domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo pone en marcha una campaña para incentivar el uso del transporte público en estos Carnavales

  • La consejera de Transportes, Nerea Santana, señala que también “se reforzarán las líneas de guaguas interurbanas de Arrecife y Puerto del Carmen aumentando sus frecuencias y facilitar así un transporte más seguro y cómodo a todas aquellas personas que quieran disfrutar de estas fiestas”

     

 

Lanzarote, 20 de febrero de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes, que gestiona la consejera Nerea Santana, ha puesto en marcha una campaña de concienciación para incentivar el uso del transporte público durante los días con mayor afluencia de estos carnavales en Arrecife y en la localidad turística de Puerto del Carmen.

De este modo, bajo el lema ‘¡En estos Carnavales diviértete! Nosotros cuidamos de tí, usa el transporte público!’, la primera Corporación Insular reforzará las líneas de guaguas interurbanas. La consejera de Transportes, Nerea Santana, señala que “concretamente se reforzarán las líneas de guaguas interurbanas de Arrecife y Puerto del Carmen aumentando sus frecuencias y facilitando así un transporte más seguro y cómodo a todas aquellas personas que quieran disfrutar de estas fiestas”

De este modo, la línea 03 que une Costa Teguise con Arrecife Puerto del Carmen incrementará su frecuencia cada 20 minutos mañana sábado 22 de febrero con motivo de la celebración del Carnaval de Día en Arrecife en horario desde las 9.00 horas hasta las 22.30 horas.

El próximo lunes 24, por la celebración del Coso, también se reforzará la frecuencia cada 20 minutos, pero además estarán en funcionamiento cuatro guaguas adicionales desde las 13.00 horas hasta las 21.30 horas, para que el tiempo de espera en este tiempo sea como máximo de 15 minutos.

Con respecto al Carnaval de Puerto del Carmen se reforzará la línea 03 que une Costa Teguise - Arrecife - Puerto del Carmen y la línea 34 que recorre el interior del municipio de Tías. Así, el próximo viernes 28 de febrero y la madrugada del sábado 29 se reforzará la línea 03 de 14.00 a 22.00 horas con cuatro guaguas adicionales y de 21.00 a 04.30 horas se pondrán 2 guaguas adicionales.

La madrugada del domingo 1 de marzo se reforzará la línea 03 de 14.00 a 22.00 horas se pondrán 4 guaguas adicionales y de 22:00 a 06:00 horas se pondrán 6 guaguas adicionales. Con respecto a la madrugada del domingo día 1 a las 04:30 horas se incrementará una guagua para cubrir la línea 34 que cubre el interior del municipio Tías.

Traslado temporal de la Estación y el Intercambiador de Guaguas

Desde el Área de Transportes también se comunica que con motivo de la celebración del Coso de Carnaval de Arrecife el próximo lunes, 24 de febrero y, debido al cierre al tráfico de la vía Medular, se llevará a cabo el traslado temporal de la Estación de Guaguas y del Intercambiador.

Así, todas las líneas que salen desde la Estación de Guaguas a partir de las 14.10 horas del lunes se trasladarán a la parada de Los Alonso; mientras que todas las líneas que salen desde el Intercambiador de Arrecife se trasladarán a la parada ubicada en el Reducto, concretamente frente al Edificio Siglo XXI.

Teguise intensifica la presencia policial en Costa Teguise y retira el mobiliario ilegal de la vía pública

 

Oswaldo Betancort anunció desde la Avenida de Las Cucharas la puesta en marcha de un Plan de Comercialización para impulsar la actividad económica respetando en el entorno 

 

El alcalde de Teguise ha decidido atravesar en la mañana de este viernes la Avenida Arenas Blancas de Costa Teguise, conocida como Paseo de Las Cucharas, acompañado por agentes de la Policía Local de Teguise y por operarios municipales, que han procedido a la retirada de mobiliario urbano que ocupaba ilegalmente la vía pública.

“En primer lugar, pedir disculpas a los usuarios de este paseo turístico, porque hemos irrumpido en la avenida con personal de seguridad y operarios que están interviniendo para recuperar la imagen que la principal avenida turística de Costa Teguise se merece y que diseñó César Manrique en su día para el disfrute de los turistas, pero también de los residentes de la isla de Lanzarote”, ha declarado Oswaldo Betancort a pie de obra.

“Estamos procediendo a la retirada de todos los elementos que afean y obstaculizan este paseo, que al fin y al cabo, es peatonal, y por lo tanto, de uso exclusivo para viandantes; y así como se actuó hace unos días en la incautación de patinetes eléctricos que operaban por zonas no autorizadas, en el día de hoy hemos intensificado la presencia policial y retirado el mobiliario que ocupaba la avenida sin autorización alguna”, ha explicado Betancort.

Tras su recorrido por el Paseo de Las Cucharas, el alcalde de Teguise anunció un Plan de Comercialización, “en el que Ayuntamiento se compromete a ir de la mano de los comerciantes, para desarrollar acciones conjuntas y proveer las herramientas necesarias con el objetivo común de fomentar la actividad comercial, respetando el entorno y los espacios de convivencia pública para ser un destino aún más competitivo”.

Los centros educativos de San Bartolomé salen a la calle en pasacalles para celebrar el Carnaval

 

La concejal de Educación, Alma González Mauri, quiso “felicitar a los centros educativos del municipio por su implicación”.

 

Este viernes 21 de febrero, los centros educativos de San Bartolomé tomaron las calles del municipio para celebrar los tradicionales pasacalles con motivo de la celebración de las fiestas de Carnaval.

Desde la concejalía de Educación, encabezada por Alma González Mauri, se animó a todos los padres, madres, familiares y vecinos a participar en esta jornada festiva y acompañar a los alumnos del municipio. El alcalde, Alexis Tejera, quiso sumarse a “este día tan bonito para la comunidad educativa de San Bartolomé”.

Durante la jornada tuvieron lugar dos pasacalles que mostraron la creatividad de los alumnos del municipio. El primero transcurría en el núcleo urbano de Playa Honda. Dio comienzo a las 9:30 horas de la mañana iniciándose en la Calle Mayor desde la que se dirigieron a la Calle Alisios y volviendo al comienzo de la travesía. En este pasacalles participaron los alumnos del CEIP de Playa Honda y de la Guardería Municipal de Playa Honda.

A las 11:30 fue el turno para el recorrido que tuvo lugar en el núcleo del pueblo de San Bartolomé. En el mismo participaron los colegios Ajei y El Quintero, la Guardería Municipal de San Bartolomé, y por primera vez en este acto también formaron parte del pasacalles las Escuelas Unitarias de Güime y M.ª Auxiliadora de Montaña Blanca.

La concejal de Educación quiso “felicitar a todos los centros educativos del municipio por su implicación y agradecer la gran labor social que realiza la comunidad educativa con su trabajo”.

Ciudadanos pregunta a la consejera de Sanidad cómo se está abordando la lucha contra el VIH en Canarias

 

Espino explica que “en Canarias hay entre 250 y 300 nuevos casos de infección cada año”, por lo que “es importante trabajar en la prevención de esta enfermedad”

 

Canarias, viernes 21 de febrero de 2020. Ciudadanos (Cs) ha preguntado este viernes en comisión a la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Teresa Cruz, “cómo se está abordando la lucha contra el VIH en Canarias”.

Al respecto, la portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha explicado que “actualmente los datos indican que el número de nuevas infecciones cada año en Canarias está entre las 250 y 300, y en casi la totalidad de los casos son por transmisión sexual”, datos que “ponen de manifiesto que en el archipiélago existe una incidencia mayor de contagios que en el resto de España”.


En este sentido, ha declarado que “el 45% de los casos detectados son diagnósticos tardíos”, y ha hecho referencia a los datos de 2018, que indican que “el número de pacientes seropositivos tratados en centros hospitalarios de Canarias fue de 6.668”, lo que supuso “un coste de antirretrovirales de más de 33.000.000 de euros”, por lo que “es muy importante trabajar en la prevención”, porque “permite también un ahorro de recursos que se pueden destinar a áreas del sistema sanitario”.

Por otro lado, Espino ha señalado que “el 65% de los casos son hombres que tienen sexo con otros hombres, y un 27% corresponde a relaciones sin protección entre hombres y mujeres”, por lo que “afecta a todo tipo de relaciones, ya sean de carácter homosexual o heterosexual”.

Por este motivo, desde Ciudadanos han criticado “la última campaña contra el VIH del Gobierno de Canarias”, ya que “el cartel solo reflejaba la imagen de parejas homosexuales”, hecho que “estigmatiza al colectivo LGTBI”, además de “no advertir del peligro de contagio a las parejas que mantienen relaciones heterosexuales”.

En este sentido, la diputada de Cs ha preguntado a la consejera de Sanidad si “reconoce que ha sido un error enfocar la campaña de este modo”, y ha pedido información sobre “los objetivos de dicha campaña”, así como “una valoración general de la misma”.

“A Ciudadanos nos preocupa la salud de los canarios”, y, por ello, “hemos considerado importante traer este tema a comisión, especialmente en estos días de fiesta de Carnaval”, porque “es importante incidir en la prevención y no bajar la guardia ante el peligro de las enfermedades de transmisión sexual”, ha concluido Espino.

El desempleo oscurece los datos positivos de la economía de Lanzarote en 2019.

 

El informe sobre la economía en Lanzarote en 2019 elaborado por la CEL, destaca el aumento de la venta de cemento y la caída del empleo en el sector de la construcción.

 

Arrecife: La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) ha presentado a Nerea Santana, actual Consejera de Empleo, Transportes y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Lanzarote, su primer informe anual de la economía en la Isla, referido a 2019, elaborado por el Servicio de Asesoramiento Empresarial de la CEL subvencionado por el departamento dirigido por la Consejera. El objetivo del informe es mostrar, en un documento breve, la evolución durante el pasado año de un conjunto de indicadores de la actividad económica de Lanzarote y su comparación con Canarias. De este modo, tanto el tejido empresarial conejero, como el resto de la sociedad, pueden conocer cuál ha sido la trayectoria seguida por la economía insular en el pasado ejercicio. En el informe de 2019, destaca el incremento de la venta de cemento al por mayor en Lanzarote que ascendió a casi un 22% durante 2019, cuando a nivel de la Comunidad Autónoma se redujo más de un 4%.

Sin embargo, este aumento de casi 12.000 toneladas en la comercialización de cemento en la Isla contrasta con la evolución seguida por el empleo en el sector, que se redujo en 70 personas, un 1,73%. Detrás de esta trayectoria divergente se podría encontrar la sustitución de empleo asalariado, que descendió en 119 personas, por empleo por cuenta propia (autónomos), que ganó 49; o el desembarco en Lanzarote de empresas de fuera de la isla que trajeron su propio personal, entre otras cuestiones En cuanto a los indicadores de la actividad turística, los resultados en Lanzarote fueron mucho mejores que en el conjunto del Archipiélago. Por una parte, la entrada de visitantes en la Isla prácticamente se mantuvo estable, superando las 3.060.000 personas, pese a la quiebra del touroperador Thomas Cook, mientras que en toda Canarias se produjo una pérdida del 3,5%. Sin embargo, aunque llegó la misma cantidad de turistas a Lanzarote, las pernoctaciones en hoteles y apartamentos se redujeron un 2,5%, cayendo hasta 19.572.374, siendo los apartamentos los más afectados. Ahora bien, ese menor número de pernoctaciones no se vio reflejado en los ingresos totales de hoteles y apartamentos de la Isla, que ascendieron casi un 3% hasta rozar los 703 millones de euros, situación que contrasta con lo ocurrido con el resto de establecimiento de Canarias, que se apuntaron recortes en todas las tipologías de alojamientos. Dados los importantes efectos de arrastre del turismo en las otras ramas de actividad, el impacto de su evolución se dejó sentir en el mercado laboral insular. Al terminar 2019, había 1.355 empleos más registrados en el Servicio Canario de Empleo en Lanzarote, principalmente en el sector servicios.

Esto supone un crecimiento del 2,30% respecto a 2018, muy superior al 1,39% alcanzado a nivel de la Comunidad Autónoma. Del mismo modo, las afiliaciones a la Seguridad Social en la Isla aumentaron en 1.067, con una ganancia del 1,67%, también mayor que la experimentada para el conjunto del Archipiélago, que se quedó en un 1,48% Ahora bien, a la vez que se incrementaba el empleo en Lanzarote, lo hacía el desempleo, con 460 personas más apuntadas en el Servicio Canario de Empleo. Una subida del 4,23% que contrasta con el 0,60% que aumentó el paro en Canarias. Detrás de estas cifras está la continua incorporación de más personas a la población activa de Lanzarote de la que es capaz de absorber la actividad económica insular, produciéndose así el alza simultánea del empleo y el desempleo. En cuanto al tejido empresarial, la trayectoria seguida por el censo de empresas difiere según las fuentes. Mientras que el número de inscritas en el Registro General de la Seguridad Social en Lanzarote cayó un 1,04%, terminando el ejercicio 2019 con 5.060, el de las incluidas en el Directorio de empleadores elaborado por el Observatorio del Empleo de Canarias, que incorpora una tipología más amplia de entidades, subió un 1,01% hasta alcanzar las 6.430 unidades. Por otra parte, el empresariado de la Isla ha resultado siempre más optimista que el del conjunto del Archipiélago en los índices de Confianza Empresarial, tanto pasada como futura. Del análisis de la información presentada, se desprende que la economía en Lanzarote tuvo un comportamiento positivo en 2019. De los doce indicadores estudiados, todos se apuntan avances, salvo tres, y siempre con mejores resultados que el promedio de Canarias. Incluso, en esas tres variables con trayectoria negativa, solamente en dos el resultado es peor que para el conjunto del Archipiélago.

Teguise efectúa el ingreso de 255 mil euros a sus estudiantes en concepto de ayudas al transporte

 

Un total de 589 jóvenes del municipio recibirán este viernes en sus cuentas la beca correspondiente a este curso 2019-2020

 

 

Tras la publicación del listado definitivo de los 589 alumnos solicitantes admitidos, el Ayuntamiento de Teguise comunica que este viernes, 21 de febrero, se está procediendo al ingreso de las becas correspondientes al curso académico 2019-2020

“Es el año que más cuantía destinamos para este tipo de ayudas -255.000 euros-, y también el curso en el que más alumnos se beneficiarán de las mismas” ha apuntado el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort. “Un total de 589 estudiantes del municipio, que ya disponen de esta aportación económica para poder financiar sus traslados”, añadió Betancort, felicitando un año más al área de Educación y al departamento de Economía del Ayuntamiento, “puesto que han vuelto a cumplir puntualmente con su cometido, lo que refleja agilidad por parte de la administración, y supone también un desahogo para las familias destinatarias, que al final y al cabo, es la razón de ser y objetivo primordial de las mismas”.

Finaliza así la convocatoria de las ayudas a los estudiantes matriculados en las modalidades de bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios, bien fuera de la isla o bien fuera del municipio, las cuales oscilan entre los 100 y los 800 euros en función del lugar de estudio del solicitante, y atendiendo a principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.

 

Desde la Concejalía de Infraestructura Viaria, que dirige Mame Fernández, se han adecentado numerosas vías con nueva señalética para mejorar la accesibilidad

 

El Ayuntamiento pide a la población que no arroje residuos en los espacios públicos: “Todos pagamos sus consecuencias”

 

 

El concejal de Infraestructura Viaria y alcalde en funciones del Ayuntamiento de Tías, Mame Fernández, resalta “la profesionalidad” del personal del departamento, “que desempeña su trabajo con gran eficacia”. Mame Fernández explica que “durante estos meses se ha hecho un gran esfuerzo por aumentar la accesibilidad y por mejorar las condiciones del entorno de los vecinos de Tías”.

La gestión del Ayuntamiento de Tías se valora por los grandes proyectos y también por las pequeñas obras que se van ejecutando en el municipio y que facilitan el día a día a la ciudadanía.  Desde el departamento de Infraestructura Viaria se ha trabajado en los últimos meses para adecentar más de veinte caminos del municipio, al tiempo que se ha cambiado la señalética de otras vías para mejorar la accesibilidad.

En el último periodo se ha trabajado en el Camino de los Machines, El Cabezo, La Magadalena, El Oratorio, La Vega, Calderina, El Mesón, El Puerto, Cho Pilas, Mojón Negro, La Rinconada, Peñas Blancas, Peña Amarilla, El Gato, El Asiento, Las Quinzuelas, Los Topes, Tres Peñas y la vereda de Conil, entre otros. Estos caminos han sido adecentados con reposición de tierra, apisonado y riego.

No abandonar residuos en espacios públicos.- Así mismo, se han limpiado y adecentado numerosos solares y espacios públicos en el municipio, tales como los colindantes a la Residencia de Mayores de Tías y al Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Tías, entre otros. Desde el Ayuntamiento de Tías se hace un llamamiento a la población para que no arroje ni deje abandonado ningún tipo de residuo en los terrenos, caminos, calles, parques o espacios públicos del municipio.

“Todos somos responsables del cuidado de los espacios públicos, donde lamentablemente vemos plásticos, colillas, papeles o distintos tipos de residuos. Y todos pagamos sus consecuencias. Esperamos que eso cambie y entre todos podamos mejorar el lugar donde vivimos o que visitamos”, declaró Mame Fernández.

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, el personal de Infraestructura Viaria ha cambiado o instalado nueva señalética en diferentes vías del municipio, como el paso de peatones en la zona de Los Lirios. También se han colocados rejillas e imbornales en el Camino de La Vega, calle Reyes Católicos y en el Camino Valeriano, entre otros, al tiempo que se ha trabajado en arreglo de aceras y colocación de arquetas.

Durante este mes de febrero se ha retirado además una antena de telefonía deteriorada e inservible en la zona de Conil, que presentaba riesgo de caída.

Tamara Falcó, madrina en la inauguración del nuevo hotel Secrets Lanzarote Resort & Spa

 

La diseñadora ha oficiado la ceremonia de apertura y explicado que el nuevo hotel es “un refugio de paz con unas maravillosas vistas al océano. Disfruto mucho viajando, y Lanzarote es una isla única y el destino ideal para unos días de descanso”

• El Director general de Ordenación y Promoción Turística de Canarias, Ciprián Rivas; el Consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez; el alcalde del municipio de Yaiza, Óscar Manuel Noda, y numerosas personalidades de la isla han asistido a la fiesta de inauguración, en la que Pitingo ha puesto el broche final con un concierto.

• Apple Leisure Group ha inaugurado en Lanzarote el segundo hotel de la marca Secrets ® en Europa, que ha sido objeto de una reforma integral valorada en 10 millones de euros.

 

20 DE FEBRERO DE 2020.-

 

Más de 300 invitados han asistido esta noche a la inauguración oficial del nuevo Secrets Lanzarote Resort & Spa, el segundo hotel de la marca Secrets ® Resorts & Spas en Europa. Un evento organizado por AMResorts ®, la gestora líder de marcas hoteleras del grupo estadounidense Apple Leisure Group ® (ALG), y Hesperia World, gestora de Grupo Hesperia, uno de los principales grupos hoteleros de España. Tamara Falcó ha sido la madrina de honor de la fiesta de inauguración del hotel, que acaba de ser reformado y ofrece 335 habitaciones y suites con vistas a los jardines, las montañas o el mar; un concepto de hospitalidad único, una oferta de restauración renovada -6 restaurantes y 6 bares-, varias piscinas, un completo gimnasio y un amplio spa, entre otras instalaciones y amenities. La diseñadora ha disfrutado de las magníficas instalaciones del hotel y ha comentado: “Estoy encantada de inaugurar el nuevo hotel Secrets Lanzarote, un refugio de paz con unas maravillosas vistas al océano. He disfrutado muchísimo de su gran variedad de cocina internacional, de sus puestas de sol en la piscina y de su spa y sus tratamientos. Después de unos meses intensos, ha sido la perfecta ocasión para relajarme en un paraje inigualable. Disfruto mucho viajando, y Lanzarote es una isla única y el destino ideal para unos días de descanso”.

La fiesta, que ha servido de puesta de largo para este establecimiento, de cinco estrellas, “solo para adultos” y situado en el núcleo turístico de Puerto Calero, ha contado con la asistencia de Ciprián Rivas, Director general de Ordenación y Promoción Turística de Canarias; Ángel Vázquez, Consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote; y Óscar Manuel Noda, alcalde del municipio de Yaiza. Además, ha asistido una nutrida representación de la sociedad civil lanzaroteña y canaria. Todos han podido disfrutar de la fiesta y del concierto de Pitingo, que ha puesto el broche final a una noche mágica. Hesperia World, que mantiene la propiedad y la gestión operativa del activo, ha invertido 10 millones de euros en una reforma integral del hotel para adaptarlo a los estándares de calidad de la marca Secrets con un marcado carácter canario, con alusiones a su legado artístico, cultura y mitología. Javier Coll, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Estrategia de Apple Leisure Group, responsable de la estrategia, desarrollo hotelero global del grupo, y quien también lidera los negocios en Europa desde el corporativo, ha afirmado que “la inauguración del Secrets Lanzarote es un paso más en nuestro ambicioso plan de expansión del grupo en Europa, geografía donde queremos consolidarnos a través de nuestras diferentes marcas y posicionarnos como el socio de confianza de los propietarios”.

Para Javier Águila, Presidente para Europa de ALG, “la apertura del segundo Secrets en Europa es un hito clave en para los planes de negocio de la compañía y una muestra del firme compromiso que tenemos con Canarias, un destino turístico consolidado que reúne todas las características para importar con éxito nuestro ‘Unlimited Luxury’, el concepto de lujo del todo incluido del Caribe a Europa”. Jordi Ferrer, consejero delegado de Hesperia World, ha destacado que la inauguración del Secrets Lanzarote Resort & Spa “supone, por una parte, consolidar nuestra alianza con ALG, de la que nos sentimos muy orgullosos y, por otra parte, confirma también nuestra estrategia de ser una hotelera con diferentes marcas y de buscar siempre el mejor recorrido para cada activo”. Por su parte, Gonzalo Alcaraz, director del área vacacional de Hesperia World, ha señalado que “el nuevo Secrets Lanzarote Resort & Spa refuerza nuestro portafolio vacacional y estamos convencidos de que se va a consolidar como un claro referente para el turismo de más alta calidad de la isla y del archipiélago canario en su conjunto”. Con el Secrets Lanzarote Resorts & Spa, que abrió sus puertas el pasado 9 de diciembre de 2019, ya son 18 hoteles repartidos por México, República Dominicana, Jamaica, Costa Rica, St. Martin y España de la marca Secrets Resorts & Spa.

Arrecife dota de Punto Violeta a los Carnavales para prevenir la violencia sexista

 

Estará operativo este sábado. 22, y el lunes, 24 junto al edificio del antiguo Parador de Turismo

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife, desde la Concejalía de Servicios Sociales Igualdad e Inmigración, como parte del Plan Municipal para evitar la violencia de género, ha previsto la instalación de un Punto Violeta contra las agresiones sexuales que abrirá por primera vez en estas  fiestas del carnaval capitalino,

Este punto violeta, bajo la supervisión de una psicóloga, estará ubicado en el Parque José Ramírez Cerdá, en las proximidades del edificio del antiguo Parador de Turismo, en la capital de Lanzarote.

La iniciativa, lanzada desde el Área de la concejal y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Arrecife, María Jesús Tovar, estará en funcionamiento este sábado, 22 de febrero, por el Carnaval de Día, y el lunes, 24 de febrero, en el Gran Coso.  

A través de este Punto Violeta se dará  información  sobre cómo actuar en caso de agresión sexual, así como también ofrecer una primera intervención en posibles casos de crisis a esas mujeres que puedan sufrir una agresión en el horario establecido del punto.

La Concejalía de Igualdad de Arrecife ha contratado a un equipo multidisciplinar y con experiencia, bajo la dirección de una psicóloga, para la asistencia personal en este Punto Violeta, primero que se instala en unos carnavales de Arrecife. Este punto estará atendido por personal  experto en la prevención y abordaje de situaciones de agresiones sexuales y sensibilizadas en esta problemática, que han colaborado y atendido otros Puntos Viloletas en otros municipios de Canarias.

La Concejalía de Igualdad de Arrecife promovió en la mañana de este jueves una jornada de formación y coordinación donde asistieron cerca de 20 personas, entre ellos agentes de la Policía Local, Policía Nacional, y  personal del Ayuntamiento, y colectivos y asociaciones, para indicarles las pautas a seguir que permitan en estos dos grandes actos multitudinarios prevenir la violencia de género, fomentando la coeducación y sensibilización de ciudadanía para que exista un rechazo absoluto hacia la violencia, garantizando así una atención integral a las mujeres que pudieran sufrir agresiones sexistas en estos días de fiesta carnavalera.

Esta jornada, desarrollada en el salón del Archivo Municipal, contó con la intervención de la concejal María Jesús Tovar y las expertas que tutelarán en estos días el Punto Violeta.

Según las expertas, muchas de estas agresiones ocurren en contextos de ocio nocturno y fiestas, unidas al consumo de alcohol.  El Punto Violeta de Arrecife abrirá  en horario de 17 a 01 horas, este sábado, día del Carnaval Porteño, y entre las 22 y 06.OO horas, el lunes, coincidiendo con el Coso de Arrecife.

El Ayuntamiento de Arrecife, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha lanzado en estas fechas del carnaval conejero una campaña de sensibilización para prevenir la violencia sexista, presente en los institutos de Arrecife, medios de comunicación, publicidad exterior en la Avenida La Marina, y una guagua municipal serigrafiada en vinilo con el mensaje e imagen  de la campaña. 

Turismo Arrecife y TUI coinciden en apostar por un turismo sostenible de cara a la nueva temporada

 

Armando Santana, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, asistió  hoy a la presentación de los nuevos productos del tour operador turístico germano ante una representación de las instituciones insulares y proveedores

 

 

La Casa Museo al Campesino, en Lanzarote,  acogió en la mañana de este jueves el acto de presentación de los nuevos productos de la compañía turística de origen alemán TUI ante representantes de las áreas de turismo de los Ayuntamientos y el Cabildo, además de proveedores de este gran tour operador alemán, el mayor por volumen en Europa.

Durante el encuentro, la compañía resaltó la importancia de apostar de manera decidida por un turismo sostenible, amante de los espacios naturales de la isla, Reserva Mundial de Biosfera, y respetuoso con el medioambiente.  En este sentido, la compañía turística coincide plenamente con la gestión que está desarrollando actualmente la Concejalía de Turismo del ayuntamiento capitalino que tutela Armando Santana, encaminada a conquistar a un turista respetuoso con el entorno natural y que valora la sostenibilidad como seña de identidad de un destino único en el mundo como es Arrecife, cuya marina, una de las más bonitas del mundo y de gran valor ecológico y medioambiental, sorprende al turista y visitante.

El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito turístico es otra de las grandes apuestas de la compañía y en este sentido se insistió ante los presentes en la importancia de incluir en sus paquetes vacacionales los diferentes eventos culturales que se celebren durante el presente año en todo el territorio insular. Cabe destacar que desde la Concejalía de Turismo se vienen desarrollando diferentes acciones culturales de gran atractivo para el turismo nacional e internacional con la sostenibilidad como seña de identidad, apostando asimismo por una promoción eficaz en diferentes soportes digitales. Sirva como ejemplo el gran apoyo de la prensa especializada nacional y europea a eventos como el Festival Arrecife En Vivo, premiado por su política sostenible y su promoción exterior.

Para Armando Santana, máximo responsable de Turismo Arrecife: "Es sumamente gratificante comprobar que la filosofía de trabajo y proyectos de futuro de un verdadero gigante del sector turístico internacional como TUI coincide con la política que desde este área estamos desarrollando para seguir impulsando Arrecife como ciudad de gran atractivo turístico, respetuosa con el medio ambiente y que apuesta por las nuevas tecnologías como vehículo de transmisión de los encantos de la ciudad para turistas y visitantes de origen nacional e internacional. Seguiremos en esta misma línea, apoyando las iniciativas públicas y privadas que signifiquen un impulso para Arrecife como ciudad de gran atractivo turístico y medioambiental".

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses