miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

La ausencia del Ministerio de Fomento en la cumbre sobre Transporte la convierte en un brindis al sol



Pablo Rodríguez asegura que “la falta de implicación del Gobierno estatal” aboca el encuentro entre los cuatro territorios a una mera declaración de “buenas intenciones”

 

Canarias, a 29 de enero de 2020

 

El secretario insular de CC-PNC en Gran Canaria y presidente del Grupo Nacionalista Canario en el Parlamento, Pablo Rodríguez, señaló al término de la Cumbre sobre Transporte y Movilidad en los Territorios Extrapeninsulares su decepción por las conclusiones de la misma ya que, como explicó, “con buenas intenciones y declaraciones no se arregla un problema que está en manos de Fomento solventar”. “Sin voluntad política, no hay declaración conjunta que valga”, apuntó Rodríguez quien destacó que la ausencia de responsables del ministerio de Fomento en esta cumbre “la convierte en un brindis a sol” ya que “es la administración del Estado la que tiene las herramientas para acabar con el problema del alza de los precios de los billetes aéreos”. “Podemos entender que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, quisiera ausentarse tras el último escándalo que ha protagonizado, pero es injustificable que no asisitiera ningún alto cargo del ministerio”, incidió.

En ese sentido, recordó que es precisamente el Ministerio de Fomento, ausente en la cumbre, quien tiene las herramientas para fiscalizar los precios.

Así, apuntó que se pide por parte de los cuatro territorios “una fiscalización de precios cuando”, prosiguió, “ya existe el Observatorio de Precios dependiente de Fomento” que no ha funcionado en este asunto “por falta de voluntad política” al tiempo que recordó que “hay antecedentes de apertura de expedientes a aerolíneas por precios abusivos”.

Asimismo, y sobre la cogestión de infraestructuras aeroportuarias que se recoge en el manifiesto final de esta cumbre, el diputado apuntó que el propio “Estatuto de Autonomía de Canarias ya recoge esa posibilidad” por lo que, en vez de solicitarlo a Madrid “lo que se debería hacer es exigir el desarrollo de nuestro fuero”.

 

Para Rodríguez, es “preocupante” la petición al Estado de que desarrolle una Ley Estatal de Movilidad Sostenible porque aunque se pida que se incorpore a la misma un trato especial para los territorios extrapeninsulares “lo que puede ocurrir es que la realidad canaria quede diluida en el marco de una Ley Estatal”, sobre todo teniendo en cuenta que “nuestra Comunidad Autónoma tiene su propio reconocimiento como Región Ultraperiférica y su propio Régimen Económico”; realidades que no comparte con ningún otro territorio.

Finalmente, sobre la petición de declaración de Obligaciones de Servicio Público, el líder nacionalista apuntó que “si bien es una propuesta válida, no está exenta de dificultades” porque Europa considera que no se dan las circunstancias”. Se corre el riesgo, por tanto, “de que, sin una argumentación e implicación sólidas por parte del Gobierno estatal, esta iniciativa se quede en nada”.

 

Demanda de la Asociación de Vecinos de Titerroy al Ayuntamiento de Arrecife

La Asociación de Vecinos de Titerroy:

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

En relación con su registro dirigido a este colectivo vecinal con fecha del 22 de enero de 2020, En cuanto al segundo de su escrito se le recomienda que se ponga en contacto directo con el Consorcio de Seguridad y Emergencias para concretar su compromiso en la actividad. En realidad, que agradecemos de verdad que responda a nuestra solicitud.  

 

No sería más fácil que esa institución colaborara en con este colectivo vecinal y sea esa quien solicite dicha actividad, ¿y no cargar de más tareas burocráticas a este colectivo vecinal?

 

Notando que el cabildo insular de Lanzarote ase ahora como las funciones de Ayuntamiento, donde casi todo, no seria mejor que esa institución realizada dicha petición al mimo, para evitar lo ante expuesto.

 

Las fiestas patronales en Honor a San José Obrero son organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, y donde este colectivo vecinal al igual que otros del barrio colaboramos en dichas fiestas.  

 

Fecha de hoy tampoco hemos recibido ningún tipo de actividad que realice esa concejalía para realizar dentro del programa de las fiestas de este barrio.

 

El tiempo que a  gastado en realizar el escrito y remitirlo a este colectivo vecinal, lo hubiera usado en solicitar lo siguiente:

POR LO EXPUESTO; SOLICITAMOS:  REITERAMOS Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas, que se dirija esa institución en tiempo y forma al Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, para que el lunes día 27 de abril, realice una exhibición, actividad que esta dentro de la programación de las fiestas patronales.

Las subvenciones para la promoción del empleo autónomo ya se pueden tramitar en el Ayuntamiento de Tías

 

La trabajadora Agente de Desarrollo Local (ADL) del Ayuntamiento de Tías ofrece información y asesoramiento para tramitar dichas subvenciones

 

 

El Ayuntamiento de Tías, a través de su Agente de Desarrollo Local (ADL), comunica que el Servicio Canario de Empleo ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias, con fecha 28 de enero de 2020, las bases reguladoras para el período 2020-2021 del procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo.

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones previstas las personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo cuando se establezcan como trabajadores autónomos o por cuenta propia en la Comunidad Autónoma de Canarias y se hayan dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Las personas que reúnen los requisitos establecidos en las bases podrán tener derecho a las siguientes subvenciones: subvención por establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia, subvención financiera, subvención por asistencia técnica y subvención para formación.

Las personas interesadas que necesiten asesoramiento e información para tramitar dichas subvenciones se pueden dirigir al Ayuntamiento de Tías, ubicado en la calle Libertad 50, donde se encuentra situada la oficina de atención e información.

El Ayuntamiento saca a licitación la “sustitución de luminarias para mejora energética y lumínica del Centro Deportivo de San Bartolomé”

 

El alcalde señala: “El alumbrado de las instalaciones del Centro Deportivo de San Bartolomé está obsoleto y produce un alto consumo eléctrico, por lo tanto esta obra se hace necesaria para mejorar la buena calidad lumínica que necesitan nuestros deportistas a la hora de practicar las distintas actividades que desarrollan y entrenamientos, y porque urge sustituir el sistema de iluminación por otro que mejore en parámetros de eficiencia energética para combatir los problemas medioambientales y económicos derivados del consumo de energía”.

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé informa a todas las empresas interesadas que hasta el 18 de febrero a las 9.00 horas se podrán presentar ofertas electrónicas al procedimiento abierto simplificado ordinario para la sustitución de luminarias para la mejora energética y lumínica del Centro Deportivo de San Bartolomé, que cuenta con un presupuesto de licitación que asciende a 237.162,54€ IGIC incluido, teniendo un plazo de 3 meses para ejecutar las obras.

Las instalaciones deportivas públicas sobre las que se actuará para proporcionar medidas de ahorro de emisiones CO2 a la atmósfera son las ubicadas en la calle Pío XII s/n de la localidad de San Bartolomé.

Pretendemos dotar de un sistema de iluminación eficiente la instalación, destaca el edil de deportes, Isidro Pérez, “mediante luminarias de alto rendimiento pero con bajo consumo y lámparas de alta relación lum/watio, lo que permitirá tener unos buenos niveles de confort para nuestros deportistas sin sacrificar la eficiencia energética. Cabe recordar que alrededor de 500 personas a diario hacen uso de esta instalación”.

El Partido Popular de Yaiza reclama alumbrado para el carril bici de la entrada a Playa Blanca

 

  • Los Populares denuncian que han pasado cuatro años desde que se terminó el paseo y aún no se ha colocado el alumbrado

 

29, enero, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han elevado al pleno municipal una moción en la que reclaman la colocación de luminarias y alumbrado para el paseo y carril bici de la entrada principal de Playa Blanca por donde diariamente transitan cientos de ciclistas, viandantes y otros deportistas.

Según defienden los Populares, la intervención de embellecimiento de los accesos con paseo peatonal y carril bici a la entrada del núcleo turístico se dio por finalizada en febrero de 2016 tras la inversión de 130.000 euros financiados con cargo a los Planes de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias.

“En su día, durante la visita de los responsables municipales y cabildicios a la obra, se manifestó la satisfacción de la corporación porque se había conseguido mejorar el proyecto inicial con la incorporación de las canalizaciones eléctricas y la instalación de los puntos de luz para que en un futuro se pudiera colocar luminarias en toda esta zona”, apunta el portavoz municipal, Juan Monzón.

“De eso hace ya cuatro años y a día de hoy el paseo y el carril bici sigue en las mismas condiciones en las que se dejó en 2016, sin ninguna mejora añadida desde entonces”. “Desde el Partido Popular de Yaiza creemos que es una necesidad real y urgente dotar a esta zona de luminarias suficientes ya que se trata de un tramo muy transitado que conecta no solo el pueblo con la zona industrial sino que une también varias zonas urbanizadas, donde residen miles de vecinos, con el colegio de la localidad”, defiende Juan Monzón.

Los Populares consideran que la falta de alumbrado en Playa Blanca es una asignatura pendiente del grupo de gobierno porque “hay zonas donde directamente no hay farolas y otras donde sí que hay pero no funcionan. ”Es muy frecuente ver a vecinos y turistas echando mano de linternas para poder acceder a los residenciales y a los complejos turísticos, y desde luego no nos parece que esa sea la imagen que debe dar un destino de primer orden como Playa Blanca”, declaran ediles del PP, que confían en que el gobierno de Oscar Noda reconozca esta necesidad

Lanzarote y La Graciosa presentes en la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los territorios extrapeninsulares

 

  • Los consejeros de Transporte y Movilidad del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana y José Francisco Hernández, que acudieron en la tarde de ayer a este encuentro en Gran Canaria, destacan la importancia de la cumbre que aborda, entre otros asuntos, el encarecimiento del precio de los billetes aéreos y garantizar la conectividad con Europa

 

Lanzarote, 29 de enero de 2020

 

Lanzarote y La Graciosa también han estado presentes en la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los territorios extrapeninsulares que arrancó en la tarde de ayer martes en Gran Canaria y que se prevé que concluya hoy miércoles con una declaración institucional de todas las comunidades autónomas participantes en la cumbre.

Los consejeros de Transporte y Movilidad del Cabildo de Lanzarote, Nerea Santana y José Francisco Hernández, respectivamente, acudieron a este encuentro y destacaron “la importancia de esta cumbre que busca soluciones al encarecimiento del precio de los billeres aéreos, de hasta un 24%, entre los territorios extrapeninsulares y la Península, tras la entrada en vigor de la subvención del 75% en los billetes de avión y barco para los residentes”.

Además de la subida de precios, entre los temas que se tratarán a lo largo de esta cumbre también destaca el estudio de la posibilidad de establecer un nuevo modelo de gestión aeroportuaria en el que puedan participar los archipiélagos a la hora de tomar decisiones. Asimismo, se estudiará el incremento de la conectividad con el continente europeo y se planteará una revisión a fondo de las políticas de tasas aeroportuarias.

Para la responsable de Transporte, Nerea Santana, “uno de los principales retos de esta legislatura es apostar por un transporte realmente sostenible, eficiente y eficaz”.

Debemos garantizar”, añade el consejero de Movilidad, José Francisco Hernández, “que los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa tengan derecho a una movilidad en igualdad de condiciones que el resto de la península, planteando una estrategia común entre todos los territorios extraperiféricos para mejorar la conectividad y que el transporte, entre islas, tanto de pasajeros como de mercancías sea realmente considerado un servicio público”.

Está previsto que, una vez que finalice esta cumbre, se apruebe una declaración institucional conjunta de los cuatro gobiernos regionales, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, que reafirme la estrategia común de equiparar los derechos de los ciudadanos y empresas que residen en estas comunidades con el resto de España.

El Castillo de Santa Bárbara cierra de forma temporal ante el inminente comienzo de su rehabilitación

 

Oswaldo Betancort ha señalado que “por motivos de seguridad, el Castillo permanecerá clausurado para asegurar la óptima ejecución de las intervenciones”

 

El Ayuntamiento de Teguise anuncia que está a punto de arrancar la rehabilitación del Castillo de Santa Bárbara, situado en la Montaña de Guanapay de Teguise, un proyecto adjudicado a la empresa especializada en restauración de monumentos históricos artísticos, Sustratal S.L., por un importe de 761.031,71 euros.

Ante el inminente inicio de las obras de restauración, la fortaleza que alberga el actual Museo de la Piratería, cerrará al público de manera temporal, mientras se acometan las labores de restauración, motivo por el cual se está procediendo al vallado perimetral para evitar riesgos.  

Oswaldo Betancort ha señalado que “por motivos de seguridad, el Castillo permanecerá clausurado para asegurar la óptima ejecución de las intervenciones, que se llevarán a cabo durante aproximadamente 8 meses y que supondrán la recuperación de uno de los elementos históricos más significativos de Canarias, y que forma parte del inmenso patrimonio arquitectónico de Teguise”.

El alcalde de Teguise ha incidido en la “importancia de esta inversión y en la responsabilidad de la administración pública de mantener y conservar en buen estado las señas de identidad de un pueblo con tanto riqueza patrimonial”.

Teguise ingresará 255 mil euros en ayudas a estudiantes del municipio correspondientes al curso vigente

 

El listado definitivo de las 589 solicitudes admitidas para este curso 2019/2020 está publicado en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en su web oficial www.teguise.es

 

El Ayuntamiento de Teguise, tras el informe de la Comisión de Valoración de las ayudas al transporte para los estudiantes del municipio de Teguise, emitido por el área de Educación, ha publicado la resolución definitiva con el listado de admitidos para el curso 2019/2020.

“Un total de 589 alumnos se beneficiarán de las nuevas ayudas convocadas por Teguise, que ha incrementado un año más la partida económica para poder llegar a más familias con hijos estudiando”, ha señalado Oswaldo Betancort. 

“El objetivo es atender el máximo número de solicitudes posibles y seguir cumpliendo puntualmente con el ingreso de estas ayudas”, remarcó el alcalde de Teguise, que anunció que “en menos de dos semanas se hará efectivo el ingreso en cuenta de los importes aprobados para cada uno de los estudiantes residentes en el municipio, cuya documentación haya sido presentada en tiempo y forma”.

El listado definitivo está publicado en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la página web oficial www.teguise.es

Por su parte, el responsable del área, Javier Díaz, recordó que “además de las ayudas al transporte, el Ayuntamiento ha destinado una subvención de 80 mil euros para proyectos educativos de las AMPAS, y de los centros y asociaciones educativas de todo el municipio”. Asimismo, Díaz recordó que “se están atendiendo las demandas de cada centro en materia de infraestructuras y mantenimiento de las instalaciones”.

El Grupo de Gobierno de Arrecife desprecia a los vecinos de Maneje

 

El grupo que lidera la alcaldesa del PP, Ástrid Pérez, frena así el Plan de Acción en los Barrios propuesto por CC-PNC, tras aprobarse por unanimidad en plenos anteriores las propuestas planteadas para Argana, Tinasoria y Titerroy

Echedey Eugenio, portavoz: “El Grupo de Gobierno tendrá que explicar por qué Maneje no y el resto sí. Nosotros vamos a seguir trabajando y proponiendo actuaciones en cada barrio que mejoren la calidad de vida de los vecinos”

Los nacionalistas paralizan el concurso para la compra de botellas de agua de plástico por 60.000 euros con el apoyo de la edil socialista Nova Kirkpatrick y el concejal no adscrito, Carlos Alférez

 

Arrecife, 28 de enero de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife exige al Grupo de Gobierno que lidera la alcaldesa del PP, Ástrid Pérez, que explique a qué se debe el menosprecio mostrado esta martes a los vecinos de Maneje, durante la celebración del pleno en el que se planteaba una serie de medidas que hace falta ejecutar en dicho barrio en pro de una mejor calidad de vida para las personas que allí residen.

Medidas que, en sesiones plenarias anteriores, ya se han planteado en otras barriadas como Argana, Tinasoria y Titerroy, y han sido aprobadas por unanimidad de todos los grupos que forman parte del máximo órgano de representación municipal.

“No sabemos si es que la alcaldesa y sus concejales consideran que los vecinos de Maneje son ciudadanos de segunda o es que no tienen intención alguna de ejecutar el mandato plenario relativo a los otros tres barrios cuyas acciones de mejora ya han sido aprobadas y por unanimidad”, señala el portavoz del Grupo Nacionalista, Echedey Eugenio, que le recuerda a la primera edil su obligación de acatar el mandato del pleno.

“Nosotros vamos a seguir trabajando y vamos a continuar visitando los barrios y recogiendo las demandas de nuestros vecinos, vamos a seguir presentando mociones y vamos a hacer todo lo que esté en nuestros manos para elaborar la guía de trabajo que sirva de base para poner en marcha ese necesario Plan de Acción en los Barrios”.

Por otra parte, Eugenio ha mostrado su satisfacción tras conseguir, con el apoyo de la edil socialista Nova Kirkpatrick y del concejal no adscrito, Carlos Alférez, que se aprobara la moción en la que los nacionalistas pedían el diseño de una estrategia para la eliminación del plástico de usar y tirar en el Ayuntamiento de Arrecife, tanto en dependencias municipales como en actividades organizadas por parte de la administración.

Entre otros asuntos, con el apoyo de estos dos concejales, sumados a los ochos del Grupo Nacionalista, se ha conseguido paralizar el concurso para la compra de botellas de agua de plástico por 60.000 euros.

“Es grato saber que tenemos concejales con verdadera conciencia medioambiental y que son capaces de ver cuándo una moción es positiva para Arrecife y sus ciudadanos. El objetivo a largo plazo será conseguir Actos Públicos de Plástico Cero, adquiriendo el compromiso de convertirnos en un municipio sin plásticos de un solo uso”, subraya el portavoz de los nacionalistas.

CC denuncia un nuevo secuestro de Dolores Corujo, que parece especializarse en la censura de publicaciones y el boicot al Museo Atlántico en todas las ferias turísticas

 

Nada se sabe del catálogo del Museo Atlántico de “Jason deCaires Taylor, prologado por John K. Grande, que debió llevarse a las distintas ferias y distribuir en librerías y tiendas de los CACT, como mínimo

Los CACT realizaron una tirada de 1.000 ejemplares, pero el pasado 7 de agosto, un día antes de su presentación, se envió un comunicado de cancelación del evento sin que nada más sepa hasta hoy de aquella presentación ni distribución del catálogo

Asimismo, la presidenta del Cabildo dio instrucciones a la Sociedad de Promoción Turística de boicotear el Museo Atlántico a toda costa, impidiendo que ni siquiera en las ferias especializadas en buceo hubiese presencia alguna de esta instalación de indudable impacto mediático internacional

 

 

Lanzarote, 28 de enero de 2020.– El Grupo político Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote denuncia que la presidenta socialista, Mª Dolores Corujo, parece haber añadido una nueva especialidad a sus responsabilidades como máxima representante de la primera Institución insular; “el secuestro de libros y la censura discrecional del arte”.

Y es que, tras la polémica generada en torno a lo ocurrido con la obra “César Manrique: Teoría del paisaje” de Fernando Castro, que permaneció secuestrada durante más de un mes tras prohibir su distribución, aunque finalmente fue tal el escándalo que se vieron obligados a rectificar,  los nacionalistas se preguntan ahora, qué ha sido del catálogo del Museo Atlántico “Jason deCaires Taylor. Museo Atlántico de Lanzarote”, prologado por John K. Grande y que incluso tuvo fecha de presentación fijada por el actual gobierno para el pasado mes de agosto.

Se trata de un catálogo con un alto valor artístico y promocional, del que los Centros de Arte, Cultura y Turismo realizaron una tirada de 1.000 ejemplares, donde el autor y su prologista explican el significado de las esculturas de Jason deCaires “La Marea Creciente” (The Rising Tide). Sin embargo, nadie sabe qué ha pasado con el catalogo  ni con el acto previsto y suspendido para dar a conocer oficialmente esta publicación.

El Grupo Nacionalista informa que se ha mantenido pacientemente a la espera de cuáles eran las intenciones del gobierno tras haber organizado una presentación y firma de ejemplares para el lanzamiento comercial del catálogo, en un acto que contaba con la presencia del artista desplazado ex profeso desde Londres. Una presentación que debería haberse celebrado el pasado día 8 de agosto y que Carlos Espino aprovechó para comunicar al artista, eso sí, la retirada de los caballos del entorno del Castillo de San José a no se sabe aún qué almacén, porque no han respondido a la petición de CC de acceder al lugar en el que se encuentran.

Tal y como señala el portavoz de CC-PNC en el Consejo de Administración de los CACT, Samuel Martín, “se enviaron invitaciones a unas 150 personas de los 33 centros de buceo que operan con el centro y a todos los que colaboraron con la construcción del museo; entre ellos, las personas que se prestaron voluntariamente a hacer de modelos”.

“Sin embargo –añade Martín-, el día antes de dicha presentación, el 7 de agosto, se envió un comunicado de cancelación del evento aduciendo motivos de agenda y hasta la fecha no se ha vuelvo a saber nada del tema”.

En la práctica, apunta el consejero nacionalista, lo que está ocurriendo es un nuevo secuestro de una publicación de los CACT, que no se distribuye a librerías y no se vende en las tiendas de los CACT, por indicación, posiblemente, de quienes creen que en Lanzarote el arte y todo mensaje medioambientalista es patrimonio exclusivo de unos pocos.

Lo acontecido no es sino una prueba más de la evidente voluntad de este gobierno de dejar morir, o más bien matar un proyecto de extraordinario potencial promocional de la isla en clave de sostenibilidad, compromiso con el cambio climático y protección de la biodiversidad marina, como demuestra el enorme impacto que ha tenido su apertura en medios de comunicación de todo el mundo – el mayor en la historia de la isla – o a la elección de dicho museo nada menos que por Greenpeace para lanzar su última campaña internacional de concienciación al mundo sobre el peligro de la contaminación marina por plásticos.

Resulta curioso que el catálogo secuestrado está prologado por quien realizara un importante trabajo para la Fundación César Manrique sobre arte y naturaleza,  un prestigioso comisario y crítico de arte canadiense, John K. Grande,  quien a su vez realizó el Certificado de Evaluación”  de los Caballos de Jason deCaires que se elevó en su día a la consideración del Consejo de Administración de los CACT valorando la obra – que finalmente fue cedida gratis por 10 años- entre 800.000 y un millón de dólares”.

En dicho catálogo del Museo Atlántico, y más concretamente en lo concerniente a los caballos, John K. Grande describe así la obra de deCaires: “Los cuatro caballos y jinetes en La marea creciente son simbólicos de cómo los seres humanos están tan fuera de lugar, incluso a medida que innovan en la industria. Las consecuencias deshumanizares sobre la condición humana, como el calentamiento global y el consecuente aumento del nivel del mar, tendrán sin duda un efecto significativo sobre la economía humana, sobre la migración, a medida que la producción económica mundial se acelere sin regulación alguna. Al igual que las mareas que suben y bajan, causando que el caballo y el jinete aparentemente desaparezcan sólo para reaparecer, La Marea Creciente de Jason deCaires Taylor es una llamada clara, una advertencia sobre el clima y la física simple del calentamiento global”.

Y resulta tan curioso porque parece que para el PSOE no tiene ningún valor el criterio de este especialista en arte de reconocido prestigio internacional, pero sí lo tiene el criterio de la Fundación César Manrique que, tal y como se ha señalado, casualmente encomendó a la misma persona la publicación de la obra “Diálogos Arte-Naturaleza”*. “Sin embargo no se le tiene en consideración para valorar las obras de deCaires”, lamenta Martín.

Por otra parte y tanto o más grave aún, es el boicot al Museo Atlántico, por orden de la presidenta del Cabildo a la Sociedad de Promoción Turístic, en todas las ferias turísticas, como la World Travel Market de Londres o más reciente en la de FITUR, incluso en las ferias especializadas en buceo como la Boot de Dusseldorf, (feria náutica que se celebró del 18 al 26 de enero), donde por razones obvias y hasta hoy el museo era uno de los protagonistas del Stand de Lanzarote en el que ahora no hay ni una sola foto o mención. Todo para perjudicar al propio museo y justificar así el abandono irresponsable de la institución a uno de sus proyectos aduciendo poca rentabilidad económica

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses