miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

CC reclama la convocatoria de la Comisión Mixta de Transferencias

Barragán asegura que “el PSOE no ha dado este paso cuando ha podido” y sigue “sin demostrar voluntad política” para el desarrollo de nuestro REF y Estatuto

 

 

Canarias, 25 de febrero de 2020.-

 

Coalición Canaria-PNC ha planteado la convocatoria de la Comisión Mixta de Transferencias, paso necesario e imprescindible para iniciar el proceso de desarrollo y transferencias de las competencias incluidas en el nuevo Estatuto de Autonomía. Para el secretario general de los nacionalistas canarios, José Miguel Barragán, si el Gobierno tiene interés en transferir las nuevas competencias incluidas en el Estatuto que lo demuestre con hechos y “que convoque la Comisión Mixta de Transferencias”.

Así, apuntó que CC, tanto en nuestra etapa en el Gobierno, como en el Parlamento de Canarias, en el Congreso y el Senado, “llevamos solicitando su convocatoria desde el mes de enero de 2019” y más de un año después “aún esperamos un gesto por parte del Gobierno central”. Así, recordó que

“el nuevo Estatuto de Canarias tiene casi un año y medio de vida y el PSOE no ha dado ni un solo paso para convocar dicha Comisión”.

Para el líder nacionalista, el PSOE “no ha dado este paso cuando ha podido” y sigue “sin demostrar voluntad política” a lo que añadió que “no nos valen buenas intenciones y anuncios de ‘en breve’” ya que “Canarias necesita una hoja de ruta, un calendario de reuniones técnicas y una fecha de finalización para el traspaso de esas competencias”. Para Barragán “·es una falta de respeto para el Estatuto que se haya dejado pasar ya un año y cuatro meses desde su aprobación y que desde el Gobierno de España no se haya dado un solo paso en favor de su desarrollo”.

 

“Este asunto debe ser una prioridad del Gobierno de Canarias”, aseveró Barragán, “y debe serlo porque hasta que no se desarrolle el Estatuto estaremos en una situación de desigualdad con respecto a otras comunidades autónomas”.

 

En los mismos términos se expresaba el senador autonómico, Fernando Clavijo, quien ha solicitado la comparecencia de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ante la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado para que informe sobre la convocatoria de la Comisión Mixta de Transferencias y sobre el calendario de reuniones previsto para y concretando la delegación de todas las nuevas competencias recogidas en el nuevo Estatuto así como su desarrollo. Para Clavijo, “hasta que no se desarrollen todas las competencias, y todos los incrementos presupuestarios recogidos en el REF y en el Estatuto, Canarias no tendrá las mismas oportunidades para desarrollarse, para la creación de empleo, para mejorar la calidad de vida de los canarios y canarias… en definitiva, para ser iguales en derechos al resto de los ciudadanos del Estado”.

 

El Coso del Carnaval de Arrecife sale a las seis de la tarde desde la Biblioteca Insular

La alcaldesa Astrid Pérez firma el decreto autorizando las actividades al aire libre al desaparecer las alertas por viento y calima

 

El Ayuntamiento de Arrecife comunica que se mantiene la celebración del Gran Coso del Carnaval conejero para la tarde de este lunes, 24 de febrero. La Agencia Estatal de Meteorología ratifica que desaparecen los riesgos por calima y viento, que hasta ahora asolan a Lanzarote y al conjunto de las Islas Canarias.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha firmado este medio día el  decreto donde se levanta la prohibición decretada en la noche del pasado sábado, y se permite, desde las 16 horas de este lunes, 24 de febrero, las actividades al aire libre en la capital de Lanzarote tras revocarse la alerta naranja existente por fenómenos meteorológicos.

Las  alertas meteorológicas por viento y por calima obligaron la suspensión ayer domingo de las actividades al aire libre en la isla, entre ellas el concurso de disfraces infantiles, y la madrugada de verbena en Arrecife, en la zona de El Almacén. 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el concejal de Seguridad y Emergencias, Eduardo Placeres Reyes, han  estado en  contacto con la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y con el Consorcio de Seguridad y Emergencias, de manera permanente en este fin de semana para conocer la evolución de los fenómenos meteorológicos.  La AEMET ratifica que desde tarde desaparecen los avisos (riesgos) por viento y calima en Arrecife y en la isla de Lanzarote.

La Concejalía de Festejos, bajo la dirección del teniente de alcalde y concejal Alfredo Mendoza, ya tenía ultimado todos los aspectos logísticos para la salida desde este coso que partirá sobre las 18 horas desde la Vía Medular, en la zona de la Ciudad Deportiva y Biblioteca Insular. Este coso contará con la participación de 25 carrozas que han  obtenido la preceptiva autorización para participar, tras registrar los promotores la documentación necesaria para el desfile en un evento de estas características que cuenta con su Plan de Seguridad.

Por primera vez en los carnavales conejeros, la Concejalía de Turismo de Arrecife, bajo la dirección del edil Armando Santana, contará con una carroza promocional de la ciudad a la que se permitirá el acceso de los turistas que en estos días se alojen en los establecimientos hoteleros de Arrecife.

El Cabildo facilita alojamiento y transporte a los pasajeros del Aeropuerto afectados por el temporal

 

Lanzarote, 24 de febrero de 2020

 

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo y el consejero de Turismo, Ángel Vázquez, agradecen la predisposición y coordinación del sector hotelero y transporte para ayudar en la reubicación de pasajeros y pasajeras por cancelación de vuelo tras cerrarse ayer el Aeropuerto César Manrique por la tormenta de calima.

“La coordinación ha sido excelente entre el equipo de Turismo Lanzarote-SPEL, sector hotelero y transporte, así como empresas de hadling y dirección aeropuerto”, afirma la presidenta.

Durante las horas en que el aeropuerto se mantuvo cerrado, fueron 25 hoteles los contactados y todos han respondido con la más absoluta colaboración. El sector del transporte también puso toda predisposición desde el primer momento.

Corujo afirma que “la capacidad de reacción fue inmediata y debo decir que me siento orgullosa de la coordinación mantenida en casos como estos, que se salen de lo habitual. Lanzarote ha demostrado con esta reacción estar preparada para cualquier situación de estas características”.

La presidenta reitera que “no es fácil para un hotel reubicar 200 personas en un día y lo han hecho de forma ejemplar. También hay que decir, que 28 pasajeros decidieron no aceptar esta ayuda por lo que pasaron esas horas en el aeropuerto por voluntad propia”.

El Ayuntamiento de Arrecife condena la agresión machista sufrida por la periodista de la TV Canaria

 

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Arrecife brinda  a la periodista asistencia y apoyo jurídico

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife rechaza de manera contundente la agresión machista que sufrió este pasado sábado, 22 de febrero, la periodista de la Radio Televisión Canaria, Raquel Guillén, cuando realizada una conexión en directo, desde Lanzarote, para informar en el canal sobre la evolución de la calima.

Tal y como ha trascendido, por diferentes medios, esta profesional se vio sorprendida por un individuo que " la besó sin consentimiento alguno". La agresión ha sido ya denunciada por la agredida.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha hablado personalmente en la mañana de este lunes con Raquel Guillén y le ha mostrado su solidaridad y apoyo. La primera edil muestra su repulsa con este tipo de comportamientos sexistas hacia las mujeres y lamenta que aún persista en una parte de la sociedad, entre ellos muchos jóvenes, actitudes de violencia de género.

De manera paralela, la también concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino, María Jesús Tovar, en comunicación telefónica con la periodista agredida ha ofrecido su solidaridad y el apoyo jurídico y asistencial del Ayuntamiento de Arrecife para las acciones que determine emprender.

Por primera vez en las fiestas del municipio de Arrecife, se ha instalado en este 2020,  en las fiestas de Carnavales, un Punto Violeta para prevenir y apoyar hacia la erradicación de la violencia sexista. Esta agresión denunciada por la periodista de la TV Canaria se desarrolló en el transcurso de una información en directo sobre la calima el mismo sábado que Arrecife vivía la celebración del Carnaval de Día, con la asistencia de miles de personas, que concluyó con éxito a las 24 horas del sábado 22 de febrero.

Teguise trabaja para recuperar la normalidad en los puntos más afectados por la tormenta de arena

 

El Ayuntamiento ha retirado el jable acumulado de las principales calles de Caleta de Famara y lo hará también en La Graciosa una vez amaine el viento en la octava isla

 

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, asegura que "durante el fin de semana, y desde primera hora de este lunes, el Ayuntamiento ha puesto toda su maquinaria a disposición de los vecinos de los núcleos más afectados por la tormenta de arena, que ha azotado especialmente a Caleta de Famara".

“Se ha procedido a retirar el jable acumulado en las calles tras los fuertes vientos, y también se está reparando los desperfectos causados por el temporal, tanto en el alumbrado como en el mobiliario urbano”, ha señalado Betancort, que ha agradecido “la predisposición del personal municipal, así como la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Consorcio de Seguridad y Emergencias, Emerlan y Protección Civil, cuyos miembros han estado alerta ante cualquier complicación o incidente causado por este desagradable fenómeno meteorológico, que esperamos vaya remitiendo en la tarde de hoy para que todo pueda volver a la normalidad cuanto antes”.

Con respecto a La Graciosa, al concejala delegada, Alicia Páez, ha pedido “paciencia a los vecinos, puesto que las fuertes rachas de viento continuarán este lunes", y ha asegurado que "en cuanto sea posible, se pondrán los medios necesarios para restablecer también la normalidad en la octava isla”.

Ante cualquier nueva incidencia, el responsable de Seguridad del Ayuntamiento de Teguise, Eugenio Robayna, recuerda que el operativo de Intervención Inmediata está disponible 24 horas en el teléfono 689 64 75 69.

Coalición Canaria plantea a su militancia más de 50 preguntas en el debate previo a su 7 Congreso

La formación cuelga en su página web (www.coalicioncanaria.org) documentos para abrir debate y recabar opiniones sobre diversos aspectos que ayudarán a la redacción de las ponencias

 

 

Canarias, a 24 de febrero de 2020.- Coalición Canaria plantea a su militancia, a sus simpatizantes y a la sociedad general más de 50 preguntas sobre Canarias, el nacionalismo, la organización interna del partido o la organización administrativa en las Islas; asuntos planteados en diversos bloques que pretenden servir como punto de partida para recabar opiniones y sugerencias no solo de la militancia de la formación nacionalista, sino también de la sociedad civil de cara a la convocatoria del 7 Congreso Nacional de CC que tendrá lugar el 16 de mayo de 2020 en la isla de Tenerife.

Se trata, por tanto, de un documento abierto a la ciudadanía que se puede consultar a través de la página web de Coalición Canaria (www.coalicioncanaria.org) y remitir sugerencias a través del mismo canal o directamente a el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Las aportaciones que se obtengan de este documento serán la base sobre la que se redacten las tres Ponencias de este 7º Congreso Nacional que tendrán los siguientes ejes: Canarias y el nacionalismo, Canarias 2030 y modelo de partido.

El objetivo de este debate que abre a la sociedad la formación nacionalista es lograr el máximo debate sobre el futuro de CC, permitir la aportación de ideas y propuestas y, finalmente, enriquecer las conclusiones que sirvan para la redacción de las Ponencias y posterior debate en el Congreso.

Este debate se ha abierto en cada una de las organizaciones insulares y queremos ir un paso más allá y abrirlo a toda la sociedad civil y por ello, se han alojado en la web (www.coalicioncanaria.org) con el objeto de facilitar su acceso y que se puedan recibir aportaciones.

El documento que se somete al análisis de la sociedad está ordenado en seis epígrafes que resumen los distintos elementos que deben ser recogidos por las tres ponencias y plantea reflexiones sobre identidad, desarrollo y soberanía, una lectura crítica sobre la historia de Coalición Canaria, el debate sobre la convergencia y evolución del nacionalismo canario, la proyección de una Canarias plural como marco para el autogobierno y el modelo de partido, entre otros asuntos. Plantea además preguntas sobre los distintos asuntos para facilitar las reflexiones y aportaciones.

El objetivo es lograr que este 7 Congreso genere de forma previa un movimiento de debate y reflexión interno con una amplia participación de los comités locales y las organizaciones insulares.

 

El acceso a través de la página web será uno de los canales que se abrirán para recibir aportaciones puesto que en todas las islas se ha marcado un calendario de reuniones tanto con la militancia como con la sociedad civil con el mismo objetivo.

Los Centros cierran Montañas del Fuego por precaución

 

 

El fuerte viento ha roto lunas en el restaurante El Diablo y ha hecho “peligroso” en recorrido en guagua por la Ruta de los Volcanes

 

 

Lanzarote, 23 de febrero de 2020.- El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, ha optado por cerrar las Montañas del Fuego “por precaución” ante las adversas condiciones climatológicas.

Las fuertes rachas de viento han ocasionado la rotura de algunas lunas en el restaurante El Diablo y han hecho “peligroso” el recorrido en guagua por la Ruta de los Volcanes, por lo que “hemos optado por evitar riesgos innecesarios a nuestros visitantes y trabajadores”.

Las Montañas del Fuego abrirán sus puertas con normalidad mañana lunes, siempre y cuando lo permita la situación meteorológica.

Los errores de tiro condenaron al Magec Tías “Contra la Violencia de Género”

El líder de la Liga Femenina 2 se mostró intratable desde el primer momento

 

El Magec Tías “Contra la Violencia de Género” viajó hasta Barcelona para enfrentarse al Snatt's Sant Adrià, líder de la Liga Femenina 2, en uno de los choques más complicados de la temporada. El equipos lanzaroteño había recuperado a Yaiza García y a Carolina Mateo, contando solo con la baja de Sara Duarte.

En el primer cuarto, el equipo catalán sorprendió con una rápida y efectiva defensa, que desarboló al conjunto insular, quedando las jugadoras del CD Magec Tías “Contra la Violencia de Género” con una diferencia en el marcador que iba a ser un lastre, 26 a 15.

Pese a esa diferencia, en el segundo cuarto se vio a un equipo mucho más compuesto y firme, con Carolina Mateo en plan estelar llevándose en volandas a las suyas e incluso reduciendo diferencias en el electrónico. La tercera falta personal de Yaiza García, antes del descanso, mermó el juego lanzaroteño que se encontraba en clara mejoría, llegando el choque al descanso son el marcador de 45 a 27.

En la segunda parte los equipos comenzaron intensificando las defensas y el lanzaroteño conseguía reducir las diferencias aunque los errores contínuos en los lanzamientos estaban mermando las posibilidades de acercarse en el marcador. Pese a la mejora en el juego, las diferencias se fueron ampliando hasta llegar a los 20, favorable al equipo catalán, obligando al banquillo lanzaroteño a pedir tiempo muerto. Los números no mejoraban, 21 al final del tercer cuarto, 60 a 39, con el problema añadido de tener a Yaiza García con 4 faltas personales.

En el último cuarto el equipo catalán realizó rotaciones para que las jugadoras más jóvenes fueran ganando experiencia, mientras que las canarias aprovecharon para recortar diferencias pese a la dificultad que conllevaba conseguir la remontada. El cansancio y el sobresfuerzo no dio posibilidad al milagro y nuevamente el líder de la categoría se mostró intratable y negó cualquier esbozo de remontada, cerrando el choque con el marcador de 81 a 59.

 

Ficha Técnica

 

Snatt´s Femeni Sant Adrià (81): Helena López (9), Txell Alarcón (5), Maimouna Diarra (13), Gedna Capel (8) y Miljana Dzombeta (17). También jugaron Alba Orois (4), Mariona Teixidó, Fotou Cisse (9), Bojana Kovacevic (9) y Laia Lamana (7)

Magec Tías “Contra la Violencia de Género” (59): Regina Gómez (7), Yaiza García (6), Jessica Duleba, Claudia Aponte (6) y Carolina Mateo (23). También jugaron Carla Medina, Helmi Tulonen (12) y Lindsey Abed (5).

Árbitros: Miquel Remisa y Guillem Alcañiz. Eliminaron por faltas personales a Carolina Mateo por el Magec Tías “Contra la Violencia de Género”

Parciales a cada cuarto: 26-15 / 45-27 (descanso) 60-39 / 81-59 (final)

Incidencias: Pabellón Municipal Maruina Besos. Partido correspondiente a la 19º jornada del grupo B de la Liga Femenina 2.

Teguise decreta la suspensión del Mercadillo de la Villa



Este domingo, 23 de febrero, se procederá al cierre de todas las instalaciones deportivas, culturales y de ocio municipales exteriores, con la suspensión de toda actividad a desarrollar en las mismas 

 

Ante la declaración de la dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias de la activación de la situación de alerta por fenómenos meteorológicos adversos por vientos, y atendiendo a que dicho fenómeno pudiera suponer grave peligro para los usuarios de las instalaciones municipales exteriores, así como para los asistentes y trabajadores del Mercadillo de Teguise, el Ayuntamiento de Teguise ha anunciado por decreto la suspensión de la celebración del Mercadillo de Teguise para este domingo, 23 de febrero, así como el cierre de todas las instalaciones deportivas, culturales y de ocio municipales exteriores, con la suspensión de toda actividad a desarrollar en las mismas. 

Declarada la alerta por calima en episodio fuerte

 

  • Según la Agencia Española de Meteorología el polvo africano se extenderá en todo el Archipiélago y durará varios días

     

  • El Consorcio de Emergencias recomienda suspender TODAS las actividades al aire libre mañana domingo

 

Lanzarote, 22 de febrero de 2020

El Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote comunica que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta por calima en episodio fuerte a partir de las 16.00 horas de hoy sábado 22 de febrero hasta nuevo aviso.

La calima se extenderá por todo el Archipiélago y durará varios días. La concentración de polvo africano en el ambiente será importante y reducirá la visibilidad de forma muy significativa.

Recomendaciones a la población de riesgo por calima:

Cómo prevenir

 

  • Procure mantener puertas y ventanas cerradas, y evite salir a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas.

  • Asegúrese tener su medicación habitual

  • Beba mucho líquido y evite ambientes secos

  • No realice ejercicio físico severo durante esta situación

  • Si se siente mal, acuda al médico

  • En esta situación, la visibilidad se reduce de forma considerable, si circula por carretera, extreme las precauciones, encienda las luces y disminuya la velocidad

  • Para cualquier solicitud de información, llamar al 112

  • Se recomienda suspender TODA actividad al aire libre MAÑANA DOMINGO con motivo de la alerta por calima y viento.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses