viernes, 11 julio 2025

Lanzarote

El vicepresidente Jacobo Medina afirma que en sólo siete meses se han desbloqueado más de 6,4 millones de euros en obras para Lanzarote

  • El también consejero de Obras Públicas señaló, durante su comparecencia, que “durante estos primeros meses de Gobierno se ha avanzado más en materia de obras y carreteras que en los últimos 10 años bajo la presidencia nacionalista”

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2020

 

En estos siete meses del nuevo Gobierno en el Cabildo de Lanzarote se han desbloqueado más de 6,4 millones de euros en materia de obras”, así de contundente se mostró el vicepresidente y consejero de Obras Públicas de la primera Corporación Insular, Jacobo Medina, durante su comparecencia en la sesión plenaria celebrada hoy.

Medina señaló que “durante estos primeros meses de gobierno se ha avanzado más proporcionalmente y se ha hecho más en obras y carreteras en la isla que durante los pasados diez con el anterior presidente nacionalista”. “A esto”, insistió el consejero, “se le llama eficiencia y eficacia en la gestión pública”.

Durante su intervención, el responsable del Área de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, hizo un análisis de, al menos, una veintena de proyectos “que estaban completamente  estancados y que, en estos siete meses, se ha desbloqueado la ejecución de las obras valoradas en 6.484.328,91 millones de euros”.

Asimismo, Jacobo Medina anunció que, tras las gestiones realizadas por la primera Institución Insular con el Gobierno de Canarias, han salido recientemente a licitación pública dos importantes obras, como son la interconexión de la carretera LZ-2 con la LZ-3 y el acondicionamiento de la LZ-1 Guatiza-Órzola, lo que supondrá una inversión cercana a los 28 millones de euros aproximadamente.

Durante muchísimos años, tanto yo como el resto de los lanzaroteños, hemos visto como el gobierno de CC no ha hecho nada en carreteras y Lanzarote no se merecía tanto abandono”, afirmó el consejero, quien reconoció la buena disposición mostrada por el actual consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Fránquiz, “que, por el momento, está cumpliendo con los compromisos adquiridos con Lanzarote”.

Lanzarote sin director de la administración general del estado en la isla.

La Asociación de Vecinos de Titerroy, (C.I.F. G35397355), con número registro de Inscripción 10455 (G1/S1/10455-82/L. en el Registro de Asociación de Canarias, con domicilio a estos efectos en la Casa de Cultura de Titerroy, calle Alcalde Lorenzo Cabrera nº 23, del municipio de Arrecife, C.P. 35500, teléfono

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Este colectivo vecinal, quería mantener una reunión para informar de algunos problemas que está sucediendo en el barrio y en la isla en general., con temas tan preocupantes con son las llegadas de las pateras con mucha frecuencia a nuestra isla, los robos casi a diario, los pleitos en las calles, el consumo y venta de drogas. etc. Y, nos hemos dirigido a la Dirección Insular en Lanzarote, y se no ha informado que fecha de hoy, no sido nombrado.

Una de las necesidades es incrementar el número de patrulleras  así como aumentar el número de efectivos policiales. que creemos  que cuanto más recursos, mejor, porque siempre se podrá afrontar mejor la situación. 

Con fecha de ayer jueves día 6 de febrero, Una mujer de 68 años resultó herida por arma blanca tras sufrir un robo en la calle Antonio Machado del barrio capitalino de Titerroy este jueves. 

Este es el motivo principal por que nos dirigimos a Delegación en la isla de Gran Canaria.

 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

Que, si usted tiene conocimiento para cuando nuestra isla de Lanzarote contara con  el nuevo director de la Administración General del Estado en Lanzarote

Que, usted, realice todas las gestiones oportunas con el fin de garantizar la seguridad en nuestra isla de Lanzarote. Que, la ciudad de Arrecife, cuenta con poca presencia policía y los vándalos transitar a sus anchas.  

Que, se realice un informe con el objetivo y seguridad de los ciudadanos de esta isla y se destinen si son necesarios más agentes de la Policía Nacional.

Que, si tienen a bien de informar si el SIVE, está funcionando correctamente, o es senario al ampliar en números de radares.

Que, si para los Carnavales de la ciudad de Arrecife, se tiene previsto, traer agentes de fuera para reforzar dichas fiestas de más seguridad.  

Que, si lo tiene  a bien de mantener una reunión con este colectivo vecinal.

El Cabildo celebra su primer pleno ordinario con intérprete en lenguaje de signos

  • María Dolores Corujo: “Esta iniciativa está incluida en el Área de Igualdad, no sólo implantamos medidas de igualdad entre hombres y mujeres, sino también para las personas con diversidad funcional”

  • La sesión plenaria comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de violencia de género, ocho mujeres en lo que va de año

     

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2020


“Entiendo que cuando hablamos de igualdad, hablamos de facilitarles el día a día a las personas y esto está en nuestra mano con las personas sordas", 
expuso antes del Pleno la Presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo.

La sesión plenaria del Cabildo cuenta hoy, por primera vez, con una intérprete de lengua de signos, un compromiso de la nueva corporación que elimina las barreras de comunicación y potencia la accesibilidad para que todos y todas puedan participar de la vida pública en igualdad de condiciones.

"Es nuestra obligación como representantes de la primera institución insular poner los medios necesarios para garantizar el derecho a la información y la participación a todas las personas", añade Corujo. "Mi compromiso es que todas las sesiones plenarias del Cabildo de Lanzarote cuenten con intérprete de lengua de signos. De esta forma, las persona sordas podrían seguir la sesión plenaria”.

Las personas sordas pueden seguir el pleno tanto “in situ” con la intérprete como online, en las que la intérprete aparece a un lado de la pantalla.
Minuto de silencio.- El pleno ordinario de hoy comenzó con un minuto de silencio como recuerdo a las víctimas de violencia de género, ocho mujeres en lo que va de año.

Más de 3.750 escolares de Lanzarote disfrutaron de las proyecciones del Palmarés Internacional Animayo Infantil, antesala de Animayo Lanzarote

 

⦁ 3759 escolares de primaria y secundaria de 25 centros procedentes de los municipios de Tías, Playa Blanca, Arrecife, Teguise y San Bartolomé, disfrutaron durante tres días de las proyecciones.

 

La amistad, la solidaridad, la convivencia, el movimiento antibélico, la familia o la integración social fueron algunos de los temas presentes en la programación que la Cumbre Internacional Animayo potencia en estas proyecciones escolares celebradas entre los días 3 y 5 de febrero en el Teatro Víctor Fernández Gopar "El Salinero", de Arrecife.

⦁ En su noveno año en Arrecife, Animayo Lanzarote contará con ponentes internacionales del sector de la animación y los entornos visuales además de un programa compuesto por 7 master classes, 4 talleres formativos, 4 ciclos de proyección del Palmarés, 9 sesiones escolares, becas al talento, firmas de autógrafos, recruitment, revisiones de porfolios y una exposición.

⦁ Animayo es el único festival de animación español designado «Festival Calificador» por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los premios Óscar®

 


En la antesala de una nueva edición de Animayo Lanzarote que se celebrará esta próxima semana, desde el miércoles 12 al sábado día 15 de febrero, en la Escuela de Arte Pancho Lasso de Arrecife, Animayo ofreció estos días dos ciclos de proyecciones escolares destinadas a alumnos de primaria y secundaria.

Un total de 3.759 estudiantes de 25 centros procedentes de los municipios de Tías, Playa Blanca, Arrecife, Teguise y San Bartolomé asistieron a las tres jornadas (días 3, 4 y 5) celebradas en el Teatro Víctor Fernández Gopar "El Salinero", donde pudieron disfrutar de una selección de obras internacionales de animación y efectos visuales con la ponencia introductoria 'Por la ecología y la protección medioambiental'. Y es que Animayo, conocedor del gran poder que tiene el cine de animación como uno de los más poderosos medios de transmisión de ideas, valores y conocimientos, pone el foco en imprimir los valores de conciencia medioambiental, sensibilizar sobre la necesidad de proteger, cuidar y conservar nuestro entorno a través de creaciones artísticas audiovisuales de artistas y escuelas internacionales. Igualmente, valores como la solidaridad, la amistad, la convivencia, el respeto a las tradiciones, el movimiento antibélico, la integración social o la persecución de los sueños, son valores sociales presentes siempre en cada una de sus ediciones y protagonistas de esta selección de cortometrajes.

El concejal de Cultura, Alfredo Mendoza destacó la gran labor y repercusión que tiene Animayo. “Es muy gratificante ver que compañías como Animayo se hayan hecho eco de los problemas medioambientales del planeta y utilicen esa repercusión para concienciarnos a todos, especialmente a las nuevas generaciones”.

A esta exitosa convocatoria le sigue la programación para adultos de Animayo Lanzarote fiel a su cita en Arrecife desde hace ya nueve años. El festival, cuyos abonos y entradas ya están a la venta, tendrá lugar en la Escuela de Arte Pancho Lasso, la próxima semana desde el miércoles día 12 al sábado día 15 de febrero, ambos inclusive con ponentes internacionales del sector de la animación y los entornos visuales y un programa compuesto por siete master class, cuatro talleres formativos, 4 ciclos de proyección del Palmarés, nueve sesiones escolares, becas al talento (otorgadas por U-tad y ArtHeroes), firmas de autógrafos, recruitment, revisiones de porfolios y la exposición "Gris, el Videojuego. Work in Progress". Además, el sábado 15, de 12:00 a 13:00 horas y para todos los públicos gratuitamente, tendrá lugar la presentación en exclusiva del Sistema Educativo Animayo en Lanzarote.

Animayo Lanzarote, dirigido y producido por Damián Perea Producciones, cuenta con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife a través de sus concejalías de Cultura y Educación, el Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, la Escuela de Arte Pancho Lasso y la universidad U-tad. También participan Art Heroes, TF Animation, Colegio Santa Maria de los Volcanes y colaboradores privados como Relaxia Hoteles, Hertz, Tirma y Dalia Perfumerías.

Programa Animayo Lanzarote (del 13 al 15 de febrero).
MASTER CLASS
"Decide tu futuro". Ponente: José García Romero. Jueves 13, de 10:00 a 11:30 h.
Todos los públicos.
"25 años haciendo ilustraciones". Ponente: Brendan McCaffrey. Jueves 13, de 12:00 a 13:30 h. Todos los públicos.
"Dando vida al Parque. La Magia detrás de la creación de Wonder Park". Ponente: David Míguez Blanco. Viernes 14, de 10:00 a 11:30 h. Todos los públicos.
"Dibujos animados: del papel al digital". Ponente: Carlos Miranda. Viernes14, de 12:00 a 13:30 h. Todos los públicos.
"Cómo hacer creíbles tus personajes animados". Ponente: Christian Dan Bejarano. Viernes 14, de 16:30 a 18:00 h. Todos los públicos.
"Creando Digital Humans. Creando seres humanos creíbles". Ponente: Marlon Núñez. Viernes 14, de 18:30 a 20:00 h. Todos los públicos.
"Cómo hacer de tu vocación tu profesión". Ponente: Ignacio Caicoya. Viernes 14, de 16:30 a 18:00 h. Todos los públicos.
"Búscate un trabajo serio: un camino hacia la animación en películas". Ponente: Laia Farré. Viernes 14, de 18:30 a 20:00 h. Todos los públicos.

TALLERES. (Consultar requisitos de inscripción en la web www.animayo.com)
- Taller de Animación: "¡Esto se Mueve! ¡Tu primer rig y animación!", por David Míguez Blanco. Jueves 13, de 17:00 a 20:30 h. Plazas limitadas. (NR-16).
- Taller de Animación: "Las bases del Acting en un personaje animado", por Christian Dan Bejarano. Sábado 15, de 09:00 a 12:00 h. Plazas limitadas. (NR-16).
- Taller de Modelado. "Taller de modelado de personajes estilizados", por Marlon Núñez. Sábado 15, de 10:30 a 14:00 h. Plazas limitadas. (NR-16).
- Taller de Animación: "Empezar con buena base: análisis de poses y videoreferencias para animación", por Laia Farré. Sábado 15, de 11:00 a 14:00 h. Plazas limitadas. (NR-16).

CICLO DE PROYECCIONES
Proyección anime "Weathering with you". Miércoles 12, de 18:00 a 20:00 h. (NR-7). Actividad gratuita.
Proyección anime "I want to eat your pancreas". Jueves 13, de 18:00 a 20:00 h. (NR-7). Actividad gratuita.
Palmarés Internacional Animayo 2018 I. Miércoles 12, de 20:30 a 21:30 h. (NR-16). Con entrada (gratuito para abonados).
Palmarés Internacional Animayo 2018 II. Jueves 13, de 20:30 a 21:30 h. (NR-16). Con entrada (gratuito para abonados).
Palmarés Internacional Animayo 2019 I. Viernes 14, de 20:30 a 21:30 h. (NR-16). Con entrada o abono.
Palmarés Internacional Animayo 2019 II. Sábado 15, de 20:30 a 21:30 h. (NR-16). Con entrada (gratuito para abonados).

El Cabildo oferta plazas de reserva de técnicos interinos

A partir del lunes, 10 de febrero, es posible inscribirse en esta oferta, que cubre de manera provisional plazas de funcionario hasta que puedan convocarse oposiciones para ocuparlas definitivamente.

·       Las personas que superen las pruebas pasarán a formar parte de la lista de reserva para puestos de Técnico de la Administración General (T.A.G.)

 

Lanzarote, 7 de febrero de 2020

El Cabildo de Lanzarote publica hoy las bases para optar a la lista de reserva de técnicos de la administración general (TAG), que cubrirían de manera provisional plazas de funcionario cuyas funciones deban ser atendidas por razones de necesidad y urgencia.

Esta lista de reserva abarca las interinidades que deban ser cubiertas, no sólo en el Cabildo, sino también en sus organismos autónomos.

Las personas que quieran optar a estas plazas provisionales deben estar en posesión de un título de educación superior (licenciatura o grado universitario). Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas, que se convocarán en los próximos meses, deberán presentar una instancia cuyo modelo se les será facilitado en las dependencias del Cabildo o en la Sede Electrónica de la institución insular (https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es), en el apartado de “Tablón de anuncios”. El plazo para inscribirse es desde el próximo día 10 de febrero, hasta el 1 de marzo del presente año.

Del mismo modo, puede obtenerse más información en Casa Cabildo o en la Web de la institución (http://www.cabildodelanzarote.com), en su apartado de “empleo público”.

El consumo responsable es vital para frenar la desaparición del comercio local

  • La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa promueve una campaña de concienciación con el apoyo de la Asociación Comercial Arrecife Centro, la Asociación Tías Zona Comercial Abierta y Zona Comercial Abierta Calle Real.

  • La acción se acompaña de un vídeo elaborado por la Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca, Pimeco.

Lanzarote, 07/02/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa junto a las principales asociaciones comerciales de la isla, alertan de la situación a la que se enfrenta el comercio local ante la amenaza de las grandes multinacionales de comercio electrónico. La presencia cada vez mayor de estas plataformas de venta está afectando gravemente a la supervivencia del comercio local que se enfrenta al cierre por falta de clientes. Esta situación aboca al abandono de establecimientos en las vías urbanas, que dinamizan las calles de nuestras poblaciones, a la vez que provoca la destrucción de muchos empleos.

Las asociaciones que representan al sector comercial y la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, hacen un llamamiento a todos los consumidores, entre los que están también los propietarios de establecimientos comerciales y empresarios, a apostar por el consumo local que genera economía circular y riqueza. Entendemos que debe haber un espacio para el comercio electrónico, ya que también supone una oportunidad de negocio para nuestras empresas para acceder a un mercado global. Entendemos también que el ecommerce es vital para dar a conocer nuestros productos originales y para adquirir otros que no podemos conseguir en nuestro entorno. Pero debemos apostar, con una visión responsable, por mantener lo que se produce cerca de nosotros y lo que podemos obtener en los establecimientos comerciales que nos rodean. A menudo, los productos que compramos por Internet son los mismos que podemos encontrar en nuestros establecimientos de proximidad y es en estos casos donde debemos apelar al consumo responsable. Animamos a la reflexión de los consumidores, a pensar si la diferencia de precio compensa la huella de carbono que genera el transporte abusivo de paquetería, la destrucción de empleo y el daño que estamos haciendo socialmente al mantenimiento vital de nuestro entorno.

Por todo ello, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y la Asociación Tías Zona Comercial Abierta, Arrecife Centro y Zona Comercial Abierta Calle Real, se han unido en esta campaña de concienciación al consumidor. La campaña se apoya en un vídeo elaborado por Pimeco, la asociación del pequeño y mediano comercio de Mallorca, que ha realizado un cortometraje realizado por el afamado director Ernest Riera, donde se plasma esta problemática mundial de consecuencias nefastas para todos. Pimeco nos ha cedido el vídeo titulado “Tu tens la clau” (Tú tienes la llave) para su difusión entre todas las empresas de nuestra demarcación: https://vimeo.com/380019976

Esta campaña es una continuación de Consume en Lanzarote, iniciada en enero de 2013. Una llamada a la reflexión del consumidor para motivar el consumo local responsable y retroalimentar el ciclo económico. “Porque cada euro gastado en nuestra isla, se reinvierte nuevamente aquí, apostando directamente por el empleo e indirectamente en la cultura, el deporte y en el mantenimiento de otras redes que se alimentan de este ciclo”.

Teguise anuncia que en febrero convocará nuevas plazas de la Policía Local

 

Un total de doce vacantes saldrán a través de convocatoria pública con objeto de reforzar la seguridad ciudadana del municipio

 

El Ayuntamiento de Teguise ha anunciado la próxima convocatoria de la oferta de empleo público correspondiente a los años 2017 y 2019, para nuevas plazas que corresponden a Agentes y Oficiales de Policía Local. Un total de doce incorporaciones que se prevé se hagan efectivas tras el proceso de selección pertinente.

“Las últimas plazas para la Policía Local convocadas en el municipio datan de 2013, y tal y como prometimos a los ciudadanos de Teguise al finalizar la legislatura anterior, estamos trabajando para sacar adelante doce nuevas incorporaciones que completarán la plantilla policial cuando se resuelvan las convocatorias”, ha manifestado Oswaldo Betancort.

El alcalde de Teguise agradeció “la diligencia del Servicio de Recursos Humanos en la agilización de los trámites administrativos oportunos para poder garantizar mayor seguridad para todos los vecinos y cumplir con nuestro compromiso electoral”, ha añadido.

Por otro lado, en los próximos días está prevista la incorporación de nuevo personal técnico para fortalecer el servicio de contratación administrativa y Patrimonio, así como un auxiliar administrativo para el área de Recursos Humanos.

El Ayuntamiento de San Bartolomé felicita a Encarna de León Corujo, directora del CEIP María Auxiliadora, que recibirá la Distinción Viera y Clavijo

 

Encarnación de León Corujo, recibirá un más que merecido reconocimiento a su trayectoria docente. “Hay personas que engrandecen la enseñanza y Encarna es una de ellas, estamos contentos e ilusionados porque es el premio a la docencia en el ámbito rural y a la implicación absoluta”, señala el alcalde, Alexis Tejera.

 

 

Encarna, una gran entusiasta en todo lo que hace, reconoce que en la etapa final de tu labor docente, recibir este reconocimiento le hace ilusión y le da más fuerza y ganas para seguir dándolo todo. Con naturalidad comenta que “educar se hace con emoción, porque el aprendizaje es mucho más fructífero, fluye y llega con espontaneidad”, esta probablemente es la clave de su trabajo y visión de la enseñanza.

María Encarnación de León Corujo ha sido reconocida por sus 32 años de labor docente, de los que ha dedicado desde el curso 2001-2002 hasta la actualidad a ejercer como tutora, secretaria, maestra y directora en la Unitaria de Montaña Blanca. Esta Distinción la otorga la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias en el ámbito de la educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondiente al año 2019.

Directora y también docente en activo, tras algo más de 18 años ejerciendo en la Unitaria de Montaña Blanca, “recibe con gran ilusión”, este reconocimiento a años de entrega, dedicación y entusiasmo. Comenzó su labor con tan solo 6 niños/as en las aulas y hoy cuenta con un total de 42 alumnos/as con edades comprendidas entre los 3 y 7-8 años. Recuerda con nostalgia, como “durante años recorrieron el pueblo Marisa y ella casa por casa, para explicar a las familias lo importante que era tener a los niños y niñas en la Unitaria, que si no había alumnado tendrían que cerrar, y que eso si que sería una pena”. Pero esto no ocurrió, poco a poco fue creciendo en alumnado y también las instalaciones.

Encarna, mujer batalladora y honesta, entiende la docencia desde la total interrelación entre el colegio y las familias, con participación activa de madres, padres, abuelas y abuelos, alumnado, vecinos/as de la zona, trabajando codo con codo, con contenidos canarios, y especialmente incidiendo en el conocimiento de nuestras raíces, impregnando a los niños y niñas la importancia del mantenimiento de las tradiciones de nuestros pueblos, aportándoles todos los conocimientos globales necesarios en todas las materias, a la vez que aprenden a reconocer la realidad del entorno, de la tierra que pisan, de lo que comen, de lo que observan.

El alcalde, Alexis Tejera, junto a la concejala de Educación, Alma María González recibieron a “la maestra” en el Ayuntamiento. Tejera la agasajó con palabras de agradecimiento “por toda una vida como enseñante y directora del Centro, por su integridad, dedicación, entusiasmo y por tener claro, que las unitarias son importantes por la cercanía, porque contribuyen al mantenimiento de nuestros pueblos, y porque nuestros niños y niñas aprenden y crecen con valores que palpan, como la sostenibilidad desde el conocimiento de la tierra, sus frutos, deportes autóctonos, la cultura ancestral, sus raíces, el cuidado y mimo por nuestra flora, fauna, nuestros instrumentos y valores patrimoniales y etnográficos, porque si conoces lo que pisas y lo ves crecer, difícilmente lo destruirás, por el trato con los mayores de la localidad que siempre pueden enseñarles muchas cosas y profesiones, en muchos casos artesanales que quedarían en el olvido, y por adquirir conocimientos juntos en comunidad: colegio, maestros, familias, alumnado y vecindad.

“Esta entrega y dedicación ejemplar a la docencia es la que la hace merecedora con creces de la Distinción Viera y Clavijo a Encarna de León Corujo, felicitándola en nombre de la Corporación de San Bartolomé y vecindad”.¡Felicidades Encarna a ti, y a tu familia, a la que has quitado tiempo para dedicarla a tu profesión y gran pasión “la educación” y a toda la comunidad docente del municipio, aprovechando la ocasión para felicitar también al resto de premiados que junto a Encarnación de Léon Corujo, recogerán próximamente la Distinción Viera y Clavijo a María Elena González Vega, Dámaso José Luis Pérez Almeida, María Luz Divina Prieto Fraile, Francisco Urbano Meliá Peña, IES Gran Canaria, IES Bañaderos-Cipriano Acosta, IES Virgen de Candelaria, IES Virgen de Las Nieves e IES La Guancha.

Alma María González, concejala de Educación, se sumó a la felicitación destacando la gran importancia de este premio, máximo reconocimiento a la labor de profesores, miembros de los equipos directivos, personal orientador, en activo, de las enseñanzas no universitarias, con al menos quince años de servicio, que teniendo su destino en la Comunidad Autónoma de Canarias, se hayan distinguido por una dedicación ejemplar a la labor docente, ejercicio del cargo, o bien, a la orientación educativa y psicopedagógica del alumnado.”Gracias de corazón por todo el amor y empeño que pones en todo lo que haces y sobre todo porque lo que se hace con pasión siempre da buenos resultados. Felicidades”.

El Partido Popular de Tías pide la comparecencia de Mame Fernández para que intente explicar el continuo desencuentro con la Policía Local

 

  • Los concejales populares quieren saber la situación en la que se encuentra el impago de las horas extraordinarias a los agentes de la Policía Local de Tías.

 

 

6, febrero, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tías han solicitado la comparecencia en el próximo pleno del concejal del grupo de gobierno, Mame Fernández, para que intente explicar el impago de las horas extraordinarias a los agentes de la Policía local de Tías.

La petición de los populares tienses llega tras comprobar, no únicamente la ineficacia del concejal al frente de la Policía Local, sino también la capacidad innata para crear problemas donde hasta ahora no los había, mostrando su incapacidad para resolver los problemas que el mismo crea a base de pedantería y falta de comunicación y consenso.

Las malas formas del irónicamente llamado superconcejal le han llevado a imponer, con el silencio cómplice y lamentable de sus compañeros del trío PSOE-LAVA-Podemos, a base de soberbia y sin tener en cuenta en ningún momento ni a los agentes ni la seguridad de nuestros ciudadanos, un decretazo para el calendario laboral de la Policía completamente innecesario, fruto del capricho de un edil endiosado y consentido, pues como ya denunciaron los populares, había tiempo de sobra para, al menos intentar, apostar por la vía del diálogo y el consenso y no por ridículas negociaciones de treinta minutos para justificarse a posteriori, siendo su decisión la de la imposición ilógica del que mira desde los sillones de la tenencia de alcaldía en compañía de sus cómplices permisivos. 

El PP solicitará en esta comparecencia las explicaciones necesarias a un concejal al que el puesto evidentemente le viene grande nuevamente, llegue con la formación política que llegue al poder, pues ni la Policía Local ni la ciudadanía merecen estar en manos de alguien como Mame Fernández que considera diálogo a sentarse ensordecido media hora en una mesa a negociar, Tías merece y necesita mucho más.

En Arrecife, las colillas al cenicero

 

La alcaldesa Astrid Pérez anuncia que el Ayuntamiento colocará ceniceros en varias zonas públicas de la ciudad

 

Las Concejalías de Playas y Medio Ambiente, y Vías y Obras realizan mejorar en la playa del Reducto para que siga galardonada con la Bandera Azul

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado en este mes de febrero un plan para lograr que muchos paseos, parques y zonas públicas de la capital de Lanzarote cuenten con ceniceros y más papeleras para lograr una convivencia más respetuosa, preservando la limpieza de la ciudad.

En la línea con el plan de sensibilización lanzado en el verano del año pasado - sobre la recogida y depósito de las colillas en Arrecife- ahora, con el inicio de este nuevo año, las Concejalías de Medio Ambiente y Playas, y Vías y Obras y Limpieza han lanzado varias obras en conjunto para dotar a la ciudad de Arrecife con nuevas papeleras, y de manera especial, de depósitos verticales para la recogida de colillas.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, acompañada por la concejal de Medio Ambiente y Playas, Ángela Hernández Cabrera, y el concejal de Limpieza y Vías y Obras, Roberto Herbón, han presentado en la mañana de este jueves las mejoras medioambientales en el entorno del paseo y playa del Reducto, la principal en la capital de Lanzarote y reconocida con el galardón de Bandera Azul.

Desde este mes de febrero, todo el paseo que rodea la playa del Reducto cuenta con 20 nuevas papeleras y ceniceros verticales para lograr una mayor concienciación cívica de  los vecinos y turistas sobre el depósito y retirada de las colillas.

Arrecife desea que las colillas vayan directamente al cenicero. Por eso trabaja en el despliegue de un plan para dotar  a la ciudad, en sus paseos, calles, parques, playas y lugares públicos de nuevos ceniceros verticales y papeleras con tapas, que eviten la dispersión de los pequeños residuos. Actualmente el grupo de Gobierno de Arrecife trabaja con los presupuestos prorrogados del 2017, y desea culminar la tramitación del 2020.

Según destacó hoy la alcaldesa, este despliegue se ha iniciado en el paseo de la playa del Reducto.La idea del grupo del Gobierno capitalino es desplegarlas a lo largo de este 2020  en todo el litoral de Arrecife, en sus zonas de paseo.

La concejal de Playas, desde cuya Área se han realizado las inversiones, Ángela Hernández Cabrera, apuntó que estas mejoras se desarrollarán a partir de ahora en las otras playas de Arrecife, entre ellas la del Castillo de San Gabriel, y la de La Concha.

 

Mejora de la accesibilidad, recuperación del mirador, y recogida selectiva de residuos en la playa

 

Por su parte, el concejal de las Áreas de Limpieza y Vías y Obras, respectivamente, Roberto Herbón, ha destacado que desde este mes se han colocado en el interior de la playa del Reducto varias papeleras específicas para la recogida selectiva de las basuras que porten los usuarios que acudan a esta cala. Unas papeleras que también serán instaladas en todas las playas de la capital de Lanzarote.

La alcaldesa junto a estos ediles de su grupo de Gobierno hicieron balance de las diferentes mejoras que se han ejecutado en estos siete meses de gestión, en temas de playa y residuos. Así destacó que junto a la supresión de barreras y mejora de la accesibilidad en los accesos al Reducto, se han adecuado y renovado los baños, colocado servicio de seguridad en los aseos, retirada del carcomido quiosco y recuperación y nivelación de la pequeña terraza mirador en la Avenida Fred Olsen, junto a la Playa del Reducto.

La concejal de Playas avanzó que Arrecife ya trabaja para la renovación de la Bandera Azul en este 2020 y próximamente se ejecutarán otras mejoras en La Concha y en la pequeña cala junto al Puente de las Bolas y Castillo de San Gabriel.

Astrid Pérez concluyó la presentación alentando a la ciudadanía para conseguir entre todos y todas, que Arrecife esté más limpia y sea más respetuosa, libre de colillas en los espacios públicos, fomentado  el comportamiento cívico como un buen  compromiso de todos.

La  Ley del Tabaco ha aumentado el número de personas que fuman en la vía pública, saliendo de los lugares que frecuentan al estar prohibido fumar en los interiores de los mismos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses