miércoles, 09 julio 2025

Lanzarote

Reiteramos cuarta vez reunión con el presidente del gobierno de Canarias

 

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Hemos recibido una llamada diciendo decir que llamaba del Gabinete de Presidencia del Gobierno de Canarias, que según la señora que nos telefoneó, dice que usted le ha dado traslado a nuestros múltiples escritos en relación de las viviendas afectadas en Titerroy, a la Concejalía de Vivienda.

 

En nuestros múltiples escritos remitido a usted, donde se le solicita una reunión con Usted como Presidente de todos los canarios, es que usted atienda en primera persona y escuche a los vecinos, que llevan desde el año 2009, conviviendo con puntales, otros vecinos desalojados viviendo en casas de familiares por que el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife no abona el pago el alquiler a los vecinos que fueron desalojados hace mas de dos años.  

 

Es importante recordarle, que en precampaña electoral vino usted y su partido a pedir el voto a los vecinos, ahora piden los vecinos que, usted los atienda como presidente del Gobierno de Canarias.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS:  REITERAMOS Que, usted como Presidente de todos los canarios, busque un hueco en su agenda con el fin de escuchar a y buscar solución a los vecinos afectados, donde algunos conviven con sus casas apuntaladas.

El Cabildo desbloquea el Punto de Encuentro Familiar

 

Corujo: “Se adaptará el local previsto en Arrecife, ya que nunca reunió las condiciones para este servicio y carecía de proyecto técnico; por lo tanto no se abrió al público a pesar de lo anunciado”

 

Lanzarote, 28 de febrero de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo se ha reunido en la mañana de hoy con el consejero de Administraciones públicas del Gobierno canario, Julio Pérez, con motivo de la visita institucional del consejero a la Isla.

En la reunión estuvo presente el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, la viceconsejera de Justicia, Carla Vallejo y la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Marta Bonnet.

Tras el encuentro, en el que se abordaron diferentes asuntos concernientes a las áreas responsabilidad de Julio Pérez, la presidenta ha destacado, como resultado más importante, la definitiva puesta en marcha del Punto de Encuentro Familiar.

Hay que recordar que, a pesar de haberlo presentado hace ahora algo más de un año, el local del Punto de Encuentro Familiar nunca se adaptó – no reunía las características adecuadas - para poder comenzar el servicio.

“Se adaptará el local previsto en Arrecife, ya que nunca reunió las condiciones para este servicio y carecía de proyecto técnico; por lo tanto no se abrió al público a pesar de lo anunciado” ha señalado Corujo que ha anticipado: “Desde el Cabildo vamos a poner todos los medios para que este servicio sea una realidad lo antes posible ya que es absolutamente necesario para los lanzaroteños”.

La presidenta ha anunciado que el Gobierno de Canarias se ha comprometido a habilitar una partida presupuestaria destinada al funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar.

“La aportación del gobierno permitirá contar con un equipo multidisciplinar que prestará atención gratuita con el objetivo de minimizar el impacto de los conflictos familiares entre los más pequeños y sus familiares en situaciones que así lo aconsejen”, ha finalizado la presidenta.

Arrecife aprueba reforzar con más personal el Centro de Día de Menores y aumentará su capacidad

 

Las instalaciones, en Maneje, pasarán  a tener capacidad, con el nuevo modelo de gestión, para 20 menores

 

El Ayuntamiento de Arrecife sacará a licitación la prestación de nuevos servicios en el Centro de Día de Menores, localizado en un edificio de propiedad municipal en el barrio de Maneje.

El pleno municipal de hoy ha dado vía libre al nuevo modelo de gestión que impulsa el Gobierno Municipal de Arrecife, liderado por la popular alcaldesa Astrid Pérez, para que los menores en situación de seguimiento de los servicios sociales puedan tener más profesionales que atienda a sus necesidades diarias.

La concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración y portavoz del PP en el Consistorio capitalino, María Jesús Tovar, destacó hoy en el pleno que esta nueva medida impulsada por el grupo de Gobierno permitirá dar servicios a 20 menores.

 

María Jesús Tovar dio a conocer hoy en pleno, que aún se celebrara en la mañana de hoy por la Corporación Municipal de Arrecife,  que este centro en Maneje presta servicios actualmente a 6 menores, y que la carencia de personal impide aumentar los servicios  a más usuarios menores, en un edificio moderno y con capacidad para 20 usuarios. La nueva fórmula de gestión permitirá dar una rápida respuesta en la atención a los menores en situación vulnerable de familias que residente en la capital de Lanzarote. 

Con la medida aprobada hoy en pleno, se inicia el proceso administrativo para que el Ayuntamiento de Arrecife convoque el concurso público para la prestación de los nuevos servicios donde la adjudicataria deberá generar 5 nuevos empleos de personal dedicado al apoyo y acompañamiento de estos menores durante el día, incluyendo el servicio de transporte hasta sus respectivos hogares y colegios.

El Centro de Día de Menores de Arrecife es un  recurso público dirigido a niños y niñas en donde se les presta atención y cuidado al finalizar la jornada escolar con un programa de apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral con sus respectivas familias, evitando posibles factores de riesgos durante su infancia o adolescencia, periodo que están bajo el seguimiento directo de los técnicos municipales del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife.

El Ayuntamiento de Tías agradece al Club de Motos Nómadas la donación de material para bebés

 

El Ayuntamiento de Tías agradece al Club de Motos Deportivo Cultural Nómadas Lanzarote su acción altruista al donar, una vez más, material diverso al departamento de Servicios Sociales.

 

En esta ocasión, el club de moteros ha donado altruistamente biberones, chupas y accesorios para bebés, que serán destinados a familias con dificultades económicas del municipio. El concejal de Servicios Sociales, Nicolás Saavedra, agradeció personalmente al presidente del club, Víctor Yebri, y al secretario, Alfonso López, la generosidad y labor desinteresada de su club con distintos colectivos, tales como su reciente colaboración con la asociación socio-sanitaria Tinguafaya o su participación en la gala solidaria Árbol Solidario del Ayuntamiento de Tías.

San Bartolomé adjudica los servicios de Supervisión de Proyectos del Ayuntamiento

 

El acuerdo fomenta la colaboración y redundará en el beneficio de los vecinos y vecinas del municipio

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha adjudicado recientemente el Acuerdo Marco de Servicios para la Supervisión de Proyectos del consistorio. Las dos adjudicatarias con las que se ha suscrito este documento han sido el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Demarcación de Las Palmas) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote.

La firma del Contrato de Adjudicación entre el Ayuntamiento de San Bartolomé y las partes tuvo lugar el pasado día 19 de febrero. El Consistorio inició el procedimiento de este Acuerdo Marco a través de un concurso basado en el principio de concurrencia y “en aras de fomentar la transparencia en la concesión de contratos públicos”, según explica el concejal de Contratación, Antonio Rocío.

Tras la tramitación del correspondiente expediente de contratación para la adjudicación del Acuerdo Marco, el Ayuntamiento de San Bartolomé estimó que las propuestas presentadas por el Colegio de Arquitectos y del Colegio de Ingenieros se trataban de las mejores ofertas atendiendo a los criterios de adjudicación especificados en el Pliego de Cláusulas.

Esta licitación, adjudicada mediante procedimiento abierto, determina que los adjudicatarios ofrecerán servicios de redacción y dirección facultativa, así como la supervisión de proyectos del Ayuntamiento de San Bartolomé.

La suscripción de este acuerdo ahonda en la idea que mantiene el Ayuntamiento de colaborar con los entes profesionales para avanzar en los proyectos marcados por la institución. El alcalde Alexis Tejera mostró su “beneplácito tras la adjudicación de este documento ya que San Bartolomé siempre está dispuesto a suscribir acuerdos que fomenten la colaboración y redunden en el beneficio de los vecinos y vecinas de San Bartolomé”.

Oswaldo Betancort celebra el crecimiento de Teguise en rentabilidad y empleo turístico

 

El último balance de Exceltur apunta a una subida de un 3,8% en empleabilidad en ramas vinculadas al sector, un aumento del ingreso por habitación del 4,2% con respecto a 2018 y una ocupación anual del 86,4%

 

La Alianza para la Excelencia Turística Exceltur ha emitido este jueves el último barómetro que analiza la rentabilidad y empleo de los destinos vacacionales de toda España. El balance correspondiente al año 2019 apunta a un crecimiento general moderado de ambos parámetros, destacando la subida de empleo turístico de Teguise con un 3,8%, por encima de la media del resto de destinos evaluados. 

Oswaldo Betancort ha celebrado que “este último barómetro de la salud turística de Costa Teguise arroje datos tan favorables para el sector hotelero, pero también para todas las ramas vinculadas al mismo, como agencias de viajes, transporte, ocio y cultura, y también comercio minorista por su relevancia en el gasto en destino de los turistas”.

“La evolución de la rentabilidad socioeconómica y de los niveles de competitividad de Costa Teguise es positiva, por lo que felicito a todos los agentes turísticos responsables de estos datos y me congratulo de que nuestro destino turístico por excelencia represente uno de los mejores modelos de gestión de Canarias y el estado español”, ha añadido Betancort.

En cuanto a los datos sobre ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), Costa Teguise se sitúa en 76,4 euros, por encima de la media en el ranking de destinos, lo cual significa que con respecto a 2018 ha experimentado una subida del 4, 2%. En el apartado de Empleo Turístico Total, la tasa de variación interanual refleja un incremento del 3.8% en Teguise, también por encima de la media nacional, lo que supone en datos de la Seguridad Social en ramas turísticas, un total de 3.474 afiliados. Y por último, la ocupación anual en hoteles 4 estrellas de Costa Teguise se sitúa en un 86,4%.

El Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de Exceltur permite aproximar y comparar los niveles de rentabilidad socioeconómica generada por el sector turístico en los 105 principales destinos urbanos y vacacionales de toda España a partir de datos oficiales: del INE (REVPAR), que combina los niveles de precios y ocupación del alojamiento reglado y de la Seguridad Social, que facilita los datos desagregados del empleo turístico para cada municipio.

El Gourmet Ampate Lanzarote a refrendar el segundo puesto ante el filial del Teucro

 

Los lanzaroteños dependen de sí mismos para acceder a la fase de ascenso en el tramo final de la campaña

 

El Gourmet Ampate Lanzarote ha superado uno de los tramos más complicados de la temporada. Después de enfrentarse a todos los equipos que se encuentran en la zona alta de la clasificación, el equipo lanzaroteño con el empate en la cancha del BM Ingenio recuperaba la pasada jornada la segunda plaza y la posibilidad de depender de sí mismo de cara a jugar la fase de ascenso. Una posición que necesitan refrendar en la mañana del domingo con un triunfo ante el Teucro Colegio San Narciso.

La semana de trabajo en el seno del San José Obrero ha estado marcada por las ausencias por enfermedad. Prácticamente está descartado para el choque Joel Peraza, jugador que no se ha podido ejercitar a lo largo de toda la semana al encontrarse indispuesto. Y no terminan de recuperarse de sus respectivas enfermedades Pedro Cabrera y Rafa Robayna, trabajando a menor ritmo.

Significativa ha sido la recuperación de Robert Giménez y Alexis Rodríguez para el juego de elaboración del equipo, jugadores que poco a poco van contando con más minutos de juego y se espera que puedan estar al 100% en este tramo decisivo de la temporada. Y ya se encuentran totalmente recuperados el pivote Javier Frelijj y el extremo Mauro Jaureguiberry.

El Teucro Colegio San Narciso será el rival del Gourmet Ampate Lanzarote en la vigésimo segunda jornada de la Primera Nacional Masculina. El conjunto gallego ocupa en estos momentos la décima posición de la clasificación con 15 puntos, y un balance de 6 victorias, 3 empates y 10 derrotas. Llega después de caer derrotado en sus dos últimos encuentros ante Balonman Saeplast Cañiza (35-28) y Seis do Nadal (26-32).

El técnico del Gourmet Ampate Lanzarote, Jesús Casanova, apunta que el rival es “el típico filial que dependerá un poco de los jugadores que vengan a jugar” y señala que “es un equipo técnicamente muy bueno, con una defensa agresiva y muy rápidos al contraataque”. En cuanto a las claves del encuentro explica que “tendremos que evitar sus contragolpes y estar fuertes en defensa para ser nosotros los que podamos salir al contraataque”.

El encuentro entre el Gourmet Ampate Lanzarote San José Obrero y el Teucro Colegio San Narciso se jugará el domingo a las 12:00 horas en el Pabellón Municipal de Titerroy. Eric Deiros Borrás y Jordi Pinilla Iglesias, son los colegiados designados para el partido correspondiente a la 22º jornada del grupo A de la Primera Nacional Masculina de Balonmano.

El Ayuntamiento recupera las competencias del taxi en Arrecife y ofertará más licencias de vehículos destinados a personas con discapacidad

El grupo de Gobierno desea potenciar el servicio de auto taxis en la capital de Lanzarote

 

El Ayuntamiento de Arrecife, liderado por la alcaldesa Astrid Pérez, adoptará este viernes una decisión municipal que le permitirá potenciar los servicios en materia del taxi en la capital de Lanzarote y convocar nuevas licencias PMR, las destinadas al transporte de personas con movilidad reducida. Arrecife es una de las localidades, por su volumen de población, con mayor déficit de unidades de taxia adecuadas para la movilidad de estos ciudadanos.

El pleno ordinaria de febrero, convocado para este viernes, día 28 de febrero, abordará la “ recuperación de competencias en materia de Servicio Público del Taxi de Arrecife “, ante la inacción de la Mancomunidad del Taxi en Lanzarote durante estos últimos años, que tenía transferidas las citadas competencias.

El 2 de marzo 2016, reunidos puntualmente los componentes de la Mancomunidad del Taxi, por acuerdo de la Comisión Gestora de la Mancomunidad de Municipios de la isla de Lanzarote para los fines regulados por el Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos e Interurbanos de Transportes en automóviles ligeros, se acordó autorizar a los Ayuntamientos para que asuman los fines de la Mancomunidad como son "la Autorización para la Transmisión de las Licencias de Auto taxis y la Sustitución de los vehículos adscritos a las Licencias concedidas ".

Han transcurridos ahora, casi cuatro años, y desde el Ayuntamiento de Arrecife no se había adoptado decisiones al respecto. Con el nuevo grupo de Gobierno, presidido por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y como concejal de las Áreas de Movilidad y Transportes, la popular Ángela Hernández Cabrera, se ha impulsado en estos meses los trámites para transferir hacia el Consistorio capitalino las competencias en materia del taxi, “  con  la avocación de las competencias plenas que amparada en la Legislación vigente le corresponde a este Ayuntamiento de Arrecife en materia del Sector Municipal del Taxi, cesando la adscripción voluntaria que presumiblemente en su día Acordó el Pleno Municipal en el año 1983”.

El Carnaval de Teguise aunará tradición y modernidad

 

Costa Teguise acogerá la IV Gala Drag Queen el jueves 12 de marzo, y la Villa de Teguise, una nueva edición de su Carnaval Tradicional, el viernes 13

 

 

El Ayuntamiento de Teguise presentó este jueves el programa de Carnaval de La Graciosa, Costa Teguise y la Villa, que se desarrollará del 9 al 22 de marzo, y que estará marcado por la numerosa participación de agrupaciones municipales, insulares y colectivos varios en una nueva edición que volverá a unir tradición y modernidad para sorprender al público residente y a los miles de visitantes y turistas que recibe Teguise por estas fechas.

La presentación, que tuvo lugar en la Casa-Museo del Timple de la Villa de Teguise, contó con la presencia de una de las tradiciones culturales con más arraigo de toda Canarias: Los Diabletes de Teguise; así como con representantes locales de la Comparsa Cumbacheros y la Batucada Menuda Caña, cuyo director musical, Miguel Gallego, recibió de manos del alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y de la responsable de Cultura y Festejos, Nori Machín, un detalle especial en homenaje a sus 20 años de existencia.

“Estamos muy orgullosos de dar a conocer el plan de Teguise para estos Carnavales” -declaró Oswaldo Betancort, “porque es una gran ocasión para que el pueblo de Teguise ponga una vez más de manifiesto el admirable engranaje de todos los colectivos que dan forma a unas fiestas tan especiales y participativas como éstas”. “Mi más sincero reconocimiento a todos los que logran con su esfuerzo que los Carnavales de Teguise sean un espectáculo de tradición, ritmo, colorido y modernidad, y por supuesto, todo mi agradecimiento a las agrupaciones de Teguise y de toda Lanzarote, y también al sector comercial, hotelero, de restauración, transporte público, así como a los agentes que velan por la seguridad de todos y a los servicios sanitarios, por su impagable contribución”, añadió el alcalde de Teguise.

Por su parte, Nori Machín manifestó que “en sus primeros carnavales como concejal del área, es un placer comprobar la dedicación e ilusión del equipo de Cultura y Festejos y de todas las agrupaciones”, e invitó a todo el público a disfrutar de las actividades propuestas, entre las que destacó la nueva edición de la Gala Drag Queen, que se celebrará el jueves, 12 de marzo, en Costa Teguise; el Carnaval Tradicional (el viernes, 13 de marzo, en la Villa de Teguise); el Concurso Cannaval de disfraces de mascotas (el domingo 15 en la Villa); el Gran Coso de Costa Teguise (el sábado 13 de marzo), y los tres días de Carnaval de La Graciosa, con pasacalles anunciador y Gala de Reina Infantil y Juvenil, coso, verbenas y entierro de la sardina con asadero popular como cierre de fiesta.

Un concurso con las mejores drags de las islas

El diseñador Oswaldo Machín será el encargado de organizar la nueva convocatoria de la Gala Drag Queen de Lanzarote, un concurso que reunirá sobre el escenario del Centro Comercial Nautical de Costa Teguise, a las mejores Drags de Canarias, el jueves, 12 de marzo, a las 21.30 horas. 

Un total de 10 participantes que se disputarán el nuevo título de Reina Drag del Carnaval de Teguise en un evento que estará dirigido por la periodista de Informativos de RTVCanaria, Pilar Rumeu, y copresentado por Carmen Nieves y Eva Levans; y que además contará con la actuación de Levi y Estrella (finalistas de Got Talent España) y de Neo Pinto.

Oswaldo Machín se mostró “muy agradecido al Ayuntamiento de Teguise por poder llevar a cabo la cuarta edición de esta gala, pero lo que más destaco es la importancia del papel de la gente en el Carnaval, una fiesta que la hace la calle”. “Nos gustaría que el espectáculo impresione al público local, pero que también que el turista se empape de la cultura canaria desde Costa Teguise”, concluyó Machín.

La propuesta más simpática con las “mascotas” de la casa

Una vez más, y con esta van tres ediciones, el área de Tenencia de Animales, que coordina Sara Bermúdez, invita a los dueños de animales de compañía en general, a participar de una de las propuestas más simpáticas y divertidas del Carnaval de Teguise, el Concurso de CaNNaval que tendrá lugar en la Plaza de Los Leones de la Villa el domingo, 15 de marzo, en honor a las “mascotas” de la casa, en la que tras un desfile de disfraces se elegirá a los mejores candidatos a cambio de suculentos premios para los animales que participen.

Australia Navarro: “La política del Gobierno canario en el área de infraestructuras educativas es impresentable”

 

La presidenta de los populares canarios recuerda que “el PSOE mantiene en funcionamiento 137 barracones en 77 centros escolares del archipiélago y critica que el Ejecutivo admita desconocer el número de niños y jóvenes que reciben sus clases en este tipo de instalaciones”.

 



·      Para Australia Navarro “es inaceptable que el sector agrario sufra las consecuencias de un Gobierno que les ha dejado solos y no levanta la voz ante las políticas lesivas de Pedro Sánchez y sus socios comunistas y su inacción para defender los asuntos del campo”.


27, febrero, 2020.- La presidenta del Partido Popular de Canarias, Australia Navarro, ha calificado de “impresentable” la política que lleva a cabo el Ejecutivo canario en el área de infraestructuras educativas. “El Gobierno de Ángel Víctor Torres usa las palabras aulas modulares para tapar su falta actuación, lo que perjudica a la calidad de la enseñanza en las islas que, como todos conocemos, están a la cola de toda España tanto en conocimientos adquiridos como en fracaso escolar”, indicó.

Australia Navarro realizó estas declaraciones tras la visita realizada esta mañana a las instalaciones del Colegio Público Villaverde, en el municipio majorero de La Oliva, “uno de los muchos centros educativos de Canarias, donde Torres almacena a los alumnos en barracones absolutamente impresentables”, comentó.

La presidenta de los populares canarios recordó que  “el PSOE – al frente de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias – mantiene en funcionamiento 137 barracones en 77 centros escolares del archipiélago y criticó que  el Ejecutivo admita desconocer el número de niños y jóvenes que reciben sus clases en este tipo de instalaciones”.

Así se desprende del contenido de las dos respuestas recibidas recientemente por el grupo del Partido Popular en el Parlamento de Canarias, a sendas preguntas por escrito remitidas al Gobierno autonómico por Australia Navarro.

En concreto, el Gobierno de Canarias ha indicado en sus respuestas, respecto al número de alumnos que estudian en aulas modulares o barracones, que “no podemos ser precisos”. En las respuestas recibidas por el PP, el Gobierno indica que los barracones en funcionamiento en el Archipiélago tienen una capacidad para 2.735 alumnos con la siguiente distribución provincial: 2.315 en Las Palmas  y 420 en Santa Cruz de Tenerife.

Australia Navarro estuvo acompañada durante la visita al centro educativo de Villaverde del presidente del PP de Fuerteventura y diputado autonómico, Fernando Enseñat, quien recordó que el PP insular lamenta que, un curso más, la comunidad educativa de Villaverde tenga que esperar por un colegio cuyas obras debieron estar terminadas a mediados del mes de diciembre y que siguen sin concluir. «La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias no cumple una vez más con Fuerteventura y el retraso en la obra será de más de diez meses”.

Australia Navarro adelantó que el Partido Popular presentará una interpelación en el Parlamento de Canarias para “exigir” que esta situación se acabe cuanto antes. “No vamos a permitir que los niños y jóvenes de las Islas reciban su formación en instalaciones que no son apropiadas”, indicó.

Apoyo al sector primario

Por otra parte, durante su estancia en Fuerteventura, Australia Navarro también visitó las instalaciones de la finca Teguedey, en el municipio de Tuineje, donde se elabora uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de España.

La líder de los populares canarios aprovechó la ocasión para manifestar que el sector agrícola canario, al igual que el resto del campo español, está viviendo “una situación dramática”.

Para Australia Navarro “es inaceptable que el sector agrario sufra las consecuencias de un Gobierno canario que les ha dejado solos y no levanta la voz ante las políticas lesivas de Pedro Sánchez y sus socios comunistas y su inacción para defender los asuntos del campo”.

“Una falta de sensibilidad que está poniendo en riesgo el futuro de nuestros agricultores y ganaderos”, comentó Australia Navarro para continuar afirmando que  “el sector primario de las islas no se merece el trato que le está dando el Gobierno de España con el silencio cómplice del pacto socialcomunista que gobierna Canarias. Los han dejado totalmente abandonados y no toman ninguna solución para afrontar esta situación”.

La presidenta de los populares canarios adelantó que su partido presentará en el Congreso una Proposición No de Ley con un paquete de medidas urgentes para la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias y la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.

Esta iniciativa contempla un plan de choque con medidas presupuestarias y fiscales urgentes, la activación de medidas para lograr precios y potenciar otras  que faciliten la comercialización exterior de forma competitiva.


Por último, Australia Navarro aseguró que el Partido Popular de Canarias llevará al Parlamento autonómico otra iniciativa para exigir al Gobierno de Canarias un Plan de ayudas urgentes ante los destrozos causados por los fenómenos meteorológicos adversos que han afectado, según las primeras estimaciones, a unas 8.000 fincas e invernaderos.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses