viernes, 11 julio 2025

Lanzarote

Asier Antona aborda las demandas de los sectores económicos y productivos de Lanzarote y La Graciosa

El senador del PP por Canarias asegura que estará vigilante para que se cumpla el REF en todos sus términos y se compensen los sobrecostes de las islas no capitalinas

6 de febrero de 2020.- El senador del PP por Canarias, Asier Antona, ha visitado en el día de hoy la isla de Lanzarote dentro de la campaña “Canarias, 8 islas, 1 objetivo” que tiene como objetivo conocer las inquietudes y reivindicaciones de los sectores económicos y empresariales de todas las islas y trasladarlas al Gobierno del Estado a través de las iniciativas que se están presentando en la Cámara Alta.

Con este propósito, Asier Antona se ha reunido durante la jornada con el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, con quien ha abordado algunas de las principales preocupaciones del sector asociadas, algunas de ellas, a la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la necesidad de crear en Lanzarote el PIF animal para permitir las importaciones directas de carne ya que pasará a considerarse como un país tercero.

El encarecimiento de los billetes aéreos, sobre el que el senador confirmó que va a seguir insistiendo en Madrid el Grupo Parlamentario Popular, el alto coste del combustible en las islas periféricas, las mejoras necesarias en infraestructuras esenciales como el aeropuerto y el puerto o la creación del juzgado de lo contencioso administrativo, pasarán a formar parte de la agenda de trabajo del portavoz adjunto y miembro de las Comisiones de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como Cultura y Deportes.

Por su parte, Asier Antona, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular va a liderar una iniciativa para que se cree en el Senado una comisión para estudiar las singularidades de los territorios extrapeninsulares que implique a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. “Confiamos en que el Gobierno de España sea sensible con Canarias como lo fue el gobierno de Mariano Rajoy. No podemos rebajar ni un solo céntimo, ni una sola partida, ni un solo compromiso de los que adquirió el gobierno del PP con esta tierra a través del presupuesto y del Régimen Económico y Fiscal”, ha afirmado el senador en su posterior comparecencia ante los medios de comunicación.

El senador por la Comunidad Autónoma quiso dejar muy claro que estará vigilante ante el cumplimiento del REF y de forma especial con el artículo 3, de nueva incorporación, que establece que todas las iniciativas que quieran ponerse en marcha en las islas no capitalinas y que acarreen un sobrecoste, el Gobierno de España tiene la obligación de financiar ese sobrecoste “y eso solo puede hacerse a través de los presupuestos generales del estado”.

Cuando haya iniciativas que el Gobierno de España o la Unión Europea quieran poner en marcha en Canarias habrá que tener en cuentan que no es lo mismo Gran Canaria o Tenerife que el resto de islas, por lo que vamos a exigir que se cumpla íntegramente con el REF y que no se rebaje ni una sola de las partidas que el gobierno del PP se comprometió con Canarias, insistió.

En el momento en el que se está debatiendo el nuevo marco presupuestario de la Unión Europea (2021-2027) tan importantes para las RUP, Asier Antona también ha pedido al Ejecutivo de Ángel Victor Torres que “lidere el que Canarias siga estando con nombre y apellidos en los tratados de la Unión Europea para que pueda seguir teniendo un tratamiento diferenciado dentro de ese estatus. Nos va la vida en ello y no podemos perder ni uno solo de los fondos, del dinero que Canarias recibe de Europa”.

El senador Popular, que mañana se desplaza a la isla de La Graciosa para reunirse con el sector pesquero de Caleta de Sebo, ha completado la jornada de trabajo con un encuentro con la alcaldesa Astrid Pérez y el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina.

Arrecife solicita al Gobierno Central que inscriba las casas de Valterra a sus legítimos usuarios

 

El Ayuntamiento de Arrecife pide que el Gobierno de preferencia en el nuevo convenio Estatal de Viviendas con Canarias a las rehabilitaciones de los grupos de Valterra y Titerroy

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife solicitará al Instituto Social de la Marina para que proceda al traspaso de la propiedad de unas setenta viviendas en el barrio marinero de Valterra a quienes han sido en estas últimas décadas sus legítimos usuarios y residentes.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Párez, ha declarado esta mañana que al constituirse esta semana las Cortes Generales, y la toma de posesión del Gobierno, se pueden arbitrar desde ahora las medidas para que desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - recientemente creado, en donde está adscrito el Instituto Social de la Marina-  se proceda al traspaso de la titularidad registral de unas setenta viviendas en Valterra, tras un proceso entre varias industrias conserveras y este ente público estatal. 

La alcaldesa recordó que es el ISM quien puede y debe transferir de manera directa en el Registro de la Propiedad la titularidad de estas casas a sus inquilinos, o descendientes, en estas últimas décadas. El grupo de las 200 viviendas de Valterra, entre las que se encuentran las que fueron culminadas por las empresas conserveras, se edificó a finales de los años 50 del pasado siglo XX para albergar a familias de la mar en Arrecife.

 

Visita del senador Asier Antona

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Asier Antona, realizó en la mañana de este jueves una visita institucional al Ayuntamiento de Arrecife donde mantuvo un encuentro con la alcaldesa, la popular Astrid Pérez. En esta reunión, donde estuvo presente además la portavoz del PP y concejal de Servicios Sociales y Vivienda en Arrecife, María Jesús Tovar, se planteó que a través de la mediación del senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Asier Antona Gómez, se lograra que el Gobierno Central arbitre la vía jurídica para poder escriturar estas viviendas de Valterra a sus legítimos inquilinos en estos últimos tiempos.

El senador se comprometió  a realizar una propuesta en esta sentido, a partir del próximo lunes, en la Cámara Alta, para lograr que el Gobierno de la Nación, desde el Instituto Social de la Marina, acceda a esta petición del Ayuntamiento capitalino.

De igual manera, la alcaldesa solicitó a Antona  Gómez que se arbitre la vía para lograr que en este próximo nuevo convenio a suscribir entre el Gobierno Central y el Gobierno de Canarias en materia de viviendas, se logre dar prioridad a los ARUS de Valterra y Titerrory, dentro de los programas nacionales para la renovación de viviendas sociales construidas en los años 50 y 60 del pasado siglo XX. Astrid Pérez recordó que ya en un convenio anterior la rehabilitación de estas viviendas lograron ficha financiera pero lo anteriores gobiernos municipales no pusieron en marcha estos planes y se reintegró el dinero

En la reunión de hoy, celebrada en la alcaldía, igualmente, estuvo presente el vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, y consejero de Obras Públicas y Proyectos, Jacobo Medina, y varios ediles del grupo de Gobierno.  El senador mostró su apoyo a estas demandas de Arrecife y resaltó su compromiso para realizar las iniciativas necesarias que permitan lograr los objetivos municipales para estos vecinos de los dos barrios históricos de la capital de Lanzarote.

Astrid Pérez agradeció la visita del senador  Antona y mostró su satisfacción de poder contar con su valiosa ayuda y cooperación como mediador ante el Gobierno Central ante el inicio de un nuevo periodo legislativo donde las viviendas, y otros temas públicos, están entre las prioridades de los vecinos y del Gobierno Municipal.

Teguise distingue a César Manrique con la Medalla de Oro del municipio

 

“Será un honor reconocer oficialmente la gran labor y el extraordinario mérito del artista lanzaroteño”, ha declarado Oswaldo Betancort

 

La Corporación de Teguise ha aprobado en pleno otorgar el reconocimiento póstumo de Hombre Ilustre Medalla de Oro de Teguise a César Manrique (1919-1992). Dentro del Reglamento de Honores y Distinciones del Excelentísimo Ayuntamiento de Teguise, la Medalla de Oro es una distinción creada para premiar méritos extraordinarios que concurran en personalidades, entidades o corporaciones, tanto nacionales como extranjeras, por haber prestado servicios al municipio o dispensado honores a los mismos.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha manifestado que “será un honor reconocer oficialmente la gran labor y el extraordinario mérito del artista lanzaroteño, de fama y reconocimiento internacional dentro del mundo de la pintura, escultura y arquitectura, que realizó la gran labor de poner en valor los activos culturales y ambientales de Lanzarote, y especialmente los del municipio de Teguise, a través de unos proyectos de promoción turística fundamentados en la singularidad de la isla, que realzaron la calidad de vida económica y social de Lanzarote y el aprecio de la rica historia ancestral de Teguise”.

Desde muy joven disfrutó de largos veraneos en la casa familiar de La Caleta de Famara, que influenciaron su extensa obra pictórica y fotográfica. Para su mundo artístico Famara, el mar y los desiertos de dunas fueron un referente vital donde el hombre transitaba en busca del conocimiento y la subsistencia espiritual a través de la naturaleza.Un recorrido por su obra vital en el municipio de Teguise muestra la ardua labor del artista por revalorizar unas calidades ambientales e históricas ancestrales en un mundo moderno y concienciado:

En el año 1968, César se traslada a Lanzarote tras su estancia en Estados Unidos y se asienta en el Volcán de Tahiche. Construirá su residencia Taro de Tahiche y el Director General de Bellas Artes lo nombrará Delegado de Bellas Artes en la Isla de Lanzarote. 

En 1970, hará público que ha instituido un legado a favor del Cabildo Insular de Lanzarote con la cesión de su casa, cuadros, adornos y enseres a fin de que constituyan parte del patrimonio lanzaroteño. Residirá en la casa de Tahiche hasta 1986, en que se trasladará a su nueva vivienda en Haría, e iniciará y dirigirá los trabajos de remodelación del inmueble para su futura función de espacio público, que inaugurará en 1992. En la actualidad, su casa de Tahiche es Museo y sede Administrativa de la Fundación César Manrique

La final de Ciberlandia del IES Las Maretas acoge a más de 300 estudiantes

 

La El Área de Educación, que gestiona Paula Corujo, promueve este proyecto cuyo objetivo es la formación en Ciencia e Innovación en Centros Educativos



Lanzarote, 6 de febrero de 2020




El IES Las Maretas se convirtió la jornada de hoy jueves en un escaparate de ciencia e Innovación con motivo de la final de Ciberlandia, proyecto que promueve el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote.


Más de 300 estudiantes de ocho centros educativos de la Isla (CEIP Titerroy, CEIP Argana Alta, CEIP La Garita, y CEIP Nieves Toledo, CEO Argana, IES San Bartolomé, IES Puerto del Carmen e IES Las Maretas) clausuraron el proyecto exponiendo sus trabajos realizados a lo largo de l os meses en los que ha durado el proyecto. Los estudiantes participaron en ocho talleres en el mes de octubre, en los que pudieron entran en contacto con el mundo de la programación y la robótica, a través de diferentes actividades enmarcadas en una temática concreta que lleva por lema de este año: Smart Factory.


La consejera de Educación, Paula Corujo, presente en la clausura afirmó que “es un orgullo ver la motivación y predisposición al aprendizaje de estos jóvenes apasionadas por las nuevas tecnologías, la robótica y la ciencia. El objetivo se ha cumplido que no es otro que, a cercar a los estudiantes a la ciencia de forma divertida y constructiva”.


“ Ciberlandia expone la cara más práctica de la ciencia y la tecnología”, añade Corujo, “p ara el Cabildo y el Área de Educación en concreto es prioritario ofrecer proyectos formativos y donde pueden intercambiar conocimientos. A g radezco de forma especial la predisposición del IES Las Maretas para la celebración de este proyecto que además de suponer un excelente espacio, supone la visita de estudiantes a otro centro de la Isla siendo una experiencia enriquecedora para ambos centros”.

La presidenta del Cabildo recibe al presidente de la Federación Internacional de Piragüismo, Francisco Perurena López

 

  • El actual miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) abordó junto a M.ª Dolores Corujo y el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, los detalles del próximo Campeonato Mundial de Kayak de Mar que se celebrará en Lanzarote en 2021

     

 

Lanzarote, 6 de febrero de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo y el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, han recibido hoy jueves al presidente de la Federación Internacional de Piragüismo y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Francisco Perurena López.

 

Perurena, que estuvo acompañado por José María García, presidente de la Federación Canaria de Piragüismo y presidente del Comité Nacional de Kayak de Mar, abordó, durante el encuentro, los detalles de la próxima cita deportiva internacional que acogerá Lanzarote en el año 2021, el Campeonato Mundial de Kayak de Mar.

 

Tanto la presidenta del Cabildo como el consejero han felicitado a los organizadores de esta importante cita deportiva mundial, “que, sin duda, contará con el respaldo institucional ya que Lanzarote no sólo tiene unas magníficas condiciones para acoger este campeonato internacional de kayak, sino que nuestra isla cuenta con un importante aval, que es la experiencia, más que demostrada, en la organización de exitosos eventos deportivos internacionales”, destacó M.ª Dolores Corujo.

 

Tal y como explicó Francisco Perurena, “en este campeonato mundial participarán más de 45 países de todo el mundo y Lanzarote acogerá a más de 1.000 deportistas, muchos de ellos de élite, por lo que la isla se convertirá, una vez más, en el foco de atención mundial del mundo del deporte, y más concretamente del piragüismo”.

El Cabildo finaliza la redacción del proyecto para la ampliación y mejora de la carretera de Nazaret

 

  • El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, explica que en los próximos días se solicitará la cooperación administrativa al Ayuntamiento de Teguise y los correspondientes informes técnicos

 

  • El proyecto incluye ensanchamiento de la calzada con un arcén y la ejecución de una glorieta en la intersección con la LZ-10, entre otras mejoras

 

Lanzarote, 6 de febrero de 2020

 

El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y consejero de Obras Públicas y Planificación y Proyectos, Jacobo Medina, ha confirmado que la primera corporación ya ha finalizado la redacción del proyecto para el acondicionamiento de la carretera LZ-408 entre Nazaret (y Vuelta Ajai) y la intersección con la LZ-30, en las proximidades del Complejo Agroindustrial de Teguise.

El siguiente paso -explica el consejero- será pedir al Ayuntamiento de Teguise la cooperación interadministrativa y los informes técnicos necesarios para proseguir con la tramitación y la adjudicación de un proyecto en el que se han tenido en cuenta las peticiones realizadas desde el consistorio”.

Precisamente en el encuentro de trabajo celebrado en fechas recientes entre el consejero de Obras Públicas y el Alcalde, Oswaldo Betancort, ambos reconocieron que este es uno de los proyectos pendientes que resulta prioritario desbloquear debido al mal estado en el que se encuentra el pavimento. “Desde que asumimos el gobierno hemos sido muy conscientes de que debíamos buscar una solución a esta vía de poco más de tres kilómetros pero por la que circulan o circulaban diariamente unos 2.000 vehículos”.

Según explica el consejero de Obras Públicas, “el proyecto de la carretera que va desde Nazaret al Complejo, que es como la conocemos todos, cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros, contempla la ejecución de una glorieta en la intersección con la LZ-10, a la altura del Teleclub, el ensanchamiento de la calzada, la construcción de arcén y una mejora del trazado que requerirá de expropiaciones de terrenos que se tramitarán de forma paralela a que se ejecuten las obras”. A los 3 millones de euros hay que sumar 1 millón para hacer frente a las 70 expropiación que se van a llevar a cabo.

Por otra parte, desde el Ayuntamiento de Teguise también ha trasladado al consejero de Obras Públicas el interés porque desde el Cabildo se pueda acometer la mejora de la carretera LZ-406 (Guatiza-Santa Margarita), el refuerzo del firme de la LZ-405 (Teseguite-El Mojón), así como la rotonda del Punto Limpio de Costa Teguise; localidad esta última en la que la institución insular ha ejecutado varios proyectos a lo largo del pasado año y de forma más reciente la construcción de aceras en la avenida de Las Palmeras, tramo Vital Class y El Palmeral.

Dentro de los proyectos que están actualmente en ejecución en Costa Teguise y que son financiados por el Cabildo se encuentran la construcción del Centro Cívico y el Campo de Fútbol con un presupuesto de 960.000 euros 850.000 euros, respectivamente.

Juan de León Luzarzo, elegido nuevo presidente de la Asociación de Empresarios de Ocio, Turismo Activo y Turismo Rural de Lanzarote

 

La entidad, integrada en la Federación Turística de Lanzarote, ha renovado la totalidad de su Junta Directiva y pone el foco en la digitalización y promoción de las empresas que la componen

 

 

Puerto del Carmen a 06 de febrero de 2020.
 
 
En reunión celebrada durante la mañana, la Asociación de Empresarios de Ocio, Turismo Activo y Turismo Rural, integrada en la Federación Turística de Lanzarote (FTL), ha elegido a Juan de León Luzardo, en representación de Finca las Laderas (Turismo Rural), como nuevo presidente de la entidad.
 
De León estará acompañado durante su mandato por Vicente Hidalgo Caixal, en representación de la empresa Lanzarote a Caballo,  que actuará como Vicepresidente; Federico Romero Toledo en representación de Líneas Marítimas Romero, José María Barreto en representación del Museo Agrícola el Patio, y  Martín Pérez en representación de Aloe Plus Lanzarote, serán vocales de la renovada Junta Directiva, mientras que la secretaría del organismo será asumida por un técnico de la Federación.
 
Las líneas de trabajo definidas por la nueva dirección están dirigidas a poner en valor toda la oferta de ocio y turismo activo integrada en la asociación, así como a seguir defendiendo y protegiendo los intereses de las empresas que la integran.
 
Según su presidente, Juan de León, un eje prioritario es trabajar en la digitalización y transformación digital de las empresas que componen la asociación, poniendo especial interés en la promoción a través de las distintas plataformas y canales, así como en la comercialización de sus productos turísticos.
 
“Hemos comenzado a  diseñar  a través de diferentes soportes una estrategia de promoción y divulgación de toda la oferta de ocio complementario y cultural de la isla de Lanzarote que presentaremos a corto ~medio plazo”, avanza.
 
Asimismo, se destaca también la importancia de la unión empresarial y la necesidad de crear nuevas sinergias entre todos los sectores que la integran, e invita a todas las empresas del sector del ocio, del turismo activo y turismo rural a sumarse al proyecto de la Asociación liderado por la nueva junta directiva.

El Cabildo forma en Educación Vial a través del proyecto ‘Tu ejemplo educa’

 

  • Paula Corujo: “El objetivo es concienciar al alumnado sobre la importancia de recuperar la calle como espacio de socialización de juegos y aprendizajes en edades tempranas”



Lanzarote, 6 de febrero de 2020



Durante la mañana de hoy, los alumnos y alumnas de 6º de primaria del CEIP Benito Méndez de Arrecife han participado en el proyecto ‘Tu ejemplo educa’. El Cabildo de Lanzarote, a través del Área que gestiona Paula Corujo, continúa desarrollando este Programa de Educación Vial y saludable dirigido a alumnado de Educación Primaria de los centros educativos de Lanzarote.

Este programa, del que podrán beneficiarse cerca de dos mil menores, se desarrollará hasta el próximo mes de junio de 2020 con alumnos y alumnas de todos los centros educativos.

Según la consejera Paula Corujo, el objetivo de este proyecto es concienciar, en este caso al alumnado de 6º de primaria del CEIP Benito Méndez, sobre la importancia de recuperar la calle como espacio de socialización de juegos y aprendizajes en edades tempranas, para ir al colegio a pie o en bicicleta sin usar vehículos motorizados”.

Al detalle.- Este proyecto, consiste en una sesión en el aula, para reflexionar y debatir sobre opiniones con el alumnado, el contenido que se desarrolla es el siguiente: La movilidad segura, saludable, la contaminación, el camino escolar seguro, conocer la importancia de las medidas de protección, como el casco, la correcta colocación del cinturón y sus riesgos, así como el airbag y funcionamiento, concienciar de lo que puede ocurrir por no utilizar correctamente las medidas de seguridad, normas y conductas sobre educación vial, aprendizaje de las normas fundamentales y correcta colocación del cinturón y vivencias en relación con su condición de viajeros en el coche, así como en la conducción de bicicletas.

El Servicio de Educación Vial del Cabildo de Lanzarote, es consciente del importante papel de la infancia en la movilidad. Favorecer su seguridad y autonomía en sus desplazamientos al colegio, conocer cómo se mueven, qué problemas ven, qué necesitan y qué les favorece.

Este programa educativo cuenta con el apoyo y colaboración de todos los centros educativos de la isla. Desde el Servicio de Educación Vial agradecen la colaboración del equipo directivo, profesorado, alumnado así como padres y madres de toda la comunidad educativa.

El Ayuntamiento de Arrecife trabaja para incrementar las zonas verdes

 

Desde hace semanas, los operarios de jardinería trabajan en la rotonda situada a la altura del colegio Adolfo Topham

 

Arrecife, 6 de febrero de 2020

 

El Ayuntamiento de Arrecife prosigue con su proyecto de actuación para mejoras paisajísticas urbanas en la ciudad. Desde hace semanas, operarios de la empresa Concesionaria del Servicio trabajan para renovar y modernizar la rotonda situada en la zona del Adolfo Topham con la aportación de tierra vegetal y la plantación de varias especies vegetales: palmeras y otras especies arbustivas.

El concejal de Parques y Jardines socialista, Tomás Fajardo, reconoció el esfuerzo de los trabajadores y espera poder continuar con las mejoras paisajísticas previstas en la ciudad. “Quiero agradecer la labor que están llevando a cabo los operarios en esta rotonda, aunque nuestra misión no acaba aquí y queremos que Arrecife sea cada vez más verde”.

Dado que las especies que se ubicaban en la rotonda habían perdido su valor ornamental, desde la Concejalía se ha optado por retirarlas y sustituirlas.  Entre las acciones previstas a realizar de destaca la elevación de la parte central del terreno de la rotonda, en unos 50-80 centímetros en su pico más alto. A partir de ahí se creará una importante masa volumétrica en la parte central mediante un pequeño palmeral, formado por cuatro unidades de la Phoenix Canariensis, más conocida por todos como la palmera canaria, bosquete que cuando se desarrolle, podrá ocupar hasta un diámetro aproximado de 15 metros. Esto aportará un gran valor paisajístico a  la ciudad. Pero este no será el único cambio.

En la parte exterior se implantarán unidades de  macizos arbustivos o palmáceas como las especies: Nerium oleander, Plumerias, Cineraría marítima, Lavanda spp etc… En el futuro, una vez finalicen las obras que actualmente se llevan a cabo en la antigua fábrica de Garavilla, se pretende plantar un bosquete de la especie Delonix regia, comúnmente conocidos como flamboyanos.

CESPA FERROVIAL SERVICIOS, empresa concesionaria que tiene adjudicado el contrato de parques y jardines tiene encomendado a través de los pliegos que rigen su Contrato, entre otros,  el objetivo de mitigar el impacto visual ocasionado por los vehículos y edificios, logrando dentro de la urbe, más espacios con sombra en la ciudad.

Teguise concede el permiso definitivo para cubrir las piscinas del Centro de Día Las Cabreras

La licencia permitirá a AFA culminar el proyecto de techado y climatización del agua para ofrecer servicios terapéuticos a los mayores de Lanzarote

 

El Ayuntamiento de Teguise ha aprobado en la mañana de este jueves, 6 de febrero,  en Junta de Gobierno, la licencia que da el visto bueno definitivo al proyecto presentado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Lanzarote (AFA) para poder cubrir las piscinas habilitadas en el Centro de Día Las Cabreras con fines terapéuticos.

El proyecto techado de las dos piscinas terapéuticas, -una de 67 metros cuadrados y otra de 26,8 metros cuadrados-, del centro de mayores que dirige AFA, presentaba deficiencias técnicas que han sido resueltas, por lo que el Ayuntamiento ha podido conceder finalmente su permiso de ejecución de una obra, que supone dotar al Centro de Las Cabreras de un sistema de climatización para el agua de las piscinas, que permitirá a los usuarios recibir distintos tratamientos terapéuticos.

Además del proyecto de rehabilitación y acondicionamiento de las dos piscinas, en las instalaciones del Centro de Día de Las Cabreras, -que actualmente atiende a 50 personas en horario de mañana y tarde más 24 residentes-, se han acondicionado aseos y vestuarios, cumpliendo con la normativa vigente.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, celebra que “finalmente se haya dado el visto bueno al proyecto, a través de un informe de idoneidad técnica, necesario para acreditar que las obras cumplen los requisitos de la normativa vigente, y que así se desbloquee y se materialice la intervención pendiente para hacer una realidad un proyecto del que disfrutarán los mayores de Lanzarote gracias a la encomiable labor de AFA”. 

Por su parte, el presidente de AFA, Manuel Ruiz, se ha mostrado "muy contento por esta noticia”, y ha declarado que “una vez tengamos los documentos en nuestro poder, procederemos a realizar la obra pendiente en el mismo mes de febrero”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses