martes, 08 julio 2025

Lanzarote

URGENTE. Llamamiento de Emerlan

Desde EMERLAN, e inmersos en plena campaña solidaria de ayuda a todos aquellos colectivos especialmente afectados por la actual alerta sanitaria, queremos hacer llegar este comunicado, pidiendo a su vez a la población que si tienen los siguientes productos y no los necesitan, nos llamen al 617 387 784.

- Productos de higiene
- Comida no perecedera

Cualquier ayuda será bienvenida y será recogida en sus domicilios.

También ofrecemos un número de cuenta bancaria por si alguien quiere realizar alguna contribución para realizar compras de productos de primera necesidad:
ES34 2100 4359 1102 0006 1935.

Existen muchas personas que ahora mismo lo están pasando mal, y con tu ayuda les haremos esta situación más llevadera.

Porque trabajar juntos es la mejor opción.
Por ellos, por ti, por todos. ¡Colabora!

Muchísimas gracias.

Un miembro del personal sanitario de la Residencia de Mayores Domingo de Guzmán – Las Cabreras da positivo en las pruebas de coronavirus

Los residentes serán trasladados en el día de hoy al Hotel Gloria Izaro para proceder a la desinfección de la residencia y realizarles las pruebas del coronavirus

 

Lanzarote, 21 de marzo de 2020


El Cabildo informa que a última hora del día de ayer se tuvo conocimiento de que un miembro del personal sanitario que presta sus servicios en la Residencia de Mayores Domingo de Guzmán – Las Cabreras ha dado dado positivo en las pruebas de coronavirus.

Desde ayer por la noche la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha puesto en marcha un dispositivo de respuesta extraordinaria para afrontar esta situación en la que, además de seguir el protocolo de aislamiento y el posible tratamiento de la persona afectada, es prioritario prestar una especial atención a las personas mayores con las que ha estado en contacto mientas se mantuvo asintomática.


Como primera acción, se ha contactado con el Hotel Gloria Izaro para solicitar la puesta a disposición del Cabildo de 23 habitaciones a las que, a lo largo del día de hoy, serán trasladadas todas las personas que se encuentran alojadas en la residencia para proceder a la desinfección de la misma. Las habitaciones cuentan con baño y cocina independientes que permitirán el mayor grado de aislamiento, garantizando la comodidad y la atención completa y adecuada de las personas mayores afectadas por esta incidencia.


El traslado al hotel se realizará de manera individual, en ambulancias con todas las medidas de seguridad para los residentes y también, para el personal que intervendrá, pues todas las personas que participarán en el dispositivo dispondrán del correspondiente EPI (equipo de protección individual).


Las personas desplazadas de las Cabreras se mantendrán en habitaciones individuales del hotel el tiempo necesario para la desinfección del centro y para comprobar que no existen personas contagiadas para lo cual se seguirán los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria y se realizará un seguimiento activo. Se prevé que esta situación podría durar unos cuatro días a partir de los cuales podrán retornar a la residencia en caso de que sus condiciones lo permitan.


Resulta importante destacar que, desde este mismo momento, el control de la situación pasa al Hospital General Doctor Molina Orosa que proporcionará todo el personal sanitario y auxiliar que requiera la atención de las personas residentes en Las Cabreras.
Corujo subraya que esta situación exige de la máxima transparencia de todas las partes implicadas y, en este sentido, garantiza que el Cabildo irá informando puntualmente a la población de la evolución de los acontecimientos.
“Hemos dado la noticia solo tras haber contactado previamente con los familiares de las personas residentes en Las Cabrera. Entendemos que resulta intolerable que se enteren de una situación que afecta a sus familiares a través de la prensa. A partir del momento en el que las familias conocen la situación la información fluirá en tiempo real”, ha señalado.
La presidenta ha destacado que se ha solicitado la intervención del equipo de psicólogos del Colegio de Psicología de Las Palmas, que se ha prestado a asistir a los propios mayores, a los familiares que lo requieran, así como al personal del centro.


Corujo ha querido agradecer, una vez más, el apoyo recibido durante esta crisis. “Tanto el consejero de Sanidad y el de Servicios Sociales y su personal como los equipos de emergencia y su consejero se han volcado sin escatimar esfuerzos. El Colegio de Psicología de Las Palmas ha estado a disposición de cuantas solicitudes le hemos hecho y, por último, el Hotel Gloria Izaro ha mostrado una disponibilidad plena y una actitud verdaderamente encomiable, les localizamos de madrugada y hoy, desde primera hora de la mañana, han comenzado a preparar el alojamiento de las personas afectadas”.


Por último, la presidenta ha tenido una mención especial a la Gerencia del Hospital General y a la Dirección del Área de Salud de Lanzarote que se hacen cargo, a partir de este momento, de la gestión de la atención a los mayores.

Empresas en Marcha’, una iniciativa de la Cámara de Comercio para sostener la actividad económica en Lanzarote y La Graciosa

 

Asegurar la viabilidad de los negocios y proteger los puestos de trabajo tienen que ser los objetivos de cualquier política orientada a la recuperación económica
Lanzarote, 20/03/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa habilita un canal de información y atención a las empresas y autónomos para dar respuesta rápida y eficaz al nuevo entorno de negocios forzado por la crisis del COVID-19.

 

 

“Empresas en Marcha” es una iniciativa que pretende contrarrestar la incertidumbre con información veraz, prestar apoyo y acompañamiento a las empresas en estos difíciles momentos y dar visibilidad a iniciativas positivas de nuestro entorno. Todo ello se agrupa dentro de tres objetivos:

1. Ofrecer un canal de información oficial y fiable para la toma de decisiones en la empresa durante la emergencia sanitaria.
2. Estar muy cerca de las empresas y los autónomos para apoyarlas, recoger las cuestiones que más preocupan y ofrecer respuesta.
3. Visibilizar iniciativas que aporten soluciones y puedan ayudar a otras empresas y profesionales a través de la exposición de experiencias motivadoras.

Ahora, más que nunca, debemos garantizar el funcionamiento del sistema productivo, dentro de la normativa vigente, para sostener la actividad económica. La información es vital, pero es importante que podamos acceder a una información veraz, libre de manipulaciones que pueden infundir miedo. En nuestra página web recopilamos todos los recursos de utilidad para colaborar con la continuidad de las empresas en las circunstancias actuales.

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa quiere lanzar un mensaje de cercanía y confianza para que las empresas sepan que estamos a su lado para ayudarlas en lo posible. “No podemos caer en la negatividad y el pesimismo absoluto, es momento de desconectar de los mensajes dañinos y centrarnos en lo que podemos hacer y no en lo que no podemos hacer”, asegura el presidente de la Cámara de Comercio, José Torres Fuentes. “La digitalización y la tecnología pueden ayudarnos para adaptar nuestros negocios a las nuevas circunstancias y quienes tienen esa posibilidad deben dar ese paso para no perder la oportunidad y evitar el cierre”.

#EmpresasEnMarcha será también una ventana a través de la que agradecer el esfuerzo y el compromiso social de las empresas y autónomos en esta crisis sin precedentes. Un lugar de encuentro para visualizar ejemplos en positivo de empresas que continúan trabajando, de manera responsable y adoptando todas las medidas de seguridad, para garantizar la continuidad de nuestro tejido empresarial.

La Cámara de Lanzarote y La Graciosa insta a las administraciones locales y autonómicas a que aprueben medidas de apoyo efectivas en la medida de sus posibilidades. Ante esta situación de excepcional gravedad, asegurar la viabilidad de los negocios y proteger los puestos de trabajo tienen que ser los objetivos de cualquier política orientada a la recuperación económica. “Debemos poner el foco en la supervivencia de las empresas de las que dependen miles de puestos de trabajo que no se pueden perder” añade el presidente José Torres Fuentes.

Empresas en Marcha es una llamada a la responsabilidad y la valentía con la que debemos afrontar esta situación. Todos los teléfonos y direcciones de email del personal de la Cámara continúan atendiéndose de forma habitual. Nos mantenemos conectados a través de nuestra página web www.camaralanzarote.org y las redes sociales de la Cámara de Comercio.

El Cabildo refuerza a los ayuntamientos en la atención a mayores y dependientes con un nuevo servicio a domicilio

 

María Dolores Corujo: “Desde el Cabildo apostamos por sumar esfuerzos en estos momentos tan difíciles, en los que la coordinación y el apoyo entre administraciones es fundamental”



Lanzarote, 20 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha dado a conocer el nuevo servicio de apoyo a mayores y dependientes. El servicio pretende reforzar el de asistencia domiciliaria que ya vienen prestando los ayuntamientos, más centrados en los cuidados personales.

La presidenta ha explicado que este servicio dispondrá de seis vehículos con conductor y acompañante, para realizar recados a la farmacia y las compras al supermercado con el objetivo de que estas personas, que son las más vulnerables, no tengan que salir de sus casas. El servicio contará con un técnico en cada ayuntamiento para coordinar y canalizar toda la demanda de necesidades de los mayores y estará asistido por un médico del Servicio Canario de Salud.

Corujo ha explicado que, con esta medida, el Cabildo pretende complementar los servicios básicos a todos nuestros mayores y dependientes, en una situación de emergencia sanitaria, para evitar que tengan que salir de sus casas. “Desde el Cabildo apostamos por sumar esfuerzos en estos momentos tan difíciles, en los que la coordinación y el apoyo entre administraciones es fundamental”.

La presidenta ha querido destacar el importante papel que ha desempeñado en esta iniciativa el consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, asistido por un equipo “que está redoblando sus esfuerzos para dar respuesta a la situación de emergencia por la que atravesamos”.

Por último, la ha agradecido a los trabajadores y trabajadoras del Centro de Día Las Cabreras su predisposición a seguir colaborando con los mayores a pesar del cierre del centro. Estos trabajadores realizarán un seguimiento de los vecinos y vecinas en sus domicilios.

El Cabildo moviliza al Consorcio de Emergencias para que preste su apoyo a Cruz Roja en los controles de temperatura

 

La presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, recuerda que el Gobierno de Canarias decretó ayer, en reunión del Consejo, una serie de medidas de control para todas aquellas personas que llegan a nuestra Comunidad Autónoma.

 

Lanzarote, 20 de marzo de 2020

El Cabildo de Lanzarote ha movilizado al Consorcio Insular de Emergencias y Seguridad para que preste todo su apoyo a Cruz Roja en los controles de temperatura que desde este viernes se están realizando a los pasajeros que llegan al aeropuerto César Manrique

La presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, recuerda que el Gobierno de Canarias decretó ayer, en reunión del Consejo, una serie de medidas de control para todas aquellas personas que llegan a nuestra Comunidad Autónoma. Entre esas medidas figuran los controles preventivos en los aeropuertos que, como el de Lanzarote, mantienen conexiones con la Península.

Después del operativo puesto en marcha este jueves en el aeropuerto de Lanzarote para garantizar la repatriación ordenada de los turistas que aún permanecen en la isla, su seguridad y la de las y los trabajadores de los distintos servicios implicados, el Cabildo ha desplazado a personal del Consorcio, que se ha puesto a disposición de Cruz Roja en los controles de temperatura en la zona de llegadas. Los controles están siendo realizados por personal cualificado y con las medidas de protección adecuadas.

Dolores Corujo traslada el agradecimiento de la corporación insular y de la sociedad de Lanzarote a las personas de todos los servicios de la distintas instituciones y entidades que trabajan sin descanso estos días para que podamos salir cuanto antes de esta complicada situación. En el caso concreto de Cruz Roja, subraya que su gran labor social “merece también el aplauso unánime de toda la isla”.

VIAJAR SOLO POR NECESIDAD INAPLAZABLE

Desde el Cabildo se recuerda que para poder viajar, es necesario justificar debidamente la necesidad inaplazable de ese desplazamiento mientras dure el estado de alarma decretado por el Estado para frenar la expansión del coronavirus.

Asimismo, todos los desplazamientos entre islas o con la Península deberán realizarse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores o por cualquier otra causa justificada. Se exigirá a todos los viajeros por vía marítima o aérea la presentación de una declaración responsable firmada en la que se justifique el motivo del viaje.

Rodríguez firma la orden para ampliar el plazo de pago del IGIC del primer trimestre de 2020

  • El vicepresidente subraya que la disposición favorecerá a aquellos sectores económicos más vulnerables, como pymes y autónomos, y permitirá una inyección de liquidez de 600 millones de euros en la economía

 

 

El vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha firmado la orden que determina la ampliación de los plazos para el pago del IGIC y de los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y de Sucesiones y Donaciones. La disposición entrará en vigor este lunes, cuando se publique en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

Rodríguez explicó hoy que la orden está concebida para favorecer a aquellos sectores económicos más vulnerables, como pymes y autónomos, que tendrán hasta el 1 de junio para presentar las autoliquidaciones trimestrales del IGIC correspondientes al periodo de liquidación del primer trimestre de 2020. Esta medida permitirá inyectar 600 millones de euros de liquidez a la economía.

La disposición excluye así, de forma tácita, a los empresarios o profesionales obligados a presentar autoliquidaciones mensuales, entre los que se encuentran aquellos que han tenido un volumen de operaciones superior a 6.010.121,04 euros en 2019.

Del mismo modo, las medidas adoptadas mediante el Real Decreto-Ley 7/2020 -al que se acoge la propia orden- tendrán “un importante impacto en el ámbito presupuestario y financiero, con la consiguiente merma de los ingresos públicos; lo cual afectará, no solo a los recursos de la Hacienda autonómica canaria, sino también a los de las haciendas locales, pues parte de los mismos se integran en el Bloque de Financiación Canario”, señala el texto.

La orden prevé también la ampliación en dos meses del plazo de presentación de las autoliquidaciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.  En este último caso, con respecto a las adquisiciones de bienes o derechos por donación o cualquier otro negocio jurídico a título gratuito, “inter vivos”, correspondientes a hechos imponibles devengados durante la vigencia del estado de alarma. 

“No obstante -precisa el texto- si la fecha de finalización del plazo de presentación de las autoliquidaciones de los tributos citados en el párrafo anterior, se produce también durante la vigencia del mismo, y corresponden a hechos imponibles devengados con anterioridad a la declaración del estado de alarma, el plazo de presentación se amplía en un mes a contar desde la finalización del estado de alarma. 

También con respecto a Sucesiones y Donaciones, se amplía en dos meses el plazo de presentación de las autoliquidaciones relativas a adquisición de bienes o derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio, cuando la fecha de finalización del plazo de presentación de las autoliquidaciones se produzca durante la vigencia del estado de alarma.

La orden permite, igualmente, la ampliación hasta el 1 de junio de 2020 del plazo de presentación de la declaración censal de comienzo, modificación y cese, cuando la fecha de finalización de dicho plazo se produzca durante la vigencia del estado de alarma.

 

El texto de la disposición indica también, en su preámbulo, que la orden es “respetuosa con los principios de necesidad, eficacia y proporcionalidad, en tanto que con ella se consiguen los fines perseguidos, cuales son el facilitar a los obligados tributarios el cumplimiento de sus obligaciones tributarias sin que, en ningún caso, se trata de una norma restrictiva de derechos”.

El Cabildo agradece el ofrecimiento de los hoteles Gloria Izaro y Rubimar para acoger a las personas que la Institución considere

 

 

Corujo: «En situaciones como esta, de extrema dureza, es cuando más se necesitan y valoran este tipo de ofrecimientos que demuestran que hasta en los perores momentos hay lugar para la generosidad»

 

Lanzarote, 20 de marzo de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha querido agradecer públicamente el ofrecimiento realizado por los responsables de los hoteles Gloria Izaro, Francisco Martín, y Rubimar, Francisco Padrón, para poner a disposición del Cabildo sus establecimientos.

«En situaciones como esta, de extrema dureza, es cuando más se necesitan y valoran este tipo de ofrecimientos que demuestran que hasta en los perores momentos hay ocasión para la generosidad», ha destacado.

La presidenta ha reiterado su convencimiento de que la lucha contra el coronavirus es una tarea colectiva. «Esta lucha nos atañe a todas y a todos y la vamos a ganar gracias a la responsabilidad de cada persona, al esfuerzo de las administraciones y a la colaboración del sector privado que, en casos como este, da una auténtica lección de solidaridad y responsabilidad social», ha finalizado.

 

Teguise organiza dos concursos para que los más pequeños del municipio se recreen dibujando y contando historia

 

La iniciativa busca que los menores en edad escolar realicen actividades alternativas para mitigar los posibles efectos derivados del aislamiento en casa

 

El Ayuntamiento de Teguise, a través de las áreas de Educación y de Participación, ha anunciado la programación de dos concursos destinados a que los niños y niñas en edad escolar del municipio den rienda suelta a su creatividad y dotes artísticos y literarios en estos días donde la situación de excepcionalidad que estamos viviendo ha alterado, también, las posibilidades de divertimento de los más pequeños de la casa.  

El certamen “Dibuja tu héroe o tu heroína” está dirigido al alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil y primer, segundo y tercer curso de Educación Primaria. Por su parte, “Historias desde la ventana” está enfocado a la participación de los niños, niñas y jóvenes de cuarto, quinto y sexto de Primaria y de todos los cursos de Educación Secundaria Obligatoria. Los participantes deben estar matriculados en alguno de los centros públicos, privados o concertados de Teguise, o residir en el municipio aunque su centro de referencia se encuentre fuera del mismo.

    En “Dibuja tu héroe o heroína” se trata de que los escolares dibujen a ese personaje, real o ficticio, que consideran que está venciendo al virus (personal sanitario, de seguridad, de servicios, etc., u otro, producto de su imaginación). El tema de “Historias desde la ventana” se centrará en historias o anécdotas que el alumnado ve y vive desde su hogar.

El Ayuntamiento de Teguise, sensible ante las necesidades de sus residentes y, en este caso, de los menores en edad escolar, desea promover actividades alternativas para ayudar, en la medida de lo posible, a mitigar los efectos que puedan derivarse del aislamiento en casa.

El plazo de recepción de los trabajos comenzará el día siguiente de la publicación de las bases de los concursos en www.teguise.es y finalizará el 27 de abril de 2020. El Fallo del Jurado se hará público el 30 de abril a través de la web municipal. Como premios, se entregará una cámara de impresión instantánea a los ganadores, según categoría de cada certamen. 

Teguise extrema medidas de limpieza para evitar expansión del coronavirus

 

El Ayuntamiento de Teguise está llevando a cabo un servicio especial de desinfección de espacios públicos, zonas sensibles y vehículos municipales

 

El Ayuntamiento de Teguise ha reforzado los servicios de limpieza y desinfección de espacios públicos, paradas de taxi y de guaguas, contenedores, dependencias municipales, Centros de Salud y Policía Local, zonas exteriores de farmacias y supermercados, además del parque móvil operativo y otros puntos sensibles del municipio con el fin de evitar la expansión del coronavirus.

“La atención a los vecinos ha sido prioridad para el Ayuntamiento de Teguise, que desde el área de Bienestar Social y en coordinación con todos los efectivos disponibles a nivel insular, se están coordinando para seguir el plan establecido y paliar los efectos de esta crisis”, ha declarado Oswaldo Betancort, que asegura que “se siguen extremando medidas de limpieza exhaustiva y desinfección de todos los espacios públicos de Teguise, y así lo hará también en La Graciosa”.

“Agradecemos a todos los ciudadanos la colaboración y el gran ejemplo que están dando, y por supuesto, a todos los profesionales de la Salud, de Servicios de Emergencias, Protección Civil, Emerlan, a los agentes de Seguridad, y también a los operarios municipales y ciudadanos que están cooperando de manera plausible”, ha manifestado el alcalde de Teguise.

El Ayuntamiento continuará operativo ante cualquier incidencia y seguirá realizando batidas de limpieza con la máxima garantía de protección para los trabajadores del dispositivo especial, y recuerda a todos sus vecinos que “ahora más que nunca hay que mostrar responsabilidad y solidaridad, para que las medidas que se están tomando por parte de las autoridades para cubrir las necesidades y exigencias sociales ante estas circunstancias excepcionales, sean las más efectivas posibles”, ha concluido Betancort.

La capital destina 930.000 euros al aseo de instalaciones y vehículos

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado el procedimiento destinado a contratar los servicios de limpieza y aseo de instalaciones municipales, así como de los vehículos vinculados con el Consistorio. En principio, contando con los impuestos indirectos, para un periodo de dos años se ha marcado un presupuesto de aproximadamente 930.000 euros. En las bases dadas a conocer a través de medios oficiales figuran tres lotes.

 

 

El primer lote guarda relación con todos los edificios propiedad del Ayuntamiento de Arrecife vinculados directamente a la actuación administrativa de oficinas y despachos. En este orden figuran, por ejemplo, la sede consistorial, las dependencias de la Policía Local, tanto las actuales como las que se prevé que podrán estrenarse en meses o instalaciones de atención a la ciudadanía dispuestas en la Casa de la Juventud o en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. También figuran en este contexto la sede de Servicios Sociales y el Archivo Municipal. Para el conjunto se prevé un desembolso para dos años de 282.600 euros.

El segundo de los lotes implementa al primero, toda vez que el mismo hace referencia a edificios y espacios que quedan fuera de la actuación administrativa de oficina y despacho, tales como baños exteriores, puestos de información turística y museos. En este particular se hace mención particular al Castillo de San Gabriel, si bien sin incluir a los espacios limítrofes, caso del Puente de Las Bolas, espacio que este año ha sufrido varios actos vandálicos, con pintadas en la propia base de este símbolo capitalino y en los laterales del paseo que una a la fortaleza con el centro de la ciudad. Además, en este apartado hay que incluir al cementerio de San Román y a la perrera, así como a los baños de la playa de El Reducto, entre otros espacios. Para dos años se ha marcado un presupuesto de aproximadamente 516.000 euros.

En lo que al tercer y último de los lotes se refiere, es el más modesto en cuanto a la dotación económica fijada, con una partida para dos años de poco menos de 127.500 euros. Este apartado está ceñido a los diferentes vehículos adscritos a los servicios públicos municipales gestionados directamente por el Ayuntamiento que preside Ástrid Pérez, tales como coches y motocicletas de la Policía Local y una decena de guaguas municipales.

Las empresas interesadas tendrán hasta la segunda mitad de abril para presentar propuestas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses