viernes, 04 julio 2025

Lanzarote

El grupo de CC en el Cabildo presentará recurso de reforma ante la inadmisión de su personación como acción popular en la causa de los CACT contra Carlos Espin

 

El partido consideraría un escándalo judicial que dependiendo del color político se aceptase o no la legitimidad de los grupos en el Cabildo para personarse en un proceso penal

 

La justicia debe ser igual para todos y si se rechaza el recurso de reforma, CC recurrirá en apelación ante la Audiencia Provincial

Lanzarote, 19 de diciembre de 2019.- El Grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote, ante la noticia de que el Juzgado de Instrucción número 3 de Arrecife ha desestimado la posibilidad de que CC recurra la causa de los Centros Turísticos contra el ex secretario general del PSOE, Carlos Espino, entre otros, por múltiples suministros y servicios presuntamente ilegales, por falta de contratos y con importantes sobre costes acreditados por un peritaje judicial, anuncia que interpondrá recurso de reforma ante el propio juzgado.

Según el auto, el juez rechaza el recurso básicamente porque considera que el grupo político no tiene personalidad jurídica para personarse en un proceso penal, sin entrar al fondo de la cuestión.

El caso es que, en el auto de archivo, CC aparentemente había sido aceptada como acción popular y así aparecía definido el carácter del grupo en el propio auto que archivaba la causa, sin resolver realmente entonces sobre la personación.

Una personación que, insistimos, fue previa al archivo, y no un “recurso postrero al mismo”, como también asegura este último auto. Es decir, el recurso claro que sí es necesariamente posterior al auto de archivo, pero no la personación, que fue previa.

A CC le parecería un escándalo que la misma justicia en la Isla, que debe ser igual para todos, acepte o no la legitimidad de los grupos políticos del Cabildo para personarse en un proceso penal, dependiendo del color político.

Y es que la justicia sí que aceptó la personación del grupo político Podemos (se adjunta resolución expresa al respecto) en la causa que

se sigue contra San Ginés por la incautación de la desaladora de Montaña Roja, a pesar de que el denunciante se retiró de la querella asumiendo que realizaba una actividad ilegal y la Fiscalía pidió el sobreseimiento de la causa.

En este caso, el juez sí permitió la personación como acción popular del grupo político Podemos en el Cabildo con la sola firma de sus consejeros, en idénticas condiciones que acaba de hacer CC.

Por ello, Coalición Canaria presentará recurso de reforma ante el propio juez que ha rechazado la personación de CC en este caso y anuncia que, si es preciso, recurriría en apelación ante la Audiencia Provincial lo que entiende sería un escándalo jurídico por el flagrante y desigual trato en función de qué grupo se trate, o acaso peor aún, de quién sea el denunciado.

Por último, el grupo de CC en Cabildo de Lanzarote, ante la tergiversación con la que, una vez más, determinados medios tratan la información, aclara que se trata de una personación y un recurso acordado y presentado en todo momento en nombre del grupo y nunca a título individual -cosa que además ahora ya sí que sería postrero-, como obviamente tampoco pueden ser individuales los recursos que se anuncian en esta nota de prensa.

Más de 70 personas se forman en Tías sobre contratación administrativa

 

El Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples acogió ayer la jornada formativa “Aspectos prácticos de contratación administrativa: criterios de adjudicación”, organizado por el Ayuntamiento de Tías e impartido por Celso Lima Ávila, secretario del Ayuntamiento de El Rosario. Más de 70 empleados públicos de distintas administraciones locales de Lanzarote participaron en esta jornada, que fue inaugurada por el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra. “Su presencia refleja el interés general y el interés de todos ustedes por aprender y ampliar sus conocimientos. La formación de cualquier trabajador y de los empleados públicos es de extrema importancia, sobre todo si tenemos en cuenta la adaptación necesaria a las nuevas leyes”, dijo el alcalde.

 

CC-PNC reclama la comparecencia de la ministra de Exteriores en el Senado para que informe sobre la decisión de Marruecos

Clavijo demanda explicaciones urgentes sobre las medidas tomadas por España ante la evidente afección que la decisión marroquí tiene para Canarias

 

 

Canarias, a 19 de diciembre de 2019

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, ha reclamado la comparecencia a la mayor brevedad posible de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Margarita Robles, para que informe sobre la preocupante decisión unilateral de Marruecos de aprobar dos leyes que delimitan su espacio marítimo con España y Mauritania, y que, de paso, incorpora de forma jurídica el mar adyacente al Sáhara Occidental.

Esta petición de comparecencia en Comisión debe darse, según explica Clavijo, “a la mayor brevedad posible” con independencia de que el Gobierno se encuentre en funciones puesto que “se trata de un asunto de enorme gravedad que afecta directamente a la soberanía del Estado y que puede tener preocupantes consecuencias para las zonas fronterizas afectadas por la nueva delimitación, especialmente Canarias”.

En esa comparecencia, el senador nacionalista espera que se de a conocer cuáles son los espacios fronterizos marítimos afectados por la decisión del Parlamento de Marruecos, ya que todo parece indicar que Canarias se encuentra dentro de la nueva delimitación trazada por Marruecos de forma unilateral. Además de cuáles son las acciones emprendidas por España ante la decisión de Marruecos y a qué organismos internacionales ha recurrido para mostrar su desacuerdo con la decisión tomada por el reino alauita.

Clavijo recuerda que el Parlamento de Marruecos aprobó el pasado lunes dos leyes para delimitar por primera vez su espacio marítimo con España y Mauritania, y de paso incorporar de forma jurídica el mar adyacente al Sáhara Occidental a sus aguas territoriales. El ministro marroquí de Exteriores, Nasser Bourita, que presentó las dos leyes ante la Comisión de Exteriores de la Cámara de Representante del Parlamento, calificó los dos textos de "históricos" y "soberanos".

Al aprobarse las dos leyes por unanimidad de todos los grupos en la comisión, su paso por el plenario se considera un mero trámite. Bourita ha explicado que estos textos vienen a delimitar las 12 millas de las aguas territoriales, las 200 millas de la Zona Económica Exclusiva y las 350 millas de la plataforma continental para armonizar sus leyes internas con la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

El ministro ha reconocido que esta delimitación "puede crear problemas de solapamiento" con el país vecino España, pero ha insistido en que esas cuestiones podrán tratarse a través del diálogo “y por eso es absolutamente urgente que la ministra en funciones informe si se ha producido ese diálogo o no y si está programado un encuentro entre los reinos de España y Marruecos para abordar esta situación”.

Las leyes que regulaban el espacio marítimo de Marruecos datan de 1975 y 1982 y tenían como límite al sur la ciudad de Tarfaya, pero con la nueva revisión normativa adoptada, Marruecos extiende su tutela jurídica sobre el espacio marítimo que incluye el Sáhara Occidental hasta la ciudad de Lagüera y en el noreste hasta Saidia, fronteriza con Argelia.

La Escuela de Pesca de Arrecife celebrará este viernes el Lanzarote Digital Planetarium 2019

 

La actividad organizada por el Ayuntamiento de Arrecife centrará su atención en las galaxias

 

Arrecife, 16 de diciembre de 2019

 

El Instituto de Formación Profesional Marítimo-Pesquero de Canarias acogerá este viernes el Lanzarote Digital Planetarium 2019, con el objetivo de informar más detalladamente acerca de las galaxias. Este evento forma parte de las actividades del programa de navidad diseñado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife. El acceso es gratuito, aunque las plazas serán limitadas.

El concejal de Festejos socialista del Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, resaltó el valor cultural de este tipo de actividades. “Todo este tipo de eventos nos permiten conocer mejor nuestro planeta y todos los fenómenos que le rodean. Creo que es una buena oportunidad para seguir aprendiendo y por ello, animo a todos los lanzaroteños que visiten el planetario”.

Los lanzaroteños podrán participar en la actividad a lo largo de tres sesiones. La primera se iniciará a las 16:45, la segunda a las 18:00 y la última de las sesiones dará comienzo a las 19:15. El evento tratará de profundizar un poco más acerca de que son las galaxias, pues desde hace unos años se ha descubierto que en el universo existen millones como la Vía Lactea.

Navidad de Luz la canción que se colará en todos los hogares canarios en estas fiestas.

 

Esta semana la cantautora Lanzaroteña Estefanía Curbelo, ha lanzado su nuevo sencillo Navidad de Luz, una canción navideña sin ánimo de lucro, dónde fusiona varios estilos incluyendo siempre la instrumentación tradicional canaria como el timple. De estilo pop comercial con claros rasgos navideños,

"Esta canción anima a todo el mundo a utilizar la navidad como pretexto para  fomentar la unión entre los seres queridos, brindar por los que ya no están  y unir fuerzas para construir un mundo mejor  " nos comenta la cantautora.

"Hemos creado esta pieza para que quede en el cancionero de  la navidad canaria"

Con colaboración de grandes artistas canarios y reconocido equipo como:

Yarel Hernandez (dirección musical, arreglos, guitarra y bajo), Israel Curbelo (teclado y coros), Alexis Jiménez (percusión), Álvaro Sánchez (percusión menor), Manuel Ángel Gopar (timple), Coro infantil(Alejandro, Dolores, Adriana, Julia y Nerea) Ane Fernández(edición y mezcla) y Nahum Cabrera (producción ejecutiva).

Actualmente Estefanía Curbelo trabaja en la creación de su nuevo disco "traerá mucho que hablar (sonriendo) ". Estefanía lleva en el mundo de la música toda su vida y la ha hecho su modo de vida como profesora de música en centros de educación pública de la isla de Lanzarote "la música es el canal que nos permite expresarnos, transformarnos y crecer, siempre digo que el arte es curativo. Más música y arte para toda la población" concluye Curbelo.

La Canción Navidad de Luz se Edita en dos formatos. Edición Original de 5:34 y Radio Edit de 3:18 de duración. Su canción Navidad de Luz está disponible en todas las plataformas digitales y canales de Youtube.

Las enmiendas del PSOE de Lanzarote aseguran la unidad de hemodinámica para el Hospital Molina Orosa

 

El PSOE de Lanzarote, a través de las enmiendas presentadas a los Presupuestos de Canarias 2020 por sus diputados y diputadas, ha asegurado 750.000 euros de las cuentas públicas autonómicas que irán destinados exclusivamente para la puesta en marcha de esta unidad, largamente reivindicada por los y las socialistas de Lanzarote.

 

Esta Unidad de Hemodinámica estaba inicialmente en el presupuesto en una partida genérica dentro del conjunto de las inversiones de la Consejería de Sanidad aunque  “Los representantes socialistas en el Parlamento de Canarias entendíamos que era más oportuno incorporarla como enmienda de forma territorializada”, según explicó el portavoz socialista de Sanidad, el diputado Marcos Hernández, que añadió que: “En este momento no sólo [la unidad de hemodinámica] está en los presupuestos, sino que además ya se ha iniciado el expediente para su licitación, lo cual indica el compromiso ineludible de la consejería con este asunto”.

Para Hernández, “los socialistas representados en el Parlamento de Canarias hemos hecho una apuesta decidida por mejorar la sanidad de Canarias y de Lanzarote de forma muy particular. Ese fue nuestro compromiso con la ciudadanía, y así lo estamos materializando”.

De esta manera, una vez puesta en marcha dicha Unidad de Hemodinámica, la ciudadanía de Lanzarote no tendrá que desplazarse como hasta ahora al hospital de referencia: el Hospital Doctor Negrín, en Gran Canaria.

Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias no se había dado prioridad a equipar a Lanzarote con una unidad de estas características y es en este momento, con el cambio de Gobierno y con una Consejera socialista al frente de Sanidad, cuando se ha tomado en consideración esta demanda asistencial. "Estamos de enhorabuena", se felicitó Hernández. “Como portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario Socialista sé de la importancia de este nuevo servicio, al igual que sé de la sensibilidad y compromiso de la Consejera de Sanidad, Teresa Cruz Oval con esta tierra. Estos presupuestos en materia sanitaria reflejan un cambio de rumbo evidente, donde se prioriza la mejora de los servicios en su conjunto y en una batalla contra las listas de espera sanitaria”.

Estos 750.000 euros se unen a la partida de 2.100.000 euros para la Unidad de Radioterapia Oncológica, una demanda que ha sacado incluso a la calle a la población conejera y que hoy podemos decir orgullosos que ya empieza a hacerse realidad.

Lanzarote, campo de pruebas para lograr una “Luna Verde”

 

 La isla ha sido escogida por un equipo científico internacional para desarrollar cultivos en la superficie lunar, de cara al posible establecimiento de bases en nuestro satélite.

 

 

Lanzarote, 18 de diciembre de 2019

 

Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo han sido incluidos en una visita de un grupo de científicos e investigadores de la República Popular China, en busca de entornos donde reproducir las condiciones lunares para poder experimentar con cultivos. Este equipo ya trabajó en la misión de la sonda lunar Chang’e-4, que logró que diversas semillas germinasen un “mini-ecosistema” lunar, tras el aterrizaje de la sonda en la cara oculta del satélite el 7 de diciembre de 2018. La visita ha estado promovida por el equipo científico español de “Green Moon Project”, que colabora activamente con del Centro de Exploración Espacial chino (COSE, por sus siglas en inglés) en explorar la posibilidad de realizar cultivos en la superficie selenita.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y el consejero del Aula de la Naturaleza y Casa de los Volcanes, Hugo Delgado, recibieron a los señores Xie Gengxin (vicepresidente del COSE y jefe de diseño del experimento biológico de la Chang’e), Qui Dan (especialista en ecosistemas controlados) y Zhang Yuanxun (especialista en mecánica y estructura espacial). Por parte del equipo español acudieron el coordinador del Green Moon Project, José María Ortega Hernández y Jesús Martínez Frías, director del laboratorio de Geociencias de Lanzarote y coordinador científico del Green Moon Project.

“Es un orgullo que Lanzarote, por su entorno único y por las facilidades que ofrece a los científicos, sea considerada por este equipo”, declaró la presidenta, María Dolores Corujo, que añadió: “El Cabildo insular de Lanzarote ofrece su plena colaboración a la Universidad de Chongquing y Green Moon Project para que sigan avanzando en este proyecto”.

Por su parte, Hugo Delgado quiso destacar el buen ambiente del encuentro y recordó que Lanzarote ya ha sido escogida por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de EEUU (NASA) para ensayos y experimentos en ambientes similares a los que puedan encontrarse fuera de la Tierra.

El Cabildo pondrá en marcha a partir de enero el proyecto “Lanzarote Sostenible IV” que dará trabajo a 81 personas desempleadas

 

El proyecto, que ejecutará el Área de Empleo que dirige la consejera Nerea Santana, cuenta con un presupuesto de 624.216 euros cofinanciados por el Servicio Canario de Empleo y la institución insular

 

EL BOC publica hoy la resolución del Servicio Canario de Empleo por la que se conceden las subvenciones a los Cabildos Insulares

Los beneficiarios directos del proyecto serán 60 jóvenes menores de 30 años aunque su desarrollo también  llevará consigo la contratación de 21 personas más como personal de apoyo

Desde Empleo se anima a los jóvenes menores de 30 años y sin título de la ESO para que se inscriban como demandantes de empleo en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y puedan optar a la contratación

 

Lanzarote, 18 de diciembre de 2019

El Cabildo de Lanzarote , a través del Área de Empleo que dirige la consejera Nerea Santana, podrá en marcha por cuarto año consecutivo el proyecto “Lanzarote Sostenible”, enmarcado dentro del programa de Garantía Juvenil cuyo objetivo es mejorar el nivel de empleabilidad de las personas trabajadoras combinando la experiencia profesional retribuida y la formación en competencias básicas.

El coste del proyecto asciende a 624.216 euros, de los que el Cabildo aporta 222.264 euros y el resto corresponde al Servicio Canario de Empleo, según se establece en la Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

Según ha explicado la consejera del Área, Nerea Santana, “el proyecto permitirá la contratación de 60 jóvenes en la modalidad de contrato para la formación y el aprendizaje”.
Santana ha querido destacar que “los 60 beneficiarios del proyecto deben ser personas menores de 30 años, desempleadas, sin título de la ESO, estar inscritas como  demandante de empleo y registradas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, por lo que aún están a tiempo de realizar este trámite que es obligatorio”.

El contrato de formación y aprendizaje contempla que el 60% de la jornada se centre en desarrollar el trabajo profesional retribuido en servicios de acondicionamiento, limpieza y mantenimiento de los espacios naturales de la isla, y que el 40% restante esté dedicado a la formación en competencias básicas, que tendrá carácter obligatorio y no retribuido. “De esta forma, los jóvenes contarán al final del proyecto con una habilitación para la prueba de acceso a la ESO o FP, lo que para muchos también supone una motivación y un incentivo extra de cara a que puedan retomar sus estudios y continuar con la formación que un día abandonaron”, apunta la consejera.

Para su desarrollo, “Lanzarote Sostenible IV” permitirá además la contratación de personal de apoyo que estará compuesto por 21 personas más: un coordinador, un psicólogo, un trabajador social, un auxiliar administrativo y cinco docentes. A ellos hay que sumar cuatro jefes de equipo, cuatro capataces y cuatro monitores medioambientales.

Las labores de limpieza y acondicionamiento se enmarcan en cuatro ejes que incluyen márgenes de carreteras, playas, cascos urbanos y medio ambiente, centrado en el entorno de Zonzamas.

El Grupo Nacionalista pide al Grupo de Gobierno mayor empatía y respeto para poder trabajar en positivo y solucionar los verdaderos problemas de Arrecife

 

Exige que la concejal del PP Saro González pida disculpas públicas a las ediles de la oposición Encarna Páez y Leticia Padilla

 

Echedey Eugenio: “Si una concejal tiene que entrar en el terreno personal porque no tiene argumentos políticos sólidos, mal asunto”

El pleno municipal aprueba seis de las nueve mociones presentadas por los nacionalistas; entre ellas, la relativa a dar solución a las deficiencias detectadas en Titerroy dentro del Plan de Acción en los Barrios propuesto por CC-PNC-SB

Arrecife, 18 de diciembre de 2019.- El pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó en la sesión celebrada este miércoles 18 de diciembre, seis de las nueve mociones presentadas por el Grupo Nacionalista.

Un pleno que se ha caracterizado, una vez más, por las formas poco ortodoxas de una alcaldesa más preocupada en echar balones fuera en cuestiones de las que son responsables los miembros del Grupo de Gobierno, que en respetar el reglamento que regula el funcionamiento del máximo órgano de representación municipal.

Los nacionalistas lamentan también la falta de sensibilidad y de respeto mostrada por la concejal de Sanidad, Saro González, quien al no tener argumentos políticos válidos a cuestiones planteadas, no ha dudado en usar el ataque personal contra la concejal del Grupo Nacionalista, Encarna Páez, y contra la edil de Lanzarote en pie-Sí Podemos, Leticia Padilla.

“Éstas no son formas de hacer política. No creo que los ciudadanos que votaron al PP lo hicieran para que sus concejales se dediquen a insultar en los plenos a la oposición en lugar de dar repuesta a los graves problemas que tiene la ciudad. Si una concejal tiene que entrar en el terreno personal porque no tiene argumentos políticos sólidos, mal asunto”, ha lamentado el portavoz de los nacionalistas, Echedey Eugenio”.

Es por esto, que Eugenio, en nombre del grupo que representa, exige una disculpa pública por parte de la concejal popular a las personas afectadas. “Es vergonzoso que un representante público actúe de esta manera, y no sirve un ‘si tengo que pedir disculpas, las pido’ para salir del paso. Creemos que esta actitud reprobable tiene que tener sus consecuencias”.

Para el portavoz nacionalista, la función de un representante público está muy clara: trabajar y velar por el bienestar de la ciudadanía. Y, en esa línea, están precisamente desarrollando su labor los nacionalistas como se muestra, pleno tras pleno, en el carácter de las mociones presentadas.

En esta ocasión, el Grupo Nacionalista ha conseguido que se apruebe el Plan de Acción para mejorar las deficiencias detectadas en Titerroy (desde la señalización y el alumbrado público hasta la limpieza, el asfaltado, parques infantiles, etc.), la moción en la que se solicitaba mayor implicación y compromiso institucional con las personas que padecen fibromialgia, impulsar el fomento de la lectura a través de un plan coordinado con el Cabildo, los centros educativos y las asociaciones del municipio, y dinamizar los barrios aprovechando recursos municipales como el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo Animación en Acción; así como la propuesta para mejorar la estética y la seguridad de las zonas comerciales abiertas de la capital y la relacionada con la gestión de las guaguas municipales.

Han quedado fuera sin embargo propuestas tan importantes como las relacionadas con una adecuada gestión del Área de Recursos Humanos, la atención a las familias monoparentales y la incorporación de cláusulas sociales en todas las licitaciones municipales para, entre otros aspectos, promover la ocupación, eliminar la desigualdad entre el hombre y la mujer en el mercado laboral y combatir el desempleo.

Asimismo, siguen sin respuesta 58 preguntas planteadas por los nacionalistas en diferentes plenos y que hoy, Echedey Eugenio ha ido enumerando.

“Sin empatía y sin respeto poco podemos avanzar y este grupo de gobierno tiene que trabajar mucho estos dos aspectos; tanto como el interés por la totalidad de los temas de carácter social y no solo por aquellos que políticamente les interesa”, recalca el portavoz nacionalista.

El pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprueba abonar las subvenciones deportivas 2018/2019 por un importe de 350.000 euros

 

Los clubes y escuelas deportivas recibirán esta ayuda con el objetivo de promover y desarrollar el deporte en la ciudad

 

Arrecife, 18 de diciembre de 2019

El Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado en la sesión plenaria de esta mañana el pago de las subvenciones a clubes y escuelas deportivas con respecto a las temporada 2018/2019. En total, el importe alcanza los 350.000 euros, que irán destinados al fomento y a la promoción del deporte en el municipio de Arrecife.

El concejal de Deportes socialista del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, destacó el apoyo y el compromiso de la institución con el deporte en el municipio. “Este grupo de gobierno quiere apostar por la labor de nuestros clubes y escuelas municipales, así como la proyección de nuestros equipos en las competiciones insulares, regionales y nacionales”.

La Concejalía de Deportes ha dividido esta subvención en dos ejes. La primera es para el fomento y promoción del deporte entre las categorías prebenjamín y cadete, asignando un total de 240.000 euros. Los 110.000 restantes irán destinados labor desempeñada por las entidades deportivas entre las categorías juveniles y/o superior.

De esta forma, los clubes arrecifeños dispondrán de esta partida para seguir promoviendo, desarrollando y mejorando la calidad deportiva y formativa en la ciudad. Una cifra que podría crecer a partir del próximo año.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses