sábado, 05 julio 2025

Lanzarote

Reiteramos taller de administración electrónica. Introducción al certificado y firma electrónicos.

La Asociación de Vecinos de Titerroy expone:

Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

 Que, este colectivo vecinal desde hace varios años lleva solicitando al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife y Cabildo insular de Lanzarote, realizar Taller de Administración electrónica. Introducción al certificado y firma electrónicos.

Proporcionar información básica sobre la naturaleza de un certificado electrónico, incluyendo el DNI electrónico, cómo solicitarlo e instalarlo, cómo configurar el ordenador para usarlo. Que, son muchísimos los colectivos a fecha de hoy que no pueden realizar ningún tipo de tramite porque no disponen de dicha firma electrónica y otros porque carecen de información  

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Una vez mas que si esa administración lo tienen a bien de organizar un taller certificado y firma electrónicos, dirigido a todos los colectivos con el fin que puedan facilitarle a su trabajo.

El Grupo Nacionalista pide al Grupo de Gobierno mayor empatía y respeto para poder trabajar en positivo y solucionar los verdaderos problemas de Arrecife

 

Exige que la concejal del PP Saro González pida disculpas públicas a las ediles de la oposición Encarna Páez y Leticia Padilla

Echedey Eugenio: “Si una concejal tiene que entrar en el terreno personal porque no tiene argumentos políticos sólidos, mal asunto”

El pleno municipal aprueba seis de las nueve mociones presentadas por los nacionalistas; entre ellas, la relativa a dar solución a las deficiencias detectadas en Titerroy dentro del Plan de Acción en los Barrios propuesto por CC-PNC-SB

 

 

Arrecife, 18 de diciembre de 2019.- El pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó en la sesión celebrada este miércoles 18 de diciembre, seis de las nueve mociones presentadas por el Grupo Nacionalista.

Un pleno que se ha caracterizado, una vez más, por las formas poco ortodoxas de una alcaldesa más preocupada en echar balones fuera en cuestiones de las que son responsables los miembros del Grupo de Gobierno, que en respetar el reglamento que regula el funcionamiento del máximo órgano de representación municipal.

Los nacionalistas lamentan también la falta de sensibilidad y de respeto mostrada por la concejal de Sanidad, Saro González, quien al no tener argumentos políticos válidos a cuestiones planteadas, no ha dudado en usar el ataque personal contra la concejal del Grupo Nacionalista, Encarna Páez, y contra la edil de Lanzarote en pie-Sí Podemos, Leticia Padilla.

“Éstas no son formas de hacer política. No creo que los ciudadanos que votaron al PP lo hicieran para que sus concejales se dediquen a insultar en los plenos a la oposición en lugar de dar repuesta a los graves problemas que tiene la ciudad. Si una concejal tiene que entrar en el terreno personal porque no tiene argumentos políticos sólidos, mal asunto”, ha lamentado el portavoz de los nacionalistas, Echedey Eugenio”.

Es por esto, que Eugenio, en nombre del grupo que representa, exige una disculpa pública por parte de la concejal popular a las personas afectadas. “Es vergonzoso que un representante público actúe de esta manera, y no sirve un ‘si tengo que pedir disculpas, las pido’ para salir del paso. Creemos que esta actitud reprobable tiene que tener sus consecuencias”.

Para el portavoz nacionalista, la función de un representante público está muy clara: trabajar y velar por el bienestar de la ciudadanía. Y, en esa línea, están precisamente desarrollando su labor los nacionalistas como se muestra, pleno tras pleno, en el carácter de las mociones presentadas.

En esta ocasión, el Grupo Nacionalista ha conseguido que se apruebe el Plan de Acción para mejorar las deficiencias detectadas en Titerroy (desde la señalización y el alumbrado público hasta la limpieza, el asfaltado, parques infantiles, etc.), la moción en la que se solicitaba mayor implicación y compromiso institucional con las personas que padecen fibromialgia, impulsar el fomento de la lectura a través de un plan coordinado con el Cabildo, los centros educativos y las asociaciones del municipio, y dinamizar los barrios aprovechando recursos municipales como el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo Animación en Acción; así como la propuesta para mejorar la estética y la seguridad de las zonas comerciales abiertas de la capital y la relacionada con la gestión de las guaguas municipales.

Han quedado fuera sin embargo propuestas tan importantes como las relacionadas con una adecuada gestión del Área de Recursos Humanos, la atención a las familias monoparentales y la incorporación de cláusulas sociales en todas las licitaciones municipales para, entre otros aspectos, promover la ocupación, eliminar la desigualdad entre el hombre y la mujer en el mercado laboral y combatir el desempleo.

Asimismo, siguen sin respuesta 58 preguntas planteadas por los nacionalistas en diferentes plenos y que hoy, Echedey Eugenio ha ido enumerando.

“Sin empatía y sin respeto poco podemos avanzar y este grupo de gobierno tiene que trabajar mucho estos dos aspectos; tanto como el interés por la totalidad de los temas de carácter social y no solo por aquellos que políticamente les interesa”, recalca el portavoz nacionalista.

La Haría Extreme Lanzarote recauda 620 euros para Aldeas Infantiles

 

Fueron 620 los corredores que contrataron el servicio de comida en la meta de la carrera por el simbólico precio de un euro

 

Nueva colaboración solidaria de la Haría Extreme Lanzarote. En su edición 9.0, que se celebró hace un mes, la carrera de montaña más emblemática de la isla de los volcanes destinó el importe de la comida contratada por los participantes a fines solidarios. En concreto, a la ONG Aldeas Infantiles, que ya ha recibido el cheque por valor de 620 euros de manos del alcalde de Haría, Alfredo Villalba.

Fueron 620 los corredores que contrataron el servicio de comida en la meta de la carrera por el simbólico precio de un euro, una aportación pequeña para cada participante pero que supone una gran ayuda para Aldeas Infantiles. Además, dicho servicio contratado en el momento de la inscripción, sirve también para cumplir con otro de los objetivos del evento: afinar en la cantidad de comidas que hay que preparar para no desperdiciar alimentos.

Aldeas Infantiles SOS es una fundación que está presente en la provincia de Las Palmas desde 1996 cuya misión es la atención a jóvenes en situación de vulnerabilidad. La ONG procura impulsar el desarrollo y la autonomía de estos jóvenes mediante la acogida en entornos familiares protectores. Los 620 euros irán destinados a los proyectos de emergencia y el centro de día de La Aldea Infantil situado en las medianías de Telde.

El reconocido médico e investigador Nicolás Olea ofrece una charla-coloquio sobre pesticidas, plásticos y otras hormonas

 

  • El acto, de entrada libre y gratuita, tendrá lugar en el salón de Plenos del Cabildo el lunes 13 de enero a las 19.30 horas

  • Los asistentes podrán disfrutar de los estudios realizados por Olea, una de las autoridades mundiales en medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer



Lanzarote, 18 de diciembre de 2019



El Cabildo de Lanzarote, a través de la Reserva de la Biosfera que gestiona María Dolores Corujo, lleva a cabo la conferencia del reconocido médico Nicolás Olea.

El acto se enmarca dentro de las actividades ‘Hablemos de la Biosfera’ y se llevará a cabo en el salón de actos de la primera institución insular bajo el nombre “Pesticidas, plásticos, cosméticos, textiles y otras hormonas”.

Olea es una de las mayores autoridades mundiales en medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer. Además es catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada y médico en el Hospital Clínico San Cecilio de esta ciudad. Doctor en Medicina y Cirugía, ha ocupado puestos de gran responsabilidad como profesor e investigador en instituciones internacionales como el Institut Jules Bordet de Cancérologie Mammaire de Bruselas o la Tufts University del New England Medical Center de Boston. También ha sido director del departamento de Radiología de la Universidad de Granada y director del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desde 2011 a 2018. Además, durante los últimos quince años se ha encargado de organizar las diez Conferencias Nacionales sobre Disrupción Endocrina (CONDE) celebradas en nuestro país.

Es experto evaluador en los programas de investigación de Dinamarca, Francia y la Unión Europea en Disrupción Endocrina y en el Comité SCENHIR sobre riesgos emergentes.

Es el autor del libro “Libérate de tóxicos” editado recientemente por RBA. ¿Qué son los disruptores endocrinos? ¿Cómo actúan? ¿Por qué en los últimos tiempos oímos hablar tanto de ellos? ¿Hasta qué punto pueden afectar a nuestra salud? ¿Y a la de nuestros hijos? ¿Están haciendo empresas, instituciones y gobiernos lo suficiente para evitar que sigamos estando expuestos a ellos? ¿Qué podemos hacer nosotros para evitarlos y proteger nuestra salud y la de nuestras familias? El libro ofrece las pautas para identificar los contaminantes químicos, entender cómo actúan y saber cómo evitarlos, y ayuda a desterrar los falsos mitos o las publicidades engañosas en torno a ellos. En clave de guía práctica, nos proporciona recomendaciones destinadas a eliminarlos de nuestro día a día. Un manifiesto contra los contaminantes químicos que afectan a nuestra salud. Estos temas incluidos en su libro se tratarán en la charla-coloquio.

Desde el departamento de la Reserva de la Biosfera trabajan desde el Congreso Internacional sobre microplásticos con el objetivo de transmitir el daño irreparable que se hace al Medio Ambiente y que Nicolás Olea plasma en su charla.

La Avenida de las Playas de Puerto del Carmen vivirá el domingo su I Carrera Navideña

 

El concejal de Deportes y Turismo, Mame Fernández, presentó hoy la carrera, que ofrecerá un ambiente festivo con música y con la visita de Papá Noel

 

 

La Avenida de las Playas de Puerto del Carmen vivirá el domingo su I Carrera Navideña con la participación de niños y adultos que realizarán recorridos de diferentes distancias ataviados con algún accesorio navideño en un ambiente festivo que contará con música y con la visita de Papá Noel.

El concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Tías, Mame Fernández, presentó hoy la carrera en la Avenida de las Playas, a la altura de la playa La Peñita, coincidiendo con la visita de Papá Noel organizada por su departamento. Le acompañaron el concejal de Juventud, Christopher Notario, y el gerente de la empresa Cronoline, Moisés Saavedra.

Mame Fernández animó “a las familias del municipio y, por supuesto, a todos los amantes del deporte y de la Navidad, a que participen en este evento deportivo”. Según explicó el primer teniente de Alcalde y concejal de Deportes, “ya se han inscrito más de cien personas pero el ritmo está aumentando y esperamos llegar a los doscientos participantes”.

Recorridos e inscripciones.- Aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el viernes a las 12 horas en la página web www.carreranavidadpuertodelcarmen.com o en www.cronolinecanarias.com. El precio es 3 euros para los niños y 10 euros para los adultos.

La programación de la I Carrera Navideña Puerto del Carmen comenzará a las 11 horas con la participación de los prebenjamines (niños de 2 a 7 años) en un recorrido de 200 metros. Diez minutos más tarde será el turno para los benjamines de 8 y 9 años con un recorrido de 400 metros, y les seguirán los infantiles de 10 a 13 años, quienes recorrerán 1.000 metros. Habrá una sorpresa para los niños.

Los cadetes de 14 y 15 años iniciarán su carrera a las 11:35 horas aproximadamente y recorrerán una distancia de 1.900 metros. Para las 12 horas está prevista la carrera de adultos a lo largo de 5 kilómetros.  La entrega de trofeos se llevará a cabo a las 13:10 horas.

Corte del tráfico en la Avenida.- Por motivo de esta carrera, se cortará el tráfico rodado de la Avenida de las Playas en diferentes tramos y horarios. El tramo más corto del recorrido de la carrera navideña, que va desde la calle Guanapay a la calle Doramas, se cerrará de 8 a 14 horas. El tramo que une la calle Doramas con la Avenida Italia permanecerá cerrada al tráfico rodado de 10:00 a 13:30 horas. Y se cortará el tráfico desde la Avenida Italia hasta la calle Rusia de 11:00 a 13:30 horas. El Ayuntamiento pide disculpas por las molestias que pudiera ocasionar este cierre temporal.

Pasos de peatones que confunden a los vecinos

 

 La Asociación de Vecinos de Titerroy expone:

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Este colectivo vecinal atendiendo las demandas vecinales, reitera a esa institución los confusos pasos peatones en la  avenida Eugenio Rijo Rocha, como se puede apreciar en la imagen que se adjunta, hay dos pasos peatones casi a la misma altura, donde eso  objeto de confusión a los vecinos, y sobre todo de noche. Si, a todo ello, le añadimos la cantidad de tráfico que soporta  dicha avenida, el aseso de velocidad, la falta de alumbrado y la escasa de la presencian de la Policía local en el Barrio, todo esto se convierte un gran peligro para las personas que transitan dicha zona.   

Este colectivo quiere evitar que se produzcan más accidentes en dicha zona, como también que alguna tragedia como hace algunos años han pasado en dicha calle.


Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Que,  una vez más ponemos en su conocimiento para que usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución tome medidas pertinentes al respeto.

El Cabildo de Lanzarote entrega al Club de Rotarios de Costa Teguise los cheques solidarios del Festival Saborea Lanzarote

 

  • El consejero de Promoción Económica Ángel Vázquez agradeció las aportaciones de las empresas y colectivos donantes y se reafirmó en que “este es un éxito más del festival”

 

Lanzarote, 18 de diciembre de 2019

El Cabildo de Lanzarote acogió este miércoles el acto de entrega de los cheques solidarios del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote celebrado en Teguise el pasado mes de noviembre.

Se hizo entrega de tres cheques al Club de Rotarios de Costa Teguise. El primer cheque procede del Hotel Seaside Jameos Playa por un importe de 2.129 euros , el segundo cheque proviene de la subasta del atún en el ronqueo por un importe de 3.705 euros y ha sido entregado por Juan Francisco Martín ( Pescatrón) y Andrés Cedrés de Optuna, con el Chefs Ernesto Palomar y Luis León y el tercer cheque de Heineken es de un importe de 8.700 euros he hizo su entrega Andrés Barrios. Las donaciones fueron entregadas por el consejero de Promoción Económica, Ángel Vázquez al presidente del Club de Rotarios de Costa Teguise, Pedro Botella y van destinadas a la construcción de una terraza infantil en el Hospital Molina Orosa de Lanzarote.

Ángel Vázquez destacó "esta faceta solidaria del Festival Enogastronómico" y agradeció las aportaciones de las empresas y colectivos donantes y se reafirmó en que “este es un éxito más del festival. Gracias a la iniciativa del Rotary Club Costa Teguise por contribuir a un objetivo tan encomiable como es la creación del citado espacio en el Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife”.

La Casa Fajardo no es un museo arqueológico

 

El inmueble adquirido por 1,65 millones de euros en 2013, ya ha generado gastos por más de 5 millones de euros, no está contemplado como museo por el Plan General y tiene serios problemas estructurales.

 

 

Lanzarote, 17 de diciembre de 2019

 

Durante el pasado Pleno del Cabildo, del día 13 de diciembre, se debatió una propuesta de la oposición de pedir subvenciones al Gobierno de Canarias para rehabilitar el inmueble situado en la calle Fajardo 5, en Arrecife, al que incorrectamente se denomina “Museo Arqueológico”. Para evitar posibles confusiones al respecto, el Cabildo Insular de Lanzarote desea trasladar los siguientes datos:

La casa está destinada a uso residencial y no museístico

El Plan General de Arrecife contempla este edificio sólo para uso residencial. Y así lo han expuesto los técnicos del Ayuntamiento, que han llegado a solicitar en anteriores comunicaciones con el Cabildo que se suprima el término “Museo de Arqueología” de la documentación remitida, “cuyo uso actual es residencial”.

La Ley 11/2019, de 25 abril, de Patrimonio Cultural de Canarias, establece en su artículo 120 que corresponde a la Administración autonómica la creación de museos de ámbito insular. Y no se ha dado tal paso, ni durante esta legislatura, ni en las pasadas.

 

3.350.000 euros de sobrecoste

La residencia fue adquirida por el Cabildo a unos particulares en el año 2013, por el importe de 1.650.000 euros, que se han terminado de pagar durante este año. Dicha adquisición se hizo sin ni siquiera solicitar informes técnicos acerca de la estructura de esa residencia.

Una vez hecha la adquisición, enseguida se detectó que la vivienda no era apta para su uso, al estar afectada por problemas estructurales, especialmente en su cimentación, que adolece de serias patologías que pueden suponer el derrumbe del edificio.

Hasta ahora se han hecho algunos intentos de rehabilitación parcial de la residencia, que han supuesto un gasto de más de tres millones de euros, sin que se hayan solucionado dichas patologías estructurales.

Por otro lado, el alto nivel de protección del edificio dificulta enormemente los proyectos de restauración y conservación, al necesitar éstos una intervención que consiste, básicamente en sustituir la cimentación de la vivienda, así como los forjados de hormigón de las zonas delanteras y posterior de la residencia.

Esta situación hace que dicho inmueble no sólo no sea apto para un museo, sino que tampoco lo es para su uso legal: el residencial. De hecho, presenta un creciente riesgo de derrumbe en algunas zonas.

Un proyecto lejos de ser una realidad

 

“Hemos invertido más de 5 millones de euros y todavía no se sabe en qué ni para qué”, reprochó a su antecesor la presidenta del Cabildo Insular de Lanzarote, María Dolores Corujo. La presidenta consideró que el entonces presidente del Cabildo “se lanzó a una compra imprudente sin valorar las posibilidades reales de transformación del inmueble en el que ya se han gastado 5 millones de euros”.

Además, Corujo recordó que el nivel de protección de la vivienda es tal que “el Cabildo está experimentando verdaderas dificultades para llevar las obras de conservación imprescindibles para que la casa directamente no se caiga”. Y que, por tanto, está muy lejos de ser el museo anunciado hace seis años. “No quiero ni pensar en las dificultades a las que nos vamos a enfrentar cuando nos toque autorizar el proyecto que permita transformar esa vivienda en Museo Arqueológico”, añadió Dolores Corujo, que exigió “disculpas” a su antecesor y que dejara de escudarse en técnicos del Cabildo para la adopción de una “decisión política 

El Cabildo clausura el proyecto “Iniciación a los juegos y deportes tradicionales 2019” en el que han participado unos 500 escolares de la isla

 

  • La iniciativa promovida por el Área de Deportes que dirige Francisco Javier Aparicio, en colaboración con Senderismo Lanzarote, se ha desarrollado durante este primer trimestre del curso escolar y en ella han participado niños y niñas de entre 10 y 12 años

     

 

Lanzarote, 18 de diciembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Deportes, que dirige Francisco Javier Aparicio, ha puesto punto final a una nueva edición del proyecto divulgativo “Iniciación a los juegos y deportes tradicionales de Canarias 2019” que se ha venido desarrollando desde el pasado mes de octubre entre el alumnado de de Primaria de la isla.

Durante la jornada de ayer, el Centro de Deportivo de San Bartolomé se convirtió en escenario para la multi celebración de exhibiciones de las distintas disciplinas que han centrado la actividad de los escolares durante los tres últimos meses. De este modo, el campo de fútbol, la cancha de balonmano, el terrero de lucha y la cancha de bolas se dividieron en estaciones dedicadas cada a cada juego o deporte tradicional.

Boliches y chapas, el juego del pañuelo, el teje, la comba, el elástico, la carrera de aros, el esquivo, el quemado, los dameros, la pelotaamano, el campo de pina, la bola canaria, la tángana o la lucha canaria; juegos y deportes tradicionales de distintas épocas que vuelven a los colegios gracias a este proyecto al que se le ha puesto un brillante broche final.

Desde el Área de Deportes se destaca la importancia de esta iniciativa cuyo objetivo fundamental es divulgar entre los niños y niñas de la isla una parte de nuestras tradiciones y de nuestro acervo cultural, haciendo partícipes también al conjunto de la comunidad educativa.

El desarrollo del proyecto se ha canalizado a través de la organización de talleres en nueve colegios en todos los municipios, a través de los cuales los alumnos han recibido información sobre el origen de los deportes y juegos, su evolución y sus tácticas y técnicas, poniendo en práctica lo aprendido en los entrenamientos y competiciones.

Muchos de los alumnos que despiertan interés por estas prácticas pueden continuar con la práctica en los clubes o escuelas municipales de deportes tradicionales.

Teguise anuncia los ganadores y ganadoras del Concurso de Postales Navideñas

 

Los diplomas serán entregados en los centros del alumnado galardonado

 

El área de Educación de Teguise, dirigida por Javier Díaz, ha dado a conocer los ganadores y ganadoras del tradicional Concurso de Postales Navideñas en el que participa alumnado de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato de los centros públicos, privados o concertados del municipio.

Finalmente, hoy no se celebrará el fallo del jurado y la consecuente entrega de premios, como estaba previsto en el programa de Navidad, sino que los premios se otorgarán a los ganadores en las fiestas navideñas de cada uno de los colegios galardonados.

Realizadas las valoraciones oportunas, los miembros del jurado acordaron por unanimidad la concesión del premio señalado en las bases del concurso en la forma que a continuación se detalla:

 

- Premio modalidad A, Educación Infantil: Dotado con una cámara, de la  autora Gara de León Curbelo. CEIP César Manrique Cabrera

- Premio modalidad B, 1º, 2º y 3º de Educación Primaria: Dotado con una cámara, de la autora Nagore Vargas García. CEIP César Manrique Cabrera.

- Premio modalidad C, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria: Dotado con una cámara, de la autora Nayara Fernández Berriel. CEIP César Manrique Cabrera.

- Premio modalidad D, E.S.O. y Bachillerato: Dotado con una cámara, de la autora Adriana González Rojas. IES Teguise.

 

De entre las ganadoras, ha resultado elegida para felicitar la Navidad a través de la web institucional, la postal de Nagore Vargas García, Categoría B.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses