jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

El Gobierno de Canarias desprecia a Lanzarote en la convocatoria de plazas para la elaboración del Plan de recuperación de la hubara

Gesplan hizo pública dicha convocatoria en su página de facebook el día 29 de enero, especificando que el plazo de presentación de solicitudes terminaba el día 30 y que se valorará “que el candidato/a tenga domicilio en Gran Canaria o/y en Fuerteventura”, a pesar de que dicho Plan se ejecutará en Lanzarote y en Fuerteventura

Pedro San Ginés, portavoz de CC en el Cabildo de Lanzarote: “Quiero creer que se trata de un error y exijo la inmediata corrección con la publicidad que sea necesaria y la ampliación de plazos”

Lanzarote, 3 de febrero de 2020.- Lanzarote vuelve a vivir un episodio de menosprecio por parte del Gobierno de Canarias. Así lo asegura el portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo insular, Pedro San Ginés, tras tener conocimiento de que Gesplan, empresa pública adscrita a la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Ejecutivo que dirige Ángel Víctor Torres, ha hecho pública una convocatoria en su página de Facebook , para contratar biólogos que trabajen y redacten el Plan de Recuperación de la Avutarda hubara en las islas de Lanzarote y Fuerteventura (que son las únicas islas Canarias donde habita).

Lo que no se explican los nacionalistas es por qué si dicho Plan pretende ejecutarse en Lanzarote, entre los requisitos que se valoran, está el de ser residente en la isla de Gran Canaria.

Es decir, la convocatoria, que además se publicó el día 29 de enero indicando que el plazo para la entrega de solicitudes terminaba un día después, el 30 de enero, dice textualmente: “Se valorara que el candidato/a tenga domicilio en Gran Canaria o/y en Fuerteventura”.

https://www.facebook.com/Gesplan-Gesti%C3%B3n-y-Planeamiento-Territorial-y-Medioambiental-SA-126765387337106/?tn-str=k*F

“Quiero creer que se trata de un error y exijo la inmediata corrección con la publicidad que sea necesaria y la ampliación de plazos”, ha señalado el portavoz nacionalista quien asegura que, de no tratarse de un error en la convocatoria, “se estarían saltando principios constitucionales”.

Aprobadas las subvenciones destinadas al sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa por más de 192.000 euros

 

  • El consejero del sector primario, Ángel Vázquez, afirma que “estas ayudas permitirán a los beneficiarios reformar y modernizar sus embarcaciones profesionales , así como comprar motores y aparatos electrónicos”

 

Lanzarote, 3 de febrero de 2020

 

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprobó en su sesión celebrada este lunes, 3 de febrero, la concesión definitiva de las Subvenciones destinadas al Sector Pesquero de Lanzarote y La Graciosa, con respecto a la anualidad 2019.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de las primera Corporación Insular, Ángel Vázquez, afirma que “las subvenciones nominadas, que ascienden a un total de 192.316,45 euros, van dirigidas a los pescadores profesionales, atendiendo así a las principales demandas del sector para reformar y modernizar sus embarcaciones, así como comprar morores y aparatos electrónicos”.

En concreto, tal y como se recogen en las bases, se subvencionará el 50% como máximo del valor total de la reforma de los barcos y del coste de compra de aparatos electrónicos, y el 20% como máximo del coste de la compra de los motores de las embarcaciones. Además, los propietarios de los barcos, objeto de subvención, deberán tener acreditado que su puerto base está en Lanzarote o La Graciosa.

Finalmente, el Consejo de Gobierno acordó notificar a los interesados de estas subvenciones, un total de 39 beneficiarios, la resolución definitiva a través de su publicación en el tablón de anuncios del Cabildo y la web Agrolanzarote.

Teguise, en proceso de contratación de 47 nuevos trabajadores

 

El Ayuntamiento seguirá incorporando personal hasta el mes de marzo, gracias a la financiación de casi 360 mil euros del Servicio Canario de Empleo

 

El área de Empleo del Ayuntamiento de Teguise está procediendo a la contratación de nuevos trabajadores, gracias a la financiación recibida del Servicio Canario de Empleo. Una aportación de 358.800 euros, correspondientes al Proyecto Empléate 2019-2020, a los que hay que sumar los costes laborales y materiales, asumidos por el consistorio, lo que hace un total de casi 370 mil euros.

Hasta el próximo 28 de marzo, Teguise continuará con el proceso de selección de las 47 personas que se unirán a los trabajadores ya contratados en 2019 por parte del Ayuntamiento, con una inversión municipal de 241.565 euros.

“Desde el inicio del año se ha puesto todo el empeño en cubrir servicios prioritario, así como los más demandados por los vecinos, como es el caso de los 3 auxiliares de ayuda a domicilio y nuevo personal para poder cubrir las necesidades de limpieza de todos los pueblos del municipio”, ha manifestado al respecto el alcalde de Teguise.

Oswaldo Betancort ha reiterado una ocasión más que “Teguise sigue cumpliendo con el compromiso de promover la incorporación al mercado laboral de personas en situación de desempleo y exclusión social, y en esa línea seguiremos impulsando políticas activas y demandando al Gobierno de Canarias las aportaciones económicas necesarias para ampliar cobertura de servicios y también ampliar el periodo de contratación de los empleados”.

Por su parte, la responsable de Empleo, Olivia Duque, ha apuntado que “al personal que ya está ejerciendo su labor en el área de ayuda a domicilio, se irán uniendo nuevos trabajadores en las categorías previstas: 8 albañiles, 8 peones construcción, 3 pintores, 1 soldador, 18 de limpieza, 2 ordenanzas, 1 ayudante de biblioteca, 1 auxiliar digitalización Archivo, y 2 auxiliares más en ayuda a domicilio”.

El Consejo de Gobierno del Cabildo llevará a Pleno la posibilidad del voto telemático

 

  • Para llevar a cabo esta medida pionera, se llevará a pleno una modificación parcial del Reglamento

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, enmarca esta decisión dentro del “gran esfuerzo” por implantar medidas de conciliación en la institución insular

 

Lanzarote, 3 de febrero de 2020

 

El Consejo de Gobierno ordinario celebrado en el día de hoy ha aprobado llevar al próximo Pleno una modificación parcial del Reglamento Orgánico del Cabildo de Lanzarote que permitirá la asistencia y la votación telemática de los consejeros y consejeras de la institución insular que así lo soliciten.

El esfuerzo por una mayor igualdad pasa por establecer medidas de conciliación”, explicó la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, “y es por ello por lo que, dentro del gran esfuerzo que estamos haciendo para que hombres y mujeres tengan menos obstáculos y sean más iguales en sus trabajos, los consejeros y consejeras del Cabildo empecemos por dar ejemplo y que las circunstancias personales o familiares no sean un impedimento para hacer nuestra labor”.

La propuesta de modificación, presentada por la propia presidenta, afecta a los artículos 79 y 80 del Reglamento Orgánico del Cabildo Insular de Lanzarote, que dispone que, previa solicitud a la Presidencia del Cabildo, los consejeros y consejeras “en situación de baja prolongada, permiso o situación asimilada por maternidad o paternidad” puedan asistir de manera telemática a los Plenos del Cabildo, así como poder votar remotamente por medios electrónicos.

De esta manera se busca que los consejeros y consejeras que se acojan a esta modalidad, puedan participar con los mismos derechos y obligaciones que aquellos que asistan presencialmente.

Titerroy reclama servicio de urgencias 24 horas

 

EL CENTRO ATIENDE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN SANITARIA, A UNA POBLACIÓN DE 33.982 USUARIOS.

 

En el año 2006 Los Reyes de España en presencia de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, María del Mar Julios, el presidente de Canarias, Adán Martín y la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, daban por inaugurado del nuevo Centro de Salud de Titerroy. Las nuevas obras cuando fue inaugurado contaban y cuentan con zona de urgencias.

Con fecha del 2008, Desde la asociación vecinal solicitaron por escrito al Gobierno de Canarias que estudie la propuesta, sí que hasta la fecha hayan tenido respuesta por parte de la consejería. Según la asociación algunos usuarios tienen que trasladarse al Molina Orosa , tanto los fines de semana como de madrugada. "Si se pusiera este Centro en marcha las 24 horas del día durante los 365 días, descongestionaría el centro de salud de Valterra y el Hospital General Doctor José Molina Orosa, que ya se encuentran muy desbordados.

Con fecha del 2010, cuatros años después en la visita al barrio de Titerroy del Presidente del Gobierno de Canarias entonces Paulino Rivero, el colectivo vecinal propuso a quien fue presidente que el centro de Salud de Titerroy, tenía que estar abierto las 24 horas del día, nunca se contestó este colectivo vecinal.

En la pasada semana en la reunión del colectivo con los Parlamentarios por Lanzarote del PSOE, en colectivo vecinal volvió a proponer que dicho centro habrá las 24 horas del día durante todo el año.

Son muchos los especialistas en medicina que dicen que para hacer uso de una Urgencia en Hospital primero el paciente debe acercarse al primer centro de Salud  más cercano a su domicilio, por ello es muy importante que el barrio de Titerroy cuente con su centro de Salud abierto las 24 horas. Que, dicho centro de salud abarca más de 33.000, usuario casi la mitad de la población de la ciudad de Arrecife, por ello, ahora, el colectivo vecinal propone al ayuntamiento de Arrecife y al cabildo insular que se realicen las reuniones oportunas y se estudie junto al Gobierno de Canarias en evaluar si es necesario o no la apertura del centro de la Salud de Titerroy las 24 horas.

El PSOE de Haría anima a Pedro San Ginés a “ahorrarse lecciones” con respecto a la Cueva de los Verdes

 

El alcalde y Secretario General del PSOE de Haría, Alfredo Villalba, ha respondido a las declaraciones de uno de los consejeros de Coalición Canaria en el Cabildo, Pedro San Ginés, en relación al canon que el Cabildo no abonó al consistorio durante su presidencia de la institución insular.

“Haría no está para recibir lecciones de nadie y menos de Pedro San Ginés”, declaró Villalba. “Durante diez años ha pretendido dar lecciones de arquitectura a los arquitectos, de economía a los economistas y de derecho a los jueces”. Una actitud por la que, a juicio del acalde de Haría, San Ginés lleva 204 días en la oposición “y los que le quedan”, por lo que, según Villalba, el expresidente del Cabildo “haría bien en ahorrarse lecciones porque le esperan en otros sitios para escucharlas”, en referencia a los procesos judiciales pendientes de San Ginés.

El alcalde ha insistido en que Ayuntamiento y Cabildo están negociando formas de ejecutar la sentencia judicial que obliga al pago de la deuda, “siempre de acuerdo lo dictado por los tribunales” y no mediante la fórmula de un convenio -elaborado durante la presidencia de San Ginés- que fue valorado por los servicios jurídicos del Ayuntamiento como “nulo y lesivo” para los intereses del consistorio y del municipio.

Alfredo Villalba ha querido subrayar que, tanto la presidenta del Cabildo como él mismo tienen el compromiso firme de que la deuda acumulada por los gobiernos nacionalistas se pague y que todo ello se hará siguiendo “al pie de la letra” la ley. “Llevamos más de doscientos días en los que Lanzarote y Haría no se gobiernan para atender a los caprichos o al orgullo de nadie, sino para atender las necesidades de la ciudadanía”

Los colegios e institutos de Arrecife celebran el Día de la Paz

 

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, Saro González, participó en estos actos

 

Los centros educativos de Arrecife, en la capital de Lanzarote, se han sumado a la jornada educativa de la  celebración del Día de la Paz, que conmemora el fallecimiento  del líder hindú pacifista Mahatma Gandhi.

El profesorado, y padres y madres de los estudiantes de los institutos y colegios de Arrecife  dedicaron las jornadas del 30 y 31 de enero para realizar diferentes acciones para recordar la necesidad de vivir en un mundo en paz, desde la Educación.

La titular de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, Saro González Perdomo, estuvo presente en estas jornadas en los diferentes actos promovidos por los CEIP de Arrecife, entre ellos, los alumnos del colegio Benito Méndez Tarajano, en el barrio de Titerroy,que dedicaron la jornada a la plantación de árboles.

 “Vivir en paz es vivir sin odios, sin hacer o desear el mal en nadie, luchando por un mundo más libre y justo y también aplicando una conciencia ecológica en nuestro día a día, porque el Planeta Tierra es nuestro hogar y no tenemos otro”, han resaltado los alumnos y alumnas en las actividades organizadas en Arrecife.

En el CEIP Nieves Toledo, en los barrios de El Lomo y Valterra, la comunidad educativa vivió una jornada dedicada a la paz, desarrolla en el patio de este histórico colegio. Por su parte, los alumnos de enseñanzas medias que cursan estudios en el IES Las Maretas, se trasladaron al campo de fútbol de San Francisco Javier donde realizaon varias actividades, entre ellas cantaron temas dedicados a la paz.

“Cada 30 de enero se celebra en los centros educativos de todo el mundo el Día de la Paz, dedicado a conmemorar una cultura de no violencia y paz. Es una jornada donde se aboga por  la necesidad de educar en tolerancia, solidaridad, concordia, respeto a los Derechos Humanos y la no violencia, y donde escuelas y colegios se comprometen como defensoras de la paz y entendimiento entre personas de diferente procedencia y maneras de pensar”, según reseña la UNICEF para este día.

En ese día se conmemora  el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

Un lanzaroteño en la recepción de los Reyes de España a los campeones de Europa

 

Blas Parrilla es presidente de la Federación Canaria y uno de los cuatro vicepresidentes de la Real Federación Española de Balonmano

 

Lanzarote, 2 de febrero de 2020

Lanzarote estuvo presente en la recepción ofrecida el pasado martes por los Reyes de España en el Palacio de la Zarzuela a la Selección Española de Balonmano, que el domingo 26 de enero se proclamaba por segunda vez consecutiva campeona de Europa tras derrotar a Croacia por 22-20 en la final disputada en Estocolmo (Suecia).

Presidente de la Federación Canaria desde hace casi dos décadas, Blas Parrilla es uno de los cuatro vicepresidentes y responsable del Área de Competiciones de la Real Federación Española de Balonmano, presidida por Francisco Blázquez y que en junio de 2018 le concedió al lanzaroteño -en su día jugador del CB San José Obrero y del CB Tenerife Tres de Mayo, entre otros- la medalla e insignia de oro como reconocimiento a su dilatada labor en favor del balonmano canario.

Recientemente, el Comité Olímpico Español lo ha distinguido también con la Insignia Olímpica por sus cincuenta años dedicado al deporte del balonmano, siendo una de sus grandes apuestas, con el fin de dar visibilidad a todos los clubes, el formato de streaming, herramienta indispensable para el seguimiento en directo de los partidos de la Liga Guerreras Iberdrola y de la División de Honor Masculino, entre otras (Fotos J. Recio).

Celebrar el carnaval de barrios e impartir talleres sobre la historia del carnaval en Arrecife

la Asociación de Vecinos de Titerroy,

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Este colectivo vecinal hace un mes propuso la siguiente idea para los barrios y la ciudad de Arrecife

   Este colectivo vecinal propone crear celebrar el carnaval de Barrios, de la ciudad de Arrecife, y  sumar a las  escuelas Infantiles, y esta actividad con talleres gratuitos de elaboración de caretas y de elementos de photocall dirigidas a niñas y niños de todos los barrios de la ciudad de Arrecife, que sean los barrios quienes calienten los motores previos al carnaval de nuestra ciudad de Arrecife. Ya, que una gran mayoría de las murgas son nacidas en los barrios.

 Lo ideal de los talleres que sean vasados en alegoría del Carnaval de la ciudad, y  posteriormente celebrar unos pasacalles de Carnaval conjunto todos los barrios, con el objetivo se muestre la buena convivencia  entre los barrios  que  volverá a vivir “un ambiente inmejorable”

 

 Por otro lado desde el colectivo vecinal, propone a la concejalías de educación, festejos y cultural de realizar talleres y charlas de información a los más pequeños de los barrios sobre la Historial del Carnaval en Arrecife. Que, sea un  proyecto pedagógico que se desarrolle en los barrios  y en los centros educativos y que se centrará en dar a conocer al alumnado dicha historia, que se tenga en cuenta a la tradicional Parranda (Marinera) Los Buches, la Casa del Miedo, etc etc. y sobre todo al mismo tiempo hacer hincapié en aconsejar a los menores de como disfrutar de dichas fiestas siempre desde el respeto a las mismas y al resto de personas.

 

Ningunas de las concejalías antes mencionadas ha respondido a nuestra propuesta, cosa que ya lo esperábamos porque tampoco responde a ningunos de nuestros escritos. Luego algunos cargos públicos se enjugan la boca diciendo lo importante que es la Participación Ciudanía, nos parce una gran falta de respeto de esa institución al barrio de Titerroy.

 

  Por otra parte, que este colectivo vecinal cuando esa institución organiza alguna actividad como los carnavales o las Fiestas de San Ginés, esta asociación se pone a entera disposición de esa institución, para colaborar en lo que más lo crea oportuna y dentro de nuestras posibilidades.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas a quien proceda para haga cumplir las leyes administrativas y que responda a cada uno de nuestras solicitudes, como dice la ley. 

Costa Teguise se prepara para recibir este domingo a los mejores duatletas de Canarias y triatletas del mundo

 

El Ayuntamiento y la organización confían en que esta prueba internacional se convierta en un éxito para el turismo deportivo y piden colaboración ciudadana para su óptimo desarrollo

 

Este domingo, 2 de febrero, se celebrará la quinta edición del Duatlón Internacional de Lanzarote, donde cerca de 250 participantes, -entre los que destacan grandes triatletas a nivel mundial y los mejores duatletas de las Islas Canarias-, formarán parte de una convocatoria deportiva que recupera la localidad de Costa Teguise tras cuatro primeras ediciones como Duatlón de Primavera de ámbito nacional. 

La prueba comenzará el domingo a las 10:00 horas y finalizará aproximadamente a las 13:30 con la entrega de premios a los ganadores. Para su óptimo desarrollo, el Ayuntamiento de Teguise y la organización del evento, Sands Beach Active, han comunicado los cortes y desvíos de algunas calles de Costa Teguise, pidiendo la colaboración ciudadana y que los usuarios de estas vías, tanto conductores como peatones, presten la debida atención a la señalización que se ha colocado al efecto.

“Les rogamos de antemano disculpen las posibles molestias que se puedan ocasionar, y agradecemos enormemente la colaboración de los vecinos y visitantes para que el primer Duatlón Internacional que acoge Costa Teguise sea todo un éxito”, ha manifestado Oswaldo Betancort, como alcalde de Teguise, confiando en que “la apuesta público-privada por impulsar eventos de esta envergadura, atraerá más turismo deportivo y mayor beneficio económico a la localidad”.

 

Medidas de seguridad vial

 

En el Bando municipal que se hizo público para su general conocimiento y cumplimiento, se ha comunicado que desde las 14:00 horas del sábado día 1 de febrero hasta las 19:00 horas del domingo 2 de febrero, se prohíbe el estacionamiento y la circulación de vehículos en el tramo de la Avenida Islas Canarias, comprendido entre las calles Del Mástil y Las Adelfas. Si bien, hasta las 08:00 horas del domingo día 2 de febrero se permitirá el acceso a los vehículos autorizados, carga y descarga en la zona del Hotel Sands Beach y los Apartamentos Club Siroco. En consecuencia de lo anterior, la parada de taxis se anulará, informando a los posibles usuarios que la parada más cercana se encontrará en la Avenida Islas Canarias, frente al Hotel Salinas. 

Por otro lado, desde las 23:00 horas del día 1 de febrero hasta las 13:00 horas del día 2 de febrero, se prohibirá el estacionamiento en el tramo de Avenida Islas Canarias comprendido entre la Calle de Las Adelfas y la Avenida Las Palmeras, en ambos sentidos de circulación; en el tramo de la Avenida Las Palmeras comprendido entre la Avenida Islas Canarias y la Calle de Las Acacias, en ambos sentidos de circulación hasta Apartamentos El Trébol; en la Calle de Las Adelfas, en los dos sentidos de la circulación. En la Calle de La Atalaya, entre la Avenida Las Palmeras y la Calle La Laguna, y entre la Carretera de Los Arcos y la Calle Chafarí, en ambos sentidos de la circulación; y entre Calle La Laguna y la Calle Chafarí en su carril derecho en sentido.

 

Además, se prohibirá la circulación de vehículos, excepto a vehículos autorizados, desde las 09:00 horas hasta las 13:00 horas del día 2 de febrero en los siguientes tramos de vía de Costa Teguise:

 

1. En el tramo de Avenida Islas Canarias comprendido entre la Calle de Las Adelfas y la Avenida Las

Palmeras, en sus dos sentidos de circulación

2. En el tramo de la Avenida Las Palmeras comprendido entre la Avenida Islas Canarias y la Calle de

Las Acacias, en ambos sentidos de circulación hasta Apartamentos El Trébol, en sus dos sentidos de

circulación

3. En la Calle de Las Adelfas, en los dos sentidos de la circulación.

4. En la Calle de La Atalaya entre la Avenida Las Palmeras y la Calle La Laguna y entre la Carretera

de Los Arcos y la Calle Chafarí, en ambos sentidos de la circulación.

5. En la Calle de La Atalaya entre Calle La Laguna y la Calle Chafarí en su carril derecho en sentido

Avenida Las Palmeras a Carretera de Los Arcos.

6. En la Carretera de Los Arcos desde la Calle de La Atalaya hasta la LZ-1.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses