidista”

 

Lanzarote, 13 de diciembre de 2019- El Grupo político Nacionalista de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote lamenta que el Grupo de Gobierno (PSOE-PP) haya rechazado dar los pasos oportunos y que se realicen los trámites pertinentes para que, previo informe jurídico del procedimiento a seguir, la primera institución pase a denominarse oficialmente “Cabildo de Lanzarote y La Graciosa”.

La moción se llevó este viernes a pleno por segunda vez, después de que en la sesión ordinaria del mes de julio y, a petición del Grupo de Gobierno, los nacionalistas accedieran a dejarla sobre la mesa, pero PSOE y PP han decidido no tenerla en cuenta, al igual que también han ignorado la propuesta de los nacionalistas para transformarla en una declaración institucional.

“Parece ser que ni la recogida de firmas ni la voluntad popular son suficientes. Está claro que tanto el PSOE como el PP han votado en contra por el mero hecho de tratarse de una iniciativa de CC, es decir, lamentablemente, lo han convertido en una cuestión partidista”, ha subrayado el consejero encargado de defender la moción, Domingo Cejas.

Asimismo, Cejas subraya que “si su intención era votar en contra basándose en que primero habrá que preguntar a los gracioseros a través del Consejo de la Ciudadanía, como si ellos no hubieran reivindicado ya que la isla sea reconocida como una más, podían habernos ahorrado a todos las molestias y haber votado en contra hace cinco meses”.

De nada ha servido recordar que desde la puesta en funcionamiento del Cabildo, hace ya más de un siglo, la isla de La Graciosa ha estado amparada bajo la jurisdicción del mismo, pero manteniéndose fuera de la denominación con la que se conoce a la Corporación.

Tampoco ha tenido en cuenta el gobierno presidido por la socialista Mª Dolores Corujo que con la Ley Orgánica de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias 1/2018 de 5 de noviembre, aprobada por unanimidad en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, se reconoce por fin oficialmente y, después de una lucha que los gracioseros iniciaron en 2013, que en el ámbito espacial de Canarias, La Graciosa es una isla, la octava isla del archipiélago.

“Sin embargo, todo esto se obvia en el argumento dado por la presidenta para rechazar la moción, negándoles así a los vecinos de La Graciosa un derecho que les corresponde tanto legal como moralmente”, subraya Cejas.

Teguise presentó sus cuentas de 2020

 

“Mi objetivo es dejar a cero la deuda del Ayuntamiento sin menoscabo del servicio ni de la inversión pública”, declaró el alcalde durante la presentación

 

El grupo de Gobierno de Teguise presentó en la mañana de este viernes su propuesta económica y financiera para afrontar el próximo ejercicio 2020 con un presupuesto que alcanza un total de 30.686.000 euros.

“Nuestro empeño ha sido aprobar de manera escrupulosa y diligente las cuentas del ejercicio siguiente antes de finalizar el año, y hoy es un día para hablar de gasto e inversiones, pero también de responsabilidad política”, declaró Oswaldo Betancort al inicio de su intervención, en la cual anunció que el lunes 16 de diciembre elevarán al Pleno de la Corporación “un documento en el que se ha trabajado concienzudamente y que tenemos la ilusión de aprobar por unanimidad, ya que en su elaboración ha participado la ciudadanía de Teguise”.

“Gracias a sus demandas, a sus necesidades, y a las iniciativas de toda índole que han presentado y que hemos recogido en las reuniones vecinales, en la propia casa consistorial, y también en los canales online disponibles para el ciudadano, estas cuentas son cada vez más plurales y participativas, lo cual significa que la filosofía de gestión se acerca a la idea de que un Gobierno se forma entre todos”, manifestó Betancort.

En ese sentido, el alcalde de Teguise reiteró su agradecimiento “al pueblo de Teguise por cumplir con sus obligaciones, al equipo de Economía y Hacienda por la responsabilidad demostrada al frente de las cuentas públicas, por hacer los deberes y satisfacer las exigencias económicas y financieras, lo que indica que vamos por el buen camino y estamos bien patroneados, y a todos y cada uno de mis compañeros de Gobierno, porque las cifras que presentamos hoy son fruto del trabajo en equipo”.

Oswaldo Betancort agradeció también a la oposición “la altura de miras en el apoyo que esperamos obtener en la aprobación en sesión plenaria de estas cuentas para 2020 y seguir trabajando por y para Teguise, independientemente del color político”.

 

Objetivo: deuda cero

 

Uno de los datos más reseñables del balance de cuentas del Ayuntamiento de Teguise ha sido la reducción de la deuda bancaria en los últimos años. “Deuda que en 2011 rondaba los 30 millones de euros, y que gracias al esfuerzo financiero y a la contención del gasto sin menoscabo de la prestación de servicios públicos ni de la inversión, hemos conseguido situar por debajo de los 7 millones”, ha explicado el responsable del área, Miguel Ángel Jiménez, recordando las dos ocasiones en las que se han bajado los impuestos (2013 y 2015), “y lo que es aún más importante -apuntó-, sin dejar de lado a nuestros mayores, a nuestros estudiantes, a las familias más desfavorecidas, y a lo que supone una auténtica seña de identidad del municipio de Teguise, que es su cultura y su patrimonio”.

 

“Solo en Educación y Cultura, el pueblo de Teguise cuenta con casi 1,4 millones de euros, pero también destacamos el esfuerzo en materia de Empleo (378.500 euros), aun no siendo competencia municipal, así como la apuesta por la comunidad deportiva, con más de 900 mil euros, o la cantidad de 837.500 euros que van destinados a Servicios Sociales y a políticas activas de Atención a nuestros mayores”, desgranó Jiménez.

 

Inversión supramunicipal

 

“Efectivamente, a partir del 1 de enero todas las partidas estarán habilitadas para seguir aplicando políticas sociales, culturales y deportivas junto, lógicamente, a las inversiones que Teguise merece y reclama”, aseveró el alcalde de Teguise, enumerando las obras que están en marcha en el municipio gracias a la cofinanciación de otras administraciones públicas. La Ciudad Deportiva de Costa Teguise, los futuros centros cívicos de Costa Teguise y Las Caletas, la restauración de La Molina de la Villa, o la rehabilitación del Castillo de Santa Bárbara, ya son proyectos iniciados que verán la luz a lo largo de 2020. 

“Estamos muy orgullosos de haber obtenido la respuesta del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Lanzarote en muchas cuestiones que Teguise ha reclamado desde hace años y que requerían de inversión supramunicipal”, ha comentado Betancort, “pero la igual que hemos sido testigos de cómo la buena gestión y la colaboración interinstitucional ha dado frutos como el Centro de Salud de Costa Teguise, es nuestro deseo que el nuevo gobierno socialista, continúe en la misma senda, especialmente, en lo que a materia educativa se refiere, porque Costa Teguise no puede esperar un año más por ese nuevo colegio, y porque hay que planificar a corto y medio plazo, teniendo en cuenta el aumento población que está experimentando la localidad turístico-residencial”.

  A este respecto, el alcalde de Teguise, -que como diputado regional ha exigido al Ejecutivo Autónomo que recupere la partida de 6 millones de euros que estaba prevista para el nuevo CEIP de Costa Teguise-,  solicitó a todos los grupos políticos de Lanzarote y Canarias, “que vayan todos a una cuando se trata de anteponer los intereses del pueblo por encima de los de su partido”, consideró. “Nos encontramos en tiempos difíciles que requieren de mucha generosidad y altura de miras, y sobre todo, no abusar de la demagogia”, proclamó el primer edil de Teguise en referencia a la crítica del Partido Socialista de Teguise sobre la amortización de 1,5 millones de euros de deuda bancaria”.

“En Teguise tenemos claro quién es quién en la sociedad democrática en la que afortunadamente vivimos, y más claro tenemos aún quién manda en el municipio; porque las entidades financieras nos avalan, pero son los más de 21 mil ciudadanos de derecho los que deciden en qué se invierte en su casa”, aseguró.

“La ciudadanía manda y decide, tal y como lo hicieron en las urnas, y para ello se informa antes, a través de los mecanismos que nos han otorgado un notable en transparencia, a través del acceso a la información de lo que se gestiona y cómo se gestiona, a través de las convocatorias vecinales, y lo que es un sello de identidad del Ayuntamiento de Teguise y su grupo de Gobierno: la cercanía”, añadió.

Oswaldo Betancort concluyó su exposición con un mensaje a la oposición: “Puedo volver a recordarle a algún miembro de partido político de qué hablamos cuando hablamos de democracia: hablamos de participación, de buenas maneras de gestión, de transparencia, de invitar a una oposición responsable que respete las decisiones del pueblo soberano y de que cada uno acepte su papel, y que por muchos intentos de menoscabar la labor institucional, no fuerce ni provoque mala praxis política. Porque Teguise somos todos, y conscientes de ello, jamás hemos protagonizado titulares ni noticias denigrantes ni vergonzantes, y en esa línea seguiremos trabajando, puesto que tenemos siempre en consideración que somos agentes públicos al servicio de los ciudadanos”.

El Cabildo crea el área de igualdad

 

  • Este área, dependiente de la presidencia, pondrá en marcha la institución un Plan de Igualdad entre hombres y mujeres, así como para las personas con diversidad funcional.

 

  • Las instituciones estamos obligadas a trabajar por una igualdad real entre las personas” declaró María Dolores Corujo, “que no es un punto de partida, sino un objetivo al que debemos aspirar como seres humanos”.

 

 

Lanzarote, 13 de diciembre de 2019

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado al Pleno ordinario del Cabildo de Lanzarote celebrado en el día de hoy la creación de un Área de Igualdad para la institución insular.

Este área tendrá como función implantar en el Cabildo un Plan de Igualdad entre hombres y mujeres, facilitar que las personas con diversidad funcional puedan acceder a todas las instalaciones y servicios del Cabildo y que se reserven plazas de empleo público para personas afectadas por situaciones de diversidad psíquica o funcional.

“Las instituciones estamos obligadas a trabajar por una igualdad real entre las personas” declaró María Dolores Corujo, que añadió que la igualdad, por desgracia, “no es un punto de partida para todos y todas, sino un objetivo al que debemos aspirar como seres humanos”.

Por otro lado, este área de nueva creación será la encargada de coordinar y estimular todas las iniciativas de los diferentes departamentos del Cabildo para promover todas las acciones susceptibles de promover una igualdad efectiva entre las personas dentro del ámbito de actuación y de las competencias del Cabildo de Lanzarote.

 

Creación del Área de Aguas y Energías Eólicas

 

Del mismo modo se ha creado otra nueva área, dedicada a la gestión del agua y la implantación de las energías eólicas. En ese sentido, la presidenta ha recordado la gestión que se lleva años realizando, desde el mandato de la expresidenta Manuela De Armas, en los que -a su juicio- se apostó: “por una energía renovable creada al amparo de lo público y no mediante concursos con las empresas privadas”. Un esfuerzo que la presidenta hizo extensivo a su antecesor.

De esta manera, concluyó, María Dolores Corujo, no sólo se logrará una mejor gestión, sino una mayor participación y control de la oposición de las políticas en esta área.

El próximo pleno de Tías será interpretado por un integrante de la asociación de sordos Asculsorlanz

 

El Ayuntamiento mantiene un acuerdo con la Asociación Cultural de Personas Sordas de Lanzarote para que varios actos sean interpretados por alguno de sus integrantes

 

El concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra, agradece a la asociación su disponibilidad para colaborar con el municipio

El próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Tías, convocado para el martes 17 de diciembre a las 18 horas, será interpretado por un integrante de la Asociación Cultural de Personas Sordas de Lanzarote (Asculsorlanz). Esta iniciativa se incluye en un acuerdo de colaboración que abarca la interpretación de otros dos actos.

El Ayuntamiento de Tías, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, mantiene este acuerdo dentro de su estrategia de apertura hacia la diversidad y la accesibilidad de las personas con distintas capacidades.

El concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Nicolás Saavedra, agradece a esta asociación su disponibilidad para colaborar con el municipio. De esta forma, Asculsorlanz realizará la interpretación de tres actos en diciembre: la sesión plenaria del próximo martes a las 18 horas, el inicio (de 10 a 12:30 horas) del X Aniversario de la Cofradía de Pescadores de la Tiñosa el miércoles, 18 de diciembre; y la jornada de “Cuentacuentos: Navidad en el Mundo” prevista para el 27 de diciembre a las 17:30 horas en la Biblioteca municipal.   

Según explica Nicolás Saavedra, “es muy importante dar visibilidad a todas las personas que conviven en nuestro municipio y en la isla. Debemos tener en cuenta las distintas capacidades que poseemos cada uno de nosotros y facilitar a todo el mundo el acceso a cualquier acto que acontezca en Tías. Nuestro objetivo es ampliar, en la medida en que podamos, este tipo de iniciativa”.

 

“la conciliación familiar es lo primero”

LA UNIÓN INSULAR DE CCOO LANZAROTE, tras la nota de prensa lanzada por la Cámara de Lanzarote y la Graciosa y la Confederación Empresarial de Lanzarote, en relación a la campaña por la “Conciliación Familiar el 24 y 31 de Diciembre de 2019”, queremos manifestar lo siguiente: Que tras la campaña de recogidas de firmas por parte de esta Organización sindical de CCOO y habiendo registrado en la Comisión Insular de Comercio de Lanzarote el pasado 22 de Noviembre de 2019, documento de solicitud de consideración sobre la propuesta de cierre de comercios a las 18:00 horas los días 24 y 31 de Diciembre de 2019 en la cual se respetará la Conciliación familiar con la laboral, debemos de dirigirnos a todos los medios de comunicación, para trasladarle nuestra más sincera satisfacción sobre la nota de prensa que ha originado esa Cámara de Lanzarote y la Graciosa y la Confederación Empresarial de Lanzarote.

Así mismo, agradecemos al Director de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias que en el día de hoy, 13 de Diciembre de 2019, nos haya comunicado que se ha procedido al envío de una recomendación a todos y todas los agentes del sector desde esa Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias en consecuencia al adelanto del cierre de establecimientos a las 18:00horas los días 24 y 31 de Diciembre de 2019. Desde CCOO Lanzarote, apostamos firmemente por el cumplimiento de las recomendaciones y entendemos que aquellas grandes superficies de alimentación, no se sumen a esta iniciativa lanzada por las partes arriba mencionadas, quedarán retratadas por no VELAR, ni tener en cuenta la CONCILIACION FAMILIAR en esos días mencionados anteriormente, tan especiales de sus trabajadores/as.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses