domingo, 16 noviembre 2025

Lanzarote

Tías es el primer municipio que se adentra en Lanzarote Smart Island

 

Los representantes del proyecto subrayaron que el Ayuntamiento de Tías apoyó desde el primer momento las propuestas relacionadas con el turismo sostenible

 

El proyecto del Cabildo de Lanzarote persigue una isla más eficiente con ayuda de las nuevas tecnologías

El Ayuntamiento de Tías es el primero de la isla en adentrarse en Lanzarote Smart Island, un proyecto global que ya está en marcha para lograr un territorio más eficiente y un turismo sostenible con ayuda de las nuevas tecnologías. El grupo de gobierno avanza hacia la eficiencia y se suma a esta iniciativa trasversal y participativa, que incluirá fórmulas como el canal turístico digital, donde el visitante podrá consultar las acciones que se están ejecutando para mitigar su huella de carbono durante sus vacaciones.

La responsable de Innovación de los Centros de Arte Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote, Aránzazu Pérez, y el gerente de la empresa Deloitte, Jacobo Fernández, confirmaron el pasado viernes en el Centro Cívico El Fondeadero que Tías es el primer municipio en el que se da a conocer el proyecto tras su presentación insular en octubre.

Aránzazu Pérez y Jacobo Fernández agradecieron el interés mostrado por las autoridades y técnicos municipales, con los que ya se está trabajando en distintas iniciativas. Así mismo, animaron al resto de ayuntamientos a que presenten esta iniciativa a sus vecinos.

Maximizar la experiencia de los visitantes.- Lanzarote Smart Island es un proyecto del Cabildo de Lanzarote impulsado a través de CACT y las empresas adjudicatarias Deloitte y Telefónica. El objetivo es maximizar la experiencia de nuestros visitantes, así como gestionar eficientemente los recursos de la isla gracias al conocimiento en tiempo real del desempeño de la misma.

Es una plataforma de colaboración público-privada que impulsa el desarrollo de la isla a través de su transformación digital para convertirla en ejemplo de buenas prácticas en materia de innovación abierta y datos en distintos ámbitos, tales como turismo, medio ambiente, movilidad, iluminación, residuos, agua, etcétera.

El proyecto se presentó en el Centro Cívico El Fondeadero el pasado viernes con la asistencia de empresarios y representantes públicos del municipio. Algunos de los asistentes señalaron la importancia de contar con datos medioambientales, entre otros, debido al incremento de la sensibilización ambiental de los turistas

El Grupo Nacionalista de Arrecife pide medidas urgentes para desatascar los problemas que tiene el Ayuntamiento en el Área de Recursos Humanos

 

Solicita que se convoque de forma urgente la mesa general de negociación, que se establezca un calendario de trabajo para el año 2020 y que se dé un impulso definitivo a la aprobación de una Relación de Puestos de Trabajo

 

Echedey Eugenio considera fuera de lugar las declaraciones de Astrid Pérez en las que cuestiona la capacidad de los trabajadores del Ayuntamiento para justificar su política de privatizar los servicios municipales

“El personal del Ayuntamiento no ha cambiado desde que en el 2017 se aprobara el último presupuesto municipal, lo que sí ha cambiado es la dirección política y a lo mejor es ahí donde está el problema”, afirma el portavoz nacionalista

Mariate Lorenzo recuerda que según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, artículo 168, la responsable del Presupuesto es la presidenta de la Corporación (la alcaldesa), no los técnicos

Arrecife, 17 de diciembre de 2019.- El Grupo Nacionalista de Arrecife pide, a través de una moción que se debatirá en el pleno de mañana miércoles 18 de diciembre, que se convoque de forma urgente la mesa general de negociación y que se establezca un calendario de trabajo para el año 2020 que permita desatascar los múltiples asuntos existentes en el ámbito del personal municipal y los recursos humanos del Ayuntamiento.

Según ha señalado el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio, “es muy triste que seis meses después de la entrada del nuevo gobierno aún no haya tenido tiempo ni ganas para activar un instrumento importante para el correcto funcionamiento de los servicios municipales y para la toma de decisiones y ahora se eche las manos a la cabeza y la alcaldesa anuncie que va a tener que contratar a una empresa externa para la elaboración de los presupuestos para el ejercicio 2020 porque no hay personal capacitado”.

El edil considera esta decisión y estas declaraciones vertidas por Ástrid Pérez, que no son sino un intento de justificar su política de privatizar los servicios municipales, están totalmente fuera de lugar.

“El personal del Ayuntamiento no ha cambiado desde que en el 2017 se aprobara el último presupuesto municipal, lo que sí ha cambiado es la dirección política y a lo mejor es ahí donde está el problema”, afirma Eugenio.

Se trata por tanto, continúa el edil, de “una falta absoluta de respeto hacia las personas que trabajan en el Ayuntamiento” y recuerda que el Ayuntamiento de Arrecife cuenta con una plantilla escasa, sin recursos para ordenarla y sin un plan claro de mejora en el que ni siquiera se han cubierto las múltiples jubilaciones de los últimos años.

“Que la plantilla sea escasa y que sea más que necesaria la aprobación de una Relación de Puestos de Trabajo que ponga de manifiesto las necesidades de personal y perfiles que necesita el Ayuntamiento, así como el organigrama y estructura de los recursos humanos municipales, no quiere decir que los trabajadores del Consistorio no estén capacitados para desarrollar su trabajo”, subraya Eugenio quien considera que “la alcaldesa debería pedir disculpas y dejar de echar la culpa a los trabajadores por lo que el grupo de gobierno no hace”.

Asimismo, la también concejal nacionalista y responsable del Área de Hacienda en el período 2012-2015, Mariate Lorenzo, recuerda que según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, artículo 168, la responsable del Presupuesto es la presidenta de la Corporación (la alcaldesa), no los técnicos. “El presupuestos es una herramienta política y, por lo tanto, responsabilidad de la presidenta y su grupo de gobierno”, afirma.

Por otra parte, los nacionalistas consideran un error la intención del grupo de Gobierno de aprobar para su aplicación inmediata un reglamento para el reconocimiento de trabajos de superior categoría. “Un reglamento que, por lo que hemos podido saber, pretende la encomienda de trabajos de superior categoría de forma aleatoria, desordenada y sin criterio técnico en una mesa en la que la mayoría la ostentan los políticos del Gobierno”.

Igualmente ocurre con la realización de horas extras que, según explican, se realiza de forma un tanto desordenada y sin dar opción a realizarlas a todos los trabajadores municipales, “siguiendo criterios para las mismas desordenados y caprichosos”.

En su moción, el Grupo Nacionalista pide además que se adopte como acuerdo plenario, de cumplimiento en cualquier tipo de proceso selectivo municipal, la obligación de sacar a promoción interna primero las plazas que se pretendan cubrir y que se convoque de manera urgente el comité de seguridad y salud, estableciendo reuniones periódicas que hagan un correcto seguimiento de sus competencias.

El Partido Popular de Haría reclama al Gobierno municipal la recuperación de las Salinas de Órzola y la creación de un centro de interpretación

 

  • El presidente de los Populares, Aduén Morales, defiende la propuesta “como vía para recuperar nuestro patrimonio y ponerlo en valor como atractivo turístico y generación de riqueza para el municipio”

 

17, diciembre, 2019.- El Partido Popular de Haría, que lidera Aduén Morales, insta al gobierno municipal de PSOE y CC a que trabajen en la recuperación de las nonogenarias salinas de Órzola, el antiguo Molino de viento y la creación de un centro de interpretación de la sal, “en aras a poner en valor el patrimonio histórico, etnológico y patrimonial del municipio al mismo tiempo que se crea un punto de interés dinamizador de la economía en la localidad”.

Morales justifica que la creación de un centro de interpretación “proyecta nuestra intención de dar relevancia turística y económica a todos los pagos del municipio. Es más, con la recuperación de las salinas y la creación del centro, nos cercioramos de que Órzola sea una parada de interés para los visitantes y residentes ya que en la actualidad el pueblo de Órzola se ha visto relegado a ser un mero aparcamiento e intercambiador para todos los que se desplazan a la isla de La Graciosa”.

Las Salinas de Órzola remontan su origen al siglo XX, en concreto a 1930, cuando la sal era el único conservante conocido y representaron un importante valor económico para la localidad. A día de hoy, las salinas se encuentran en un estado de abandono, al igual que el antiguo molino viento que elevaba el agua de un pozo y llenaba los cocederos.

Aduén Morales defiende que la recuperación de este este espacio emblemático del norte de la isla supondría la creación de empleo y una apuesta por la industria y el producto local y de cercanía. “Un claro ejemplo de que, en el binomio económico turismo–sector primario no solo es que puedan convivir sino que son altamente beneficiosos y rentables para los vecinos de Órzola y del municipio en general”, afirma el presidente de los Populares. “El centro de interpretación de la sal y las salinas es una apuesta por la diversificación económica de Órzola, más allá del sector de la restauración, que hará que la localidad sea parte de las rutas turísticas insulares”.

Los Populares recuerdan que este tipo de iniciativas que generan nuevos puestos de trabajo y dinamizan la economía local permiten luchar también contra la España vaciada, “creando nuevas oportunidades dentro del municipio y permitiendo que los pueblos puedan seguir creciendo de forma responsable, sostenible y sin tener que renunciar a aquello que nos hace harianos”, recalca el presidente local del Partido Popular

Presentación I Carrera Navideña Puerto del Carmen

El Ayuntamiento de Tías convoca a los medios de comunicación a la presentación mañana miércoles, 18 de diciembre, a las 12:30 horas, de la I Carrera Navideña Puerto del Carmen.

La presentación tendrá lugar en la Avenida de Las Playas, a la altura de la entrada a la Playa La Peñita. Papá Noel, que estará visitando las playas del municipio, también estará en el acto de presentación.

El Trofeo Grand Teguise Playa recauda 20.000 euros para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer

 

El alcalde de Teguise agradeció la participación de todas las instituciones “que apoyan iniciativas cuyo único ánimo es favorecer a aquellas personas que más lo necesitan”

 

El pasado sábado se disputó en las instalaciones de Costa Teguise Golf la novena edición del Trofeo Grand Teguise Playa, un torneo de carácter benéfico que cada año va adquiriendo más notoriedad entre los amantes de un deporte que no deja de crecer en Lanzarote.

El golf insular ha vuelto a volcarse con esta iniciativa solidaria y los 20.000 euros recaudados –superando los 13.000 del año pasado–, gracias a la solidaridad de empresas, instituciones y los propios golfistas, irán destinados a financiar parte de la construcción del centro de día de Tahíche de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Lanzarote y Fuerteventura (AFALF).

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha manifestado su orgullo de que “una vez más, y haciendo balance de este año que va tocando a su fin, Teguise ha demostrado que no sólo goza de un nivel deportivo envidiable, sino que también los deportistas e instituciones ligadas al deporte, en esta ocasión vinculados al mundo del golf, estén altamente comprometidos con las iniciativas deportivo-sociales que se desarrollan en el municipio”.

“Felicitar a la gerencia del Hotel Grand Teguise Playa por liderar un proyecto que lleva nueve años, y los que quedan, recaudando fondos para apoyar las causas sociales”, añadió Betancort, agradeciendo “la participación de todas las instituciones que apoyan la celebración de estas iniciativas con el único ánimo de favorecer a aquellas personas que más lo necesitan”. “El Ayuntamiento de Teguise”, prosiguió, “seguirá tendiendo su mano para que esta Fiesta del Golf continúe creciendo a un ritmo vertiginoso”.

El IX Trofeo Grand Teguise Playa contó con la participación de 72 jugadores, máximo establecido para garantizar la calidad y comodidad en el torneo de los jugadores, imponiéndose Adolfo de la Rúa con 43 puntos en primera categoría y 81 golpes.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias comunica la finalización de la alerta por fenómenos metereológicos adversos en Lanzarote

Lanzarote, 17 de diciembre de 2019

 

El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote comunica que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias da por finalizada la alerta por fenómenos meteorológicos adversos (FEMA) en Lanzarote y en el resto de las islas del Archipiélago.

Asimismo, desde el Consorcio también informan de la reanudación, en el día de hoy, de las actividades extraescolares y deportivas al aire libre en Lanzarote.

El XXV Festival de Gimnasia de Navidad, organizado por el Cabildo, contará con casi 400 participantes

 

  • Como cada año, se instalará una 'Portería Solidaria' donde se podrá depositar regalos y alimentos que se distribuirán entre las familias más necesitadas de la Isla

 

 

Lanzarote, 17 de diciembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes que dirige el consejero Francisco Javier Aparicio, celebrará el XXV Festival de Gimnasia de Navidad, evento que tendrá lugar a partir de las 18.00 horas del próximo jueves 19 de diciembre en la Ciudad Deportiva Lanzarote.

En el Festival participarán un total de 394 gimnastas y se espera un aforo de 800 personas por sesión. Habrá una sesión a las 18.00 y otra a las 20.30 horas con 197 participantes en cada una.

Los clubs participantes en la primera sesión y por este orden serán el Servicio Insular de Deportes, CRD Acrodance, Colegio Santa María de los Volcanes Nazaret, Ampa Diamar San Bartolomé, Club de Gimnasia Rítmica Tenesa Sol, Club de Gimnasia artística Amqor Tigotán, Club de Gimnasia Isla de Lanzarote y Club de Gimnasia rítmica Ayatima.

En la segunda sesión participarán y en este orden el Servicio Insular de Deportes, Club de Gimnasia rítmica Ayatima, Capellanía del Yágabo, Servicio Insular de Deportes, Club de Gimnasia Praxis, Club de Gimnasia Rítmica Tenesa Sol, Club de Gimnasia Isla de Lanzarote y Club de Gimnasia artística Amqor Tigotán.

 

Portería solidaria

Como en años anteriores llevará aparejado la instalación de una 'Portería Solidaria' destinada a recoger alimentos y juguetes que las ONG,s Cáritas Lanzarote y Calor y Café se encargarán de distribuir entre las familias más necesitadas de la isla.

Con este fin, se aplicará nuevamente la fórmula 'Una entrada por un alimento o juguete' por la que los espectadores, aún siendo gratuito el evento, podrán depositar alimentos y juguetes en la 'Portería Solidaria' instalada desde las 18.00 horas a la entrada del recinto a cambio de una entrada para acceder al espectáculo que ofrecerán centenares de niños y niñas de ocho clubes de gimnasia de la isla. También podrán depositar alimentos todas aquellas personas que quieran colaborar sin asistir al Festival.

Fernando Clavijo requiere a Exteriores que informe sobre la decisión unilateral de Marruecos de delimitar el espacio marítimo de España

 

Fernando Clavijo requiere a Exteriores que informe sobre la decisión
unilateral de Marruecos de delimitar el espacio marítimo de España

El senador demanda conocer la afección que tienen sobre  Canarias as 
dos leyes aprobadas por el reino alauita

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, presentó en la mañana de hoy una pregunta por escrito en el Senado requiriendo al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación que informe sobre la decisión unilateral de Marruecos de delimitar el espacio marítimo sin un diálogo previo así sobre qué acciones tiene previsto emprender el Gobierno de España, tanto en el seno de Naciones Unidas como con el propio Gobierno de Marruecos, para evitar que vaya más allá la iniciativa aprobada por el Parlamento marroquí. Además, el senador nacionalista exige conocer cuáles son los espacios fronterizos marítimos afectados por la decisión del Parlamento de Marruecos, ya que todo parece indicar que Canarias se encuentra dentro de la nueva delimitación trazada por Marruecos de forma unilateral.

Como recuerda Clavijo en su pregunta por escrito, el Parlamento de Marruecos aprobó este lunes dos leyes para delimitar por primera vez su espacio marítimo con España y Mauritania, y de paso incorporar de forma jurídica el mar adyacente al Sáhara Occidental a sus aguas territoriales. El ministro marroquí de Exteriores, Nasser Bourita, que presentó las dos leyes ante la Comisión de Exteriores de la Cámara de Representante del Parlamento, calificó los dos textos de "históricos" y "soberanos". Al aprobarse las dos leyes por unanimidad de todos los grupos en la comisión, su paso por el plenario se considera un mero trámite. Bourita ha explicado que estos textos vienen a delimitar las 12 millas de las aguas territoriales, las 200 millas de la Zona Económica Exclusiva y las 350 millas de la plataforma continental para armonizar sus leyes internas con la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar. El ministro ha reconocido que esta delimitación "puede crear problemas de solapamiento" con el país vecino España, pero ha insistido en que esas cuestiones podrán tratarse a través del diálogo. Bourita ha subrayado que su país mantiene "relaciones muy positivas" con España, y ha añadido que cualquier cuestión que se plantea de superposición de la frontera marítima con las Islas Canarias o con el área del Mediterráneo en el norte se puede tratar mediante el diálogo y el marco de “partenariado” que une a los dos países.

Las leyes que regulaban el espacio marítimo de Marruecos datan de 1975 y 1982 y tenían como límite al sur la ciudad de Tarfaya, pero con la nueva revisión normativa adoptada, Marruecos extiende su tutela jurídica sobre el espacio marítimo que incluye el Sáhara Occidental hasta la ciudad de Lagüera y en el noreste hasta Saidia, fronteriza con Argelia. Ante esta situación, el senador requiere información sobre la posición del Gobierno de España con respecto a la decisión unilateral de Marruecos de delimitar el espacio marítimo de España sin un diálogo previo así sobre qué acciones tiene previsto emprender el Gobierno de España, tanto en el seno de Naciones Unidas como con el propio Gobierno de Marruecos, para evitar que vaya más allá la iniciativa aprobada por el Parlamento marroquí. Además, el senador nacionalista exige conocer cuáles son los espacios fronterizos marítimos afectados por la decisión del Parlamento de Marruecos.

La presión popular obliga al Ayuntamiento de Tías a realizar cambios en la programación navideña

Amado Vizcaíno, portavoz de CC: “Finalmente sí habrá fuegos artificiales, aunque pagados por los empresarios, y se han inventado una carrera popular, que no está en el programa, pero que seguramente aparecerá ahora y dirán que fue una errata, como hicieron con la cabalgata de La Tiñosa”

Tías, 15 de diciembre  de 2019.- El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, agradece que el grupo de gobierno que dirige el alcalde socialista, José Juan Cruz Saavedra, haya decidido escuchar las demandas y denuncias de los vecinos del municipio y haya procedido a modificar, en parte, el escaso y limitado programa navideño.

Lo que no acaba de entender el edil nacionalista es, “si su argumento para prescindir de algunos de los actos era la falta de recursos económicos, ¿cómo es que ahora sí pueden hacerse?, ¿ha podido más la presión popular?”, se pregunta.

Lo cierto es que el Ayuntamiento sureño ha ido cediendo a la presión de las muchas quejas presentadas no sólo por los vecinos, sino también por Coalición Canaria y por el propio sector turístico de la localidad de Puerto del Carmen y, finalmente, entre otros actos que se habían cancelado, sí habrá exhibición de fuegos artificiales la noche de fin de año.

“Serán los propios empresarios quienes los paguen como ya lo han hecho en otras ocasiones, pero el Ayuntamiento deberá hacerse cargo de los permisos y, en estos momentos, el margen de tiempo para hacerlo es bastante escaso”, matiza Vizcaíno quien además insiste en que no se cree que los motivos económicos alegados por el Consistorio para no asumir el gasto.

Aún no se sabe nada, sin embargo, de la Cabalgata de Reyes en horario nocturno de La Tiñosa, tal y como han solicitado los vecinos.

“Estoy seguro de que es un acto que también se podrían organizar si el Ayuntamiento da los permisos necesarios para ello”, asegura el concejal de CC.

No entiende tampoco Vizcaíno la negativa del concejal de Turismo, Mame Fernández, a celebrar el ya tradicional desfile de Navidad, pero que al ver la presión existente, “ahora, a última hora, se ha inventado una carrera de Navidad que han llamado Corre que viene Papá Noel”.

Carrera que, por cierto no está en el programa, aunque, según el portavoz de CC, “no sería de extrañar que ahora de repente aparezca y digan que fue una errata, como hicieron con lo de la cabalgata”.

“La carrera puede ser muy buena –subraya Vizcaíno- pero también podría haber dado un paso atrás y organizar el desfile que había y no decir que no había dinero, porque no creo que la carrera salga gratis. Imagino que su orgullo le impide dar la razón a las muchas personas que se han sentido molestas con esta falta de interés del Consistorio por las que, sin duda alguna, son las fiestas más entrañables del año”.

Asimismo, recuerda el portavoz nacionalista, que se da la casualidad de que en Tías, el concejal de Turismo es también el responsable de Policía, Protección Civil, Playas, Vías y Obras y Deportes y que también, los actos que tradicionalmente se venían organizando desde este último área se han visto afectados en estas fiestas, por la desorganización existente.

“La San Silvestre conejera tendría que cumplir este año su vigésima edición, pero no se va a celebrar, a pesar de que el año pasado consiguió congregar a un millar de corredores. Son demasiados los errores que hay ido acumulando el concejal, espero que no tarde mucho en darse cuenta que quien mucho abarca, poco aprieta”, ha subrayado Vizcaíno.

Nueva Estación de Servicios Repsol Fumergas-El Volcán de Lanzarote

 

El grupo Fumergas reinaugura la infraestructura que está ubicada en el km 4,5 Bajo de la circunvalación de Arrecife

 

El grupo Fumergas ha procedido a la mejora y modernización de la Estación de Servicios Repsol Fumegas - El Volcán, ubicada en la circunvalación 4,5 km Bajo de Arrecife con el fin de mejorar su oferta y adaptarla a las nuevas necesidades de los clientes. La inauguración de la nueva estación tuvo lugar el jueves 12 de diciembre y contó con la presencia del gerente de la empresa, Berto Fumero, así como unas 150 personas entre las que se encontraban las autoridades locales. Para Fumero se trata de una oportunidad para seguir creciendo en Canarias y ofrecer el mejor servicio posible a los conductores, al tiempo que sigue apostando por generar empleo. La Estación de Servicios Repsol El Volcán dispone de tienda, autoservicio (estaciones de servicio), lavado automático de turismos y Cafetería.

La estación también dispone de taller de mecánica rápida, alineación, diagnosis, amortiguadores, pre ITV etc.

Dispone de un concesionario de vehículos de ocasión BMW y una oficina de seguros Mutua Tinerfeña.

La Estación con atención en pista, tienda y cafetería tendrá horario 24 horas para una mejor atención para los ciudadanos de la isla de Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses