domingo, 16 noviembre 2025

Lanzarote

Aday Villalba no pudo estrenarse con victoria en su regreso al banquillo del equipo de Liga Femenina 2

 

Pese a los cambios y la ilusión mostrada, el Magec Tías “Contra la Violencia de Género” sigue sin poder quitar el cero en el casillero de las victorias esta temporada, y aunque el nivel mostrado fue muy positivo, al equipo lanzaroteño le siguen castigando en exceso los pequeños detalles, que acaban decantando siempre los partidos para el lado de su rival.

 

A las bajas ya conocidas de Raby Oliveira y Dragana Balde hubo que sumar, a última hora, la de Leocadio Pérez por motivos personales, siendo Aday Villalba el encargado de dirigir los designios del equipo de Liga Femenina 2 en el Pavelló Lluís Bachs de Girona. Por su parte, Jessica Duleba pudo recuperarse de las molestias que arrastraba, aunque no lo suficiente como para salir de inicio.

Los primeros diez minutos de partido fueron muy igualados, lo que permitió al equipo lanzaroteño ganar en confianza una vez que se vio que a su rival era capaz de jugarle de tú a tú. “Hicimos un primer cuarto bueno donde fuimos capaces de llevarlas a nuestro ritmo y estar en el partido”, decía Aday Villalba al analizar el encuentro.

Tras un esperanzador comienzo, el segundo cuarto no salió nada. Las juagdoras catalanas conseguían doblegar a las canarias, superándolas en prácticamente todas las facetas del juego y sin poder poner en práctica lo ensayado, donde la idea eran posesiones largas y juego lento. “No tuvimos continuidad en el juego y nuestro malos ataques hacían que ellas corrieran y anotaron con facilidad”, comentaba el entrenador, pasando del 15 a 13 del primer cuarto al 38 a 24 con el que se fueron al descanso.

En la segunda mitad “volvimos a controlar el rebote defensivo y no dar segundas opciones, mientras en ataque volvimos llevar el balón donde queríamos y fuimos recortando”, explica Aday Villalba, en un cuarto donde las jugadoras catalanas sólo fueron capaces de hacer 6 puntos en 10 minutos, acabando el período 44 a 40, metiéndose el equipo de Tías de lleno en el partido y aspirando a todo.

El último cuarto estaba siendo igualado y las opciones quedaban intactas con el paso de los minutos, pero a falta de 4:30, con el marcador a favor de las jugadoras gironís por dos puntos, el Magec Tías “Contra la Violencia de Género” recibe la peor de las noticias. Yaiza García se lesiona de la espalda y tiene que abandonar la cancha, perdiendo altura y viendo como las opciones de una remontada se iban mermando. “Eso hizo que nos quedaramos muy pequeñas teniendo entre 3 y 4 opciones de canasta por ataque porque no pudimos dominar rebote y ahí se nos fueron....”, expresa el entrenador del primer equipo,

concluyendo el choque 62 a 52

 

Pese a la derrota, el técnico insular comenta que “ha sido una lástima el resultado porque la actividad y la actitud defensiva ha sido excelente pero estamos algo cortos en ataques y de rotaciones”, matizando que “si me piden una nota, a mi equipo le pongo un 15 sobre 10”. Habrá que seguir trabajando y buscar la victoria la semana que viene, ante el RACA Granada, en tierras andaluzas, siendo éste el último partido del año 2019.

 

Ficha Técnica

Citylift Geieg Unigirona (62): Janina Pairo (7), Helena Condom (2), Nuria Bagaria (3), Júlia Soler (0) y Vanessa González (6). También jugaron Faustine Parra (12), Laura Méndez (10), Laia Moya (13), Alba Coma (3) y Fatou Cisse (6)

Magec Tías “Contra la Violencia de Género” (52): Regina Gómez (18), Sara Duarte (3), Yaiza García (19), Carolina Mateo (2) y Lindsey Abed (7). También jugaron Jessica Duleba (2), Carla Medina (1), Nereida Bermúdez y Noelia Lago.

Árbitros: Abraham Hormigo Caselles y Xavier Gusta Masip. Eliminaron a la local Laia Moya por faltas personales.

RCNA Arrecife vencedor de la primera fase de la Liga Española de Vela

 

El podio lo completaron RCN A Coruña y RCN Gran Canaria

 

Inmejorable el debut del equipo del Real Club Náutico de Arrecife en la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, la tripulación encabezada por Leonardo Armas Lasso y que formaban Ricardo Terrades Espinosa, Gonzalo Morales Quintana, Tomás Fuentes y Fátima Diz, se proclamaron vencedores de la primera fase que se disputó desde el pasado viernes y hasta hoy domingo en aguas gallegas de Baiona.

El buen hacer de la tripulación del Real Club Náutico de Arrecife, les llevó a encabezar la tabla provisional desde la primera jornada, y a saberse vencedor aún sin haber concluido las pruebas de hoy domingo. Seis victorias en las doce regatas que disputaron que completaron con 3 segundos, 2 terceros y un sexto puesto, superando al segundo clasificado Real Club Náutico de La Coruña en 3,5 puntos. La tercera plaza fue para el Real Club Náutico de Gran Canaria a 6,82 puntos de los vencedores.

Una vez el liderato consolidado por la tripulación del RCNA, la batalla de hoy quedaba relegada a los puestos posteriores, con el Monte Real Club de Yates de Bayona, de Fernando Yáñez, intentando arañar los puntos necesarios para desbancar al RCN Gran Canaria, de Onán Barreiros, del podio.

Un primero cosechado hoy por el RCN La Coruña de Miguel Fernández amarraba la segunda posición del club gallego en la general, y un quinto de la tripulación del Monte Real daba al traste con sus expectativas, confirmando al RCN Gran Canaria en el tercer escalón del podio.

La flota salió al agua dispuesta a lidiar los últimos enfrentamientos programados, pero las condiciones de viento, que no llegó a superar los 7 nudos con bastante inestabilidad en su dirección, vinieron a poner las cosas difíciles al comité. Mucha insistencia y perseverancia fueron necesarias en esta última jornada pero, finalmente, se pudieron disputar dos mangas de recorrido acortado, llegando a contabilizar hasta 20 pruebas en la clasificación final.

Se cierra así la primera fase de La Liga Española de Vela Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, que tendrá continuidad en aguas mallorquinas, bajo la organización del Club Náutico Arenal, los próximos días 14, 15 y 16 de febrero.

La primera cita de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado se disputó con seis embarcaciones Figaros Beneteau 3, de las que dispone la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates de Bayona. El Figaro BENETEAU 3 es el primer monocasco monotipo con “foils” de serie nunca imaginado. Concentrado de tecnología y de innovación, es el fruto de una colaboración entre los mejores expertos del grupo BENETEAU y del gabinete de arquitectura Van Peteghem Lauriot-Prévost (VPLP), arquitectos de los tres últimos barcos vencedores de la Vendée Globe. El prototipo ha sido probado y la construcción del barco en serie ha sido lanzada. Entra en la categoría de concepción A ISO/World Sailing.

En la próxima cita en Mallorca, las tripulaciones navegarán en los monotipos Bavaria B/One, puestos a su disposición por el club organizador. Se trata de una unidad de 7 metros de eslora, firmado por Farr Yacht Design, que recoge la esencia de los diseños de Bruce Farr creados para los vueltamundistas de la Volvo Ocean Race.

Una vez finalizadas ambas fases, los primeros clasificados de La Liga Española de Vela Trofeo Loterías y Apuestas del Estado serán los encargados de representar a los clubes nacionales en la Liga Europea, en función de las plazas disponibles por países.

Clasificación primera fase

Liga Española de Vela Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

1.- Real Club Náutico Arrecife – Leonardo Armas: 24 pts

2.- Real Club Náutico La Coruña – Miguel Fernández: 27,5 pts

3.- Real Club Náutico Gran Canaria – Onán Barreiros: 30,82 pts

4.- Monte Real Club de Yates de Bayona – Fernando Yañez: 39 pts

5.- Club Náutico Campello – Iván Moreno: 43,75 pts

6.- Club Náutico El Arenal – Aina Colom: 44 pts

7.- Real Club Náutico de Palma – Pedro Marí: 44,25 pts

8.- Club Náutico El Balís – Magda Resano: 52,75 pts

9.- Real Club Marítimo del Abra – Gonzalo Chávarri: 57,6 pts

10.- Real Club Náutico de Calpe – Juan Carlos Albelda: 58 pts

El CB San José Obrero rompió el partido ante el BM Gijón en la segunda parte

 

Las lanzaroteñas no estuvieron cómodas en la primera mitad y mejoraron su juego en la segunda parte

 

Afrontaba el CB San José Obrero el último partido de la primera vuelta de la competición, visitando en la mañana del domingo la cancha del BM Gijón y con el objetivo de sumar su décimo tercera victoria de la temporada. Las lanzaroteñas no estuvieron cómodas sobre la cancha de juego durante el desarrollo de la primera parte, no superando a un rival que se encuentra en la zona baja de la clasificación. Fue en la segunda mitad cuando rompieron el partido, mejorando en defensa y en ataque para sumar la victoria.

La igualdad fue máxima durante la primera parte. El San José Obrero no estaba cómodo sobre el 40x20, y enfrente tenía a un rival que le estaba imprimiendo mucha intensidad a su juego. En ataque las lanzaroteñas fallaban acciones claras, sobre todo desde los extremos, lo que permitía que el BM Gijón llevara la iniciativa en el marcador, aunque contando con uno o dos goles de ventaja.

El San José Obrero no lograba romper la igualdad y las locales se empleaban a fondo, motivadas por medirse al líder de la competición. En la recta final de la primera parte el equipo lanzaroteño se hizo con la iniciativa, marchándose al descanso con un gol de ventaja (13-14).

El guión del encuentro cambiaba de manera radical en el inicio del segundo tiempo. El San José Obrero sólo necesitó diez minutos para romper el partido, logrando un parcial de 4 a 9. Además, el BM Gijón fue disminuyendo su intendidad por el esfuerzo acumulado, situación que fue aprovechada por las visitantes para ir abriendo la diferencia en el marcador.

La defensa del San José Obrero comenzó a parar cada uno de los ataques de las locales. Siendo fundamental las ayudas de todas las jugadoras en las acciones defensivas. Y en ataque, Gema Trujillo recuperaba la efectividad en los lanzamientos desde los extremos, y Miriam Páez hacía un buen trabajo en el pivote, ante la ausencia por lesión de su compañera Alicia Torres.

A pesar del dubitativo comienzo de partido, los últimos 20 minutos fueron muy tranquilos para el San José Obrero con diferencias que se situaban entorno a los diez goles. Con el marcador de 24 a 34 se llegaba a la conclusión del partido, siendo Gema Trujillo la máxima goleadora del equipo con siete goles.

El San José Obrero logra completar una inmaculada primera parte de la temporada, sumando la victoria en las 13 jornadas disputadas. Las lanzaroteñas tienen cinco puntos de ventaja sobre el Rodríguez Cleba y el CB Lanzarote Puerto del Carmen, equipos que comparten el segundo puesto. La próxima semana volverán a viajar para medirse al Comercial Ulsa Hand Vall Valladolid.

 

Ficha Técnica

 

Balonmano Gijón (24): Nuria Ceñal (1), Lena Costales (2), Elena Caspelastegui (12), Laura Gutiérrez (4), Sandra Gallego, Nerea Solares (1), Marta Ruiz de la Peña, Andrea Fernández, Sandra Vallina (4), Alba González, Lara Jiménez, Yael Cabrera, Blanca Pérez, Sara Cardín y Catherine Peláez. Entrenador: Raúl Vallejo

CB San José Obrero (34): Ana Marín, Esther de Miguel (5), Melania Cabrera (3), Nabila Harchaouin (4), Cathaysa Rodríguez, Alicia Torres, Aizaya Tarín, Diana Martín (5), Gema Trujillo (7), Adina Guidoarca (5), Marta Morales y Miriam Páez (5). Entrenador: David Betancort

Parciales cada 5 minutos: 2-2, 3-2, 6-6, 10-9, 12-10, 13-14 (descanso) 16-18, 17-23, 18-27, 19-29, 21-32, 24-34 (descanso)

Árbitros: Enrique Pérez González y Luis Díaz-Flores Gómez-Calcerrada. Excluyeron a Elena Capelastegui (2) y Sandra Gallego (2) por parte del BM Gijón y a Diana Martín (1) y Miriam Páez (1) por parte del San José Obrero

El Marina Rubicón I logra el doblete al conquistar la Copa de Lanzarote de J80

 

El sábado sólo se pudieron disputar dos regatas debido al poco viento que soplaba en la bahía de Arrecife

 

El Marina Rubicón I se proclamó campeón de la Copa de Lanzarote de J80, logrando de esta manera el doblete y siendo la embarcación que ha dominado las dos competiciones que se han celebrado a lo largo del año. La regularidad del barco patroneado por Miguel Ángel Lasso le ha valido para hacerse con el título copero después de la celebración de tres jornadas de competición.

La bahía de Arrecife acogió en la mañana del sábado la tercera y última jornada de la Copa de Lanzarote de J80, que contó con la participación de seis monocascos. El poco viento fue el protagonista de la regata con la que se cerraba la temporada, disputándose sólo dos de las cuatro mangas que estaban programadas.

La primera regata comenzaba con media hora de retraso, el tiempo que necesitó el Comité para encontrar en el campo de regatas las mejores condiciones. El Rotini, patroneado por Rafael Barbadillo, se apuntaba la victoria en esta primera manga, seguido de cerca por el Sorondonguillo de Alfredo González y tercero sería el Jolatero patroneado en esta ocasión por Kevin Cabrera.

De cara a la segunda regata del día el Comité acortaba el recorrido ya que el viento seguía sin hacer acto de presencia en la bahía de Arrecife. Además, durante el desarrollo de la manga el viento roló de manera redical, por lo que se tuvo que cambiar la situación de las boyas de manera rápida por parte de los balizadores del Comité

Mucho más igualada fue esta segunda regata, concluyendo con la victoria del Sorondonguillo que se impuso en la última maniobra en línea de meta al Rotini. El Lanzarote Sailing Paradise, patroneado por Alejandro Morales, se hizo con el tercer puesto en esta segunda regata. El Jolatero se colaba por delante el Marina Rubicón I, que volvía a firmar un quinto puesto.

El Comité dio la salida a la tercera manga, pero la misma tuvo que ser suspendida al descender la intensidad del viento, situándose en los dos o tres nudos y que hacía imposible el navegar de los barcos. Se tenía que suspender la regata, y los barcos pusieron rumbo a las instalaciones de Marina Lanzarote.

La Copa de Lanzarote de J80 acaba con la victoria del Marina Rubicón I. El barco del CN Castillo del Águila, ha sumado un total de 17 puntos en las nueve regatas disputadas en esta competición y después de realizar el descarte de su peor resultado. El segundo puesto ha

sido para el Jolatero de Juan Pablo Rompeltién y Kevin Cabrera, y la tercera plaza para el Rotini de Rafael Barbadillo, acabando ambas embarcaciones empatadas a 19 puntos.

Teguise vuelve a unir a sus mayores en un encuentro navideño único

 

El Monumento al Campesino agasajó a más de 600 mayores del municipio en su tradicional almuerzo de Navidad

 

Este sábado 14 de diciembre los mayores de Teguise disfrutaron de su tradicional Encuentro Navideño, donde más de 600 mayores respondieron a la cita que el Ayuntamiento de Teguise organiza cada Navidad, y que reúne a la llamada Tercera Edad en el restaurante del Monumento al Campesino. 

“Un día espléndido para un encuentro único”, manifestó el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, durante el almuerzo, agradecido por “el éxito de convocatoria y por el trabajo del equipo humano del área de Atención al Mayor, de todo el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento, y por supuesto, a nuestros mayores activos por no fallar nunca y ser ejemplo en Lanzarote de unión y confraternización en cada actividad que se les propone”, consideró Betancort, que también tuvo palabras de agradecimiento al personal del Monumento de los Centros Turísticos, “por el exquisito trato, servicio y profesionalidad”.

“Ha sido un día muy especial por la sensibilidad que se respira en un evento que reúne a un colectivo tan importante en nuestra sociedad, no solo por cómo saben disfrutar de la vida, sino por los valores que transmiten”, expresó Betancort, deseando “que nuestros mayores sigan respondiendo de forma generosa y que no se cansen nunca de trasladar lo aprendido en la Universidad de la vida”.

 

*Enlace vídeo Youtube: https://youtu.be/94hOwbnm3zs

Teguise inauguró el tradicional Belén municipal

 

ubicado en la Plaza Camilo José Cela y que invita a un recorrido por distintos puntos del municipio con parada especial en el Conjunto Histórico de la Villa de Teguise y su belleza arquitectónica.

 
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, agradeció la presencia de los vecinos "en esta tradicional cita navideña, que sirve de antesala a los múltiples actos diseñados por y para el pueblo de Teguise" y felicitó a los responsables del montaje de la nueva representación paisajística que luce su calidad artística en la conocida como Plaza del Hoyo de la Villa. Además, invitó a la población lanzaroteña "a visitar el Belén y unirse a cada iniciativa organizada en Teguise para disfrutar en familia de estas fechas tan especiales".
 
La noche del viernes en la Villa acogió también la actuación del grupo Acatife y de la Fundación Universitaria Tenerife en el concierto homenaje a Juan Brito. 
 
El sábado continuó la programación con el primer Festival Solidario Tempoko en la Plaza de Los Leones y con el Almuerzo Navideño de Mayores en el Monumento, así como el Encuentro de Corales en la Iglesia de la Villa de Teguise.
 
Este domingo a las 12 horas, el escenario del Convento Santo Domingo se llenaba un año más de pequeños virtuosos del timple con la actuación de las Escuelas Municipales de la isla y su concierto "Menudos Timplistas".

“UN ARBITRO UN AMIGO” la Asociación de Vecinos Titerroy organiza una charla coloquio para debatir la problemática que estamos viviendo en las ultimas fechas

Desde este colectivo queremos poner nuestro granito de arena ante el cariz que están tomando los acontecimientos, hechos como los que hemos visto  en la vecina isla de Fuerteventura en un partido de futbol donde se amenazo e insulto gravemente a una joven colegiada o los que vivimos en la noche del Viernes en San Bartolomé donde un enfrentamiento entre ambos equipos provoco la suspensión de dicho encuentro.

Con tal motivo y en colaboración con el C.D. Tite hemos organizado una charla coloquio que contara con la presencia de personas vinculadas al mundo del deporte, Rosmen Quevedo Cabrera, capitán de la U.D. Lanzarote y concejal del Ayuntamiento de Arrecife. Juan Manuel Montero González, entrenador de futbol base y colaborador de programas deportivos, Cathaysa Machin Noda y Agatha López García ambas adscritas al comité técnico de árbitros de Las Palmas en la circunscripción de Lanzarote y Víctor Sanginés Tremps ex árbitro de futbol, baloncesto y entrenador de Baloncesto. El acto contara con la moderación de José Ramón Sánchez López Director del Canarias 7 en Lanzarote y reconocido amante del deporte.

El Salón de actos del colegio Benito Méndez Tarajano acogerá el encuentro a las 19 horas del jueves 19 de diciembre con entrada libre para todo el público asistente.

Este colectivo quiere agradecer a todos los participantes en  la mesa su predisposición a la llamada vecinal, siendo conscientes de que no podemos quedarnos al margen ante situaciones que se vienen produciendo en el mundo del deporte y que de forma directa afecta a personas de nuestro entorno. El deporte ha sido una excusa perfecta para que  jóvenes del Barrio encuentren una motivación para seguir creciendo y la suma de  valores que aglutina la practica deportiva  han hecho que muchos sean hoy en día ejemplo de superación para todos.

El Real Club Náutico de Arrecife conserva el liderato tras la segunda jornada

 

La tripulación liderada por Leonardo Armas sumó hoy dos nuevos primeros puestos

 

La primera Liga Española de Vela – Trofeo Lotería y Apuestas del Estado mantiene tras la segunda jornada un claro dominador con el liderato por segundo día consecutivo del Real Club Náutico de Arrecife en aguas gallegas. La cita organizada por el Monte Real Club de Yates de Bayona repite en su segundo día con el liderato de la tripulación patroneada por Leonardo Armas Lasso, que en la jornada de hoy sumó dos nuevos primeros puestos a las cuatro conseguidas ayer en la apertura de la Liga.

La flota se ha empleado hoy a fondo celebrando 8 regatas que arrojan un total de 18 mangas disputadas hasta el momento.

La regularidad marca la pauta en las clasificaciones provisionales, en las que los regatistas del Real Club Nautico Arrecife, con Leonardo Armas Lasso como patrón, se mantienen líderes con unos parciales prácticamente impecables de puestos de podio, la tripulación la completan Ricardo Terrades Espinosa, Tomás Fuentes, Gonzalo Morales Quintana y Fátima Diz.

El Real Club Náutico de Arrecife mantiene el liderato con 24 puntos a 4,91 de diferencia con el equipo gallego del Real Club Náutico de La Coruña patroneado por Miguel Fernández, seguido por el Real Club Náutico de Gran Canaria que liderado por Onan Barreiros mantiene el tercer puesto con el que finalizó ayer.

Las condiciones de viento han sido perfectas, con una media de 12-14 nudos aunque con rachas que han alcanzado los 17, lo que ha llevado a navegar con foque y un rizo en la mayor.

La primera cita de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y apuestas del Estado, tendrá continuidad mañana con la señal de atención de la primera regata a las 09:00 horas. A partir de las cuatro y media de la tarde está prevista la entrega de premios.

La primera cita de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y apuestas del Estado se disputa con seis embarcaciones Figaros Beneteau de las que dispone la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates de Bayona.

La segunda jornada de la Liga tendrá lugar el próximo mes de febrero en Mallorca organizada por el Club Náutico s´Arenal de Palma de Mallorca. Del computo general de las citas de Galicia y Baleares saldrá el equipo ganador de la Liga que representará a España en el Circuito Europeo.

1º 24p RCN Arrecife

2º 28,91p RCN La Coruña

3º 30,82p RCN Gran Canaria

4º 37,09p Monte Real Club de Yates de Bayona

5º 40,98p RCN de Palma

6º 44,11p CN Campello

7º 46,8p CN el Arenal

8º 52,53p CN el Balis

9º 55,2p RCN de Calpe

10º 57,6p RCM de Abra

 

Clasificación general http://ligavela.rfev.es/uploaded_files/Document_20592_20191214184755_es.pdf

Conmemoración centenario del nacimiento de Juan Brito Martín, 100 años con Juan



Noche muy emotiva ayer en el Convento de Teguise. Con el penúltimo acto de la celebración del Centenario de Juan Brito, se dieron cita las agrupaciones Acatife y la de la Universidad de La Laguna. La primera con un amplio recorrido y que dio toda una lección de buena música.

 

La segunda, La AFU, vinculada íntimamente a Juan Brito Martín, a través de dos de sus hijos que fueron componentes del mismo, y que hicieron un repaso maravilloso de nuestro folclore.

La guinda estuvo en los solistas que acompañaron a ambos grupos: Blanqui Casañas, Arutro Moreno, Patricia Muñoz y Miriam Cruz.

También emotivo el escrito leído por Cecilia Domínguez, amiga de Juan Brito y Premio Canarias de Literatura.

Hoy finalizarán los actos de los 100 años con Juan en el Varadero de Puerto del Carmen. Será un final espectacular, donde actuarán Los Gofiones y el grupo Pieles. Destacan también las intervenciones de dos grandes solistas: Jonathan Vera y Vicky López.

El Real Club Náutico de Arrecife primer líder de la Liga Española de Vela

 

En la jornada inaugural sellaron 4 primeros, un segundo y un tercer puesto

 

Gran estreno del equipo del Real Club Náutico de Arrecife en la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, que se inició hoy en Galicia organizada por el Monte Real Club de Yates de Baiona por delegación de la Real Federación Española de Vela. El Real Club Náutico de Arrecife lidera la clasificación y el Real Club Náutico de Gran Canaria es tercero tras el Real Club Náutico de A Coruña.

Las Rías Baixas recibieron este viernes a la flota de 10 participantes de los diferentes clubes españoles que aspiran a convertirse en el representante nacional en la Liga Europea de Vela, un privilegio que se le concederá al ganador de esta competición.

En la jornada inaugural, la tripulación del Real Club Náutico de Arrecife (Lanzarote), con los subcampeones del mundo de J80 y ganadores de varias ediciones de la Copa del Rey en diferentes clases, Leonardo Armas, Ricardo Terrades, Gonzalo Morales y completada por Tomás Fuentes, se colocó líder tras imponerse a sus rivales en las pruebas disputadas con un diseño de liguilla de todos contra todos.

Los lanzaroteños participaron en 6 de las 8 mangas disputadas firmando cuatro primeros puestos, un segundo y un tercero. Tras finalizar la ronda, el patrón “Nete” Armas se mostró muy satisfecho por el gran trabajo realizado por su tripulación. “Fueron -dijo Armas- pruebas muy intensas y complicadas, muy cortas y con los barcos muy juntos, pero también muy divertidas. La verdad -aseguró- es que las disfrutamos mucho y los barcos (los Fígaro Beneteau del Monte Real), que estaban en muy buenas condiciones, no se nos dieron nada mal”.

El equipo del Real Club Náutico de Arrecife fue, sin duda, el mejor de la primera ronda, y llegará a la segunda fase con 9 puntos en el marcador, a 3 de su rival más directo, el equipo del Real Club Náutico de A Coruña, liderado por Miguel Fernández, que va segundo con 12 puntos.

En la tercera posición se sitúa el Real Club Náutico Gran Canarias del olímpico y campeón del mundo de 420, Onán Barreiros, que con 14 puntos ostenta el bronce provisional.

Esta primera jornada de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado se celebró con unas condiciones que finalmente no fueron tan complicadas como se preveía inicialmente. El viento sopló con una media de 10 nudos y picos de entre 13 y 14, y se mantuvo sin roles durante buena parte de las pruebas, soplando del S-SO.

Los 10 clubes participantes compitieron en igualdad de condiciones, a bordo de los Fígaro Beneteau del Monte Real Club de Yates. Se completaron, en total, 8 recorridos barlovento-sotavento de doble vueltas con

algo más de una milla de distancia en total, en unas pruebas bastante ágiles que permitieron la rotación de los diferentes equipos según el sistema establecido de liguilla de todos contra todos.

Mañana sábado, si se cumplen las previsiones, la competición se retomará a las 10 de la mañana con un programa idéntico, de 10 pruebas técnicas en la bahía de Baiona.

La Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado finalizará el domingo con la celebración de las últimas regatas y la entrega de premios a los ganadores.

Foto: María Muiña

Clasificación tras la 1ª jornada

1º 9 p - RCN Arrecife – Leonardo Armas Lasso

2º 12 p - RCN A Coruña – Miguel Fernández

3º 14 p - RCN Gran Canaria – Onán Barreiros

4º 19,5 p - CN Campello – Iván Moreno

5º 19,5 p - CN El Arenal – Aina Colom

6º 25,2 p - Monte Real Club de Yates Bayona

7º 25,5 p – RCN Palma – Pedro Marí

8º 26 p - CN El Balis – Magda Resano

9º 30 p - RC Marítima de Abra – Gonzalo Chavarri

10º 32,4 p – RCN de Calpe – Juan Carlos Abelda

Clasificación general http://ligavela.rfev.es/…/Document_20592_20191213180617_es.…

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses