martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Tinajo adquiere quince desfibriladores que incrementan las opciones de supervivencia en determinadas situaciones

WhatsApp Image 2019-11-26 at 11.49.14 (1).jpeg

 

El Ayuntamiento de Tinajo sigue dando pasos en aras de facilitar y mejorar la vida de sus vecinos. Tras los cursos y talleres de RCP (reanimación cardiopulmonar) y los cursos para hacer frente a posibles atragantamientos, la Concejalía Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento tinajero, que timonea Yurena Cubas, además de seguir con su labor de formar para actuar correctamente en situaciones de emergencia se propone la idea de evitar determinadas emergencias a través de la compra de quince desfibriladores.

 

Los desfibriladores van a estar repartidos por todo el municipio de Tinajo, centros culturales y deportivos y, en definitiva, dependencias municipales de todo tipo con el objetivo de aumentar las posibilidades de supervivencia en algunos momentos en lo que la presencia de este tipo de aparatos puede ser capital para salvar vidas.

La Concejala Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Tinajo, Yurena Cubas, asegura que “la Concejalía de Seguridad lleva meses formando a la mayor cantidad de gente posible para hacer frente a situaciones de emergencia y, además de seguir con este tipo de formaciones, también vamos a empezar en el mes de diciembre a formar a trabajadores del ayuntamiento y a la ciudadanía en general en el uso de los desfibriladores”.

Cubas añade que “todas estas formaciones, de RCP (reanimación cardiopulmonar), para hacer frente a posibles atragantamientos y los próximos cursos para saber utilizar los desfibriladores repercute en beneficio de toda la población de Tinajo. Como ya he comentado anteriormente, el Ayuntamiento de Tinajo seguirá formando en estas situaciones porque fomentar la formación en estos temas nos puede servir de ayuda a todos en cualquier momento”, concluye Yurena Cubas.

Teguise rindió homenaje a los mayores de Los Valles

 

El acto estuvo enmarcado en las fiestas en honor a Santa Catalina

 

El Ayuntamiento de Teguise y la Junta Directiva del Centro Sociocultural de Los Valles ofrecieron el pasado domingo, en un acto enmarcado en las Fiestas en honor a Santa Catalina, un reconocimiento a tres de los vecinos más longevos del municipio.

Antonio Delgado (94 años), Cipriana Pérez (93) y Francisco Bonilla (92), vecinos del pueblo de Los Valles, fueron obsequiados con placas conmemorativas por sus más de nueve décadas repletas de vivencias.

Al comienzo del homenaje se proyectó un vídeo en el que los tres nonagenarios relataron algunas de las experiencias más significativas de su larga trayectoria vital. El público asistente al acto, entre el que se encontraban muchos jóvenes, y también el concejal de Teguise, Gerardo Rodríguez, agradeció a los mayores su dedicación y trabajo en unos tiempos en los que no existían las facilidades que conocemos hoy en día.

Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, ha aprovechado el reconocimiento para “ensalzar la figura de todos los mayores de Teguise, hoy representados por Antonio, Cipriana y Francisco, que tanto han dado por el municipio en una época donde los recursos eran escasos y las adversidades se multiplicaban”. “A su trabajo le debemos todos los avances de los que disfrutamos en la actualidad”, ha deslizado el alcalde.

Astrid Pérez solicita al Gobierno de Canarias la creación de una Unidad de Hemodinámica en el Hospital de Lanzarote

 

  • El  Pacto de las Flores deja al Hospital Dr. José Molina Orosa sin Unidad de Hemodinánica, que puede salvar vidas a personas con infartos

 

26, noviembre de 2019.- El Gobierno de Canarias no tiene previsto en el 2020 la creación de una Unidad de Hemodinámica en la isla de Lanzarote. Así se desprende de los presupuestos que la Consejería de Sanidad del Ejecutivo canario destina a la isla para el próximo año,  en el que no se refleja la dotación de la Unidad de Hemodinámica.

La parlamentaria por las islas de Lanzarote y La Graciosa, Astrid Pérez, ha pedido al Servicio Canario de Salud que garantice y dote una Unidad de Hemodinámica en el centro sanitario de referencia en Lanzarote, el Hospital General Dr. Molina Orosa.

Para la presidenta del PP, y parlamentaria autonómica, “es incomprensible que las actuales fuerzas políticas que integran el Pacto de las Flores no inviertan en Lanzarote para salvar vidas humanas a las personas que hayan padecido de infartos de miocardio, donde los segundos cuentan y los necesarios traslados a  Gran Canaria, o Tenerife - donde sí existen estas unidades especiales- entrañan riesgos para los pacientes que sufren infartos”.

Ante esta delicada situación que sufre el Hospital General de Lanzarote, Astrid Pérez exigirá al Gobierno de Canarias, a su Consejería de Sanidad, que dote de ficha financiera para la apertura en el 2020 de esta necesaria unidad en una isla con una población permanente que supera las doscientas mil personas, entre residentes y turistas. 

Pérez presentará una enmienda a los Presupuestos de Canarias para el 2020 para lograr que se cree esta demandada Unidad, que los Gobiernos hasta julio de CC, y ahora el Psoe, con NC, Podemos, y la Agrupación Socialista de La Gomera, no han tenido entre sus prioridades.

Los enfermos agudos y personas que sufren un infarto en Lanzarote tienen que ser trasladados en una UCI móvil, vía avión del SUC, hasta Gran Canaria o Tenerife, ya que el Hospital Dr. Molina Orosa carece de una Unidad de Hemodinámica.

“Es un tema lo suficientemente serio y de tal calado para que la Consejera de Sanidad, que ha estado recientemente en Lanzarote, deba garantizar vía presupuestos dotar de medios y profesionales, y crear la Unidad de Hemodinámica en Lanzarote, para evitar  riesgos innecesarios a la población conejera”.

La Hemodinámica y la Cardiología Intervencionista permiten el estudio anatómico y funcional del corazón por medio de técnicas invasivas (punción de arterias y venas). Con la existencia de esa unidad, y sus correspondientes profesionales, se pueden realizar  estudios y  diagnósticos donde se analizan las presiones, los volúmenes de las cavidades cardíacas, el funcionamiento de las válvulas cardíacas, la presencia de malformaciones dentro del corazón (cortocircuitos intracardíacos) y la anatomía coronaria en cada paciente. Todo ello para permitir un diagnóstico exacto del funcionamiento del corazón para así tomar la conducta terapéutica ideal en las diferentes patologías.

Remitir copias de los escritos a todos portavoces municipales

La Asociación de Vecinos de Titerroy EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Este colectivo vecinal como es habitual cuando remite un escrito a esa institución, en el encabezado de este hacer constar en dichos escritos, que a los portavoces de todos los grupos políticos del Excmo. ayuntamiento.

Este colectivo vecinal se reunido con el señor portavoz de Coalición Canaria, y con la señora  portavoz de Lanzarote en Pie-Sí Podemos, y Manifestando que no han recibido ningún escrito de este colectivo vecinal de forma oficial por parte del ayuntamiento.

 Es un derecho fundamental amparado por el artículo 23 de la constitución. Que, los destinatarios reciban la documentación en tiempo y forma. los servicios administrativos locales estarán obligados a facilitar la información, sin necesidad de que el miembro de la Corporación acredite estar autorizado

 
Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

REITERAMOS Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas, para que se le remita copia de la documentación a todos los portavoces municipales, siempre y cuando dicha documentación vaya dirigidos a los mismos.

Lanzarote en Pie-Sí Podemos denuncia que Arrecife aprueba el pago de casi 6,5 millones de euros con dos informes desfavorables de Intervención

 

Los concejales de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife denuncian que lo acontecido ayer en el Pleno capitalino, en el que se llevó una modificación presupuestaria de 6.451.422,58 euros de dinero público, fue una muestra de la falta de transparencia, mal fe y actitudes antidemocráticas que el PP de Astrid Pérez ha instaurado en el consistorio capitalino.

 

 

Desde Lanzarote en Pie - Sí Podemos sostienen que se llevó a Pleno una modificación presupuestaria que contaba con dos informes desfavorables de Intervención; además de que existían facturas que no habían seguido el procedimiento legalmente establecido y que, según palabras del propio interventor, podrían acabar en el Tribunal de Cuentas.

Para los ediles de Lanzarote en Pie, el equipo de gobierno de Astrid Pérez está continuando con la misma mala praxis que se mantuvo en el anterior mandato con Eva de Anta como Alcaldesa de Arrecife. En aquel entonces, como está sucediendo ahora, se recurría al reconocimiento extrajudicial de crédito como procedimiento habitual para hacer frente a las facturas presentadas en el ayuntamiento, aseguran. “El reconocimiento extrajudicial de créditos es un procedimiento excepcional que permite hacer frente a gastos realizados sin ajustarse al procedimiento legalmente establecido.

Pero esta excepcionalidad no puede convertirse en la manera habitual de hacer frente a los gastos del Ayuntamiento, tal y como se ha hecho en el mandato anterior”, recuerda Leti Padilla, portavoz de Lanzarote en Pie - Sí Podemos en el consistorio capitalino.

En este sentido, la responsabilidad política debe ir más allá de la mera delegación en el Pleno municipal en la toma de decisiones. El grupo de gobierno debe velar por que se lleven a cabo los correspondientes procedimientos establecidos por ley, con el objetivo de evitar que en el futuro las facturas y gastos del ayuntamiento acaben nuevamente en expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito, afirman desde el grupo municipal de Lanzarote en Pie-Sí Podemos.

“Las facturas si se deben, hay que pagarlas”, afirma Leti Padilla “pero el Ayuntamiento no puede tomar como forma habitual un procedimiento que convalida gastos irregulares”, concreta

 

Impedimento a la función fiscalizadora de la oposición

 

Los concejales de Lanzarote en Pie - Sí Podemos hicieron hincapié, en la comisión informativa que se celebró la misma mañana del lunes a las 8:30 hs, que no se les había dado acceso a los informes técnicos relacionados con las facturas a pagar, algo fundamental para ejercer la función fiscalizadora de la oposición.

“Resulta vergonzoso que los concejales no tuviésemos acceso a los informes técnicos sobre el gasto de 2.466 facturas hasta diez minutos antes de la convocatoria del Pleno”, denuncia Leti Padilla.

Para la confluencia de izquierda, lo sucedido este lunes no ha sido transparente ni limpio; considera que se pudo haber vulnerado el derecho de acceso a la información de los cargos públicos y representantes de la ciudadanía. Asimismo afirma, que la situación de incertidumbre respecto a la convocatoria o no del Pleno Extraordinario, a la que fue sometida el conjunto de la oposición, explica a la perfección cuales son las maneras del equipo de gobierno capitaneado por el PP de Astrid Pérez y sostenido por PSOE y Somos-Nueva Canarias.

Cabe recordar que la convocatoria del Pleno se conoció a la misma hora de su celebración, llegando incluso la convocatoria minutos después por las vías oficiales. Para mayor inri de todo lo acontecido ayer, la celebración urgente se debía a que la Alcaldesa tenía que estar presente en el Parlamento de Canarias este martes y miércoles. Para Lanzarote en Pie-Sí Podemos, esta situación evidencia que el acaparamiento de cargos públicos de la máxima representante del Ayuntamiento de Arrecife repercute negativamente sobre la buena gobernanza del consistorio y, por ende, en la ciudadanía municipal.

 

Sin respuestas e incertidumbre ante los procedimientos aprobados

 

A toda esa sensación de duda legal sobre lo sucedido ayer hay que sumar el informe desfavorable del interventor que afirmaba que la modificación presupuestaria “se salta el principio de estabilidad del ayuntamiento, incrementando en 6,5 millones el presupuesto, que produce una inestabilidad presupuestaria”.

La retahíla de procedimientos extraños no se acaba ahí. A la falta de documentación, al informe negativo de intervención, a las facturas que no han seguido el procedimiento y a la casi certeza de que se podría acabar en el Tribunal de Cuentas, hay que sumar el mutismo repentino de la concejal de Hacienda, Cristina Duque, quien a las preguntas de la portavoz, Leti Padilla, se limitó a felicitar a los técnicos de intervención y delegar la palabra, incluso cuando no procedía, al propio interventor. En definitiva, no solo no respondió a las preguntas sino que derivó la responsabilidad a la parte técnica.

Un Plan Económico-Financiero que no llega

Lanzarote en Pie - Sí Podemos afirma que la Concejalía de Hacienda está llegando tarde con la elaboración del Plan Económico-Financiero. Existen unos plazos establecidos por ley y la posibilidad de que no se cumplan, además de un informe de Intervención advirtiendo de las consecuencias de la no presentación de dicho Plan.

Leti Padilla destaca que, “nos piden votar algo que no hemos podido fiscalizar, ya que no tuvimos la información a tiempo” y añadía que “en seis meses no han sido capaces de preparar el Plan Económico-Financiero para el municipio, tal y como sugería el interventor con urgencia, no ha sido su prioridad desde mayo.”

Asimismo, la portavoz municipal afirmaba que “denunciaremos donde tengamos que denunciar este procedimiento y el pago de gastos sin informes técnicos, ni memorias justificativas. Al fin y al cabo se trata de dinero público, que sale de los bolsillos de la ciudadanía de Arrecife”.

Grand Teguise Playa invita a una nueva Fiesta del Golf en apoyo a los familiares y enfermos de Alzheimer

 

Costa Teguise Golf acogerá el 14 de diciembre la novena edición del torneo benéfico que en 2018 recaudó más de 13.000 euros a favor de AFA 

 

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Lanzarote será nuevamente la beneficiaria de lo que se recaude el próximo 14 de diciembre en el Trofeo Grand Teguise Playa, que desde hace nueve años se celebra en el Campo de Golf Costa Teguise como una gran Fiesta del Golf, la cual nació con dos claras vocaciones, “la primera, ejercer por parte de la sociedad propietaria del hotel una labor de corresponsabilidad social y la segunda, crear un evento social con pocos referentes en la isla”, tal y como explicó el director gerente del Hotel Grand Teguise Playa de Costa Teguise, Adolfo de la Rúa, durante la presentación.

“Este torneo, que entrega más de 20 trofeos, y cuya entrega de premios coincide con la del Lanzarote Golf Tour, finalizará con una rifa benéfica tras la cena de gala servida en mesa en nuestros salones, en la que el año pasado repartimos casi 100 premios, fruto de la solidaridad de muchas empresas lanzaroteñas y de particulares muy comprometidos con esta causa. Durante estos años hemos podido avanzar gracias al apoyo incondicional de las instituciones locales, tanto públicas como privadas. Sin ellas este proyecto tal vez no hubiera llegado a estas dimensiones”, añadió.

Oswaldo Betancort, como alcalde de Teguise, ratificó el firme apoyo institucional y personal a la iniciativa, “que conjuga el deporte del golf y el espíritu filantrópico de sus aficionados en un evento en el que además se crean nuevas sinergias que ayuda a avanzar a la comunidad”, manifestó.

En representación de AFA, su presidente Manolo Ruiz, se mostró “agradecido porque un año más la organización haya elegido a una de las asociaciones de Lanzarote que, en la actualidad, más medios requiere para cubrir las necesidades de tantas familias de la isla que no tienen recursos para asistir a sus familiares”, y esbozó también cuál es el panorama actual en cuanto a datos crecientes y preocupantes en materia de enfermedades neurodegenerativas, los cuales exigen mayor inversión en infraestructuras y servicios de atención en cada municipio”.

 

Ayuda para las asociaciones que más lo necesitan

 

El Hotel Grand Teguise Playa ha emprendido programas en solitario y, a veces con otras asociaciones, en beneficio de los más necesitados de la isla a través de acciones como la donación de la comida de los sábados al comedor social de Cáritas; recogida de juguetes en Navidad para los niños mas desfavorecidos, junto con Asolan; la donación a oenegés de ropa de cama, mantas, colchones, somieres, etc; colaborar con fines de semana o cenas en sus restaurantes con asociaciones benéficas en sus actos recaudatorios, así como colaborar con las autoridades locales facilitando alojamiento, comidas, o salas de reuniones para eventos que repercuten en el beneficio de la comunidad, como por ejemplo alojar al completo a todo el equipo de pilotos de la Patrulla Águila para la celebración del 600 aniversario de Teguise.

Se presentaron las 7 tripulaciones femeninas de 470 que hacen la preparación olímpica en el RCNA

 

Este fin de semana se correrá la “I Lanzarote Winter Series”

 

 

El presidente del RCNA Julio Romero Ortega y el seleccionador de la RFEV para la clase 47º femenina Gustavo Martínez Doreste, hicieron esta mañana la presentación de las 7 tripulaciones que aspiran a representar a sus países en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Romero agradeció el que una vez más se haya elegido el RCNA para la preparación olímpica, mientras Martínez Doreste habló de las condiciones que ofrece Lanzarote para navegar, muy similares a las que se encontrarán en Tokio 2020 en la lucha por la medallas. “encontramos todos los tipos de viento que buscamos en nuestros entrenamientos aprovechando al máximo las jornadas”.

 

Los entrenamientos realizados en el RCNA la pasada temporada por varias tripulaciones internacionales, entre ellas Silvia Mas y Patricia Cantero, actuales campeonas de la Copa del Mundo de 470, fueron satisfactorios para las tripulaciones, motivo por el que han regresado a Lanzarote.

Los equipos de Alemania con 4 tripulantes, Israel, Suiza y Estados Unidos con una tripulación por país, comparten las instalaciones del RCNA con las 4 regatistas españolas que luchan por lograr ser las que representen a España en la cita olímpica, Silvia Mas – Patricia Cantero y Bárbara Cornudella – Sara López con la clasificación del país ya lograda, esperan ahora a ver a quien le toca representar a España.

I Lanzarote Winter Series

Desde el jueves 28 y hasta el sábado 30 de noviembre, organizado por el RCNA se celebrará la “I Lanzarote Winter Series”, tres regatas están previstas cada día y en las que a los regatistas de los países que realizan la preparación olímpica se unirán los jóvenes de la clase 420 del RCNA, que compartirán campo de regata.

Expoenergía abordará el papel del agua en la generación de energía en Canarias

 

  • Diez charlas y una mesa redonda impartidas por la Real Academia Canaria de Ciencias que entregará una acreditación a todos los participantes inscritos. La inscripción está abierta en el siguiente enlace.

 

 

Arrecife, 26/11/19.- En el marco de Expoenergía 2019, la Real Academia Canaria de Ciencias imparte una sesión de micro charlas sobre el papel del agua para producir energía en Canarias. Tendrán lugar el viernes por la tarde entre las 15:30 y las 20:30 horas en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas.

Hasta diez intervenciones basadas en el nexo que vincula la energía y el agua, entre las que destacan algunos aspectos innovadores como son las salmueras y el agua reciclada en la generación de energía eléctrica, la eólica marina flotante en las plantas desaladoras, la función del agua en la geotermia, las baterías como aliadas para la producción de energía o la relación entre el agua y la energía en los edificios. Entre los profesores que imparten las charlas cabe resaltar la participación del catedrático de Física Aplicada de la Universidad de La Laguna, Ricardo Guerrero, o el catedrático emérito de Ingeniería Química de la misma universidad, Sebastián Delgado. Participan expertos de empresas y organismos como Endesa, Red Eléctrica Española, el ITER, Enzen o el Gobierno de Canarias.

Los participantes previamente inscritos que asistan a todas las jornadas recibirán una acreditación oficial de parte de la Real Academia Canaria de Ciencias. La inscripción está abierta en el siguiente enlace.

#EXPOENERGÍALANZAROTE es la Feria de Energías Renovables, Eficiencia Energética y Vehículo Eléctrico que se celebra los días 29 y 30 de noviembre en el Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas. Está organizada por el Área de Energía del Cabildo de Lanzarote, que dirige Ariagona González, y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, a través de la Ventanilla Única de Energías Renovables.

Consulta aquí el programa completo de Expoenergía 2019.

Jesús Machín reclama al Gobierno que recupere las ayudas a los desplazamientos de los estudiantes de islas no capitalinas

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Jesús Machín, ha reclamado esta mañana, en el pleno del Parlamento, que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes garantice este año las ayudas al desplazamiento de los estudiantes procedentes de las islas no capitalinas.

 

En este sentido, Machín lamentó que a estas fechas, el año pasado “las convocatorias ya se habían abierto y hoy lo único que sabemos es que el Presupuesto de la Comunidad Autónoma reduce en 300.000 euros esta partida”.

Ante la inconcreción en la respuesta de la titular de Educación, el diputado reconoció la sensibilidad del anterior gobierno, que consciente del agravio que padecían los estudiantes de las islas no capitalinas “y en búsqueda de igualdad de oportunidades independientemente de donde se viva, convocó ayudas para los estudiantes de La Palma, La Gomera, El Hierro, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa que tengan que desplazarse a otras islas para cursar estudios superiores”.

Como se recordará la ayuda consistía en cuatro billetes al curso: dos antes del 31 de diciembre y otros dos hasta el 31 de julio. Esto supuso, un alivio para las familias, que contaban con no realizar ese desembolso para la vuelta de los alumnos en vacaciones.

Es incomprensible que el Gobierno, llamado de progreso, haya olvidado una medida que no debería exigirse cada año, sino al contrario, estar consolidada. Para Jesús Machín, “es triste que una conquista de la pasada legislatura, para facilitar y contribuir a los gastos que supone realizar estudios superiores en Tenerife o en Gran Canaria, se haya abandonado”.

En este sentido, le recordó a la consejera “que desde su posición tiene que trabajar para que los estudiantes tengan las mismas oportunidades ya sea viviendo en La Graciosa, en Tinajo, en La laguna o en Las Palmas de Gran Canaria”.

El 30 de diciembre finaliza el plazo para acogerse al IBI “más social” del municipio de Tías

 

El Ayuntamiento bonifica un 50% de la cuota del IBI 2020 a familias numerosas, entidades culturales y edificios con categoría A en eficiencia energética

 

El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, subraya la importancia de esta medida y apunta que, en el caso de las familias numerosas especiales, la bonificación asciende a un 70%

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Hacienda que gestiona Tomás Silvera, recuerda que el 30 de diciembre finaliza el plazo de presentación de solicitudes de bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) con efectos para el ejercicio 2020. Se podrán beneficiar las familias numerosas, los bienes inmuebles de entidades culturales y los edificios ecológicamente más sostenibles.

Tomás Silvera señala que todos aquellos propietarios de inmuebles que puedan beneficiarse de esta bonificación deben solicitarla en el Ayuntamiento antes de que finalice el año. “Animo a todos los contribuyentes a que lo soliciten puesto que el límite de renta ha pasado de dos a cinco veces el salario mínimo interprofesional”, explica.

Las familias numerosas contaban con un 20% de bonificación de la cuota íntegra del IBI. Se ha modificado para ampliar la bonificación a un 50% para las familias numerosas de categoría general, y a un 70% la familia numerosa especial.

Dentro de las medidas de transición ecológica que está llevando a cabo el grupo de gobierno, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos-Equo, y conforme a la reciente declaración de emergencia climática del ayuntamiento, es necesario y urgente incentivar y bonificar a los bienes inmuebles que sean totalmente autosuficientes y no contaminantes.

“Hasta la fecha, los edificios con categoría A en el certificado de eficiencia energética no tenían este tipo de bonificación, por cuanto avanzamos y damos un paso cualitativo importante en cuanto a la sostenibilidad”, añade Tomás Silvera.

Para cualquier información, los interesados se pueden dirigir al área de Recaudación del Ayuntamiento de Tías.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses