miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Arrecife se reunió con los pregoneros del Carnaval 2020 para preparar el acto inicial

 

 

El concejal José Alfredo Mendoza perfiló los últimos detalles con los niños que protagonizarán  la lectura del pregón, que mostraron su ilusión durante todo el encuentro

 

Arrecife, 31 de enero de 2020

 

Durante la tarde de ayer, el consistorio capitalino se reunió con los pregoneros que darán el pistoletazo de salida al Carnaval de Arrecife 2020. El edil José Alfredo Mendoza, en representación de la corporación, mantuvo un encuentro marcado por la ilusión y el deseo de estas personas para festejar esta celebración, la cual llevan esperando durante meses. También sirvió para terminar de perfilar algunos detalles sobre el acto para que todo esté listo cuando llegue la fecha.

El concejal de Festejos socialista, José Alfredo Mendoza, destacó que el Carnaval de Arrecife 2020 debe tener espacio para todos. “Esta edición quiero que se caracterice por la integración de todas las personas en una celebración que no debe tener barreras para nadie. Es muy bonito ver la ilusión, el entusiasmo y las ganas reflejadas en su rostro, pues ellos llevan meses esperando ese momento y son parte fundamental de estas fiestas que se aproximan”.

De esta forma, los pregoneros del Carnaval de Arrecife 2020 serán Manuel Rodríguez “La Vieja del Perejil”, Maida Morales de la “Murga las Pijoletas”, Ayose Cruz de la “Murga los Desahuciados” y Tana Quintero de la “Murga los Titirroys”. El acto tendrá lugar en el Parque José Ramírez Cerdá.

San Bartolomé pone en marcha una nueva campaña de mejora y embellecimiento de espacios públicos

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha empezado esta semana una nueva campaña de embellecimiento de espacios públicos consistente en limpieza viaria, pintura, arreglos en distintas zonas ajardinadas, realizar plantaciones de flores y plantas ornamentales, remozamiento de muros, baldeos y trabajos de reparaciones varias, para seguir con el trabajo constante de mejora en los distintos espacios de uso ciudadano a la vez que poner más puntos de color en jardineras y zonas verdes de las distintas localidades.

 

Cabe recordar que esta semana empezaron a trabajar 30 desempleados/as a través del Programa Extraordinario de Empleo Social de San Bartolomé 2019/2020, que complementan el trabajo diario del área de Obras y Servicios Públicos, realizando durante estos meses entre otros trabajos, como administrativos, ayuda a domicilio y oficios como albañilería, carpintería, fontanería y soldadura, la mejora y embellecimiento del municipio.

El alcalde, Alexis Tejera y el concejal de Obras y Servicios Públicos, Raúl de León, han visitado los distintos espacios en los que están realizando los labores los trabajadores/as aprovechando para departir con cada uno de ellos y reiterarles la importancia de poner empeño e ilusión en cada uno de los trabajos que realizan que inciden en el bienestar ciudadano.

Esta campaña, destaca Raúl de Léon, se une a las constantes realizadas desde Servicios Públicos de de reparación, mejora, ajardinamiento, limpieza y baldeo de nuestras calles y espacios públicos.

Además, señala el alcalde, pedimos la colaboración vecinal con el tema de residuos, basura, limpieza de solares, no tirar escombros y ni restos de poda, muebles y enseres, y contribuir entre todos a mantener nuestros espacios de convivencia en buen estado. Tenemos durante todo el año cuadrillas de trabajadores/as dedicados exclusivamente al mantenimiento de los espacios comunes, jardines, contenedores y vías públicos, ahora implementamos todas las labores, a la vez que continuamos la línea emprendida de modernización municipal.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias y la UNED organizan un curso de Actuación ante tentativa de suicidio

 

  • El curso, dirigido por María de la Paz Vargas, profesora tutora del área de Psicología de la UNED, tiene como objetivo fundamental saber cómo atender de manera eficaz y segura a las víctimas

 

  • Este módulo de Extensión Universitaria se impartirá el 7 y el 8 de febrero en horarios de mañana y tarde en la sede de la UNED y su inscripción es gratuita

 

Lanzarote, 31 de enero de 2020

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, en colaboración con la UNED, ha organizado un curso presencial de actuación ante tentativa de suicidio. Este módulo de Extensión Universitaria se impartirá el 7 y el 8 de febrero (de 9.00 a 13.30 y de 15:00-18:00 h) en el Aula Magna de la UNED.

El curso, dirigido por María de la Paz Vargas, profesora tutora del área de Psicología de la UNED, tiene como objetivos fundamentales saber cómo atender de manera eficaz y segura a las víctimas; la contención y sujeción de la víctima de una manera segura en todos los escenarios posibles y la atención a la posible problemática por estrés postraumático en los intervinientes, entre otros.

 

Inscripción gratuita

El curso está abierto para el personal del Cuerpo de Bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y diferentes cuerpos y organizaciones de seguridad y emergencias: Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y Voluntariado de Extinción de Incendios, así como a cualquier persona que esté interesada en formarse en este tema.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción, de manera gratuita, a través de la UNED Lanzarote o bien de manera online https://extension.uned.es/logout.

El manejo de las personas ante tentativas suicidas, tanto en la vía pública como en lugares cerrados, está siendo particularmente estresante para profesionales de la emergencia que tienen que intervenir en estas situaciones tan extremadamente complicadas. De este modo, en la metodología de este curso se incluyen también ejercicios prácticos y la realización de simulacros.

 

Programa

Viernes, 7 de febrero

09:00-13:30 h. FASE PRIMERA:

 

Presentación

Conceptos básicos sobre conducta suicida

Conceptos generales sobre actitud emocional (gestión)

Ideación suicida (presentación de casos reales)

 

15:00-18:00 h. FASE SEGUNDA:

Pautas básicas de actuación ante tentativa de suicidio

Aspectos de la mediación en tentativa de suicidio

El suicidio como posición diferente en la negociación

Protocolización y sistemáticas de actuación

Estrés postraumático en intervinientes

 

Sábado, 8 de febrero

09:00-13:30 h. FASE TERCERA:

Estrés postraumático en interviniente

Contención y sujeción física de la víctima en función del escenario

 

15:00-18:00 h. FASE CUARTA:

Ejercicios de actuación ante tentativa de suicidio

Análisis y resumen de los ejercicios (briefing)

Clausura del curso

Ciudadanos exige al Gobierno de Canarias que ordene la “caótica gestión” de la Dependencia

 

Espino denuncia que “la falta de recursos personales y de medios informáticos adecuados impide que se puedan tramitar los expedientes en un plazo razonable”



Canarias, jueves 30 de enero de 2020. Ciudadanos (Cs) ha exigido este jueves al Gobierno de Canarias que “ponga orden en la caótica gestión de la Dependencia”, que está “perjudicando a las personas más vulnerables”, quienes “merecen una mayor responsabilidad por parte de todas las administraciones competentes”.

Así lo ha expresado la portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, en la valoración del informe de la Audiencia de Cuentas sobre las irregularidades de la Residencia de Mayores de Agüimes.

Al respecto, Espino ha declarado que “este informe va más allá y ha detectado graves deficiencias en todo lo que tiene con la gestión de la Dependencia”, tanto por parte del Gobierno de Canarias, como del Cabildo de Gran Canaria.

Entre dichas deficiencias, ha enumerado “la falta de recursos personales y de medios informáticos adecuados que impiden que se puedan tramitar los expedientes en un plazo razonable”, así como “la inexistencia de un sistema de control interno en la Dirección General de Dependencia y Discapacidad”, por lo que “existe un alto riesgo de que los expediente no se tramiten de manera adecuada”.

Asimismo, la diputada de Cs ha asegurado que “el informe constata una gran arbitrariedad en los criterios para la participación económica de los beneficiarios en el coste de los servicios de atención a la Dependencia”, y, por tanto, “no existe un trato igualitario para todos los demandantes”.

“Precisamente en la Residencia de Mayores de Agüimes, 12 usuarios de un total de 34 denunciaron esta discriminación”, ya que “pagaban cinco veces más por los servicios recibidos”, concretamente “un copago de casi 40 euros por día frente a los 8 euros de otros centros municipales de Gran Canaria”, por lo que “a estas familias se les cobró de manera indebida más de 450.000 euros entre los años 2014 y 2016”, ha señalado Espino.

Y ha añadido que “esta residencia era gestionada por una asociación sin ánimo de lucro a la que iban renovando el contrato sin cumplir con la ley”, a lo que hay que sumar que “el centro no tenía médico, ni ATS, ni asumia el coste de farmacia”, a pesar de “cobrar por estos servicios durante años al Cabildo insular”.

“Todo esto ha sucedido porque el Gobierno de Canarias, que es el que debe velar por el cumplimiento de la ley de Dependencia, carece de sistema de control e inspección de los centros”, y “no abre expediente ni sanciona todo este tipo de irregularidades”, ha denunciado la portavoz autonómica de Cs.

Por todo ello, Ciudadanos ha exigido al Ejecutivo regional “una gestión óptima de la Dependencia en Canarias”, para que “las personas mayores y más vulnerables no sufran situaciones similares a las que se han dado en la Residencia de Agüimes”.

Adjudicadas mejoras en los IES Las Maretas y Altavista, en Arrecife, por 85.000 euros

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, demanda ante la Consejería de Educación nuevas inversiones en la red de los centros educativos de la capital de Lanzarote

 

 

Los Institutos de Enseñanza Secundaria Las Maretas, en el barrio de San Francisco Javier, y Altavista, junto al barrio de Tinasoria, en la capital de Lanzarote, han recibido dos inversiones públicas para la mejora de sus instalaciones.

La Plataforma de Contratación del Sector Público divulga las recientes adjudicaciones por parte de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias donde se reseñan las obras y las empresas adjudicatarias, para estos institutos en Arrecife.

En el IES Las Maretas, en San Francisco Javier, se han  ejecutado durante el otoño pasado las obras de “La ampliación de los espacios exteriores” por importe, incluyendo impuestos de 42.582,29 euros El Gobierno da a conocer con fecha del 28 de enero de 2020 esta adjudicación a la empresa Terra Obra Civil, S.L. La resolución de adjudicación tiene fecha del 20 de agosto pasado.

Por otra parte, las antiguas instalaciones del colegio Mercedes Medina, que ahora se llama IES Altavista, junto al barrio de Tinasoria, verá en estas semanas la ejecución de nuevas obras por valor de 42.551,50 euros, incluyendo impuestos. El Gobierno adjudicó con fecha del pasado 13 de diciembre estas obras a la empresa Crea Lanzarote, S.L. para “Ejecución del remozado de la cancha deportiva y porche del IES Altavista”.

Según el anuncio publicado en  la Plataforma de Contratación del Sector Pública, la empresa dispone de 45 días para la realización de estas obras. Este anuncio se publicó el pasado 24 de enero.

 

El Ayuntamiento pide nuevas mejoras en la red de los centros educativos de Arrecife

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, y la concejal de Educación, Saro González, valoran positivamente estas mejoras en las que se acreditan que estos institutos llevaban tiempo necesitándolas. Desde el Ayuntamiento de Arrecife se pide al Ejecutivo canario nuevas inversiones en la red de los centros educativos en la capital de Lanzarote, tanto en los CEIP como en los IES. Por ley, los Ayuntamiento únicamente tienen competencias en el mantenimiento de los colegios de enseñanza infantil y primaria. Competen, al Ejecutivo Canario las mejoras en los institutos y centros de enseñanza secundaria.

Canarias acudirá a los mercados para financiar una parte de los vencimientos de deuda en 2020

 

Hacienda prevé captar 343 millones de euros por esta vía, de los cuales 40 millones serán bonos aptos para materializar RIC

El vicepresidente y consejero del área, Román Rodríguez, subraya que la emisión de deuda es posible gracias al cumplimiento de las normas fiscales

 

 

La Comunidad Autónoma de Canarias recurrirá a los mercados para captar 343,2 millones de euros y financiar vencimientos de deuda en 2020, de acuerdo con el Plan de Endeudamiento elaborado por la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos y aprobado por el Gobierno de España. De esta cantidad, 40 millones se destinarán a la emisión de bonos aptos para la materialización de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC).

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, explicó a este respecto que el cumplimiento de las normas de Estabilidad Presupuestaria permite a Canarias acudir a esta vía de financiación “con la que haremos frente a los vencimientos de la deuda previstos para este mismo año”.

A los 343,2 millones de euros que se captarán en los mercados se unen otros 905 millones de euros con idéntico fin, pero con cargo al Fondo de Facilidad Financiera. De este modo, Canarias  destinará 1.248 millones de euros en 2020 a la refinanciación de su deuda por esta vía.

Además de esta cantidad, la Comunidad autónoma está obligada por ley a utilizar la previsión del superávit del 2019 a estos mismos fines, con lo que el importe total  de los vencimientos de deuda a la que se hará frente al final de este año será de 1.468 millones de euros.

Rodríguez precisó que estos recursos se destinarán a renegociar la deuda y que en ningún caso “se trata de nuevos compromisos de la Comunidad Autónoma; haremos frente a los vencimientos de este año y lo haremos, en parte, acudiendo a los mercados, porque ofrecen condiciones ventajosas y porque nos los permite el hecho de haber cumplido nuestros deberes en materia económico-financiera”.

Es más, con esta estrategia, el Gobierno estará en condiciones de rebajar la deuda de las cuentas públicas en 234 millones de euros.

Rodríguez destacó, en este sentido, que Canarias cuenta con la deuda más baja de entre todas las comunidades autónomas, tanto en relación con su PIB como per cápita.

El Plan de Endeudamiento ha sido diseñado por el propio consejero, junto al viceconsejero de Hacienda, Fermín Delgado, y la directora general del Tesoro y Política Financiera, Dunia González.

Precisamente, Delgado ha subrayado que la Comunidad Autónoma podrá cerrar el ejercicio 2020 con una deuda viva del 13,23 por ciento en relación al PIB nominal, con lo que se garantiza el cumplimiento del objetivo de deuda pública previsto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, situado en el 15,3 por ciento para este mismo año.

 

Modificación de la regla de gasto

No obstante y aun considerando positiva esa reducción, el viceconsejero ha insistido en la necesidad imperiosa de que el Estado modifique la regla de gasto incluida en la Ley de Estabilidad Presupuestaria para permitir que el superávit de la Comunidad Autónoma pueda destinarse a la financiación de los servicios públicos esenciales y no exclusivamente a la reducción de la deuda.

“De esta manera -añadió- podríamos utilizar ese dinero para combatir el paro y la pobreza; mejorar la sanidad y la educación y añadir recursos a la Renta de Ciudadanía”.

Saborea Lanzarote se prepara para recibir los premios Qué bueno Canarias Heineken

 

  • Por primera vez, Lanzarote acoge la celebración de esta importante cita gastronómica, por lo que estamos muy satisfechos ya que es una gran oportunidad para el fortalecimiento del sector tanto a nivel local como de cara al exterior”, declara el consejero de Promoción Económica y Agricultura, Ángel Vázquez

 

  • Una quincena de chefs de Lanzarote serán los encargados de preparar los menús de desgustación que representarán a nuestro territorio

     

 

Lanzarote, 30 de enero de 2020

 

Saborea Lanzarote se prepara para acoger la IX Edición 2020 de los Premios Qué Bueno Canarias Heineken. La Gala tendrá lugar el próximo 10 de febrero en el Monumento al Campesino, donde se podrá degustar los platos más tradicionales y modernos de la gastronomía de nuestra Isla.

El Cabildo de Lanzarote, a través de la marca “Saborea Lanzarote”, coorganizadora de la gala, ha colaborado en la realización de esta IX Edición de los Premios regionales. Además, se ha contado con el ofrecimiento desinteresado de 15 chefs de Lanzarote, que serán los encargados de elaborar los menús de desgutación que representarán la esencia de nuestro territorio. Los productores isleños también estarán presentes en esta destacada cita gastronómica regional.

El consejero de Promoción Económica y Agricultura, Ángel Vázquez, se ha mostrado muy satisfecho de que “por primera vez, Lanzarote acoja la celebración de estos prestigiosos premios. Será una gran ocasión para que, una vez más, se conozcan nuestros productos locales y consolidemos a la Isla como destino enogastronómico” .

En definitiva”, añade el consejero, “estamos ante una gran oportunidad para el fortalecimiento de Lanzarote en el ámbito gastronómico tanto a nivel local como de cara al exterior”.

Para los organizadores de la Gala, “gracias a Saborea Lanzarote tendremos el mayor evento anual de la restauración de todas las Islas”.

Mejor Chef y Mejor Restaurante de Canarias

Durante la celebración de estos premios se elegirán los “TOP 10 de nominados” del año, así como al “Mejor Chef” y “Mejor Restaurante de Canarias”.

Cabe recalcar que hay tres aspectos fundamentales que deben coincidir para la categoría “Mejor Restaurante de Canarias”: instalaciones intachables y adecuadas a la función hostelera; oferta de cocina con categoría propia y calidad, con digna presentación; servicio, bien sea familiar, informal-correcto o altamente profesional, irreprochable. También se valorará que la oferta de vinos sea perfilada, coherente con el estilo de cocina. Los que reciban tan alta distinción son ejemplo para seguir apostando por la restauración canaria.

Tías celebra estos días su gran fiesta en honor a Nuestra Señora de La Candelaria y San Blas

 

Un total de 25 actos festivos, culturales, deportivos, benéficos y religiosos se desarrollarán estos días en distintos escenarios de Tías

 

 

El municipio de Tías celebra estos días sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de La Candelaria y San Blas con un total de 25 actos previstos en cinco días:  jueves, viernes, sábado, domingo y lunes, además del XVII Rally Sprint La Candelaria  programado para el 15 de febrero. Esta celebración destaca el domingo, día de Nuestra Señora de La Candelaria, con función religiosa, ludoparque y el espectáculo musical BoleRock and Roll; y el lunes, día de San Blas, con función religiosa y encuentro de timples. 

La programación de las fiestas, patrocinadas por el Ayuntamiento de Tías y organizadas por la Comisión de Fiestas La Candelaria y San Blas, destaca el próximo domingo, 2 de febrero con la solemne función religiosa a las 12 horas acompañada del coro La Candelaria y la procesión junto a la Asociación Cultural Artística de Tías (Acuarti) y de la agrupación folclórica Gaida.

Ese mismo día, a las 16:30 horas, se pondrá en marcha un ludoparque en la Plaza de la Candelaria para niños mayores de 4 años con hinchables, talleres y juegos. Para las 20 horas se prevé, en el Teatro Municipal de Tías, el espectáculo musical BoleRock and Roll, con Yanely Hernández, Patricia Muñoz y Mingo Ruano. Media hora antes se abrirán las puertas del Teatro.

El lunes, 3 de febrero, día de San Blas, se celebrará a las 17 horas la solemne función religiosa con acompañamiento musical del coro La Candelaria y procesión. Para las 20 horas se prevé, en el Teatro Municipal de Tías, el XVI Encuentro de Timples La Candelaria y San Blas, con la actuación de los alumnos de la Escuela Municipal de Timples de Tías y del grupo Ensamble dos Orillas de Los Realejos. El encuentro está organizado por la asociación cultural musical Guágaro.

Juego benéfico, teatro El Crédito y concierto de Última Llave.-  Entre otros actos incluidos en el programa de fiestas, destaca hoy el juego benéfico con regalos organizado por el Club de Fútbol Sporting Tías, previsto para las 20 horas en la Sociedad Unión Sur de Tías. El viernes se impartirá un taller de pasacalles a las 16:30 horas en la Plaza El Pavón y se ofrecerá en el Teatro Municipal la obra de teatro El Crédito, a cargo de la compañía Actúa.  

Son muchos los actos programados esos días, tales como el torneo de fútbol veterano II Memorial Miguel Ángel Caraballo, con la participación de CF Veteranos Tías, UD Lanzarote y UD Las Palmas el sábado a las 17 horas en el Campo Municipal de Tías. Ese mismo día se celebrará la tradicional fritura en la Plaza de La Candelaria, el concierto del grupo canario Última Llave, exhibición de fuegos artificiales y verbena con el grupo Bomba y el DJ Ángel Pérez.

La asociación de libreros y editores de Lanzarote, Isla Literaria, presentarán sus proyectos para el 2020 en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife

 

Los compañeros de Editorial Itineraria darán a conocer su reedición de Lancelot 28º - 7º de Agustín Espinosa

 

Arrecife, 30 de enero de 2020

 

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife ha sido el escenario elegido por la asociación de libreros y editores de Lanzarote, Isla Literaria, para llevar a cabo la presentación de sus proyectos para este año 2020. El acto comenzará esta tarde a las 19.00, cuya madrina será la poeta Elsa López, que recitará algunos de sus poemas amenizados por el pianista Israel Curbelo.

El concejal de Cultura socialista, Alfredo Mendoza, destacó el trabajo de esta asociación y la importancia de leer. “Es indudable que los proyectos de esta asociación requieren una gran labor. Es fundamental fomentar y mantener el hábito de la lectura, una costumbre sana que ayuda a cualquier sociedad a seguir avanzando”.

La asociación Isla Literaria pondrán el foco en todos sus proyectos que desarrollarán este año, con especial atención a la feria del libro 2020, acontecimiento que esperan con ansias. Además de presentar sus objetivos, la Editorial Itineraria también estará presente para exponer su reedición Lancelot  28º - 7º de Agustín Espinosa.

Los vecinos de La Graciosa comenzarán a explotar las tecnologías de energía renovable

 

Gracias al proyecto europeo REACT, se instalarán 20 equipos de autoconsumo, lo que supone una generación de 60 kW de energía solar 

 

El pasado 25 de enero tuvo lugar en La Graciosa la presentación del proyecto europeo REACT a todos los vecinos de la isla. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Parroquial de Caleta de Sebo, fue presentado por la concejala delegada en la octava isla, Alicia Páez, quien junto a los representantes de los diferentes partners, presentó a la ciudadanía en qué consiste este proyecto.

Víctor Sanchez y Kurt Engel, por parte de la Asociación de Instaladores Eléctricos de Las Palmas (AIELPA); Carlos López, de FENIE ENERGIA; Pablo Sarrasín y Carimo Osman, de SUMINISTROS ORDUÑA; y Verónica y Alejandra Zerpa, de la empresa COMET TECHNOLOGY, dieron a conocer los detalles del proyecto, denominado Renewable Energy for self-sustAinable island CommuniTies (REACT), que tiene como objetivo aumentar la seguridad energética y mejorar la sostenibilidad energética y ambiental de las islas a través de la estrategia designada para maximizar la explotación de las tecnologías de energía renovable. 

Durante este encuentro se explicó que una parte de este proyecto, subvencionado al 100 por 100, se va ejecutar en la isla de La Graciosa, y va a consistir en la instalación de 20 equipos de autoconsumo de 3,02 kWp con almacenamiento, lo cual va a suponer una generación de 60 kW de energía solar (5% de la demanda de la Isla), que al usuario no le va a suponer coste alguno ni de instalación de ni de materiales.  

El proyecto, que también se va desarrollar de forma paralela en otras islas europeas, como la isla de Aran (Irlanda) y en la isla de San Pietro (Italia), tuvo buena acogida por parte de los asistentes, que manifestaron su apoyo e interés en participar en el mismo y comenzar a explotar este tipo de energías para uso propio.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses