lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

El consumo responsable es vital para frenar la desaparición del comercio local

  • La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa promueve una campaña de concienciación con el apoyo de la Asociación Comercial Arrecife Centro, la Asociación Tías Zona Comercial Abierta y Zona Comercial Abierta Calle Real.

  • La acción se acompaña de un vídeo elaborado por la Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca, Pimeco.

Lanzarote, 07/02/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa junto a las principales asociaciones comerciales de la isla, alertan de la situación a la que se enfrenta el comercio local ante la amenaza de las grandes multinacionales de comercio electrónico. La presencia cada vez mayor de estas plataformas de venta está afectando gravemente a la supervivencia del comercio local que se enfrenta al cierre por falta de clientes. Esta situación aboca al abandono de establecimientos en las vías urbanas, que dinamizan las calles de nuestras poblaciones, a la vez que provoca la destrucción de muchos empleos.

Las asociaciones que representan al sector comercial y la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, hacen un llamamiento a todos los consumidores, entre los que están también los propietarios de establecimientos comerciales y empresarios, a apostar por el consumo local que genera economía circular y riqueza. Entendemos que debe haber un espacio para el comercio electrónico, ya que también supone una oportunidad de negocio para nuestras empresas para acceder a un mercado global. Entendemos también que el ecommerce es vital para dar a conocer nuestros productos originales y para adquirir otros que no podemos conseguir en nuestro entorno. Pero debemos apostar, con una visión responsable, por mantener lo que se produce cerca de nosotros y lo que podemos obtener en los establecimientos comerciales que nos rodean. A menudo, los productos que compramos por Internet son los mismos que podemos encontrar en nuestros establecimientos de proximidad y es en estos casos donde debemos apelar al consumo responsable. Animamos a la reflexión de los consumidores, a pensar si la diferencia de precio compensa la huella de carbono que genera el transporte abusivo de paquetería, la destrucción de empleo y el daño que estamos haciendo socialmente al mantenimiento vital de nuestro entorno.

Por todo ello, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y la Asociación Tías Zona Comercial Abierta, Arrecife Centro y Zona Comercial Abierta Calle Real, se han unido en esta campaña de concienciación al consumidor. La campaña se apoya en un vídeo elaborado por Pimeco, la asociación del pequeño y mediano comercio de Mallorca, que ha realizado un cortometraje realizado por el afamado director Ernest Riera, donde se plasma esta problemática mundial de consecuencias nefastas para todos. Pimeco nos ha cedido el vídeo titulado “Tu tens la clau” (Tú tienes la llave) para su difusión entre todas las empresas de nuestra demarcación: https://vimeo.com/380019976

Esta campaña es una continuación de Consume en Lanzarote, iniciada en enero de 2013. Una llamada a la reflexión del consumidor para motivar el consumo local responsable y retroalimentar el ciclo económico. “Porque cada euro gastado en nuestra isla, se reinvierte nuevamente aquí, apostando directamente por el empleo e indirectamente en la cultura, el deporte y en el mantenimiento de otras redes que se alimentan de este ciclo”.

Teguise anuncia que en febrero convocará nuevas plazas de la Policía Local

 

Un total de doce vacantes saldrán a través de convocatoria pública con objeto de reforzar la seguridad ciudadana del municipio

 

El Ayuntamiento de Teguise ha anunciado la próxima convocatoria de la oferta de empleo público correspondiente a los años 2017 y 2019, para nuevas plazas que corresponden a Agentes y Oficiales de Policía Local. Un total de doce incorporaciones que se prevé se hagan efectivas tras el proceso de selección pertinente.

“Las últimas plazas para la Policía Local convocadas en el municipio datan de 2013, y tal y como prometimos a los ciudadanos de Teguise al finalizar la legislatura anterior, estamos trabajando para sacar adelante doce nuevas incorporaciones que completarán la plantilla policial cuando se resuelvan las convocatorias”, ha manifestado Oswaldo Betancort.

El alcalde de Teguise agradeció “la diligencia del Servicio de Recursos Humanos en la agilización de los trámites administrativos oportunos para poder garantizar mayor seguridad para todos los vecinos y cumplir con nuestro compromiso electoral”, ha añadido.

Por otro lado, en los próximos días está prevista la incorporación de nuevo personal técnico para fortalecer el servicio de contratación administrativa y Patrimonio, así como un auxiliar administrativo para el área de Recursos Humanos.

El Ayuntamiento de San Bartolomé felicita a Encarna de León Corujo, directora del CEIP María Auxiliadora, que recibirá la Distinción Viera y Clavijo

 

Encarnación de León Corujo, recibirá un más que merecido reconocimiento a su trayectoria docente. “Hay personas que engrandecen la enseñanza y Encarna es una de ellas, estamos contentos e ilusionados porque es el premio a la docencia en el ámbito rural y a la implicación absoluta”, señala el alcalde, Alexis Tejera.

 

 

Encarna, una gran entusiasta en todo lo que hace, reconoce que en la etapa final de tu labor docente, recibir este reconocimiento le hace ilusión y le da más fuerza y ganas para seguir dándolo todo. Con naturalidad comenta que “educar se hace con emoción, porque el aprendizaje es mucho más fructífero, fluye y llega con espontaneidad”, esta probablemente es la clave de su trabajo y visión de la enseñanza.

María Encarnación de León Corujo ha sido reconocida por sus 32 años de labor docente, de los que ha dedicado desde el curso 2001-2002 hasta la actualidad a ejercer como tutora, secretaria, maestra y directora en la Unitaria de Montaña Blanca. Esta Distinción la otorga la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias en el ámbito de la educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondiente al año 2019.

Directora y también docente en activo, tras algo más de 18 años ejerciendo en la Unitaria de Montaña Blanca, “recibe con gran ilusión”, este reconocimiento a años de entrega, dedicación y entusiasmo. Comenzó su labor con tan solo 6 niños/as en las aulas y hoy cuenta con un total de 42 alumnos/as con edades comprendidas entre los 3 y 7-8 años. Recuerda con nostalgia, como “durante años recorrieron el pueblo Marisa y ella casa por casa, para explicar a las familias lo importante que era tener a los niños y niñas en la Unitaria, que si no había alumnado tendrían que cerrar, y que eso si que sería una pena”. Pero esto no ocurrió, poco a poco fue creciendo en alumnado y también las instalaciones.

Encarna, mujer batalladora y honesta, entiende la docencia desde la total interrelación entre el colegio y las familias, con participación activa de madres, padres, abuelas y abuelos, alumnado, vecinos/as de la zona, trabajando codo con codo, con contenidos canarios, y especialmente incidiendo en el conocimiento de nuestras raíces, impregnando a los niños y niñas la importancia del mantenimiento de las tradiciones de nuestros pueblos, aportándoles todos los conocimientos globales necesarios en todas las materias, a la vez que aprenden a reconocer la realidad del entorno, de la tierra que pisan, de lo que comen, de lo que observan.

El alcalde, Alexis Tejera, junto a la concejala de Educación, Alma María González recibieron a “la maestra” en el Ayuntamiento. Tejera la agasajó con palabras de agradecimiento “por toda una vida como enseñante y directora del Centro, por su integridad, dedicación, entusiasmo y por tener claro, que las unitarias son importantes por la cercanía, porque contribuyen al mantenimiento de nuestros pueblos, y porque nuestros niños y niñas aprenden y crecen con valores que palpan, como la sostenibilidad desde el conocimiento de la tierra, sus frutos, deportes autóctonos, la cultura ancestral, sus raíces, el cuidado y mimo por nuestra flora, fauna, nuestros instrumentos y valores patrimoniales y etnográficos, porque si conoces lo que pisas y lo ves crecer, difícilmente lo destruirás, por el trato con los mayores de la localidad que siempre pueden enseñarles muchas cosas y profesiones, en muchos casos artesanales que quedarían en el olvido, y por adquirir conocimientos juntos en comunidad: colegio, maestros, familias, alumnado y vecindad.

“Esta entrega y dedicación ejemplar a la docencia es la que la hace merecedora con creces de la Distinción Viera y Clavijo a Encarna de León Corujo, felicitándola en nombre de la Corporación de San Bartolomé y vecindad”.¡Felicidades Encarna a ti, y a tu familia, a la que has quitado tiempo para dedicarla a tu profesión y gran pasión “la educación” y a toda la comunidad docente del municipio, aprovechando la ocasión para felicitar también al resto de premiados que junto a Encarnación de Léon Corujo, recogerán próximamente la Distinción Viera y Clavijo a María Elena González Vega, Dámaso José Luis Pérez Almeida, María Luz Divina Prieto Fraile, Francisco Urbano Meliá Peña, IES Gran Canaria, IES Bañaderos-Cipriano Acosta, IES Virgen de Candelaria, IES Virgen de Las Nieves e IES La Guancha.

Alma María González, concejala de Educación, se sumó a la felicitación destacando la gran importancia de este premio, máximo reconocimiento a la labor de profesores, miembros de los equipos directivos, personal orientador, en activo, de las enseñanzas no universitarias, con al menos quince años de servicio, que teniendo su destino en la Comunidad Autónoma de Canarias, se hayan distinguido por una dedicación ejemplar a la labor docente, ejercicio del cargo, o bien, a la orientación educativa y psicopedagógica del alumnado.”Gracias de corazón por todo el amor y empeño que pones en todo lo que haces y sobre todo porque lo que se hace con pasión siempre da buenos resultados. Felicidades”.

El Partido Popular de Tías pide la comparecencia de Mame Fernández para que intente explicar el continuo desencuentro con la Policía Local

 

  • Los concejales populares quieren saber la situación en la que se encuentra el impago de las horas extraordinarias a los agentes de la Policía Local de Tías.

 

 

6, febrero, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías han solicitado la comparecencia en el próximo pleno del concejal del grupo de gobierno, Mame Fernández, para que intente explicar el impago de las horas extraordinarias a los agentes de la Policía local de Tías.

La petición de los populares tienses llega tras comprobar, no únicamente la ineficacia del concejal al frente de la Policía Local, sino también la capacidad innata para crear problemas donde hasta ahora no los había, mostrando su incapacidad para resolver los problemas que el mismo crea a base de pedantería y falta de comunicación y consenso.

Las malas formas del irónicamente llamado superconcejal le han llevado a imponer, con el silencio cómplice y lamentable de sus compañeros del trío PSOE-LAVA-Podemos, a base de soberbia y sin tener en cuenta en ningún momento ni a los agentes ni la seguridad de nuestros ciudadanos, un decretazo para el calendario laboral de la Policía completamente innecesario, fruto del capricho de un edil endiosado y consentido, pues como ya denunciaron los populares, había tiempo de sobra para, al menos intentar, apostar por la vía del diálogo y el consenso y no por ridículas negociaciones de treinta minutos para justificarse a posteriori, siendo su decisión la de la imposición ilógica del que mira desde los sillones de la tenencia de alcaldía en compañía de sus cómplices permisivos. 

El PP solicitará en esta comparecencia las explicaciones necesarias a un concejal al que el puesto evidentemente le viene grande nuevamente, llegue con la formación política que llegue al poder, pues ni la Policía Local ni la ciudadanía merecen estar en manos de alguien como Mame Fernández que considera diálogo a sentarse ensordecido media hora en una mesa a negociar, Tías merece y necesita mucho más.

En Arrecife, las colillas al cenicero

 

La alcaldesa Astrid Pérez anuncia que el Ayuntamiento colocará ceniceros en varias zonas públicas de la ciudad

 

Las Concejalías de Playas y Medio Ambiente, y Vías y Obras realizan mejorar en la playa del Reducto para que siga galardonada con la Bandera Azul

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado en este mes de febrero un plan para lograr que muchos paseos, parques y zonas públicas de la capital de Lanzarote cuenten con ceniceros y más papeleras para lograr una convivencia más respetuosa, preservando la limpieza de la ciudad.

En la línea con el plan de sensibilización lanzado en el verano del año pasado - sobre la recogida y depósito de las colillas en Arrecife- ahora, con el inicio de este nuevo año, las Concejalías de Medio Ambiente y Playas, y Vías y Obras y Limpieza han lanzado varias obras en conjunto para dotar a la ciudad de Arrecife con nuevas papeleras, y de manera especial, de depósitos verticales para la recogida de colillas.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, acompañada por la concejal de Medio Ambiente y Playas, Ángela Hernández Cabrera, y el concejal de Limpieza y Vías y Obras, Roberto Herbón, han presentado en la mañana de este jueves las mejoras medioambientales en el entorno del paseo y playa del Reducto, la principal en la capital de Lanzarote y reconocida con el galardón de Bandera Azul.

Desde este mes de febrero, todo el paseo que rodea la playa del Reducto cuenta con 20 nuevas papeleras y ceniceros verticales para lograr una mayor concienciación cívica de  los vecinos y turistas sobre el depósito y retirada de las colillas.

Arrecife desea que las colillas vayan directamente al cenicero. Por eso trabaja en el despliegue de un plan para dotar  a la ciudad, en sus paseos, calles, parques, playas y lugares públicos de nuevos ceniceros verticales y papeleras con tapas, que eviten la dispersión de los pequeños residuos. Actualmente el grupo de Gobierno de Arrecife trabaja con los presupuestos prorrogados del 2017, y desea culminar la tramitación del 2020.

Según destacó hoy la alcaldesa, este despliegue se ha iniciado en el paseo de la playa del Reducto.La idea del grupo del Gobierno capitalino es desplegarlas a lo largo de este 2020  en todo el litoral de Arrecife, en sus zonas de paseo.

La concejal de Playas, desde cuya Área se han realizado las inversiones, Ángela Hernández Cabrera, apuntó que estas mejoras se desarrollarán a partir de ahora en las otras playas de Arrecife, entre ellas la del Castillo de San Gabriel, y la de La Concha.

 

Mejora de la accesibilidad, recuperación del mirador, y recogida selectiva de residuos en la playa

 

Por su parte, el concejal de las Áreas de Limpieza y Vías y Obras, respectivamente, Roberto Herbón, ha destacado que desde este mes se han colocado en el interior de la playa del Reducto varias papeleras específicas para la recogida selectiva de las basuras que porten los usuarios que acudan a esta cala. Unas papeleras que también serán instaladas en todas las playas de la capital de Lanzarote.

La alcaldesa junto a estos ediles de su grupo de Gobierno hicieron balance de las diferentes mejoras que se han ejecutado en estos siete meses de gestión, en temas de playa y residuos. Así destacó que junto a la supresión de barreras y mejora de la accesibilidad en los accesos al Reducto, se han adecuado y renovado los baños, colocado servicio de seguridad en los aseos, retirada del carcomido quiosco y recuperación y nivelación de la pequeña terraza mirador en la Avenida Fred Olsen, junto a la Playa del Reducto.

La concejal de Playas avanzó que Arrecife ya trabaja para la renovación de la Bandera Azul en este 2020 y próximamente se ejecutarán otras mejoras en La Concha y en la pequeña cala junto al Puente de las Bolas y Castillo de San Gabriel.

Astrid Pérez concluyó la presentación alentando a la ciudadanía para conseguir entre todos y todas, que Arrecife esté más limpia y sea más respetuosa, libre de colillas en los espacios públicos, fomentado  el comportamiento cívico como un buen  compromiso de todos.

La  Ley del Tabaco ha aumentado el número de personas que fuman en la vía pública, saliendo de los lugares que frecuentan al estar prohibido fumar en los interiores de los mismos.

Asier Antona aborda las demandas de los sectores económicos y productivos de Lanzarote y La Graciosa

El senador del PP por Canarias asegura que estará vigilante para que se cumpla el REF en todos sus términos y se compensen los sobrecostes de las islas no capitalinas

6 de febrero de 2020.- El senador del PP por Canarias, Asier Antona, ha visitado en el día de hoy la isla de Lanzarote dentro de la campaña “Canarias, 8 islas, 1 objetivo” que tiene como objetivo conocer las inquietudes y reivindicaciones de los sectores económicos y empresariales de todas las islas y trasladarlas al Gobierno del Estado a través de las iniciativas que se están presentando en la Cámara Alta.

Con este propósito, Asier Antona se ha reunido durante la jornada con el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, con quien ha abordado algunas de las principales preocupaciones del sector asociadas, algunas de ellas, a la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la necesidad de crear en Lanzarote el PIF animal para permitir las importaciones directas de carne ya que pasará a considerarse como un país tercero.

El encarecimiento de los billetes aéreos, sobre el que el senador confirmó que va a seguir insistiendo en Madrid el Grupo Parlamentario Popular, el alto coste del combustible en las islas periféricas, las mejoras necesarias en infraestructuras esenciales como el aeropuerto y el puerto o la creación del juzgado de lo contencioso administrativo, pasarán a formar parte de la agenda de trabajo del portavoz adjunto y miembro de las Comisiones de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como Cultura y Deportes.

Por su parte, Asier Antona, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular va a liderar una iniciativa para que se cree en el Senado una comisión para estudiar las singularidades de los territorios extrapeninsulares que implique a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. “Confiamos en que el Gobierno de España sea sensible con Canarias como lo fue el gobierno de Mariano Rajoy. No podemos rebajar ni un solo céntimo, ni una sola partida, ni un solo compromiso de los que adquirió el gobierno del PP con esta tierra a través del presupuesto y del Régimen Económico y Fiscal”, ha afirmado el senador en su posterior comparecencia ante los medios de comunicación.

El senador por la Comunidad Autónoma quiso dejar muy claro que estará vigilante ante el cumplimiento del REF y de forma especial con el artículo 3, de nueva incorporación, que establece que todas las iniciativas que quieran ponerse en marcha en las islas no capitalinas y que acarreen un sobrecoste, el Gobierno de España tiene la obligación de financiar ese sobrecoste “y eso solo puede hacerse a través de los presupuestos generales del estado”.

Cuando haya iniciativas que el Gobierno de España o la Unión Europea quieran poner en marcha en Canarias habrá que tener en cuentan que no es lo mismo Gran Canaria o Tenerife que el resto de islas, por lo que vamos a exigir que se cumpla íntegramente con el REF y que no se rebaje ni una sola de las partidas que el gobierno del PP se comprometió con Canarias, insistió.

En el momento en el que se está debatiendo el nuevo marco presupuestario de la Unión Europea (2021-2027) tan importantes para las RUP, Asier Antona también ha pedido al Ejecutivo de Ángel Victor Torres que “lidere el que Canarias siga estando con nombre y apellidos en los tratados de la Unión Europea para que pueda seguir teniendo un tratamiento diferenciado dentro de ese estatus. Nos va la vida en ello y no podemos perder ni uno solo de los fondos, del dinero que Canarias recibe de Europa”.

El senador Popular, que mañana se desplaza a la isla de La Graciosa para reunirse con el sector pesquero de Caleta de Sebo, ha completado la jornada de trabajo con un encuentro con la alcaldesa Astrid Pérez y el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina.

Arrecife solicita al Gobierno Central que inscriba las casas de Valterra a sus legítimos usuarios

 

El Ayuntamiento de Arrecife pide que el Gobierno de preferencia en el nuevo convenio Estatal de Viviendas con Canarias a las rehabilitaciones de los grupos de Valterra y Titerroy

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife solicitará al Instituto Social de la Marina para que proceda al traspaso de la propiedad de unas setenta viviendas en el barrio marinero de Valterra a quienes han sido en estas últimas décadas sus legítimos usuarios y residentes.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Párez, ha declarado esta mañana que al constituirse esta semana las Cortes Generales, y la toma de posesión del Gobierno, se pueden arbitrar desde ahora las medidas para que desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - recientemente creado, en donde está adscrito el Instituto Social de la Marina-  se proceda al traspaso de la titularidad registral de unas setenta viviendas en Valterra, tras un proceso entre varias industrias conserveras y este ente público estatal. 

La alcaldesa recordó que es el ISM quien puede y debe transferir de manera directa en el Registro de la Propiedad la titularidad de estas casas a sus inquilinos, o descendientes, en estas últimas décadas. El grupo de las 200 viviendas de Valterra, entre las que se encuentran las que fueron culminadas por las empresas conserveras, se edificó a finales de los años 50 del pasado siglo XX para albergar a familias de la mar en Arrecife.

 

Visita del senador Asier Antona

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Asier Antona, realizó en la mañana de este jueves una visita institucional al Ayuntamiento de Arrecife donde mantuvo un encuentro con la alcaldesa, la popular Astrid Pérez. En esta reunión, donde estuvo presente además la portavoz del PP y concejal de Servicios Sociales y Vivienda en Arrecife, María Jesús Tovar, se planteó que a través de la mediación del senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Asier Antona Gómez, se lograra que el Gobierno Central arbitre la vía jurídica para poder escriturar estas viviendas de Valterra a sus legítimos inquilinos en estos últimos tiempos.

El senador se comprometió  a realizar una propuesta en esta sentido, a partir del próximo lunes, en la Cámara Alta, para lograr que el Gobierno de la Nación, desde el Instituto Social de la Marina, acceda a esta petición del Ayuntamiento capitalino.

De igual manera, la alcaldesa solicitó a Antona  Gómez que se arbitre la vía para lograr que en este próximo nuevo convenio a suscribir entre el Gobierno Central y el Gobierno de Canarias en materia de viviendas, se logre dar prioridad a los ARUS de Valterra y Titerrory, dentro de los programas nacionales para la renovación de viviendas sociales construidas en los años 50 y 60 del pasado siglo XX. Astrid Pérez recordó que ya en un convenio anterior la rehabilitación de estas viviendas lograron ficha financiera pero lo anteriores gobiernos municipales no pusieron en marcha estos planes y se reintegró el dinero

En la reunión de hoy, celebrada en la alcaldía, igualmente, estuvo presente el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, y consejero de Obras Públicas y Proyectos, Jacobo Medina, y varios ediles del grupo de Gobierno.  El senador mostró su apoyo a estas demandas de Arrecife y resaltó su compromiso para realizar las iniciativas necesarias que permitan lograr los objetivos municipales para estos vecinos de los dos barrios históricos de la capital de Lanzarote.

Astrid Pérez agradeció la visita del senador  Antona y mostró su satisfacción de poder contar con su valiosa ayuda y cooperación como mediador ante el Gobierno Central ante el inicio de un nuevo periodo legislativo donde las viviendas, y otros temas públicos, están entre las prioridades de los vecinos y del Gobierno Municipal.

Teguise distingue a César Manrique con la Medalla de Oro del municipio

 

“Será un honor reconocer oficialmente la gran labor y el extraordinario mérito del artista lanzaroteño”, ha declarado Oswaldo Betancort

 

La Corporación de Teguise ha aprobado en pleno otorgar el reconocimiento póstumo de Hombre Ilustre Medalla de Oro de Teguise a César Manrique (1919-1992). Dentro del Reglamento de Honores y Distinciones del Excelentísimo Ayuntamiento de Teguise, la Medalla de Oro es una distinción creada para premiar méritos extraordinarios que concurran en personalidades, entidades o corporaciones, tanto nacionales como extranjeras, por haber prestado servicios al municipio o dispensado honores a los mismos.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha manifestado que “será un honor reconocer oficialmente la gran labor y el extraordinario mérito del artista lanzaroteño, de fama y reconocimiento internacional dentro del mundo de la pintura, escultura y arquitectura, que realizó la gran labor de poner en valor los activos culturales y ambientales de Lanzarote, y especialmente los del municipio de Teguise, a través de unos proyectos de promoción turística fundamentados en la singularidad de la isla, que realzaron la calidad de vida económica y social de Lanzarote y el aprecio de la rica historia ancestral de Teguise”.

Desde muy joven disfrutó de largos veraneos en la casa familiar de La Caleta de Famara, que influenciaron su extensa obra pictórica y fotográfica. Para su mundo artístico Famara, el mar y los desiertos de dunas fueron un referente vital donde el hombre transitaba en busca del conocimiento y la subsistencia espiritual a través de la naturaleza.Un recorrido por su obra vital en el municipio de Teguise muestra la ardua labor del artista por revalorizar unas calidades ambientales e históricas ancestrales en un mundo moderno y concienciado:

En el año 1968, César se traslada a Lanzarote tras su estancia en Estados Unidos y se asienta en el Volcán de Tahiche. Construirá su residencia Taro de Tahiche y el Director General de Bellas Artes lo nombrará Delegado de Bellas Artes en la Isla de Lanzarote. 

En 1970, hará público que ha instituido un legado a favor del Cabildo Insular de Lanzarote con la cesión de su casa, cuadros, adornos y enseres a fin de que constituyan parte del patrimonio lanzaroteño. Residirá en la casa de Tahiche hasta 1986, en que se trasladará a su nueva vivienda en Haría, e iniciará y dirigirá los trabajos de remodelación del inmueble para su futura función de espacio público, que inaugurará en 1992. En la actualidad, su casa de Tahiche es Museo y sede Administrativa de la Fundación César Manrique

La final de Ciberlandia del IES Las Maretas acoge a más de 300 estudiantes

 

La El Área de Educación, que gestiona Paula Corujo, promueve este proyecto cuyo objetivo es la formación en Ciencia e Innovación en Centros Educativos



Lanzarote, 6 de febrero de 2020




El IES Las Maretas se convirtió la jornada de hoy jueves en un escaparate de ciencia e Innovación con motivo de la final de Ciberlandia, proyecto que promueve el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote.


Más de 300 estudiantes de ocho centros educativos de la Isla (CEIP Titerroy, CEIP Argana Alta, CEIP La Garita, y CEIP Nieves Toledo, CEO Argana, IES San Bartolomé, IES Puerto del Carmen e IES Las Maretas) clausuraron el proyecto exponiendo sus trabajos realizados a lo largo de l os meses en los que ha durado el proyecto. Los estudiantes participaron en ocho talleres en el mes de octubre, en los que pudieron entran en contacto con el mundo de la programación y la robótica, a través de diferentes actividades enmarcadas en una temática concreta que lleva por lema de este año: Smart Factory.


La consejera de Educación, Paula Corujo, presente en la clausura afirmó que “es un orgullo ver la motivación y predisposición al aprendizaje de estos jóvenes apasionadas por las nuevas tecnologías, la robótica y la ciencia. El objetivo se ha cumplido que no es otro que, a cercar a los estudiantes a la ciencia de forma divertida y constructiva”.


“ Ciberlandia expone la cara más práctica de la ciencia y la tecnología”, añade Corujo, “p ara el Cabildo y el Área de Educación en concreto es prioritario ofrecer proyectos formativos y donde pueden intercambiar conocimientos. A g radezco de forma especial la predisposición del IES Las Maretas para la celebración de este proyecto que además de suponer un excelente espacio, supone la visita de estudiantes a otro centro de la Isla siendo una experiencia enriquecedora para ambos centros”.

La presidenta del Cabildo recibe al presidente de la Federación Internacional de Piragüismo, Francisco Perurena López

 

  • El actual miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) abordó junto a M.ª Dolores Corujo y el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, los detalles del próximo Campeonato Mundial de Kayak de Mar que se celebrará en Lanzarote en 2021

     

 

Lanzarote, 6 de febrero de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo y el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, han recibido hoy jueves al presidente de la Federación Internacional de Piragüismo y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Francisco Perurena López.

 

Perurena, que estuvo acompañado por José María García, presidente de la Federación Canaria de Piragüismo y presidente del Comité Nacional de Kayak de Mar, abordó, durante el encuentro, los detalles de la próxima cita deportiva internacional que acogerá Lanzarote en el año 2021, el Campeonato Mundial de Kayak de Mar.

 

Tanto la presidenta del Cabildo como el consejero han felicitado a los organizadores de esta importante cita deportiva mundial, “que, sin duda, contará con el respaldo institucional ya que Lanzarote no sólo tiene unas magníficas condiciones para acoger este campeonato internacional de kayak, sino que nuestra isla cuenta con un importante aval, que es la experiencia, más que demostrada, en la organización de exitosos eventos deportivos internacionales”, destacó M.ª Dolores Corujo.

 

Tal y como explicó Francisco Perurena, “en este campeonato mundial participarán más de 45 países de todo el mundo y Lanzarote acogerá a más de 1.000 deportistas, muchos de ellos de élite, por lo que la isla se convertirá, una vez más, en el foco de atención mundial del mundo del deporte, y más concretamente del piragüismo”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses