miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

Aumento de actos vandálicos” con la quema de contenedores

La Asociación de Vecinos de Titerroy, (EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Como usted, ya es conocedora en la madrugada de hoy, los actos vandálicos siguen prodigándose sin que, hasta el momento, se vislumbre una solución a este problema. Los vecinos de este barrio se llevaron un gran susto, concretamente en calle Tinache con la calle con doctor Gregorio Chil y Naranjo, debido que los actos vandálicos metieron fuego a un contenedor de basura instalado en la vía pública por esa institución.   

Últimamente la quema de contenedores en nuestra ciudad se ha convertido en algo cotidiano que, es bastante preocupante por lo que la ciudadanía está bastante cansada de estos actos.

 La quema de estos contenedores está generando tanto un coste de dinero como de inseguridad. 

Desde este colectivo se llevan años solicitando mas presencia policial en el barrio, que es lo mas demando por los vecinos de este barrio, y a todo esto se le agrava mas con el poco alumbrado que tiene el barrio, ya que este barrio ha puesto en conocimiento de esa institución en múltiples de ocasiones desde el mes de noviembre que el barrio tiene mas de cincuenta farolas fundidas, como también se solicitado ampliar los puntos de alumbrados en el barrio.

Somos consciente de los escases de Policía que cuenta esa institución, pero los vecinos manifiestan “ESTO SE NOS ESTÁ YENDO DE LAS MANOS” y cuando una persona mayor dice eso nunca se equivocan, por eso es importante que se busque una solución entre la delegación del gobierno, Ayuntamiento de Arrecife, cabildo insular de Lanzarote.  La seguridad al cien por cien no existe, pero si se toman medidas prácticas es probable que los daños sean menores. Y las medidas las pueden tomar las administraciones públicas.   

 Desde este colectivo vecinal propone que se doten los barrios desde las 9 de la noche a las 6 de la mañana de seguridad privada para atender las necesidades que en materia de seguridad y vigilancia requería por los vecinos. Mientras se busca una solución al problema que estamos teniendo en la ciudad de Arrecife con la seguridad. 

   Desde este colectivo solicito a esa institución que se dotara de cámaras de seguridad la ciudad. Las cámaras de seguridad tienen dos objetivos básicos: por un lado, la disuasión (si alguien se siente vigilado, es menos probable que cometa un delito), y por otro, la recopilación de evidencias para demostrar la comisión de delitos, por ejemplo, en un juicio. Con estos dos objetivos en la mente, y considerando los niveles de inseguridad ciudadana que existen en determinadas zonas, se motiva que en ellas se instalen cámaras, tratando así de incrementar la seguridad de viandantes y vecinos.

 

Se estudie bien dónde colocar los contenedores, y al mismo tiempo sobre todo los vecinos tenemos una gran parte importante que realizar, no podemos acomódanos si cuando se reubiquen los contenedores, tenemos que cumplir por las ordenanzas Municipales.  A ello se sumar, “la gran labor educativa y de concienciación para recordar a los vecinos que el mobiliario urbano es propiedad de todos los ciudadanos, y que es responsabilidad de todos su cuidado y mantenimiento”. 

 

 

Este colectivo vecinal como es habitual cuando remite un escrito a esa institución, en el encabezado de este hacemos constar en dichos escritos, que se les remita copia a los portavoces de todos los grupos políticos del Excmo. ayuntamiento.

 

Por lo expuesto;

 

SOLICITAMOS:  Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas, para el lunes a primera hora se proceda a reparar todos los desperfectos de dicha vivienda, causados por los vándalos. Por otro lado, de las órdenes para que el seguro de esa institución cubra los desperfectos de dicha vivienda.

 

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas, para que sean reubicados los contenedores de basura lo más lejos posible de las viviendas, con el objetivo de evitar alguna tragedia, como la que pudo pasar en la madrugada de hoy.  

Sin más por el momento me despido con un cordial saludo quedando a su disposición para cualquier aclaración al respecto. En Titerroy, Arrecife, a 31 de enero de 2020

Oswaldo Betancort muestra su preocupación porque el muelle de Playa Blanca se convierta en puerto de mercancías

 

El parlamentario lanzaroteño por el Grupo Nacionalista exige al Gobierno de Canarias una explicación por el posible cambio de uso de una infraestructura concebida para mejorar las conexiones para residentes y turismo de cruceros

 

 

Lanzarote, 31 de enero de 2020.- El parlamentario lanzaroteño por el Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHÍ) Oswaldo Betancort ha anunciado que preguntará en sesión parlamentaria por una cuestión que preocupa a la isla de Lanzarote al conocerse la posibilidad de que el futuro muelle de Playa Blanca se convierta en puerto de entrada de mercancías pesadas, y no se destine a uso turístico, tal y como demanda la isla a tenor de su desarrollo y de la necesidad de ampliación del actual puerto.

“Son muchas las personas que temen este cambio de parecer por parte del Gobierno socialista, por lo que nos gustaría que desde la Consejería de Obras Públicas y Transportes nos aclararan si el proyecto diseñado a priori para dotar de mayor calidad de vida a los residentes, así como mejorar las conexiones marítimas entre Lanzarote y Fuerteventura, y facilitar la actividad pesquera” -se cuestiona Betancort, “dará un giro inesperado y no deseado, por el efecto negativo que supondría habilitar el atraque de más líneas y de mercancía pesada”.

En este sentido, “le traslado desde mi posición de parlamentario y defensor de los intereses de Lanzarote, mi inquietud acerca de conocer la verdadera intención de su grupo de Gobierno sobre una zona sensible para el progreso económico y turístico de una isla que defiende a ultranza un modelo de desarrollo turístico compatible con su territorio”.

Por este motivo, y ante la sospecha del cambio de uso que se pueda pretender, el cual considera incompatible con el proyecto inicialmente planteado para Playa Blanca, Oswaldo Betancort exigirá al Gobierno de Canarias “una explicación sobre cuál será el futuro de una infraestructura concebida para mejorar las conexiones para residentes y también para el turismo de cruceros”.

El lateral Jaime tendrá ficha con el primer equipo de la UD Lanzarote

 

El futbolista del filial cierra la plantilla rojilla de cara a la segunda parte de la temporada

 

La plantilla de la UD Lanzarote ultima su preparación de cara al encuentro del domingo ante el Unión Puerto, correspondiente a la vigésimo tercera jornada del grupo XII de la Tercera División. Antes del cierre del mercado de fichajes, previsto para la tarde de este viernes, el conjunto rojillo ha realizado un movimiento en su plantilla. El lateral Jaime tendrá ficha con el primer equipo de la UD Lanzarote, futbolista que hasta el momento disponía de ficha con el conjunto filial.

Jaime Enrique Martínez Daza, nacido el 15 de febrero de 1995 en Valledupar (Colombia), es un jugador de banda izquierda que habitualmente se desempeña a la perfección en la zona del lateral de la defensa. Un futbolista rápido de largo recorrido por la línea de banda, y que destaca por su capacidad de trabajo tanto en los entrenamientos como en los encuentros.

Se ha formado en las categorías inferiores de la UD Lanzarote, recalando posteriormente en los equipos del CD Tahíche y del CD Marino de la División de Honor Juvenil. Tras su regreso a la isla de Lanzarote militó en el CD Tahíche de la Regional Preferente de Las Palmas y en el San Bartolomé CF de la Primera Regional. Las dos últimas campañas ha defendido la camiseta del filial de la UD Lanzarote.

Jaime ha sido a lo largo de las últimas semanas un habitual en los entrenamientos del primer equipo, estando a las órdenes de Jero Santana. Al ser mayor de 23 años y contar con ficha del filial, federativamente le impedía participar en partidos oficiales en el grupo XII de la Tercera División. La dirección deportiva del club y el cuerpo técnico, valoraron su incorporación definitiva al primera equipo.

A la finalización del entrenamiento del jueves se le comunicaba al futbolista que se incorporaba con ficha del primer equipo, noticia que recibía con mucha ilusión y con el objetivo de demostrar su valía en esta segunda parte de la temporada. Una oportunidad que espera aprovechar al máximo para seguir creciendo como futbolista.

Clavijo impulsa junto a Mes Per Mallorca la creación de la Comisión de Insularidad en el Senado

Ambos senadores buscan el respaldo del resto de los grupos para que la insularidad adquiera rango de Comisión

 

El PSOE pretende relegar este asunto a una Ponencia con fecha de caducidad y sin la entidad necesaria para abordar un asunto que no se despacha en varios meses

 

 

Madrid, a 31 de enero de 2020

 

El senador autonómico, Fernando Clavijo, registró hoy, junto al senador balear Vicenç Vidal Matas (Mes Per Mallorca), un escrito en la cámara, respaldado por el Grupo Parlamentario Izquierda Confederal y el Grupo Nacionalista del Senado para modificar el reglamento de la Cámara Alta y permitir la creación de una Comisión No Legislativa de Insularidad.

 

Esta propuesta responde a la negativa del PSOE de incorporar los asuntos relacionado con la insularidad en la Comisión sobre Reto Demográfico y relegar los asuntos relacionados con la insularidad a una Ponencia con fecha de caducidad y sin la entidad necesaria para abordar un asunto que no se despacha en varios meses. Por ello, ambos senadores ha iniciado una ronda de contactos con el resto de grupos parlamentarios con el fin de obtener la mayoría suficiente en la próxima sesión plenaria y lograr así la creación de esta “necesaria” Comisión en el Senado.

 

Fernando Clavijo, defiende en su escrito la necesidad de que se cree esta comisión para poder así “abordar las problemáticas inherentes que viven las Illes Balears y las Islas Canarias”. Al tiempo que recuerda que “las desventajas de la insularidad deben ser corregidas mediante la acción de los diferentes poderes legislativos y ejecutivos” y añade que “estas medidas en ningún caso deben interpretarse como privilegios sino como acciones de justicia y reparación de situaciones que el marco económico y administrativo común con otros territorios continentales ha convertido en anómalas”.

El escrito recuerda que la insularidad – y la pluriinsularidad- tiene importantes consecuencias, tanto directas como indirectas, sobre el coste de la vida y los costes que soportan las empresas y la administración pública en su tarea de suministrar bienes y servicios públicos. La insularidad, además, “es persistente e inmutable, y por ello da lugar a rasgos diferenciados de estos territorios respecto de otros” como puede ser los recursos limitados, las características poblacionales, la lejanía, la vulnerabilidad ante los desastres naturales o ante crisis económicas externas, la excesiva dependencia del comercio internacional o la mayor fragilidad del medio ambiente”. Asimismo, las consecuencias directas más destacadas de los territorios insulares son la mayor carestía de la vida, mayores costos de producción y de inversión en bienes de equipo o la alta dependencia de las infraestructuras portuarias y aeroportuarias, entre otras.

A estos hechos se suma la infrafinanciación de los territorios insulares que, en el caso concreto de Canarias “no llegan a cubrir el gasto medio por habitante en servicios públicos”.

Clavijo apunta además que es necesario que el Estado reconozca la contribución económica enorme que realizan las Islas Canarias y las Illes Balears, que suman el 22% del total del PIB turístico de España y haga frente a sus problemáticas derivadas como son la masificación, la incidencia de la actividad turística en el medio ambiente y el territorio, la necesidad de regular el alquilar turístico, la demanda de cambios legislativos para reconocer enfermedades profesionales de diferentes colectivos del sector turístico, la reclamación al estado de la adaptación de la ley para anticipar la edad de jubilación para profesionales con grandes cargas físicas en el trabajo de hostelería, la problemática en relación con la vivienda, la urgencia de diversificar la economía y avanzar hacia un modelo turístico sostenible y de calidad, la reivindicación de la cogestión aeroportuaria y la oposición a las prospecciones petrolíferas o su especial vulnerabilidad a los efectos del cambio climático.

De ahí la necesidad de crear una Comisión Específica que pueda tratar estos asuntos con el rango y el calendario de reuniones que permite una Comisión a fin de avanzar en soluciones y propuestas reales para ambos archipiélagos.

Los Centros y TUI cierran un “importante” acuerdo de colaboración

 

  • Ambas entidades firman un convenio que actualiza las tarifas de los servicios que prestan los Centros a los clientes de este operador y contempla la creación de un catálogo de productos específicos

 

Lanzarote, 31 de enero de 2020

 

El consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, y el Destination Manager de TUI Group en Lanzarote, Niel Hayhoe, acaban de firmar un “importante” acuerdo de colaboración mediante el que se actualizan las tarifas de los servicios que prestan los Centros a este operador, que en la actualidad son el Volcán Grill de Montañas del Fuego, los almuerzos que se sirven en la Casa-Museo del Campesino a los pasajeros de sus cruceros y las Noches de Jameos y del Museo, en el Castillo de San José.

Además, el documento contempla la puesta en marcha, desde el próximo 1 de febrero, de un producto específico para los clientes de este operador como es el Almuerzo a medida para cruceristas en la Casa-Museo del Campesino, que se elaborará siguiendo las recetas tradicionales de ese emblemático centro a partir de productos locales de primera calidad como la papa, la batata, el tomate, el queso y el vino, entre otros. “Este acuerdo nos permite adecuar la perfecta combinación que suponen la obra espacial de César Manrique, el trabajo de nuestros profesionales y la riqueza y variedad de nuestro sector primario a su auténtico y justo valor ”, explica Perdomo.

El consejero delegado de los Centros y el Destination Manager de TUI Group en Lanzarote acordaron seguir estudiando la posibilidad de establecer nuevas líneas de colaboración orientadas a brindar “más y mejores experiencias en los Centros a los clientes de TUI, el operador más importante de Europa”.

El Consejo de Gobierno aprueba la adjudicación de la Asistencia Técnica de la Estrategia “Conurban Azul” financiada con Fondos FEDER

 

  • El consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina, explica que “con este contrato, la gestión de de estos fondos podrá hacerse de una manera más rápida y eficiente, al contar con servicios profesionales que complementen y agilicen el trabajo de la administración”

 

  • El servicio se adjudicó, tras un procedimiento abierto, a la empresa Auren Consultores S.P, S.L.P por un importe de 166.491,02 euros (incluido IGIC)

 

Lanzarote, 31 de enero de 2020

 

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado la adjudicación, tras un procedimiento abierto, del “Servicio de Asistencia Técnica en la Gestión Administrativa, Económica, Financiera y en la Información, Comunicación y Visibilidad de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible ‘Conurban Azul: Calidad urbana y cohesión social de los municipios de San Bartolomé-Arrecife-Teguise’ con financiada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Tras el proceso de licitación, técnicos de la Unidad de Gestión EDUSI valoraron las ofertas presentadas y admitidas, teniendo en cuenta varios criterios, entre ellos, la mejor oferta relación calidad precio, y acordaron proponer la adjudicación del servicio a la empresa AUREN CONSULTORES SP, S.L.P, por un importe que asciende a 166.491,02 euros (incluido IGIC).

El consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina, explica que el Cabildo de Lanzarote contratará así una asistencia técnica externa formada por un equipo especializado en la gestión de proyectos europeos que conozca la reglamentación y normativa nacional y comunitaria de fondos europeos en lo relativo especialmente a selección de operaciones, contratación pública, medioambiente, igualdad de oportunidades y no discriminación, elegibilidad del gasto, información y publicidad. Asimismo, tendrá experiencia en la gestión de proyectos europeos de desarrollo urbano”.

 

En definitiva”, concluye Medina “con este contrato, la gestión de la Estrategia ‘Conurban Azul’ podrá hacerse de una manera más rápida y eficiente, al contar con servicios profesionales que complementen y agilicen el trabajo de la administración”.

Coalición Canaria prosigue con los preparativos de su VII Congreso

 

José Miguel Barragán mantiene en Fuerteventura una reunión de trabajo con todos los secretarios generales de la organización nacionalista

 

 

Canarias, a 31 de enero de 2020

 

El secretario general nacional de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, ha mantenido en la mañana de hoy en Fuerteventura una reunión de trabajo con todos los secretarios generales de la formación nacionalista con el objetivo de seguir avanzando en los preparativos del VII Congreso Político que tendrá lugar en el mes de mayo.

A la reunión de trabajo en la que estuvieron presentes los secretarios insulares de las siete islas, Mario Cabrera (Fuerteventura), Migdalia Machín (Lanzarote), Pablo Rodríguez (Gran Canaria), Francisco Linares (Tenerife), Víctor Chinea (La Gomera), Lady Barreto (La Palma) y Narvay Quintero (El Hierro) y el secretario general de Jóvenes, David Toledo.

Según explicó Barragán, el objetivo de este encuentro que tiene lugar antes de que comience el debate previo a nuestro VII Congreso era el de “tomar el pulso” y servir como puesta en común y marco de reflexión sobre como ven desde las secretarías Generales “cómo debemos afrontar la cita congresual y, lo más importante, qué modelo de proyecto queremos tener tras la misma”.

En este sentido “y antes de que cada organización comenzara con los debates internos de cara a la participación en elaboración de las tres ponencias que saldrán del Congreso quería”, prosiguió el secretario general, “conocer qué líneas de debate, análisis y reflexión se están abriendo en cada isla”.

Para Barragán, este VII Congreso “debe servirnos para reforzar la organización interna de Coalición Canaria para que, ahora desde la oposición, pueda seguir aportando al progreso de nuestro Archipiélago y que siga siendo útil a la sociedad canaria”.

En este sentido, recordó que en este VII Congreso se propondrán tres ponencias que se empezarán a trabajar en breve por equipos de trabajo conformados por militantes de todas las islas puesto que la intención es que los documentos lleguen al Congreso enriquecidos con las aportaciones del debate de las bases.

Las tres ponencias versarán sobre los siguientes asuntos: El modelo de partido, la Canarias del siglo XXI, que la organización juvenil ha solicitado liderar, y un tercero sobre la Identidad Nacional canaria.

El objetivo, según apuntó el secretario general de la formación nacionalista, es lograr que este VII Congreso genere de forma previa un movimiento de debate y reflexión interno con una amplia participación de los comités locales y las organizaciones insulares.

Barragán señaló que la organización habilitará espacios de debate previo al VII congreso “con la militancia y la sociedad civil” que comenzaran en el mes de febrero y se prolongará hasta la celebración del mismo y en esa línea “la reunión que se ha mantenido hoy con los máximos representantes orgánicos de nuestra formación da inicio a ese necesario debate que queremos fomentar desde CC”.

 

Teguise advierte del incremento de la seguridad ante los saqueos de las fincas agrícolas

 

Oswaldo Betancort condena los hurtos de papas que se ceban con la cosecha de los agricultores y pide que se intensifique la presencia y la coordinación de Policía Local y Guardia Civil

 

El pueblo de Los Valles ha vuelto a sufrir las consecuencias de los saqueos de las fincas agrícolas con cultivo de papas, por lo que desde el Ayuntamiento se ha solicitado la colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de los vecinos.

En este sentido, Oswaldo Betancort ha advertido “a los amigos de lo ajeno, que ya ha solicitado mayor presencia de Policía Local y de Guardia Civil, que estarán ojo avizor con personal de paisano y vehículos camuflados para evitar más hurtos de papas”.

“Hace dos días, un agricultor de Los Valles sufrió el saqueo de aproximadamente 20 cajas de papas, y este tipo de actos además de reprobables, son condenables, por que lo que ya está en marcha un dispositivo especial para incrementar la vigilancia en las explotaciones agrarias y evitar el ensañamiento y el aprovechamiento del duro trabajo de los propietarios y trabajadores de las fincas”.

Según recomendaciones de los propios agentes de seguridad, informar de modo rápido de un hurto o robo facilita la investigación, por lo que piden que, tanto los propietarios como las personas que trabajen durante los próximos días en la cosecha, tengan a mano los teléfonos de contacto de la Policía Local o de Guardia Civil. Asimismo, aconsejan a todos los que se mueven por la zona, anoten las matrículas de vehículos sospechosos.

Los Populares preocupados por el cierre de la Oficina de la Policía Local de Costa Teguise

 

  • Comparten el malestar de los vecinos de la localidad turístico-residencial más poblada del municipio que además “no han recibido ninguna explicación del grupo de gobierno”

 

31, enero, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez y Paloma Fernández, han manifestado su preocupación por el cierre de la Oficina de la Policía Local en Costa Teguise que lleva casi dos meses inoperativa sin que por parte del gobierno de CC se haya dado ninguna explicación al respecto.

Una vez más Costa Teguise está siendo castigada por la desidia de los actuales gobernantes a los que no parece importarles en absoluto que la localidad con más población del municipio, y sobre la que recae el grueso de la oferta turística, carezca de los servicios de seguridad y atención que presta la policía local”, denuncia el portavoz del Partido Popular en el consistorio, Jonás Álvarez.

El tiempo pasa y vemos que ni se retoma la normalidad del servicio ni se informa a los usuarios que siguen desplazándose hasta la oficina a realizar consultas o hacer trámites y se encuentran con la puerta cerrada en la cara”. “Tal es el malestar de los vecinos que muchos no dudan en dejar notas de queja pegadas en los cristales aunque lo único que reciben es el silencio por parte del grupo de gobierno, lo que resulta intolerable”, señala el edil popular, que ya ha anunciado que trasladará esta problemática al próximo pleno municipal para exigir al Alcalde, Oswaldo Betancort, una explicación y, lo que es más importante, la reapertura inmediata de la oficina que es lo que están reclamando los residentes de Costa Teguise. 

Oswaldo Betancort recibió a Mar Vidal, deportista galardonada con la Medalla del Comité Olímpico Español

 

La patinadora, residente en Nazaret, fue una de mejores jugadoras del Campeonato del Mundo Absoluto Femenino de la modalidad Roller Derby 

 

El alcalde de Teguise recibió en la Villa de Teguise a una de las figuras del deporte español en 2019. Mar Vidal Villagrasa, patinadora recién galardonada con la Medalla del Comité Olímpico Español, visitó el martes el Consistorio del municipio, acompañada por el Presidente de la Asociación Canaria de Patinaje, Eloy Ramil, y la presidenta del Club de Patinaje Fayna de Teguise, Isabel Martín, los cuales fueron recibidos por Oswaldo Betancort y por el concejal de Deportes, Gerardo Rodríguez.

La jugadora del Club Molina Sport de Gran Canaria, residente en la localidad de Nazaret, fue uno de los baluartes de la Selección Española, que logró el bronce en el último Campeonato del Mundo Absoluto de Roller Derby celebrado en Barcelona del 4 al 14 de julio. 

El tercer puesto mundial, unido a su victoria en el Campeonato de España de 2019, su segundo lugar en la Copa de España del mismo año y una trayectoria deportiva impecable, hicieron que la Comisión de Distinciones propusiera su nombre para ser galardonada con la Medalla del COE, distinción que se le otorgó el pasado 24 de enero en la Gala 2020 de la Real Federación Española. 

Betancort mostró su admiración por la patinadora, a quien felicitó y le hizo entrega de una figura del Diablete, tradicional emblema cultural de Teguise, “como gesto y muestra de reconocimiento a una gran profesional, que es un ejemplo a seguir para todos los amantes del deporte, especialmente para las mujeres que practiquen esta disciplina”, afirmó.

Por su parte, Gerardo Rodríguez, valoró a Mar Vidal como “una de las deportistas de referencia en España”, asegurando que “es un orgullo, como responsable del área de Deportes, recibir la visita de una deportista que acaba de ser galardonada con un premio que solo está a la altura de las mejores, como es la Medalla del Comité Olímpico”, concluyó. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses