sábado, 12 julio 2025

Lanzarote

La UD Lanzarote pone en marcha una nueva campaña de abonos

 

El nuevo abono permitirá acceder a los ochos encuentros que restan de temporada por el precio de 30 euros

 

Ocho son los encuentros que le restan a la UD Lanzarote como local, un tramo decisivo de la temporada el que afronta el equipo rojillo y para el que necesita el apoyo de su fiel afición en la Ciudad Deportiva Lanzarote. La Junta Directiva ha acordado poner en marcha una nueva campaña de abonos para esta segunda parte de la temporada y facilitar que los aficionados tengan un importante ahorro económico en caso de asistir a los encuentros de manera individual.

El precio del nuevo abono será de 30 euros para los aficionados en general y de 15 euros para aquellos aficionados que acrediten su condición de jubilado o pensionistas. Unos abonos que se podrán adquirir en la sede del club de 18:00 a 20:00 horas o en la taquilla de la Ciudad Deportiva en día de partido.

En la actualidad las entradas individuales para los encuentros tienen un precio de 6 euros para residentes y de 8 euros para no residentes, por lo que la compra de este nuevo abono supone un ahorro de 18 euros para los residentes y de más del 50% para los no residentes. Los jubilados y pensionistas también se ahorarrían más de la mitad del coste en caso de adquirir las entradas de manera individual.

La UD Lanzarote recuerda que también está abierta la campaña de captación de socios, solicitudes que se pueden gestionar en horario de tarde de 18:00 a 20:00 horas en la sede del club, situada en la calle El Isleño, número 4, en Arrecife. El coste del carnet de socio para un año completo es de 30 euros.

Quiero caminar con mi hijo en su cochecito, pero muchas veces debo ir caminando por la calzada, porque es imposible llevar el carro por aceras

 

 

  la Asociación de Vecinos de Titerroy:

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Con fecha de hoy 12 de septiembre de 2019, hemos recibido una notificación de la concejalía de Obras Publica de esa institución que dice lo siguiente Habiendo recibido varios escritos remitidos de la Asociación de vecinos de Titerroy es por lo que le informo que se han hecho los trámites desde esta Concejalía de Obras Públicas cuyo titular es D. Roberto Vicente Herbón , remitiendo su escrito a las empresas responsables del servicio : Unelco Endesa y Telefónica Móviles España S.A. y Canal Gestión Lanzarote S.A.U. comunicándole que se ha confirmado la recepción de las notificaciones en sede electrónica de todas las empresas implicadas en la incidencia.

Han trascurrido seis meses de lo mencionado en punto anterior, y donde en los seis meses las quejas de los vecinos se multiplicado, donde las arquetas que se encontraban levantas en las aceras de barrio, ahora han empeorado donde el riego para los transeúntes en mayor.

 Son muchas las aceras del barrio que tienen las arquetas levantadas o rotas que representan un peligro para los vecinos que transitan las mismas". "esa institución hace oídos sordos a las reclamaciones de los vecinos y siguen incumpliendo con la Ordenanza de ruidos y vibraciones. El ´clon-clon´ característico que provoca el paso continuado de los vehículos sobre las tapas de registro de la calzada resulta insoportable" 

El caminar por muchas de las aceras del barrio a veces representa un riesgo, sobretodo, para las personas con discapacidad, debido al mal estado. Y las personas con discapacidad ven esta situación como una barrera arquitectónica que no les permite transitar libremente.

Una vecina del barrio manifiesta “Quiero caminar con mi hijo en su cochecito, pero muchas veces debo ir caminando por la calzada, porque es imposible llevar el carro por aceras en tan mal estado. Finalmente, estoy optando por dejar el coche en casa y simplemente llevar a mi niño en brazos”, Dicha vecina se dirigió al colectivo vecinal muy molesta. 

  No hay que ser un experto en material vial para notar el deterioro de las aceras del barrio y de la ciudad en general. Tienen huecos de todos los tamaños y alcantarillas desniveladas, rotas y sin tapas, que son un peligro constante para los peatones, en espacial para aquellos que tienen movilidad reducida, andan con muletas, bastones y en sillas de ruedas.

Esa institución debe tomar acciones pronto para diseñar un plan de restructuración y asfaltado, pues son cada vez más los peatones que se ven afectados.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las ordenes oportunas para que se atiendan las demandas de los vecinos de este barrio.

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de las órdenes oportunas para que se le remita copia de este escrito a LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE.

La Policía Local de Tías detecta a un conductor con documentación presuntamente falsa

 

Al sospecharse que estuviera relacionado con actividades delictivas en la isla, se informó a la Guardia Civil, que continuó con las pesquisas

 

 

Efectivos adscritos a la unidad de tráfico de la Policía Local de Tías procedieron en la tarde de ayer a la interceptación de un turismo en el que viajaban cuatro ocupantes que carecía del distintivo de la Inspección Técnica de Vehículo (ITV) en el parabrisas delantero.

Posteriormente se solicita al conductor su documentación, mostrando un pasaporte (país comunitario) y permiso de conducir, italiano, documento este último que presentaba indicios de falsedad, motivo por el cual se levanta acta de verificación de documentación, pendiente del informe pericial, que de ser positiva su irregularidad, se imputaría al conductor un presunto delito de falsedad documental.

El resto de ocupantes, otro varón y dos mujeres, también presentaron documentación personal perteneciente a un país comunitario.

Al sospecharse que dichas personas estuvieran relacionadas con actividades delictivas en la isla, se informó a la Guardia Civil de Tías. Durante un registro del vehículo a posteriori, se localizaron distintos objetos ocultos que pudieran tener algún tipo de relación delictiva. Efectivos del área de investigación de la Guardia Civil de Tías continuaron con el registro y resto de pesquisas.

La Federación Turística de Lanzarote felicita a los premiados en los premios Top 10 Canarias ¡Qué Bueno!

 

Lanzarote a 11 de febrero de 2020.
 
 
La Federación Turística de Lanzarote ha querido felicitar públicamente a los premiados  de la novena edición de los Premios Top 10 Canarias, que otorga la guía gastronómica ¡Qué Bueno!, concedidos este lunes en las instalaciones del Monumento al Campesino.
 
Lanzarote ha sido la gran protagonista de la gala consiguiendo dos premios y dos reconocimientos especiales. El Risco, de la Caleta de Famara, fue elegido como el Mejor Restaurante de Canarias 2019 y el restaurante Isla de Lobos, del hotel Princesa Yaiza, como el mejor dentro de un establecimiento alojativo.
 
 
La presidenta de la patronal, Susana Pérez, ha resaltado la excelente trayectoria de los establecimientos premiados asegurando que “el esfuerzo y el buen trabajo realizado por sus dirigentes en sus respectivos campos aporta valor añadido a la hostelería insular y hace que Lanzarote continúe siendo referente del turismo gastronómico”.
 
 
Pérez mostró su satisfacción por el importante impulso y reconocimiento al sector que suponen estos premios otorgados por la guía gastronómica ¡Qué Bueno!, en colaboración con Heineken Canarias, al realzar el valor y la importancia del turismo, como motor del desarrollo económico y social de la isla, a la vez que sirven de estímulo para dar continuidad al excelente trabajo realizado por las empresas vinculadas al sector.
 
 
Cabe destacar también que proyectos como Saborea Lanzarote y la Finca de Uga recibieron sendos homenajes por su desarrollo actual, mientras que el grancanario Braulio Rodríguez fue elegido como el Mejor Cocinero del Archipiélago durante el último año.
 
Durante la gala se entregaron además otros reconocimientos en distintas categorías.

El Movimiento Renovador de Tinajo pide que la agrupación Timbayba pregone las próximas fiestas de Los Dolores y dé nombre a una calle

Reclama así un reconocimiento para los 30 años de trayectoria de la única agrupación folclórica del municipio.

Además, en el Pleno de este miércoles también pedirá un plan integral para la zona de las Calderetas de Las Montañetas, para sacarla del abandono en la que la ha dejado el grupo de gobierno El Movimiento Renovador de Tinajo pedirá en el Pleno que se celebrará este miércoles que el Ayuntamiento reconozca la labor que lleva desarrollando desde hace tres décadas la Agrupación Musico Cultural Timbayba, dedicándole el nombre de una calle del municipio y designándola como pregonera de las próximas fiestas de Los Dolores. “Es el único grupo folclórico que existe aquí en Tinajo, tiene 30 años de trayectoria y tiene méritos suficientes”, ha destacado el presidente y concejal del partido, Antonio Morales, que ha recordado que la agrupación Timbayba ha actuado en todas las islas y ha llevado también su música a la Península y a varios países del extranjero. “Consideramos que siendo unas fiestas patronales, muy vinculadas a la cultura, a las tradiciones y al folclore, además de a la religión, su papel como pregoneros estaría sobradamente justificado y serviría para reconocer el trabajo que vienen desarrollando”, ha añadido Morales, que defiende que también se ponga el nombre de esta agrupación a una calle del municipio.

Además de esta moción, el Movimiento Renovador de Tinajo también ha presentado otra para el Pleno de este miércoles, pidiendo que el Consistorio ponga fin al abandono al que lleva años sometiendo a la zona de la Calderetas de Las Montañetas, que es un diseminado donde apenas llegan los servicios municipales. “Los vecinos se han dirigido a nosotros porque el alcalde no les hace ni caso y llevan un montón de años sufriendo esas carencias”, señala Antonio Morales. Por eso, el partido pide que el Ayuntamiento ejecute un plan integral para la zona, que incluya distintos frentes de actuación.

Por un lado, reclama que se aumente la frecuencia de la recogida de basura, ya que los vecinos denuncian que solo se recoge un día a la semana; y que se lleven a cabo labores de limpieza, así como un mantenimiento periódico de los viales. Además, solicita que se retire el alumbrado existente, “que no funciona y está en mal estado”, y que se sustituya por otro nuevo. Por último, exige que se señalicen las calles y se identifiquen con su denominación, ya que actualmente ni siquiera tienen nombres. En cuanto a la tercera moción que el Movimiento Renovador llevará al próximo Pleno, se centra en la “mejora, acondicionamiento y control” del mercado agrícola y artesanal de Tinajo.

Entre otras cosas, el partido pide que el Ayuntamiento elabore un programa de actividades anual, que “tenga en cuenta los usos y costumbres tradicionales”, recuperando así algo que se hacía hace años pero que se eliminó. Así, pretenden que se vuelva a poner en marcha “para que se desarrolle de forma periódica y sea un atractivo más para la gente que lo visita”. Del mismo modo, solicitan que se promocione el mercado y que se lleven a cabo las intervenciones necesarias para acondicionarlo y mejorarlo. “Lo necesita después de tantos años, porque se inauguró en el año 2006”, recuerda Antonio Morales. Junto a estas tres mociones, el partido también ha solicitado para este Pleno dos comparecencias del alcalde, Jesús Machín. Con la primera, reclamarán que explique en qué situación se encuentra el Plan General de Tinajo y “cuál es el cronograma a seguir”, ya que consideran que el grupo de gobierno no está dando explicaciones sobre un documento vital para el municipio. En cuanto a la otra comparecencia, quieren que el alcalde aclare si tiene un proyecto para acondicionar y mejorar la zona de la ría isleta de La Santa y, en caso contrario, que diga “qué es lo que pretende hacer” en este espacio y “con qué fin solicitó la concesión a Costas”.

Arrecife instala cámaras de vídeo vigilancia en los baños de la playa de El Reducto

 

Forma parte de las mejoras para dotar a estas instalaciones de mayor seguridad y limpieza

 

 

Los aseos en la playa del Reducto, en la capital de Lanzarote, cuentan con cámaras de vídeo vigilancia para reforzar la seguridad en estas instalaciones y mantenerlas en buen estado de limpieza.

Estas cámaras se unen al servicio de vigilantes de seguridad que ha implantado el Ayuntamiento de Arrecife, presidido por Astrid Pérez, que están presentes los siete días de la semana en el mismo horario de apertura de los aseos, en la principal playa del litoral de Arrecife, donde se localizan tres de los hoteles en Arrecife, y es la más frecuentada por los residentes y turistas.

 

Trabajos de desinsectación

 

La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la edil popular Ángela Hernández Cabrera, informa que por trabajos de desinsectación en los aseos de públicos en la playa del Reducto, se procederá al cierre durante unas horas.

Desde las 16.30 horas de este martes, día 11 de febrero, se realizarán estos trabajos por la empresa adjudicataria de las tareas. Los baños, como medida preventiva, permanecerán cerrados y volverán a abrirse al público, a partir de las 10 horas de este miércoles, 12 de febrero.

La Concejalía de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento capitalino está realizando en estos últimos tiempos importantes mejoras en estas instalaciones, y en el entorno del paseo de la Playa del Reducto, la principal en la capital de Lanzarote.

Tras la toma de posesión del grupo de Gobierno, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, desde el verano del pasado año se ejecutaron labores de limpieza y adecentamiento de estas instalaciones, reforzando incluso su seguridad con la instalación de cámaras de vídeo vigilancia y servicio directo con vigilantes de seguridad en los horarios de apertura de estos aseos, ante los frecuentes daños que se registraban en las instalaciones por personas incívicas.

Arrecife felicita a Daniel Torres tras logra la medalla de oro en el Sector Sur Júnior de Judo

 

El judoka del Club Waza-Ari ha obtenido su clasificación para el Campeonato de España Júnior de Judo

 

Arrecife, 11 de febrero de 2020

 

Daniel Torres participó el pasado fin de semana en el Sector Sur Júnior de Judo, competición que reunía a los judokas de Andalucía, Canarias, Extremadura y Castilla La Mancha, quienes previamente habían logrado la clasificación en las competiciones regionales  y como antesala al Campeonato de España Júnior de Judo. El joven judoka del Club Waza-Ari de Arrecife conquistó la medalla de oro en la categoría de -100 kilos.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, ha querido “felicitar a Daniel Torres por el éxito alcanzado a nivel nacional el pasado sábado en Guadalajara, demostrando su valía ante los mejores judokas de la zona sur”. El edil recordó que esta medalla de oro “se suma a los buenos resultados alcanzados recientemente por el Waza-Ari en la Copa de España Veteranos, y que colocan al club de Arrecife en la élite nacional”.

Daniel Torres se impuso en la categoría de -100 kilos a José Ichasagua Fumero (Canarias) y Rubén Morales (Castilla La Mancha) y caía ante Beka Nezvrishvili (Andalucía), resultados con los que conquistaba la medalla de oro del Sector Sur Júnior de Judo.

El judoka del Club Waza-Ari se clasifica para el Campeonato de España Júnior de Judo que se celebrará en la localidad de Alcalá de Henares, en Madrid, el próximo 22 de febrero. Una clasificación que no solo obtiene por la medalla en el sector de este pasado fin de semana, sino además por estar entre los primeros cuatro clasificados del ránking nacional de la temporada.

Lanzarote logra el Premio al Mejor Restaurante de Canarias en los ¡Qué Bueno! Heineken

 

El galardón recayó en el Restaurante El Risco, de Caleta de Famara, que ya había sido reconocido el pasado año como el mejor exponente de la cocina tradicional en las Islas

  • El consejero de Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, que entregó el premio, felicitó a todos los ganadores y destacó el inmenso valor de Lanzarote como destino engastronómico

 

Lanzarote, 11 de febrero de 2020

La novena edición de los Premios Top 10 Canarias, que otorga la guía gastronómica ¡Qué Bueno!, con el patrocinio de Heineken, y con la colaboración de Saborea Lanzarote, se celebró anoche en la Casa-Museo del Campesino.

Lanzarote, que acogía por primera vez la ceremonia, contaba con una veintena de nominaciones de los cien finalistas de los galardones, una cifra récord solo por detrás de las cosechadas por Tenerife y Gran Canaria, demostrando el buen momento de sus fogones. Finalmente, no defraudó y ha acabado alzándose con dos premios. El Risco, de Caleta de Famara, fue elegido como el Mejor Restaurante de Canarias 2019 y el Isla de Lobos, como el mejor dentro de un establecimiento alojativo.

El Risco, abierto hace una década en un edificio diseñado por el artista César Manrique, que ya había sido reconocido el año pasado como el mejor exponente de la cocina tradicional en las Islas, se consagra ahora como el mejor restaurante isleño con el chef Juan Perdomo en cocina y Pedro Nolla como jefe de sala.

El galardón fue entregado por Virginia Ladislao, directora de Marketing y Estrategia de Insular Canarias de Bebidas (INCABE), distribuidor exclusivo de Heineken en las islas, el director de ¡Qué Bueno! Canarias, Christian Pérez Miranda y el consejero de Promoción Económica y Turística de Lanzarote, Ángel Vázquez, quien reconoció que “el valor de Lanzarote como destino enogastronómico es inmenso, ya que ofrece al turista que nos visita una magnífica oportunidad para disfrutar y vivir a fondo la isla, conocer la cultura, costumbres y tradiciones lanzaroteñas, a través de experiencias culinarias únicas, exquisitas, sensoriales y personalizadas”.

 

Entre todos”, añadió el consejero, representantes del sector público y representantes del sector privado, hemos trabajado a lo largo de estos 10 años de existencia de Saborea Lanzarote, con el fin de crear una sólida, y ya sin duda prestigiosa, oferta gastronómica basada en la cocina local y en lo que nos distingue como destino. Un camino en el que continuaremos de forma decidida, ayudando al avance de cada uno de los sectores implicados y alegrándonos de sus éxitos. Porque el éxito de cada uno de ellos es el éxito de Lanzarote”.

Resto de premiados

El premio al Mejor Cocinero de Canarias recayó en el grancanario Braulio Rodríguez, después de que sus compañeros de profesión lo decidieran con su voto al considerar que su cocina de mercado, con la que realza el producto local en el restaurante Majuga (Las Palmas de Gran Canaria), está en lo más alto de la gastronomía canaria.

En la ceremonia de los ¡Qué Bueno! Heineken también fueron premiados los restaurantes Goxoa (Arona, Tenerife), como Mejor Proyecto de Restauración; Texeda (Tejera Gran Canaria), como Mejor Gastrobar; Brunelli’s Steak House (Puerto de la Cruz, Tenerife), como Mejor Asador; Gyotaku (Puerto de la Cruz), como Mejor Cocina Extranjera; El Pote (Las Palmas de Gran Canaria), como Mejor Cocina Española y de Mercado; El Equilibrista 33 (Las Palmas) como Mejor Cocina Canaria; y El Churrasco (Las Palmas) recibió el de Mejor Servicio de Sala.

Cultura popular

Más de 400 invitados, entre profesionales del sector, empresarios, prensa especializada y representantes de las distintas administraciones canarias, asistieron a la gala patrocinada por INCABE, a través de Heineken, y coorganizada por el Cabildo de Lanzarote y las guías ¡Qué Bueno! mientras que otros muchos la siguieron en directo a través de las redes sociales de ¡Qué Bueno! e INCABE.

La fiesta tuvo como marco la Casa Museo del Campesino, un espacio diseñado por César Manrique para poner en valor la agricultura, artesanía y gastronomía tradicional. Su singular arquitectura albergó el cóctel de bienvenida de esta novena edición de los premios, durante el que el director general de INCABE, Ezequiel Pérez, aprovechó para felicitar a los profesionales que impulsan el sector y reconoció sentir “una gran satisfacción de colaborar para que este evento se celebre en una isla no capitalina y hagamos región con la gastronomía”.

Jorge Fonseca, director de la guía Qué Bueno, aseguró que galas multitudinarias como esta, que congregó a 400 invitados en la Casa Museo del Campesino para premiar la labor destacada de profesionales de toda Canarias “demuestran que los chefs son el reflejo del talento y el desarrollo que tiene esta sociedad” y agradeció “al Cabildo de Lanzarote por las facilidades que brindaron a la organización y a los cocineros que colaboraron para preparar la cena que disfrutaron los invitados como broche de la velada.

En la cena elaborada por la Asociación Lanzarote Cocina participaron los cocineros Germán Blanco (La Cascada del Puerto), Luis León (Arena), Juan Perdomo (El Risco), Pedro Santana (Casa Brígida), Maxi Vidal (Amura). El menú comenzó con ensalada otoñal con aguacate, gamba de la Santa y agua chile de manzana y cilantro. Como plato principal se sirvió lomo de merluza “de la Graciosa” sofrito a la brasa, batata de jable y colinabo, ropa vieja (Pescatron). El postre se denominaba “nuestro fondo marino” y estaba compuesto por distintos chocolates.

En el cóctel inicial colaboraron los cocineros Dailos Perdomo (Liken), David Brandao (Kentia Gourmet Club), Joao Faraco (Coentro), Abel del Rosario (Kamezi Deli & Bistró), David Díaz (Atlántico Lounge), Orlando Ortega (Lilium), Gonzalo Calzadilla (Isla de Lobos, Princesa Yaiza Suite Hotel), Vicente Félix Rodríguez (Hotel Seaside Los Jameos Playa) y Christian Fabián (La Cascada del Puerto)

ENLACES DE DESCARGA: Pueden descargar recursos y declaraciones del evento en los siguientes enlaces:

https://drive.google.com/file/d/1qIA43LufVEkH8CRBH3Zz-k-AUxvGJ44F/view?ts=5e426f10

https://drive.google.com/file/d/1vKB-82-dsN6_Rov0EJD4tT6OCgI3VBKI/view?ts=5e426f03

 

 

GANADORES IX PREMIOS REGIONALES DE RESTAURACIÓN 2020

 

Mejor Proyecto de Restauración 2019

Goxoa · Playa de Las Américas, Arona. Tenerife

 

Mejor Gastrobar 2019

Texeda · Tejeda, Gran Canaria

 

Mejor Restaurante de Hotel 2019

Isla de Lobos · Princesa Yaiza Suite Hotel Resort, Lanzarote

 

Mejor Asador de Canarias 2019

Brunelli´s Steak House · Puerto de la Cruz, Tenerife

 

Mejor Cocina Extranjera 2019

Gyotaku · Puerto de la Cruz, Tenerife

 

Mejor Cocina Española y de Mercado 2019

El Pote · Las Palmas de Gran Canaria

 

Mejor Cocina Canaria Tradicional o Moderna 2019

El Equilibrista 33 · Las Palmas de Gran Canaria

 

Mejor Servicio de Sala 2019

El Churrasco Las Palmas · Gran Canaria

 

Mejor Chef de Canarias 2019

Braulio Rodríguez · Restaurante Majuga. Las Palmas de Gran Canaria

 

Mejor Restaurante de Canarias 2019
El Risco · Caleta de Famara, Lanzarote

 

El jurado que decide los premios está presidido por Jorge Fonseca Bueno, creador de las guías gastronómicas y los galardones ¡Qué Bueno!, y por Javier Cabrera, presidente de la Asociación de Empresarios de Ocio de Adeje (Asocio), y lo componen los críticos culinarios Yuri Millares (Pellagofio), Fernando Núñez (Lancelot), Javier Suárez (Canarias Ahora) y Francisco Belín (Huleymantel.com). A ellos se suman David Ghosn, presidente de la Asociación de Sumilleres de Canarias; Esteban Reyes, presidente del Consejo Regulador Tacoronte Acentejo; Ángel Vázquez, consejero de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote; y un grupo de directivos de empresas del sector como el Grupo Lopesan, Makro, Cadiex y Seranca, entre otras.

El futuro Archivo Histórico de Teguise ya tiene proyecto

 

“Hemos arrancado el compromiso del Gobierno autonómico para que Teguise y Canarias puedan seguir custodiando su importantísimo acervo histórico, el cual tenemos que seguir poniendo en valor”, ha declarado Oswaldo Betancort durante la presentación 

 

La directora de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, María Antonia Perera, y el arquitecto Carlos Pallés, presentaron en Teguise el proyecto del futuro Archivo Histórico municipal, cumpliendo el compromiso adquirido tras recibir la petición de la Corporación que preside Oswaldo Betancort.

“Un edificio del siglo XXI que se integrará en el entorno del Conjunto Histórico de la Villa”, así lo calificó el autor del proyecto durante la presentación que tuvo lugar este lunes en la Biblioteca Municipal de Teguise. Carlos Pallés aseguró que “si hay algún municipio de Lanzarote que era idóneo para este proyecto, es Teguise, por haber sido capital histórica de la isla y por albergar una gran cantidad de legado patrimonial”.

Oswaldo Betancort se mostró muy satisfecho tras recibir en mano el proyecto, “puesto que este era y es uno de los principales propósitos del grupo de Gobierno, y hoy hemos arrancado el compromiso firme del Gobierno autonómico para que Teguise y Canarias puedan seguir custodiando y acunando su importantísimo acervo histórico, el cual tenemos que seguir poniendo en valor”. “Por lo tanto, esperamos conseguir la financiación de 1,7 millones de euros, necesaria para poder ejecutarlo y que convertir este Archivo en referencia a nivel nacional e internacional para historiadores e investigadores”.

“Este proyecto debe y tiene que ser el laboratorio para toda Canarias por la importancia que tiene para la islas y para el resto del mundo, y por eso será un Archivo único y excepcional que hay que apoyar”, ha manifestado por su parte Nona Perera. “El Ayuntamiento de Teguise cuenta con un instrumento técnico fundamental para abordar la construcción de un edificio destinado a ser su archivo; unas nuevas instalaciones que cumplen con todos los estándares exigibles, en la conservación y protección del rico patrimonio documental de esta villa histórica, seis veces centenaria”, añadió la directora de Patrimonio.

Elaborado por el Estudio Pallés, S.L., el proyecto prevé la construcción de un inmueble de nueva planta adaptado al entorno del Conjunto Histórico en el que se ubica. Dispone de tres niveles, dos sobre rasante y uno en semisótano, rematado en azotea. Las soluciones arquitectónicas que plantea resuelven la alternancia de los espacios fundamentales, como son las de depósito, sala de consulta, áreas de trabajo, y salón de actos, entre otras.

En su diseño prima el confort interior y la calidad de los espacios en cuanto a su adecuada iluminación y ventilación, así como el diseño adecuado de la circulación interior para satisfacer las necesidades funcionales y garantizar las condiciones de seguridad de utilización, manteniendo como premisa la separación total entre los espacios públicos y los privativos para uso exclusivo del personal del archivo, mejorando de esta forma la eficacia en la gestión de personal y tiempo, y garantizando la seguridad de personas y documentos.

Como datos más significativos, cabe destacar que la superficie útil total del edificio es de 1.463,53 m², la superficie construida total computable es de 1.790,13 m², y la capacidad total de almacenaje es de 956 m³.

Oswaldo Bentancort tapa con el "rodillo" su ausencia de ideas

 

El PSOE en Teguise lamenta una vez más que el Grupo de Gobierno de Coalición Canaria haya votado en contra de las tres mociones presentadas por los concejales socialistas en la sesión plenaria que se desarrolló el pasado 6 de febrero en las dependencias Municipales. Entre las mociones del PSOE se incluían la creación de un Parque de Bienestar animal (Parque canino), así como un Plan de Inversiones en materia de infraestructuras básicas para adecentar aceras, asfaltado, luminaria saneamiento, entre otros equipamientos urbanos y una moción para crear un Plan de Seguridad Vial junto con el embellecimiento de la Avenida de Las Palmeras en Costa Teguise.

 

"Una vez más el Grupo de Gobierno de Coalición Canaria pasa el rodillo y vota en contra de mociones constructivas y necesarias para el Municipio. La moción presentada para la creación del primer Parque Canino en Teguise ha sido rechazada debido a la falta de interés y capacidad para gestionar nuestras iniciativas por parte Coalición Canaria y Oswaldo Betancort." Se lamentaba la Concejal socialista Jenifer Galán. “Está claro que el presente del alcalde ya es pasado para los ciudadanos y ciudadanas de Teguise, que no pueden esperar a que el alcalde se de cuenta de en qué año estamos”.

Junto a esta negativa por parte del Grupo de Gobierno de Coalición Canaria, la edil reiteró la necesidad de que el PSOE no cese en su labor de oposición en Teguise y recalcó la importancia de seguir trabajando pese a la comodidad de una mayoría absoluta de CC en el Municipio.

"Un proyecto como la creación del Parque de Bienestar animal hubiese supuesto atender las peticiones de los vecinos en localidades como Costa Teguise o Tahíche, donde hay mayor número de perros censados. Es incomprensible el rechazo, a menos que se entienda que la mayoría absoluta de Coalición Canaria agotó sus ideas en el mismo momento en el que tomaron posesión”, reprochó Galán.

Además, Municipios de la isla como Arrecife o Yaiza, ya cuentan con su propio parque canino en zonas acotadas, ajardinadas y con dispensadores de agua, entre otros elementos.

Jenifer Galán reiteró que " Los 7 concejales del PSOE en Teguise continuaremos trabajando por ejercer una oposición crítica, pero también constructiva. Proponiendo en materia de inversiones, desde las iniciativas más simples a las más complejas. Solo se trata de tener voluntad política y de seguir aportando ideas y proyectos a una corporación que ni los tiene, ni los acepta".

Los motivos del rechazo a tal moción han sido algo surrealistas según a juicio de los socialistas de Teguise: "Coalición Canaria votó en contra con la excusa de que la moción carecía de una ficha financiera y se trataba de una simple declaración de intenciones".

"Desde el PSOE rechazamos las excusas absurdas y priorizamos cada uno de los sectores de la población, incluido también el relacionado con el bienestar animal. Todos tienen cabida en Teguise, no así en la ausencia de proyecto del alcalde", sentenció Jenifer Galán.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses