martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Coalición Canaria inicia una recogida de firmas para que no desaparezca la Cabalgata de Reyes de La Tiñosa

 

La web del Ayuntamiento publica este martes el listado de las personas beneficiarias de las ayudas económicas de 150 euros por hijo escolarizado

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife procede en estos días al abono de las ayudas a cerca de doscientas familias residentes en la capital de Lanzarote que han sido beneficiarias de las para la adquisición de material escolar  u uniformes.

La convocatoria de estas ayudas, con una inversión  de 50.000 euros, se publicó a finales de agosto y durante todo el mes de septiembre se pudieron tramitar las peticiones ante la Concejalía de Servicios Sociales de Arrecife.

En la reunión de la Junta de Gobierno de Arrecife, celebrada este pasado viernes, el grupo de gobierno liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, dio vía libre y aprobó proceder al abono de las ayudas, dotadas de 150 euros por hijo e hija escolarizados. En toral, de las solicitudes  presentadas, cerca de doscientas familias percibirán estas ayudas al quedar acreditado que perciben bajos ingresos económicos por la unidad familiar, o se encuentran en programas de apoyo por el Área de Servicios Sociales.

La web del Ayuntamiento publica este martes, 26 de Noviembre, el listado de las personas beneficiarias de las ayudas económicas de 150 euros por hijo escolarizado. De media, las cerca de doscientas familias recibirán entre 300 y 450 euros  ( en función de los hijos) y hasta en algunos casos las ayudas llegarán a los 750 euros por unidad familiar (según las resoluciones del Área de Servicios Sociales), que se pueden consultar desde hoy en la web oficial del Ayuntamiento capitalino.

Los beneficiarios quedarán obligados a la presentación de la cuenta justificativa en el plazo de un mes (30 días) contado a partir del día siguiente del abono de la misma, debiendo para ello remitir a la Concejalía de Servicios Sociales  las facturas donde se refleje que han sido adquiridos  uniformes, material escolar o libros, entre todos.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a la concejal del Área de Servicios Sociales, María Jesús Tovar, han acelerado la convocatoria de estas ayudas desde su toma de posesión ( 15 de junio del 2019) para colaborar con los gastos originados en las familias de bajos recursos económicos para el presente curso 2019/2020. Hacía varios años que el Ayuntamiento de Arrecife no convocaba estas ayudas finalistas.

El Ayuntamiento de Arrecife abona a cerca de 200 familias las ayudas para libros y material escolar

 

La web del Ayuntamiento publica este martes el listado de las personas beneficiarias de las ayudas económicas de 150 euros por hijo escolarizado

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife procede en estos días al abono de las ayudas a cerca de doscientas familias residentes en la capital de Lanzarote que han sido beneficiarias de las para la adquisición de material escolar  u uniformes.

La convocatoria de estas ayudas, con una inversión  de 50.000 euros, se publicó a finales de agosto y durante todo el mes de septiembre se pudieron tramitar las peticiones ante la Concejalía de Servicios Sociales de Arrecife.

En la reunión de la Junta de Gobierno de Arrecife, celebrada este pasado viernes, el grupo de gobierno liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, dio vía libre y aprobó proceder al abono de las ayudas, dotadas de 150 euros por hijo e hija escolarizados. En toral, de las solicitudes  presentadas, cerca de doscientas familias percibirán estas ayudas al quedar acreditado que perciben bajos ingresos económicos por la unidad familiar, o se encuentran en programas de apoyo por el Área de Servicios Sociales.

La web del Ayuntamiento publica este martes, 26 de Noviembre, el listado de las personas beneficiarias de las ayudas económicas de 150 euros por hijo escolarizado. De media, las cerca de doscientas familias recibirán entre 300 y 450 euros  ( en función de los hijos) y hasta en algunos casos las ayudas llegarán a los 750 euros por unidad familiar (según las resoluciones del Área de Servicios Sociales), que se pueden consultar desde hoy en la web oficial del Ayuntamiento capitalino.

Los beneficiarios quedarán obligados a la presentación de la cuenta justificativa en el plazo de un mes (30 días) contado a partir del día siguiente del abono de la misma, debiendo para ello remitir a la Concejalía de Servicios Sociales  las facturas donde se refleje que han sido adquiridos  uniformes, material escolar o libros, entre todos.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, junto a la concejal del Área de Servicios Sociales, María Jesús Tovar, han acelerado la convocatoria de estas ayudas desde su toma de posesión ( 15 de junio del 2019) para colaborar con los gastos originados en las familias de bajos recursos económicos para el presente curso 2019/2020. Hacía varios años que el Ayuntamiento de Arrecife no convocaba estas ayudas finalistas.

CC-PNC-SB pide al Cabildo que se dirija al Ejecutivo canario para que, al igual que en el resto de islas, cofinancie el Museo Arqueológico de Lanzarot

 

El portavoz nacionalista, Pedro San Ginés, recuerda que, tal y como ya se ha publicado en prensa en numerosas ocasiones, el gasto total ascendería a no menos de 5 millones de euros

 

“Confiamos en la sensibilidad de este Gobierno de Canarias, espe-cialmente de la Dirección General de Patrimonio y la Consejería co-rrespondiente, para que en los presupuestos de la Comunidad Autó-noma de 2020 se atienda la financiación de este Museo. Así sí

podríamos hablar de trato igualitario a todas las islas”

Lanzarote, 26 de noviembre de 2019.- El Grupo político Naciona-lista (CC-PNC-SB) presenta una moción que se debatirá en el próximo pleno de la Corporación para que el Cabildo se dirija al Gobierno de Canarias y solicite que la Ley de Presupuestos Generales de la Comu-nidad Autónoma para el ejercicio 2020 contemple una partida impor-tante para la cofinanciación del Museo Arqueológico de Lanzarote, tal y como ha hecho con el resto de Museos Arqueológicos Insulares de Canarias.

Un museo cuyos gastos, tal y como ya se ha publicado en prensa va-rias veces a lo largo de 2018 y 2019, y reitera el portavoz nacionalis-ta, Pedro San Ginés, superarán los cinco millones de euros.

“Aunque la actual presidenta, Mª Dolores Corujo, ha anunciado a bombo y platillo en diversas ocasiones que pronto va a desvelar el enorme gasto que se ha realizado en el inmueble y el que queda por realizar, lo cierto es que toda esa información ya ha salido publicada varias veces, precisamente, porque fue facilitada por el anterior gru-po de gobierno (CC-PP), aunque ahora traten de aparentar que van a descubrir información oculta, como una nueva arma con la que hacer oposición a la oposición, que parece ser la máxima de este gobierno”, explica San Ginés.

Así, según ya se ha detallado en numerosas ocasiones, si se suman todas las encomiendas de gestión realizadas o pendientes a la em-presa pública Tragsa, entre otros gastos y estudios añadidos al precio

de la adquisición, el coste total del museo se elevaría a no menos de los 5 millones de euros ya anunciados.

“Sólo hay que coger una calculadora y sumar a los 1.650.000 euros de la adquisición, las tres encomiendas ya realizadas a TRAGSA (260.000 euros + 437.272 euros + 168.283 euros) para la apertura de las naves laterales, más una cuarta para la restauración del edifi-cio central (estimada entonces en 981.769 euros), otros gastos de estudio y análisis y, por último, la adaptación del edificio como museo y espacio público”, ha dicho San Ginés quien afirma que “nunca se ha ocultado nada porque no hay nada que ocultar”.

Sin embargo, asegura el portavoz del Grupo Nacionalista, quien sí tiene que dar explicaciones de cuáles son sus intenciones con este museo es el actual grupo de gobierno insular presidido por la socialis-ta Mª Dolores Corujo.

“Un gobierno –añade- que en la inmensa mayoría de los casos vende como nuevos y propios proyectos parcialmente ajenos (decimos par-cialmente porque no olvidemos que tanto el PSOE como el PP han co-gobernado con CC, ambos en dos ocasiones bajo la Presidencia de CC), pero en todo caso de anteriores grupos de gobierno, mientras en otras ocasiones se dedican a destrozar lo que venga del anterior go-bierno sin más criterio ni razón que ésa”.

El Grupo Nacionalista le recuerda al PSOE que, aunque haya tratado de desmarcarse a posteriori, lo cierto es que en 2013, cuando ambos partidos cogobernaban en el Cabildo, se decidió adquirir la vivienda conocida como “Casa Fajardo” para su uso como Museo Arqueológico Insular y, por lo tanto, también es su responsabilidad reivindicar que el Gobierno de Canarias trate a Lanzarote, también en este caso, igual que al resto de las islas.

Conviene recordar que la propuesta de idoneidad y oportunidad de la adquisición del edificio para que fuese destinado a albergar el Museo Arqueológico Insular, así como los informes posteriores de conformi-dad al proceso de compra, partieron precisamente de la actual Direc-tora General de Patrimonio del Gobierno de Canarias, por lo que “confiamos en la sensibilidad de este Gobierno para que en los presu-puestos de la Comunidad Autónoma de 2020 se atienda la financia-ción del Museo Arqueológico de Lanzarote”, insiste San Ginés.

Hay que recordar también que, en la actualidad, y amén de las difi-cultades administrativas que aún ofrece la protección del inmueble que albergará el Museo, dada su inclusión en el catálogo de bienes protegidos del Ayuntamiento de Arrecife, lo cierto es que el Museo Arqueológico Insular necesita de financiación del Gobierno de Cana-rias para su culminación, tal y como la han tenido el resto de museos arqueológicos de Canarias, máxime cuando todo apunta a que la isla y este proyecto se verán seriamente afectados por los nuevos crite-rios de distribución del FDCAN, en la medida en que éste fondo incor-poraba a dicho museo entre los proyectos estratégicos a financiar. Tal es así, que parte del precio de adquisición ha sido sufragado con este fondo de desarrollo.

El Grupo Nacionalista felicita al Grupo de Gobierno del Cabildo por el éxito del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote en su 4ª legislatura de andadura

Pedro San Ginés, portavoz: “Eso es lo que debe hacer un grupo de gobierno; consolidar y mejorar proyectos de éxito como éste que ha trascendido ya a 6 gobiernos. Felicidades”

 

El proyecto, que se ha ido fortaleciendo con cada una de sus edicio-nes, nació en 2010 bajo la Presidencia de CC y ha sido dirigido de forma directa por consejeros de muy diverso corte político: Nereida Pérez (PIL), Francisco Fabelo (independiente), Antonio Morales (CC) y, finalmente, Ángel Vázquez (PP)

Lanzarote, 25 de noviembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote felicita al Grupo de Gobierno in-sular (PSOE-PP) por el éxito de la novena edición del Festival Enogas-tronómico Saborea Lanzarote, que ha tenido lugar este fin de semana en la Villa de Teguise.

Hay que recordar que se trata de un acontecimiento que se ha venido desarrollando a lo largo de las cuatro últimas legislaturas y que, año tras año, se ha ido afianzando como uno de los mayores eventos gas-tronómico de Canarias, gracias fundamentalmente al compromiso y participación de todos los actores implicados: Cabildo de Lanzarote, Consejo Regulador de la Denominación de Origen de nuestros vinos, Ayuntamientos, viticultores, bodegueros, agricultores, restauradores, queserías, industrias de transformación etc. Y, por supuesto, gracias a la masiva respuesta del público tanto residente como visitante, que probablemente es la razón principal por la que hasta 6 gobiernos dis-tintos y consecutivos en el Cabildo han mantenido el respaldo a este proyecto de éxito en las 4 últimas legislaturas.

Asimismo, tampoco hay que olvidar que este proyecto se ha ido for-taleciendo a pesar de las críticas que experimentó al comienzo de su andadura, siendo presidente de la primera institución Pedro San Gi-nés, y ha sido dirigido de forma directa por consejeros de muy diver-sos partidos políticos y hasta un independiente: Nereida Pérez del grupo PIL en 2010, Francisco Fabelo, independiente en las filas de CC, quien impulsó el festival en la legislatura 2011-2015, Antonio Mo-

rales de CC, entre el año 2015 y 2017 y, por último, Ángel Vázquez del PP desde entonces hasta ahora.

En los tiempos que corren y a la vista del modus operandi de la pre-sidenta socialista Mª Dolores Corujo y de su equipo desde que tomó posesión del cargo, los nacionalistas afirman que es de agradecer que en esta ocasión se haya decidido mantener y mejorar un evento que nació y se desarrolló bajo la Presidencia de Coalición Canaria.

“Eso es lo que debe hacer un grupo de gobierno; consolidar proyectos de éxito como éste. Felicidades”, ha dicho el portavoz de CC-PNC-SB, Pedro San Ginés.

Cuentos de Agua a través de la Reserva de la Biosfera

 

  • El Cabildo de Lanzarote acerca a casi 500 niños y niñas a la cultura del agua a través de la narración oral de Cristina Temprano

     

Lanzarote, 26 de noviembre de 2019



Aprender a través de los cuentos. Narraciones que te invitan a la imaginación y hacen que los niños y niñas empaticen con nuestro entorno de una forma amena y divertida. Esta es la propuesta que lleva a cabo el Cabildo de Lanzarote a través de la Reserva de la Biosfera, gestionada por la presidenta María Dolores Corujo.

La narradora oral y educadora Cristina Temprano invade de arte y traslada, sin artificios la cultura del agua en Lanzarote. Más de 400 escolares se han beneficiado de sus cuentos en este curso escolar.

‘Agua, tesoro de vida’ es un proyecto de Narración Oral, Títeres y Taller artístico, dirigido por Cristina Temprano que tiene como objetivo valorar el consumo del agua en la vida cotidiana.

De esta forma, los niños y niñas conocen la cultura del agua en Lanzarote hasta la llegada de la potabilizadora, la situación medioambiental que esta genera en la actualidad -sus pros y sus contras-, y al mismo tiempo, el taller ofrece una visión global del agua en el planeta. “Es por tanto, un proyecto que va del mundo a Lanzarote y de Lanzarote al mundo, al poner en relación diferentes lugares del planeta en torno a un mismo tema: el agua como tesoro de vida”, afirma Cristina Temprano.

El proyecto, que ha finalizado este mes, se dirige a los cursos 1º y 2º de Educación Primaria con un total de 18 grupos de 25 alumnos/as (aproximadamente), llegando a un total de 450 escolares.

Nuevo curso sobre ‘Entrenamiento en habilidades sociales y autorregulación emocional’ dirigido a trabajadores de seguridad y emergencias

 

  • Los interesados pueden formalizar su inscripción a través del correo administracióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

 

Lanzarote, 26 de noviembre de 2019

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, en colaboración con Mémora, pone en marcha un nuevo curso sobre ‘Entrenamiento en habilidades sociales y autorregulación emocional’ dirigido a trabajadores de los sectores de seguridad y emergencias que tendrá lugar este jueves, 28 de noviembre en horario de 16 a 20 horas.

Se trata de un programa formativo estructurado por módulos y de carácter eminentemente práctico, que se centrará en el entrenamiento de los trabajadores en sencillas habilidades de comunicación y herramientas de gestión emocional que puedan ayudarles en el mejor desempeño de su labor habitual.

Entre los objetivos de este curso destacan, proporcionar a los participantes los conocimientos adecuados sobre las diferentes herramientas de comunicación, manejo de estrés e inteligencia emocional para maximizar la competencia laboral al menor coste emocional posible.

Las personas interesadas en asistir a este curso, dirigido especialmente a los profesionales y colectivos vinculados con la gestión de emergencias, pero también a los ciudadanos en general, pueden formalizar su inscripción y/o solicitar más información en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Cabildo lleva a cabo un programa contra el acoso escolar

 

  • La consejera de Educación, Paula Corujo, afirma que “el proyecto Amalgama está dirigido a más de 1800 escolares con el objetivo de prevenir estas situaciones en el entorno educativo”

 

Lanzarote, 26 de noviembre de 2019

 

 

El Cabildo de Lanzarote, a través de la consejería de Educación que dirige Paula Corujo, lleva a cabo el Programa de Educación en Valores Y Prevención del Acoso Escolar en el Entorno Educativo, Amalgama dirigido a más de 1800 escolares.

Paula Corujo comprobó el desarrollo del programa participando en una de los sesiones que se realizó ayer en el IES de Tías. “El objetivo del programa es contribuir a la lucha contra el acoso en el entorno educativo, ya que según las estadísticas, Canarias se encuentra en la cuarta posición en cuanto a la mayor incidencia de casos relacionados con dicha problemática, siendo el grupo de edades comprendidas entre los 12 y 14 años, donde se localiza un mayor número de situaciones de acoso escolar, hecho que nos supone encontrarnos ante datos bastante preocupantes”.

El Servicio de Juventud del Cabildo, con la colaboración de los centros educativos de educación secundaria de la isla, desarrollan las sesiones formativas preventivas sobre dicha temática, dentro del programa Amalgama. “Se trata de la séptima edición y se imparten a más de 1.800 alumnos y alumnas de 1º de la E.S.O.”, añade Corujo.

Para este curso se ha implementado el contenido de dicho programa, con la finalidad de que ese tipo de situaciones, ya sean de maltrato psicológico, verbal o físico, se afronten de la manera más asertiva posible.

 

REFERENTES DE CONDUCTA.- Los profesionales, en las sesiones formativas aportan al alumnado referentes internos de conducta. Llevando a cabo esas acciones de concienciación desde edades muy tempranas, se pretende que desde el propio alumnado detecten las actitudes incorrectas y las intenten suprimir, interviniendo si fuese necesario en situaciones donde sean otras personas las afectadas.

El planteamiento de las sesiones con el alumnado se basa en cuestionarios de conocimientos previos sobre sus propias vivencias, exposición de las diferentes destrezas sociales, pertinentes en cada apartado, dinámica de grupo o vídeos en los que se plantea el caso de una problemática, presentación de las diferentes herramientas para solucionar el conflicto, dar a conocer las técnicas de relajación como ayuda a calmar los nervios, y priorizar sobre su importancia.

Pepe Vera presentará “Disculpen las Molestias” en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife

 

El acto de presentación tendrá lugar este jueves a partir de las 20.30

 

Arrecife, 25 de noviembre de 2019

 

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz celebrará el próximo jueves la presentación del libro “Disculpen las Molestias”. Su autor, Pepe Vera, dará a conocer su obra a partir de las 20.30. En ella ha querido expresar, en forma de viñeta, los múltiples problemas sociales por los que atraviesa actualmente la sociedad como el terrorismo o la violencia de género.

El primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Alfredo Mendoza, agradeció al autor por haber escogido la Casa de la Cultura para dar a conocer su obra y destacó la importancia de utilizar el arte como herramienta de transmisión de los problemas sociales. “Solo me queda dar las gracias a Pepe Vera por haber escogido la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz para la presentación de su libro, que además nos ayuda a entender y concienciar a las personas sobre algunos problemas con  los que vivimos el día a día”.

Trayectoria Internacional.- Desde el año 2005, Pepe Vera dedica parte de su vida a la enseñanza en la isla en la Escuela de Arte Pancho Lasso de Arrecife, donde imparte clases de fotografía. También ha trabajado otras disciplinas artísticas como el cómic o la ilustración. Estos trabajos han sido expuestos en numerosos espacios de Canarias o el resto del país, incluso ha viajado a países como Irán o México para mostrar sus obras.

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz será testigo de una nueva obra de arte del artista Pepe Vera. Su libro es una selección de viñetas que ha ido publicando a lo largo de estos años abordando los problemas actuales que sufre la sociedad, y que en muchas ocasiones pasan a un segundo plano como la crisis vivida por las personas más vulnerables económicamente.

Las obras del artista figuran en las colecciones del Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Arrecife y en la colección artística del Ayuntamiento de Tías. El viernes 29 se presentará el libro en el Pancho Lasso a las 12.30 y a las 20.00 y el sábado 30 a las 19.00 en el Culture Club de Playa Blanca.

El Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote cierra su novena edición con un éxito rotundo

 

  • El evento se cerró en la Plaza de los Leones de La Villa de Teguise a las 17:00 horas del pasado domingo con el concierto de Los 600

 

 

Lanzarote, 26 de noviembre de 2019

 

El IX Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote cerró su novena edición este domingo en La Villa de Teguise con un éxito rotundo. Miles de personas pasaron durante el fin de semana por el evento, degustando las diferentes tapas elaboradas por los más de 100 expositores.

La Presidenta del Cabildo insular, María Dolores Corujo, ha querido “agradecer a todos los asistentes su participación en la novena edición de este festival, que un año más ha sido un éxito y se consolida como el mayor evento enogastronómico de Canarias”. Asimismo, desea “dar las gracias a todos los expositores, patrocinadores y colaboradores por su implicación y participación, ya que sin ellos nada de esto sería posible”.

Por su parte, el consejero de Turismo, Promoción Económica, Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez, se ha mostrado muy satisfecho con “la asistencia masiva al festival, ya que esto ha demostrado que es el mejor escaparate para los magníficos productos enogastronómicos que tenemos en Lanzarote. Miles de lanzaroteños y visitantes no sólo han degustado las deliciosas creaciones culinarias, sino que han podido conocer, de primera mano, el enorme esfuerzo que hacen a diario todos los productores del sector primario”.

Además, el consejero ha anunciado que “próximamente se llevará a cabo una rueda de prensa, donde se darán a conocer los datos del estudio económico que estamos realizando para valorar el impacto y retorno de esta importantísima cita”.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha asegurado que “Teguise seguirá apostando firmemente por una iniciativa única en nuestro Archipiélago”, y ha destacado "la idoneidad del Conjunto Histórico de Teguise para celebrar un evento que impulsa el consumo de nuestros productos, que mueve y promueve el comercio y el empleo local, la gastronomía de Lanzarote y Canarias, y que además, nos eleva como destino turístico-gastronómico a nivel internacional”.

 

Showcookings, degustaciones y clases magistrales

El Aula Saborea Lanzarote fue el epicentro de los mejores showcookings, de la mano de grandes restaurantes y chefs de la Isla, que pusieron el foco en el magnífico producto local. Por su parte, el Espacio Saborea España y el Islas Canarias acogieron, en una misma carpa, las degustaciones de diferentes restaurantes de Galicia y Denia, así como de todas las islas del Archipiélago.

El Aula del Gusto acogió clases magistrales de algunos de los chefs más reconocidos en España y Portugal. Los asistentes salieron con un estupendo sabor de boca después de escuchar a los Hermanos Torres, Andoni Luis Adúriz, Oriol Castro, Henrique Sá Pessoa, Juanlu Fernández, Begoña Rodríguez, Lucía Freitas, Gonzalo Calzadilla, Jonay Hernández e Iván Domínguez.

La Cocina del Atlántico Medio, aparte de por estos ponentes, estuvo representada en un espacio propio, donde se pudieron degustar las deliciosas creaciones de cocineros tanto de la ciudad invitada, Lisboa, como de la propia Lanzarote.

 

En la Casa del Producto Canaria los asistentes pudieron conocer un poco más el origen y los deliciosos matices de dos productos icónicos del Archipiélago: el queso y el vino. Para ello, contaron con la presencia de maestros queseros y representantes de las bodegas de la D.O. Vinos de Lanzarote. Éstas últimas también estuvieron presentes en el Aula del Vino, donde los participantes de los talleres disfrutaron de exquisitos maridajes con varias referencias de la Isla.

Por su parte, el Aula del Mar albergó un año más una deliciosa selección de pescados y mariscos de la Isla de la mano de Pescatrón, patrocinador de este espacio. Los más curiosos también acudieron el sábado a ver el espectáculo que los Hermanos Torres realizaron con el ronqueo del atún. El domingo se procedió a la subasta de este pescado, que fue benéfica gracias a Club Rotary Costa Teguise, y destinó los beneficios a la construcción de un parque infantil en el Hospital de Lanzarote.

 

Espacios para los chinijos

Los más pequeños fueron también una parte importante del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote. En el Aula Chinijo Chef se divirtieron como nunca descubriendo los sabores, colores y texturas de diferentes productos locales, con los que elaboraron unas riquísimas recetas de la mano de Víctor Gonzalo y Sofía Jiménez, concursantes de MasterChef. Asimismo, quedaron encantados con la Gastroludoteca, donde cocinaron y jugaron mientras sus padres asistían a los diferentes talleres del festival.

El Área Arrecife Gastronómica, novedad en esta novedad edición, fue todo un éxito. Los asistentes pudieron disfrutar de las mejores propuestas gastronómicas de restaurantes de la capital, al ritmo de parranda El Golpito y DJ Maxi Ferrer.

Finalmente, el Gastromarket fue el epicentro de la actividad del Festival Enogastronómico. Miles de personas degustaron todas y cada una de las propuestas de los más de 100 expositores, que pusieron el producto local en valor de cara a locales y visitantes. El evento concluyó en la Plaza de los Leones de La Villa de Teguise con el concierto de Los 600 el pasado domingo.

Crossfit Lanzarote y Lanzarote Rugby Club consiguen 1.500 euros para la lucha contra el cáncer de próstata

movember19.JPG

 

Crossfit Lanzarote y Lanzarote Rugby Club han mostrado este fin de semana su faceta más solidaria. Este mes de noviembre han querido mostrar su apoyo al movimiento Movember con un evento que tenía lugar el pasado sábado en las instalaciones de Crossfit Lanzarote donde se juntaban medio centenar de personas para disfrutar de una jornada solidaria y muy especial.

 

 

Rugberos y crossfiteros de Lanzarote mostraban orgullosos sus bigotes en la mañana del sábado mientras que algunas mujeres y niños no dudaban en dibujar un bigote solidario en sus rostros para sumarse a la campaña solidaria para la que conseguían la cantidad de 1.500 euros que serán donados a la Fundación Movember.

Arrancaron con una clase de zumba a cargo de Cristina Mesa que despertó hasta al más dormido, a lo que siguió una retahíla de citas que llenaron un día muy especial para todos, una clase de crossfit, música con el grupo Jaleo Lanzarote y DJ Javi Molina, pudieron adquirir productos de mercadotecnia relacionados con el Movember, una charla con la uróloga Cathaysa Fumero, una rifa con artículos donados por colaboradores, juegos familiares a cargo de Raúl Turrión y su acompañante Piechico, entre otras actividades.

Los asistentes, mujeres y hombres, adultos y pequeños, pudieron disfrutar de un evento en familia para no olvidar, un acto repleto de sorpresas, deporte, ritmo y solidaridad.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses