domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Avisamos en tiempo del mal estado del semáforo de la calle Doctor Gregorio Marañón

 

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Hace más de un mes este colectivo vecinal puso en su conocimiento que en la calle Doctor Gregorio Marañón, se encontraba un semáforo en muy mal estado, que los medios de comunicaciones se hicieron eco de dicha noticia ya que era un peligro para los viandantes. Que esa institución no hizo nada al respeto para mejorar dicho semáforo, ya que esa institución estaba informada por este colectivo vecinal y por los bomberos.     

En la tarde del viernes los concejales de  Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife y el concejal de CC, Jacobo Lemes, acompañado de este colectivo vecinal, realizo un paseo por el barrio, donde al mismo tiempo atendieron algunos vecinos de la zona. Que tras llegar calle Doctor Gregorio Marañón, vimos como dicho semáforo atado con una cuerda a un árbol "que se movía muchísimo por el fuerte viento. donde los concejales antes mencionados no duraron el llamar a cuerpo de Bomberos y decidieron quitar el semáforo por motivos de seguridad. Cosa que el colectivo vecinal agradeció al igual que los vecinos presentes 

 Al mismo tiempo desde este colectivo vecinal pensamos que debería llamar al orden a los concejales de Grupo de Gobierno de esa institución, debido que los Portavoces de cada partido político con representación en el ayuntamiento de Arrecife, estaban convocados por los vecinos de este barrio, que dichos los Portavoces, hubieran confirmado su asistencia a dicha reunión . Donde los vecinos se llevaron la gran sorpresa que solo hicieron acto de presencia viernes los concejales de  Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife y el concejal de CC, Jacobo Lemes. Que, podemos personar y hasta feo que se deje tirado a un colectivo vecinal, pero no parece muy grave y una gran falta de respeto que se dije tirado a los vecinos de este barrio, eso no se lo permitimos ni  a usted ni nadie. Ustedes son empleados de los vecinos de Arrecife, y tienen que estar para lo bueno y para lo malo, y no estar en política por un sueldo y sin ningún tipo de control laborar. Donde los más triste de todo que nadie ha dado ningún tipo de explicación en dejar a los vecinos tirados.

 

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

QUE, USTED COMO ALCALDESA – PRESIDENTA DE ESA INSTITUCIÓN DE LAS ÓRDENES OPORTUNAS PARA QUE EL SEMÁFORO SEA COLOCADO A PRIMERA HORA DEL LUNES POR MOTIVOS SEGURIDAD VIAL.

 

QUE, USTED COMO ALCALDESA – PRESIDENTA DE ESA INSTITUCIÓN DE LAS ÓRDENES, INFORME A ESTE COLECTIVO VECINAL Y LOS VECINOS AFECTADOS POR QUE LOS PORTAVOCES DE CADA PARTIDO POLÍTICO CON REPRESENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE, CONFINARON SU PRESENCIA EN DICHA REUNIÓN CON LOS VECINOS Y NO FUERON.

 

QUE, USTED COMO SECRETARIA GENERAL, DE ESA INSTITUCIÓN REMITA COPIA A CADA UNO DE LOS PORTAVOCES MUNICIPALES.

Jacobo Medina pone de relieve la buena gestión que está realizando el Partido Popular en el Cabildo de Lanzarote

 

  • El vicepresidente y portavoz popular asegura que en estos primeros nueve meses “el PP ha vuelto a poner su impronta de rigor y eficiencia”  en el gobierno insular

 

 7 de marzo, 2020.-  El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y secretario general de los Populares lanzaroteños, Jacobo Medina, ha defendido hoy en el Encuentro de consejeros insulares del PP de canarias la buena gestión que está desarrollando el equipo del PP en la primera institución insular, “demostrando una vez más los valores de seriedad, rigurosidad y eficacia, que caracteriza nuestro trabajo y que son ya nuestras señas de identidad”.

Medina señaló que la llegada del Partido Popular a la institución insular en 2003 y 2009 marcó un antes y un después en el devenir del Cabildo."Somos una excelente referencia de gestión económica cada vez que tenemos responsabilidades de gobierno,  como en el caso de la principal empresa pública de la isla, los Centros Turísticos, que en 2009 cuando llegamos estaba al borde de la quiebra y conseguimos poner en la senda de los beneficios gracias a Astrid Pérez y su equipo”. 

“Una línea de trabajo que hemos conseguido mantener en la Promoción Económica  y Turística que está permitiendo a la isla mantenerse firme en los mercados exteriores pese a las muchas  contingencias que estamos viviendo en los últimos meses gracias a la diversificación; en Empleo, que es la mejor política social que podemos aplicar;  redoblando esfuerzos en materia de Agricultura, Ganadería y Pesca en materia Deportes consolidando pruebas y potenciando la base, o apostando por la accesibilidad y la movilidad sostenible”, señaló Medina, que aprovechó también para “reconocer y agradecer el trabajo de todos los compañeros que han pasado por el gobierno del Cabildo” en sucesivas etapas “porque siempre se han traducido en avances en las áreas en las que han tenido responsabilidad”..

En el transcurso de las exposiciones, que fueron moderadas por la secretaria general de Teguise y miembro de la Dirección regional, Nieves Arrocha, se puso de manifiesto las semejanzas que existen entre los diferentes Cabildos de Canarias y sus problemáticas, “lo que evidencia que también podemos compartir soluciones”, explica Medina. 

El seminario “Gestionando el cambio” contó con la asistencia del vicesecretario nacional de Política Territorial, Antonio González Terol, quien alabó el buen hacer que está desarrollando Jacobo Medina y su equipo en el Cabildo de Lanzarote. 

El resto de los portavoces confirmaron y no asistieron, Titerroy, tacha de una gran falta de respeto a los vecinos presentes

 

Tras finalizar dicha reunión, los portavoces que asistieron a dicha reunión realizaron un recorrido por el barrio y atendieron a varios vecinos de la zona, donde al mismo tiempo se comprometieron ir buscando información de los problemas del barrio de Titerroy, que no son otros si no el día a día. al Mismo tiempo los portavoces volverán a reunir el lunes 11 de mayo, dicha reunión a sido solicitada por la Asociación de Vecinos, de cada dos meses mantener una reunión con todos los portavoces Municipales del Ayuntamiento de Arrecife.

 

 

                                                  

PREÁMBULO:

Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos. Los Vecinos que tratamos de participar plena y democráticamente en todos aquellos temas relacionados con el bienestar colectivo de nuestro barrio.

Esos mismos vecinos que organizamos nuestro tiempo de ocio con actividades de cara a una participación más activa y amplia, con el fin de conseguir mejoras y avances en el bienestar social.

 

La única forma de lograr ese objetivo común, decidir entre todos cómo queremos que sea nuestro barrio, sólo se puede lograr a través de la Asociación de Vecinos, que defienda y exponga nuestra visión de TITERROY a las Administraciones Públicas. De no hacerlo, serán otros (El Ayuntamiento quienes decidan por nosotros la clase de barrio que será TITERROY en un futuro.

 

La Asociación de Vecinos es, por tanto, un instrumento al servicio de los vecinos de TITERROY, que busca canalizar sus preocupaciones y propuestas para que a partir de ahora cada decisión que se tome con relación a nuestro barrio sea decidida por nosotros, los vecinos...

 

 

1)     VIVIENDAS AFECTADAS, ATRASO EN EL PAGO DE ALQUILER: Vecinos desalojados de Titerroy denuncian que hace más de dos años que no se les paga sus alquileres.

2)     AÑO 2015 LOS VECINOS DE TITERROY PIDEN AYUDA AL AYUNTAMIENTO PARA REHABILITAR LAS VIVIENDAS JUAN SALAZAR ORTIZ: Han remitido un escrito al alcalde invitándole a "buscar la financiación oportuna" para rehabilitar los sótanos de las casas, que están "llenos de agua"... algunas viviendas pertenecen al Gobierno de Canarias, y hace más de 25 años, que no ejecutado ninguna mejora en dichas viviendas. Este parque de viviendas, que cuenta con 100 inmuebles y se encuentra entre las calles Burgos, Logroño, Soria, Segovia y Ávila del barrio de Titerroy, fue construido en 1968.  “A pesar de la buena ubicación del mismo, ya que cuenta en sus alrededores con centros de enseñanza y deportivos, la imagen de estos edificios no es la más adecuada, “A pesar del esfuerzo que inquilinos y propietarios han realizado para mantener sus viviendas, éstas requieren un mantenimiento debido que los sótanos de estas casas están “llenos de agua” y los vecinos “temen que sus viviendas donde desprende mucha humedad. Que, los vecinos son personas mayores que han vivido toda la vida y no cuentan con medios económicos para sufragar en pintado de las viviendas., recuerdan que el gobierno de canarias saco un plan de previsto pintar y rehabilitar las fachadas todas las viviendas sociales y una vez más se ha olvidado como en el 2014, de los vecinos de Titerroy.

3)     AÑO 2007 LOS VECINOS DE TITERROY EXIGEN MEJORAS EN LAS 100 VIVIENDAS DEL BARRIO. Asegura que las viviendas deben ser pintadas y se tienen que arreglar fachadas, pasillos, jardines y la cancha deportiva del barrio, porque asegura se encuentran en un estado lamentable, ya que éstas se construyeron en 1.982 y desde entonces no han sido mejoradas. al mismo tiempo carece de un aparcamiento para vehículos de emergencia.  Que, son muchos los vecinos que se han dirigido a este colectivo vecinal, poniendo en conocimiento algunos desperfectos en la vía pública de las 100 viandas, que como se aprecia en la imagen que se adjunta la calzada carece se señalización, de solo aparcar vehículos de emergencias, como ambulancias, bomberos, policía etc., Que, son algunos vecinos se han visto afectados y han tenido que llamar la ambulancia y en ocasiones no han encontrado aparcamientos en la zona.

      Por otro lado, los vecinos de las 100 viviendas de calle Luis Braile, denuncian que los pequeños se poner a jugar a la pelota y en ovaciones se leva para la carretera de la circunvalación, donde en ocasiones los niños han saltado dicho muro.   Los vecinos del barrio llevan años revindicando mejoras en las marquesinas de guaguas, que están en muy mal estado cristales rotos, todas están muy sucias, actualmente están todas para ser retiradas debido su mal estado.

 

4)      TITERROY PIDE AL AYUNTAMIENTO QUE ARREGLE LA VIVIENDA INCENDIADA EN ENERO: El colectivo vecinal de Titerroy pide responsabilidades al Ayuntamiento de Arrecife y a la empresa responsable de los contenedores de basuras que se quemaron el pasado mes de enero en la calle Gregorio Chill y Naranjo.El fuego que arrasó los contenedores alcanzó a un coche, al tendido eléctrico y a una vivienda. El colectivo ya se puso en su día en contacto con el Consistorio capitalino para solicitar que se arreglara el frontis de la vivienda y la ventana dañadas por el fuego. Consideran que alguien se debe hacer responsable de estos daños, ajenos al propietario de la vivienda, y piden que se investigue cómo se produjeron los hechos. Los vecinos afectados han manifestado a este colectivo vecinal, que el ayuntamiento de Arrecife no puede hacer nada a ese respecto. cosa que desde esta asociación seguimos pensado que alguien tiene que ser responsable, o la empresa de los contenedores o el Ayuntamiento de Arrecife.

 

5)     VECINOS DE TITERROY PIDEN LA APERTURA DE SU CENTRO DE SALUD LAS 24 HORAS DEL DÍA.  La Asociación de Vecinos de Titerroy,  ha solicitado al Ayuntamiento y al Cabildo de Lanzarote que se realicen las “reuniones oportunas” y que se estudie junto al Gobierno de Canarias “si es necesaria la apertura del Centro de la Salud de Titerroy las 24 horas”. Son muchos los especialistas en medicina que dicen que para hacer uso del Servicio de Urgencias del Hospital José Molina Orosa, primero el paciente debe acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio. Por eso es muy importante que el barrio de Titerroy cuente con su centro abierto las 24 horas, ya que dicho centro abarca más de 33.000 usuarios, casi la mitad de la población de la ciudad de Arrecife”, según sostienen desde la Asociación. Según la Memoria Sanitaria de 2016 del Área de Salud de Lanzarote, en la capital lanzaroteña se establecen dos zonas (Arrecife I y Arrecife II), que suman más 72.000 tarjetas sanitarias.

 

6)     PRESENCIA POLICIAL LOCAL DEBE CONOCER Y DARSE A CONOCERTráfico de drogas a cualquiera hora, robos en los comercios y a los peatones, escasa luz y poca presencia policial, consumo de alcohol en la vía pública.  La Policía de barrio debe ser la responsable de la detección de los problemas a través de su integración en la sociedad; propuesta de alternativas y seguimiento de resultados, de todo aquello que dentro de sus competencias afecte a la calidad de vida de los habitantes de la zona asignada.  Para ello lo primordial es la motivación del agente ya que su labor no es alcanzar cifras estadísticas que permitan cuantificar su trabajo y plasmado en gráficos ya que su presencia no va referida a número de detenciones, multas impuestas, etc. sino más bien a menor índice delincuencial, mayor seguridad en las vías públicas, en general una mayor seguridad en las vías públicas, en general una mayor sensación de seguridad por parte de los ciudadanos.

OBJETIVOS: La Policía de barrio: El objetivo primordial es el de desarrollar un sistema operativo que permita una mayor cobertura territorial, un mecanismo que logre un mayor acercamiento al ciudadano promoviendo el acceso a los diferentes recursos municipales, y dar una respuesta rápida y eficaz a las diferentes demandas de los ciudadanos:    Intentar aportar respuestas satisfactorias a todos los problemas de índole social surgidos del vecindario. Lograr la mejora de la calidad de vida en todo el entorno del barrio.

 

7)     LAS RATAS UNO DE LOS MAYORES RIESGOS PARA LA SALUD: LOS VECINOS DENUNCIAN LA PRESENCIA DE UNA "PLAGA DE RATAS" Los vecinos denuncia abiertamente “la proliferación de ratas e incluso de cucarachas” Pueden verse desfilar por las noches sobre las aceras mientras buscan comida. Son muchas y parece que no le tienen miedo a nadie", explica el presidente de la asociación de vecinos del barrio, quien ya ha recibido "infinidad" de quejas de los ciudadanos "para que la situación se solucione cuanto antes por motivos de SALUD PUBLICA”. La situación es tan "alarmante" como para tomar medidas cuanto antes. "Ya lo hemos pedido en el Ayuntamiento en reiteradas ocasiones.

 

8)     EL BARRIO SE ESTA CONVIRTIENDO EN UN VERTEDERO: Aunque las principales calles de la capital no suelen presentar problemas, solo hay que darse una vuelta por los barrios de Arrecife, para descubrir que la suciedad se acumula casi en cada esquina. Escombros, desperdicios, residuos varios se amontonan sin control en distintas calles. A la falta de limpieza que denuncian los vecinos se suma también el poco civismo de algunos ciudadanos que tiran sin sonrojarse sus desechos en la vía pública. Los vecinos creen que, con mayor vigilancia y rigor en el mantenimiento de las zonas comunes, aquellos que tiran sus desperdicios o escombros a la calle dejarían de hacerlo.

 

9)     PARQUE FELIZ RODRÍGUEZ DE LA FUERTE. Titerroy exige al Ayuntamiento de Arrecife "un proyecto serio" para el parque Los Pinos. Para poder emprender estas acciones, un proyecto “serio” en este parque ya que, a su parecer, es “el mejor y más grande con el que cuenta la isla”. Que, el ayuntamiento, cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias, se ponga las pilas de una vez por todas y realice en parque ideal y adaptado al siglo XXI. 

 

 

 

10)  PASEO OSCAR MONSEÑOR ROMERO:  PUBLICADO EL 30 SEPTIEMBRE 2018, El Partido Popular exige al Ayuntamiento de Arrecife que intervenga en esta vía peatonal del barrio de Titerroy https://www.lancelotdigital.com/lanzarote/este-es-el-lamentable-aspecto-que-presenta-el-paseo-monsenos-oscar-romero

 

11)  PASEO OSCAR MONSEÑOR ROMERO:  La Asociación de Vecinos de Titerroy ha instado al Ayuntamiento de Arrecife a que incluya en los presupuestos 2018 una partida económica para realizar mejoras en la avenida peatonal Monseñor Óscar Romero.


El colectivo ha recordado que fue en el mes de julio de 2009 cuando se presentó una iniciativa ciudadana al Pleno, que fue aprobada por unanimidad, siendo alcalde de la ciudad de Arrecife el socialista Enrique Pérez Parrilla. Sin embargo, "nueve años después no ha habido mejoras, incumpliéndose el acuerdo plenario".


Según explica la Asociación de Vecinos de Titerroy, los vecinos llevan tiempo dirigiéndose tanto a la asociación como al Ayuntamiento de Arrecife. "Quieren que se modifique el paseo peatonal y se supriman las rampas con zonas ocultas, situadas en las cercanías de la Vía Medular", asegura. Para ello, y a fin de mantener la total accesibilidad para personas con movilidad reducida, se propone realizar una obra de modificación, "construyendo una zona de escalera para salvar la diferencia de nivel y otra de rampa, lo menos pendiente posible" .Desde la asociación han propuesto también "una mejora de la iluminación en la zona cercana a la Vía Medular, donde están las rampas ocultas".Los vecinos se quejan también de que "las rampas ocultas por los cambios de dirección, originadas para salvar la diferencia de nivel existente en el terreno, crean zonas oscuras y no visibles". "Ello genera a las personas que transitan por el paseo una situación de intranquilidad, dada la posibilidad de que permanezcan en ellas, ocultas, personas que puedan intimidarles, molestarles, robarles o agredirles", ha afirmado la asociación.

 

12)    PARQUE JULIÁN DE LEÓN TEJERA, AÑO 2017. El Ayuntamiento de Arrecife reconoce la labor de Julián de León y pone su nombre a la plaza de Titerroy.  El conocido jardinero municipal recibió el cariño de sus vecinos y familiares, en un sencillo y emotivo acto organizado por la Concejalía de Parques y Jardines. Desde el mes de noviembre se esta instaladas una farolas y fecha de hoy siguen sin entrar en funcionamiento.  21 oct. 2019. El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado las obras para dotar de nueva iluminación al parque infantil del barrio de Titerroy.

 

13)   VECINOS DE TITERROY DENUNCIAN TAMBIÉN EL "MAL ESTADO" DE LAS SEÑALES DE TRÁFICO SEÑALÉTICAS DE TRÁFICO DEL BARRIO EN MAL ESTADO. En muchas ocasiones nos encontramos con que las señales verticales de tráfico están deterioradastapadas por árboles o vegetación, pintadas o incluso caídas sobre la vía, por ello, no es raro que conductores que piensan que han estacionado correctamente, se encuentren un boletín de denuncia en su parabrisas, por ejemplo, por “estacionar en zona de carga y descarga”. Que, corresponde al titular de la vía la responsabilidad de su mantenimiento en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales. También corresponde al titular de la vía la autorización previa para la instalación en ella de otras señales de circulación. Y es el ayuntamiento de Arrecife, responsable de la seguridad vial. Tan sólo con un simple recorrido por las diferentes calles del barrio nos podemos encontrar con señales deterioradas y absolutamente desfasadas, y con señalética "horizontal que prácticamente no se ve, es contradictoria o aparece superpuesta a otras", denuncia la Asociación de Vecinos de Titerroy, que apunta que "esta situación genera confusión e inseguridad en los conductores, convirtiéndose en un elemento de riesgo para la seguridad del tráfico y de los peatones, donde de noche el peligro aumenta debido que el barrio cuenta con un alumbrado pésimo .Que asegura haberlo puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Arrecife "en múltiples ocasiones" sin que haya hecho nada.

 

14)  PABELLÓN MUNICIPAL DE TITERROY. Dichas instalaciones tienen una mala imagen, ya que se encuentran sin pintar la fachada, al mismo tiempo los vecinos denuncian   Los vecinos de la Calle Burgos y colindantes de la barriada de Titerroy, reclaman por el derecho al descanso, llevan años soportando las actividades realizadas en el Pabellón deportivo de Titerroy, el ruido producido en dicha instalaciones deportivas implica el no poder ir a la cama hasta que se propicie el cierre de las mismas, cuando hay competiciones se suma las entradas , descansos y salidas de cientos de personas que vienen a animar a los equipos que allí se enfrentan y el escándalo originado por el mismo.

No estamos en contra del deporte, solo del ruido ocasionado que produce una serie de efectos nocivos para las personas, en especial para nuestros mayores, ya sean fisiológicos o psicológicos, provocando causas de alteración en el sueño, descanso y la concentración.

A todo esto se suma el incivismo de algunos de los que van allí a practicar o ver las actividades deportivas, aparcan encima de las aceras y son capaces de cerrar la entrada a las viviendas que se encuentran frente a dicho pabellón, no tenemos que esperar a que un día pueda necesitar algún vecino la ayuda de la ambulancia o los bomberos para comprobar que no se pueden acceder a los inmuebles, la falta de vigilancia policial ,la desidia o la costumbre de que aquí nunca ha pasado nada, hacen que veamos normal algo que no debe de serlo.

Por todo eso pedimos implicación desde el Ayuntamiento de Arrecife y las concejalías correspondientes, en solucionar un problema del cual nos afectan como ciudadanos que tenemos el derecho a una calidad de vida.

 

15)  PLAZA PIO XII: Que, dicho KIOSKO, lleva cerrado por motivos que desconocemos, y los vecinos denuncian escándalos de noche en dicha Plaza, por si esa institución a contactado con los propietarios y conocer el futuro de este. En año 2009, dentro de las obras del Plan E, este colectivo vecinal solicito que dicho Kiosko, fuera rodado para un lateral del Parque, y fuera diseñado acorde a la Plaza.

 

16)  EL RUIDO DE LAS ARQUETAS DE LA CALZADA DISPARA LAS QUEJAS: Los vecinos de Titerroy le casi imposible conciliar el sueño de noche debido al molestoso ruido de las estas tapas del alcantarillado en la calzada. Que en múltiples de ocasiones hemos puesto en conocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, que son muchas las aceras del barrio que tienen las arquetas levantadas o rotas, que las misma son un peligro para los vecinos que transitan las misma, mientras que el ayuntamiento hace oídos sordos a las reclamaciones de los vecinos y siguen incumpliendo con la Ordenanza de ruidos y vibraciones. El´clon-clon´ característico que provoca el paso continuado de los vehículos sobre las tapas de registro de la calzada. Los vecinos del entorno ya han trasladado sus quejas por los ruidos que provocan. Incluso desde la Asociación en que ya hemos "denunciado" el problema varias veces y se ha tratado al Excmo. Ayuntamiento de Arrecife, de noche es un ruido continuo y muy molestos.
 

17)  MARQUESINAS DE GUAGUA. AÑO 2018, EL AYUNTAMIENTO VENDE EN LA PRENSA A BOMBO Y PLATILLO Arrecife renueva las marquesinas de las guaguas, en dicha renovación se olvidaron de los barrios, como es de uso y costumbre. En el mismo año 2018, La asociación de vecinos del barrio pide a la alcaldesa de Arrecife que se solucione el problema de manera urgente. La asociación de Vecinos de Titerroy denuncia el mal estado de las marquesinas y de las rutas de guaguas de su barrioSeñalan, en concreto, que en la calle Ángel Ganivet, a la altura del número 51, el cartel de la parada de la guagua está tirado en el suelo.  Además, denuncian el estado de abandono que se encuentran las marquesinas de este barrio y los múltiples obstáculos a los que se enfrentan los usuarios del servicio de guaguas, “que van desde problemas en el acceso a las paradas hasta la frecuencia o la identificación del servicio público”.

 

 

18)   AÑO 2019, PROPUESTA VECINAL : Desde el colectivo vecinal también se estado informado sobre el coste de montar un parque de street workout y calistenia, y en realidad es un precio  muy bajo por eso insta a la concejalía deportes del ayuntamiento de Arrecife, que realice un estudio en dotar el barrio de Titerroy de un instalación deportiva street workout, para la práctica de dos disciplinas en auge, sobre todo, entre los más jóvenes, que permitirá a los vecinos del barrio ponerse en forma sin tener que ir al gimnasio, trabajando con su propio peso corporal o realizando un circuito de entrenamiento al aire libre.El ayuntamiento si quiere puede dotar todos los barrios de  un parque de street workout, ya que son  modalidades deportivas saludables, sin ningún coste, que surgieron en las calles y en los barrios más marginales de Estados Unidos, donde los jóvenes moldeaban y tonificaban sus cuerpos utilizando el mobiliario urbano o el de los parques infantiles y que, en muchos casos, se han fusionado. Propone al ayuntamiento de arrecife que el parque de street workout y calistenia, se montado en la zona muerta que hay en el parque Club de Leones, junto a la parroquia, ya que está cercana al resto de las instalaciones deportivas y es una calle principal, como es la ciudad deportiva Lanzarote, que se recomienda que dichos parques deportivos estén lugares de muncho tránsito. Que el colectivo vecinal también tiene conocimiento que el ayuntamiento hace varios años apeteció de este colectivo vecinal tenía previsto instalar dicho parque uno en el parque temático, donde anima al ayuntamiento que se recupere dicha idea y se ponga en marcha. a fecha de hoy seguimos a la espera que se nos responda a dicha propuesta.

19)  LOS PARQUES INFANTILES ESTÁN LLENOS DE PULGAS. Uno de los lugares que “no cumplen con las medidas de seguridad” por tener “deficiencias” es el parque infantil Club de Los Leones. Según esta asociación, el vallado de rejas está “suelto”, las arquetas “sin tapar”, a la llave del agua le falta la tapa, las losetas están rotas, al igual que el escalón del tobogán o las cerraduras de las puertas. Asimismo, los muros de este parque infantil están sin pintar, el suelo de caucho presenta “un muy mal estado”, falta el raspado y pintado de las vallas, así como el lavado y la desinfección de la zona y dotarla de carteles no animales.
 

20)  En cuanto al parque infantil de la Plaza Pío XII, la valla de seguridad de madera fue retirada para ser reparada en noviembre de 2012, algo que aún no se ha acometido. “A fecha de hoy, los más pequeños corren el riesgo de que se puedan caer de una altura de un metro”, han señalado los vecinos. Este colectivo vecinal ha informado también de que hace más de un año fue retirado un banco de madera para ser reparado de la plaza y “a fecha de hoy no se ha vuelto a colocar”. Por todo ello, la asociación ha solicitado al Ayuntamiento de Arrecife que “inspeccione las instalaciones y juegos de los parques infantiles de este barrio” y que repare las deficiencias, “teniéndose en cuenta las recomendaciones sobre seguridad infantil”. La Asociación de Vecinos confía en que esta solicitud “no caiga en saco roto” y desde el Ayuntamiento de Arrecife “se tomen las medidas necesarias y urgentes para subsanar la situación de abandono y deterioro de los parques infantiles de este barrio”.


21)  CONTROL DE HONORARIOS DE LOS BARES: SE DISPARA LAS QUEJAS LOS VECINOS DE TITERROY PIDEN MÁS CONTROL PARA LOS BARES DE COPAS. Los responsables municipales un mayor control sobre los bares de copas y establecimientos de ocio de la barriada, ya que la actividad propia de estos locales se extiende a hasta altas horas de la madrugada generando inseguridad y molestias entre los vecinos. Los ruidos de madrugada impiden conciliar el sueño y resulta casi imposible para algunos de los vecinos, que aseguran que se puede oír los gritos y pleitos de algunos bares.

 

22)  LOS COLEGIO TITERROY Y BENITO MÉNDEZ TARAJANO. Ambos colegios pasan de los 50 años, ya se tiene que estudiar desde el ayuntamiento de Arrecife, con el Gobierno de Canarias, en la renovación integral de ambos colegios adaptarse al siglo XXI.

 

23)   ESTADO DEL ASFALTO Y MUCHÍSIMOS BACHES. Quejas debido a los desperfectos y mal estado en el que se encuentran las calles de este barrio por el insuficientes mantenimiento y conservación del asfalto. El resultado se ve simplemente con dar un paseo por algunas de las calles del barrio. "Es un problema que afecta a la ciudad y a su estética. Si la administración local no la cuida, el vecino tampoco muestra interés el menor interés por el estado de sus calles. Al final entre todos contribuimos al deterioro progresivo de la ciudad" El barrio de Titerroy, necesita casi completo un plan de asfaltado.


24)   VEHÍCULOS EN ESTADOS DE ABANDONOS: Son muchas las quejas recibidas de los vecinos, por la cantidad de coches que se encuentran abandonados en el barrio, en la calle la Carmen, se encuentran varios y hasta un barco en estado de abandono.

 

25)   LA NUEVA RED DE SEMÁFOROS DE ARRECIFE NO ESTARÁ HASTA 2019: CON FECHA DEL 2018, La concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Arrecife, Inodelvia Torres, confirmaba estaba mañana en Lancelot Radio 90.2 FM que después de los semáforos de varias de la capital dejaran de funcionar a causa de la lluvia, "ahora están todos operativos, menos uno que se rompió por un accidente de tráfico". Desconocemos totalmente si el pasado 2019, se puso en funcionamiento la nueva red de semáforos, lo que si estamos seguimos que al barrio de Titerroy, no se instaló ni uno, es más ahora mismo están atados con hilo algunos a los árboles. Al mismo tiempo recordarles que el barrio de Titerroy es el barrio que más tráfico recibe.  Al igual que hay las señales de tráfico defectuosas o mal colocadas.

 

26)   PINTAR LOS BANCOS DE LA CALLE AVENIDA HERNÁNDEZ PACHECO Y HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO. Que, en múltiples de ocasiones hemos solicitado al ayuntamiento que por motivo de mejorar la imagen de la zona de pinten dichos bancos de jardineas de color verde Lanzarote. ya que los mismos se encuentran en muy mal estado.
 

27)   MAL ESTADO DE LAS ARQUETAS EN LAS ACERAS DEL BARRIO:  Hace más de dos meses que la Asociación de Vecinos de Titerroy puso en conocimiento del Ayuntamiento el estado de las arquetas, que se encuentran levantadas en las aceras del barrio. Según alegan los afectados, se trata de una zona en la que se han producido ya varias caídas, por eso, exigen una pronta solución antes de ocasionar más daños a los vecinos de la zona. Este colectivo apuesta por una mayor calidad de vida hacia los vecinos de Titerroy y de Arrecife en general. Como representantes del barrio, argumentan que los habitantes de la calle Fray Mendo de Viedma, les han transmitido su malestar y aseguran que hay una arqueta hundida de donde, además, suelen salir muchas cucarachas.

 

 

28)  LAMENTABLE ESTADO" QUE PRESENTAN ALGUNAS DE SUS PRINCIPALES CALLES: Con arquetas en mal estado, aceras deterioradas y con una iluminación insuficiente o inexistente en algunas de ellas y que provoca que aumente la inseguridad por la nula presencia policial".  Que a pesar de ser "una de las arterias principales de comunicación" del barrio, "no no presenta ningún instrumento de control de velocidad del tráfico, con el consecuente peligro para los usuarios del transporte público".

29)    PLAN DE ACTIVIDADES: Que los vecinos del barrio "trasladar sus quejas respecto a la falta de propuestas y actividades de carácter deportivo, cultural o de ocio, destacando la falta de un calendario de acciones relativas al ocio", este colectivo vecinal en diciembre propuso actividades en el barrio y no se contó con la colaboración del ayuntamiento.

 

30)  Que, se informe a este colectivo vecinal en tiempo y forma de la fecha de la celebración de los Plenos, y, que se nos remita el correspondiente orden del día.  

 

31)  TITERROY REALIZARÁ UNA ENCUESTA ENTRE SUS VECINOS PARA CONOCER SU SATISFACCIÓN CON EL AYUNTAMIENTO. Que, con fecha del 18 NOVIEMBRE 2019, La asociación de vecinos de Titerroy ha anunciado su intención de realizar una encuesta entre vecinos y comerciantes para conocer si se encuentran satisfechos con la gestión realizada por el Ayuntamiento de Arrecife.  Solicitan al ayuntamiento que “colabore con 200 fotocopias del formulario para la encuesta, debido que este colectivo vecinal no dispone de medios para hacer las copias. A fecha de hoy no se respondido a nuestra solicitud, al mismo tiempo su silencio nos hace pensar que no quieren ver plasmada la realidad de los vecinos.

 

32)   TALLER DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. INTRODUCCIÓN AL CERTIFICADO Y FIRMA ELECTRÓNICOS. USO DE SEDES ELECTRÓNICAS. Hace cosa de dos años este colectivo propusimos al ayuntamiento, crear dicho taller, ya que es obligación de los colectivos el uso de la firma electrónica, donde al mismo tiempo en la ciudad hay asociaciones de mayores, que les cuesta mucho poder tener dicha firma. a Fecha del día hoy, el ayuntamiento no dado ningún tipo de respuesta.

33)   RENOVACIÓN INTEGRAL DE TODAS LAS PLACAS CON EL NOMBRE DE LAS CALLES. El ayuntamiento tiene que renovar las placas edificativas de todas las calles el barrio, son muchas las que están inelegible y dan muy mala imagen al barrio. Hay que mejorar la imagen de los viales y como elemento de señalización, no solo para los vecinos sino, de manera muy especial, de cara a los visitantes que llegan.

 

34)   EL AYUNTAMIENTO DEBE ESTUDIAR UN PROYECTO DE TRAFICO PARA ORDENAR EL TRÁFICO EN TITERROY el Ayuntamiento debería estar ya trabajando con los técnicos municipales para «configurar un Plan de tráfico para el barrio para alcanzar una solución, ya que el barrio soporta el mayor tráfico rodado de toda la ciudad.

 

35)    LOS TAXISTAS DE ARRECIFE ABANDONAN EL BARRIO CUANDO LLEGAN CRUCEROSEl señor que tiene que ir al hospital o que tiene que ir a comprar tiene el mismo derecho que los cruceristas", los días que hay vienen los cruceros los vecinos de este barrio se las ven y se las desean para coger un taxi, ya que no aparece ni uno por la parada. Al mismo tiempo este colectivo vecinal tiene conocimiento que cuando vienen cruceros hay un retén de taxis para atender a los ciudadanos. Los vecinos denuncian que para ellos eso no existe dicho reten. Por otro lado, los vecinos denuncian que los taxistas no pueden estar estacionados arriba de la acera de la parada de Taxi, una por que dan mala imagen y otra por que la acera el para el tránsito de las personas.

 

36)  TITERROY RECLAMA CANCHAS DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE Y GRATUITAS "DONDE JUGAR AL FÚTBOL O AL BALONCESTO". Desde el año 2009, este colectivo vecinal lleva solicitando que el barrio de Titerroy en Arrecife vive una situación peculiar en el entorno de la ciudad de Arrecife, según sus vecinos. Por eso, señala la Asociación de Vecinos de Titerroy, "la población se formula como reto el progreso humano de todos los vecinos a través de distintas actividades que las fuerzas vivas del barrio programan". en el barrio se ubican distintas instalaciones deportivas de las que se beneficia toda la población de Lanzarote. "Son, efectivamente,"-dicen- "instalaciones que son usadas por deportistas que en sus correspondientes disciplinas y respectivos equipos organizados realizan sus actividades". Tal organigrama deportivo en un barrio como Titerroy provoca que "muchos niños y jóvenes de nuestro barrio no encuentren, paradójicamente, un espacio abierto, libre y gratuito donde poder jugar al fútbol o al baloncesto...”. Este es el motivo por el que estos vecinos solicitan que se instalen en el barrio "canchas deportivas abiertas las 24 horas al día con porterías y canastas, para que los jóvenes puedan realizar todo tipo de deportes sin problema y la hora que quieran".

37)   TITERROY SOLICITA LA CREACIÓN DE NUEVOS PUNTOS DE ALUMBRADO BAJO LA CARECÍA DE ILUMINACIÓN EN EL BARRIO.  Hace más de veinte años que en el barrio no se crean nuevos puntos de alumbrado público, donde actualmente cuenta con una gran carecía de iluminación, donde la misma crea inseguridad. Desde este colectivo llevamos años solicitando que en los nuevos presupuestos se destine una partida económica destinada a la creación de nuevos puntos de alumbrados públicos en el barrio de Titerroy.

 

38)   LAS FIESTAS EN HONOR A SAN JOSÉ OBRERO 2020, que este colectivo vecinal colabora en dichas fiestas que son organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife. Donde las mismas darán comienzo el lunes día 27 de abril y finalizando las mismas el domingo día 3 de mayo. Que, este colectivo vecinal registro toda la documentación con fecha 30 de noviembre de 2019. Al mismo tiempo solicitamos por favor que las fiestas de los barrios en general sean tratadas con el mismo cariño y esfuerzo que las Fiestas de Carnavales y San Gines.

 

39)  Que, las instalaciones de este colectivo vecinal es necesario ser pintadas por dentro y por fuera, hacer posible antes de las fiestas Patronales, al mismo tiempo mantenimiento de las ventadas, puertas, electricidad, etc.  

Inauguradas en Arrecife las primeras jornadas de Bienestar y Cáncer

 

El encuentro, en el Centro Cívico de Arrecife, tiene el apoyo del Ayuntamiento presidido por Astrid Pérez

 

El Centro Cívico Arrecife, en la capital de Lanzarote, acogió en la tarde de este viernes, 6 de marzo,  las primeras Jornadas de Bienestar y Cáncer, que se organizan en la isla de Lanzarote y  cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife, presidido por la alcaldesa Astrid Pérez.

Las jornadas, que cuentan con cerca de un centenar de personas inscritas, han sido promovidas por las doctoras Durán, patóloga y experta en Medicina Estética, y la oncóloga. María Hernández. En el salón de actos del Centro Cívico de Arrecife se están desarrollando, desde las 16 horas de este viernes, las citadas jornadas, que proseguirán hasta las 18 horas del sábado, 7, con la clausura.

La concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, Saro González Perdomo, intervino en el acto inaugural donde además han intervenido las doctoras María Cristina Durán, patóloga del Hospital General de Lanzarote Dr. José Molina Orosa, y experta en medicina estética, y la oncóloga Dra. María Hernández, también del citado hospital general en la isla de los volcanes.  El objetivo de estas jornadas, abiertas al público en general, y gratuitas., permitirá a las familias y pacientes del cáncer conocer de manera cercana y detallada pautas a seguir en su vida diaria mientras están sometidos a los tratamientos clínicos para combatir el cáncer.

La doctora Hernández, oncóloga del Hospital General de Lanzarote Dr. José Molina Orosa, destacó en el acto inaugural  que con  estas jornadas se abordará «la gestión emocional cuando la persona ha sido diagnostica de cáncer», que para ella como experta sanitaria es  uno de los aspectos más importantes en la evolución de los  pacientes.

La sesión de este  viernes durará hasta las 20 horas. El sábado, 7, las conferencias e intervenciones serán entre las 9 y  18 horas, donde se realizará la clausura. Mañana sábado,  7 de marzo, uno de los temas que se expondrá tiene vinculación con el ejercicio terapéutico en las diferentes etapas del cáncer, a partir de las 10.45 horas, según se reseña en el programa editado.

La doctora Durán, que llevará la parte de estética  y cuidados, ha destacado esta tarde en sus intervenciones  que “para muchos pacientes con cáncer lograr una comida saludable, una hidratación y cuidados de su piel durante todo el proceso de la enfermedad, ayudará  a su recuperación, junto a otros elementos clínicos”, apuntó.

La concejal de Sanidad de Arrecife, Saro González, remarcó en la apertura oficial que el Ayuntamiento ha brindado apoyo para la organización de estas jornadas y aboga para consolidarla y repetirlas en  próximas ediciones para contribuir a que los pacientes diagnosticados con cáncer, y sus familias, tengan más información directa que les permita salir adelante, durante sus tratamientos.

Aún las personas que deseen asistir pueden acudir de manera libre a las sesiones abiertas que tendrán lugar este sábado, 7 de marzo.

La alcaldesa Astrid Pérez recibe a la subcampeona de España de Atletismo, nacida en Arrecife

 

El Ayuntamiento de Arrecife ofrece una recepción a la atleta Aroa Merino, que aspira a representar a España en las Olimpiadas de Tokio

 

 

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, y el concejal de Deportes capitalino, Roy González, han ofrecido en la mañana de este viernes, 6 de marzo, una recepción oficial a la recientemente proclamada subcampeona de España de Atletismo, la conejera Aroa Merino Betancort, nacida en Arrecife

La atleta, una de las mejores fondistas de España tras su brillante palmarés deportivo, logró  su último triunfo deportivo, por ahora, el pasado 23 de febrero, en la Maratón de Sevilla, prueba valedera para el Campeonato de España Absoluto de Maratón y clasificatoria para la elección de los representantes de España  ante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a disputar este próximo o verano.

La alcaldesa, como el concejal de Deportes felicitó a Aroa Merino por buenos e importantes  triunfos deportivos, se congratulan que sea una conejera, y natural de Arrecife, la actual subcampeona de España en Atletismo, y probablemente, logre plaza para estar presente en Tokio, este próximo verano.

 “Es un orgullo para Arrecife, la ciudad que te vio nacer, que se te ofrezca por tus méritos deportivos esta recepción oficial en el Ayuntamiento , la máxima institución local en la ciudad donde naciste", dijo esta mañana Astrid Pérez, en el acto. La atleta Aroa Merino estuvo acompañada por su madre, su hermano y dos hermanas. La concejal de Juventud de Arrecife,Eli Merino Betancor, estuvo presenta además de representante municipal, coomo hermana de la atleta. 

Por su parte, Roy González  recordó  que “Aroa Merino es una de las mejores corredoras de fondo de Canarias y España, y puede, según los resultados deportivos de abril y mayo, lograr plaza para representar a España en las Olimpiadas de Tokio".

En el extenso currículum deportivo de Aroa Merino destaca la participación en 10 ediciones del Ironman donde ha sido finisher, dos en el Campeonato del mundo en Hawaii entre 2008 y 2009, además de los títulos de Campeona de Canarias, así como los mejores tiempos autonómicos de las pruebas de Maratón, Media Maratón y 10.000 metros.

La alcaldesa obsequió a Aroa varios libros sobre la ciudad donde nació, algunos de ellos vinculado con su historia marinera y pesquera. La atleta mostró a la primera edil y al concejal de Deportes la medalla ganada en Sevilla el pasado mes de febrero.

En la recepción oficial ofrecida por el Ayuntamiento de Arrecife acudió la concejal de Movilidad, Ángela Hernández Cabrera.

Lanzarote, ejemplo en proyectos educativos

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, afirma que “es un orgullo contar con el proyecto de Erasmus de investigación sobre el sector vinícola”.
 
 
 
Lanzarote, 6 de marzo de 2020
 
Montar en burro, conocer los entresijos del sector vinícola, hacer excursiones por distintos rincones, sin duda los estudiantes internacionales que forman parte del proyecto Erasmus sobre la viticultura y el vino mantendrán en su retina el paraje singular de Lanzarote.
 
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Soberanía Alimentaria que dirige María Dolores Corujo, apoya este programa cofinanciado por la Comisión Europea para el aprendizaje experimental (Learning Teaching and Training), bajo el título “Enocultura. Inicio de la enología en Europa. Uvas prefiloxéricas”. El programa, promovido por el IES Teguise se ha centrado durante dos semanas en el estudio de las parras y las uvas prefiloxéricas de Lanzarote e islas Cícladas, situadas en el mar Egeo. “Es un orgullo contar con el proyecto de Erasmus de investigación sobre el sector vinícola.
 
Han participado en ponencias sobre el vino y los experimentos realizados por los alumnos. Han elaborado comida y postres con vino de Lanzarote, así como una sesión práctica de poda de las parras y una cata de vinos en la Finca Lajares de Haría.”, afirma la presidenta. También visitaron una finca de la Geria y bodegas Vega de Yuco y visitaron la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, el Mirador del Río o las Montañas de Fuego para dar a conocer el patrimonio histórico y cultural de la isla.
 
Los ciclos de Formación Profesional Básica de Agrojardinería y arreglos florales, Formación Profesional Básica Adaptada de Actividades Auxiliares en Viveros y Jardinería y la Formación Profesional Básica de Operaciones Básicas de cocina y restauración han convivido durante dos semanas con dieciocho profesores de diferentes países: tres de Chipre, dos de Creta, tres de Grecia y otros diez de España, además del alumnado del IES Teguise, en torno a 60 estudiantes. Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo.- La programación contempló un curso maratón de experimentos en el Geoparque, impartido por Ana Herrero y Susana Palmero de la Universidad de Burgos y por Teno Osorio, director del IES Teguise

La parada de guaguas de la calle Noruega se traslada el lunes a la calle Yugoslavia

 

El Ayuntamiento de Tías informa del traslado temporal de la parada de guaguas existente en la calle Noruega (sentido Arrecife-Tías) hasta la calle Yugoslavia a causa de las obras que se están ejecutando en la Avenida de las Playas. El cambio se llevará a efecto a partir del próximo lunes, 9 de marzo. El pequeño tramo de la Avenida de las Playas entre la calle Noruega y la calle Yugoslavia estará cerrado al tráfico en sentido Arrecife-Puerto del Carmen.

Exitoso arranque del Mes de la Mujer con el taller “Todas las mujeres alguna vez”

 

Esta tarde se impartirá el taller de autocuidado “Mujer y calidad de vida”, a cargo de Alba Balada, y el sábado se presenta el libro Todas las mujeres alguna vez, de Tarha Erena

 

 

El Mes de la Mujer, organizado por el Ayuntamiento de Tías a través de la Concejalía de Igualdad que gestiona Nicolás Saavedra, comenzó ayer su programación con la impartición de un taller denominado “Todas las mujeres alguna vez”. Una treintena de participantes formaron parte de las clases teórico-prácticas impartidas por la educadora Tahra Erena Sarmiento.

Tahra Erena Sarmiento, especializada en arte feminista y arteterapia Gestal, ofreció un taller teórico práctico en el Centro Sociocultural de Puerto del Carmen desmenuzando el arte “como una capacidad de asombro ante el mundo y para tomar nuevas perspectivas de la realidad y la expresividad como canal de comunicación entre lo interno y lo externo”. Las participantes mostraron al final del taller el resultado del trabajo realizado.

Las acciones del Ayuntamiento de Tías con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo domingo, 8 de marzo, continuaron hoy con la impartición de una charla educativa dirigida a los escolares de 6º curso del CEIP Alcalde Rafael Cedrés. La charla, impartida también por Tarha Erena, versó sobre la igualdad entre niños y jóvenes bajo la premisa “Yo por ti, tú por mí”.

Para esta tarde se ha previsto la impartición del taller de autocuidado “Mujer y calidad de vida”, a cargo de Alba Balada, experta en mindfulness y kundalini yoga. El taller se desarrollará de 18 a 20 horas en el Centro Sociocultural de Puerto del Carmen.

Cuentacuentos feministas y presentación de libro.- Los más pequeños del municipio y de la isla, así como sus familiares, tienen una cita mañana a las 11:30 horas en el Centro Cívico El Fondeadero con un programa de cuentacuentos feministas que incluye entre sus protagonistas a heroínas, aventureras y guerreras.

También el sábado, a las 20 horas, se ha programado en el Centro Cívico El Fondeadero, la lectura del Manifiesto por la Igualdad a cargo de una integrante de la asociación de Mujeres de Antes y de Ahora (Madara). Tras la lectura del manifiesto, la educadora Tarha Erena Sarmiento presentará públicamente su libro Todas las mujeres alguna vez.

La programación del Mes de la Mujer puede consultarse en la página web del Ayuntamiento de Tías www.ayuntamientodetias.es, en la aplicación de teléfono móvil del Ayuntamiento y en sus redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter).

Rodríguez advierte de que no habrá retrocesos en la defensa del fuero canario en Madrid o Bruselas

 

El vicepresidente asegura que el Ejecutivo peleará por los derechos conquistados, a pesar de las dificultades políticas y económicas actuales

El también consejero de Hacienda afirma que Canarias mantendrá su diferencial fiscal y que su condición de RUP atenuará el impacto del recorte presupuestario en la UE

 

 

El vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, aseguró hoy en el Parlamento que el Ejecutivo “peleará” por mantener el diferencial fiscal del Archipiélago con respecto a España y la Unión Europea y, en general, por el cumplimiento de las normas y políticas que garantizan las singularidades de las Islas. “No habrá ningún tipo de retroceso en la defensa del fuero canario”, subrayó.

En sendas comparecencias en las comisiones de Presupuestos y de Asuntos Europeos, Rodríguez insistió en que el Gobierno defenderá los derechos conquistados por Canarias en las últimas décadas, tanto aquellos que están garantizados jurídicamente como los que están comprometidos políticamente.

El vicepresidente subrayó que el Ejecutivo canario “cree” en esos derechos y que así está recogido en el pacto de gobierno y en el discurso de investidura del presidente “de manera clara y precisa”.

Rodríguez indicó, con respecto a Europa, que la condición de Región Ultraperiférica permitirá a Canarias reducir el impacto de una eventual reducción presupuestaria en el conjunto de la Unión Europea y que la posición de partida de estos territorios “es razonable”.

El vicepresidente explicó que en las tres propuestas debatidas hasta el momento sólo aparecen fondos nominados para las RUP, gracias a la consideración específica que tienen estos territorios en el Tratado de Funcionamiento de la UE y de las sentencias de los tribunales europeos. Por ejemplo, se nominan la disposición adicional del FEDER para la compensación de sobrecostes, la disposición adicional del Fondo Social Europeo para la compensación de sobrecostes o las compensaciones para la pesca y el POSEI.

“Si tenemos en cuenta la salida de un contribuyente neto, como el Reino Unido; las nuevas prioridades de la Unión hacia la sostenibilidad, las migraciones y la defensa; las diferencias entre estados miembros sobre las orientaciones en materia de cohesión y política agrícola o las incertidumbres económicas, la posición de Canarias recogida en esas propuestas tiene elementos positivos”.

En todo caso, el vicepresidente recordó que quienes van a tener la última palabra son los jefes de Estado y de Gobierno, y que los de Francia, España y Portugal están comprometidos en la defensa de los intereses de las RUP.

 

Presupuesto estatal y superávit

 

En relación con la política española, el vicepresidente insistió en la importancia de la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2020, “una norma fundamental de la que derivan luego las políticas que se puedan implementar en todo el Estado”, por lo que pidió responsabilidad a todos los partidos con representación en las Cortes para permitir la aprobación de las cuentas estatales.

En todo caso, Rodríguez dijo que el Gobierno canario luchará por el cumplimiento de los compromisos del Estado con Canarias, entre ellos la liberación de los cerca de 500 millones de euros derivados de la sentencia sobre el convenio de carreteras o el desarrollo de los convenios pendientes.

Del mismo modo, el vicepresidente insistió en la necesidad de que el Estado flexibilice las condiciones para el uso del superávit e instó a los partidos a presentar iniciativas en tal sentido.

“Personalmente, creo que es posible que, al menos, la mitad del superávit se pueda destinar a usos diferentes a los de amortizar deuda o a inversiones financieramente sostenibles”, dijo.

Francisco Galante, catedrático de la Universidad de La Laguna, impartió anoche una magistral conferencia sobre César Manrique en la embajada de España en Berlín ante medio centenar de periodistas

 

Me consta” apuntó el director de la cátedra César Manrique, “que el Cabildo de Lanzarote está haciendo actualmente todo lo posible para proteger su obra en la isla"

 

 

Lanzarote, 6 de marzo de 2020.- El catedrático de la Universidad de La Laguna y director de la cátedra César Manrique, Francisco Galante, impartió anoche una magistral conferencia en la embajada de España en Berlín en la que conquistó al público con un discurso que giró alrededor de las múltiples aristas de “un artista inclasificable, único y excepcional”.

Organizada por el Cabildo de Lanzarote, a través de Turismo Lanzarote con la colaboración de los CACT, y Turespaña, y bajo el título genérico “Lanzarote y César Manrique, la magia y el genio”, Galante desgranó los aspectos más destacados de la vida y obra del genial artista ante medio centenar de periodistas internacionales acreditados y un interesado público, entre el que se encontraba el grupo de estudiantes de la Escuela de Turismo de Lanzarote que viaja cada año a la celebración de la ITB de Berlín, suspendida esta edición.

En su intervención, Galante señaló que César Manrique fue un activista, un artista pragmático que defendió el territorio por encima de todo”, y lamentó que Lanzarote adolezca hoy de esa protecciónDe hecho, se consideró “bastante pesimista” a la hora de definir los Centros de Arte, Cultura y Turismo como obra sostenible “cuando veo la gran masa de turistas que llega a la isla y que no se racionaliza de forma adecuada, o cuando no se protegen áreas vinculadas a los Centros, como en el Mirador del Río, y se dedican a aparcar coches”.

El catedrático también mostró su extrañeza y pesar porque no exista una obra de Manrique con la calificación de obra de interés cultural en Lanzarote. Es sospechoso” apuntó. “Puede ser que haya intereses oscuros, especulativos o políticos que han determinado la descalificación de su obra. Pero no se puede querer lo que se tiene si no se protege. Me consta” aclaró Galante, “que el Cabildo de Lanzarote está haciendo actualmente todo lo posible para proteger su obra".

El director de la cátedra César Manrique repasó la obra del artista, los paralelismos con personajes que marcaron su mente creativa, como Néstor de la Torre, y la transformación de su obra tras sus residencias en Madrid y Nueva York, desde donde “regresó a Lanzarote para transformar y reconvertir el territorio”.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, quiere agradecer públicamente “la participación de Francisco Galante en un acto que se enmarca en los actos del centenario del nacimiento de nuestro artista más insigne, y su continuo interés en compartir información, curiosidades y anécdotas que nos ayudar a descubrir nuevos y asombrosos aspectos de quien es, sin duda, nuestro mejor embajador”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses