sábado, 13 septiembre 2025

Lanzarote

Los estudiantes universitarios de Tías pueden solicitar las ayudas para el curso 2019/2020

 

El plazo para presentar la documentación requerida finaliza el 22 de abril

 

Las ayudas se otorgan para estudios universitarios fuera y dentro de la isla, ciclos formativos fuera de Lanzarote y estudios universitarios no presenciales

 

 

El Ayuntamiento de Tías informa de la publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de las bases de ayudas de emergencia social a estudiantes afincados en el municipio para el curso 2019/2020. Los estudiantes interesados podrán presentar la documentación requerida desde mañana, martes, hasta el próximo 22 de abril.

Las enseñanzas objeto de las ayudas son los estudios oficiales universitarios presenciales o no presenciales dentro y fuera de Lanzarote (o de Segundo Ciclo, a extinguir) y los estudios oficiales de ciclos formativos de grado medio y superior que no se puedan cursar en la isla.

La Concejalía de Educación, dirigida por Tomás Silvera, indica que la documentación que debe acompañar a la solicitud de ayuda puede presentarse de forma telemática a través del registro electrónico https://sede.ayuntamientodetias.es o de forma presencial. La Concejalía de Educación ha previsto una partida presupuestaria para estas subvenciones establecida en 110.000 euros.

Silvera destaca que las cuantías mínimas a percibir se incrementaron este curso más de 100 euros, por lo que el mínimo a percibir en los estudios universitarios fuera de la isla asciende a 890 euros, el mínimo a percibir en los estudios universitarios en la isla y ciclos formativos fuera de la isla asciende a 500 euros, y el mínimo para los estudios universitarios no presenciales asciende a 400 euros.  

Según las bases, el importe de las cuantías a percibir por cada estudiante se verá incrementado en un 25% en aquellos solicitantes que forman parte de una unidad familiar con más de un miembro realizando los estudios fuera de la isla y que reúnan los requisitos exigidos para poder acceder a las mismas.

Además del cumplimiento de los requisitos detallados en las bases, se valorará la excelencia académica del solicitante y su situación social y familiar. Estas ayudas extraordinarias para estudiantes afincados en el municipio serán consideradas compatibles con otras subvenciones y ayudas procedentes de otros organismos o instituciones.

Teguise soluciona el 65% de las incidencias de la app móvil Línea Verde

 

Desde su implantación en enero de 2018, el Ayuntamiento ha recibido más de 1.180 notificaciones de los ciudadanos

 

El Ayuntamiento de Teguise ha hecho balance del servicio de comunicación de incidencias de la aplicación de móvil Línea Verde Smart City, que se puso en marcha en el municipio hace ya dos años con el objetivo de facilitar la asistencia directa y efectiva a los ciudadanos.

Desde su implantación, el Consistorio ha recibido un total de 1.186 incidencias, y en lo que va de 2020 un 65% han sido resueltas, mientras que un 35% está en revisión o en proceso de solución para parte de las administraciones competentes.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha destacado que “la participación ciudadana ha crecido, y el número de incidencias registradas en su mayoría a través de la app móvil, sigue revelando datos positivos sobre la eficacia y el tiempo de respuesta de las cuestiones comunicadas por los vecinos”.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, sobre todo, porque los vecinos se animan cada vez más a usar este nuevo canal directo con la administración, y comprueban de primera mano y en tiempo real cómo y cuándo se soluciona la petición realizada”, ha añadido Betancort al respecto.

El tipo de incidencias más frecuentes son las que atienden a la gestión de residuos, así como a la limpieza de espacios públicos, alumbrado y aceras, entre las múltiples tipologías definidas en la herramienta, que de forma automática geolocaliza el lugar de la incidencia, lo cual facilita una rápida actuación.

La App gratuita Línea Verde Smart City está disponible para su descarga desde cualquier smartphone y ofrece asistencia en la comunicación y gestión de incidencias en el equipamiento urbano a través del uso de las tecnologías por parte de los ciudadanos. Además, incluye un apartado de Asesoría Ambiental, personalizada para todos los colectivos de la ciudad, y un portal de contenidos medioambientales accesible al ciudadano mediante la web www.lineaverdeteguise.es

Tías felicita a Noemí Mesa y al Club Suhari por su magnífico resultado en la Liga Nacional de Kárate

 

Noemí Mesa gana la medalla de bronce sub 21 en la modalidad de Kumite más de 68 kilogramos

 

 

El Ayuntamiento de Tías felicita a la Escuela Municipal de Kárate-Club Suhari por su excelente resultado en la Liga Nacional de Kárate, categorías Junior y Sub21, celebrada estos días en la localidad de Ávila. Noemí Mesa se alzó con la medalla de bronce en la modalidad de kumite sub21 +68 kilogramos tras un gran campeonato y a punto de meterse en la final en un encuentro que acabó 8-6 y que fue muy competido.

La Concejalía de Deportes, gestionada por Mame Fernández, desea extender esta felicitación a todo el club y a los competidores desplazados hasta Ávila con el objetivo de superar a sus rivales y avanzar en la clasificación general.   

Los deportistas lanzaroteños desempeñaron un buen papel en el campeonato nacional. Según información del Club Suhari, Iván Cabrera logró el cuarto puesto (medalla chocolate) en kumite junior -68 kg. Cabrera realizó un enorme campeonato con 6 combates de un gran nivel que a punto estuvo de tener su premio en forma de medalla.

Javier Pulido quinto clasificado, pasó la primera ronda y perdió la segunda. Pulido se proclamó campeón de la categoría, entró en repesca y cayó en el primer combate con el ganador de la medalla de bronce.

Kevin Rodríguez cayó en primer ronda en un combate muy disputado que no tuvo el premio merecido en forma de puntos. Su rival perdió en semifinales y Rodríguez no pudo entrar en repesca.

Javi Plaza, séptimo, ganó su primer combate y perdió por la mínima su segundo encuentro. Su rival también cayó en semifinales y Plaza no pudo repescar. 

Harry Stewart perdió su primer combate y su rival cayó en la siguiente ronda, sin repesca. Andrea Rodríguez, perdió su primer combate peleándolo hasta el final, a pesar de haber sido sometida a una operación quirúrgica hace un mes, “lo que nos hace estar muy satisfechos y orgullosos de su trabajo”, indican desde el club.

Los deportistas de la modalidad de Kata, Marta Montelongo, Kevin Rodríguez y Javier Pulido cayeron en primera ronda de sus ligas, “pero haciendo gala de una subida de nivel que esperamos pronto se vea recompensada en forma de pase de rondas en una liga nacional de Kata con un nivel brutal y una calidad enorme de todos sus participantes”.

Desde la Escuela Municipal de Kárate-Club Suhari se hizo una mención especial a Abahyomi Cabrera, “que no pudo viajar con el equipo  a competir por encontrarse con un fuerte proceso gripal con fiebres altas y, como precaución, decidimos que no viajara”.

Quince jóvenes concluyen su etapa de formación con el apoyo de la Concejalía de Empleo de Arrecife

 

La alcaldesa Astrid Pérez, y la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Saro González, felicitan a los jóvenes por su año de aprendizaje retribuido

 

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Empleo y  Agencia de Desarrollo Local, ha concluido en este mes de marzo el año de formación y aprendizaje que ha posibilitado que un grupo de 15 jóvenes vecinos de Arrecife, menores de 30 años de edad, hayan logrado obtener los certificados profesionales que les abre la puerta al mercado laboral en el mundo de la animación y ocio.

El grupo de Gobierno de Arrecife, liderado por la alcaldesa popular Astrid Pérez, ha apostado por la Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) con la puesta en marcha de "Animación en Acción III", que permitió en el 2019 la contratación de 20 personas, entre alumnos y profesores.  En este mes de marzo ha concluido el periodo de formación y aprendizaje.

La capital de Lanzarote, por tercer año consecutivo, se acogió al  convenio de formación y empleo, siendo la única administración de Lanzarote que se benefició y promovió el proyecto  PFAE, donde se permite a sus participantes- jóvenes sin formación académica – lograr una mejor inserción en el mercado laboral a todos  los participantes.

"Animación en Acción III" supuso la contratación desde  abril  del pasado año y por un periodo de casi un año de un total de 20 personas,5 integrantes del equipo directivo y 15 alumnos-trabajadores. Los alumnos trabajadores han superado los requisitos y han recibo un certificado de Profesionalidad Nivel II, Dinamización de Tiempo Libre, Educativo, Infantil y Juvenil, en un  acto celebrado este viernes con la asistencia de la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Empleo y  Agencia de Desarrollo Local, Saro González

La concejala de Empleo y Desarrollo Local, Saro González, ha destacado  que desde ahora estos 15 jóvenes participantes tienen más opciones de lograr trabajo en estas actividades que tienen mucho de vocacional y trabajarán en como dinamizadores de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Las clases se han estado impartiendo en el Centro Cívico de Arrecife y han estado dirigidas por María del Mar Vera y coordinadas por Noelia Garcés.

Algunas de las actividades que han desarrollado en estos casi 12 meses han sido: Plan formativo en juegos autóctonos, Atención a la infancia y adolescencia, Fiestas de mi barrio, Alfombras de sal, Diviértete leyendo, Día Internacional de la Infancia, Arrecife en Vivo, Halloween y Carnavalito, entre otras.

"Animación en Acción III" ha contado con un presupuesto de 273.267,17 euros y ha estado  financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y por el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias a través del Plan Integral de Empleo (PIEC).

La próxima reunión simultánea de las concejalías de zona del municipio de Tías será el 14 de abril

 

Las reuniones se celebran trimestralmente los segundos martes del mes en horario de 18 a 20 horas y en nueve áreas del municipio

 

La cercanía con la ciudadanía es una prioridad para el grupo de gobierno formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos

 

 

Los ciudadanos del municipio de Tías tienen la oportunidad de asistir y participar en la próxima reunión de las Concejalías de Zona creadas por el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la vida pública. El siguiente encuentro se celebrará de forma simultánea en las correspondientes sedes locales el martes, 14 de abril, a las 18 horas.

La última reunión de la concejalía de zona tuvo lugar el pasado mes de enero. A partir de esa fecha, se estableció una periodicidad trimestral para celebrar estas reuniones con los vecinos y vecinas del municipio. Por medio de estos encuentros, los ciudadanos tienen la posibilidad de mantener un contacto más directo con su concejal y plantearle sus necesidades o propuestas de mejora para su zona.

La creación de las concejalías de zona y la consecuente celebración periódica de reuniones vecinales es fruto del pacto de gobierno suscrito el pasado verano entre el PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos.

Según el acuerdo, cada concejal de área se encargará, entre otras responsabilidades, de promover reuniones en los distintos pueblos y zonas del municipio para escuchar las propuestas de los vecinos y vecinas, así como dar cuenta de la gestión que se está llevando a cabo.

Las concejalías de zona se activaron en septiembre pasado, mes en el que también comenzaron los primeros encuentros. Existen nueve áreas con representación de cada concejal. Las concejalías de zona y sus representantes son las siguientes:

Conil y Tegoyo: Centro Sociocultural de Conil. Concejal responsable: Tomás Silvera.

Masdache: Centro Sociocultural de Masdache. Concejal responsable: Christopher Notario.

 

 

 

 

 

La Asomada: Centro Sociocultural de La Asomada. Concejal responsable: Kalinda Pérez.

Mácher: Centro Sociocultural de Mácher. Concejal responsable: Carmen Gloria Rodríguez.

Tías, sector 5: (parte alta de la carrera general, zona de Las Cuestas, Los Lirios) Casa Seño Justo. Concejal responsable: Mame Fernández.

Tías centro: (y parte baja de la carretera general): Edificio de Cultura. Concejal responsable: Ulpiano Calero.

La Tiñosa: (sector 4 de Puerto del Carmen) Centro Cívico El Fondeadero. Concejal responsable: Nicolás Saavedra.

Puerto del Carmen, zona 6: (desde la calle Juan Carlos I a la calle César Manrique). Oficina de Turismo de la Avenida de las Playas. Concejal responsable: Pepa González.

Puerto del Carmen, sector 2: (desde la calle César Manrique hasta Matagorda) Oficina de Turismo de la Avenida de las Playas. Concejal responsable: Sergio García.

San Bartolomé se convierte en el epicentro del folclore canario durante la grabación de Noche de Taifas

 

Para el alcalde, Alexis Tejera, es “una gran oportunidad de mostrar el calor con el que los vecinos del municipio abrazan las tradiciones y la cultura canaria”.

 

El municipio de San Bartolomé vivió el pasado viernes una noche de celebración de la tradición y la cultura de la islas gracias a la grabación del programa de la Televisión Canaria, “Noche de Taifas”.

La Plaza León y Castillo fue el escenario elegido para el desarrollo del programa. En ella se congregaron multitud de vecinos y vecinas que no quisieron dejar escapar la oportunidad de disfrutar con el folclore canario de primer nivel propuesto para la ocasión.

San Bartolomé se convirtió en el epicentro del folclore canario durante la grabación de “Noche de Taifas”, el programa de la televisión autonómica divulgador de tradiciones y folclore, que tantos años de solera lleva en sus espaldas. El municipio al completo encarnó el papel protagonista en este programa líder de audiencia en el archipiélago canario.

Varios miembros de la corporación del Ayuntamiento de San Bartolomé acudieron, junto a los vecinos, a disfrutar con la grabación. En este sentido, el alcalde, Alexis Tejera, quiso “agradecer a la dirección del programa que hayan escogido San Bartolomé como pueblo anfitrión pues supone una gran oportunidad para mostrar el calor con el que los vecinos del municipio abrazan las tradiciones y la cultura canaria”.

“Noche de Taifas” es uno de los programas con más éxito de Televisión Canaria. Se trata del espacio dedicado al folclore y la música popular hecha en las islas que recorre cada semana diferentes puntos del Archipiélago. Dirigido por Víctor Falcón y presentado por Elvis Sanfiel, se trata de un espacio festivo pensado para toda la familia donde cantadores, bailadores, parrandas, grupos, agrupaciones folclóricas hacen vibrar al público con lo rico y variado del cancionero tradicional y popular isleño.

La Dirección General de Centros, Infraestructuras y Promoción Educativa y el Ayuntamiento de San Bartolomé continúan coordinándose para impulsar la construcción del CEIP El Quintero

 

La corporación dirigida por Alexis Tejera y la Dirección General de Centros trabajan para que las obras puedan ser una realidad en el menor tiempo posible.

 

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, se reunió este jueves con la directora general de Centros, Infraestructuras y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, Laly González, con el objetivo de dar el impulso definitivo a la construcción del nuevo CEIP El Quintero en el municipio.

El actual CEIP El Quintero se ubica desde hace más de 15 años en la Casa Ajei, edificio propiedad del Ayuntamiento de San Bartolomé, que se planteó como solución temporal a la saturación del CEIP Ajei. Dispone de 10 aulas y 3 modulares, que albergan a 12 grupos de alumnos. El proyecto para la construcción del nuevo CEIP El Quintero empezó como un proyecto básico en 2012, pero no ha salido adelante en 8 años.

Esta obra se trata de una prioridad para ambas instituciones. En la reunión reflejaron que esta debe ser una actuación prioritaria que redundará en las condiciones en las que los niños reciben su formación y consecuentemente en la calidad educativa del sistema público.

A día de hoy, el proyecto definitivo del CEIP El Quintero cuenta con todos los informes técnicos y jurídicos por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé y está siendo supervisado por los técnicos de la Dirección General. Además, se ha introducido una partida inicial de 500.000 euros en los Presupuestos de la Dirección General para 2020, por lo que todo apunta a que a lo largo del actual ejercicio pueda comenzar la construcción del tan esperado centro educativo.

El trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de San Bartolomé y el ejecutivo autonómico pretende darle el espaldarazo definitivo al proyecto. Alexis Tejera expresó que “ya es momento de resolver esta necesidad para el bienestar de nuestra comunidad educativa” ahondando en que “la consecución de estas obras es primordial para dar solución a la demanda que nos hacen los padres, las madres y toda la comunidad docente”.

El nuevo centro de San Bartolomé tiene un presupuesto total de 6.629.000 euros y está planificado para 18 unidades de Infantil y Primaria, que darán cabida a aproximadamente 440 niños.

Gran esfuerzo de San Bartolomé por la comunidad educativa

Alexis Tejera quiso recordar que el “el Ayuntamiento de San Bartolomé ha hecho un gran esfuerzo para mejorar las infraestructuras docentes del municipio”. Junto al remozamiento constante de los centros, al final de la legislatura pasada se realizaron obras de gran importancia como el acondicionamiento de los patios de los colegios Playa Honda, San Bartolomé y Güime o el arreglo de baños en Playa Honda y San Bartolomé.

A esto hay que sumarle el repintado y los trabajos de jardinería y de mantenimiento de las instalaciones, la renovación integral del área de recogida temprana y la ampliación del comedor escolar en el CEIP Ajei, o las obras de los caminos escolares seguros en Playa Honda y San Bartolomé.

“Para este Ayuntamiento, la educación y el deporte forman parte de nuestra lista de prioridades y no cejaremos en nuestro empeño de reivindicar las mejoras indispensables para San Bartolomé”, concluyó Tejera.

El Cabildo acoge una jornada informativa para analizar las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario

 

  • En el acto, abierto al público en general, estarán presentes la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, el consejero de Agricultura y Ganadería, Ángel Vázquez y el director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, José Basilio Pérez

     

     

 

Lanzarote, 9 de marzo de 2020

 

 

El Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote acogerá este jueves, 12 de marzo a las 17.00 horas una jornada informativa para abordar las claves del Documento de Avance DOSA donde se recogen las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario.

La charla, que será impartida por técnicos de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, está dirigida al público en general y, especialmente, a agricultores y ganaderos de Lanzarote y La Graciosa, así como a personal técnico insular y municipal.

En el acto también estarán presentes la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, el director general de Agricultura del Ejecutivo regional, José Basilio Pérez y el consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo Insular, Ángel Vázquez, quien explica la “importancia de celebrar esta charla para poner el foco en uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la actividad del sector primario en Lanzarote y en Canarias en general, ya que los suelos agrarios se ven sometidos a fuertes presiones urbanísticas, lo que dificulta el crecimiento y la modernización de las instalaciones agropecuarias”.

Cabe recordar que La Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, hace hincapié, ya desde su preámbulo, en el objetivo de poner en valor las actividades que se realizan en suelo agrario, atender a su carácter profesional y no meramente artesanal y tradicional, así como ayudar a consolidar el sector primario.

El actual documento de Avance de las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario, DOSA, se encuentra, en estos momentos, en la fase de exposición pública, por lo que ésta jornada informativa está programada para que el sector aporte sugerencias y resuelva sus dudas”, recalca el consejero Ángel Vázquez.

Del mismo modo, los técnicos del Gobierno de Canarias plantearán, durante la charla, las dificultades que tienen Cabildos y Ayuntamientos para informar de la vinculación y proporcionalidad de las construcciones ordinarias en el suelo rústico y aportarán las posibles soluciones al respecto.

Arrecife adjudica los trabajos de mejora del Pabellón Municipal de Titerroy

 

Se procederá a la reparación de la cubierta y a la legalización de la instalación eléctrica de la instalación

 

Arrecife, 6 de marzo de 2020

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha procedido a la adjudicación de las obras de mejora y adecuación de las instalaciones del Pabellón Municipal de Titerroy, realizando una inversión superior a los 62.000 euros. Los trabajos consistirán en la reparación de las goteras de la cubierta y la legalización de la instalación eléctrica, dos mejoras muy demandadas por parte de los usuarios de esta instalación deportiva de Arrecife.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha señalado que estas obras de mejora en el Pabellón Deportivo de Titerroy forma parte del plan de su grupo de Gobierno en el mantenimiento y mejoras en todas las instalaciones deportivas, donde hasta ahora no  se habían realizado inversiones en estos últimos tiempos.

Una inversión que en Titerroy se hace con recursos municipales y se une a las otras mejoras en el Campo de Fútbol de Argana Alta, conde el Ayuntamiento también ha colocado nuevas torretas de iluminación, o el reciente estreno del campo de césped.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, se muestra muy “satisfecho por sacar adelante dos proyectos que eran muy necesarios para mejorar el uso del pabellón de Titerroy” y señala que “la mejora de la cubierta para evitar las goteras y la legalización de la instalación eléctrica eran dos demandas históricas de esta instalación capitalina”.

El proyecto de reparación de las goteras de la cubierta del pabellón de Titerroy ha sido adjudicado a la empresa Arrober Montajes SL por un importe total de 26.764,98 euros. Por su parte, el proyecto de legalización de las instalaciones eléctricas ha sido adjudicado a la empresa Instalaciones Eléctricas Roluz SL por una cuantía económica de 35.491,62 euros.

El Ayuntamiento de Arrecife invertirá 62.256,6 euros en la mejora del pabellón y adecuarlo para su mejor uso. Los trabajos se iniciarán una vez que ambas empresas dispongan en Lanzarote de todo el material necesario para ello.

Ciudadanos impulsa el Pacto Canario por la Infancia

 

Espino destaca que “se ha materializado una propuesta de Cs para celebrar un pleno extraordinario y monográfico sobre infancia y adolescencia el 15 de mayo”

 

 

Canarias, domingo 8 de marzo de 2020. Ciudadanos (Cs) ha logrado impulsar el Pacto Canario por la Infancia y que se celebre un pleno extraordinario y monográfico sobre infancia y adolescencia, una propuesta planteada por la formación naranja y que ha sido respaldada por todos los grupos con representación parlamentaria.

“Es vital impulsar el rescate del Pacto Canario por la Infancia”, ha manifestado la portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ya que “esta iniciativa, que data de 2014, no ha tenido apenas recorrido estos años y ha sido obviada por los distintos ejecutivos que han gobernado las Islas desde entonces”.

En este sentido, ha hecho referencia a las declaraciones de la presidenta de Unicef Comité Canarias, Rosa Gloria Suárez, sobre el incremento de los niños de las Islas que viven bajo el umbral de la pobreza y en exclusión social, que sitúa a Canarias como la Comunidad Autónoma con más niños en riesgo de pobreza y exclusión social, 16 puntos por encima de la media.

Al respecto, Espino ha expuesto que desde su formación están “convencidos y empeñados en cambiar esta tendencia”, y, ha destacado que “se ha materializado la propuesta de Ciudadanos para celebrar un pleno extraordinario y monográfico sobre infancia y adolescencia”, una medida que se presentó en el Registro de la Cámara con el respaldo del resto de fuerzas políticas con representación parlamentaria.

Este pleno podría tener lugar el 15 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de la Familia, y “debe servir para concretar las acciones que el Gobierno canario tiene que desarrollar para reducir las cifras de niños y niñas bajo el umbral de la pobreza y en exclusión social”, ha recalcado la diputada de Cs.

“Ciudadanos tiene un compromiso firme con la infancia en Canarias, y seguirá trabajando en esta línea para ofrecer igualdad de oportunidades a todos los niños para desarrollar su futuro”, ha concluido Espino.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses