jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

Turismo Lanzarote expone el modelo de gestión sostenible del destino en una jornada organizada por el Clúster de Turismo de Galicia

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo, Ángel Vázquez (PP), resalta “la especial sensibilidad del sector turístico insular en materia medioambiental, lo que ha contribuido a posicionar a Lanzarote como referente del turismo sostenible a nivel internacional”

 

 

Lanzarote, 9 de enero de 2020

 

El Clúster de Turismo de Galicia, agrupación de empresas vinculadas al sector turístico gallego, invitó a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) a participar en la jornada ‘Principios de sostenibilidad para un nuevo turismo’, en la que se abordaron experiencias de éxito de diversos destinos nacionales en la implantación de prácticas de turismo sostenible.

En el evento, celebrado recientemente en la Isla de Arousa con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y que contó con la participación del consejero delegado del Ente insular de promoción, Héctor Fernández, se puso de manifiesto “la trayectoria y la decidida apuesta de la isla por desarrollar un modelo de gestión sostenible del destino”, señala el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP).

En este sentido, el consejero recuerda que “Lanzarote, que es Reserva de la Biosfera desde 1993 y Geoparque desde 2015, ha sido distinguida con el prestigioso certificado ‘Biosphere Responsible Tourism’ o ha liderado el proyecto de ámbito macaronésico Ecotur_Azul, consistente en la implantación de un modelo común para el aprovechamiento sostenible del territorio, la valorización y el uso responsable de sus recursos marítimos y terrestres”.

Ángel Vázquez resalta además “la especial sensibilidad del sector turístico insular en materia medioambiental, lo que ha contribuido a posicionar a Lanzarote como modelo del turismo sostenible de referencia a nivel internacional”.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, acompañadas por el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo González, y el alcalde de la Isla de Arousa, Carlos Iglesias, fueron los encargados de abrir la jornada, en la que participaron un centenar de profesionales y estudiantes del sector turístico gallego.

El encuentro contó además con la participación del jefe de área de Turismo Sostenible de la Secretaría de Estado de Turismo, Ricardo Blanco; el director comercial de Paradores, José Carlos Campos; la responsable de Planificación e Infraestructuras del Puerto de Vilagarcía, Marisa Marco; así como del propietario y gerente de Faro Fisterra, Jesús Picallo.

La jornada se cerró con una mesa redonda moderada por el experto en turismo y gestión de destinos, Pablo Cameselle que, además de la de Héctor Fernández, contó con las intervenciones de la CEO y cofundadora de Inteligencia Turística de la DTI de Benidorm, Celia Romero; y del presidente del Clúster de Turismo de Extremadura, Jesús Viñuales.

El Cabildo recibe al médico e investigador Nicolás Olea

Lanzarote, 9 de enero de 2019

El médico e investigador Nicolás Olea mantendrá un encuentro con los medios de comunicación el lunes 13 de enero a las 10.30 horas en la Sala de Prensa del Cabildo de Lanzarote.

En la rueda de prensa estará la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, la coordinadora de la Reserva de la B¡osfera, Ana Carrasco y el doctor, Nicolás Olea.

El médico Nicolás Olea Serrano dará una charla el lunes 13 de enero, a las 19.30 horas, en el salón de actos de esta Institución bajo el nombre “Pesticidas, plásticos, cosméticos, textiles y otras hormonas”.

Olea es una de las mayores autoridades mundiales en medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer. Además es catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada y médico en el Hospital Clínico San Cecilio de esta ciudad.

Patrick Germanier clausurará la exposición Escribiendo un Cuerpo en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife

 

El artista, además, celebrará la primera década del grupo de arte en acción al que pertenece denominado Las Conejeras en Lanzarote

 

Arrecife, 9 de enero de 2020

 

La Casa de la Cultura acogerá mañana, a partir de las 20.00, el acto de clausura de la exposición Escribiendo un Cuerpo desempeñada por Patrick Germanier. También le acompañará Manolo Rodríguez, ya que ambos protagonizarán un evento audiovisual  denominado Líneas Mundo/ Reflejos x Realidad. También, desde las 10.00, se conmemorará la primera década del grupo de arte en acción Las Conejeras en Lanzarote con la proyección.

El concejal de Cultura socialista, Alfredo Mendoza, destacó la importancia de dar espacio a todos los artistas. “Es fundamental que todos los artistas puedan deleitarnos con su forma de ver el mundo porque con eventos como este, en un lugar tan acogedor, conseguimos enriquecer la cultura”.

Los lanzaroteños han podido disfrutar de esta muestra desde el pasado 27 de septiembre. El objetivo en cada una de sus obras es mostrar al mundo que las cosas no son como parecen y que cada persona puede interpretarlo de diferente forma. Mañana llegará a su fin y lo hará con un acto audiovisual junto con Manolo Rodríguez. Este artista sonoro reside en Tenerife. Es un activo improvisador y compositor con formaciones que incluyen bailarines, artistas visuales etc… Además, actualmente se enfoca en la síntesis digital a través de entornos de programación.

Aniversario.- Mañana, a partir de las 10.00,  se llevará a cabo un acto que rendirá homenaje al grupo de arte en acción Las Conejeras en Lanzarote, fundado por Patrick Germanier, Katrin Grögel, Simone Rüssli y Andrea Saemann. Esta agrupación de carácter abierta es activa en formaciones cambiantes. En 2011, el barrio de Argana Baja celebró el primer festival de Arte perfomativa “Lo que lleva el viento”. En la clausura se proyectarán algunos de los vídeos más destacados de varios artistas internacionales. Los interesados podrán disfrutar de esta recopilación en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.

Teguise recoge mil toneladas de tapones de plástico con un fin solidario y medioambiental

 

Oswaldo Betancort se congratula de que “los vecinos cada vez estén más concienciados con un asunto de relevancia mundial como es el cambio climático”

 

La última recolecta de tapones impulsada por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Teguise ha concluido con unos resultados que evidencian un reseñable incremento en el compromiso de la ciudadanía con la preservación de la naturaleza. Así lo atestiguan las aproximadamente mil toneladas de plástico que se han recogido en las distintas dependencias municipales habilitadas por el Consistorio para llevar a cabo esta labor medioambiental.

Oswaldo Betancort se congratula de que “los vecinos y vecinas de Teguise se hayan desplazado hasta los distintos puntos dispuestos por el municipio para depositar tapones de plástico, volviendo a demostrar su compromiso de lucha contra el cambio climático, un desafío mundial que nos afecta a todos”. “Es de vital importancia que desde la Administración lancemos campañas con el objetivo de incrementar la concienciación sobre la trascendencia que tiene reciclar y reutilizar los residuos”, ha manifestado el alcalde de Teguise.

Por su parte, Isidro Alonso, concejal del área de Medio Ambiente, ha apuntado que “la cantidad de plástico recogida ha sido depositada en el Complejo Ambiental de Zonzamas para su reciclaje”. 

 

El gran corazón de acero de Nerea

 

En abril del año pasado de instaló en el CEIP de Costa Teguise un gran corazón de acero forjado por el herrero Moisés Afonso. La obra surgió a partir de una propuesta de la hija de Afonso, Nerea, de siete años, que pidió a su padre que aprovechara su talento para ayudar a las personas que están pasando por una situación difícil. 

De este modo el artista tinerfeño dio forma a un solidario corazón de acero que, bajo el nombre “ConciénciaT”, sirve como depósito de hasta 200 kilos de tapones de plástico. Con el lema “lo más simple es lo más bonito”, este proyecto, que está representado por toda Canarias, se ubicó por primera vez en las puertas de un centro educativo con el objetivo de concienciar a los más pequeños sobre la importancia de preservar la naturaleza.

Las toneladas de plástico recogidas en el gran corazón de Nerea y otras dependencias municipales son gestionadas a través del área de Bienestar Social para que la recaudación se destine a las familias que más lo necesitan. 

Los ciudadanos de Tías participan el martes en la próxima reunión de su Concejalía de Zona

 

Las reuniones se celebran los segundos martes de cada mes de 18 a 20 horas en nueve áreas del municipio

La cercanía con la ciudadanía es una prioridad para el grupo de gobierno formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos

 

 

Los ciudadanos del municipio de Tías tienen la oportunidad de asistir y participar en la próxima reunión de las Concejalías de Zona creadas por el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la vida pública. Los siguientes encuentros se celebrarán de forma simultánea el martes, 14 de enero, a las 18 horas, en las correspondientes sedes locales.

Tal y como establece el pacto de gobierno suscrito el pasado verano entre el PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, se están celebrando de forma periódica las reuniones con los vecinos y vecinas de Tías tras la creación de las correspondientes Concejalías de Zona.  “Con esta medida se consigue hacer partícipe a la población de la construcción de un municipio mejor”, señala el alcalde, José Juan Cruz.

Los dos tenientes de Alcalde, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, hacen hincapié en “la importancia de abrir la administración y el trabajo que estamos desarrollando a todos los vecinos, para que nos trasladen de primera mano sus propuestas, necesidades y observaciones, y lograr así que participen de forma más directa en la gestión municipal”.

Según el acuerdo, cada concejal de área se encargará, entre otras responsabilidades, de promover reuniones en los distintos pueblos y zonas del municipio para escuchar las propuestas de los vecinos y vecinas, así como dar cuenta de la gestión que se está llevando a cabo.

Las concejalías de zona se activaron en septiembre pasado, mes en el que también comenzaron los primeros encuentros mensuales. Existen nueve áreas con representación de cada concejal.

Las concejalías de zona y sus representantes son las siguientes:

Conil y Tegoyo: Centro Sociocultural de Conil. Concejal responsable: Tomás Silvera.

Masdache: Centro Sociocultural de Masdache. Concejal responsable: Christopher Notario.

La Asomada: Centro Sociocultural de La Asomada. Concejal responsable: Kalinda Pérez.

Mácher: Centro Sociocultural de Mácher. Concejal responsable: Carmen Gloria Rodríguez.

Tías, sector 5: (parte alta de la carrera general, zona de Las Cuestas, Los Lirios) Casa Seño Justo. Concejal responsable: Mame Fernández.

Tías centro: (y parte baja de la carretera general): Edificio de Cultura.  Concejal responsable: Ulpiano Calero.

La Tiñosa: (sector 4 de Puerto del Carmen) Centro Cívico El Fondeadero. Concejal responsable: Nicolás Saavedra.

Puerto del Carmen, zona 6: (desde la calle Juan Carlos I a la calle César Manrique). Oficina de Turismo de la Avenida de las Playas. Concejal responsable: Pepa González.

Puerto del Carmen, sector 2: (desde la calle César Manrique hasta Matagorda) Oficina de Turismo de la Avenida de las Playas. Concejal responsable: Sergio García.

Lanzarote International Duathlon vuelve a la isla

 

Se celebrará el 2 de febrero a las 10:00 hrs. en Costa Teguise




En la jornada de este jueves, 9 de enero, se ha abierto oficialmente el plazo de inscripción para participar en el Lanzarote International Duathlon. Será el 2 de febrero cuando la isla recuperará una de sus pruebas más legendarias con la celebración de este duatlón. Este evento estará organizado por Sands Beach Active y Ayuntamiento de Teguise con la premisa de poder hacer una prueba de calidad y cumplir con el deseo de muchos deportistas locales y foráneos que querían disputar esta competición

La prueba se celebrará el domingo, 2 de febrero, a las 10:00 hrs. y será un duatlón sprint en el que los participantes tendrán que correr 5 km, hacer un recorrido de bici por carretera de 20 km y acabar con otros 2,5 km de carrera a pie. Podrán participar todos los deportistas que así lo deseen desde la categoría cadete hasta la categoría absoluta. Las calles de la localidad de Costa Teguise serán el escenario de este evento deportivo.


El buen nivel competitivo está asegurado con la participación de varios triatletas internacionales y muchos deportistas locales que ya han mostrado su interés por estar en esta edición del Lanzarote International Duathlon. En la web ​lanzaroteinternationalduathlon.com podrán obtener más información de este evento así como gestionar sus inscripciones.

El Cabildo de Lanzarote lamenta la trágica muerte un bebé en el día de hoy

 

·      La institución expresa su dolor y su pesar por el fallecimiento de un recién nacido, que ha sido dado a luz en una patera, perdida en alta mar

 

·      La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo ha declarado que estos hechos “nos sacuden y nos hacen aterrizar a una realidad que algunos no quieren ver”

 

Lanzarote, 8 de enero de 2020

 

El Cabildo Insular de Lanzarote expresa en el día de hoy su dolor y su pesar por la trágica muerte de un bebé, nacido a bordo de una patera perdida que ha sido localizada y rescatada por los servicios de emergencia en el día de hoy.

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha transmitido en nombre de la institución que esta muerte “nos ha estremecido. Y sentimos dolor y frustración por un drama que nos sacude y nos hace aterrizar a una realidad que algunos no quieren ver”.

 

A bordo de la embarcación viajaban otras 41 personas, 23 adultos (11 mujeres, una de ellas embarazada, y 13 hombres), así como 18 menores (4 niñas y 14 niños), que han podido ser rescatados con vida gracias a la rápida actuación de Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Arrecife, así como de sanitarios del SUC y voluntarios de Cruz Roja, a los cuales el Cabildo agradece y felicita por su trabajo.

 

Titerroy realizara una excursión para los jóvenes del barrio para visitar fundación Cesar Manrique

 

ANIMAMOS A TODOS LOS JÓVENES QUE LO DESEEN A QUE SE APUNTEN GRATIS

 

Continuando con el afán de esta Asociación de Titerroy , por mejorar la realidad del barrio y atendiendo a las demandas recibidas de los vecinos, ahora el colectivo vecinal se dirigido al ayuntamiento de Arrecife, solicitando la colaboración de una guagua para que un total de 55 jóvenes puedan visitar las instalaciones de La Fundación César Manrique se ubica en la singular y espectacular vivienda proyectada por el propio César Manrique a su regreso de Nueva York, cuando decide instalarse definitivamente en Lanzarote.

el objetivo es que los jóvenes que se inscriban compartan un día de convivencia en el que disfruten de las instalaciones de Fundación, el colectivo vecinal tiene previsto realizar dicha actividad el domingo 9 de febrero.  Que, Entre el 24 de abril de 2019 y el 24 de abril de 2020, la Fundación César Manrique (FCM) conmemora el centenario del nacimiento de su fundador .

Todos aquellos jóvenes en edades comprendidas las animamos que lo deseen que se apunten en la sede de la Asociación de Vecinos, o también el Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.esta excursión dirigida a jóvenes entre 16 y 35 años, dicha actividad es totalmente gratis, y se irán apuntado por orden de inscripción ya que solo hay 55 plazas disponibles.

Ya en el pasado mes de diciembre fueron los mayores del barrio quienes disfrutaron de dicha actividad, donde para algunos vecinos era su primera vez que visitaban las instalaciones de la Fundación, por eso desde el colectivo vecinal anima a participar a los jóvenes del barrio que se encuentran conmemorando del nacimiento del artista.

Arrecife otorga licencia urbanística para rehabilitar un edificio en la calle Real, en el centro de la capital de la Isla

 

El inmueble, en el número 11 de la Calle León y Castillo, cuenta con el preceptivo informe de Patrimonio del Cabildo

 

La céntrica y neurálgica calle Real, en la capital de Lanzarote, verá muy pronto las obras en marcha para la rehabilitación de un  edificio con protección patrimonial. El Ayuntamiento de Arrecife ha otorgado licencia urbanística para la reforma y rehabilitación del inmueble localizado en el número 11 de la Calle León y Castillo.

La junta de Gobierno del Ayuntamiento capitalino, presidida por la alcaldesa Astrid Pérez, ha otorgado la preceptiva licencia para “reforma, remodelación y ampliación de edificación existente, que tras las obras contará con 2 locales comerciales y 8 viviendas", según el informe favorable de los técnicos municipales.

Este inmueble da a dos vías, además de León y Castillo, tiene accesos por la calle José Molina número 4. La propiedad cuenta con el informe y autorización preceptiva de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote, al estar catalogado como uno de los inmuebles singulares de la capital conejera.

En agosto del pasado año, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea otorgó la autorización preceptiva al estar Arrecife en la zona de servidumbre aeronáutica por el Aeropuerto de Lanzarote. El Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote otorgó la autorización el pasado 28 de mayo de 2018. La junta de Gobierno de Arrecife aprobó la licencia en su reunión del  pasado 23 de octubre de 2018.

Desde el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la primera edil Astrid Pérez, se ha otorgado licencia urbanística con los proyectos básicos firmados con fecha 1 y 2 de octubre de 2018, y 24 y 27 de mayo de 2019. De acuerdo a la licencia ya comunicada a la propiedad, las obras de deben iniciar en el periodo de 6 meses (a contar desde la notificación) y deberán estar culminadas en el plazo de 2 años.

Este inmueble, que cuenta en la actualidad con dos plantas, albergó un conocido comercio en Arrecife. Desde hace unos años las paredes de ambas fachadas están cubiertas por una red para evitar desprendimientos de cascotes y daños a los transeúntes.

Teguise, al día con todos los colectivos municipales

Casi dos millones de euros en subvenciones correspondientes al ejercicio 2019 han sido abonadas a las entidades solicitantes

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, destaca que el Ayuntamiento de Teguise inicia el año 2020 cumpliendo con todos los colectivos municipales de Teguise, a los que se les ha abonado un total de 1,8 millones de euros en concepto de subvenciones.

“Arrancamos el mes de enero de este nuevo ejercicio estando totalmente al día con las ayudas que nos han solicitado desde entidades deportivas, culturales, sociales, educativas, medioambientales, etc, cuyas subvenciones han sido abonadas”, ha asegurado Oswaldo Betancort.

“En lo que se refiere al compromiso con los estudiantes, el próximo mes de febrero está previsto proceder al ingreso de las ayudas al transporte del presente ejercicio 2020”, apuntó Betancort, destacando la “diligencia y coordinación de las áreas de Economía y de Educación, para que los familiares con hijos estudiando dentro y fuera de las islas, reciban cuanto antes la ayuda pública para sus desplazamientos, trámite que el Ayuntamiento de Teguise vuelve a cumplir un año más en tiempo y forma”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses