lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

UDRON Policía Local de Arrecife, a la vanguardia en Canarias

 

La Policía Local de La Orotava en Tenerife reconoce como fundamental el asesoramiento de la Policía Local de Arrecife en la puesta en marcha de su unidad de drones

 

Arrecife, 8 de febrero de 2020

 

La Unidad de Drones y Robótica Operativa en Navegación (UDRON) de la Policía Local de Arrecife, coordinada por Marcos del Rosario Galindo, ya se distinguía a finales de 2017 como pionera a nivel nacional en utilizar un dron de ultima tecnología como método preventivo para demostrar hechos delictivos y coordinar la seguridad de los ciudadan@s También ha demostrado ser un gran recurso para dar respuestas más eficaces ante determinadas circunstancias como la búsqueda de personas.

Ahora, y gracias al excelente trabajo y al asesoramiento de la Policía Local de Arrecife, el municipio de La Orotava en Tenerife y su cuerpo de Policía Local puede contar con su propia Unidad de Drones. Este es un hecho que el Director General de Seguridad y Emergencia del Gobierno de Canarias, Gustavo Armas, se complacía transmitir al concejal de Policía Local del Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza.

El edil socialista recibía la noticia en la mañana de ayer con inmensa satisfacción. “Quiero felicitar a la Unidad de Drones y Robótica Operativa en Navegación. En una ciudad como Arrecife y una población que nada tiene que ver con la que conocíamos hace 20 años, es un orgullo que seamos los pioneros en adaptar nuestra Policía Local a las necesidades actuales de nuestra ciudad, un trabajo que de forma discreta, contribuye a maximizar los pocos recursos con los que cuentan nuestr@s agentes siendo referente en el resto de policías locales de Canarias. Enhorabuena a todos ell@s.

Las obras de la Avenida de las Playas en Matagorda se reinician el lunes

 

En una reunión de trabajo mantenida ayer, viernes, en la sede de Asolan (Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote), el Ayuntamiento de Tías ha informado del reinicio de las obras

 

El Ayuntamiento de Tías informa del reinicio de las obras de reparación de la Avenida de las Playas, en la zona de Matagorda, el próximo lunes. Representantes de la corporación municipal y de los establecimientos hoteleros del área de Matagorda se reunieron ayer, viernes, en la sede de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan) en un encuentro coordinado por su presidenta, Susana Pérez, y por el alcalde de Tías, José Juan Cruz.

Las obras, que tuvieron que ser paralizadas por problemas técnicos, se reiniciarán el lunes al objeto de acondicionar esa zona hasta la calle  Plutón (a la altura del Hotel Jameos). Se dejará todo terminado excepto el asfalto del carril bici y algunos otros elementos para los que habrá que redactar un nuevo proyecto y se espera tenerlo terminado en su totalidad antes del verano.

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, evidenció tras el inicio del mandato en verano pasado que para este proyecto de reparación de la Avenida de las Playas tramo calle Marte y la carretera de Las Playas (Hotel Beatriz) del año 2017 ya se habían solicitado anteriormente dos prórrogas, en 2018 y 2019, al órgano que lo financia, que es la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

Al no ejecutar este proyecto durante el año 2019, el nuevo grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías se enfrentaba a la devolución de la subvención (unos dos millones de euros) y al pago de los intereses. Es por esta razón que, desde el Ayuntamiento de Tías se realizaron las gestiones in extremis con el Gobierno de Canarias para conseguir una prórroga hasta final de este año y adjudicar el proyecto a 30 de junio del año pasado y, a continuación, se iniciaron las obras.

“Lo que no esperábamos encontrar durante la ejecución del proyecto ha sido una serie de inconvenientes que nos han ido obligando a realizar modificados del proyecto hasta donde se ha podido. Ahora toca redactar un nuevo proyecto para lo que nos quede pendiente de este tramo y para el siguiente desde la calle Plutón hasta la calle Marte (rotonda del Jameos Playa) haciendo las cosas bien y con el consenso de los comerciantes de esta zona”, manifestaron fuentes municipales.

Susana Pérez ha expresado su satisfacción por el inicio de las obras que permitirá el acceso a los establecimientos hoteleros afectados y, “por supuesto, que por temas de seguridad quede todo acondicionado. Reiteramos nuestra satisfacción y esperamos que se cumplan los plazos establecidos en la ejecución”.

Arrecife mejorará los barrios con el trabajo de 50 desempleados de larga duración

 

Los nuevos empleados han sido contratados por un periodo de 9 meses

 

El Ayuntamiento de Arrecife, el municipio más poblado de Lanzarote y con una de las mayores tasas de desigualdad social, ha contratado a 50 personas que llevaban mucho tiempo como demandantes de empleo de larga duración.  Los nuevos trabajadores públicos, que superan los 45 años de edad y en su mayoría son madres de familia con cargas, realizarán diferentes labores durante los próximos 9 meses.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, y  la concejal de Empleo y titular de la Agencia de Desarrollo Local, Saro González Perdomo, han dado la bienvenida a este grupo de 50 trabajadores que figuraban en el Servicio Canario de Empleo como parados de larga duración.

Desde ahora, estas personas desarrollarán sus nuevas funciones, preferentemente, en los barrios de Arrecife donde el grupo de Gobierno desea adecentar, pintar y embellecer los espacios públicos de los barrios capitalinos.

Este nuevo Plan de Empleo Social, con financiación del Plan Integral de Empleo de Canarias, financiado por el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Trabajo , Migraciones y Seguridad Social, forma parte de las acciones que la alcaldesa Astrid Pérez anunció en junio del pasado año, cuando tomó posesión como primera edil, donde anunció que durante su mandato daría prioridad a la contratación de personas, en riesgo de exclusión social, con cargas familiares, o que por su elevada edad presentaban inconvenientes para su reinserción en el mercado laboral. 

Entre los oficios de este medio millar de personas contratadas, se encuentran pintores, peones, albañiles, personal de limpieza, carpinteros. Fontaneros, electricistas, auxiliares administrativos, jardineros y hasta un arquitecto técnico que trabajará en la toma de datos para la elaboración de los nuevos proyectos que el grupo de Gobierno desea emprender en este mandato, de manera especial en los barrios de Arrecife.

Con este ya son dos los planes de empleo social que ha puesto en marcha la alcaldesa Astrid Pérez y la Concejalía de Empleo, bajo la dirección de Saro González, en estos siete meses de gestión municipal.

Este nuevo Plan, bajo el nombre de Arrecife Emplea, tiene como principales objetivos mejorar y acondicionar las infraestructuras y espacios municipales, adecentar los solares públicos y diseminados, y adecentar las zonas ajardinadas del municipio de Arrecife.

Esta mañana, en un encuentro que mantuvo la alcaldesa y la concejal con estos nuevos contratados, les animó a realizar con esmero sus trabajos en pro de la ciudad donde viven, y les deseó suerte porque desde ahora se les abre a todos una oportunidad para seguir adelante, tras este contrato de nueve meses, con la reinserción laboral y acceso a futuras prestaciones sociales. 

Canarias reclama más recursos para fortalecer los servicios públicos e impulsar las infraestructuras

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, participó hoy en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

 

La ministra se compromete a crear un grupo de trabajo para articular excepciones en el uso del superávit a las autonomías y corporaciones locales cumplidoras

 

El Gobierno canario apoya la senda de estabilidad propuesta por el Estado aunque no se siente concernido al cumplir con los criterios de déficit y deuda

 

 

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, reclamó hoy en Madrid más recursos económicos y margen normativo para fortalecer los servicios públicos e impulsar las infraestructuras pendientes en el Archipiélago. 

La reforma del sistema de financiación autonómica, por un lado, y una relajación de la regla de gasto que permita utilizar el superávit acumulado en las administraciones cumplidoras de las normas fiscales, por otro, son los ejes en los que se sustentan las demandas planteadas por Canarias ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Con respecto al primero de los puntos, el vicepresidente precisó que la financiación autonómica es clave para la articulación del Estado, en la medida que permite a las comunidades desarrollar las competencias “siempre que existan los recursos financieros que lo hagan posible”, por lo que abogó por una pronta reforma del sistema.

Rodríguez indicó que se precisará del esfuerzo de todos para llegar a un acuerdo en la negociación, especialmente en materia fiscal. “Si solo hablamos de gasto y no de esfuerzo fiscal o de ingresos, no podremos cuadrar ese círculo, sobre todo porque será muy difícil no mantener el estatus quo previo de los diferentes territorios”, indicó.

El vicepresidente, que recordó que el Gobierno de Canarias ha aprobado una revisión fiscal para poder incrementar los ingresos y dar cobertura al gasto social, subrayó que esta política es una de las vías adecuadas la disposición de mayores recursos, “siempre que paguen todos, y que paguen más quienes más tienen”.

Rodríguez señaló también que es imprescindible contar pronto con unos Presupuestos Generales del Estado para 2020, “que influyen enormemente en el resto de administraciones públicas autonómicas y locales, muchas de las cuales tienen paralizadas inversiones”. 

Por otro lado, el vicepresidente expresó el apoyo del Gobierno de Canarias a los objetivos de estabilidad y deuda propuestos por el Estado para 2020 y el trienio 2021-2203, “aunque no nos afectan sus parámetros porque nuestra circunstancias de partida son diferentes”.

En todo caso, Rodríguez adelantó que Canarias demandará en próximas reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera respuestas específicas para el Archipiélago en función de sus propia realidad.

A este respecto, el vicepresidente ha vuelto a insistir en la necesidad de flexibilizar la regla de gasto, de modo que el dinero situado en el superávit de autonomías y ayuntamientos pueda ser liberado para financiar los servicios públicos esenciales y para la mejora de las infraestructuras. 

“Nos adherimos también hoy a la petición que en este sentido realiza la Federación Española de Municipios y Provincias”, indicó.

Precisamente, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha comprometido a crear un grupo de trabajo para articular excepciones en el uso del superávit de aquellas autonomías y corporaciones locales cumplidoras de las reglas fiscales.

 

La normalidad institucional, un buen síntoma

 

Rodríguez valoró la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera como un elemento de normalidad institucional, después de año y medio sin reunirse, “lo cual es una buena noticia”, y reiteró la voluntad del Ejecutivo canario de colaborar en esta nueva etapa política en el Estado y acabar con la inestabilidad.

El vicepresidente Jacobo Medina afirma que en sólo siete meses se han desbloqueado más de 6,4 millones de euros en obras para Lanzarote

  • El también consejero de Obras Públicas señaló, durante su comparecencia, que “durante estos primeros meses de Gobierno se ha avanzado más en materia de obras y carreteras que en los últimos 10 años bajo la presidencia nacionalista”

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2020

 

En estos siete meses del nuevo Gobierno en el Cabildo de Lanzarote se han desbloqueado más de 6,4 millones de euros en materia de obras”, así de contundente se mostró el vicepresidente y consejero de Obras Públicas de la primera Corporación Insular, Jacobo Medina, durante su comparecencia en la sesión plenaria celebrada hoy.

Medina señaló que “durante estos primeros meses de gobierno se ha avanzado más proporcionalmente y se ha hecho más en obras y carreteras en la isla que durante los pasados diez con el anterior presidente nacionalista”. “A esto”, insistió el consejero, “se le llama eficiencia y eficacia en la gestión pública”.

Durante su intervención, el responsable del Área de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, hizo un análisis de, al menos, una veintena de proyectos “que estaban completamente  estancados y que, en estos siete meses, se ha desbloqueado la ejecución de las obras valoradas en 6.484.328,91 millones de euros”.

Asimismo, Jacobo Medina anunció que, tras las gestiones realizadas por la primera Institución Insular con el Gobierno de Canarias, han salido recientemente a licitación pública dos importantes obras, como son la interconexión de la carretera LZ-2 con la LZ-3 y el acondicionamiento de la LZ-1 Guatiza-Órzola, lo que supondrá una inversión cercana a los 28 millones de euros aproximadamente.

Durante muchísimos años, tanto yo como el resto de los lanzaroteños, hemos visto como el gobierno de CC no ha hecho nada en carreteras y Lanzarote no se merecía tanto abandono”, afirmó el consejero, quien reconoció la buena disposición mostrada por el actual consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Fránquiz, “que, por el momento, está cumpliendo con los compromisos adquiridos con Lanzarote”.

Lanzarote sin director de la administración general del estado en la isla.

La Asociación de Vecinos de Titerroy, (C.I.F. G35397355), con número registro de Inscripción 10455 (G1/S1/10455-82/L. en el Registro de Asociación de Canarias, con domicilio a estos efectos en la Casa de Cultura de Titerroy, calle Alcalde Lorenzo Cabrera nº 23, del municipio de Arrecife, C.P. 35500, teléfono

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Este colectivo vecinal, quería mantener una reunión para informar de algunos problemas que está sucediendo en el barrio y en la isla en general., con temas tan preocupantes con son las llegadas de las pateras con mucha frecuencia a nuestra isla, los robos casi a diario, los pleitos en las calles, el consumo y venta de drogas. etc. Y, nos hemos dirigido a la Dirección Insular en Lanzarote, y se no ha informado que fecha de hoy, no sido nombrado.

Una de las necesidades es incrementar el número de patrulleras  así como aumentar el número de efectivos policiales. que creemos  que cuanto más recursos, mejor, porque siempre se podrá afrontar mejor la situación. 

Con fecha de ayer jueves día 6 de febrero, Una mujer de 68 años resultó herida por arma blanca tras sufrir un robo en la calle Antonio Machado del barrio capitalino de Titerroy este jueves. 

Este es el motivo principal por que nos dirigimos a Delegación en la isla de Gran Canaria.

 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

Que, si usted tiene conocimiento para cuando nuestra isla de Lanzarote contara con  el nuevo director de la Administración General del Estado en Lanzarote

Que, usted, realice todas las gestiones oportunas con el fin de garantizar la seguridad en nuestra isla de Lanzarote. Que, la ciudad de Arrecife, cuenta con poca presencia policía y los vándalos transitar a sus anchas.  

Que, se realice un informe con el objetivo y seguridad de los ciudadanos de esta isla y se destinen si son necesarios más agentes de la Policía Nacional.

Que, si tienen a bien de informar si el SIVE, está funcionando correctamente, o es senario al ampliar en números de radares.

Que, si para los Carnavales de la ciudad de Arrecife, se tiene previsto, traer agentes de fuera para reforzar dichas fiestas de más seguridad.  

Que, si lo tiene  a bien de mantener una reunión con este colectivo vecinal.

El Cabildo celebra su primer pleno ordinario con intérprete en lenguaje de signos

  • María Dolores Corujo: “Esta iniciativa está incluida en el Área de Igualdad, no sólo implantamos medidas de igualdad entre hombres y mujeres, sino también para las personas con diversidad funcional”

  • La sesión plenaria comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de violencia de género, ocho mujeres en lo que va de año

     

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2020


“Entiendo que cuando hablamos de igualdad, hablamos de facilitarles el día a día a las personas y esto está en nuestra mano con las personas sordas", 
expuso antes del Pleno la Presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo.

La sesión plenaria del Cabildo cuenta hoy, por primera vez, con una intérprete de lengua de signos, un compromiso de la nueva corporación que elimina las barreras de comunicación y potencia la accesibilidad para que todos y todas puedan participar de la vida pública en igualdad de condiciones.

"Es nuestra obligación como representantes de la primera institución insular poner los medios necesarios para garantizar el derecho a la información y la participación a todas las personas", añade Corujo. "Mi compromiso es que todas las sesiones plenarias del Cabildo de Lanzarote cuenten con intérprete de lengua de signos. De esta forma, las persona sordas podrían seguir la sesión plenaria”.

Las personas sordas pueden seguir el pleno tanto “in situ” con la intérprete como online, en las que la intérprete aparece a un lado de la pantalla.
Minuto de silencio.- El pleno ordinario de hoy comenzó con un minuto de silencio como recuerdo a las víctimas de violencia de género, ocho mujeres en lo que va de año.

Más de 3.750 escolares de Lanzarote disfrutaron de las proyecciones del Palmarés Internacional Animayo Infantil, antesala de Animayo Lanzarote

 

⦁ 3759 escolares de primaria y secundaria de 25 centros procedentes de los municipios de Tías, Playa Blanca, Arrecife, Teguise y San Bartolomé, disfrutaron durante tres días de las proyecciones.

 

La amistad, la solidaridad, la convivencia, el movimiento antibélico, la familia o la integración social fueron algunos de los temas presentes en la programación que la Cumbre Internacional Animayo potencia en estas proyecciones escolares celebradas entre los días 3 y 5 de febrero en el Teatro Víctor Fernández Gopar "El Salinero", de Arrecife.

⦁ En su noveno año en Arrecife, Animayo Lanzarote contará con ponentes internacionales del sector de la animación y los entornos visuales además de un programa compuesto por 7 master classes, 4 talleres formativos, 4 ciclos de proyección del Palmarés, 9 sesiones escolares, becas al talento, firmas de autógrafos, recruitment, revisiones de porfolios y una exposición.

⦁ Animayo es el único festival de animación español designado «Festival Calificador» por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los premios Óscar®

 


En la antesala de una nueva edición de Animayo Lanzarote que se celebrará esta próxima semana, desde el miércoles 12 al sábado día 15 de febrero, en la Escuela de Arte Pancho Lasso de Arrecife, Animayo ofreció estos días dos ciclos de proyecciones escolares destinadas a alumnos de primaria y secundaria.

Un total de 3.759 estudiantes de 25 centros procedentes de los municipios de Tías, Playa Blanca, Arrecife, Teguise y San Bartolomé asistieron a las tres jornadas (días 3, 4 y 5) celebradas en el Teatro Víctor Fernández Gopar "El Salinero", donde pudieron disfrutar de una selección de obras internacionales de animación y efectos visuales con la ponencia introductoria 'Por la ecología y la protección medioambiental'. Y es que Animayo, conocedor del gran poder que tiene el cine de animación como uno de los más poderosos medios de transmisión de ideas, valores y conocimientos, pone el foco en imprimir los valores de conciencia medioambiental, sensibilizar sobre la necesidad de proteger, cuidar y conservar nuestro entorno a través de creaciones artísticas audiovisuales de artistas y escuelas internacionales. Igualmente, valores como la solidaridad, la amistad, la convivencia, el respeto a las tradiciones, el movimiento antibélico, la integración social o la persecución de los sueños, son valores sociales presentes siempre en cada una de sus ediciones y protagonistas de esta selección de cortometrajes.

El concejal de Cultura, Alfredo Mendoza destacó la gran labor y repercusión que tiene Animayo. “Es muy gratificante ver que compañías como Animayo se hayan hecho eco de los problemas medioambientales del planeta y utilicen esa repercusión para concienciarnos a todos, especialmente a las nuevas generaciones”.

A esta exitosa convocatoria le sigue la programación para adultos de Animayo Lanzarote fiel a su cita en Arrecife desde hace ya nueve años. El festival, cuyos abonos y entradas ya están a la venta, tendrá lugar en la Escuela de Arte Pancho Lasso, la próxima semana desde el miércoles día 12 al sábado día 15 de febrero, ambos inclusive con ponentes internacionales del sector de la animación y los entornos visuales y un programa compuesto por siete master class, cuatro talleres formativos, 4 ciclos de proyección del Palmarés, nueve sesiones escolares, becas al talento (otorgadas por U-tad y ArtHeroes), firmas de autógrafos, recruitment, revisiones de porfolios y la exposición "Gris, el Videojuego. Work in Progress". Además, el sábado 15, de 12:00 a 13:00 horas y para todos los públicos gratuitamente, tendrá lugar la presentación en exclusiva del Sistema Educativo Animayo en Lanzarote.

Animayo Lanzarote, dirigido y producido por Damián Perea Producciones, cuenta con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife a través de sus concejalías de Cultura y Educación, el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, la Escuela de Arte Pancho Lasso y la universidad U-tad. También participan Art Heroes, TF Animation, Colegio Santa Maria de los Volcanes y colaboradores privados como Relaxia Hoteles, Hertz, Tirma y Dalia Perfumerías.

Programa Animayo Lanzarote (del 13 al 15 de febrero).
MASTER CLASS
"Decide tu futuro". Ponente: José García Romero. Jueves 13, de 10:00 a 11:30 h.
Todos los públicos.
"25 años haciendo ilustraciones". Ponente: Brendan McCaffrey. Jueves 13, de 12:00 a 13:30 h. Todos los públicos.
"Dando vida al Parque. La Magia detrás de la creación de Wonder Park". Ponente: David Míguez Blanco. Viernes 14, de 10:00 a 11:30 h. Todos los públicos.
"Dibujos animados: del papel al digital". Ponente: Carlos Miranda. Viernes14, de 12:00 a 13:30 h. Todos los públicos.
"Cómo hacer creíbles tus personajes animados". Ponente: Christian Dan Bejarano. Viernes 14, de 16:30 a 18:00 h. Todos los públicos.
"Creando Digital Humans. Creando seres humanos creíbles". Ponente: Marlon Núñez. Viernes 14, de 18:30 a 20:00 h. Todos los públicos.
"Cómo hacer de tu vocación tu profesión". Ponente: Ignacio Caicoya. Viernes 14, de 16:30 a 18:00 h. Todos los públicos.
"Búscate un trabajo serio: un camino hacia la animación en películas". Ponente: Laia Farré. Viernes 14, de 18:30 a 20:00 h. Todos los públicos.

TALLERES. (Consultar requisitos de inscripción en la web www.animayo.com)
- Taller de Animación: "¡Esto se Mueve! ¡Tu primer rig y animación!", por David Míguez Blanco. Jueves 13, de 17:00 a 20:30 h. Plazas limitadas. (NR-16).
- Taller de Animación: "Las bases del Acting en un personaje animado", por Christian Dan Bejarano. Sábado 15, de 09:00 a 12:00 h. Plazas limitadas. (NR-16).
- Taller de Modelado. "Taller de modelado de personajes estilizados", por Marlon Núñez. Sábado 15, de 10:30 a 14:00 h. Plazas limitadas. (NR-16).
- Taller de Animación: "Empezar con buena base: análisis de poses y videoreferencias para animación", por Laia Farré. Sábado 15, de 11:00 a 14:00 h. Plazas limitadas. (NR-16).

CICLO DE PROYECCIONES
Proyección anime "Weathering with you". Miércoles 12, de 18:00 a 20:00 h. (NR-7). Actividad gratuita.
Proyección anime "I want to eat your pancreas". Jueves 13, de 18:00 a 20:00 h. (NR-7). Actividad gratuita.
Palmarés Internacional Animayo 2018 I. Miércoles 12, de 20:30 a 21:30 h. (NR-16). Con entrada (gratuito para abonados).
Palmarés Internacional Animayo 2018 II. Jueves 13, de 20:30 a 21:30 h. (NR-16). Con entrada (gratuito para abonados).
Palmarés Internacional Animayo 2019 I. Viernes 14, de 20:30 a 21:30 h. (NR-16). Con entrada o abono.
Palmarés Internacional Animayo 2019 II. Sábado 15, de 20:30 a 21:30 h. (NR-16). Con entrada (gratuito para abonados).

El Cabildo oferta plazas de reserva de técnicos interinos

A partir del lunes, 10 de febrero, es posible inscribirse en esta oferta, que cubre de manera provisional plazas de funcionario hasta que puedan convocarse oposiciones para ocuparlas definitivamente.

·       Las personas que superen las pruebas pasarán a formar parte de la lista de reserva para puestos de Técnico de la Administración General (T.A.G.)

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2020

El Cabildo de Lanzarote publica hoy las bases para optar a la lista de reserva de técnicos de la administración general (TAG), que cubrirían de manera provisional plazas de funcionario cuyas funciones deban ser atendidas por razones de necesidad y urgencia.

Esta lista de reserva abarca las interinidades que deban ser cubiertas, no sólo en el Cabildo, sino también en sus organismos autónomos.

Las personas que quieran optar a estas plazas provisionales deben estar en posesión de un título de educación superior (licenciatura o grado universitario). Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas, que se convocarán en los próximos meses, deberán presentar una instancia cuyo modelo se les será facilitado en las dependencias del Cabildo o en la Sede Electrónica de la institución insular (https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es), en el apartado de “Tablón de anuncios”. El plazo para inscribirse es desde el próximo día 10 de febrero, hasta el 1 de marzo del presente año.

Del mismo modo, puede obtenerse más información en Casa Cabildo o en la Web de la institución (http://www.cabildodelanzarote.com), en su apartado de “empleo público”.

El consumo responsable es vital para frenar la desaparición del comercio local

  • La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa promueve una campaña de concienciación con el apoyo de la Asociación Comercial Arrecife Centro, la Asociación Tías Zona Comercial Abierta y Zona Comercial Abierta Calle Real.

  • La acción se acompaña de un vídeo elaborado por la Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca, Pimeco.

Lanzarote, 07/02/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa junto a las principales asociaciones comerciales de la isla, alertan de la situación a la que se enfrenta el comercio local ante la amenaza de las grandes multinacionales de comercio electrónico. La presencia cada vez mayor de estas plataformas de venta está afectando gravemente a la supervivencia del comercio local que se enfrenta al cierre por falta de clientes. Esta situación aboca al abandono de establecimientos en las vías urbanas, que dinamizan las calles de nuestras poblaciones, a la vez que provoca la destrucción de muchos empleos.

Las asociaciones que representan al sector comercial y la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, hacen un llamamiento a todos los consumidores, entre los que están también los propietarios de establecimientos comerciales y empresarios, a apostar por el consumo local que genera economía circular y riqueza. Entendemos que debe haber un espacio para el comercio electrónico, ya que también supone una oportunidad de negocio para nuestras empresas para acceder a un mercado global. Entendemos también que el ecommerce es vital para dar a conocer nuestros productos originales y para adquirir otros que no podemos conseguir en nuestro entorno. Pero debemos apostar, con una visión responsable, por mantener lo que se produce cerca de nosotros y lo que podemos obtener en los establecimientos comerciales que nos rodean. A menudo, los productos que compramos por Internet son los mismos que podemos encontrar en nuestros establecimientos de proximidad y es en estos casos donde debemos apelar al consumo responsable. Animamos a la reflexión de los consumidores, a pensar si la diferencia de precio compensa la huella de carbono que genera el transporte abusivo de paquetería, la destrucción de empleo y el daño que estamos haciendo socialmente al mantenimiento vital de nuestro entorno.

Por todo ello, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y la Asociación Tías Zona Comercial Abierta, Arrecife Centro y Zona Comercial Abierta Calle Real, se han unido en esta campaña de concienciación al consumidor. La campaña se apoya en un vídeo elaborado por Pimeco, la asociación del pequeño y mediano comercio de Mallorca, que ha realizado un cortometraje realizado por el afamado director Ernest Riera, donde se plasma esta problemática mundial de consecuencias nefastas para todos. Pimeco nos ha cedido el vídeo titulado “Tu tens la clau” (Tú tienes la llave) para su difusión entre todas las empresas de nuestra demarcación: https://vimeo.com/380019976

Esta campaña es una continuación de Consume en Lanzarote, iniciada en enero de 2013. Una llamada a la reflexión del consumidor para motivar el consumo local responsable y retroalimentar el ciclo económico. “Porque cada euro gastado en nuestra isla, se reinvierte nuevamente aquí, apostando directamente por el empleo e indirectamente en la cultura, el deporte y en el mantenimiento de otras redes que se alimentan de este ciclo”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses