martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Tías agradece el trabajo de Ambulancias SIA por la atención a las familias vulnerables del municipio

 

El Ayuntamiento de Tías desea mostrar su agradecimiento al Servicio Insular de Ambulancias de Lanzarote (Ambulancias SIA Lanzarote) por el gran trabajo que está llevando a cabo en el municipio con motivo del confinamiento domiciliario establecido para mitigar la expansión del coronavirus.

 

Ambulancias SIA está colaborando en el reparto de los lotes de productos alimenticios e higiénicos que han sido previamente preparados por los voluntarios de Cáritas en el local del Centro La Bocaina. Los lotes están destinados a las familias más necesitadas del municipio.

El Ayuntamiento de Tías, a través del departamento de Servicios Sociales que gestiona Nicolás Saavedra, impulsó a comienzos de esta semana la agilización del reparto de productos alimenticios e higiénicos a los más vulnerables.

Este servicio se suma a la distribución de alimentos cocinados a las familias con niños de cuota cero en los comedores escolares y otras familias vulnerables del municipio, así como a mayores y dependientes sin recursos, que están siendo atendidos por el área de Servicios Sociales.  

En este caso, se llegó a un acuerdo con una empresa local para entregar comida saludable cocinada con productos frescos, en su mayor parte ecológicos y de kilómetro cero.

Además, el miércoles se acondicionaron las instalaciones de la antigua escuela de Mácher para que las personas sin hogar del municipio de Tías puedan permanecer allí y respetar el aislamiento decretado en el ámbito nacional.

El COPLP y el Cabildo de Lanzarote suscriben un convenio para la puesta en marcha un servicio de atención psicológica de 24 horas

El Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COPLP) y el Cabildo de Lanzarote han firmado un convenio que ha permitido a la corporación insular la puesta en marcha de un servicio de atención psicológica que permanecerá activo 24 horas, todos los días de la semana. Este servicio que se ha iniciado el jueves 19 de marzo, a las 07.00 horas, permanecerá activo mientras dure la emergencia sanitaria.
El servicio estará cubierto por especialistas que se irán turnando, acreditados en intervenciones psicológicas en situaciones de desastres y emergencias por el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas.

El perfil de usuario al que va destinado este servicio de asistencia es el de personas mayores o dependientes carentes de acompañantes, por lo que su situación reviste una especial vulnerabilidad, pero está en disposición de atender a aquellas personas a las que las actuales condiciones de limitación de movimientos les estén siendo especialmente duras y precisen apoyo emocional ante el confinamiento.

Ambas instituciones consideran vital que personas que se encuentren en este tipo de situaciones puedan contar con alguien al otro lado del teléfono capaz de ayudar a gestionar situaciones de tensión emocional ayuda en gran medida a superar situaciones de crisis.
La operativa que tanto el Cop Las Palmas como el Cabildo de Lanzarote han establecido permitirá que los profesionales, además de asistir en el ámbito de sus competencias, realicen un chequeo de las condiciones de la persona atendida y que, en función de las situaciones detectadas, pongan en marcha a los servicios de emergencia y a los servicios sociales del Cabildo pudiendo dar así respuesta a otro tipo de necesidades.

El servicio, que estará disponible las 24 horas del día, contará con el teléfono 900 102 187 al que se pueden remitir todas aquellas personas que lo necesiten.

El Cabildo agradece la predisposición del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas en la ayuda a mayores y dependientes

 

María Dolores Corujo: “Es un placer trabajar con entidades que se prestan a colaborar en momentos tan difíciles para todos y en especial con el sector más vulnerable como son los mayores y personas dependientes”.

 

Lanzarote, 20 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote agradece la predisposición del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas por adherirse al convenio de colaboración para atender a los mayores y dependientes de Lanzarote y La Graciosa. El servicio de atención psicológica, que hemos puesto en marcha conjuntamente, permanecerá activo las 24 horas, de lunes a domingo, mientras dure la emergencia sanitaria.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, afirmó que “es un placer trabajar con entidades que se prestan a colaborar en momentos tan difíciles para todos y en especial con el sector más vulnerable como son los mayores y personas dependientes sin compañía”.

El servicio estará cubierto por 14 especialistas acreditados en Emergencias por el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas que trabajarán en tres turnos para intervenciones psicológicas en situaciones de emergencias. Además de contar con dos coordinadores.

El perfil de usuario al que va destinado este servicio de asistencia es el de personas mayores o dependientes carentes de acompañantes, por lo que su situación reviste una especial vulnerabilidad. También está en disposición de atender a aquellas personas a las que las actuales condiciones de limitación de movimientos les estén siendo especialmente duras y precisen apoyo emocional ante el confinamiento.

La Federación Turística de Lanzarote solicita a los propietarios de Viviendas Vacacionales que informen a sus clientes sobre las restricciones de movilidad

 

La patronal recuerda que las restricciones son aplicables a todos los residentes y turistas
 
 
Lanzarote a 17 de marzo de 2020.  
 
La Federación Turística de Lanzarote ha lamentado este martes que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado están realizando  una “persecución injustificada” en los establecimientos hoteleros de Lanzarote aludiendo a la supervisión del cumplimiento de las medidas establecidas contra el coronavirus.
 
La patronal ha explicado que todos los hoteles y alojamientos turísticos asociados han recibido comunicados sobre las medidas del   Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid 19. Y estos a su vez están informando a todos los clientes alojados. Lo que se traduce en una constante y actualizada información hacia los clientes.
 
“Los alojamientos turísticos y empresas turísticas miembros de la Federación están haciendo un verdadero esfuerzo para llevar a cabo el cumplimiento de las normas y las limitaciones de movilidad establecidas por el Gobierno. Así mismo, están informando a todos sus clientes sobre las restricciones que son necesarias y tomando las medidas oportunas en cada momento”, ha aclarado la presidenta de la patronal, Susana Pérez.
 
Desde la Federación Turística se insta a todos los propietarios a que informen a sus clientes sobre las restricciones de movilidad existentes, cuyos huéspedes/turistas pueden estar al margen de la información directa y oficial fijada contra el coronavirus, corriendo el riesgo que no regresen a sus países y ciudades de residencia. La Federación Turística se ofrece a informar a todos los empresarios de las medidas que deben adoptar en sus establecimientos.
 
Sector del rent a car
 
El sector de vehículos de alquiler está sufriendo también un control extremo de los agentes del orden. En este sentido, la patronal hace referencia a las sanciones aplicadas a las empresas de rent a car cuando sus propios operarios, disponiendo de los certificados de movilidad de sus empresas, trasladaban los coches de alquiler a los puntos de estacionamientos habilitados para su aparcamiento e inmovilización definitiva hasta se que levante el Estado de Alarma.
 
La Federación Turística ha querido hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos, así como de cooperación de las FFSSEE y Administraciones Públicas, destacando la gran labor y esfuerzo de todas las empresas y trabajadores del sector turístico, en mantener informados sobre las medidas a aplicar a los más de 40.000 turistas que en estos días siguen aún en nuestra isla a la espera de sus vuelos de regreso o repatriación.
 
Restricciones pasajeros vía aérea
 
En relación a las medidas específicas de control propuestas por la Consejería de Transporte del Gobierno de Canarias, la Patronal considera que llegan tarde, pues hace semanas ya trasladó la necesidad de realizar controles a los pasajeros procedentes de las zonas de riesgo.
 
Por último, y en cuanto a las restricciones aplicadas por el Gobierno de Canarias en el espacio aéreo, la Federación Turística espera que estas medidas no supongan un obstáculo en una salida ordenada de los turistas desde el aeropuerto y que todos los viajeros puedan tener su vuelo de regreso a casa en las fechas previstas y acordadas.

Restablecido el suministro de agua potable en la zona de Tahíche

Los servicios técnicos y de reparación de la empresa han conseguido reparar la avería que sufrió la línea de impulsión de la zona norte antes de lo previsto, consiguiendo que Arrieta, Mala, Punta Mujeres y Tabayesco no llegaran a sufrir ninguna interrupción en el suministro

19 MARZO 2020- Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de la población de Lanzarote que el suministro de agua potable en Tahíche (Teguise), que se había visto interrumpido como consecuencia de una grave avería sufrida en la línea 1 de impulsión de la zona norte, ha quedado restablecido tras lograse subsanar la incidencia antes del tiempo previsto.

De esta forma y a estas horas, la empresa ha comenzado a cargar de agua potable las tuberías de distribución dependientes de esa línea de impulsión con lo que los abonados de Tahíche empezarán a recibir agua directamente de la calle a lo largo de esta tarde.

Cabe destacar que, finalmente, los núcleos poblacionales de Arrieta, Punta Mujeres, Mala y Tabayesco (Haría) no sufrieron interrupción de sus suministros al conseguirse reparar la avería antes de que se agotaran las reservas de las que dependen esas zonas.

Canal Gestión Lanzarote insiste en recordar que este tipo de incidencias se producen de forma fortuita e inesperada, registrándose diariamente varias de ellas en todo el territorio insular, unas sin impacto para el suministro recibido por los abonados y otras, como ésta, con consecuencias. Por ello, es necesario que los abonados aseguren siempre tener sus depósitos particulares en óptimas condiciones y con reservas suficientes, tal y como se recoge en el Reglamento de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento de la isla de Lanzarote, en el artículo 8.K. y que puede ser consultado en: https://www.canalgestionlanzarote.es

La empresa espera que próximamente el Consorcio del Agua de Lanzarote, tal y como ha comunicado, pueda sacar a licitación la renovación total de esta línea de impulsión, lo que permitirá eliminar o reducir prácticamente a cero las incidencias, averías y roturas que se registran con cierta frecuencia, debido principalmente al mal estado en el que se encuentra esta conducción.

Arrecife distribuye cada día 300 menús a menores sin recursos, mayores que viven solos y personas sin techo

 

Las comidas son llevadas a los hogares de manera directa, y las personas sin hogar, en los lugares que frecuentan

 

 

 

Desde este pasado lunes el Ayuntamiento de Arrecife está distribuyendo una media de 300 menús cada día para garantizar la alimentación básica de los niños que se han quedado sin los servicios de comedor escolar, y con cuota 0, los mayores que viven solos, sin descendientes ni familiares que vivan en la isla, y desde ayer también hace entrega de menús a las personas sin techo en la capital de Lanzarote.

El jueves de la pasada semana la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias decidió, para evitar la propagación del coronavirus, el cierre de los colegios y la suspensión de los servicios de comedores escolares. Desde ese momento, la alcaldesa  Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP, María Jesús Tovar planificaron una iniciativa para garantizar la alimentación de los escolares cuyas comidas principales y básicas son las que reciben en los comedores escolares ( Cuota 0).

El vienes pasado se anunció que se iba a decretar el estado de alerta por el Gobierno de la Nación, que entró en vigor este pasado fin de semana. Así, también desde el Ayuntamiento de Arrecife se amplió la asistencia a personas vulnerables, mayores que vivan solos, y personas sin techo.

La alcaldesa decretó la declaración de Emergencia Social, y con esta vía se ha procedido a reforzar la asistencia de los Servicios Sociales, con medios y garantizar la alimentación.

Se ha contratado los servicios de la empresa conejera Gourmet Catering Amapte para la elaboración diaria de los menús necesarios, y la logística y distribución a cada hogar se realiza- ante el estado de confinamiento- por la empresa lanzaroteña Ca' Mario, que hace los repartos domiciliarios cada día. En estos primeros días de ayuda del Ayuntamiento de Arrecife se han estado distribuyendo una media de 300 menús cada día.  

También, el Ayuntamiento de Arrecife facilita el catering a los mayores que vivan solos, sin descendientes ni familiares en la Isla. Junto a la alimentación, el Ayuntamiento de Arrecife ha puesto un nuevo servicio de ayuda a estos mayores con la contratación de una psicóloga y una  trabajadora social.

 

Arrecife monta un dispositivo para garantizar la alimentación y ayuda a los’ sin techos’

 

El Ayuntamiento de Arrecife, ante la situación de alerta en todo el territorio español, ha activado desde ayer  miércoles, 18 de marzo, además  un dispositivo para garantizar la alimentación y ayuda a ‘los sin techos’ que se encuentran en la capital de la isla.

El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife tiene una empresa de catering para la elaboración de estos menús diarios que son transportados por voluntarios de la ONG Emerlan, que se ha ofrecido al Ayuntamiento de Arrecife para este dispositivo.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, María Tovar, confirman que al reforzar los Servicios Sociales, se puede garantizar todas las ayudas que requieran las personas vulnerables en estas semanas de alerta. La primera edil y la concejal muestran su agradecimiento a todo el equipo de Servicios Sociales por su entrega, y a todo el personal municipal que en estos días difíciles redoblan sus esfuerzos para atender a los ciudadanos, como Policía Local, Protección Civil, personal del gestión y admiración, junto al equipo de Menores y toda la plantilla de Servicios Sociales.

Desde anoche,  los más vulnerables, las personas excluidas y sin techo- ante el cierre de los restaurantes, comercios y restricciones de los comedores sociales en Arrecife, tienen garantizadas la alimentación y ayudas directas que se facilita con este dispositivo del Ayuntamiento.  El servicio del albergue que se instaló anoche en la Ciudad Deportiva de Arrecife, por la primera Institución, acogió el alojamiento de 10 personas sin hogar, en su primer día de funcionamiento.

Astrid Pérez ha destacado que en estos momentos duros la Administración pública, especialmente los Gobiernos locales, deben estar más cerca de las personas vulnerables. Deben saber que, en el caso del Ayuntamiento de Arrecife, va a brindarle la ayuda durante todo el tiempo que sea necesario en esta alerta.

Clavijo reitera que Canarias necesita “con urgencia” utilizar su superávit para luchar contra el COVID-19

El senador nacionalista asevera que “es una reivindicación justa que permitirá destinar el dinero de los canarios y canarias a gasto social y sanitario”

 

 

CANARIAS, 19 de marzo de 2020.-

 

El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, aseguró hoy que Canarias necesita “con urgencia” poder utilizar su superávit para luchar contra las consecuencias sanitarias, sociales y económicas del COVID-19. En este sentido, Clavijo aseguró que los nacionalistas, “que llevamos ya dos años y medio reivindicando el derecho de los canarios a gastar su propio dinero”, respaldarán las acciones que desarrolle el Gobierno de Canarias para reclamar el derecho a utilizar esos fondos a medidas concretas que ayuden a frenar la crisis sanitaria en primer lugar y a articular un plan de acción para minimizar las consecuencias sociales y económicas de esta crisis.

Clavijo, que recuerda que los nacionalistas han remitido al Gobierno de Canarias en dos ocasiones paquetes de medidas concretas ( http://bit.ly/33s4xBK) para aplicar a corto, medio y largo plazo con el objetivo de dar apoyo a familias, autónomos, turismo, sector primario e industria, recuerda que en los últimos tres años el superávit de Canarias asciende a unos 1.500 millones de euros; “una cantidad que el Estado debe desbloquear para que el Gobierno de Canarias lo destine a Sanidad y para contribuir a hacer frente al drama que sufren y sufrirán miles de canarios y canarias por el cierre de empresas, los despidos laborales y los expedientes de regulación de empleo”.

Para el senador nacionalista es vital también que el Gobierno de Canarias exija cuanto antes, “y tendrá el apoyo de los nacionalistas” la totalidad del dinero que se adeuda del Convenio de Carreteras “puesto que ahora, más que nunca, las administraciones tienen que propiciar la ejecución de obra pública que ayude a dinamizar la economía”.

En este sentido, recordó que el paquete de medidas elaborado por CC-PNC y remitido al Gobierno de Canarias, y en cuya elaboración se ha contado con la participación de representantes de cada sector económico, economistas y líderes nacionalistas que han aportado su experiencia en la gestión pública, tiene un claro objetivo que es el de “evitar la parálisis de la economía canaria” y en ese sentido, “las administraciones públicas deben asumir un papel principal”. De ahí “la importancia vital de que la Comunidad Autónoma pueda utilizar su propio superávit”.

 

Una avería en la línea de impulsión de la zona norte afecta al suministro de agua potable en las zonas de Tahíche, Punta Mujeres, Mala, Arrieta y Tabayesco

19 MARZO 2020- Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de la población de Lanzarote y La Graciosa que, como consecuencia de una grave avería registrada en el día de ayer en la conducción de impulsión del norte, la zona de Tahíche (Teguise), Punta Mujeres, Mala, Arrieta y Tabayesco (Haría) están sufriendo una interrupción del suministro de agua potable.

Los servicios técnicos y de reparación de la empresa están trabajando a destajo para lograr restablecer el suministro cuanto antes, sin embargo la complicación de la incidencia no hace prever que esto suceda hasta mañana, dado que una vez la avería esté subsanada se necesitarán horas para que las tuberías de distribución vuelvan a ser cargadas con el caudal y presión suficiente.

Canal Gestión Lanzarote recuerda que este tipo de incidencias se producen de forma fortuita e inesperada, registrándose diariamente varias de ellas en todo el territorio insular, unas sin impacto para el suministro recibido por los abonados y otras, como ésta, con consecuencias. Por ello, es necesario que los abonados aseguren siempre tener sus depósitos particulares en óptimas condiciones y con reservas suficientes, tal y como se recoge en el Reglamento de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento de la isla de Lanzarote, en el artículo 7.K. y que puede ser consultado en: https://www.canalgestionlanzarote.es/transparencia/informacion-institucional-organizativa-y-de-planificacion/normativas/ .

La empresa espera que próximamente el Consorcio del Agua de Lanzarote, tal y como ha comunicado, pueda sacar a licitación la renovación total de esta línea de impulsión, lo que permitirá eliminar o reducir prácticamente a cero las incidencias, averías y roturas que se registran con cierta frecuencia, debido principalmente al mal estado en el que se encuentra esta conducción.

Cabe destacar que esta situación nada tiene que ver con la crisis sanitaria decretada y que sufre el país. La empresa está afrontando la reparación con los mismos recursos humanos, técnicos y materiales de los que ha dispuesto siempre.

Canal Gestión Lanzarote pone de manifiesto, una vez más, que tiene activado el plan de contingencias para afrontar con todas las medidas necesarias la alerta sanitaria del COVID-19 y que asegura en todo momento la continuidad del servicio de producción, distribución y abastecimiento de agua potable.

A pesar de que las oficinas comerciales de Atención al Cliente permanecen cerradas hasta nuevo aviso, la empresa ha reforzado los servicios esenciales y básicos, y el servicio de Atención al Cliente a través de:

-           El teléfono de Atención al Cliente 928 814 400 en el horario habitual de lunes a viernes de 07:45 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

 

-          En el teléfono de Averías 900 504 400 para comunicar incidencias.

La organización de SAILFISH Lanzarote Open Water lamenta comunicar que nuestra 6ª edición prevista de celebrarse el próximo 16 de mayo, queda cancelada,

 

La organización se disculpa ante las molestias y trastornos que la cancelación pueda suponer para todos los deportistas ya inscritos.

 

Estamos trabajando en una nueva fecha para el 2021, que muy pronto daremos a conocer. A pesar de que en la normativa se contempla la cancelación sin obligación de ninguna indemnización por parte de la organización, ésta vela por el bienestar de los participantes, ofreciendo dos opciones para proceder a ello: - Aplazar su registro para la nueva fecha del 2021. - Solicitar la devolución del importe de la misma en tiempo y forma. PROCESO DE DEVOLUCIÓN: - En el siguiente enlace podrá solicitar la devolución de su inscripción: https://lanzaroteowater.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml - Una vez publicada la fecha exacta de la edición 2021 se dará un plazo de 15 días para solicitar la devolución del dinero. Una vez pasado este período, no se harán devoluciones y pasaremos directamente su inscripción a la edición del 2021.

El Cabildo habilita un albergue para las personas sin hogar en la Ciudad Deportiva

 

Corujo: “No podemos ignorar la dura realidad de que con nosotros conviven personas en el más absoluto desamparo, sin un techo bajo el que recogerse y sin las menores medidas de cuidado personal a su alcance”

 

Lanzarote, 18 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias, ha habilitado la Ciudad Deportiva como albergue provisional para personas sin hogar.

La instalación, que estará a disposición de quienes la necesiten a partir de esta noche, cuenta con un total de 50 camas que podrán ampliarse en función de futuras necesidades.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha destacado la importancia de disponer de este recurso ante una situación de emergencia sanitaria.

“No podemos pedir a la población que se recluya en sus casas y, mientras tanto, mirar para otro lado pretendiendo ignorar la dura realidad de que con nosotros conviven personas en el más absoluto desamparo, sin un techo bajo el que recogerse y sin las menores medidas de cuidado personal a su alcance”, ha señalado.

El consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, ha informado de los servicios a disposición de las personas acogidas en estas instalaciones.

“Hemos tomado las medidas necesarias para que dispongan de las tres comidas indispensables al día pero, además, hemos creado un dispositivo de coordinación con los servicios de bienestar social que nos permitirán aprovechar el contacto que se producirá durante estos días para acercarles los servicios del Cabildo. Igualmente, se dispondrá de una ambulancia por si hubiera que realizar traslados”, ha informado el consejero.

La presidenta ha finalizado señalando la importancia de dar a conocer este nuevo dispositivo entre las ONGs, los servicios sociales de los ayuntamientos y sus policías locales.

“Para que este nuevo esfuerzo del Cabildo rinda frutos se hace imprescindible que todas las administraciones se comprometan en conseguir que sus usuarios acudan. En muchas ocasiones, el nivel de vulnerabilidad y deterioro cognitivo de las personas sin hogar hace que sean incapaces de acercarse a la administración y se exige un mayor esfuerzo por nuestra parte”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses